Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

> Con Amor, Simón < Un viaje sentimental y encantador a tu adolescencia

$
0
0

Han pasado unos días desde que pude disfrutar de Con Amor, Simón(Greg Berlanti, 2018) en uno de los preestrenos que se hicieron en los cines Yelmo. Aunque sea una película estrenada este año tiene todo el sabor de las películas para los que éramos teenagers en los 90. La historia nos traslada a una ciudad donde Simon es como tú o como yo... pero él oculta un secreto que no quiere que se sepa: Es gay. Las dudas de la adolescencia, la inseguridad, el comportamiento de algunos de sus compañeros. Con Amor, Simón es una película que nos hace pensar que siempre hay gente que te va a ayudar y apoyar por encima de todo lo que pase.


Quizás para entender a su director, Greg Berlanti, podemos repasar sus trabajos anteriores donde se encuentra haber realizado el guión de ocho capítulos de la serie Dawson Crece o director de la película El Club de los Corazones Rotos. Además nació en 1972 por lo que vivió también esa pasión por las comedias americanas de los 90 que sólo alguna vez se recuperaron en películas como Rumores y Mentiras (Easy A) con unos jóvenes Emma Stone y Penn Badgley.


Así Con Amor, Simón es una película que lo tiene todo para gustarme. Comenzamos con la historia, donde hay un blog del instituto que es un protagonista más de la historia. Simon está interpretado por Nick Robinson y sus padres son Emily (Jennifer Garner) y Jack (Josh Duhamel). No hay que menospreciar a la hermana pequeña que nos inspira una gran ternura, Nora intrepretada por Talitha Bateman. Su grupo de amigos son de esos que te hubiera gustado tener de jovencillo (Katherine Langford, Alexandra ShippJorge Lendeborg Jr.) y aparecen otros amigos del instituto (como el guapísimo Bram, interpretado por Keiynan Lonsdale), algún ser peculiar (Martin, Logan Miller), la figura del subdirector que intenta apoyar a sus alumnos en todo lo que hacen quedando como la persona mayor desfasada como es Mr. Worth (Tony Hale) y la profesora del musical que dice las cosas como son, Ms. Albright (Natasha Rothwell).



El desarrollo de la historia me ha recordado a la de las películas de terror teen donde teníamos que buscar al asesino. Ahora lo que queremos es descubrir la identidad que se esconde detrás de Blue. Utiliza recursos parecidos a películas como Screamo la serie Scream Queens, jugar con el espectador, engañarle y darle vueltas para que no sepa quien es él aunque ¿Y si nunca llegamos a saber quién es Blue?


La música tiene una parte fundamental en la historia no sólo por las canciones que suenan como tal, de las que hay temazos de todas las épocas, sino también las que aparecen insertadas de una u otra forma como cuando se menciona el Reunion de M83 o la banda que anima los partidos hace sonar una versión del Bad Romance de Lady Gaga. Esta es la banda sonora para poder escuchar sus canciones. Todo eso es fundamental para que funcione Con Amor, Simón.

El encanto es que a muchos nos ha trasladado de nuevo a esa época adolescente de frustraciones e ilusiones, de la búsqueda que alguien nos quiera y de dejarnos con una sonrisa de oreja a oreja, tras habernos echado unas lágrimas. Salí de allí con unas ganas de enamorarme. Bajar andando a tu casa echando miradas a desconocidos con toda la ilusión del mundo. Quien sabe si alguno de ellos podría ser Blue... No, no confundir al Blue de esta peli con Blue, el dinosaurio amigui de Chris Pratt en Jurassic World.



Con Amor, Simón se estrena el 22 de junio en los cines de España y no os recomiendo que vayáis a verla, estáis obligados a hacerlo. Os va a remover muchas cosas por dentro y a transportar en el tiempo sin daros cuenta. Saldréis con ganas de enamoraros.

Ilustración de cabecera: Mario Sketshine 

> Esa no era yo < Presumido golpean emocionalmente a ritmo de Synth Pop

$
0
0

Presumido ya habían sorprendido con su primer disco, Vendetta(Music Bus, 2017), que incluía hits como Necrotú y yo. Hay que reconocer que para este nuevo single han aumentado la intensidad, la emoción, el buscar un impacto emocional en aquellos que lo escuchen. Esto se llama Esa era no era yo(Music Creativos, 2018).



Tras ser tocadas varias canciones nuevas en sus directos, el público pudo decidir que canción querían como single. La elegida es Esa no era yo que juega con un trasfondo oscuro, mucho más brutal, menos directo y más intenso que lo que habían hecho anteriormente.

Diseño alernativo para la portada de Esa no era yo con homenaje a Kraftwerk

Presumido está formado por Tarci Ávila y Nacho Dafonte, son producto gallego y creo que la definición que hacen de sí mismo es suficiente y necesaria: "cogiendo el estilo Synth Pop de los clásicos como Depeche Mode y retorciéndolo con la máxima influencia contemporánea como Zoot Woman, Moderat, Telefon Tel Aviv, Aphex Twin, M83, Apparat, Bjork, Young Fathers, Massive Attack, Air... Pero pero en castellano y con mucha retranca"

> Epojé < Abandonando el juicio con la expo de Sanz i Vila

$
0
0

Epojées un concepto de la filosofía griega, nacido en el seno del escepticismo, que consiste en dejar nuestro juicio y todo aquello que conocemos en suspensión para lograr un estado en el que sea imposible negar o afirmar algo, ya que solo de este modo puede llegarse a conocer la realidad sin prejuicios, como quien observa algo por primera vez. Así bajo este nombre, Epojé, se presenta una nueva exposición individual deSanz i Vila tras dos años sin hacerlo. Se inaugura este sábado 23 de junio a las 19:00h. con entrada libre y cerveza by the face en Mad is Mad (C/ Pelayo 48, Madrid).



El concepto de epojé lo ha utilizado Sanz i Vila para "Cuando sucede algo (bueno o malo) que me afecta pero simplemente está ahí y no puedo hacer nada para cambiarlo, digo (y algunos de mis amigos también lo hacen ya) “Pues epojé”. Así las obras que se verán en esta exposición siguen su línea de trabajo pero llevado a este término. De la figuración pop hasta retratos ficticios que incluyen muchos más mensajes de lo que puede parecer a simple vista.


La exposición Epojé se puede ver del 23 de junio al 8 de septiembre en las instalaciones de Mad is Mad Gallery que desde que abrieron hace trece años apuestan por los jóvenes talentos y artistas establecidos.


Puedes seguir a Sanz i Vila en Facebook, Twitter e Instagram

-o-


Bonus Track: Conocí el trabajo de Sanz i Vila gracias a la portada del que acabaría siendo el último single editado de Ellos: No Finjas que sólo acabó siendo publicado en digital aunque estaba prevista su edición en vinilo. Ellos grupo del que les organicé un disco de versiones, ¿Por qué nos habéis hecho esto? todo bonito... aunque nadie hizo No Finjas. Enlace de ideas.

> Esta noche < Buisan & Javier León entre tríos, dúos e intercambios

$
0
0


Los argentinos Buisan siguen presentando su disco Agente 99 (Autoeditado, 2017) donde ya habíamos descubierto los singles Veneno y La Sangre. Ahora, con los calores del verano (los de verdad, que ya sí que sí ha llegado) nos presentan el tercer single del disco: Esta nochedonde Javier León vuelve a poner la producción y la voz. Se acompaña por su correspondiente videoclip para el que han vuelto a contar con la gente de RauFoto.


La gente de RauFoto, que dirigieron los videoclips de La Sangre y The Blood, cogen la cámara para trasladarnos al mundo del sexo, de la noche, de los intercambios de pareja, los tríos y la libertad sexual de irse con quien quiera cada uno a la cama y pasárselo bien.


Juegos con colores fosforescentes, muy a lo Kesha tratando de hacer una especie de tutorial para hacerse un maquillaje en la cara. También robaron uno de los luminosos de la cocina para convertirlo en una especie de láser con el que Javier juguetea que da gusto cuasi como un elemento fálico. Un trío que se convierte en dúos y un cameo tóxico entre la clientela.

> Fanzine para Chicas y Maricas < New Season!, More Pop! ¡Chulazos!

$
0
0

¡Alegría! ¡Alboroto! ¡Paren las rotativas! Se ha estrenado el nuevo fanzine deChicas & Maricas. Es el comienzo de una nueva etapa, el número 1 de la segunda para ser más exactos. Julián Almazán es el alma y director de este fanzine de cultura pop dedicado para adolescentes de más de 30 años. Tras ver a La Prohibida, Russell Crowe, o Johny Deep en sus portadas, para esta nueva etapa se pasean dos chulazos dispuestos a enseñarlo todo.

En su interior, además de los chulazos, os vais a encontrar con un montón de artículos interesantes. Desde el repaso a los guapos de la tele -más chulazos-, una selección de 13 Queens que todas las chicas y maricas adoran, también tenemos artículo sobre actores porno, un extenso reportaje sobre Benidorm¡Con fotografías exclusivas!, un homenaje a la maravillosa Carrie Fisher, diez razones para estar a favor de Mecano, Linda Blair, ¿Qué es el cine S?, un artículo sobre los cómics de La Viuda Negra... y yo aporto a este proyecto tan chu-chu-chuli uno sobre la trayectoria de La Casa Azul en modo fan desde su nacimiento hasta la publicación de El Momento (Que a Ataraxiano llegamos que se cerró antes la edición).


En este número los artículos están firmados por: Gontzal Largo, Mr. Popcorn, Dick Scorpio, Juan Flahn y Bertoff, Fernando Bside, Julián Almazán, Enrique F. Aparicio, Iván G., Julio Tovar, Paula de Aguirre, Perla del Turia, Pablo Vázquez, Batmanenrique, Valeria Vegas, Rubén Linde, Juanfer “Scari Wò” y Jimina Sabadú. La portada es una de las fotos de la sesión que realizó Mano Martínez a los actores Stefano y David Sánchez.

Esta tarde a las 19:00h. en la librería Molar (La Ruda, 19, Metro: La Latina) se hace la presentación del fanzine que crea, dirige y manda Julián Almazán, una alma de espíritu pop que se encarga de hacernos la vida más feliz por sus fanzines, sesiones musicales y proyecciones cinéfilas. Cuida la cultura pop como debería de hacer el Ministerio de Cultura. A la presentación acudirá Julián, parte del equipo que ha escrito los artículos, Jimina Sabadú pondrá el videoarte y un servidor de ustedes ha hecho una bonita selección musical de acuerdo al universo de Chicas y Maricas. Habrá picoteo, cortesía de la casa, y se podrá comprar el fanzine en mano. Julián os puede firmar los pectorales si queréis. Dress Code: CROP TOP

Aquí va un mensaje del presidente del pop:






Fanzine para Chicas y Maricas se puede comprar en MADRID en Elektra Comics (San Bernardo, 20), Molar (La Ruda, 19) y Swinton & Grant (Miguel Servet, 21) y en BARCELONA en Arkham Comics (Xuclá, 16). Dentro de poco de venta online (cuando esté os dejo el enlace) para todo el mundo.


Si eres de los que tiene una tienda y quieres vender el Fanzine de Chicas y Maricas porque tu buen gusto así lo desea, escribe a info@teenagethunder.com donde te informarán de todo.

Ven esta tarde a las 19:00h. al Molar a la presentación, los jueves tarde son los nuevos sábado. Chicas y Maricas os quiere. Como una secta pero bonita, chula y sin cuotas.


> Camión / Al barrer tu casa < Detergente Líquido lanzan doble single en el Día de la Música

$
0
0

Detergente Líquido nos traen una alegría, doble, por el Día de la Música. Cada vez más está cerca la publicación de su tercer disco, Con miedo al amor por las personas sin tiempo (Autoeditado, 2018), y acaban de lanzar un doble single de avance: Camión / Al Barrer tu Casa(Autoeditado, 2018). Con estas canciones dejan claro que el grupo sigue avanzando en voz y la melodía pero sin perder letras que siguen haciendo daño donde más duele sin darnos cuenta.

Estrenadas ayer en el programa Disco Grande de Julio Ruíz los dos temas van en caminos diferentes: Camión se entona en el terreno del pop más clásico y la voz corre a cargo de Alberto; mientras que Al barrer tu casa funciona más como un medio tiempo adorable con la voz de Nuria. Si ya hubo un salto del primer al segundo disco en la producción y con el cambio de voz, en este vuelven a subir un escalón. Se ha mimado todavía más la producción  realizada por Juan Antonio Mateos y Detergente Líquido en Grabaciones Sumergidas.



Ya podéis hacer la preorder de Con miedo al amor a las personas sin tiempo, en CD o vinilo, y los dineros que ingresen les servirán para poder seguir invirtiendo en música, conciertos, instrumentos, vídeos o la gasolina para poder ir de concierto a concierto durante su presentación. Si lo hacéis se os remitirán los avances que se vayan publicando antes del lanzamiento del disco en septiembre... y vienen acompañados de mensajes de amor en toda regla.


Detergente Líquido, el grupo que hasta escuchan en Iowa. Dentro de poco más cositas sobre ellos.

Artwork Camión / Al barrer tu casa: Síndrome Kitsch / Félix García 
Fotografías Detergente Líquido: Ronda Madera

> Rookie < Aqua se pasa al country con ganas de Eurovision

$
0
0

Aqua están de vuelta. No sólo es que se encuentren de gira con sus grandes éxitos, es que también ya hay nuevo material del ahora trío danés publicado. Se llama Rookie (Universal Music Denmark, 2018) y no es la canción con la que el grupo volverá a primera línea del panorama musical pero si que saben jugar con el country -que parece que desde Avicii ha vuelto a estar de moda y muchas divas del pop han jugado con él como Miley Cyrus, Madonna o Kylie Minogue- pero dándole ese punto de canción eurovisiva.



El grupo sueco, que perdió a Claus por el camino, se encuentran de gira con un look muy Aquarium, su primer disco. Estaba previsto que este verano fueran parte del Summer of the Steps junto a los ingleses pero finalmente cancelaron su participación. A cambio les tenemos en una gira veraniega por Dinamarca, y el The Rewind Tour que se harán en Canadá en el mes de septiembre junto a artistas como Whigfield.


Rookie es la primera canción del grupo que se lanza desde la publicación del disco Megalomania de 2011. Además este está siendo su segundo comeback. Recordemos que cuando preparaban su tercer disco decidieron dejarlo. Regresaron en 2008 con un grandes éxitos, gira, temas inéditos y el mencionado Megalomania. Después en 2012 volvieron a decir adiós y en 2016 se anunciaba que se juntaban sin Claus que se encuentra en otro punto vital de su vida.


El futuro de Aqua, más allá de Rookie y de los conciertos que tienen confirmados hasta octubre, no sabemos hasta donde les llevará... ¿Más singles? ¿Un disco? ¿Una actualización de sus clásicos?. Esperemos y disfrutemos. Aquí va Rookie para que podáis hacer karaoke:


I fell in love like a rookie
What d'you know about that?
You ripped it out of my chest, alright
Wreckless, how you had me foolin'
Everybody's foolin'

Running right now
We got something going
Right now, right now
We got something I can't kill

So la la la la la
Got me singing like la la la la la
Ain't nobody, we're running out
We're running out, out of luck
Cause I'm with you tonight

Oh la la la la la
Got me singing like la la la la la
Ain't nobody, we're running out
We're running out home with you tonight
With you tonight

Come and take the world if you mean it, baby (eh)
Only love is good but you're loving in it
(Will we get fabulous?) Fuck yeah
(I'll go with the way we look) 

Running right now
We got something growing (we got something growing) 
Right now, right now (eh)
We got something I can't kill

So la la la la la
Got me singing like la la la la la (sing it with me now)
Ain't nobody, we're running out
We're running out, out of luck
Cause I'm with you tonight

So la la la la la (you got me singing like) 
Got me singing like la la la la la (you got me singing like) 
Ain't nobody, we're running out
We're running out home with you tonight
With you tonight

True, true love
Before you're done with me
(Sing it with me)
(Sing it with me now) 

So la la la la la
Got me singing like la la la la la
Ain't nobody, we're running out
We're running out, out of luck
Cause I'm with you tonight (I'm with you tonight) 

Oh la la la la la (you got me singing like) 
Got me singing like la la la la la (you got me singing like) 
Ain't nobody, we're running out
We're running out home with you tonight

I fell in love like a rookie


Letra de Rookie, realizada por Alex Pler

> Yellow Yellow < De 'Amarillo' a presentar 'Seis fugaces maneras de detener el tiempo'

$
0
0

"Mira son Yellow Yellow", me decía Javi de Lecciones de Vuelo. Estábamos en el rodaje del último vídeo de Molina Molina, Contradicción. Bailando, charlando como si aquello fuera un garito a las dos de la mañana. Pensaba que Javi los conocía pero no, lo acababa de hacer así que me quedé con el nombre y empecé a buscar que es lo que hacían. Voy a hacer un repaso desde Amarillo, el EP con el que debutan en 2014, hasta llegar a la presentación de su próximo disco que se publica en los próximos meses: Seis fugaces maneras de detener el tiempo.

Amarillo EP (2014) tiene un comienzo precioso. Sí, Diversión y Pánico en Pasadena nos hace ver que el grupo tiene una mezcla entre himno de radiofórmula con los elementos indies. Cada jardín en la ciudad nos confirma esa maravillosa mezcla de estilos de música pop que demuestra como no existe diferenciación entre el mainstream y el indie. Así vemos que todas las canciones van a seguir el mismo estilo incluida la versión del Yellow de Coldplay que cierra el EP con Ukelele.

Del día que se lo bailaron todo por Molina Molina

En 2015 sacaron el single Las miradas más intensas en las que nos ofrecían tres nuevas canciones que incorporar a su repertorio que abría la entrañable Preciosas formas de delirar -el título es maravilloso- y Dear Zooey -¿Zooey Deschanel?, también muy lovely- y una versión de Niño Gusano, El Rayo Cae.

Ese mismo año lanzaron el single Y marcharnos lejos y en 2016 su última referencia publicada fue un EP acústico llamado A falta de enchufes donde se recogen canciones en este formato que fueron grabados en los dos últimos años sin perder ese sonido suyo pero algo más desnudo. Desnudo nivel: qué bien que se está aquí contigo desnudos en esta noche de verano. Igual de bonito.

El Día de la Música de este año han decidido que es un buen momento para anunciar su próximo trabajo. Seis fugaces maneras de detener el tiempo que han estado grabando en los últimos meses. Es un disco producido por César Berzal y con diseños de Rob Yell, la mitad del grupo.

En breve presentarán el primer adelanto del disco y yo le tengo ganas. Ains, qué nervios.



> DANCE!!! < Saara Aalto: De Eurovision a la fusión con los años 80

$
0
0


¿Quién es Saara Aalto? Puede que tu cara te suene porque fue la representante de Finlandia en la última edición de Eurovision con el tema Monsters. Ella comenzaba en una especie de tabla giratoria, como si estuviera en el circo aunque después pensamos que en realidad es un extraterrestre que viene a traernos el ritmo desde el más allá. Ahora edita el single DANCE!!! que es un pelotazo que entremezcla el rollo eurovisivo con los 80.



DANCE!!! es una de las canciones que incluye su álbum Wild Wild Wonderland (Warner Music Finland, 2018) y donde se puede comprobar, claramente, que sus estrofas son casi una marca clásica de las canciones eurovisivas que a muchos nos gustan y el estribillo bien podría estar sacado de una canción de Cyndi Lauper de los 80, algo que han hecho artistas como Carly Rae Jepsen (I really like you es un buen ejemplo de ello).


> Filter < The Perfect Kiss, de Pet Shop Boys a M83

$
0
0

The Perfect Kiss es a The Yearning lo que Que bailen los demás a Detergente Líquido. La parte más electrónica de Joe Moore tiene su salida en este proyecto musical donde la voz de Holly Vanags se encarga de completar estas armonías perfectas. Si en su primer Mini LP, Disconnected, abogaban por una electrónica donde había una mayor carga de tristeza emocional, en Filter (Elefant Records, 2018) han cambiado para, con un poco de nostalgia, tenga unas armonías más luminosas que circulan por los terrenos del italo disco, synth pop y el electro pop.




Porque aunque en su hoja de prensa hacen referencia a grupos que influyen como Saint Etienne (Compete) o Chvrches (Indebted to you) se les ha pasado una muy importante: la de los Pet Shop Boys en canciones como Glitches. También encontramos algo de M83, que ha bebido también de todos estos referentes, cuando suena Compete o Milkyway -el proyecto setentero de Guille Milkyway- en Trying your Pacience mientras que el cierre con el tema que da nombre al disco, Filter, es muy A-Ha.

Son ocho canciones, pero ocho canciones redondas. Una mejora con respecto a su anterior trabajo y que se ha presentado con el videoclip de la canción Talking to myself (Dirigido por Daniel Cuenca) que nos lleva a esa época de bailes de instituto, Estados Unidos y que debería tener una continuación de la historia de estos chavales ¿Quizás en un segundo videoclip? Ahí lo dejo.

Joe Moore, en vivo y en directo.

Filter es una joya de disco que puede que pasa de puntillas y sin molestar para muchos medios pero esa mezcla de influencias que hay en el disco lo hacen un imprescindible de este año. Se ha editado en formato digital y en un vinilo 10” de color magenta y edición limitada y numerada de 500 copias a la venta en Elefant Records.


Puedes seguir a The Perfect Kiss en Facebook

> La Nube < JVel es Pop de pura cepa canaria con adopción madrileña

$
0
0





































Hace unos días vi esta foto que reinstagramearon (¿Existe esta palabra?) los chicos de Rau Foto. Es la de una de sus últimas sesiones. El chico que aparece en ella se llama JVel y Toni, la mitad de Rau Foto, me dijo"¿No lo conoces?" y yo"Pues no, hay tanta música que es complejo conocer todo..."Acompañé a esta frase una mirada a la lejanía y entonces me dijo que escuchara algo. Me fui a Spotify. Di al play a su último lanzamiento, La Nube(Autoeditado, 2018), y me gustó. Así que he investigado en la carrera de este hombre de origen canario que canta y se produce sus canciones. Do it yourself en toda regla.




Tras actuar en pubs por Gran Canaria se trasladó a Madrid donde comenzó a trabajar, en 2005, con productores como Marko Katier (que se encargó, entre otras cosas, de encauzar en sus comienzos la carrera de La Quinta Estación, reivindicamos desde aquí sus Flores de Alquiler) y Lean G. Pasados unos pocos años, tras presentar su maqueta por discotecas madrileñas, estudia Producción Musical para producir sus propias canciones.

Entremedias Carlos Jean le descubre y trabaja con él en el tema Keep the Trance, dentro del proyecto de El Plan B,  e incluye una de sus canciones (Adrenaline) en el recopilatorio del proyecto. Posteriormente trabajo con los Djs Arake, Frank Cherryman y David Van Bylen  con el que realiza el tema Now or Never. Tras trabajos en proyectos teatrales, más colaboraciones y videoclips, llegamos a 2015, diez años después de su llegada a Madrid, cuando edita su primer disco, #Genealogical con la participación de Dan Barrow, David Van Bylen, Oliver Tee, Arake, Night Waves.




Me ha estresado a mí de leerlo y eso que está resumido. Tras todo esto, en 2017 lanza su segundo disco. Esta vez es casi al completo en castellano, Interstellar, donde todo se encuentra mucho más orientado al pop. La voz de JVel suena mejor en castellano, le otorga mayor personalidad... aunque el remate ha venido hace unas semanas con su último lanzamiento La Nube que es otro avance en su carrera y la producción.

En los próximos días podremos verle actuar en el Orgullo Crítico de Vallekas y en las fiestas del Orgullo de Madrid el 7 de julio. A seguirle la pista. Tienes todos los enlaces de sus redes e info en su web oficial.


"No soy Dios pero me acerco cuando pienso que el sol está en cada uno de tus besos"




Bonus Track: Sus fotos de Instagram son interesantes, aquí os dejo las dos últimas. Firme candidato a ser uno de los chulazos de este verano en Confesiones tirado en la pista de baile.





Una publicación compartida de Jvel (@jveloficial) el

> Princesas < Gray Pop deja claro que no es una princesa Disney

$
0
0

Gray Pop se paso por este blog hace un par de años para descubrir que Todos son gays. Ahora está aquí con un nuevo single, Princesas (Autoeditado, 2018) donde deja claro que la vida real no se asemeja, ni jarto de vino, a una película de la factoría Disney.




Tanto es así que canta como hay hadas que mueren, príncipes azules que huyen lo más lejos posibles, se le pasa el arroz... pero todo lo hace alejado de la electrónica como en otras canciones anteriores. Aquí juega más con la instrumentación y ese piano que se encarga de llevar el hilo conductor de buena parte de la canción.

Como ya ha pasado con otros de sus temas, la canción se lanza también en inglés (Princess). El Es(c)eloso es una de esas canciones que también salió en inglés. Tiene una vena más electrónica en esta canción que lo lleva más al límite en su EP de remixes

Aunque a destacar su mini disco Rarito en el que se encuentra el mencionado Todos son gays pero en dos versiones, una normal y otra reggaeton que es absolutamente maravillosa.


Puedes seguir a Gray Pop en Facebook, Bandcamp, Instagram y Spotify

> Animal en Extinción < L-Kan homenajean a la dura vida del cartero de Correos

$
0
0

L-Kan nunca se han ido pero se prodigan bastante poco. Hay que remontarse hasta el 2007 donde lanzaban su último disco de temas inéditos, Somos otra cosa (qué bien que nos lo pasamos en la presentación de este disco en el antiguo Ochoymedio, sniff). Desde entonces han ido dejando pequeñas pinceladas como hits incomprendidos, Ganas de montar un drama, la metafórica ¿Qué pasó con los dinosaurios?, la búsqueda de la desconexión en Me gustas más sin Wifi, la elegante Ay Marie Kondo -que tiene de las mejores estrofas del grupo- y algún tema nuevo en el recopilatorio Lo nuevo y lo viejo. Ahora llega Animal en Extinción (Subterfuge Records, 2018), un nuevo single. Pasen y escuchen.ç




Dirigido por Producciones y Punto, o lo que es lo mismo Eli Martín el hombre de barba que graba casi todos los conciertos de la ciudad, nos metemos en una historia que sigue la que cuenta la canción. Desde hace tiempo el trabajo de los carteros ha descendido y, no sé en vuestro barrio, pero en el mío la calidad también ha bajado de forma grande. Sea como fuere Belén Chan -cantante de L-Kan y una de las responsables del Ochoymedio- es la sufrida cartera que se encuentra un poco harta de los malos modales de las personas que visita y de que la intenten vender la moto de diversas teorías religiosas. Por suerte también hay remansos de paz como la aparición de Putochinomaricón.

Momento encuentro casual

Hasta las narices decide utilizar su ingenio, sensualidad y poder de convicción para llevarse a sus competidores a algún lugar lejano en el campo. No sólo eso, decide que estaría bien tenerlos atados para que no puedan moverse... y... ¿Y si Belén no fuera humana? ¿Un monstruo? ¿Un alien? ¿Le ha sentado mal la cena del día anterior?.


Animal en Extinción
L-Kan

Un vídeo de Producciones y Punto con:
Alejandro García (Alexfotomadrid), Miguel Parra y Eli Martín.
GRAFISMO y VFX: GLUX
ESTILISMO Y MUCHAS IDEAS: Óscar Guimarey
MAQUILLAJE: Laura Castillo
PITONISA: Gloria Villalba
VECINO MULTA: Álvaro Gutiérrez Ojanguren
TESTIGOS DE JEHOVÁ: Antonio Gutiérrez y Eduardo Herráiz
VECINO DISCO y SÚPER ESTRELLA INVITADA: Putochinomaricón
NIÑA MOSQUITO: Eva Calvo Passardi
MUJER YOGUI: Lucia Passardi

 Canción grabada por L KAN y producida por Luis Kan y Juan Sueiro Mezclada y masterizada por Juan Sueiro en Estudios 54 -Torrelodones (Madrid)  

AGRADECIMIENTOS:
Muy agradecidos a todas las personas que han colaborado presencialmente en este video. También a Cuarto Ropero, Teria Yabar, Susana Campanilla, Rebeca García, Sandra Roncal, David Bendito, Víctor Ortiz. Muy especialmente a Oscar y Álvaro, Antonio y Edu, Jaime Moreno y María Spielberg, y Eli por dejarnos sus casas. 

“Cuando llame la cartera a tu puerta no la ignores”

> It's beautiful, It's love < El disco de Sexy Sadie cumple veinte años

$
0
0

Si hay grupos que recordamos de nuestra post adolescencia uno de ellos fue Sexy Sadie. Para el que aquí os escribe recuerda descubrirlos tarde, fue en un concierto en la extinta sala Aqualung (que estaba en el lugar de un extinto parque acuático del mismo nombre) cuando presentaba su disco Butterflies. Estaban acompañados por unos teloneros llamados Ellos. No sabía que sería ahí donde iniciaría mi relación de amor con ese grupo. Pero esa es otra historia, It's beautiful, It's love (Subterfuge Records, 1998/2018) cumple la friolera de veinte años. Así se ha decidido remasterizar el disco que ya se encuentra disponible en el Spoty, el Apple Music y esas lugares de música digital.


Acompañado por una serie de conciertos donde el grupo toca todo este disco de principio a fin, viene esta remasterización, realizada por Hay Zeelen, de de la cual habrá una edición doble de vinilo para amantes del formato físico. Aún quedamos algunos que nos encanta tener los discos en este formato. Por cierto que según leí a Jaime García Soriano, el hombre bajo estas líneas, cantante del grupo y que forma parte de la historia de la música de este país, lo que se ha hecho es conseguir las pistas originales del disco para hacer el master con ellas y no con el master del disco ya publicado.


It's beautiful It's love fue grabado en formato trío entre Jaime, Toni Toledo y Jose Luis Sampol. Tal y como cuentan en La Fonoteca, Jaime dijo que "fue un disco que hicimos con mucha presión, ya que nos quedamos como trío y tuve que asumir la cabeza y la composición cuando no era lo que más me apetecía. Y, lo que son las cosas, al final fue nuestro pequeño gran salto"


El disco cuenta con dos colaboraciones en las voces: Najwa Nimri en ese clasicazo que es Stay behind me, que fue uno de los dos singles lanzados, y Adela, la cantante de Sunflowers, en Satellites. El disco tuvo un par de vídeos, o eso he visto dando una vuelta por el YouTube: A brand new world y You know that's the way I like it, el otro single que se lanzó de este disco que fue parte de la Generation Next de Pepsi.





Este año ya han hecho un concierto en mayo en Mallorca ahora el 29 de junio en el 4ever de Valencia, el 6 de julio en el Music Port Fest de Sagunto y el 27 de julio en el Low de Benidorm.

> Magic < Alicia Maluquer & Gerard Civat se unen en los Estudis Crema

$
0
0

Es sabido que cada vez que Gerard Civat publica una nueva canción es una emoción para mí. Igual que cuando ves a un hombre atractivo por la calle. En esta ocasión no viene solo ya que se ha juntado con algunas personas que ya conoce: Alicia Maluquer, Joan Pernil y Matt Tomich, parte del grupo Cola Jet Set. Todos juntos tocan la canciónMagic.



Así a las voces tenemos a Alicia y Gerard. Ella también toca la guitarra y él el Wurlitzer. Joan Pernil, como viene siendo habitual en todos los proyectos musicales, se encarga de la batería y Matt al bajo. Lo han grabado en los Estudis Crema de Barcelona.

Gerard Civat fue productor, además de tocar algunos instrumentos, de los trabajos de Cola Jet Set Suena el Teléfono (EP), Guitarras y Tambores (LP) y El Fin del Mundo (LP). Además la canción Sin Mirar Atrás, adaptación de una de las canciones de su proyecto musical Gerard Civat i els Civets No Hi Ha Motius, fue una de las Caras B del single Me levantaré.

Gerard Civat i els Civets editaron el año pasado nuevo disco, Al Final (Autoeditado, 2018), que es muy recomendable pop en catalán con encanto. Ellos son así.



> Chicas & Maricas

$
0
0

Ya lleva unos días en las calles el nuevo número de la revista de Chicas y Maricas, una nueva etapa (la segunda), más grande, a todo color y con ganas de comerse el mundo. La revista que dirigeJulián Almazán y editada porTeenage Thunder ha tenido una presentación hace unos días en una librería madrileña. Para ella hice la selección musical acorde al estilo de la revista, incluyendo algunas licencias, así que he decidido hacer un desglose sobre las canciones que incluía, en diversos bloques temáticos, y compartirla con todos vosotros. 



- De películas petardas Can't stop the music de Village People: La película de los Village People fue un artículo de la revista en números anteriores. Los grupos musicales son muy dados a hacer películas, lo hicieron los Beatles y las Spice Girls (Spice World, un clásico reciente). Xanadú es un clásico del cine petardo-pop con una banda sonora que unía a la ELO con Olivia Newton John entre ellas en la canción que da nombre a la película.

Do you remember?

- Sintonias de series televisivasMelrose Place: Esta serie nos dejo malos malísimos, nos descubrió a Antonio Sabato Jr. como un chulazo con el que tocarnos aquellos que estábamos en edad de hacernos pajas. Sensación de Vivir, aquí era como la versión teen de la anterior, o aquella la versión adulta de esta. Todos nos sentíamos identificado con algún personaje. Falcon Crest, cuya sintonía, me lleva a mi infancia.

La Casa Azul en modo japonés

- Electropop marca de la casa La Colina Luminosa de La Prohibida: Tiene un número dedicado a ella en Chicas y Maricas con su portada, ilustraciones, repaso a la discografía. Además el vídeo de Yago Partal para esta canción es un lujazo. La Casa Azules uno de los protagonistas del nuevo número, de este me he encargado yo, donde se hace un repaso desde las maquetas hasta la actualidad, su última canción es A T A R A X I A, trap pop. De mi cosecha metí Mai Lov de Dënver, temazo de un grupo que ha anunciado su separación; y Javiera Mena, de la que obviaremos su último disco, con uno de los temazos de su carrera: Primera Estrella. Dos ejemplos de buen pop chileno. Aquí, de vuelta a España, tenemos al hombre multimedia que es Borque. Obsex es una de mis canciones favoritas suyas y podría ser una de las canciones de este verano tras el estreno de su vídeo en estos días.

Aquí un dragón, aquí unos amigos

- Sintonías de películas: Todo amante del pop es un amante de lo friki, así las sagas de Star Wars, Indiana Jones -qué Dios nos pille confesados que se ha confirmado la quinta-, Jurassic Park o Harry Potter (¡Sus áreas temáticas en Universal son lo más!) era necesario que estuvieran en esta lista. De las "cantaditas" tenemos If you could read my mind, de la banda sonora de 54, o El Perfume del Amor de Miss Tacuarembó, una de las mejores películas pop de la historia con temas compuestos por Ale Sergi (Miranda!).

Nada fue igual desde que vi San Junipero

- Los 80 nunca pasan de moda: Nos vamos a temas como Heaven is a place in Earthde Belinda Carlisle, que toma una dimensión diferente tras haberla escuchada en el capítulo San Junipero de Black Mirror. Hot Boy de Samantha Fox es como hacer canciones en 2018 que podían haberlo petado en los 80, sabía que le gustaba mucho a Julián así que "pa' dentro". Mecano tienen casi tantos himnos como canciones, y tienen un artículo para debatir en el número actual de Chicas y Maricas, y tiro de la vena más bailable: Me colé en una fiesta. Bananarama y Rick Astley también están por estos lares con Love at the first degree y Together Forever respectivamente. Kylie Minogue en su época más temprana nos cantaba cosas tan bonitas como Hand on your heart.

Cuando Ace of Base salía en el Nuevo Vale


- Pero los 90 están a la alza y son los nuevos 80: Así de esta etapa son las bandas de chicos y chicas como Back Street Boys y Spice Girls, complicado elegir una canción de cada uno de ellos. De ellos elegí el I want it that way, uno de sus singles, y de ellas Never give up the good times, por su buen rollo y ser la canción que sonaba cuando terminaron sus conciertos de comeback de 2007. Ace of Base fueron parte del europop de aquella época. He elegido la versión del Cruel Summer de Bananarama en un adictivo remix de Big Bonus Remix.

El Buen Hijo en modo campestre

- Canciones actuales: De España, Camión deDetergente Líquido es el avance de su nuevo disco que llegará en septiembre: Con miedo al amor por las personas sin tiempo. Desde Argentina, Denise Murz con su dúo con Vedette en Pícnic de Sirenas; Desde el norte de Europa, el pop deThe Perfect Kiss con Talking to myself. Uno de los descubrimientos de los últimos años son El Buen Hijo de los que elegí El Pop es la muerte. De El Buen Hijo es Alicia que también es miembro de Cariño, que han comenzado a publicar este año, y nos dejan un nuevo himno de amor llamado Canciones de pop de amor.


La revista Chicas y Maricas ya está a la venta de manera on line y en librerías y tiendas seleccionadas. Toda la información la tenéis por aquí.

> 10 actuaciones que ver en el Orgullo 2018 de Madrid: De Bravo Fisher! a Denise Murz

$
0
0

¡Viviendo al límite! Así es como se ha presentado la programación del Mado Orgullo de Madrid de este año. Nada nuevo, todos los años nos encontramos que hasta días antes no se publica oficialmente. Por suerte de nuevo nos encontramos con un cartel variado que nos deja nombres del pop, electropop y la escena alternativa que tienen un buen altavoz en estos días por las calles de Madrid. Aquí os dejo mi selección de 10 artistas para ver en estos días en Madrid.




Jueves 5 de julio



BRAVO FISHER!, Puerta del Sol (20:20h.)
Hombre orquesta posmoderno, toca sintetizadores, guitarras, bajos y ukelele consiguiendo canciones emocionales y emocionantes, sustentadas por una voz personal e inconfundible. Su música se mueve con fuerza y vitalidad entre el electro, el indie y el pop más fresco.

Bravo Fisher! ha pasado por una etapa más luminosa, al menos melódicamente hablando, con El Valle Invisible para después dejarse arrastrar por la oscuridad en Solos. No sabemos lo que nos esperará en el escenario de Sol pero lo que si está claro es que habrá buena música.



BELENCIANA, Plaza de las Reinas (20:30h.)
De Miranda! a Bananarama, pasando por Dinarama, Family o La Buena Vida. Con unas melodías pegadizas y una cuidada producción musical, Belenciana debuta con su EP homónimo escrito en castellano. La bajista de Las Chillers lanza su proyecto personal en el que explora el mundo de las relaciones desde el lado más bailable.

Belenciana es uno de los descubrimientos de este año. Cuatro canciones presentan su primer EP, Belenciana, que prometen muchos bailes pero con letras que invitan a reflexionar sobre algunos temas. Una de las artistas revelación de 2018.


DELAPORTE, Puerta del Sol (21:30h.)
Delaporte es un proyecto de música electrónica italo-español basado en Madrid creado por Sandra Delaporte y el italiano Sergio Salvi. Provenientes ambos de la escena de la música negra, se unieron en busca de nuevos lenguajes con el nexo de la música electrónica. Su tema conocido ya por todos, "Un Jardin", ha sido su puesta de largo, al que le han seguido otros singles, "Pájaro Salvaje" y "Azul Marino" que se encuentran en el top de las clasificaciones de todas las plataformas musicales.

Para mí creo que va a ser uno de los descubrimientos de estos días del Orgullo. Así que voy con las orejas bien abiertas para empaparme de su propuesta.


MIRANDA!, Puerta del Sol (22:00h)
El festival Río Babel, que se celebra el 6 y 7 de julio en Ifema, trae al escenario de Sol / Comunidad de Madrid al mítico dúo argentino Miranda!, uno de los grandes referentes del pop electrónico en español y que presentan un pequeño adelanto de lo que será su actuación en Río Babel el 7 de julio.

El grupo argentino realiza la segunda visita a nuestra ciudad en menos de un año, y este verano lo hace por partida doble. Presentando su disco Fuerte, se hace un pequeño adelanto del concierto que darán en el festival Río de Babel¿Tendrán alguna colaboración como la de Fangoria o Carlos Sadness?

-o-


Viernes 6 de julio


SOLEA MORENTE, Plaza de las Reinas (22:00h.)
Su segundo álbum, “Ole Lorelei”, es la confirmación de que huye de las etiquetas y los encasillamientos como del diablo. A caballo entre el flamenco, el pop, el indie autotuneado y la rumba petarda, a Soleá Morente lo único que le preocupa es defender su –la– libertad. Y lo va a demostrar de nuevo en la Plaza de las Reinas, en la que te pedirá aquello de ‘baila conmigo’...

Atentos al hit que es Baila Conmigo que combina varios estilos sin perder su poderío.


CUENCA CLUB, Plaza de España (02:00h.)
En sus 5 años de vida, Cuenca club se ha consolidado como la fiesta más divertida de Madrid: un extenso territorio en el que lo primordial es pasárselo bien y dejar los prejuicios en la puerta, convirtiéndose en el lugar favorito de la juventud queer. Con Borque y los DJs Andrea Compton, Gonzalo Caps & David Lakeme (ZAVID), Felipe Olaya M. y Laura Put.

La diversión está asegurada en la fiesta de la que Andrés Borque es el Alcalde. Pasárselo bien, disfrutar, reírse y hacer un poco el ganso os asegura unas risas y bien de temas petardos para bailar. Con el Orgullo salen a la calle a extender su forma de vida.


-o-

Sábado 7 de julio


JUNCAL RIVERO, Plaza de España (A partir de las 20:00h.)
Son la mitad de El Buen Hijo. Optan por una música más electrónica, sin prejuicios, para pasárselo bien. Autoproducido por ellos mismos. Marco y Alicia lo disfrutan, lo gozan y sus directos son divertidos, igual que ellos.


TEENAGE, Plaza Pedro Zerolo (21:00h.)
Juan Hernando es Teenage. Su proyecto musical en solitario es un arranque de electropop en el que se ha dedicado a hacer su propia Justicia Sentimental y acompañado de amigos para Popmodernismo donde la mayor parte de canciones son duetos con artistas como Abril Zamora, Rafa Spunky, Salvador Tóxico...


BE FRESH!, Puerta del Sol (21:00h.)
Con Yogurinha Borova, Leslie & Betsie, El Trinidad, Ariel Rec ft. Killer Queen, Monterrosa, WARMI, Cynthia de Cassette y Supernouveau DJs. Desde la mítica Yogurinha hasta Leslie & Betsie, una de las revelaciones del pop del año, pasarán por el Be Fresh Festival de este año. Un microfestival de una hora que nos hará disfrutar como locos. Be Fresh es diversidad, es petardeo, es festival, es música.

De un proyecto imaginario a una realidad en la que el petardeo, en el mejor de los sentidos está presente. El año pasado ya estuvieron en la Puerta del Sol con Papá Topo, les vimos con Capitán Sunrise en el Parque de Atracciones, han montado concurso de nuevos talentos musicales y hace unos días llevaron a Javiera Mena a Murcia. Y todo ello llevado por una persona, Gaspar Blaya.

Fotografía: Pablo Gómez Samela

DENISE MURZ, Plaza de España (23:00h.)
Denise Murz es una cantante, periodista y sirena nacida en Buenos Aires. Su efervescente electropop siempre encontró inspiración en el escena de Madrid, por eso decidió venir a explorarla. Su presentación en el Orgullo será una perfecta excusa para celebrar lo que sale del cruce entre la desfachatez madrileña y el ímpetu porteño. Presenta “Picnic de sirenas”, su nuevo disco.

Ella ha llegado a España y puede que para quedarse. Picnic de Sirenas es su último disco, con ambientación mágica. Ella es una sirena que está escondida entre los humanos y que va a haceros hipnotizar con sus cantos de sirena.

-o-


> Pa mi < Ciccio se une a Beauty Brain en su canción para este verano

$
0
0

Ciccio ha sido uno de los grandes descubrimientos de este año para mí. Por un doble motivo, 1) Creo que es alguien que tiene talentazo para lo que no ha hecho falta más que escuchar la primera canción que ha publicado, escrito y producido, Piensa Primero, para saberlo; 2) Ha conseguido que un género como el trap me llame la atención y lo ha mezclado con el urban y el electropop sin despeinarse. Y eso que tiene pelazo. Ahora se lanza Pa mi, fruto de la colaboración con los productores Beauty Brainque fue el premio al haber ganado la primera edición del concurso #YuEnLaOla



El trabajo ha sido el resultado de una serie de ideas que se fueron intercambiando antes de la llegada de Ciccio a Valencia para trabajar "face to face" con los productores como lo cuentan en este vídeo en el que explican el como se hizo de Pa mi que ha sido estrenado esta tarde en el programa de Vodafone Yu.

Pa mi ha sido estrenada perfectamente para el verano. Es una canción pegadiza que vuelve a alejarse del "purismo" de muchos ritmos actuales para hacerlos más cercanos al oyente y que creo que permite ampliar el público al que va dirigido. La letra es más clásica que Piensa Primero y se nota que productores externos han metido mano pero es una canción que invita a ligotear en estos meses de calor. Ahora bien, espero que pronto estas dos canciones se suban a Spotify porque creo que el camino en esta plataforma hará que se extienda su palabra en este verano.

Ciccio sigue trabajando en canciones con sus propias producciones y esto no ha hecho más que empezar... De verdad, aquí hay talento. 



Fotografías Ciccio: Clara Asouik

> La fatalidad de las cosas < El Buen Hijo centran su tristeza en 04:18

$
0
0

El Buen Hijo sigue siendo para un servidor de ustedes, una de las revelaciones del pop de los últimos años. La forma tan deliciosa en la que cantan, cuentan historias y plasman musicalmente todos los sentimientos no es algo que muchos grupos consigan. Ahora nos traen un nuevo single La Fatalidad de las Cosas en el que van a ahondar en la tristeza a un ritmo más folk, más desnudo.


"Los cuerpos de seguridad protegiendo al Estado se han olvidado de vigilar a los enamorados"es una de esas frases que dicen todo. El amor, con sus riesgos más allá del impacto inicial, y con una proyección en la cual no se ve un futuro. La forma de pensar afecta a lo que hace una persona en su vida y a veces es tan sencillo como modificarla. Pero aquí Marco Frías, voz cantante, decide dejar salir sus miserias. Una actitud derrotista para vomitar en los 4:18 minutos su drama.



Marco decía en su Facebook: "La letra la escribí el verano pasado, un miércoles, que dicen que es el día en el que la gente se suele suicidar". De ahí que sea la canción más triste que el grupo ha editado. Pero está bien que haya cinco minutos de drama en tu vida donde concentrarte en él. Como decía Claire en Elizabethtown:"Tomate 5 minutos para hundirte en tu propia miseria: conocela, abrazala, descartala y... sigue".

Walasse Ting, su anterior single, y La Fatalidad de las Cosas se encuentran dentro de la banda sonora de la segunda temporada de Paquita Salas. Ya en la primera temporada sonaron Pekín y El Hombre del Tiempo y ahora vuelven a participar en el proyecto de Los Javis.

El Buen Hijo actuará el sábado 21 de julio en el escenario de la ladera del Castillo del festival Contempopránea tras haberlo hecho el año pasado en el de la piscina


¡Viva la vida, el pop y El Buen Hijo!


La fatalidad de las cosas
Grabada y mezclada con la inestimable ayuda de Jorge Zuloaga (CommonPlace)
Portada ana100fuegos

> Obsex < Borque pone color, hombres y coreografías a su mayor hit (hasta ahora)

$
0
0

¿Cuánto tiempo tiene de duración una canción? ¿Hasta cuando puede vivir? Si la canción es buena, tiene algo y sabe jugar sus bazas, mucho tiempo. Obsex, el tema de Borque, se publicó hace un año y medio. Esta semana se ha presentado su videoclip, ¿Muy tarde? ¡No! ¡Podemos hacerla canción del verano 2018! Dirigido por Zaída Carmona y producido por ATLAS Estudionos llena de color, hombres y coreografías de su mayor hit hasta el momento.



"Lo que hago está en medio de lo indie y lo pop pero con ese mundo de confeti, serpentina, megatron y coreografía", así ha definido Andrés su música en el concierto acústico en las oficinas de Wegow que realizó junto a Jorge Zuloaga de CommonPlace. Así es el vídeo de Obsex en el que juega con la fantasía, la ilusión, las coreografías y, de una forma muy sutil, de una noche de orgía con todo tipo de hombres.

Entre estos hombres hay alguna cara que se os hará bastante conocida como la de Rafael Senén Pérez, uno de los bailarines de la última edición de OTy de la gira que están realizando. El vídeo juega con los cambios de color, los movimientos sensuales (cuales animales buscando la procreación) y se combina con imágenes en blanco y negro, máscaras que aparecen y desaparecen ¿Quizás enseñando como es uno realmente? Y un final donde todos descansan. Atentos a dos detalles: los condones de Obsex -que vienen con el CD que se puede comprar en su tienda o que puedes comprar directamente- y el móvil donde se pueden ver imágenes de su anterior vídeo, Guardianes Poderosos.

Exijo que se haga un póster con Borque y todos los bailarines para colgarlo en mi cuarto. Ya están tardando. Mientras tanto, Borque prepara su primer LP, sin fecha todavía de edición, donde ya hay otras canciones que aspiran a convertirse en parte de la banda sonora de nuestras vidas.



Obsex
Borque

Dirección - Zaida Carmona
DOP - Claudia Mallart
1ª Dirección - Marta Díaz Blanco 
Jefa Producción - Tatiana Fdez
Auxiliar Producción - Felipe Olaya

Gaffer - Michelle Rivas Canal
Operador Cámara - Diego Comendador
Foquista - Pablo Pascual 
Jefe Eléctrico - Basilio Medina
Foto Fija y Making Of  - Christian Carrillo
Dirección De Arte y Estilismo - Alejandra Vera
2º De Arte y Diseño Gráfico - Pablo Pelocodo
Asistente Vestuario - Angelo Azzareto
Maquillaje - Luca Xibilia 
Coreógrafo y Bailarín 1Cesar Louzán Ferrío
Bailarín 2 - Audrey Isso
Bailarín 3 - Andres Pardo Luna
Bailarín 4 - Rafael Senén Pérez
Montaje - Eric Monteagudo
Color - Álvaro Posadas @CANADA
Runner - Miguel Nozal

Segunda Unidad
Dirección - Sonia Martí
DOP - Samuel Rojo
1º Dirección - Albert Roig Creus

Agradecimientos 
Alba Barneda
New Era Europe
Reebok
Sampedro Accesories
Ttarrago
Wrangler



Fotografía cabecera del rodaje de ObsexChristian Carrillo
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live