Quantcast
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

[ Aqua ] ¡Alerta plastic Pop! Big news coming up...


La alerta pop se volvió a desatar hace unos días. No, no tiene nada que ver con Lady Gaga. No, que no, Michael Jackson no ha resucitado. ¡NO! Que La Casa Azul ya sacó La Gran Esfera hace unos meses ¡Como sois! En realidad ha sido la foto que han subido a las redes sociales el ahora trío, Aqua. Misteriosa pero, a la vez, pudiendo dar pistas de que es lo que están tramando.



En los últimos años Aqua ha regresado para hacer conciertos en alguno de los Remembers 90s que hay a lo largo del mundo. Aunque por nuestro país no han pasado, creo que sólo vinieron cuando lanzaron su disco debut (Aquarium, allá por 1997) haciendo un concierto en alguna sala de Madrid. Al poco de publicar la foto que encabeza el artículo han anunciado que en en junio de 2020 actuarán en el 90’s Nostalgia Electric Circus Tour junto a Vengaboys, Jenny from Ace of Base, Eiffel 65, 2 Unlimited y Haddaway (y avisan que habrá más fechas de conciertos próximamente) pero mientras los rumores se han desatado ¿Esa eran las grandes noticias? ¿Estarán preparando algo más? ¿Qué traman?



Una publicación compartida de AQUA (@aqua.dk) el


La foto parece ser en una caja de Barbies gigantes lo que ha hecho pensar que pudieran estar preparando un remake-nueva versión-2020 version del su éxito Barbie Girl, aunque ellos no han confirmado absolutamente nada. También es verdad que Lene, la vocalista, ha dejado en su Instagram la misma foto con el comentario de "Life in plastic"lo cual aumenta los rumores. Recordemos que a finales de 2017 el rumor de nueva música para 2018 salió con una foto del grupo, que se acababa de reconvertir en trío y ese año acabó saliendo Rookie.

Aqua publicó sus dos primeros discos, Aquariumy Aquarius en 1997 y 2000. En medio de la grabación del tercero, el grupo se separaría. En 2008 anunciaban su regreso, lo que ahora llamaríamos comebacks, con un Greatest Hits que incluía dos temas nuevos: Back to the 80's y My Mamma Said (tres si contamos la reedición navideña que hicieron con Spin Me a Christmas). Tres años después, en 2011, llegaría el que es hasta ahora su último LP: Megalomania.

En 2017 se lanzaría el single de remezclas de Freaky Friday (¿?) que alguien debería tener abandonado en algún cajón por Universal y en 2008 lanzaron el single Rookie, una canción así con puntos country.


Sea como fuere, es una buena excusa para recuperar alguna de sus canciones y recordar como fueron una estupenda libertad para la juventud de algunos de nosotros ¡Viva el Pop! ¡Viva Aqua! 


[ Madrid Popfest 2020 ] Celebrando su décima edición ¡Felicidades!


El Madrid Popfest es uno de esos festivales creados con mimo, cariño y muchas ganas. Sus organizadores año tras año se encargan de traer una selección de grupos que es bastante probable que veas en pocos carteles en territorio nacional. Extranjeros y nacionales unidos por la buena música. Así este festival autogestionado de indiepop anuncia que en 2020 cumple su 10ª edición anunciando que el 13 y 14 de marzo se desarrollará el festival, nuevamente, en la Galileo Galilei. y han confirmado los 5 primeros nombres de bandas que actuarán sobre su escenario.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dejarse llevar por la música pop como forma de vida


La Asociación Popfest programa el festival de música indiepop Madrid Popfest. Hace diez años el festival nació sin animo de lucro, con autogestión y sin patrocinadores. Así se unen varios grupos que siguen la filosofía DIY (Do it yourself) y se sigue generando esa unión con el público. Cuatro bandas internacionales, de las cuales para tres es su primera vez en España, provenientes de Estados Unidos y Reino Unido, y una banda nacional, directamente desde Navarra. 



"Girl Ray han creado algo hermoso que no se ha visto en mucho tiempo: pop creado por artistas dedicadas a la misión de hacer música para que la gente realmente disfrute. Música que no confunde ni es condescendiente. Música para enamorarse, para bailar. Canciones que te gustaría enviar a tus amigos"

Su último disco está recién salido del horno ya que fue publicado hace un par de semanas: Girl (Moshi Moshi Records, 2019)



"Se especializa en explosiones ultracortas de pop enérgico a la vez que melancólico en clave de indiepop. Con influencias que confluyen con los más importantes tributadores al pop DIY - Television Personalities, Marine Girls, los primeros Pastels, Dolly Mixture - han creado un estilo que es tan característico como placentero"

Antes de la llegada del verano llegaría su disco homónimo, Jeanines (Slumberland Records, 2019)



"Es una banda de 4 chicas de diferentes puntos del planeta que se han juntado en Londres para hacer un post punk fascinante. Al venir de diferentes ciudades, cada una trae de serie sus propias vivencias sociopolíticas, unas que canalizan en su música, creando hasta ahora varios demos y EPs"

En Spotify el último disco del grupo data de 2018 bajo el nombre deStraniero(Everything Sucks Music, 2018)


"Bajo este nombre se esconde ni más ni menos que uno de los talentos más extraordinarios y prolíficos que haya dado la escena independiente norteamericana en los últimos años, el gran Glenn Donaldson, quien formó parte anteriormente de Skygreen Leopards y Art Museums y ha colaborado con otros artistas como Woods, The Fresh & Onlys y The Mantles"

El pasado verano estrenaban su último trabajo Anxiety Art (Burundi Cloud, 2019)


"Río Arga nace de un puñado de canciones compuestas por Txema Maraví en la oscuridad de su habitación. Estas canciones no ven la luz hasta que un buen día, Txema se topa con Alexander Lacalle y decide, por insistencia de este, sacarlas de la alcoba y formar una banda. Al juntarse los cuatro, esas canciones abandonan parte su oscuridad inicial, sin perderla del todo, para convertirse en un pop de andar por casa, bonito, destartalado y pegadizo. A veces recuerdan a Galaxie 500, Teenage Fanclub, Los Brincos, The Feelies… Otras no"

El primer LP de Rio Arga se publicó el pasado mes de septiembre bajo el nombre de RIO ARGA (Autoeditado, 2019)



La marca Popfest es un festival de música indiepop que se celebra, o ha celebrado, por todo el mund. Entre las ciudades que se desarrollan está París, Colonia, Nueva York, Athens, Lima, Roma o Málaga.

Los abonos para el Madrid Popfest 2020 se encuentran ya a la venta y podéis comprarla en dos opciones diferentes: Abono por 35,50€ o abono y vinilo por 44€, ya que una de las novedades para esta décima edición es la publicación de un vinilo conmemorativo Una de las novedades de este año será la edición de un vinilo conmemorativo que contendrá las sintonías que año a año han anunciado la llegada y las actuaciones del festival, compuestas por diez artistas diferentes.

Gente que se lo curra por amor al arte y al pop. Gracias por hacer cosas bonitas y diferentes.



Podéis seguir al Madrid Popfest en Facebook y Twitter

[ Detergente Líquido ] No son como antes, pero vuelven en 2020 a Madrid en concierto


Detergente Líquido están de vuelta. Se encuentran grabando el que va a ser su próximo trabajo discográfico, el EP Tú tampoco eres como antes (2020) y ya tienen fechas para presentarlo en directo. Si el 6 de marzo actúan en la Sala La Calle de Sevilla, el 14 de marzo lo harán en Madrid en el Café La Palma [Y ya están las entradas a la venta]. Estas son sólo las dos primeras pero se irán confirmando más ciudades.






Hace unas semanas el grupo gaditano nos entregaba una versión de Perdido de Como vivir en el campo pero ya anunciaban que venían novedades en camino. Ahora se confirma que será un EP del que se afirma que seguirá una "Línea continuista en las letras y sonido más complejo". Hasta aquí pueden leer. Pero es bueno que Detergente Líquido siga adelanta, que el grupo formado por Fran, Ernie, Félix, Alberto y Laura sigan creando canciones para cantar, reflexionar y con esos estribillos marca Alberto Rodway.

Mientras podéis dar un repaso a artículos sobre sus discos publicados hasta la fecha, para ir entrando en materia: Con miedo al amor por las personas sin tiempo (2018), Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor (2017), Ponte en lo peor. Llámame el lunes (2015), Antología inacabada de canciones sin terminar(2014) y Las Obras de la Catedral (2013). 

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Puedes seguir a Detergente Líquido en Facebook, Twitter e Instagram
Y puedes escuchar sus canciones en plataformas como Spotify o Bandcamp

[ Dame 10:36 minutos ] Ginebras lo molan todo


La primera vez que escuché hablar de ellas fue a Daniel Cuenca que me pasó una canción, el otro día fueron una de las artistas invitadas en el concierto de SED y ayer me las encontré en el muro de Guille Mostaza donde decía sobre una de sus canciones "¿Qué maravilla es esta? Me flipan las Ginebras. La canción, letra, vídeo, ellas, todo". Ellas son Ginebrasy han editado su primer EP: Dame 10:36 minutos (Vanana Records, 2019)



Cuatro canciones que son redondas, dentro de ese pop crítico, cínico, con un poco de mala baba aunque parece que no lo tienen. Gamberras, divertidas y desenfadadas. Se abre con Fan Emergente ("Grita como si te fueras a morir") que deja muy claro eso momento de fan efervecido ante un grupo aunque da igual que no toquen ni canten bien. Pero es que la cosa mejora con Todas mis ex- tienen novios("Probablemente ya tengo novio, me estoy cantando del mismo rollo, debo tener ya el monopolio")  -y hasta maridos, parece que han hecho esta canción para mí. Si queréis novio, salir conmigo y después lo dejamos. Infalible ya que parece tan basada en hechos reales que da miedito. Esta fue el primer single que sacó el grupo a comienzos de este año.



Pasamos a Con Altura con un punto rockabilly con esta versión que han hecho de la canción de Rosalia, J. Balvin y El Guincho. El cierre es con el que es su primer hit absoluto La típica canción no sólo por el tema en sí, también por un vídeo [dirigido por Villa Valencia, que se encargó de Paso Vital y Ballena Varada deSED]  en el que nos encontramos como el grupo aparece parodiando a clásicos de todas las épocas desde ABBA hasta Flos Marie y cuenta con cameos de ElyElla y Alberto Jiménez (Miss Caffeina).

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Un nuevo motivo para caerme bien Alberto Jiménez ¡Mirad esa sudadera!

Ginebras lo forman Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y coros), Raquel (bajo) y Yavanna (batería) y han grabado este Dame 10:36 minutos en el Estudio Fluxus junto a Pau Paredes[Que también ha sido uno de los productores del disco Latencia de Monterrosa y el hit ¿del año? de Flores en el Parking]. 

Tardáis en escuchar Dame 10:36 minutos -cuyo nombre sale de una conversación de WhatsApp del grupo- porque mola todo. Mucho. Vamos, me ha encantado. Uno de los discos de este año ¡Al bote!


Puedes seguir a Ginebras en Facebook, Instagram y Twitter

[ Salvador Tóxico ] En enero de 2020 las 'Canciones de Laboratorio' sonarán en directo en Madrid


Este mes de enero viene cargado de estrenos de discos de grupazos a la par que amigos. Uno de ellos será el de Salvador Tóxico, el proyecto musical encabezado por Javier Castellanos, que lanzará su tercer disco de estudio: Canciones de Laboratorio (Limbo Starr, 2020). Acompañado a su estreno les tendremos en concierto para presentarlo junto a Fominder. Apuntad la fecha: 18 de enero en el Costello Club de Madrid.




Image may be NSFW.
Clik here to view.
Salvador Tóxico en el Fun House de Madrid este pasado noviembre

Sin duda va a ser un concierto muy especial ya que sonarán muchas de las canciones que incluye este disco por primera vez en directo. Tuve la suerte, por cosas del azar y de la alineación de los planetas, de poder verle en el último concierto que dio en Madrid. Fue en la sala Fun House donde tocó algunas canciones clásicas de su repertorio pero también dio pistas sobre las nuevas canciones.

Hasta la fecha se han publicado la bailable, veraniega y directa CsOH+H2 y la balada de Serpiente Terciopelo. Los dos primeros singles de Canciones de Laboratorio. En este concierto sonaron estas canciones y otro tema nuevo que se prevee como hit: Estrella Polar


En estos días han rodado el videoclip del single con el que se lanzará el disco Canciones de Laboratorio presumiblemente en algún momento del mes de enero. La canción elegida es El Gran Volcán, dirigido por Rau Foto (Tony y Pere) y protagonizado por Aitor Kanur y Ariadna Oribe (que ya fue prota de clips de The Perfect Kiss o Detergente Líquido). 

Las entradas para el concierto del 18 de enero están a la venta en Wegow. Canciones bonitas, baladas, temas bailables y bonitos interludios contando cosillas de las canciones del grupo formado por Javier Castellanos, José María Ruiz, y Javier León


Fotografías Salvador Tóxico: Rau Foto

[ Se busca gente para besarse en el nuevo vídeo de Capitán Sunrise ]


Este sábado 14 de diciembre hay nuevo rodaje en Madrid en el que estoy involucrado. El señor director Daniel Cuenca va a rodar el videoclip para el próximo single que publique Capitán Sunrise, con el que se presentará su segundo LP: Dramas del Primer Mundo (Jabalina Records, 2020). En esta ocasión la figuración tendrá un papel especial, tan especial como que buscamos a gente que quiera besarse.

Estamos pendiente de la localización. La idea es que el rodaje se realizará dentro del arco entre 11:00 y 17:00 y una de las acciones que se va a realizar será la de besarse por lo que buscamos a: parejas que les apetezca darse el lote delante de las cámaras, amigos con derecho a roce que tenga ganas, que te vengas con tu crush con la excusa perfecta para besarle, que vengáis amigos liberales, tríos, cuartetos, relaciones de poliamor... Lo que os apetezca. También podéis venir solos y a lo que surja: besos más fraternales, más tiernos... 

Os aviso que esta canción, a la que llamaremos en clave por el hashtag #BésameCapitán, es un auténtico hit. Trataremos de pasarlo lo mejor posible, así que sois más que bienvenidos. Esta actividad no se encuentra remunerada

Si os apetece veniros, escribidme a tiradoenlapistadebaile@gmail.com




Daniel Cuenca ha dirigido algunos de los videoclips que han realizado Capitán Sunrise en su carrera: Superman Enamorado, Carla Bruni, Abrazos Gratis en la Puerta del Sol y, el último, Mientras Sobrevolaba Tokyo con el que se daba paso a la nueva etapa del grupo musical liderado por Santi Diego.

Para que os vayáis inspirando, una de canciones para besaros antes de que termine un rodaje:



Bonus Track: Finn y Poe tienen una relación, por mucho que no digan nada en la saga de Star Wars. Aquí os dejo más momentos tiernos, románticos y de besos entre ellos realizados por seguidores. 

[ Roxette ] Adiós a Marie Fredriksson, adiós a parte de mi adolescencia y juventud



El titular más impactante sobre Roxettees que son el segundo grupo sueco, tras ABBA, más importante de la historia. Pero la realidad es que la música va más allá de las cifras, va más asociado a sentimientos, sensaciones y eso que nos revuelve en la cabeza. Ayer murió Marie Fredriksson, que formaba parte de él junto a Per Gessle, y a mí me viene a la mente mi yo juvenil escuchando Sleeping in my Car en un anuncio de colonias donde un hombretón se rebozaba en la playa con una mujerona [He ido a buscarlo, Azur de Puig]. Viva el cerebro humano.


Roxette es el clásico grupo que has escuchado buena parte de sus canciones aunque a lo mejor en su momento no eras consciente. Pues como ABBA, Mecano, Mocedades, Rick Astley... aunque unos años un poco más tarde. Pero siempre estaban ahí canciones como How do you do, It must to been love..



Pero claro, después ya casi llegando a los veinte años se sacan de la mano aquel Stars, incluido en el disco Have A Nice Day (1999). Un pelotazo puro y duro. A mí ya el rollo "chundi chundi que te cagas"-que diría la Madonna del corto aquel Jodienda Warrick- me venía del eurodance de los 90 y aquí estaban los expertos en baladas con su parte más electrónica.



Después llegaría Real Sugar, el single con el que presentaban su disco Room Servive (2001), que se volvía un hit de esos de primera escucha con una canción directa y contundente que no perdía su ritmo, estilo pero con un sonido actualizado a la época en la que se encontraban. Así también estaba The Centre of the Heart que cumplía con la misma misión. 



Sacaron dos recopilatorios entre el 2002 y el 2003: Uno de baladas (The Ballad Hits) y otro de pop (The Pop Hits). En este último incluyeron una canción inédita a modo de pelotazo: Opportunity Nox... y yo ya había dejado mi infancia, mi adolescencia y había entrada en la década de los veinte hacia un par de años.



El grupo sacó algunos discos posteriores a los que ya no presté atención, aunque en 2005 hubo un guiño maravilloso al grupo sueco en el cortometraje Coolness (Daniel Rebner): Un conjunto de gente bastante peculiar habla sobre Madonna, sobre lo trendy y alguien descubre un disco de Roxette... el de las baladas en español del grupo. Una joyita de corto pop.


Marie llevaba años luchando contra el cáncer. Era una luchadora nata y ha dejado un legado en modo de canciones para seguir escuchando. Amigos, nos vamos haciendo mayores. Todos. A medida que pasan los años uno se da cuenta que estamos aquí de paso, más o menos años, porque la salud, las casualidades... la vida vaya. Marie, gracias por tu herencia musical.



[ Woodkid ] Nuevo disco en 2020 ¡BOOM!


The Golden Age (2013) es uno de mis discos favoritos de la historia. Así sin más, el debut de Woodkides de esas joyas maravillosas que llegan de vez en cuando a la vida. Tras su publicación, y la edición de la banda sonora de la película Desierto, a Yann Lemoine le hemos visto haciendo colaboraciones, algunos vídeos... pero no sabíamos nada de un segundo disco. Ayer anunció que ese esperado disco saldrá en 2020.



¡BOOM! Así me ha dejado tras ver el tráiler con el que presenta este segundo disco y el mensaje"I’m back!". Dice que lleva cinco años trabajando en secreto en él y en el espectáculo en directo con el que lo presentará. Es tal la nueva etapa, que su Instagram ha aparecido completamente vacío y sólo con la publicación del tráiler.


Este va a ser el logo que parece que sustituye a las famosas llaves con el que se identificaba la época de The Golden Age. El tráiler vuelve a recalcar lo épico y lo impactante de su parte visual que se convierte en igual de importante que la musical, que también apunta a un cambio en su trayectoria. 

Y esta entrada de blog merece la pena simplemente por la emoción que me da este regreso.


[ Time Travels / Buffetlibre ] El Delorean de la música viaja a la nochevieja newyorquina de 1999


Buffetlibreregresó hace unos meses, en comienzo sólo en la parte de DJ pero el gusanillo siempre está hay así que se ha ampliado la frontera. Presenta un nuevo proyecto musical en forma de mixtape, el primero que graba en cinco años. Bajo el nombre de Time Travels viajaremos por diversos escenarios donde se recrearán grandes celebraciones de la historia para hacer un repaso musical por lo que seguramente sonara en esa fecha tan señalada.




“New Year's Eve 99-00 in Times Square” nos lleva hasta la nochevieja de 1999 en Times Square. Buffetlibre recrea la que podría ser la banda sonora de aquella noche en modo de mixtape con canciones de la época que van pasando desde un clásico del mejor disco de Garbage hasta uno de los hits de Jamiroquai pasando por canciones de Smash Mouth hasta Moby, Air o Savage Garden. 


“New Year's Eve 99-00 in Times Square”


TRACKLIST:
1- Intro: A 1999 - 2000 New Year’s Eve party with Ricky and Christina.
2- Moby - Bodyrock
3- Bomfunk MC’s - Freestyler
4- Gigi d’Agostino - Bla bla bla
5- Beck - Sexx Laws
6- Beck - Sexx Laws (Wiseguys Remix)
7- Fatboy Slim - Fucking in Heaven
8- Mr. Oizo - Flat Beat
9- Titán - Corazón
10- Garbage - I Think I’m Paranoid
11- Basement Jaxx - Red Alert
12- Paul Johnson - Get Get Down
13- Cassius - Feeling for you (Les Rythmes Digitales Remix)
14- Fatboy Slim - The Rockafeller Skank
15- Freestylers - Don’t Stop
16- Phats & Small - Turn Around
17- Apollo 440 - Stop the Rock
18- Smash Mouth - Then the Morning Comes
19- Groove Armada - I See You Baby (Fatboy Slim remix)
20- De-Phazz - Mambo Craze
21- Armand Van Helden - You Don’t Know Me
22- An Der Beat - !Knuf
23- Savage Garden - I Want You
24- The Chemical Brothers - Out Of Control
25- Air - Sexy Boy (Étienne De Crécy & The Flower Pistols Remix)
26 -Air - Sexy Boy
27- Primal Scream - Swastika Eyes (The Chemica Brothers Remix)
28- Jamiroquai - Canned Head
29- Propellerheads - Take California
30- Le Tigre - Hot Topic (41 Small Stars remix)
31- Le Tigre - Hot Topic
32- Alice Deejay - Better Of Alone
33- Outro: A millennium cellebration with Robbie
34- Sintonia Buffetlibre

El Delorean se encuentra preparando su segunda incursión, que se materializará en febrero de 2020, por el que Buffetlibre ya se está gestando para febrero de 2020, el cual llevará a Buffetlibre hasta el mítico club de Manchester The Haçienda.


Puedes seguir a Buffetlibre en Facebook, Instagram y Twitter

[ Quiero ] Juanma Carrillo rompe tabúes con La Habitación Roja


La Habitación Roja se encuentran presentando nuevo single, Quiero(Intromúsica Records, 2019), y han contado con Juanma Carrillo para la dirección del videoclip. El clip es tan directo, contundente y bonito como un amor de esos que se disfrutan. De eso va este Quiero en el que vamos a disfrutar de dos personas disfrutando en la cama... porque para el amor (y para follar) no hay edad.



Y sí, rompe tabúes, porque mostrar sexo entre dos personas mayores parece que puede generar cierto tipo de incomodidad. Quiero me parece un vídeo precioso que rompe con ese tabú, siendo una delicia el poder disfrutar de esos planes en los que hay deseo, pasión y amor, todo junto.

Quiero ha sido montado entre Japón y México, debido a otros rodajes que tenía Juanma en las semanas anteriores a su estreno. Así comentaba en Facebook que es para él esta canción: "Quiero es la historia de un amor único pero universal, quiero es la historia de una amistad a distancia (un día editaré las conversaciones con Jorge), Quiero es el resultado de una idea sencilla pero compleja de hacer, realizada con cariño por un equipo cómplice que puedo confesar me hacen la vida mucho más bonita. Quiero además continúa el discurso iniciado mis vídeos para Muero de Amor (La Bien Querida), y continuado por El final del amor eterno (La Casa Azul) donde quiero reivindicar la importancia del “ AMOR MADURO” y mi posición sobre el uso y abuso de la juventud como única presencia para hablar de Deseo/enamoramiento en la sociedad actual...."


Quiero es un single que el grupo presenta en adelanto de las celebraciones del 25 aniversario que realizarán durante el 2020. 

Juanma Carrillo es conocido por haber sido una pieza fundamental en el terreno visual para La Bien Querida (Todos los clips de Premeditción, Nocturnidad y Alevosía y Fuego. El último de ellos, Dinamita), la etapa esférica de La Casa Azul (A T A R A X I A y El Final del Amor Eterno), así como otros clips para grupos interesantes como Rush Week (Feelings).


Quiero
La Habitación Roja

Carmelo Sayago Hernández / Juana Andueza Escalona
Carlos Lorenzo González / Clara Chain Moreno

Fotografía, Dirección y Montaje:
Juanma Carrillo
Ayudante de dirección, Fotografía y Retoque: Miquel Bixquert
Casting: Andrés Cuenca
Producción: Miguel de Cossío
Arte, Vestuario y Maquillaje: Rebeca Ibáñez

Producción ejecutiva: LHR e Intromúsica Records
Producido por: CStudio

Gracias a Almudena Rodríguez Pérez, Elena Lázaro Rivas, a Carlos, Asun, Andrés, y, especialmente, a Jorge por su sensibilidad

[ Nervio ] Molina Molina (con Despistaos) lanza el último single 'La Gran Esperanza Blanca'


La Gran Esperanza Blanca (Warner Music Spain, 2018) está llegando a su fin.Molina Molina, ese hombre que consigue todo lo que se propone, acaba de publicar el single número 11 de su disco. Un disco con 11 canciones. 11 canciones que han sido single. Mirad, eso lo hacen muy pocos y él se permite el lujo de poder hacerlo. Tener un apoyo detrás que consigue que pueda hacerlo y disfrutar de hacer duetos con todo lo más variopinto del mercado musical. En esta ocasión son Despistaos los que ayudan a esta nueva versión que se hace de Nervio(Warner Music Spain, 2019)



Molina Molina ha triunfado. La frase mágica en una conversación con él fue "No seré un superventas ni daré el pelotazo, pero disfrutaré todo lo que pueda": un titular estupendo para describir que es el triunfo. Qué maravilla que un artista diga eso y que tenga la posibilidad de hacer lo que quiera. 

Así que, llegados a este mundo, hagamos un repaso de todos los singles en orden cronológico. Si pulsáis en los enlaces os llevarán a entradas de este blog, o en caso de no haberla, a su correspondiente vídeo en YouTube:

1. Oz


No sólo hace canciones bonitas, como rezan mucha de sus fotos promocionales, es que también cuida todo lo que hay alrededor. Sobre estas líneas tenéis todas las portadas de los singles de La Gran Esperanza Blanca y la propia portada del disco. Una selección cuidada, mimada y hecho con cariño. En la música se nota, y cada vez más habiendo tanta oferta disponible, cuando alguien se nota que hace las cosas con amor, con tacto, tratándolo lo mejor posible... Así Molina Molina vemos como lo hace.

¿Cuál será su próxima aventura? Una vez lanzadas todas las canciones como singles ¿Quedará alguna sorpresa de este disco?  Hace poco en una entrevista en el blog Lumière Noire Musique ya contaba que había canciones por su cabeza dando vueltas. Me gustó mucho una frase que quiero dejar aquí porque:

"Con todas y cada una de las canciones creo que el mensaje ya llegó a su destinatario, y lo sabe"

[ Hubo 0 ] Belenciana entre la canción y el relato


Belenciana, la artista que conocimos hace un par de años con ese maravilloso EP homónimo, este año mostraba otra vez la patita con una versión de En la Disneylandia del Amor de Fangoria que editó coincidiendo con el Orgullo madrileño. Ahora, casi acabando el año, lanza un nuevo single. A medio camino entre el relato y la canción, esto es Hubo 0 (Heaven Music, 2019).




Hubo 0 me ha recordado a canciones de Delafé o de Las Bistec donde hay ciertos momentos en el que no se canta sino que se narra. En el caso de Belenciana es una narración muy directa, casi a modo de relato con unos estribillos que parecen tener influencias noventeras muy marcadas. La canción ha sido producida por Jose Battaglio


Artwork Hubo 0Ezequiel Ruiz

[ Será más fácil / La Inseguridad ] Linda Guilala terminan su trilogía internacional de singles



Linda Guilala han conseguido un reconocimiento a nivel nacional pero, irónicamente, parece que han tenido una trascendencia mayor a nivel internacional. Sellos de diversos países les buscaron para el lanzamiento de singles con sus compañía. Ahora se cierra la trilogía, por ahora, de estos singles. Tras el lanzamiento inglés con Estado Natural (Sonic Cathedral, 2019) y el alemán con Agosto (Dream Never End, 2019), llega el del sello estadounidense con Será más fácil (Pattern Records, 2019).




Desde que terminarán con Psiconaútica (Elefant Records, 2017) el grupo ha publicado diversos singles donde creo que han ajustado el sonido. En sus inicios siendo mucho más pop hasta llegar a un shoezage también llevado a su pureza. Pero en Primavera Negra (Elefant Records, 2018) creo que consiguieron una de sus canciones más brillantes, que siguieron con Mucho Mejor (Elefant Records, 2018) y ha continuado trilogía internacional que fue Estado Natural y, otra de mis canciones favoritas del grupo, Agosto.

Todos los singles post psiconáutica ha conseguido encajar todas las piezas perfectamente, desde aquellos jóvenes que venían de haber terminado con Juniper Moon hasta estos menos jóvenes, pero con más conocimiento, que quedaba claro en estas últimas composiciones. Será más fácil creo que es la joya que lo culmina, una canción pop-shoezage que encuentra en el equilibrio su facilidad para ser escuchada, la voz de Eva -como en las últimas canciones- se encuentra mucho más viva y todo encaja muy bien. Le acompaña un Lyric Video realizado por Raquel Calvo (Dondeestamipollo) que ya se encargó de otros como el precioso que hizo para Aquí, Antes de Nos Miran.




Mientras que en La Inseguridad dejan claro desde el título la temática que les llevan acompañando años sobre la existencia, la crisis y la vida, con un tono casi más de marcha con el que desfilar acompañando a las inseguridades que todo ser humano, por el simple hecho de serlo, tenemos.



Será más fácil / La Inseguridad es por ahora el último single internacional que publican aunque ellos tienen muchos planes bajo el brazo, incluyendo una nueva gira por Europa para presentar estas nuevas canciones. Tuve la suerte de charlar con ellos tras la actuación que dieron en el Indyspensable en Madrid y, por si no lo tenía claro, creo que son otro de esos grupos que disfrutan con lo que hacen, lo viven con naturalidad y aprovechan lo que se les va ofreciendo.

Linda Guilala rematando el año. Orgullo de gente que llevo siguiendo toda la vida. 



Puedes seguir a Linda Guilala en Facebook, Twitter e Instagram

[ Madrugada ] Verkeren nos lleva a un tsunami emocional incontrolable


Verkeren siguen paso a paso en su regreso musical. Si hace unas semanas nos presentaban, Trascender, canción que anunciaba su vuelta. Ahora el grupo lo hace a modo de single con Madrugada(Music Bus, 2019), una balada donde nos hablan sobre lo complicado de que es gestionar lo que sientes. Ese momento que siente que estñas siendo arrollado, un cúmulo de emociones, y te supera."Una historia de amor imposible (...) que se torna en inevitable"como han dicho ellos mismos. El clip ha sido dirigido por Jonathan Cremades y producido por CANADÁ*



El clip de la canción, que fue estrenado en Mondo Sonoro, está protagonizado por Núria Deulofeu y Adrià Olay nos lleva por esa locura emocional cuando nuestro cerebro es incapaz de procesar. Es incapaz de ser racional y se deja llevar por una riada de emociones que nos bloquean por completo.

Madrugada es otro de los avances del que será su nuevo EP: ellllla (Music Bus, 2020) que se pondrá a la venta en formato digital el 31 de enero de 2020.


El regreso de Verkeren me hace especial ilusión, además los miembros de este grupo nos han crecido muy bien y están todos muy guapos, sexys e interesantes. ¡Qué alegría! Esto hay que tomarlo como si fuera un Bonus Track.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Disculpad, ¿Es aquí el bukkake?... Bueno, no me miréis así... 

*Recordemos que CANADÁ es una productora que se encargó de algunos de los vídeos más impactantes de Rosalia (Pienso en tu Mirá y Malamante), uno de los últimos clips de Katy Perry (Harleys in Hawaii), uno de los hits de El Guincho (Bombay) y, a modo de anécdota, el vídeo de Geometria Sentimental de Fangoria que se rodó originalmente pero que finalmente quedó en un cajón hasta que se subió en la cuenta del grupo como "No Oficial". Spoiler: Es muchísimo mejor que el oficial.


[ Deconstrucción ] Buisan & Electrochongo se unen en los caminos del tecno pop


Buisanson argentinos, un dúo de música electrónuca y tecnopop formado por Enrique Buisan y Christian Martínez Buisan. En esta ocasión el grupo presenta su primer EP, Deconstrucción(Autoeditado, 2019) en el que participan en un mano a mano con el cantante y productor argentino Electrochongo. La mezcla de ambos hace que vuelvan a los caminos del tecno pop y después mezclado con el aire noventero que siempre ha tenido hasta ahora su trabajo.



El camino de ambos grupos hicieron que se reunirán en el estudio que tiene Juampi en su casa donde se encargó de coger las canciones de Buisan para llevarlas a sus terrenos musicales, haciendo un combo entre estos artistas. Así podéis ver un poco en el vídeo sobre estas líneas como fue yendo todo el proceso de colaboración.



Deconstrucción es un disco bailable, orientado para esas noches que sales de fiesta. Además viene acompañado por unos toques más melancólico electrónico y unas pequeñas dosis, sin pasarse, de dark industrial. Con todo ello Buisan van entrando en una madurez creativa y abriéndose a nuevos campos por explorar. Cuatro canciones que exploran diversos mundos, espacios y con la voz de Electrochongo. El disco se abre con Cronología del cual han hecho vídeo y representa bastante bien todo lo que se encuentra en su interior. Mi favorita, por ahora, es Siempre, el tercer corte del EP.

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Así Deconstrucción es un nuevo paso en la trayectoria de Buisan que han trabajado en sus últimos trabajos con el productor Javier León editando los discos Agente 99 (Autoeditado, 2017) y Suburbia (Autoeditado, 2019).


*Fok Electrochongo es el alias de Juampi Malvasio. Hace electropop con un show divertido, muy alegre, visual y performático. Compartió escenario con artistas como Boom Boom Kid, Javi Punga, Peter Pank, Parraleños, la Peña Pop, Palo Pandolfo, Miss Bolivia, Pipo Cippolatti, King Africa... . También estuvo participado en el Hot Festival en cuyo cartel también estaban formaciones como Mika, Hot Chip, Phoenix y Scissor Sisters. Su último trabajo publicado se llama Electrónico & Bailable (Autoeditado, 2019)

[ No Podrás ] Dani Umpi con Marina La Grasta en una historia fantasmal


Dani Umpi aprovecha muy bien sus discos. En una época en la que parece que un álbum tiene una duración en el tiempo, corta, breve y a veces más anecdótica que otra cosa, él ha sabido ir dosificando las canciones y los singles. Lechiguanas (Otras Formas, 2017) es su último LP publicado y este No Podráses la canción que abre el disco con la compañía de Mariana La Grasta. Ahora llega su videoclip dirigido porVero Bordón.


Lechiguanas es uno de mis discos favoritos de 2017 por su buen gusto por el electropop que hace Dani Umpi, creador de uno de esas canciones que son himnos como Mi Charles Manson (y ese videoclip) y escritor de Miss Tacuarembó que pasaría a ser película gracias a Martín Sastre, sea todo un talento multidisciplinar e implicado. Él es uno de los artistas que pasarían a versionar una de las canciones de Christina Rosenvinge para el homenaje (Tu Boca) que le hicieron en elamarill0.

De Lechiguanas hemos descubierto en estos últimos meses videoclips de Niteroi, Cleopatra entrando en Roma yLechiguana. Talento puro y duro y lo que nos queda por descubrir...


Dirección: Vero Bordón
Producción : MALO & ohbordon
Director de Fotografía: Iván Gierasinchuk
Productor: Juan Pedro Justel Seguy
Asistente de Dirección: Fernando Gatti
Directoras de Arte: Paulina Lopez Meyer / Romina Guillén
Foquista: Ezequiel di Grillo
Asistente de Cámara: Soledad Fernández
Vestuario: Suzuki Díaz
Maquillaje: Euge Sangalli
Editora: Michelle Gualda

[ El Fin del Mundo ] La La Love You y su dramatismo Iván Ferreriano en la pista de baile


La La Love You regresan con nuevo single. Si hace unos meses publicaban Por todas las cosas, power pop del bueno, llega una de esas canciones que te flipan tras una escucha: El Fin del Mundofeat. Olaya Predayes (Subterfuge Records, 2019). Donde el grupo se aparta de esa aceleración de sus canciones más punk pop para pasar a hacer un hit donde el desamor, el baile y el drama se aúna en un fiestón digno de los años 80 en el que se hacen acompañar por Olaya, cantante de los Axolotes Mexicanos.



El Fin del Mundo tiene unas estrofas que me recuerdan de forma sorprendente a una canción de Iván Ferreiro (Exactamente Turnedo) llevado a un terreno popero que él todavía no ha explotado. Lo que si explota es el estribillo que es de esos que te incita a bailar una derrota sentimental: Dos personas en la misma fiesta. Una de ellas pasa de la otra y el otro lo vive con todo el drama que merece la situación con un hit como éste. El videoclip, realizado por David Merino (miembro del grupo), reflejo perfectamente la situación y momentos. Muy de tierra trágame.

"Y tú bailando bailando bailando
Y yo llorando llorando por ti
Me voy muriendo mientras bailas
Me voy muriendo mientras bailas"

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Confesiones aplastado en la pista de baile

Pero La La Love You nunca se fueron. Tras la edición de La La Love You (Subterfuge Records, 2013) estuvieron unos años de silencio musical, hasta  que llegó 2017 que fue el pistoletazo de salida para empezar a lanzar singles digitales:No(2017), Si nos decimos adiós que sea bailando(2018), Susana  (2018) y Miedo y Futuro (2019). Después llegaría la mención del grupo por parte de Amaia (min 13:50) en un programa de televisión lo que les llevo a dar una subida de escuchas... más qué bien merecida. Así Subterfuge Records vio filón y, tras una temporada fuera de la compañía, decidió volver a ofrecerles regresar con ellos. Dos singles y ¿un álbum a la vista? 


“Sí, amigos, somos La la love you, y seguimos en la edad del pavo”

Puedes seguir a La La Love You en Facebook, Twitter e Instagram

[ Bamboe ] Candidato a entrar en la Academia de Operación Triunfo 2020


Cuando vi que se abrían castings para la edición de 2020 lo primero que pensé fue "pereza". La primera edición de la nueva etapa del programa recuperaba la frescura, la inocencia y esa ingenuidad maravillosa de las primeras veces. Sólo por el disco de Amia, Pero no pasa nada, ha parecido la pena. Ahora bien, hace unas semanas se anunciaba que Zahara sería la profesora de cultura musical. La cosa ya ganaba puntos. En estos días han salido las 30 personas finalistas candidatas para conseguir una de las plazas en la Academia de Operación Triunfo 2020 y, entre todos ellos, hay un nombre que me ha hecho ilusión: Bamboe. Y es que creo que un programa como OT necesita a gente como él.


Juan (Teenage) y yo le descubrimos casi de casualidad, siendo artista invitado en un concierto. Reconocemos que nos enamoró su voz en cuanto cantó la primera canción. Nos gustaba su rollo y tenía encanto. Posteriormente he ido siguiendo sus pasos, los singles que ha ido sacando y viendo el talento que tenía en cada composición.


Así podéis escucha canciones como Silwy, Como el resto de la gente, Ilusión o Castillos de Arena que demuestran, sin tener que decir mucho más, porque puede ser alguien interesante que aporte al programa y el programa a él.




Que sea finalista de OT creo que me hace ver que este año se vuelve a apostar por un perfil de gente inquieta, compositores, puede ser una buena oportunidad. Un escaparate en el que espero que se trate de fijar a cada uno el estilo, o al menos que les interese aprender, expandirse en conocimientos interesantes para no acabar viendo destrozos como los de la última edición... Por favor.

¡Quiero que Bamboe entre en Operación Triunfo 2020! ¡Por el pop melancólico! ¡Por Alcalá de Henares! ¡Y por esos 25 años!

[ X Navidad ] Cariño piden buenos deseos navideños: morir contigo


"Esta navidad me pido morir contigo"

Las Cariñovuelven a casa por Navidad ¡Qué bien! ¡Qué ilusión! El grupo formado por Alicia, María y Paola llevaban ya unos meses sin enseñarnos nueva música. Pero son como el turrón, los familiares cansinos y los programas casposos de televisión. Así nos presentan su particular forma de felicitar estas fiestas con X Navidad (Sonido Muchacho, 2019) que sucede a :(





Con un vídeo, dirigido por Adrian Bremner y co-protagonizado por JotaPop, nos mete de lleno en este ambiente tan entrañable donde hay autoreferencias y pequeños guiños. Veremos como sacan unos vinilos de regalo entre los que están su propio Movidas(Elefant Records, 2018), el precioso Pero no pasa nada(Universal Music Spain, 2019) u Ópalo Negro (Elefant Records, 2017).

Esta canción se ha editado en formato flexidisc de edición limitada que se puede comprar desde la web del sello Sonido Muchacho. Para amantes de los discos físicos y aumentar su colección.

¡Marchando una de bajona popera festiva! Tengo más canciones sobre esta época navideña y de fin de año en este post: 'Cozy Little Christmas' de Katy Perry y 10 canciones navideñas que si que molan



X Navidad
Cariño

Acting: Cariño & JotaPop
Realizado por Adrian Bremner
DOP: Héctor del Barrio
Dirección de producción: Daniela Fariña
Dirección de arte: Marta Martín & Rexxiana
Montaje: Adrian Bremner
Color: Sofía B. Manzano
Maquillaje: Patrycja Kulpa
Agradecimientos: Gonso

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cariño con gatetes ¡Amor total!

[ Dramas del Primer Mundo ] Capitán Sunrise abren la Preventa de su segundo LP


En vez de Pesadilla antes de navidad ¡Regalo antes de navidad! Aunque es un regalo que no os llegará hasta el 17 de enero. Se ha abierto en el día de hoy la pre-venta del segundo disco de Capitán Sunrise: Dramas del Primer Mundo (Jabalina Musica, 2020). El nuevo álbum del grupo liderado por Santi Diego con Fran Jiménez, Andrés Rebolledo, Paco Cuenca y Noelia Cabezas.





El disco se publica en tres formatos: digital, CD y en una edición limitada a 300 LP.Dramas del Primer Mundo es el segundo LP del grupo tras aquel precioso Instrucciones para silbar bajo el agua (Discos de Kirlian, 2014). 

12 nuevas canciones que han tenido aJavier León a la producción en este Dramas del Primer Mundo para Capitán Sunrise, que están afincados en Madrid con raíces mañas y manchegas, significa consolidarse en el mundo del pop con un disco trabajado, pegadiza, llena de letras con trasfondo y donde se han entremezclado diversos géneros como synth pop, j-pop o italodisco.

La primera canción que se conoció fue Confesiones de un tarado emocional, que fue creada para el proyecto Reinventando las Confesiones de este Confesiones tirado en la pista de baile y que ha acabado el tracklist del disco. El primer single ha sido Mientras sobrevolaba Tokio que nos llevaba por el mundo del jpop con un videoclip rodado  por Daniel Cuenca por diversos lugares de Madrid. De los Dramas del Primer Mundo hemos conocido en sus diversos directos vayas de ellas Luna Roja, Los dramas del primer mundo, Error de programación, Spoiler de un final inesperada o La llamada ganadora, entre otras... Lo próximo, del cual se grabó videoclip el pasado sábado, será Bésame antes de que cambie el gobierno, uno de los mayores hits. Y quedan muchas sorpresas por descubrir de este disco...


Lo que no es sorpresa es que las portadas de los singles y del disco, en esta nueva era ,están siendo realizados por Victoria Rodríguez, amiga del grupo y una preciosa ilustradora que está otorgando una personalidad mayor al álbum.



Puedes seguir a Capitán Sunriseen su web donde hay enlaces a todas sus redes sociales
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live