Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2934 articles
Browse latest View live

'Hideaway' | Kiesza viaja desde los 90

$
0
0

Los 90 han vuelto, llevo ya unos meses diciéndolo. El año pasado ya llegaron algunos temas que indicaban que esto estaba pasando. En el 2014 nos encontramos con que Kiesza ha decidido representar perfectamente este papel.

La conocimos por Hideaway, que ahora da nombre al que es su primer EP, tras el que llegaría Giant in my heart, siguiendo la estela del anterior. Dos temas animados, bailables... con ellos se nos presentaba ante nosotros. Consiguió que a primera escucha la hiciéramos caso, que sin darnos cuenta enseguida hiciéramos movimientos coreográficos. Todo con un aire retro, a la mejor música de baile de la década en que Corona o Whigfield nos hacía mover las caderas.

Porque, a estás alturas, ¿Quién dice que la música de los 90 era mala?, por favor que levante la mano que saco el láser que tengo reservado para estas ocasiones...


El EP que ahora presenta contiene dos temas más ¿De baile? Sí y no. So Deep es una canción que comienza balada sensual, muy de follar en una noche de verano de forma lenta, hasta que se va acelerando antes de llegar al orgasmo final.

Quizás la mayor ironía es cuando descubrimos que el último corte es una versión a piano del What is love de Haddaway. Lo que a priori te hace pensar en un "Pluff", no lo es, suena tan bien, tan bonita, tan intensa. Ya estamos conquistados.

Concluyendo ¡QUEREMOS MÁS! Kiesza, cruza la pasarela.



Cuenca, sin miedo a nada [Despop + René + Perry Sisters]

$
0
0

El Alcalde deCuenca Club ha emitido un comunicado muy importante para los que estéis este viernes 22 de agosto en Madrid:

Este VIERNES, recordamos que en Cuenca todo tiene cabida. Incluso tus más ocultos placeres musicales.

A los platos tendremos a:

+Despop DJ vive por y para el POP sin prejuicios ni etiquetas, sus sesiones han terminado siendo una mezcla entre novedades y clásicos indies, una feria de pueblo y un casting fallido de Fama.
Como parte de Chicos Malox Jukebox ha pinchado en algunos de los festivales y salas indies más importantes de la península.

+René DJ es músico y productor, así que conoce bien las entrañas de un hit con la precisión de un cirujano plástico. Entre sus anteriores proyectos se encuentran Los Invasores del Espacio y Cornelia. Actualmente se encuentra presentando su proyecto en solitario “René” y produciendo el primer LP de Capitán Sunrise que verá la luz en Septiembre.

+Perry Sisters son Isma y Nando, un día la vida les unió bailando el “Walking on air” de Katy Perry y decidieron que querían pinchar todo aquello que se pueda bailar, lo conozcas o no. En ocasiones cambian de integrantes como las Sugababes así que en esta ocasión Óscar sustituye a Isma.

Este Viernes, deja la vergüenza a un lado y vente a Cuenca.

#CUENCAclub


Bueno, bueno, bueno ¡Menudas tres patas para un banco! 

Despop DJ es conocido por sus coreografías, temazos, y disfraces en Chicos Malos Jukebox, el escenario del Contempop ha visto momentos memorables, pero también por sesiones en solitario llenas de buen pop de todas clases. Doy fe, y pongo mi sello de calidad, a los hits que va a pinchar.

René ha conseguido llenarnos de sentimientos como parte de Cornelia, y en solitario nos ha dado una nueva muestra de temas perfectos. El último de ellos, ¡Anda! Confesiones tirado en la pista de baile, un pedazo de tema que alguno de los tres implicados pinchará esta noche.

Y nosotros, los Perry Sisters, ¿Qué decir? Qué somos tan guays que a veces hacemos cambios de formación. En esta ocasión volveré a pinchar con Óscar, nuestro feat. favorito, tras el éxito de la anterior sesión. Pero, tranquilidad, fans de Isma... volverá, pero la vida le tiene ocupado y sigue siendo mi hermana DJ ¡Nadie reemplaza su lugar!


Este viernes 22 de agosto os esperamos a partir de las doce de la noche en el Cuenca Club en la Calle Ventura Rodríguez, 7 (La calle de las estrellas de la fama que hay tras Plaza de los Cubos, Metro: Plaza de España), que somos los teloneros-los Icona Pop del Cuenca, para darlo todo.

Podéis entrar por Lista Abierta de Perry Sisters, simplemente diciéndolo en puerta, no hace falta apuntarse en ningún lado. RECORDAR que sólo hasta la 1:00h. hay posibilidad de entrar gratis. Aquí tenéis los horarios y precios diciendo que estáis en esa lista:

0:00h - 1:00h • Entrada Libre o 2copas/12€ o 1copa/8€

1:00 - 1:30 . 2copas/12€ o 1copa/8€

1:30h - 3:00h • 2copas/15€ o 1copa/12€

3:00h - Cierre • 1copa/15€


¿Cómo se lo pasa uno en Cuenca? Para muestra dos botones:
Crónica de una visita a Cuenca [Club] / 
Pinchando en la Disneylandia [del amor] de las fiestas: Cuenca Club

Seguid a los Perry Sisters en las redes:
Facebook / Twitter

HIT veraniego | 'Heart Weighs A Ton'

$
0
0

¿Qué en verano sólo sale reggeton y pachangeo? Pues puede ser que sí, pero aquí va un temazo de música de baile de la mano de Alex MetricHeart Weighs A Ton, con la voz de Stefan Storm de The Sound of Arrows.

Optimismo en forma de canción, y de vídeo. El clip es una historia real: Glenn, su protagonista, con sesenta años perdió a su mujer hace unos años. Al final la tristeza tiene que dejar paso a la esperanza... y decidió dedicarse a ser artista, lo que siempre había deseado. El vídeo está dedicado a Robin, la mujer de Glenn, un bonito homenaje bien de energía positiva.



I can remember you shining
Always radiating light
It's time that you stepped out of your shadow
Cause you know that chances don't come twice

I'll make you believe, I'll make you believe
I'll make you believe it one last time
I'll make you believe, I'll make you believe
I'll make you believe it just in time

I'll carry you when your heart weighs a ton
Your heart weights a ton, your heart weighs a ton
I'll carry you when your heart weighs a ton
Your heart weights a ton, your heart weighs a ton
I'll carry you when your heart weighs a ton
Your heart weights a ton, your heart weighs a ton

It's time that you stepped out of your shadow
Cause you know that chances don't come twice


Por cierto, ¿Veremos alguna vez nuevo material de The Sound of Arrows? Desde Voyage (2011) poco hemos sabido de ellos. Mucho menos escuchar alguna canción nueva ¿Serán los Family del synth pop sueco? Por favor, queremos más canciones de este grupo.


Gracias a Teenage por el descubrimiento

'Coherence' | Reunión de amigos bajo el cometa

$
0
0

Lo que se puede saber: Coherence es el debut en la dirección de James Ward Byrkit, que ya trabajó tras las cámaras creando la historia de Rango o en los storyboards de la primera trilogía de Piratas del Caribe. Entre los protagonistas nos encontramos con Emily Baldoni y Nicholas Brendon, al que todos recordamos como Sanders, el amigo de Buffy, cazavampiros. La película se presentó en Sitges del año pasado, ganando el Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película oficial Fantàstic Competición Sitges 46.

Curiosamente la película habla sobre la noche que pasa un cometa, como en Barcelona, nit d' estiu que prepara su secuela para estrenarse la vigilia de 6 de enero de 2016 con el nombre de Barcelona, nit de reis, aunque no va en la misma estela...


Lo que se puede saber, el argumento, pero incluso es mejor no saber : El argumento de la película dice así: "Fue en Finlandia, en 1923. El paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados, hasta el punto que una mujer llamó a la policía alertando de que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa. ¿Puede acaso repetirse la misma historia?"


Lo que debes leer sólo si has visto la película: En menos de hora y media, que no le hace falta más, nos encontramos con una serie de teorías (bastante creíbles) sobre agujeros negros, espacios temporales, y diversas dimensiones. Metidos casi en un capítulo extendido de Black Mirror (Como la película basada en uno de los capítulos que se está preparando y, además, ¡Habrá capítulo especial de Navidad este año!), el mal rollo del grupo de amigos protagonistas se va extendiendo y consumiéndonos, ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué se repiten patrones?

Quizás juega entre los géneros de ciencia ficción, terror, y hasta el drama de un grupo de personas, supuestos amigos, que se reúnen de vez en cuando, pero que llega el punto que parece no conocerse. ¿Veis? Por eso no creo en los grupos ¡ni en los de Whatsapp!. Me creo a las personas como personas individuales.

Al final parece que Coherence hace una nueva reflexión sobre el agujero negro, la repetición de hechos en la historia, o el la amistad con el paso del tiempo. Puro disfrute, palomitas, cerveza y a jugar al Quién es Quién.

'Les rencontres d'après minuit' | Sensaciones en la orgía

$
0
0

Una noche. Una orgía en una especie de casa-nave industrial en medio del campo una noche de invierno. Una pareja, y su criada travesti, son los organizandores. ¿Los invitados? La puta, el semental, el adolescente y la estrella. Este es el planteamiento de Les rencontres d'après minuit (You and the night) (Yann Gonzalez, 2013)

De una noche de vicio entre todos los implicados iremos saltando a un mundo de sensaciones. Veremos como la película crea una situación que casi está más entre el drama que tienen los personajes que se desnudan antes por dentro que por fuera, con un ambiente de película de terror. Partiendo de la fotografía que en buena parte del metraje es oscura, azulada, tenue, y que sólo recupera el color, la calidez en determinados momentos felices, recordando en ciertos momentos a Quiéreme si te atreves, como su comienzo.


Parte de las sensaciones provienen de una caja sensorial de donde saldrán canciones al tocarla, dependiendo del estado de ánimo del que ponga la mano. La banda sonora ha sido compuesta por M83 y, además, hay tres canciones más que completan la lista musical perfecta para la película: Break4love de Hype Williams,  Hey Moon de John Maus & Molly Nilsoon y Mots de Ruth.

Entre los protagonistas: Nicolas Maury, como un criado travesti que se nos presenta como una especie de Brian Molko (Placebo) con una actitud bastante similar; Niels Schneider (Los Amores Imaginarios) que parece que está haciendo un pacto con el diablo para parecer un adolescente permanente; un maduro Éric Cantona, que si ya nos ponía de joven jugando al fútbol, las canas le han sentado muy bien acercándose a los 50 años.


Una buena calidad, diálogos, secretos, un rabo de 30 cms, entre el morbo, la ternura, y el amor. Porque, de nuevo, todo gira en torno al amor.

¿Qué hacemos por amor? ¿Rompemos tabúes y situaciones que parecen imposibles de superar? ¿Somos lo que somos por nuestro pasado? ¿Somos una fachada que esconde algo con un candado que, alguna vez, abrimos? Quién quiera ver todo esto en la película, lo encontrará: Tú y la noche, una noche donde se descubren las cartas.

Si mi película favorita de este año es Her, por ahora, Les rencontres d'après minuit va camino de estar entre lo mejor de este año, por conseguir calar por dentro. Allí estarán también Stockholm o La Lego Película.

Una recomendación de Alex Pler

10 cosas que pasan al pinchar en el Cuenca Club

$
0
0

Los Perry Sisters DJs estuvimos, nuevamente, abriendo la noche del pasado viernes en el Cuenca Club. Sí, ese lugar donde todo puede suceder, cualquier cosa puede sonar, y la pista de baile está llena de gente tan intrigante como Leftovers.

Así la semana pasada Despop, René y los Perry Sisters, en el formato Óscar y servidor de ustedes, pusimos temas para animar las calurosas noches de agosto en la ciudad.

Así os estoy mirando ahora. Soy una diva 24 horas

1. Comenzar la noche poniendo la Overture del Showgirls Homecoming + Better the Devil you Know. Cuando está llegando el momento final, agacharte y elevarte como si fueras la mismísima Kylie saliendo al escenario. Pena que nadie lo viera, fue un momento de gran presupuesto.

Los haters nos insultan

2. Observar que tú vas con tu ordenador a seleccionar canciones, hacer una transacción de canción en canción, y los otros dos DJs, se vienen con sus equipos mezclando, eligiendo, y hasta con una bateria electrónica ¡y René no es Safri Duo! Aunque, nunca he visto juntos a Safri Duo y a René... y avergonzar a René poniendo el remix de Fear of Tigers de sus Confesiones tirado en la pista de baile, también moló.


Recreación en mi imaginación de su casa y supuesto gato

3. El momento que un chico mono de barbas se te acerca con una amiga a charlar, después el chico mono solo, y así varias veces. Ellos nos decían que si éramos como Pepino Marino y el otro, yo les dije que éramos como esos en más plan gente de la calle.


Katy emocionada sabiendo que pinchamos tres canciones suyas

4. Vinieron algunos fans amigos a la sesión. Gracias a ellos, y a sus peticiones, descubrí una gran remezcla. Sinead (VNV Nation Remix) de Whitin Temptation, bailamos el This is How we do de nuestra querida Katy Perry, o un himno indie nacido este año comoeez-eh de Kasabian. To' indie.


¡Cuánto invitado ilustre en el Cuenca!


Venga chicos: Luces, cámaras, ¡ACCIÓN!

6. Los que se creen que están en Fama: Sí, siempre hay un grupo que crees que son concursantes de este programa. Hay que reconocer que le ponen empeño, ganas, esfuerzo... en realidad yo pienso que iban muy contentos y tal. Ya tú saaaaaabeeeeeh.


¡Queremos fans entregados! ¡Queremos fans desnudos!

7. Tras varias sesiones estamos decidiendo cual es nuestro tema estrella, aunque para nosotros la emblemática siempre será Walking on Air de Katy Perry, hemos hecho un recuento de los gritos, chillidos, y bailes por canción, y los favoritos de la gente que ha vivido nuestras sesiones han sido:


It's time to vote!

Nuestros amigos bailando hits en el Cuenca

8."Querías cosas avergonzantes, este es el nivel", mi frase al chico de barba cuando sonaba Cómete mi cuerpo de Ríos de Gloria. Un tema que debería tener su lugar en el mundo de la música de baile española. Al nivel deKu Minerva.

"¿Qué? ¿Alex Ubago? Me encanta, tan dramático como yo" Lana del Rey ha declarado

9.  Qué Despop tuviera en su listado Alex Ubago, porque el primer disco molaba. Me van a caer piedras pero es que el lema de esta semana de Cuenca era "Sin miedo a nada", como el nombre de la canción de Alex.


Mirad, soy muy feliz
10. Cuando ya la noche estaba muy avanzada el chico de barba volvió a aparecer en mi radar. Pero él estaba besando los labios de otro hombre... Sé que estabais súper intrigados por el final de la historia. Tranquilos después no me dio por escuchar al mencionado Alex Ubago o Conchita, que podría ser peor, sólo algún tema de Nena Daconte.


+ EXTRA: Da igual quien lo ponga, en donde, o a que hora. Incluso en esta especie de cueva de los Fraggel Rock, por eso que la sala estaba algo oscuro, es pinchar elSaturday Night de Whigfield y la gente empieza a tener ese extraño comportamiento de hacerse la coreo grupal. Muy al estilo del comienzo de Promoción Fantasma.

-o-


Y si os gustó la semana pasada, lo que viene esta es ¡Canela fina! El viernes 29 de agosto vamos a bailar (esta vida nueva) con el alcalde en funciones, Despop, acompañado por tres elementos con gustos musicales variados: 

· Teenage, el proyecto musical de Juan Hernando, se convierte en DJ Set y promete mashups, temas pegadizo y no dejar que la gente pare de bailar.
· Floorfiller, conocido por ser la mitad de Chicos Malos Jukebox, anuncia que va a poner lo que quiera y que será su nacimiento como DJ en solitario, y su final de carrera
· Cain Q., entre foto y foto de gente sugerentes, va a ponernos de lo mejor de su selección musical tras algunas sesiones de música en locales de Madrid y Elche.

Tom Daley calentando este extraño verano

$
0
0

Por si alguno lo pensaba, sí, esta es una de esas entradas para sacar a Tom Daley y decir "Ains, pero mira qué mono que es". Las excusas para verle esa cara sonriente, ese cuerpo perfilado, y esa simpatía que desprende y que ha calado en buena parte de la población mundial.








Todas las fotos que podéis ver por encima de estas líneas pertenecen al calendario del 2015 del saltador olímpico. Es una buena forma de hacerse un autoregalo o hacer regalo a los buenos amigos (¡Hola buenos amigos! ¡Aquí estoy!). Lo podéis conseguir aquí, y os valdrá por 16 meses, de septiembre de 2014 hasta diciembre de 2015 ¡16 estilos de Tom Daley!

Y ahora vemos algo más de lo que ha ido publicando por sus redes sociales, que nunca está de más:

Estilazo y perfilazo el de Tom. Madre de Dios.

"Sí, voy a saltar. Nada va a impedirlo"
Creo que me he dejado el bañador... Ah no, qué es cortito

¡Eso es posar con estilazo!

Una de foto artística, que no vivimos sólo del cuerpo desnudo de Tom
-o-
Más sobre Tom Daley en este blog:
-o-

'Zoipa' | Power of Dance with Fear of Tigers

$
0
0

Mientras escribo esto es una noche de verano, tomo una cerveza y estoy preparándome para salir de fiesta y suena de fondo la sorpresa de este final de verano: el lanzamiento del nuevo EP deFear of Tigers, Zoipa (Alkhemika, 2014).

Seis temas componen este EP de misterioso nombre, como todos los nombres de sus trabajo,s y buena parte de los nombres de canciones de este productor inglés. Algunas de ellas ya las conocíamos, por haber sido descargas gratuitas aunque las canciones ya no estaban online (Golden Age), de otras conocíamos algún fragmento de la canción (One Kiss), o el lanzamiento reciente de Weekend in Harlem.



Todas ellas vuelven a compartir el buen hacer por poner a bailar a quienes las escuchen. No pueden invitar a estar parado. Situación: Estás en una fiesta suena una de estas canciones, ¡Uno no se puede quedar sentado! El cuerpo pide que te muevas, como cuando ves a esa gente en el metro que no puede evitar mover los pies, la cabeza y el cuerpo... O sea yo... al ritmo de la música.

En Spotify ya podéis descubrir Zoipa, pero también acaba de publicar el que fue su primer disco (Cossus Snufsiganolica), y ya teniaís su EP navideño (Christmas in Kaohsiung). Además hace unas semanas le vimos con LeAnn Rimes actuando en un programa de televisión con un remix de Help Me Make It Through the Night.

¿Será esto el adelanto de aquel esperado segundo disco? ¿Seguiremos disfrutando de más temas suyos? Por ahora también ha publicado en su soundcloud un bonito texto sobre el quinto aniversario de Confesiones tirado en la pista de baile, o sea este blog, junto al remix de la canción del mismo nombre de René:



"Big love to Fernando Bside from 'Confesiones Tirado En La Pista De Baile' and of course René for writing this wonderful song.

Keeping up any artistic project can be difficult and questions like 'why am I doing this' or 'is anyone really interested' keep coming up again and again.

Writing a regular, top quality blog and keeping it fresh for five years is an incredible achievement and deserves some recognition. So Cumpleaños feliz Fernando, I hope we have many more years to you.

Also a big mention to the artist René, I'm enamoured his vocals, lyrics and his sound. It's worth learning Spanish just to get a flavour of what he's saying. Make sure you check him out"

Recordad que esta remezcla la podéis descargar gratis desde aquí.


Siempre nos quedará la música, bailar, y entregarnos a noches de verano eternas en nuestra mente.


Más entradas interesantes:

¡Las portadas de Antonia Magazine en el Verbena!

$
0
0

Seguro que muchos conocéis la revista Antonia Magazine, sí, esa revista tan interesante llena de artículos de opinión, reflexiones, música, cine o cosas de la vida cotidiana. Conste que digo conocéis, en presente, porque aunque ahora mismo está en un momento de descanso dominical¡Volverá! Y yo prometo volver a escribir en ella con toda la felicidad del mundo.

Mientras tanto os podéis pasar esta tarde a partir de las 20h. por el Verbena Bar (C/ Velarde, 24, Madrid), que no digo nada pero está lleno de gente guapa (y podría decirlo por poner énfasis, pero es que me he dado cuenta que he ido varias veces por allí ¡y es verdad!), donde se inaugura la exposición de retrospectiva de las mejores portadas de la revista digital dirigida por Mabi Barbas. Estarán expuestas del 4 al 25 de septiembre.

Si he dicho lo de gente guapa es por algo, personas de poca fe...

¿Cuáles habrán seleccionado? ¿Estará esa que tanto te gustó? Es una buena oportunidad para pasarse por el bar, tomarse unas cañas, y ver las portadas por las paredes del local que tiene nombre como las fiestas populares, o el nombre del último disco de Algora.

Mientras podéis recordar los mejores artículos de Antonia Magazineen su web, dar un repaso a sus portadas e interesantes contenidos. 

'El Cubismo, La Vanguardia' | La elegancia de Capitán Sunrise

$
0
0

En los primeros temas que conocimos de Capitán Sunrise iban orientados como herederos de Los Fresones Rebeldes, pero a medida van avanzando prometen ir mucho más allá. Si conSúper Plan B nos pasamos medio verano tarareando la canción, llega el nuevo single del grupo liderado por Santi Diego: El Cubismo, La Vanguardia

Un nombre que bien podría ser de una canción pedante, de algún que otro grupo trendy alternativo, se convierte en una oda al arte, la belleza relativa y el paso del fin del mundo sin que nos hayamos dado cuenta.

El single se completa con una cara B (que no se incluirá en el disco) que juega con las voces de Santi y Noelia Cabezas: Merendando Tristeza. Precioso, bonito, triste y cautivador. Hay que reconocer que me ha sorprendido, gratamente, la evolución del grupo con los avances de su primer disco producido por Carlos René.


Instrucciones para silbar bajo el agua, su primer disco, tendrá 13 temas, se publica el próximo martes 9 de septiembre en Discos de Kirlian, y tendrá una tirada física de 150 copias con precio de 7€ (¡Sólo 7€!), y diseño de Gorka Olmo, que también se ha encargado de la portada de este single.

Del acústico al electro: Nitoniko + Salvador Tóxico

$
0
0

Viernes por la noche en Madrid tras unas semana dura de trabajo, ¿Qué buen plan se puede tener? Un concierto con dos tipos de pop diferentes, pero que consiguen complementarse.

El Perro de la Parte de Atrás del Coche, nombre original donde los haya, acogía un estupendo plantel doble. El concierto se convertía en el primero de la última tanda de presentaciones de Rayos y Centellas, el segundo disco del valenciano Nitoniko. No estaría solo, le acompañaba el manchego Javier Castellanos, con su proyecto en solitario, Salvador Tóxicoque se encargaba de abrir la noche.


Salvador Tóxico se ha vuelto experto en tocar en la noche madrileña. Volvía a hacerlo en formato trío semiacústico, junto con Santi Diego (en las segundas voces y coros) y Fran Yebra (Teclados), dedicándose a abrir su alma con las canciones que forman parte de su primer disco, Animalismo. No faltó una versión, sólo con la guitarra, en la que pidió absoluto silencio a la sala... y lo consiguió. Así sonóBut not Tonight de Depeche Mode, un momento muy emocionante tras el que vino otro que no lo fue menos. 

Era hora que sonara en directo Bucearte con Nitoniko, el tema que se publicó este verano. Era la primera vez que lo cantaban en directo, quedando tan bonita como en la versión estudio. Temas como Magnífico, Me voy a París, Me tengo que acostumbrar, también estuvieron sonando para un nutrido grupo de seguidores, cerrando la canción que da nombre al disco. Intensidad sentimental lo llamaremos.


Tras el cambio de instrumentos y grupo llegaba Nitoniko. Juanjo Pedro, creador del proyecto, estaba acompañado por Alexandre en el escenario y decidió que el concierto fuera de esos que van poco a poco, paso a paso. Primero empezando con algunos de los temas más tranquilos deRayos y Centellas para ir acelerando el ritmo, hasta sacar toda la artillería electrónica con Fernando Esteso, o recuperando ¿Por qué? Por que... de su primer disco (Selva de Mar).


La gente se animaba al mismo ritmo que subían los sintes y bombos de las canciones. Estrenaron un tema nuevo dentro del repertorio... aunque llegaron a su gran momento con Colimba, que suena aún más potente en directo. Para cerrar este estupendo concierto llegaría Los Chicos de Ahorapara el que contó con Javier "Salvador Tóxico" Castellanos en el escenario... este momento, reconozco, que fue impagable viendo a Juanjo, a punto de hacerse una caída en plan Alaska en el Palacio de los Deportes, y a Javi  entregado cual estrella de pop, que por un momento había mutado en Guille Mostaza de Ellos. Momentazo final de subidón.


Así se ponía fin a los conciertos. Buena música, buenos artistas, buena compañía, buenas cervezas, y aún dura en mi brazo el sello de la sala con forma de pisada de oso perro.

Buen plan musical para este septiembre recién estrenado. Si os gustan estos dos grupos, aún tienen conciertos en las próximas semanas:

Nitoniko
23/10/2014 - Fabrica Moritz - Barcelona (Gratuito)
08/11/2014 - El Niu - Barcelona (con Evripidis and his Tragedies) (5€) 

Salvador Tóxico
04/10/204 - Maravillas Club - Madrid (con Estilo Internacional) (9€)

'Begin Again' | Music saved my life

$
0
0


"Esto es lo que me encanta de la música, que una de las escenas más banales de repente adquiere muchísimo significado. Todas las banalidades de repente se convierten en perlas divinas y resplandecientes por la música"

- Dan Mulligan

Begin Again (John Carney, 2014) es de esas películas que los amantes de la música, en diversos aspectos, sabrá apreciar. Por un lado aquellos que les gusta la música, sí, el hecho de poder disfrutarla y crear nuevos mundos a partir de una realidad, darle un toque de color a todas las alegrías y los dramas.

También lo entenderán aquellos que crean música y que sueñan con conseguir algo, o incluso los que sólo pensaban que esas canciones no las escucharía casi nadie hasta que llega una especie de ángel de la guarda que les da una mano para mostrar al mundo todo su talento. Más cuando todo eso conseguirá que en tu vida tenga una nueva oportunidad para comenzar, como si fuera una especie de ramificación de otra película tan interesante como Beginners.

A Mark Ruffalo ya le debo una de mis escenas favoritas en el cine, en la lavandería de Mi vida sin mí, y ahora le añado la de la noche en que él, interpretando a Dan, y ella, Gretta, una preciosa Keira Knightley que siempre será la chica de aquella historia de amor en Love Actually y la partener de la primer trilogía de Piratas del Caribe, intercambiando música, pensamientos en una noche llena de algo especial.


Curiosamente mientras buscaba algo de información he leído que la película tuvo previsto llamarse Can a Song Save Your Life?. Irónicamente, antes de leerlo, ya había puesto de subtítulo a la entrada Music saved my life. Si es que ya lo decía también Guille Milkyway con La Casa Azul en Esta noche sólo cantan para mí.

"Y me hacen ser fuerte durante las noches de invierno, y me dan calor y electricidad y resolución.
Ahora puedo enfrentarme a esta ansiedad que me empuja al mar,
que me quita el sol, que me hiere y me mata y me hace pensar que todo acabó,
que esto es el final y que muere por verme llorar... sé que muere por verme llorar...
y no quiero volver a llorar"


La música como el motor de la vida, de los sentimientos, como forma de comunicación, para avanzar, para disfrutar, para el amor, para el desamor. Todos a ver Begin Again, anda. Lo próximo que veré, de cine relacionado con música, será God Help the Girl. Promete mucho.

Si queréis leer más críticas de Begin Again, de buenas manos y mejor cerebro, tenéis que hacerlo con la de Alex Pler en 'Sombras de Neón' y la de Jorge Bastante en 'El Domador de Dinosaurios'. Que no se diga que los nombres de los blogs no son originales, ¿Eh?

Ellos | "Es el fin..." de los conciertos así

$
0
0

La noche de ayer se convertía en una despedida. Esto es así. Ellos, o sea Guille Mostaza y Santi Capote, hacían su último concierto de La Gira Indi que les ha llevado en formato dueto eléctrico por la mitad del país, y a hacer dentro de ésta un sin fin de conciertos en el Contraclub de Madrid. Esta sala, situada junto al conocido viaducto, está capitaneada por Carlos Siles que, además, tiene un proyecto musical y es un buen momento para recomendaros su último disco Doce maneras de esperar el final.

Como viene siendo habitual el concierto comenzó casi una hora más tarde de lo previsto cuando aparecieron Ellos, que toman su nombre del grupo que nunca se vio en el escenario de la película Laberinto de Pasiones, que comenzaron a hacer un concierto recorriendo clásicos recientes, hasta sus primeros hits publicados en el 2001 en su álbum debut: Lo tuyo no tiene nombre.

El concierto arrancó con una intro, casi del estilo de un tema de The Sound of Arrows, para enlazar con Lengua Viperina, siguiendo con el momento orquestal de Lo nuestro, vuelta al presente con su último single, Aunque te rías de mí, después con Mientes... Temas clásicos como Campeón, El Anillo, Cerca -que ya han dejado caer que en la próxima gira irá en una nueva versión-. La sorpresa de la noche la puso recuperar las canciones combo de Vente si quieres/Vente si puedes, que fue bien acogida por el público.


Guille siguió con su espectáculo habitual de cantar, poner poses, ser un poco Paulina Rubio, por eso del tener un mini ventilador y hasta lanzarse a cantar parte de una de sus canciones de la diva mexicana. Se acercó a cantar más cerca del público, pasó el micro entre las primeras filas, todos se lo pasaron bien y sudamos como cerdos porque... ¿Dónde leches estaba el aire acondicionado? La respuesta es: en la otra sala del lugar donde había otra barra menos concurrida.

El concierto terminó con ese "no single" que debió haber sido single, Dicen que te vas, tras lo que vino una pausa para regresar con más hits como Diferentes, Lo dejas o lo tomas, y de nuevo interactuar con el público en El Regalo. Este es un clásico desde octubre de 2008 que hace que cada vez que la canten suba gente del público. Por supuesto parte de nuestro grupo subimos, Guille jugó con un chico con camiseta de David Delfín y los selfies, y aquello acabó como una buena fiesta.

Con tanta gente subida es complicado eso de cantar, pero decidí que cuando venía la parte final y nadie quería el micro, me lancé a cogerlo, adelantarme en el escenario alzar la mano cual Raphael y decir la frase: "¡Es el fin!" entre el drama y la comedía. Claro que sí, esa es la estrella que hay en mí.


¿Lo próximo? El grupo publica su quinto disco de estudio el mes que viene. Se llamará Pop Cabrón (Heike Records, 2014), nombre que se toma del género que se inventaron para definir su estilo en una entrevista de hace más de diez años. En este concierto sólo nos cantaron los dos singles que ya habían publicado, aumentando la intriga por los diez temas que desconocemos.

Los nombres de las canciones prometen: Tu tiempo está acabando, Ente superior, Aunque te rías de mí, Extraña melodía, Prisa, O tú o él o yo, Estrella Patria, No finjas, Una mancha en tu historial, Lengua Viperina, Nuevo Imperio, Tarántulas y súcubos. Además tienen cuatro temas más grabados para caras B de los singles que vayan publicando. El disco está lleno de colaboraciones y, según avanzaron, volverá al estilo de sonido de mi disco favoritoNi lo sé, ni me importa. Eso es una muy buena noticia.

Dentro de poco, más pop cabrón, cabroncetes.

Bonus Track: Crónicas de más conciertos de Ellos en el Contraclub: 123, y 4

10 motivos para ir a ver el musical 'La Llamada'

$
0
0

La Llamada ha regresado de nuevo a la cartelera madrileña. Nació como una obra que se representaba en el hall del Teatro Lara hasta que, tras su buena acogida, decidieron que lo mejor era trasladarlo a la sala principal del teatro donde siguió haciendo llenos cada fin de semana a lo largo de todos los fines de semana de una temporada.

Este fin de semana ha sido la particular "vuelta al cole" a la capital de la obra dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Tras disfrutarla la pasada temporada, he regresado al encuentro de la llamada en la noche del sábado, por eso os doy diez motivos para ir a verla.



01. Si te gustó Miss Tacuarembó: Esta razón es la primera que me dieron a mí para que fuera a verla. Por el concepto del pop, del trato a la religión, y de la diversión que supone ver la obra, que comparte una visión del estilo que esta película dirigida por Martín Sastre. Vale también al revés, si te gustó La Llamada, rebusca en la red para ver Miss Tacuarembó. Siéntelo el perfume del amor...

02. Por los miembros del Campamento de Verano: Es decir la impresionante Macarena García (A la que no recordaréis, seguramente, que estuvo en el musical de High School Musical pero sí en la película Blancanieves), junto con la divertida choni interpretada por Anna Castillo (Club Super 3, la película más que recomendablePromoción Fantasmao el musical A de Nacho Cano), la monja colega Belén Cuesta (En el Aire de Buenafuente), Gracía Olayo (aunque ayer estaba en su ñugar Llum Barrera) y Richard Collins Moore (Recordado por por su participación en La Noche H, y en musicales sobre los Monty Pyton)

Macarena García vista por Juan Gatti para El País Semanal

03. Por sus canciones prestadasWhitney Houston es, desde el más allá, una parte fundamental de la obra y sus canciones una forma de conexión entre los personajes. Pero también encontramos alguna canción clásica de misa, el temazo bonito de Presuntos Implicados, y otras canciones que sonarán por la sala.

04. Por sus canciones originales: producidas por Alberto Jiménez de Miss Caffeina se convierten en un ejercicio de buen pop, que van desde temas pop con un estilo clásico hasta llegar a ritmos bailables electrolatinos.


05.Por su montaje, sencillo pero efectivo: unas camas, un decorado de cabaña -que es la novedad en esta temporada-, una cruz que se ilumina, unas literas, un cuadro, y unas escaleras que van al cielo.

06. Por todo de lo que habla: el primer amor, los amigos de verdad, y la llamada de lo que realmente queremos hacer en la vida por encima de lo que piensan los demás.


07. Por la Banda de Dios: una serie de muchachos de buen ver que se dedican a acompañar a los protagonistas en sus aventuras en el Campamento de Verano, además de ser los encargados de dar la bienvenida al público al teatro. Bastante divertido es verles descojonarse en algunos momentos de la obra. Muy a favor, también, que se acabe descamisando el batería, James Vaquero.

08. Por su humor: Salir de esta obra sin tener la una cara de felicidad es algo completamente impensable. Felicidad concentrada en una obra de teatro, muy de sonrisa Profident.


09. Para los amantes del electrolatino: ¿Prejuicios? ¿Dónde? Tanto está funcionando esta mezcla de ingredientes que muestra la obra que, además de recorrerse media España de gira, ya han actuado en Rusia, y se prepara la adaptación mexicana con elenco propio del país. De aquí a la película basada en el musical hay un paso.

10. Porque si sales del teatro con todo el mundo gustándole, hasta a los más alternativos y exigentes que no le gusta este tipo de música-espectáculo-rollete sale disfrutando... tú que lees Confesiones tirado en la pista de baile y ya sabes lo que hay, lo vas a hacer.

Además siguiendo el lema de la canción pues... Lo hacemos y ya vemos


-o-

La Llamada se representa todos los viernes (22:30), sábados (23:30) y domingos (20:30) en el Teatro Lara de Madrid.

Domingo de resaca con Secret Show de Tiger & Milk

$
0
0

Bajo un secretismo absoluto, los chicos de Tiger & Milk ofrecían el pasado domingo una especie de concierto-ensayo-acústico en un lugar de Madrid de cuyo nombre no debo acordarme. La excusa era la despedida de uno de sus miembros, Iago, que se va con los canguros australianos por unos meses.

Querían despedirle por todo lo alto y, además, adelantar algunos de los temas que preparan para su segundo disco que publicarán en 2015. Al turró: los nuevos temas suenan muy bien, pero MUY muy bien. Teniendo en cuenta que están en versión acústica, no querremos saber como sonarán grabados en estudio con todos sus instrumentos... bueno, sí, ¡Queremos saberlo pronto!



Si algo destaca es que cada una de las canciones que han presentado tienen melodías directas y más de una frase destacable de la canción dedicable a alguna persona: Dicen de ti, un tema para las chicas que dejan a los chicos; Letizia Leticia, sobre alguien que ya no es la persona que era; Incondicional, sobre una chica que folla la mar de bien; Para que te acuerdes de mí, una de esas de "buen rollo" y Cobardes, lo que ellos se piensan que somos, pero que no es así.

Además, a petición del público, tocaron algunas más: Azul Tigermilk, Jugar a Empatar y ese clásico moderno romántico indie que se llama Verbena 2000con el que cerraron este set tan especial.

Cervezas, charlas, y una de sesión del grupo en formato DJ set para terminar el fin de semana.
No está nada mal.


Bonus Track: La Cara Norte, su primer disco, es una joyita de buenas melodías, pero es que el libreto, con ilustraciones de Mike Kent, no lo es menos. Puro amor en una historia en nueve láminas, como las nueve canciones del disco, con nueve frases extraídas de ellas // Todas las canciones del grupo se pueden escuchaar y descargar por la patilla en su bandcamp

¿Dónde llegará Ana Muñoz?

$
0
0

Ver a Ana Muñoz, cantante y residente en Teruel, a dos palmos y sentir que es una curiosa mezcla entre entre Zahara y la cantante de Belanova, físicamente se de un aire importante a Anna Faris, y entre canción y canción esté encantada de hablar de una forma tan divertida como hace Conchita en sus conciertos.

Sólo tiene por el momento un tema grabado, Generosa, aunque su repertorio es mayor como demuestra en sus conciertos guitarra al hombro, y una simpatía y espontaneidad de esas que transmiten una cercanía real y muy buen rollo. Aún sólo con un tema publicado ya tiene legión de fans, y ha ganado el premio Mayor Proyección en los XV Premios de la Música Aragonesa



Querida Ana, me dejaste con ganas de más tras verte en los Victoria Summer Acoustic Sessions, en ese pequeño escenario, un lugar reducido íntimo en el que se reunieron gente conocida para ti, desconocidos, y, porque no decirlo, también un poco de postureo divertido en el ambiente.

Sólo diré que espero que ese concierto sea una forma de decir "Hola, soy Ana", para que al volver a verte pueda decir "Pues sí, Ana, se ha hecho el hueco que merecía en el mundo de la música"

Ella dice en su Facebook: "No canta. No baila. No se la pierdan".
Las dos primeras, lo dudo.
La tercera la reafirmo




En la Disneylandia del amor

$
0
0

-Si es que vives en tu mundo de ilusión y fantasía
-Mira quien habla...
-Sí, yo vivo en Disneylandia, ¡Disneylandia!


Me paso el día metido en números musicales llenos de temas pegadizos.
Mis viajes en el metro van con canciones que se mueven al ritmo de mis pies, y hasta de los pitidos de las puertas del metro al cerrarse.
Las emociones son tan grandes como el lanzamiento de un gigantesco cañón con destino la luna y más allá. Me peleo con los piratas del Caribe en versión personas sin sentido a las que derrocar
Tengo un sombrero de Indiana Jones para investigar en la mente de algunas mentes.
En ocasiones me amenazan fantasmas del pasado, pero los atravieso y acabo escapando de ellos.
Paso noches en hoteles donde, algunas mañanas, hay tiroteos como en el pleno oeste.
Y a veces te desnudo y sólo te quedan las orejas de Mickey.

Y ahí estoy, en la Disneylandia del amor.

La confirmación de Capitán Sunrise: 'Instrucciones para silbar bajo el agua'

$
0
0


Si hace años decía que Capitán Sunrise era una especie de Los Fresones Rebeldes contemporánes, con el que es su primer disco de estudio,Instrucciones para silbar bajo el agua (Discos de Kirlian, 2014) habrá que decir que estamos ante algo que va más allá.

13 temas incluyen este primer LP de precioso título, y un diseño exquisito por parte de Gorka Olmo, convirtiéndose desde su primer escucha en uno de los discos de este año. No, no exagero. Capitán Sunrise giran en torno al pop como centro de la música y sobre el que han ido tratando las diferentes canciones.

Encontraremos temas que van hacía la balada (Del Este al Oeste), la bossa nova (La Pandilla Tú y los cielos naranjas), u otros que juegan con la ironía (Carla Bruni) algunos recordarán a los inicios del grupo, cuyos miembros supervivientes han sido Santi Diego -compositor de todos los temas- y Miguel Rodríguez. Hay ecos de Sexy Sadie, Pauline en la Playa, La Oreja de Van Gogh y otros grupos clásicos de la escena nacional alternativa, o más recientes algunas de las melodías de Nena Daconte. Todos ellos buenos ejemplos de diversos estilos de pop.



Súper Plan B, fue su carta de presentación, sirve como una perfecta transacción entre su época anterior y la nueva etapa; El Cubismo, La Vanguardia, en cambio, representan la elegancia y el notable cambio del grupo; el estribillo perfecto lo encontramos en Acuarela, que podría sonar en la radiofórmula, o la intensidad y minimalismo de Don Martín y las tormentas, el romanticismo espacial de Un verano en la luna o la superación de los miedos en Cazafantasmas.

El costumbrismo de un día por Madrid en Tardes con un café con leche . Lo que parecía increíble, han hecho un tema perfectamente pinchable en una discoteca: Superman Enamorado, con un final dramático que se vuelve un entusiasmo bailable con guitarra, batería, sintes y pequeños detalles. Yo a la izquierda y yo en el centro, cuenta con la voz de Belén Chanes (L-Kan, Bla), y es un clásico del grupo con la esencia original. Y aún me dejo canciones, pinceladas, y melodías que todavía sigo procesando.

El disco ha sido producido por Carlos René, que ya hizo lo propio como co productor de Animalismo de Salvador Tóxico y actualmente prepara el nuevo disco de Axolotes Mexicanos. Como músico ha tenido proyectos como Los Invasores del Espacio, Cornelia (Su único disco, Repostería, fue mi disco favorito del 2012), y actualmente publica su música bajo el nombre de René (Tres Días y Confesiones tirado en la pista de baile). Hay que seguir atentos a su carrera que va encaminada al éxito ¿El futuro Guille Milkyway?



Instrucciones para silbar bajo del agua de Capitan Sunrise va a lo más alto de la lista de lo mejor de este año. Pop hecho con amor, desde la portada hasta la nota que cierra la última canción.

'Magnífico', un viaje al interior de Salvador Tóxico

$
0
0

El pasado domingo, tras un bonito concierto, fue la premiere del nuevo videoclip de Salvador Tóxico, Magnífico (Yago Partal, 2014), un clip de 4 minutos donde se concentra emoción, baile, y David Lynch en el ambiente. Protagonizado por un impresionante Patrick Martino, que hace un papel doble, y un imponente (insertar aullido de lobo) Juanjo Martínez nos lleva a una historia que, según palabras de su director, "habla de la dualidad de uno mismo, del mundo interior que atrapa la realidad, como una cárcel"

Un gran acierto es el remix que el propio Yago Partal ha hecho del tema para una parte del clip, y que fue una sorpresa para el propio Javier al descubrirlo cuando recibió el montaje final del vídeo. Ahora lo que todos esperamos es que podamos disfrutar de ese remix al completo para poder escuchar y bailarlo.


Patrick apareció, en plan sorpresa, por el concierto, y pudimos charlar un rato con él. Nos contó como fue la transformación entre las dos caracterizaciones, dos facetas de la misma persona que interpreta. Confesó que le fue costoso deshacerse de su barba, y la problemática para ver como transformar las cejas. Finalmente optaron por un maquillaje para dejarlas con el color adecuado.

El clip va y viene, de la soledad de él, encerrado en una especie de cueva, y la tristeza de ella que es conducida a un lugar perdido en las afueras de la ciudad con una extraña persona para la que tiene preparado un pequeño número ¿Qué es lo que quiere? ¿Qué es lo que busca? ¿Cuál es su verdadero yo?


Magnífico creo que podría ser perfectamente la canción talismán de Salvador Tóxico. Fue una de las primeras que descubrimos gracias a su primer EP, que después acabaría incluido en su primer disco Animalismo. Cuenta con la voz de Víctor Algora en los coros, tiene un remix hipnótico de Buffetlibre, y ahora este cuidado clip que consigue cerrar un bonito círculo. Además es de mis favoritas del repertorio.

Yago Partal, ha dirigido los clips de La Era Punk de Algora, ParasolStairs and Bells, Occsional Sugars de April's Fools Day  y Toute Cette Lumière de The Birkins. También está triunfando con su colección Zoo Portraits y. como buen artista, es multidisciplinar.



Salvador Tóxico - Magnífico (2014)

Con Patrick Martino y Juanjo Martínez

Dirigido por Yago Partal
Fotografía: Nuria Gámiz
Ayudante de cámara: Silvia Subirós
Maquillaje y Peluquería: Christian Martínez
Vestuario: Víctor Gómez y Sara Clemente
Edición y Remix: Yago Partal
Producido por Nieve

-o-

Bonus Track:


El clip fue el colofón del primer concierto de una nueva idea de la mano de Javier Castellanos (Salvador Tóxico) y Santi Diego (Capitán Sunrise) llamada Salvador Sunrise. Ambos en un mano a mano, y con esas voces que encajan a la perfección, se dedicaron a hacer versiones a la hora del aperitivo. El Areia de Madrid estaba bastante lleno de gente dispuesta a disfrutar de temas de Travis (Sing), The Verve (The Drugs don't work) o Algora (David).


Hubo una preciosa versión, en solitario de Javi, del tema But not tonight de Depeche Mode que espero que pronto grabe en formato estudio porque es una interpretación que pone los pelos de punta. En conjunto no faltaron temas de los que ambos son fans como Los Planetas de La Buena Vida o Desordenada habitaciónde Antonio Vega, entre tantas otras saltando de lo nacional a lo internacional y viceversa.

También decidieron autopromocionar sus proyectos en solitario y las versiones de temas de los grupos que ambos capitanean: Me tengo que acostumbrar de Salvador Tóxico, y De Este a Oeste de Capitán Sunrise

Lo que he dicho más veces, y repetiré: los domingos así, sí.

'Sleepwalker' | Kylie + Garibay = Acierto

$
0
0

¡Sorpresa! Mira que es Kylie con sus canciones y lanzamientos. El mismo día que empezaba su nueva gira, nos hace un gran regalo en forma de EP con cuatro nuevos temas producidos por Fernando Garibay [al que debemos el Dance in the Dark de Lady Gaga, y participó en buena parte su disco Born This Way] que resulta muy entretenido, con un punto diferente, y jugando con el pop con un disfrute cual niño pequeño lo hace con sus juguetes.

Hay que recordar que el último disco de nuestra amiga australiana, Kiss Me Once nos dejó un poco con la sensación que tenía un amigo al decir esta gran frase:"Ella hace discos para salir de gira". El álbum en cuestión con más escuchas nos deja la sensación de que suena bien, pero le falta algo... y le sobre el dueto de Beautiful. Bueno, y la canción entera.

Repasemos el resultado del combo entre Kylie y Garibay con estos cuatro temas nuevos:

Glow, comienza casi como si fuera aquella intro que hizo del Like A Drug en el KylieX2008, para después jugar con un buen pop electrónico en un tema que debería empezar a cantar en directo en las próximas semanas, por favor. La canción va moviéndose con la melodía, modificándose, y haciendo un tema que merece sitio dentro de su repertorio.

Seguimos con Wait, que empieza con una guitarra que enseguida nos lleva a un ritmo que podría ser más de una canción de la última etapa de Take That, enredado en un cierto aire a Rihanna. Van dos de dos que me gustan. Continuamos para Bingo.



Break This Heartbreak hace que estemos a punto de tener una polución diurna o nocturna, según la hora del día. Cogiendo el estilo habitual de Kylie le da un giro en la producción y demuestra que puede seguir haciendo canciones interesantes. Kylie, contrata a Garibay.

Chasing Ghosts tiene una mezcla entre algún tema de Sugar Ray con el Beautiful Strangers de Madonna, es más hay un momento que su voz recuerda mucho a la de ella, todo con un toque reggae de los 70. Buen rollo para cerrar este curioso, sorprendente, e inesperado EP gratuito.

Todo el EP se puede descargar gratis, y las canciones están incluidas en el cortometraje Sleepwalker, dirigido por su alma gemela William Baker, que se proyecta al comienzo de sus conciertos en el Kiss Me Once Tour que llega a España el 13 de octubre a Madrid (Palacio de los Deportes) y 14 de octubre a Barcelona (Palau San Jordi).


Y aseguro que un concierto de Kylie es un evento que proporciona felicidad, porque ella irradia optimismo. Por ello sigo recordando los 10 motivos para ir a ver a Kylie al Kiss Me Once Tour, y por si alguien quiere ensayar los temas que, por ahora, suenan en esta gira y están disponibles en Spotify, aquí va una lista con ellos.
Viewing all 2934 articles
Browse latest View live