Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

I Reload Fest / 15 horas de buena música en acústico y en sesión

$
0
0

La proliferación de festivales con grupos alternativos es siempre algo bueno. Ahora, con motivo del primer aniversario del proyecto Indiespropósito, se lanza la primera edición del Reload Fest donde durante más de 15 horas vamos a disfrutar de muchos grupos musicales en acústico y de Djs que van a animar a los más parados del lugar el sábado 22 de octubre a partir de la 13:00h. en la Sala El Chico Feo.

Entre todo lo que se encuentra en el cartel voy a destacar a grupos que ya son clásicos del pop nacional:




- Capitán Sunrise: Se encuentran en plena lucha de votos para conseguir una buena posición en el Vodafone Yu Talent. Este verano les hemos visto en el Contempopranea abriendo la edición del sábado y haciendo una versión de Primal Scream (Velocista) específicamente para el festival. También están trabajando en una canción para el proyecto Reinventando las Confesiones y tienen canciones pendientes de publicar. Instrucciones para silbar bajo el agua, su primer disco que está agotado en edición física, es un imprescindible para todos vosotros amantes del buen pop.


- Detergente Líquido: Son de esos grupos que poco a poco están haciéndose un hueco, a toda velocidad, desde el lanzamiento de Ponte en lo peor. Llámame el lunes. Festivales, conciertos (Cpop, Sonorama, Monkey Week) y una legión de fans que les encanta cantar y corear sus himnos. Preparan para enero de 2017 el lanzamiento de su nuevo disco Mirad lo que me habéis obligado a hacer. Por favor aunque antes de final de año todo apunta a que tendremos algún adelanto del disco con vídeo realizado por Daniel Cuenca.


-Que bailen los demás: Podemos decir que son la cara B de Detergente Líquido, la versión más bailable liderada por Alberto Rodway. Sus actuaciones son pocas, escasas y seleccionadas donde se encargan de presentar las canciones de su único disco El Disco Que bailen los demás, versiones, inéditos... y hits que no lo son en potencia, lo son de por sí. También aportaron a Reinventando las Confesiones un temazo que tocan en directo: Poesía eres tú, Robocop.


- Tiger & Milk: Les teníamos perdidos la pista este año. Exactamente llevan 6 meses sin dar señales de vida desde su último concierto acompañando a los portugueses Birds are Indie. Regresan en formato acústico, como todos los grupos participantes, y esperamos que nos traigan los nuevos temas que llevan tiempo preparando. Nos mostraron a finales del año pasado Política Ficción y Canción de volver a empezar y necesitamos nuevo disco que, esperemos, no se demore en exceso. Su disco La Cara Norte es tan entrañable que dan ganas de abrazarlo.


Podéis comprar las entrada en Wegow Tickets: 6€ para acceder de 13:00 a 15:30 incluyendo las actuaciones de El Buen Hijo y Capitán Sunrise, 10€ para acceder a partir de las 16:00 incluyendo todas las actuaciones a partir de esa hora y 12€ para acceder durante todo el día.

El Templo del Pop 2 / Segunda partes con Miranda! son más que buenas

$
0
0


Hace muchos muchos años, exactamente ocho, Miranda! nos presentaba el disco El Templo del Pop (Pelo Music, 2008) que incluía una recopilación de sus singles, canciones favoritas, un par de temas inéditos, remixes, un megamix y, en una edición especial, un DVD con todos sus videoclips. Ocho años después el grupo argentino prepara su segunda parte, El Templo del Pop 2 (Pelo Music, 2016), que incluye una nueva retaila de canciones que nos han hecho disfrutar del buen pop.

Os dejo con los singles que se publican en este recopilatorio en el cual las "novedades" se limitan a una serie de versiones ya escuchadas y dos versiones en portugués de las canciones Enamorada y Perfecta. WTF? ¿Qué leches es esto?

-o-



Mentía (Ivan Vaccaro, 2009)
Perfecto heredero de El disco de mi corazón, una de abandonos amorosos que no acaban muy bien. Y cuando te entra esa cosilla de "Odio a tu nuevo novio y a ti". De eso va Mentía: "Mentía cuando te decía quédate tranquila, corazón. Nos separaremos en términos buenos. Vuelvo con vida, soy buen perdedor". Fue el adelanto de su disco Es imposible!



-o-


Lo que siento por ti (Martín Sastre, 2009)
Segundo single de Es Imposible! con videoclip rodado en El Retiro en Madrid. El director es el mismo de la película Miss Tacuarembó y aparece la Kitty Monja que ya vimos anteriormente en La Mano en el Fuego de Fangoria. Un tema ñoño de esos dignas de cantar cuando te acabas de enamorar, si es que tienes sentimientos.



-o-


Tu misterioso alguien (Iván Vaccaro, 2010)
Para acabar con los singles de Es Imposible! se publicaba este medio tiempo donde Ale Sergi se queja amargamente de quien es la persona especial de su ex. De nuevo suena a venganza en lo que podría ser una explotación minera.



-o-


Ritmo & Decepción (Leo Damario, 2010)
De repente, de la nada aparecía un single de Miranda! que no se anunciaba como avance de nada y simplemente salió. Como acompañamiento un videoclip surrealista donde vemos al grupo expertos en hacer una clase de aerobic. "Bailandoooooooooooooo, baile con ritmo y decepción". Qué me explique a quien se le ocurrió la idea de todo esto.



-o-


Ya lo Sabía (Leo Damario, 2011)
Con un tono irónico, sarcástico y de puro cachondeo, aunque ellos actúan muy serios, se nos mostraba al grupo de jurado en una prueba por ser la mejor ama de casa a un grupo de tres chicas en un reality de esos que fascinan actualmente... y eso que el clip fue realizado hace cinco años. Nada ha cambiado. Ya lo sabía fue la carta presentación del disco Magistral.



-o-


Dice lo que siente (Leo Damario, 2012)
Tras dirigir los clips de Ritmo & Decepción y Ya lo Sabía, Leo Damario acaba su "trilogía" con Dice lo que siente uno de los temas más potentes de Magistral. Juliana se desnuda y se enamora en este clip. Chicas, el año del Dragón y mezcla de blanco y negro con color.



-o-


Puro Talento (Gonzalo López, 2013)
"En el Reino de Miranda! el príncipe está muy intrigado..." y con este inocente comienzo disfrutamos del clip más bestia, sangriento y mal rollero del grupo por parte de una princesa muy chunga. A partir del minuto 1:30 comienza la fiesta. Es uno de mis temas favoritos de Magistral y este es el último single que se editó del disco.



-o-


Extraño (Guillermo Martínez, 2013)
Miranda! nos dejaban su particular regalo navideño en forma de nueva canción que formaría parte de un nuevo álbum aún sin nombre elegido. El videoclip casi que podemos obviarlo porque igual que Ritmo & Decepción es surrealista podemos decir que Extraño es aburrido, mucho, aunque la canción no lo es. Menos mal.



-o-


Fantasmas (Diego Tucci, 2014)
Teniendo en cuenta que Extraño es su vídeo más aburrido pasamos a Fantasmas donde nos encontramos con una mezcla de Falcon Crest (sólo hay que ver la tipografía al comienzo del clip) con lo que podría ser una película de Antena 3 de sábado por la tarde para echarse la siesta. Fue el adelanto del disco Safari que por aquel entonces tampoco se sabía que se llamaría así.



-o-

Nadie como tú (Diego Tucci, 2015)
De su último disco de estudio hasta la fecha, Safari, es el último single que se ha editado. Todo un temazo perfecto para hacer coreografías en bodas. Una declaración de amor en toda regla con la que los novios pueden hacer su entrada en la Iglesia, juzgado o Chikipark. El vídeo pues el grupo tocando. Se les debió ir el presupuesto.



-o-

La disquera/discográfica ha editado un vídeo de más de una hora con todas las canciones que van incluidas en El Templo del Pop 2 en el cual ya podrían haber incluido realmente temas inéditos o material extra más jugoso.



Hace unas semanas publiqué una entrada sobre el 15 aniversario del grupo y os dejé una lista de Spotify con mis canciones favoritas de la historia del grupo: Miranda! History

Cuando Lolo era feliz con Miranda! y todo era paz y amor. Qué tiempo tan feliz...

Gerard Civat y la seducción de la música

$
0
0

A Gerard Civat le conocí porque formaba parte de uno de esos grupos de pop que el tiempo pondrá en su lugar, como a otra buena parte del panorama nacional, llamadoMegaafonía y por sus labores de producción y teclados en Cola Jet Set*. Gracias a algún que otro artículo, o muchos rollo fan, que había hecho de ambos grupos, o verles en directos como el que dieron en Madrid la noche de la emisión del capítulo final de Física o Química y en el Contempopránea de 2011 la noche de las pinturas a lo Ke$ha decidió mandarme un mail hace ya casi cuatro años hablándome sobre su proyecto más personal -no lo decía así, pero es que queda mucho más intenso de esta forma- que tiraba más por el rock y cantando en catalán: Gerard Civat i els Civiets.

Su primera forma de seducción fue la presentación. Cuando alguien se encarga de mandarte un mail a ti y no en masa, lo lees y te das cuenta que así es ya tiene mi atención para escucharle por lo menos. Y lo hice, afortunadamente. Tirando por la vena rock me encontré con un proyecto bastante diferente a lo que había escuchado y con el plus de ser cantando en catalán. A mí es que el catalán me parece muy sexy, y no hablo sólo de sexy el acento para follar, me parece que melódicamente suena muy bien, tiene rollo y me pone.



Hasta esa fecha habían publicado los EPs Grans Èxits de Gerard Civat i els Civets (2011), y Una Part de Tu (2012) y justo por esas fechas en que me presentaba el proyecto, un villancico de nombre Blinis (2012). A mí ya me tenían ganados, completamente. Temas que me trasladan a algún bar del Raval barcelonés donde los bohemios se reúnen en busca de salvar sus ideas, la cultura y exponer sus proyectos.





A partir de ese momento sus apariciones musicales, además de conciertos, han sido casi a cuenta gotas. En busca de la luz (2013) fue su primer tema cantado en castellano donde se defienden igual de bien que en catalán con motivo del concurso "La llum a les ones 2013" con una letra que adapta el texto de una de las ganadoras, Martina Roca.



Tal era lo que me gustaba su música que vi que era fundamental cuando celebré el 5º aniversario de Confesiones tirado en la pista de baile que hiciera su aportación de la cual destaco unas cuantas frases: "Ya lo dicen, a veces uno necesita que le digan que lo quieren, aunque lo suponga. Uno necesita que lo verbalicen. En este caso, que alguien que no es catalán, que no tenga nada que ver conmigo". Y es que sigo pensando que hay un problema en una sociedad donde parece que se hace de menos o se mira con desdén hacia idiomas dentro de nuestras fronteras. No sólo el catalán que, aún así, es el más visible, sino también el gallego (gracias a Óscar y Manu por haberme enseñado un poco más sobre él) o el vasco (De aquí me quedo con el Do the Naidance). Tampoco espero mucho de una sociedad en la que lo que más importa es quien es el nuevo tronista de un programa o se juega a esa doble moral que ya no sólo es americano si no que se ha extendido por el resto del mundo.


A finales de 2014 presentaron dos temas, Obre'm y Tu No Em Coneixes del que, supuestamente, sería su primer álbum, Desglasç pero que se quedaron en dos canciones que no tuvieron álbum. El mundo de la música es complicado, los grupos musicales tienen sus tiempos, y hay un grado de perfeccionismo y de exigencia que si no se llega a él se guarda en un cajón.



A finales de 2015 empecé el proyecto Reinventando las Confesiones y entre las primeras personas que pensé fue en Gerard. Le puse una sola condición: quiero que sea en catalán. Creo que es el idioma en el que se mueve y me apetece mucho que siguiera el estilo que había tenido en las canciones que había presentado hasta la fecha. Bajo el nombre de Gerard Civat, que los Civiets estaban en un descanso (dominical que diría Mecano), a comienzos de 2016 me entregó una joyita llamada Confessions Tirats a la Pista de Ball que es el mejor regalo que le pueden hacer a uno: un grupo que te gusta, que le pidas algo, que se entregue en ello por amor al arte. Aquí la seducción se completa y yo ya estoy con los pantalones bajados, como sutil simil.




Y una vez llegamos a este punto ¿Qué es lo que pasaría? ¿Qué sucedería? ¿Cuándo llegaría nueva música? Hace unos días nos llegaba una nueva muestra que en estos meses no ha parado de seguir "jugando" y disfrutando haciendo música con dos sesiones en directo grabadas en los estudios Crema, Sessions Crema #1 (2016) sus propios estudios, los temas: Tenim TempsDemana'm El Que Vulguis 



Y ahí sigue grabando, repitiendo, echando a la papelera de reciclaje y vuelta a empezar para acabar haciendo lo que más le gusta: hacer canciones y a mí eso me encanta. Tanto que a mi próxima visita a Barcelona espero quedar con él y que me cuente, en un bar con estilo y con unas cervezas, de donde viene y a donde va.


Gerard Civat, Megaafonía y Cola Jet Set en Confesiones tirado en la pista de baile

Puedes seguir a Gerard Civat en
Facebook, Twitter, Instagram, Bandcamp y Soundcloud entre otras redes


*A Felipe de Cola Jet Set le gustaba mucho su tema No Hi Ha Motius y quiso que hiciera una versión en castellano para El Fin del Mundo (Elefant Records, 2015). Por si no lo sabéis al grupo le gustaba tanto todas las canciones que habían grabado para este disco que finalmente tuvieron que seleccionar las que querían y lo hicieron en un concierto en Barcelona. Gerard había adaptado la canción bajo el nombre de Sin Mirar Atrás que ha sido cara B del single Me Levantaré.


Vowels / Capital Cities no estaban muertos, estaban de parranda

$
0
0

Capital Cities han vuelto aunque nunca se fueron. Este año han seguido realizando conciertos pero con un futuro bastante incierto. No tocaban ningún nuevo tema y han estado repitiendo setlist desde hace unos años, incluida la actuación en el Mad Cool Festival que tuve la suerte de vivir en junio. Por lo que parece, y tras amagos de trabajos en solitario de ambos miembros, la publicación de Vowels es el avance de un futuro segundo álbum tras el debut In a Tydal Wave of Mystery (Capital Records, 2013) que incluía su hit Safe and Sound.

Vowels no engaña desde el título, en el estribillo se dedica a cantar vocales... pero las estrofas nos dicen que es porque no saben como expresar lo que hay en su mente, necesitan un psiquiatra o un traductor para poder decir lo que quieren, así que van a empezar a usar vocales a partir de ahora.





Vowels vuelve a usar la elegancia del grupo, y que recuerda también al estilo de Chromeo, con esas trompetas y un estribillo sencillo pero pegadizo. No esperéis un Safeand Sound o aquel Onemoretime que editaron para la reedición de su debut. Esperad un avance de un nuevo disco al que acojeremos con ganas y esperamos que supere al debut.

La canción puede tener aún más sentido cuando os diga que va incluida en la banda sonora oficial del videojuego FIFA 17 e interpretemos que esas vocales son las que gritan los aficionados desde las gradas cuando hay alguna jugada. Comparten espacio en el disco con Empire of the Sun (High and Low), Two Door Cinema Club (Are we ready? (Wreck)), DMA'S (Play it out) y Bastille (Send Them Off!) entre muchos otros.


Si queréis ver al grupo, hoy estarán actuando en (llévate dinero por si haces escala en) Medellin, Colombia a lo que le seguirán actuaciones en Chile, Perú, Argentina, México y gira por Estados Unidos en el mes de noviembre. Podéis ver todas las fechas de su Tour.

Tengo cariño a los Capital Cities y Vowels me deja buen sabor de boca... pero con ganas de más. Esperemos que tengamos más píldoras a modo de canciones dentro de muy poco.


Podéis seguir a CapitalCities en varias redes sociales. 
Acaban de reformar su web oficial donde se encuentran los enlaces para todas

El Buen Hijo / Si yo fuera su madre estaría más que orgulloso de él

$
0
0

"Pero, pero qué bonito, ¿no?" es lo que sucede cuando escuchas alguno de los tres únicos singles que tiene El Buen Hijo, ¿Quién es el buen hijo? Es el nuevo proyecto musical de Marco Frías y bajo este nombre ha hecho tres canciones de pop melódico perfectas.

Una voz sensual, unas letras de las que llegan y una melodía que le da a todo un empaque perfecto. Aunque ya hace unos meses que editó algunas de las canciones muchos los han conocido gracias a ese fenómeno social que ha sido la serie Paquita Salas, y fenómeno social merecido y con todos los honores.


El hombre del tiempo, Pekín yEstudiante de Biologíason los nombres de estas canciones tan deliciosas y disfrutables que nos traen ecos de aquel pop de los 80 que ha sido coreado en conciertos multitudinarios pero también ese indie minimalista que a veces se conjuga con los 80. Simplemente escuchad y ya veréis como quedáis prendados.

Ains, que creo que me he enamorado... ¿Qué puedo hacer?, que cantaban Los Planetas. Vosotros tenéis que escuchar que os vais a enamorar igual y esto va a acabar en una preciosa orgía musical de las que hacen historia. Tiempo al tiempo.







-o-



Podéis seguir a El Buen Hijo en Bandcamp, Facebook y Twitter

Salvador Tóxico bajo la mirada de Mirlo Azul

$
0
0

Esta noche tenéis un plan. Y gratis. Por la cara. Por vuestro rostro bonito. Salvador Tóxico actúa a las 20:00h. en The Dash (C/Murillo, nº 5, entre el Metro Quevedo y el de Iglesias) donde habrá un concierto electroacústico con toda la banda al completo que tendrá novedades en el repertorio. Así que ¿Qué mejor manera para acabar la semana? Buena música, tomarse unas cervecitas con los amigos... 

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, os hablo sobre las fotos promocionales del disco que Salvador Tóxico se encuentra presentando este año, Catálogo de Planetas (Autoeditado, 2016). Carmen Canora de Mirlo Azul se encargó de realizarlas por medio de proyecciones de escenarios espaciales y vistiendo, y desnudando, a Javier Castellanos para que todo el universo se reflejara sobre él, casi como aquella canción de Amaral, el universo sobre mí.



"Buscándote en algún renglón de los cuentos de Charles Perrault 
Pero ya es tarde para ti o por lo menos junto a mí"


""Castígame si atisbas dudas 
refugia en ti a este cobarde 
paso la noche aullando a la luna 
por si me oyes y consigo despertarte"


""He guardado dentro de las cajas 
todas las sorpresas que te iba yo a dar 
todos esos cuentos y reproches 
todos en el fondo del mar"


"Si quieres puedes contar la verdad de todo 
también puedes inventar la historia a tu modo 
y darle una vuelta más y poder asegurar 
que voy a acabar jugando en tu cama"


""Y veréis en Google Maps todos los planetas 
para que elijas dónde quieres volver a recuperar 
la vida y la muerte"


"Un viento inoportuno 
y detrás jirones de un futuro 
que quema brujas y hadas a la par 
Un aire muy oscuro 
que atrae ratas y demonios que caen 
a un paso de esta desnudez"


"Empiezo a acostumbrarme a no buscarte en mi almohada 
y hay muchas más cosas que ya empiezo a olvidar"


"No merece la pena 
intentar parecer 
la persona que buscas 
si no hay nada que hacer 
y esta vez me he quedado tocado"
No


"Fuego encendido en el corazón del glaciar 
me has seducido y ahora ardo contigo a la par"

-o-

Fotografías: Carmen Canora - Mirlo Azul
Apoyo moral: Manuel, Jesús y Fernando
Agradecimientos: Mutador

-o-


Podéis seguir a Salvador Tóxico en Facebook, Twitter, Instagram y Bandcamp

Justo y Necesario / Apartamentos Acapulco a la tercera va la... reconfirmación

$
0
0


Hablar este año, nuevamente, de Apartamentos Acapulco no es más que un placer. Es que este 2016 el panorama nacional me ha hecho descubrir grupos tan bonitos como Paravent, El Buen Hijo y los aquí presentes que ahora lanzan su tercer EP: Justo y Necesario (Discos Imaginarios, 2016) después de comenzar su carrera el año pasado.

El EP comienza con una de las canciones de este año, y eso es así, llamada Scarlett que no puede más que llevarme por sus melodías, voz y letra a la Scarlett Johanson de Lost in Translation y de Her, dos de mis películas favoritas de la historia del cine.






Nuestro motorfue la segunda canción que conocimos hace unos días y que me lleva hacia el sonido al que han virado los Linda Guilala en su último, y gran disco, más "ruidoso" y  guitarrero con un nombre que también nos puede llevar a la influencia de Los Planetas.

Volvemos a una música más ambiental a lo Scarlett en El que pierde el tiempo donde se demuestra que Apartamentos Acapulco necesita de reposo para poder disfrutarlo plenamente aunque ya en una primera escucha se nota el mimo y trato de cada canción. Ese juego de las baterías que hay en esta canción, casi pareciendo llegar desde diferentes lugares es un precioso juego con el oyente.

El cierre viene con El día de la primavera casi contagiado por el espíritu del brotar de esa época. Se convierte en el perfecto contrapunto para Nuestro motor y así hacer un EP de subidas y bajadas, porque, como dice el título del mismo, es justo y necesario. Tanto es así como que tendrían que estar en las listas de lo mejor del año de muchas publicaciones.

Apartamentos Acapulco estuvieron hace muy poco en Disco Grande de Julio Ruiz,
podéis disfrutar de la entrevista que le hizo en este Podcast

Justo y Necesario se edita en una edición limitada a 100 copías para amantes del formato físico y románticos del coleccionismo que se puede comprar en su tienda virtual.

Piratas del Caribe: La Vengaza de Salazar / ¡Larga vida a Jack Sparrow!

$
0
0

Lo reconozco, uno de los últimos personajes de la factoría Disney que más me ha gustado ha sido, además de Dory y las gárgolas de El Jorobado de Notre-Dame, es Jack Sparrow. Puede que mi pasión inicial por la saga cinematográfica de Piratas del Caribe se deba a nace como una atracción basada en el mismo nombre de los parques temáticos de Disney. Y es que antes de ser friki musical lo he sido del mundo de las atracciones, montañas rusas y parques temáticos. Ahora nos llega el primer teaser de Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar que las mentes de marketing de Disney ha decidido que es el mejor nombre que se podía poner de traducción a Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales.





Teaser doblado al castellano

Y digo que no podría tener mejor traducción porque consigue borrar de un plumazo la referencia directa que hay a la atracción. Dead Men Tell No Tales es una frase que se escucha en la misma, cuasi de forma fantasmagórica. La Venganza de Salazar proviene de Salazar, el nuevo villano que aparece en esta saga.



Teaser en versión original

Mientras tanto vamos a ver varios motivos por los que esta quinta saga me hacen decir ¡Larga vida a Jack Sparrow!

Lo bueno que nos dejo en mareas misteriosas (aunque misterioso es el porque de esta película)

- Mejorar aquella cosa extraña que fuera la cuarta entrega, On Stranger Tides (En Mareas misteriosas): Piratas del Caribe nació como una sola película sin saber siquiera si funcionaría. Tras su éxito, y con el mismo equipo, se hicieron dos secuelas para acabar pasando a ser una trilogía. Entonces dijeron "¿Por qué no hacemos una cuarta?", y entonces fue cuando el director, y dos de los protagonista dijeron que hasta aquí habían llegado (Orlando Bloom y Keira Knightley). Rob Marshall (Director de Chicago, Nine, o Into the Woods) se quedó con la dirección y para suplir a Keira llegó Pe, Penélope Cruz. No llegó sola porque Pe estaba embarazada así que para las escenas de acción o con más movimiento su hermana Mo, Mónica Cruz, se encargó de realizarlas. El resultado de la película fue que nos aburrimos bastante y sentimos que se había perdido el rumbo, y nunca mejor dicho.

Javier Bardem da miedo, mucho miedo. Me he hecho popó encima

- Nuevos tripulantes que se suben al barco de la saga, el teaser que se ha publicado en el día de hoy con las primeras imágenes de la película nos revela la imagen que tendrá el Capitán Salazar, interpretado por Javier Bardem, y hay que reconocer que viendo a él y a todo su troupe a uno le entran ganas de ver la película que será estrenada el 26 de mayo de 2017 y seguramente a nivel mundial. En este traíler comparte protagonismo con otra nueva incorporación, el yogurín de Brenton Thwaites

¡Bienvenido Brenton! B I E N V E N I D O

- Ver que nuevas poses tendrá Jack Sparrow. Oficialmente no se ha revelado por ahora ninguna imagen de Jack "Johnny Depp" Sparrow en esta quinta entrega. ¿Cómo vestirá? ¿Cambiará el look respecto a las anteriores? ¿Tendrá esa pluma que tanto nos gusta? ¿Cuáles serán sus nuevas frases perfectas para soltar en reuniones sociales y descolocar a los desconocidos?

Eso me pregunto yo cada mañana cuando entro por la puerta de la oficina

- No hay dos sin tres, ni quinta sin sexta. Y es que por mucha larga que quiera que tenga Jack Sparrow esta quinta entrega es una prueba de fuego para la saga. La primera funcionó muy bien, la segunda y tercera dejaron el listón bien, la cuarta fue como una caída libre de una buena idea y con, como siempre, buenos efectos especiales, maquillaje y demás. La Venganza de Salazar, no confundir con "La Venganza de las Salazar" que esas son las Azúcar Moreno, es una prueba para ver si Jack Sparrow sigue vivo para próximas películas... aunque sea para darle un cierre digno en la sexta.

Piratas del Caribe: La Vengaza de Toñi y Encarna por beyonsesa
Al ver este montaje he tenido un ataque de risa épico, pero épico
- Con las películas, las atracciones de Piratas del Caribe están más vivas que nunca: Coincidiendo con el estreno de la segunda entrega en 2006 la atracción hace una metareferencia con la inclusión de Audioanimatronics de Jack Sparrow que se encuentran por el recorrido, así como Capitán Barbossa y una proyección fantasmagórica de Davy Jones. Se encuentran ya en todas las versiones de Pirates of the Caribbean del mundo (California, Orlando y Tokyo) excepto en la de París donde se incluirán el año que viene en plenas celebraciones de los 25 años de la atracción en Disneyland Paris que coincide con los 25 del parque.

Piratas asaltan pueblos, ya sabéis lo normal de toda la vida

Aunque para rizar el rizo tenemos la atracción Pirates of the Caribbean – Battle for the Sunken Treasure  加勒比海盗——沉落宝藏之战 que se ha abierto este año en el último parque de Disney inaugurado, Shanghai Disneyland, y donde se ha hecho una nueva versión de la atracción con nuevo argumento donde Jack Sparrow y Davy Jones son los protagonistas, tecnología avanzada y unos Audioanimatronics que quitan el hipo. Si os sale la vena friki tengo un blog sólo sobre parques Disney: En la Disneylandia del amor

Sí, es Davy Jones, y si es él, y sí es que parece de verdad
Sea como fuere Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar llegará a las pantallas el 26 de mayo de 2017 y saldremos de dudas. Esperamos un buen cine de palomitas para salir de allí con la sensación de haber pasado un buen rato.

Na, mayo de 2017 está aquí al lado


Bonus Track: ¿Queréis saber que pasó antes de La Maldición de la Perla Negra? En el cofre que incluía las 4 películas estrenadas hasta la fecha tenía como extra, que no se encuentra en ningún otro lugar, un cortometraje llamado Tales of the Code: Wedlocked donde se desvelan algunos secretos de la saga.


Magnetized / Garbage recupera el surrealismo de sus clips

$
0
0

Hablar de Garbagesiempre es un placer. Habla el seguidor del grupo y habla también, alguien que se considera amante de la buena música. Este año nos ha tocado el honor de que Garbage actuara en Madrid dentro del MadCool Festival y presentaban su nuevo disco, Strange Little Birds. Tras Empty, con un vídeo más bien sosete, parece que quieren volver a coger el rumbo de surrealismo con Magnetized.

Scott Stuckey se ha encargado de la dirección. Es un amigo del grupo que ha trabajado con muchos artistas, y en diferentes vertientes, y se ha encargado de coger y volver a darle a Garbage una de sus señas de identidad: Los clips.



Cuchaaaaaaaa lo que te voy a contar, amiga: Hello, hello baby...

(En este espacio irá el clip cuando sea liberado de Dazed Digital donde se encuentra, por ahora, en exclusiva. Podéis verlo en este enlace)


Una especie de laboratorio con un hombre con una pantalla con ojo, unas niñas malrolleras que parece que están implicadas en los experimentos que Shirley Manson, cual científica de pro con un look entre Lady Gaga y el doctor que acompaña a al Gru de los Minions, se encarga de realizar. Shirley va cumpliendo años pero sigue conservando la elegancia que la madurez no le ha hecho perder. El resto del grupo aparece cuasi de forma anecdótica en unos vídeos caseros intrascendentes.

Magnetized es el segundo single de su último disco con el cual siguen de gira por Estados Unidos, vuelven a Europa para actuar en Italia, Francia, Noruega y Rusia, terminando a finales de año por gira por Centro y Sudamérica.

Así uno estaría atento a las instrucciones de los azafatos de vuelo

Si diera la casualidad que leyeran este artículo a ver si hacen que NYSU les dirija un vídeo que sé que Jesús Hernández es muy fan del grupo, y me lo encontré en el concierto de Madrid, y sería como hacerse un buen pajote y disfrutarlo. No os digo na' y os lo digo to'

Como última aportación, el año que viene el grupo publica su primera autobiografía, This is the noise that keeps me awake (Akashic Books, 2017), donde hablarán de su trayectoria, sus buenos momentos, los chungos y demás. 

Garbage forever!

Las Polillas / (me llamo) Sebastián a la conquista de los españoles

$
0
0


(me llamo) Sebastián ya ha pasado por Confesiones tirado en la pista de baile en forma de participación en algunas canciones de otros proyectos musicales chilenos: pone su voz en las canciones Casino de La Entrópica (del último EP, Al Espacio) y en Los Vampiros de Dënver(del último disco, Sangre Cita).

Ahora es él el protagonista porque está a punto de iniciar una gira europea que le va a llevar a recorrer España, Holanda y Alemania en lo que ha decidido llamar HomelessTour Las Europas 2016 y que traerá lo que se ha denominado "pop emocional" cruzando el océano.

Si queréis un motivo para venir a verle sólo os diré la canción Las Polillas y el clip que podéis ver bajo estas líneas dirigido por Bernardo Quesney (director de clips para Dënver, Fakuta, Templeton, Gepe...) Sólo con esta canción a mí ya me haría ir a emocionarme con él.


Pero tiene más canciones que transmiten, en diferentes niveles, como Niños Rosados, Sol Cuídate yLa Fiesta que sonarán en sus conciertos. Para ampliar todavía más podéis investigar en su discografía: Salvador (2010), Adiós vesícula mía (2011), El hambre (2013) y La Belleza(2015), 

Os dejo con el listado de los conciertos confirmados hasta la fecha aunque se encuentra abierto a más propuestas. Podéis saberlo todo siguiendo el evento:

*Lunes 10 Octubre. Madrid 
La Fídula. Concierto compartido: Manu Clavijo / (me llamo) Sebastián

*Martes 11 Octubre. A Coruña.
Sef + (me llamo) Sebastián + Enrique Ramil @ Claro, Boba!
22:00h, entrada 5€ incluyendo chupito

*Miércoles 12 Octubre. Santiago de Compostela
(me llamo) Sebastián + Sef + Enrique Ramil @ Matadoiro Compostela
20:00h, precio libre

*Jueves 13 de Octubre. Lugo
Enrique Ramil + (me llamo) Sebastián + Sef @ Clavicémbalo
23:00h, entrada 6€
Este local tiene un piano de colín, yeah!



*Viernes 14 Octubre. Madrid
Alicia Ramos + (me llamo) Sebastián + Manu Clavijo + Esperanza Montero + Sef @ N del T
21h, entrada 6€

Carrer d´en Roig 11. Raval. Metro liceu. 21 hrs. 

*Sábado 22 Octubre. Barcelona
Jam circus junto a Luistófoles. Carrer de margarit 44. Poblesc. Metro poblesc o paralel. 21 hrs.

*Sábado 29 Octubre. Madrid.
Sef + Clara Megías + (me llamo) Sebastián @ Función Lenguaje
21h, precio libre*


Walking Away / 12:00h. Lia Pamina nos ofrece el aperitivo

$
0
0

Dos años han pasado desde que Lia Pamina publicara su primera referencia para Elefant Records (El vinilo How Come I dentro de la colección New Adventures in Pop donde se dan lugar promesas musicales) a lo que será el lanzamiento de su primer álbum, Love is Enough (2016), el 4 de noviembre. Pero para ir abriendo boca, justo un mes antes nos manda, musicalmente, su carta de presentación Walking Away.


Y ya lo avisaba ella que no esperábamos el Europop de How Come I/ Cómo es, que casi será una rareza como el Lazy Life de Fine!, sino que los sonidos serían más relajados a los otros temas publicados. Walking Away es sólo un aperitivo, y como aperitivo no tiene la necesidad de llenarte sino de dejarte con ganitas de más. La combinación de la tonalidad de la voz de Lia junto con la producción de Joe Moore (The Yearning) promete un disco de los que hay que tratar con cuidado y que tienen esa sensación de ir a la par con el otoño... ese otoño que por ahora juega a resistirse.



Walking Away viene acompañado por un videoclip de El Laboratorio de Band à Part, el grupo musical formado por Javi y Coral llevan en parada técnica un año a nivel musical pero que siguen trabajando realizando clips. Para el nuevo tema de Lia, del que ya dirigieron How Come I/Cómo es han decidido jugar con su cuerpo, proyecciones y querer meternos en los sentimientos que despierta la letra de la canción en ella. Como si su cuerpo mandara señales y simbolismos que transmiten sus sentimientos.

Tras este aperitivo estamos esperando a entrar al comedor para disfrutar del menú completo y como sea tan rico como Walking Away va a ser un menú gourmet. Avisados quedáis.


Puedes seguir a Lia Pamina en Facebook, Twitter e Instagram 

Fotografía: Pedro Floro

Miles de Likes: El videoclip de Denise Murz deconstruido

$
0
0

Hace unos días se publicaba Miles de Likesde Denise Murz, una nueva canción que forma parte de Reinventando las Confesiones y que será uno de los cortes del nuevo disco de la argentina. Junto a la canción se estrenaba el videoclip dirigido por Cisco Connon.

Hoy me toca hacer un recorrido por ese vídeo pero a mí manera como ya lo hice en uno de sus clips anteriores, Topless. Dicen que las canciones, y los clips, una vez se publican pasan a ser de los oyentes y espectadores.






 Esta es mi forma de interpretarlo. Pasen y lean.


Denise se entera que hay nuevo casting para ser Batman y se sube a la terraza a la espera de la Batllamada para que sea convocada a actuar. Su móvil es su fiel aliado mientras repasa tutoriales de los anteriores Batman para ir bien preparada a la prueba.


Pasa el tiempo bailando porque este nuevo Batman tiene el poder de ser una Popstars y es capaz de crear himnos musicales para la pista de baile con sólo pensarlo. Tanto es así que Denise concentrándose consigue hasta ponerse un tocado digno de la gira Showgirl de Kylie Minogue. Pero sigue esperando la llamada de los productores.


Ya ha recibido la llamada con la localización. Se ha puesto su chaleco reflectante para evitar a los murciélagos mientras salta de la azotea hasta el suelo donde será recogida por un taxi para llevarla hasta... ¡¡LA BATCUEVA!!


"Joder, me cague en la hostia con los putos globos, ENTRAD EN EL COCHE, AHORA. Tanto súper poder del pop y no soy capaz de meter de una vez unos globos súper cuquis. Espero que los productores no estén espiando y me vean haciendo esto" 



Allí llega y eso está lleno de gente, saca su globo-flor-arcoiris y se dedica a hacer una coreografía rítmica que ha robado a la cantante Melody. Perdón, no es robar se llama "hacer un homenaje" o "Todo está inventado no existe nada nuevo".


De repente le da un ataque de vergüenza y se mete bajo los globos. Está recreando uno de los poderes del nuevo Batman: Manos arriba esto es un atraco, que podrá recrear en cualquier manifestación delante de la sede de un partido político para disimular.


Pero de repente vuelve a perder la vergüenza y se retrotrae hasta la última despedida de soltera que estuvo y juega como si el arcoiris fuera una especie de pene múltiple. La diversión está asegurada.


Denise ha visto un Pokemon legendario de esos que desaparecen a los pocos minutos y se va corriendo a su búsqueda. Ya lo tiene señalado y piensa a arrasar con todos aquellos que están en la pista le cueste lo que le cueste.


Se pelea con un hombre que se interpone en su camino. Es uno de los productores de la película pero ella va en busca del Pokemon antes que desaparezca. Es su obsesión de estos cinco minutos. Hay obstáculos pero lo va a conseguir.


Se esconde detrás de este chico que se pregunta porque se ha presentado al casting con lo bien que estaba en su casa haciendo el maratón de Confianza Ciega. El Pokemon legendario ha desaparecido y Denise no se ha hecho con él. Su cara refleja la tristeza del momento.


"Pues ella ha pasado por aquí, pero se ha vuelto a ir. No sé si viene al casting, a cazar Pokemon o está haciendo un artículo para una revista. De verdad, no lo sé" Empiezan a salir rumores sobre que quizás Denise pasa de hacer de Batman y lo que está haciendo es un artículo de investigación a lo Gloria Serra (Este chiste sólo lo pillará la sección española).


Esta mujer no sabe ni que hace allí. Ella que había pensando que iba a una quedada de la Iglesia de la Cienciología y no entiende absolutamente nada. Así quedó reflejado en este instante."No entiendo nada, no entiendo nada" declaró.


Vuelve a esperar su turno mientras se pone en los cascos un temita de Camela para animarse entre medio de tanto friki que ha asistido al casting ¿Lo conseguirá?


Tiene un flashback y regresa a la azotea donde sonríe y es feliz. Le acaban de dar la noticia que no será el próximo Batman, ni ninguno de los personajes de la nueva entrega. Ella se recrea en esos momentos en los que fue feliz y pensaba que podría conseguirlo.


Todos los candidatos se hacen una foto de grupo aunque ella no es muy feliz, la verdad es que está empezando a cabrearse y no quiere poner una sonrisa falsa mientras los demás parece que se lo están pasando en grande ¿Quién les habrá pasado las pastis?


Al final se queda sola y se le ocurre con el súper poder del pop una canción llamada Miles de Likes, un éxito asegurado. El pop lo puede todo.

-o-


Iván Ferreiro & NYSU presentan 'El pensamiento circular' (sangriento)

$
0
0
  
Iván Ferreiro es uno de los artistas que ha inaugurado la sección de "Esperados lanzamientos" de este otoño-invierno 2016. Casa será el disco que se lance el 28 de octubre y se presenta con El pensamiento circular, su primer single. Una canción que juega con el ritmo continuista, como la vida, un proceso de repetición en el que el pensamiento vuelve una y otra vez, siempre pensando en esa persona ¿Os suena la historia? Seguro que habéis ahogado las penas en muchos bares pensando en algo parecido. El pensamiento circular viene con videoclip de un amigo del cantante, NYSU.



No es la primera colaboración entre Iván y NYSU, seguramente que recordéis el clip de Paraísos Perdidos (2010) o el directo de Confesiones de un artista de mierda (2011), en ambos tenemos de culpable a Jesús Hernández, cabeza directora del colectivo y uno de los pilares del mundo audiovisual español a nivel nacional e internacional por sus trabajos en proyectos musicales y en el mundo de la publicidad.

El pensamiento circular nos muestra a un Iván preparado para el rodaje del clip, con cameo del propio Jesús (lo sentimos amigos, no es gay. Adiós a nuestras ilusiones, siempre os quedará la masturbación) y una serie de planos secuencias realizados de una forma tradicional. Para muestra sólo tenéis que ver el vídeo que subieron en su Instagram sobre como fue rodado.



La ironía del pensamiento circular es ver que, aunque mantiene una serie de elementos comunes, no siempre funciona de la misma forma. Un recorrido, cuasi a cámara lenta, por una rutina, un día a día reflejados en objetos como la fruta, una nevera, una cama... en cada "pasada" estos elementos mutan, se distorsionan, o empiezan a desaparecer.

Podría ser James Bond pero no lo es, es Ferreiro, Iván Ferreiro

De una sola visión no se puede descubrir los detalles pero hay algunas cosas curiosas: Los globos que pone SEX hay un momento que se transforma en EX, fue un recurso usado por J.A. Bayona para El Aleph de Nena Daconte de una forma más masiva por los aires de Barcelona. Una bola de discoteca que refleja las noches de fiesta, quizás en soledad del protagonista que sale en busca de olvidar ese pensamiento que no para de cebarse en su mente, y un ejército de soldaditos que nos pueden llevar a un doble sentido, por la lucha interna y el regreso a la infancia, cual Toy Story.

"Iván, creo que te sangran las encías... o te has pasado al canibalismo"

En NYSU son muy aficionados a los choques impactantes. Lo vimos en el Dead Bodies de Void Camp donde jugaron con filias sexuales como el spank y la relaciones intergenaracionales; el surrealismo monstruoso (o eso nos dejaban caer) para el que podría ser el bebé más feo del mundo, perversiones y cuasi pactos con el diablo en Nicho/Loftde Dolores. En El pensamiento circular dejan que Iván se clave unas tijeras que le llegan, literalmente, hasta la patata ¿Ha sustituido su corazón por el tubérculo y por eso apenas parece que siente en su interpretación?

Todo acaba con Iván que es empaquetado y dejado en algún lugar para que siga con sus pensamientos. El combinado Iván/NYSU no defrauda, como un gin tonic un viernes al salir del trabajo. Iván prepara todo para el lanzamiento de Casa y su concierto en el Ring del Palacio de los Deportes de Madrid el 22 de diciembre


NYSU que se encargó de los clips del último álbum de Love of Lesbian (Cuando no me ves y Bajo el volcán), y el clip de presentación del nuevo disco de Bastille (Good Grief) ha sido nominado por este trabajo en las categorías Best Cinematography y Best Music Video en el festival Camerimage.

Si mi vida tiene que tener un videoclip, lo tengo claro,  NYSU será el elegido para hacerlo. Jesús, toma nota que tenemos ya varias cosas pendientes.


Si quieres saber más sobre Iván Ferreiro, pulsa 1

Si quieres saber más sobre NYSU,pulsa 2

Fenómenos y Contratiempos (El falso invierno) / Nadiuska (y no la que crees) debuta lleno de intensidad

$
0
0

Nadiuska no es la Nadiuska que muchos de vosotros pensáis. Sí, aquella mujer que fue popular en la época del destape español. Nadiuska es el nombre de guerra de Mateo, 23 años y amante del pop, tanto que en su bandcamp tiene de frase "Dame pop y dime tonto". Eso se nota, que le guste el pop, y mucho en la canción en descarga gratuita con la que se presenta en el terreno musical: Fenómenos y Contratiempos (El falso invierno) (Autoeditado, 2016)




La canción, producida por el cabronazo de José Luis Algar (cabronazo porque hace de todo, y bien, siendo esta su primera producción) y mezclada y masterizada por Santi Capote en The Punch Studio, nos lleva irremediablemente a artistas de primer orden español como Iván Ferreiro -su tono o modulación de voz recuerda a él-, una letra que es más Zahara -con elementos y palabras recurrentes de la cantante: deshielo, flores, hibernación...- y también elementos de Miss Caffeina -ese sentimiento que tienen las baladas del grupo, en el cual podéis ver a Mateo en el clip de Mira como vuelo-, y algo noto que hay del ritmo y la potencia del clásico Where's my mind de Los Pixies (y esa escena final de El Club de la Lucha). Ha unido todos los elementos pop que pueden hacer de la canción una auténtica belleza como es Fenómenos y Contratiempos (El falso invierno).

Lo mejor es siempre la sorpresa, cuando no esperas y descubres. Así que creo que Nadiuska puede ser una patada en la boca a lo Street Fighter II para los que podían, o podíamos pensar, que no sabíamos donde iría a parar este proyecto. Sólo puedo decir que tengo ganas de escuchar todos los temas que estarán en su primera maqueta, El Tiempo Líquido, que llegará próximamente a su Bandcamp.

¿Cuál será el futuro de Nadiuska? El tiempo lo dirá, el tiempo líquido exactamente.



Podéis seguir a Nadiuska en Twitter y Bandcamp

Hoy Perry Sisters DJs pincharán en un escaparate

$
0
0

Amigos resacosos, que seguís de after, que anoche os quedásteis viendo el debate de política, los que sois de salir a tomar el aire un domingo por la mañana... Perry Sisters DJs, mi amigo Isma y servidor, estaremos poniendo hits, remixes, rarezas, indie y mainstream a partir de las 12h. en The Closet Club (C/ Santa Ana, nº 8) y nos podréis fotografiar haciendo poses en el escaparate ¡Siempre quisimos hacerlo!



Recreación de que sucederá como salgamos a bailar por la tiennda

He tomado nota de los remixes que publiqué hace unos días, he recogido algún tema nuevo, clásicos, los de siempre, nuevos, mucho indie, comercial, Operación Triunfo... vamos lo que veamos en nuestro ordenador que tras dos años y medio haciendo sesiones seleccionadas tenemos un material bastante majo.

Además así aprovechamos y os dais una vuelta por el lugar para descubrir que (cojones) es una biblioteca de ropa y como funciona. Me parece algo súper curioso. Aceptamos que nos traigáis regalitos, comida, bebida, una invitación a comer, una cita y cosas así. Amén.

Nos encanta la navidad, ¿Se nota? ¿A qué se nota?

Las 10 últimas canciones para recuperar la autoestima

$
0
0
"Y en ese momento juro… Somos infinitos" - Charlie

Hay un momento en el que ya sabes que has terminado, ya nada será como antes. Así que es el momento de cerrar, más de un año después, un capítulo y lo cierro como debe de hacerse, a lo grande, bien cerrado y con grandes canciones: las últimas 10 canciones para recuperar la autoestima.

Canciones con optimismo, mensaje, ganas de superación, empuje a realizar cosas. Todo junto y que podéis escuchar junto con las de anteriores entradas en esta lista de Spotify.

1.Say Yay! - Barei
Barei llevó a Eurovision 2016 una de esas canciones que son himnos y que se ha convertido en una de las mejores apuestas de los últimos años. Say Yay! es optimismo puro, para seguir escalando, superar las caídas y no darse por vencido. Nadie dijo que fuera fácil, pero eso lo hace más interesante.



"

I feel alive bringing into play

My whole life going all the way

I´m still alive and I turn away

from broken mirrors

I feel alive when I dare to say

I wanna fight!

Won´t fix by running"

2. Lo hacemos y ya vemos- Suma Latina
En esta vida las cosas se hacen y después ya se ve lo que sucede. Porque lo hacemos y ya vemos, ese es el mensaje de las Suma Latina con la canción del mismo nombre compuesta por Alberto Jiménez (Miss Caffeina) y arreglada por Jorge Cardona que es el himno del musical La Llamada.



"Mueve la cadera, empieza la carrera,
 hoy nada va a salir mal,
Miro como muevo el viento con mi pelo,
Hemos venido a bailar"

3. Mejor mañana - Vega
Vega tuvo una Metamorfosis en 2009 con el disco que supuso un giro, positivo, de su carrera hacia una trayectoría aún más sentimental. Con ella encontramos motivos para seguir mañana, o casi en este preciso instante.



"Que hacer si siempre encuentro a lejos 
motivos para seguir"

4. Levántate - Marta Sánchez
Vamos a obviar que es Marta Sánchez y el videoclip horrible que decidieron hacer para la canción. Pero el mensaje está más que claro, hay que levantarse y seguir andando. Caerse está permito, levantarse es una obligación que cantaban La Oreja de Van Gogh en Dicen que dicen.



"Levántate esta vez vamos a luchar 
el futuro ha vuelto a la ciudad no 
lo dejes escapar es tu aliado"

5. Salta - Varry Brava
Uno de los grupos en activo más bailables, fiesteros pero con letras que esconden mensajes (Atentos a Arriva), y a veces directamente los muestran. Salta se mezcla entre el mundo fan con el concepto del Aquí y ahora. Nadie va a llegar a mañana así que da igual. Bailad.



"Salta, nadie va a llegar a mañana,
nada puede parar esta fiesta final
esta noche, esta noche...
Salta, hoy nadie va a volver a casa,
nada puede parar esta fiesta final
esta noche, esta noche..."

6. Me río - Alejandro Parreño
Mi favorito de Operación Triunfo 1, ahora mismo metido de lleno en OT: El Reencuentro, tuvo varias canciones más que interesantes. La que daba nombre a su segundo disco, Me río, es el mejor ejemplo que en esta vida todo hay que tomárselo con mucho humor. Reírse de uno mismo es una terapia estupenda.



"Y me río, 
Del azar y lo prohibido 
Y me meto en problemas 
Bailando en la hoguera, 
Pinturas de guerra 
Doy vueltas como da una noria, 
Un día tú y otra carambola 
Se rompe la baraja 
Y me río contigo de este gris amanecer... "

7.A Guy like you -  Jason Alexander, Charles Kimbrough y Mary Wickes fr
Una de las mejores películas de Disney es El Jorobado de Notre-Dame, que cumple este año dos décadas de esu estreno, y su banda sonora es una de esas joyitas que tengo la sensación que no ha calado tanto como otras. A Guy like you habla de lo bueno de ser diferente a los demás. Nuestras taras, defectos e imperfecciones también son nuestros encantos. En la versión español se llamó Un tipo así.



"You're the bell ringer!
When she wants oo-la-la
Then she wants you la-la
She will discover, guy
You're one heckuva guy
Who wouldn't love a guy
Like you?"

8. Help me run away - St. Lucía
En ocasiones tenemos que correr lejos por una buena causa. Solemos hacer todo lo posible por hacerlo solo pero la ayuda de los demás nos puede ser necesaria en ciertas situaciones. Atentos al temazo de St. Lucía y al clip que te sacará una lagrima... o un desbordamiento emocional.



"Help me run away, help me run away
Help me run away, help me run away
Help me run away, help me run away
Help me run away from these voices in my head"

9. Celebrate - Mika
Tienes que aprender a decir adiós y celebrar la despedida, celebrar los finales a lo grande. Todas las despedidas deben de ser a lo grande. Por eso cuando la palme quiero que en mi funeral se pongan temazos para decirme adiós y también decir adiós en las rupturas, en lo que nos ha hecho daño, porque un adiós no es más que el momento previo a un nuevo hola.



"I'll be just fine
When I see you at the finish line
Doesn't matter if I take my time
I'm coming home"


10. Mira como vuelo - Miss Caffeina
Mira como vuelo es el HIT de Miss Caffeina. Es normal, has conseguido volar, te has emancipado de todo aquello que te arrastraba hacia el infierno, ahora has conseguido volar e ir mucho más allá. Ahora sabes que todo lo que te pase vas a llevarlo de mejor manera y con la cabeza siempre arriba.



"Dice que no hay miedo a venderte mi ilusión,
que no le tengo miedo al miedo.
Sin ese peso ya no hay gravedad,
sin gravedad ya no hay anzuelo"

-o-

Dos primeras entregas:
10 canciones para recuperar la autoestima
 10 canciones + para recuperar la autoestima

-o-

Al final, como bien decían en Las Ventajas de ser un Marginado: Somos infinitos.



"Ese momento en el que sabes que no eres una triste historia. Estás vivo. Y ves las luces en los edificios y todo lo que te hace preguntarte y estás escuchando esa canción con la gente que más quieres… Y en ese momento juro… Somos infinitos"
- Charlie

Grimas y meriendas / El puto juego de la vida 2016 en manos de Detergente Líquido

$
0
0

Es lunes, sí, pero el miércoles es festivo. Es lunes, sí, y han bajado las temperaturas pero llega el esperado avance del segundo disco de Detergente Líquido: Grimas y meriendas es la canción y el álbum se llamará Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor en enero de 2017 con Discos de Paseo que han sido lo suficiente hábiles y listos para ficharles. Porque en esta vida sólo hay que creer en la música y los Detergente Líquido están yendo paso a paso... o zancada a zancada encontrando su lugar en este terreno.

Grimas y meriendas refleja el espíritu del grupo que bajo la orientación de unas canciones que son muy fácilmente recomendable, aún por sus letras largas y en ocasiones sin un estribillo claro, pero con ese toque decadente ante la vida y sus situaciones cotidianas. Quizás les pasa como a Guille Milkyway que sus letras reflejan su universo cercano pero lo consiguen explotar para hacer que hasta el drama de la vida suene bonito.


Para avanzar este trabajo Daniel Cuenca (También conocido como Despop y encargado de haber realizado vídeos para CapitánSunrise, Que bailen los demás o Helen Love) dirige el clip de la canción donde vemos a todos los miembros del grupo en una partida en una versión moderna de aquel Juego de la Vida que los mayores del lugar puede que recordéis de tenerlo en casa.

Esto es un poco como la pantalla de comienzo de una partida de videojuegos 
¡DAD AL PLAY DEL YOU TUBE!
La playa, comenzamos bien. Un hombre en traje corriendo 
¿El cobrador del Frac? ¿Una cucaracha digievolucionada?

El grupo corre, o los cuatro tienen fobías a las cucarachas... o deben dinero.
Devolvedlo, aunque si los bancos no lo han hecho... ¡Seguid corriendo! ¡Ser libres!
Se descubre el pastel, el hombre de traje es su nuevo bajista 
¡Están huyendo de Fran, su nuevo bajista! ¿Tan malo es? Hombreeeeeee...

Nuría es tan maja que nos ha visto llegar y nos pone un psicolabis de esos ligeritos para evitar problemas del corazón, no tener barriguita y que el colesterol no se venga con nosotros. Bajo esa sonrisa noto la maldad...

Mirad, una reunión de amigos un domingo por la tarde. O un sábado por la tarde que ya se sabe que llegados a cierta edad eso de salir empieza a ser un "Te acuerdas cuando arrasaba con las barras de los bares, qué tiempos"

VIDA es una canción de Gisela, aunque también con esos colores puede ser de una empresa de criogenización a lo Abre los Ojos (¡Toma Spoiler de una peli de hace casi veinte años!)

Nuria demuestra que, 1) Tiene la boca perfecta, que no se ve ni una sola caríe, 2) que acaba de hacer una tirada estupenda, 3) Que ha superado Los Juegos del Hambre y ha conseguido un puesto de trabajo

Y ahí va ella toda feliz haciendo un lypdub sola pero contenta porque encontrar un trabajo es como encontrar un piso  sin unos caseros con mucho morro o una inmobiliaria hija de puta

Gracias a la nueva ley del trabajo no han tardado más de media hora en despedirla sin darla ni las gracias. Seguro que os suena a muchos, sí... por desgracia.
Y allí se va ella con su planta, su agenda de Mr. Wonderful Wonderfuck sabiendo que hay un lugar mejor que en esa empresa en la que han volado más denuncias que buenos jefes.

Así que decide montar un negocio como autónoma "Bollo Pollo Pop" donde cuando compras, además, te ponen buena música y puedes comprar discos de grupos alternativos pequeñitos.

Alberto aquí viene a recoger a Nuria. Están los dos tan impactados que parece que van a coger el coche y sin van a ir a atracar un banco o a pedir un contrato discográfico con muchos ceros... bueno, atracar un banco que es más sencillo.

A Alberto se le acaba de ocurrir un hit pero se le acaba de ir por no tener lapiz y block de notas a mano. ¿Sería la canción que podría haber hecho que sus hijos y sus nietos vivieran de las rentas?

Aquí están los hijos, se lo pasan en grande con Alberto y él... 
pues parece que está respirando y espirando.
Los fans, como son los fans, fans, groupies, 
las de "queremos un hijo tuyo o intentarlo muchas veces"

Nota curiosa: La gente de Algora es muy de firmar los discos poniendo pollas. 
Fin de la nota curiosa.
¿Quién quiere a Beckham teniendo a Félix? Producto patrio forever

Bienvenidos a Gente con dinero

"Niños, mensaje importante de vuestro tío Bill. No compréis drogas. Haceos estrellas del Pop, os las darán gratis” Love Actuallyno sólo nos ha dado una hora y media para que llore como un niño pequeño sino pequeñas perlas en forma de frases. 

Nuria camina melancólica cerca del puerto pensando 
"Si cuando me dijeron de entrar en el primer Operación Triunfo tendría que haberles hecho caso"
Alberto se va con las chavalas a dar una vuelta que aún hace buen tiempo pero... 
¿Por qué va con pantalones largos? Quillo, ¡Qué hace mucho calor!

Ernie se ha hecho rico porque le ha tocado un boleto de la ONCE que se ha encontrado por el suelo... bueno, la realidad es que se lo robó a la pobre abuelita que iba a cobrarlo al banco. Qué malajes los Detergente Líquido...

¿Detergente Líquido o La Oreja de Van Gogh? 

"Cuando entré en el grupo no me dijeron que iba a tener que salir de esta guisa. 
Os odio aunque sonría mucho"

"Creo que este bollo tenía sorpresa y me acabo de dejar una muela,
 pero sigo saliendo guapo, ¿Eh?"

"Daniel Cuenca me dejó sin comer cinco días para interpretar esta escena. Ni Kubrick"

Ernie jugando con un bollo como si fuera una piñata

(No pongáis esa cara que La Oreja de Van Gogh mola y le gusta los dramas como a vosotros)

Y el karma habló. No. ¡HABLÓ LOS BOLLOS QUE LLEVÁIS COMIENDÓOS TODO EL VÍDEO QUE OS TENDRÍA QUE HABER PATROCINADO DUNKIN DONUTS!

La dura realidad es que las crisis son cíclicas. 
Alberto se ha dado cuenta que es su cumpleaños

Quiero que alguien me quiera como Nuría mira el donuts de chocolate.
Quiero a Félix, porque sí, porque es un sex symbol indie

Y vuelta a la vida, a la compra, a trabajar de tendero o lo que se tercíe

Alberto, que has pasado de la crisis al drama por el drama...
¿Le arrollará algún coche?
¿Lleva una camiseta de Holögrama para hacer publicidad encubierta porque han sacado nuevo disco?

Fin de juego. Game Over ¿Y éste? ¿Quién es? ¿Os suena?
¡Es Carlos René! 
Y hace un guiño a Que bailen los demás, la cara B de Detergente Líquido
En el transcurso entre la grabación del disco, los festivales de verano y demás quehaceres Antonio Baizán dejaba el grupo y el puesto de bajista quedaba con vacante. Fran Muñoz es el nuevo bajista con el que tocarán en próximos conciertos como el Monkey Week de Sevilla (14 de octubre) y el Reload Fest de Madrid (22 de octubre) y que hace su aparición en el clip persiguiendo al resto de miembros en la escena inicial y siendo de los que "destapan" la estafa de Félix en el puerto.

Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor va a ser un disco de esos que dices "Pues el segundo fue mejor que el primero" un salto en el cambio de voces, una producción más arreglada, más mimado aún... y espero una edición fanzine para ponerla con la de su primer disco, el revelador Ponte en lo peor. Llámame el lunes (Discos del Rollo, 2015)


Alex Pler: "Hoy en día el amor lo tiene difícil. Por Disney y por Grindr"

$
0
0

Lo que una el mundo de los blogs que no lo separe nadie. Así ha sido con Alex Pler, gracias a sus Sombras de Neón el hiperespacio cyberespacio nos unió y desde entonces como hermanos. Nunca mejor dicho, porque como los hermanos de verdad suelen suceder tenemos dos perspectivas diferentes de entender el amor y esa es la excusa perfecta para hablar de su tercer libro publicado, El amor desordenado (Autoeditado, 2016) una serie de fragmentos breves, cuasi cuentos, que nos llevan a amores pasados.

Por arte de magia aparezco en Barcelona para subirle a uno de mis lugares favoritos de la ciudad, el Búnker del Carmel que además es uno de los más románticos para hablar del amor y lo que surja en las conversaciones que son eternas.




Tu último libro se llama 'El amor desordenado', pero vamos a empezar por el principio. Según la RAE amor tiene 14 acepciones diferentes que son las siguientes:

Del lat. amor, -ōris.
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
5. m. Blandura, suavidad. Cuidar el jardín con amor.
6. m. Persona amada. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. Para llevarle un don a sus amores.
7. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
8. m. p. us. Apetito sexual de los animales.
9. m. desus. Voluntad, consentimiento.
10. m. desus. Convenio o ajuste.
11. m. pl. Relaciones amorosas.
12. m. pl. Objeto de cariño especial para alguien.
13. m. pl. Expresiones de amor, caricias, requiebros.
14. m. pl. cadillo (‖ planta umbelífera).

¿Cuál crees que se asemeja más a ti?
Me gustaría decirte que la 2ª, al menos a eso deberíamos aspirar, pero cualquiera que me conozca un poco (o lea el libro) sabrá que tiendo al 1º tipo de amor. Aunque más que de insuficiencia hablaría de carencia. Como si enamorándonos solo buscásemos tapar agujeros



Pero, como decía, Rupaul lo primero es quererse uno mismo porque sino como cojones vas a querer a alguien y para que los demás puedan aportarnos cosas buenas, ¿Hasta que punto crees que es cierto? 
Si, si no te quieres a ti mismo, ¿qué pretendes aportarle a otra persona? Pero va más allá. Quererse, gustarse, eso es bueno, pero también tener una vida con la que estás a gusto, satisfecho, hacer las cosas que te gustan. Ser independiente. Eso es lo que yo intento. Me gustaría que el amor fueran dos planetas que no chocan sino que orbitan juntos. Pero todo lo lógico que lo ves al no estar enamorado, luego lo pierdes de vista. Las emociones son intensas y quizas olvidas que ya te gustabas antes de verte reflejado en otro.

El amor desordenado bien rodeado en la librería Antinous

Y entonces al final todo se vuelve un círculo vicioso. Has reconocido que serías más la primera acepción de amor. Creo que es algo que se nota más 'El amor desordenado' que en los dos libros anteriores, ¿Cómo ves el amor reflejado en cada uno de ellos?
Alguien me dijo que el protagonista de "El mar llegaba hasta aquí" sólo buscaba el amor. Que no le podía entender: el mundo desmoronándose a su alrededor y él obsesionado con una búsqueda que solo le provoca frustración, porque busca un amor que no existe en ese mundo suyo.

Y creo que esa búsqueda se extiende a los otros libros. Pensaba que en "La noche nos alumbrará" hablaba de más temas, pero el otro día me dio por hojearlo y ahí estaba el amor omnipresente. También me pareció un libro más triste de lo que recordaba. ¡En teoría eran textos optimistas!

"El amor desordenado" sí es monotemático, ya desde el título. Lo veo casi como un testamento: enterrar la 1ª acepción del amor, confiando que la próxima vez que conozca a alguien, florezca al fin la 2ª.

En los libros anteriores aunque sigue siendo el amor el centro de todo, también hacías referencias a otras pasiones. En La noche nos alumbrará sobre música, cine y otras artes y en El mar llegaba hasta aquí también en la amistad, aunque en un término más secundario. Al final parece que Disney ha creado una serie de ilusiones que no se cumplen
"El mayor enemigo del amor" es la literatura, me decía el otro día un amigo, con toda la razón del mundo. La literatura y Disney y el cine y la música. Todas las cosas que me gustan jajaja. Será que buscamos una ficción. O yo al menos la busco, y cuando he encontrado otra cosa, a la larga... pues me he aburrido, no era eso lo que quería. No sé qué, pero eso no. Me gusta pensar que ese amor utópico existe, en algún rincón, en algún momento. No aquí y no ahora, eso está claro. Hoy en día el amor lo tiene difícil. Por Disney y por Grindr.

Sin ti no soy nada, ¡DANGER! ¡PELIGRO!

Grindr, que ha llegado a tener un musical, y que se ha convertido en lugar de salvación y de bajada a los infiernos. Y sobre infiernos, un día me dijiste que tenías prohibida 'Sin ti no soy nada' de Amaral, pero es que el amor sin el desamor, es como la vida sin la muerte, ¿hay alguna canción que te tengas prohibida escuchar?
¿Te dije eso? (NdF: Sí, lo hizo) Tanto como prohibida... pero sí que creo que resume el lado chungo de la 1ª acepción del amor. Esa sumisión en la que llegas al punto de anularte. La mayoría de canciones de amor hablan de un sentimiento así. Si las analizas fríamente te asustan.

Juraría que no tengo ninguna canción prohibida. Una de mis escenas favoritas de "El mar llegaba hasta aquí" habla de exorcizar canciones y creo en ello, totalmente, por mucho que cueste. Hay que escucharlas en otros momentos, sumarles recuerdos nuevos.

La única que me da un poco más de reparo quizás es "Love Story" de Taylor Swift.

Quiero recoger eso de que buscamos una ficción. Según he leído los artistas tienden a escribir novelas, libros, canciones y muchas veces se convierte en una forma de vivir varias vidas dentro de una, se recoge como algo sano. Siempre has confesado que tus libros se basan en hechos reales... ¿Qué sucederá cuando ya no haya hechos, o se repitan de forma cíclica, sobre los que escribir? ¿Lo dejarás? ¿Te reinventarás?
Dicen que incluso los grandes escritores tienen una o dos buenas ideas y el resto de su vida se pasan dándole vueltas, reescribiéndola, como buscando su mejor forma.

El otro día decías que con "El amor desordenado" cerraba una trilogía y me temo que no, que si sigo escribiendo, será siempre de temas parecidos. Con otras máscaras, en otros escenarios, pero mis filias y obsesiones estarán ahí. ¿Es malo? No sé. Ojalá que no. Que dentro de unos años haya todavía alguien a quien le guste leerme escribir sobre mis temas de siempre.

Supongo que nos gustan los artistas que nos gustan porque tienen un estilo y porque hablan de cosas que nos resultan familiares. Volver a ellos es reencontrarse con un viejo amigo.


Tú tienes pasión por el amor pero también por la música y el cine, y es que también tienes esa pasión y gusto por ellas, ¿es una forma de entender el amor? ¿por qué una canción nos puede llegar a enseñar tanto e incluso a salvar, como bien ha dicho alguna vez Guille Milkyway, aka el genio del pop?
...Pasión por la música y el cine que hablan de amor jajaja.

Lo bueno de las canciones es que en tres minutos sintetizan un sentimiento complicado, o incluso toda una historia. Te la resumen en dos estrofas, tres estribillos y un puente. Y al menos a mí siempre me consuela verme reflejado en canciones, películas, novelas. Me siento menos solo. Si a otros les ha pasado algo parecido, es que no es tan grave. Ha sido menos especial y eso es un verdadero alivio. Y de todas las expresiones artísticas, la música es la más directa. Te pones una canción y es como un chute.

No es grave, al revés, las canciones son terapias para los que las escriben y los que las escuchan las acaban haciendo suyas. De la música al cine, cuando hablo contigo a veces siento que tú eres tan Moulin Rouge y yo tan Weekend... aunque ahora me dirás que tú eres más de Antes del Amanecer.
Pues sí. Fui Antes del amanecer, soyAntes del atardecer y aunque me duela, al final seré Antes del anochecer. Me tienes calado.

Moulin Rouge es maravillosa por su banda sonora y Weekend estuvo bien en su momento, representa muy bien el momento en que vivimos, pero sí, yo soy más de la trilogía de Linklater. Aunque todos deberíamos ser más Xavier Dolan: música a tope, ropa por los aires, emociones a bocajarro y a tomar por culo todo.



Moulin Rouge, Weekend y la trilogía Antes del Amanecer. Apueste por una


Ya me lo suponía, hay cosas que nunca cambian. Aunque la trilogía de Linklater juega con un ideal de relación, porque todos hemos vivido encuentros y reencuentros de estos cuasi-peliculeros-más-de-cine-español-de-bajo-presupuesto y permíteme, creo que esa trilogía puede ser más dañina que una película de Disney ¡No me tires rodando por la ladera!
¡Discrepo! Podías pensar esa idealización con la primera, pero va con la edad de los protagonistas: jóvenes románticos, idealistas, que aún no han sufrido mucho aunque crean que ya van de vuelta de todo. La segunda ya rompe esa idealización, es mi favorita porque las cosas no son perfectas pero ellos se esfuerzan.

Y la tercera coge todo ese ideal del que hablas y lo deja hecho trizas. Yo salí roto del cine. Lo peor es que cada vez me veo más afín a ella. Pero de momento lo que escribo está entre el idealismo de la 1ª y el amor intentando salir a flote de la 2ª.

De todos modos 'El amor desordenado' es tramposo, aunque habla del concepto de amor nº 1 lo haces en unos términos más de instantes-momentos que se asemejan más a Weekend, a pequeñas lecciones, ¿No es así? ¿Por qué decidiste numerarlos y etiquetarlos con letras?
El libro deriva de mi blog, donde cada vez escribo textos más cortos, ahora la mayoría rondan las 100 palabras. Ahí intento capturar momentos, flashes donde se condensa toda la esencia de una historia. Un poco como los haikus, pero lo de reducirlo todo a 17 sílabas se lo dejo a los maestros, yo necesito explayarme más, ya lo ves jajaja.

Aunque hable de 40 historias que no acabaron bien, y aceptando que la nostalgia campa a sus anchas, intento que sea un libro positivo. Lecciones aprendidas, sí. Podría ser un título alternativo.

Las letras son iniciales en la mayoría de los casos, mientras que los números titulan los capítulos de relaciones donde no se llegó a saber el nombre. Desordenarlos era el paso lógico, llamándose el libro como se llama.

Luitego se ha encargado de los dibujos de cada uno de los 39 relatos
De todos modos, ¿alguien se encuentra ordenado en una sociedad como la actual? Hay que aprender a vivir con ese desorden y el caos de las relaciones, el adaptarnos a los nuevos tiempos... Esa forma de lección aprendido va acompañado por las ilustraciones realizadas por Luitego que son trazos en blanco y negro, ¿es una forma de que el lector vea que son pensamientos pasados y por eso el trazo no es en color y a veces parece difuminado?
Somos una generación dispersa. En todo. Pendientes de mil cosas, de mil personas. Acabaremos todos atacaditos.

Las ilustraciones... podría soltarte una parrafada (ya te he soltado unas cuantas), pero no sería verdad. Me vino así. Enseguida visualicé el libro cuadrado, con una ilustración acompañando a cada texto en la página de al lado. Esos dibujos pueden ser los objetos que quedan cuando el amor ha terminado, o esbozos que hace el protagonista...

Quería que fueran en blanco y negro y muy sencillos porque tienen que acompañar a textos breves, y la balanza no puede descompensarse. Luis enseguida entendió lo que yo buscaba y estoy muy contento con el resultado. Pasó una cosa muy curiosa, que el día que le comenté el proyecto él propuso dibujar una maleta. Y justo era el dibujo que en mi cabeza estaba más claro. Fue como la confirmación de que tenía que ilustrarlo él.



Una maleta. Viajar. Y todos los que vengan a Barcelona, y desde este lugar que se puede ver la mayor parte de la ciudad, ¿qué lugar recomendarías para tener una cita?
No me gustan las citas que se reducen a un sitio. Me gusta pasear, tomar algo en un bar pero luego cambiar a otro, o comer en un restaurante pero el café hacerlo en otro sitio cerca. Dejarse llevar por las calles y plazas de Barcelona, que tiene muchas perfectas para conectar con alguien.


Como no te gustan las cosas en lugares reducidos salto a una película como Love Actually donde no sólo no se reduce sino que existe una variedad de historias... ¿Con cuál te sientes más identificado?
La del chico mono, ¿no? El que piensan que es gay pero en realidad está grabando siempre a la novia. Me parece que soy como él, ese secundario que siempre graba a la novia. Solo me falta el punto stalker de presentarme en el portal con los cartelitos.

Tom Daley siempre aparece en nuestras conversaciones... y pensamientos.

Quizás con esa respuesta no pueda venir más al pelo hablar de la soledad. Hay una canción del nuevo disco de Detergente Líquido que dice "Todos estamos solos al final por mucho que uno trate de disimular", y Bravo Fisher! habla de la soledad en pareja, en crisis de pareja y tras ella en su próximo disco. Parece que la tendencia es a una soledad negativa... pero yo me opongo, ¿y tú?
Me opongo total. Si dices que has ido al cine primero te preguntan con quién, no qué has visto. Lo mismo si viajas: ¿con quién vas?, no ¿a dónde? La soledad parece tabú. A mí me encanta estar rodeado de mis amigos, pero por unas cosas o por otras no nos podemos ver todos los días, y no por ello voy a dejar de vivir. Antes no era así, pero ahora he aprendido a disfrutar tanto de mi soledad que a veces me da miedo no saber gestionarlo cuando llegue ese "alguien".

Parece que hemos pasado de ser muy diferentes a ser muy parecidos, creo que deberíamos dejar esto y bajar a la ciudad a cenar pizza, ¿Dónde se come bien pizza en Barcelona?
Al lado del mercado de Santa Caterina hay una pizzería napolitana, NAP, que es como comer en Italia. Cenaría ahí cada noche. Y te van a gustar los chicos que amasan las pizzas, ya te lo digo.

Creo que este es el comienzo de una gran amistad... bueno no, que ya lo es. Ha sido un placer, no he traído 'El amor desordenado' porque se ha quedado en Madrid con sus hermanos mayores, ¿Qué dedicatoria le pondrías?
¿A tu ejemplar? Algo intensito. "Para Fer, porque en el desorden no hemos sabido encontrar la belleza. Todavía." Algo así.

Ella es una Diosa. Lo es.

Lo de intensito me lo vas a recordar siempre. Baja tu primero por la cuesta que no quiero que me hagas un Showgirls, ya sabes "Siempre hay alguien más joven y hambriento bajando la escalera detrás de ti". Ha sido un placer.
Vale, ya voy yo primero, pero espero que en unos años sigamos bajando. Eso sí cogiditos del brazo para no caernos, como buenos amigos contándonos nuestras cosas. Ya estaremos un poco sordos pero nos conoceremos perfectamente por lo que crea el otro. Gracias por invitarme una vez más, Fer.

Tira, tu invitas

Mientras al bajar la cuesta suena el Simple Together de Alanis Morrisette pero ahora lo que importa es la pizza porque tengo hambre... ¡Y quiero ver a los maromos que la manosean!



Puedes comprar 'El amor desordenado' en la web Amazon (kindle y edición de papel)

El próximo viernes 14 de octubre a las 19:00h se presenta, junto a Luis Teijeiro (Luitego) la librería Antinous (C/ Casanova 72) donde también se puede comprar el libro.


-o-


Fotografías de Alex por Eduard Mairal

Canciones de Algora para el viaje con destino a una Reunión Masiva en la Luna

$
0
0

Lo confieso, he visto muchas veces a Algora. A veces de casualidad y otras veces siendo llevado, pero nunca le había prestado demasiado atención hasta que editó el, hasta la fecha, el último disco del grupo Verbena (El Genio Equivocado, 2013). A partir de entonces empecé a echar un oído al pasado y descubrí más de una canción que me gustaba.

En este 2016 ha grabado su próximo disco por medio del crowdfunding y se ha editado un libro que se convierte en todo un homenaje a este proyecto musical: Reunión Masiva en la Luna (The Klein Press, 2016) incluye las letras de sus canciones e ilustraciones de diversos artistas interesantes en el panorama del arte español de todo tipo que reinterpretan la canción con imágenes. Si yo tuviera un grupo musical estaría enormemente agradecido por esto.

Selecciono 10 de esas canciones para el viaje a la luna. 10 momentos musicales que nos transporten a toda velocidad hacia el astro lunar. Y si os quedáis con ganas de más he hecho esta lista de Spotify.



-o-
Ilustración de AlfonsoCasas para Cocodrilo
-o-

01. David: Es uno de los primeros temas que se popularizaron, incluído en su debut PlanesdeVerano, cuenta una relación entre dos personas que se llevan diez años, lo que busca uno, lo que quiere el otro y la experiencia en sí.



02. Mr. Highheels: Es un tema potente que es uno de mis favoritos siendo uno de los más coreados en sus conciertos y donde se pinche. 



03. Canción Mentira: Otro ejemplo de canción bailable que se extrajo de su disco Galimatias acompañado de un videoclip luminoso rodado en diversas localizaciones de Madrid.



04. CraneoRoto: Es bastante curioso porque creo que podría enlazar muchas cosas con los nombres o letras de Algora, más que míos, de algunas personas que he ido conociendo y que han usado referencias de Algora en sus nicks, estados o nombres alternativos. Una preciosidad esta canción.



05. Nutrias: Esta canción está aquí por fuerza propia. Además de estar dentro de Verbena es una canción escrita por JavierCastellanos, que hasta hace unos meses formaba parte del grupo y ahora vuela solo en SalvadorTóxico, y que tiene una delicadeza impresionante.



-o-

Ilustración de Chemapop para Sorda DJ
-o-

06. Barba de tornado australiano de fuego: Es una de las canciones que Víctor Algora incluyó en el disco de su proyecto alternativo La Evolución del Hombre al Pájaro del cual me encanta todo el diseño visual realizado por la gente de Mutador, que se encargaron de la parte visual. Siempre han hecho un gran trabajo con Algora en sus diversos proyectos.



07. LaFábricadelasGuapas: No, no es suya, pero es el regalo previo a la publicación de su próximo disco en el que lleva trabajando durante 2016. La Fábrica de las Guapas es una versión del grupo Murciano Total.



08. Baloncesto: Sí, es suya pero no está hecha para él, aún así sólo hay que escuchar las versiones que ha realizado en sus conciertos, acústicos o conciertos íntimos en comedores de casas de amigos del tema que compuso a La Prohibida y saber que le encaja como anillo al dedo. No he conseguido encontrar un acústico de él cantando así que os dejo con un directo de La Prohibida y él dándolo todo.



-o-

Ilustración de DanielViso para Por favor, un superhéroe
-o-

09. Muerdealmohadas: El último disco publicado de Algora, Verbena, es mi favorito y contiene varias canciones potentes. Muerdealmohadas nos transmite esa mezcla de sentimientos cuando estás y piensas en esa persona, lo que quieres, lo que sucede. El videoclip, dirigido por FidelLorite, es uno de mis favoritos del grupo.



10. La Era Punk: Es la última y está situada en este lugar para cerrar ya que no es sólo mi canción favorita de Algora sino que, también, es una de mis canciones favoritas del pop. Y digo del pop porque no pienso hacer distinciones entre nacional e internacional, el pop es lo que es. Intensidad, letra, y ritmo para viajes eternos: la vida. Mi amigo Alex Pler utilizó la frase de La noche nos alumbrará para llamar así a su primer libro.



-o-


Puedes seguir a Algora en Facebook, Twitter, Instagram y Bandcamp

Lady Gaga vive su 'Perfect illusion': Hacer lo que le da la gana

$
0
0

Nunca estáis contentos. Cuando estáis solteros queréis novios, si tenéis novio queréis zorrear como nada. Si Lady Gaga -que ahora se parece a Melanie C- se pasa el día soltando parrafadas, es una pesada, pero es que ahora que la chica se ha quitado disfraces, ha desnudado sus canciones con una producción más sencilla y ha hecho un vídeo más realista ¡Tampoco os gusta! Así ha pasado con Perfect Illusion, un tema que no es de pegada de primeras, un clip en el desierto y una promoción por algún pub donde ella lo ha dado todo sin tener que disfrazarse de nada.

Después llegaba la portada de Joanne (Interscope Records, 2016) -nombre del disco que toma de su tía que murió con 19 años- que nos podía recordar más a una de Lana del Rey y una segunda canción, Million Reasons, donde juega con el folk y el country incluyéndolos dentro del género pop y que da un pasito más. Ya ha quedado claro: Lady Gaga va a hacer lo que le salga del coño, ¿Y por qué? Porque puede, porque se ha hecho más de un hit hiper revolucionado, ha sido capaz de reírse de si misma -y de todos en sus participaciones en el Saturday Night Live- y, como muchos sabíamos, ha llegado el día "Ahora vais a conocer mi verdadero yo". El 21 de octubre, en una semana, nos llegará el disco completo ¿Qué sucederá?





Por otro lado, Lady Gaga ha sido confirmada para el intermedio de la Super Bowl y esto significa que ¿Optará por una presentación más de esta nueva etapa o volverá a recuperar sus actuaciones con las que nos deslumbraba en antaño? Porque sí, Lady Gaga ha sido muy bocas en demasiadas ocasiones... pero a mí sus actuaciones sobre un escenario me parecían flipantes. Quizás tendría que haberse quedado en eso y después desaparecer sin hacer declaraciones. Ella se come el escenario y para muestra he recuperado algunos de esos momentos.

Hay que notar que ha habido varias etapas y que quizás la de Artpop fue, la más elegante, por ejemplo en los premios AMA (American Music Awards) 2013 donde se cantó el Do what u want en una oficina siendo secretaria del presidente de los Estados Unidos... o eso entendí yo.



Saltamos a la época de The Fame Monster, quizás el momento de máximo apogeo con Bad Romance. Pero esa extensión de The Fame incluía una balada que creo que es uno de esos temas de su carrera, Speechless, y que también tocó en varias ocasiones en directo. En esta en solitario pero en otra con Elton John ambos al piano.



Pero es que ella tiene una capacidad de adaptación como un camaleón, en 2015 la vimos en la inauguración de las Olimpiadas de Baku cantando el Imagine de John Lennon.



No sólo ha interpretado varios personajes en el Saturday Night Live sino que también se dejó caer por allí para actuar con algunas de sus canciones como Judas y Born this way.





Y para acabar todo el concierto de la última gira, artRAVE Live, presentando Artpop, que emitió en directo Yahoo y que era todo un ESPECTÁCULO con mayúsculas.



-o-


Lady Gaga en Confesiones tirado en la pista de baile

Viewing all 2927 articles
Browse latest View live