Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

[ Adictivo ] Descubriendo a Reindr al ritmo de 'Do it'

$
0
0

¡Chile! La palabra clave sigue siendo Chile. Y eso que por desgracia el país se encuentra en un estado de crisis de la cual muchos de sus artistas se han hecho eco. Así hoy vengo a presentaros a Reindr, un artista que me ha recomendado Claudio, el cual estrenó el año pasado su primer EP: Adictivo(Autoeditado, 2018), un pop alternativo pero con aires de pop universal, de canciones para corear y hasta con ese puntico eurovisivo.



He llegado hasta aquí por la publicación de su nuevo vídeo, Do it que además de estar en el EP forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie Con Lugar. En el vídeo, dirigido por Lobetox y co protagonizado por Pedro Parraguez. Pero es que Do it forma de parte de Adictivo que es un trabajo cuidado en el que se ha tomado ganas de coger ese sonido en plan banda 


Se abre con Otra Dimensión, a dueto con Xaviera Ibarra, digno dueto de festival eurovisivo, pero es que al escuchar Propiedad me ha pasado algo parecido. La búsqueda de una canción con una musicalidad concreta con sus subidas bajadas, cambios de tonos... Cambiaste nos deja bien claro que es la ruptura de alguien, los cambios, y la necesidad de nuevos aires. Mientras que Cigarrillosjuega con un punto más urbano, efectos, sintes que dan a la canción otro aire diferente. El cierre es con Quédate, junto a Kevin & Karla.

Además de las canciones que hay en Adictivo, destaco Ángel [un dueto con Namuel]  o Bloomjunto a Kevz, teniendo una variedad de temas que voy a seguir escuchando y prestándoles bastante atención.


Reindr es un descubrimiento reciente, cortesía de Claudio que siempre es capaz de saber que es lo que me puede gustar y acierta en el clavo ¡Arriba Chile! ¡Los chilenos! ¡Y la capacidad musical que tienen que son el Suecia del otro lado del océano!


Puedes seguir a Reindr en Facebook e Instagram

[ Medusa ] Feli Mirez entre los cuerpos sudorosos y el electropop

$
0
0

"Hey, Hey Medusa, Oh Oh Oh búscate un gladiador"

Feli Mirezes un artista chileno que sigue haciendo darme la sensación de que Chile es al otro lado del océano lo que aquí tenemos en Suecia: Una gran cantidad de gente que realiza propuestas interesantes, con gancho y que necesitan ser más visibilizados. Feli acaba de lanzar su nuevo single: Medusa (Autoeditado, 2019)



Llegué a Feli hace unos meses mientras estaba lanzando algunas canciones de su EP Computador, ahora lanza este Medusa que viene acompañado de un lyric video en el que se entremezclan películas clásicas de gladiadores, hombres que pelean... con otros momentos mucho más homoeróticos maravillosos. Una mezcla estupenda.

-o-

Medusa
Feli Mirez

Composición y producción: Feli Mirez
Mezcla y mastering: Gabriel Molina

-o-


[ No Hay Muchos Regalos (Pero A Mí Me Da Igual) ] Fred Fredburguer, invitados a tu cena de navidad

$
0
0

Los adorables de Fred Fredburguer han decidido dejarnos un regalo navideño bajo el árbol, el Belén, los zapatos, o bajo vuestra colección de discos. Lo hacen a modo de un single navideño de esos que nos gustan. Ritmo, letra gamberra pero a la vez tierna... y así nos dan otra píldora de por donde van sus tiros: No Hay Muchos Regalos (Pero A Mí Me Da Igual)(Elefant Records, 2019)



Hace unas semanas fue cuando conocimos Colegas (Elefant Records, 2019) que era el single adelanto de lo que será su vinilo 10" en la colección de New Adventures in Pop que saldrá con la misma discográfica a comienzos del 2020. No hay muchos regalos nos marca que este grupo va a traer una frescura con elementos que ya hemos escuchado en el pasado pero haciéndolo igual de interesante. 

Ya tenemos villancico para estas navidades. Por romper con las aburridas tradiciones y demás. Ya sabéis. La añado al listado de Spotify de los Happy Fucking Christmas



Fotografía: Diego Jiménez / Artwork single No Hay Muchos Regalos: Valeria Xu

[ Asleep ] Hola Chica dicen hola por navidad a ritmo 80's bailable

$
0
0

Hola Chica es un grupo barcelonés que debutaron en 2016 con su disco Magnetism. Han estado de gira con él desde entonces hasta este verano. Pero acompañando a esta extensa gira, también han comenzado a preparar lo que será su segundo disco que verá la luz del sol a comienzos del 2020. Lo acaban de presentar con la canción Asleep (Autoeditado, 2019).


Así definen Asleep, una canción "sobre la incapacidad de algunas personas de ver más allá y de dejar atrás el pasado, después de un doloroso desengaño amoroso" que ha sido grabada por Marc Cros, Valen Nieto y producido por el propio grupo en Crosestudios en la ciudad condal.


El vídeo ha sido dirigido por A Nice Studio, que se convierte en otro descubrimiento junto con el del grupo, y en el que todo encaja a la perfección en un mundo en el que es complejo dormir y olvidar.

Hola Chica parece coger un poco del pop de allá (Disaster in the Universe) y el de aka (Mendetz) llevado a su terreno. Música que nos lleva hasta los años 80 con mucho pop y perfecta para bailar


Asleep
Hola Chica

A video directed by A Nice Studio

Rafa Porta
Raquel Royo
Rubén Segovia

Actors:
Jia Cheng Li Ye
Nicole León Avilés
Pilar López Cortijo

Very special thanks to:
Cuadernos Rubio
Gaspar
Resuinsa 

[ ¿Un novio? Yo paso ] Kika Lorace cierra el año con un hit para llorar (de risa)

$
0
0

Lo bueno del mundo de la música es que hay canciones para cada momento. Algunas nos permiten ponernos más reflexivos, otras son para animar en una época mala, hay unas que son de esas de llorar... pero también las hay para sacarnos una sonrisa, carcajada y, dentro de todo eso, lanzar un mensajito que puede que nuestro yo pasado (o el actual dependiendo de la situación) pueda entender perfectamente sin entrelíneas ni nada. Así Kika Lorace acaba su año marcándose un hit llamado ¿Un Novio? Yo paso (Autoeditado, 2019)



Hay varios elementos para que la ecuación de esta ecuación funcione. El primero es la propia Kika Lorace que tiene su propio estilo, humor e ironía que es de sobra conocido y que comparte con compañeras de la profesión como La Prohibidao Supremme DeLuxe, que hacen su participación en el clip que dirige Salva Musté (Que recientemente estrenó nuevo clip de la susodicha Prohibida, Il Compromesso).

Amigos, amigas, Alex Gilabert
La adaptación de la letra es una fantasía absoluta, y adaptación libre del 7 Rings de Arianna Grande, realizada por Alex Gilabert. Alex se ha encargado de hacer otras adaptaciones para Kika como Chueca es genial, La Reina del Grindr, Chica, Welcome to Madrid, o Resaca... Sin duda este combo funciona mejor que los del Burger King. Mientras que la producción musical corre a carga de Looprince.

¿Ha hecho Kika Lorace un hit con el que identificarse? Pues sí. Así da gustazo acabar el año.



¿Un novio? Yo paso
Kika Lorace

Realizado por
Salva Musté

Canción original
7 Rings de Ariana Grande

Adaptación de la letra
Alex Gilabert

Producción musical
Looprince

Vestuario de Kika Lorace
Chaumen

Agradecimientos
A Alex Gilabert por todo siempre, a la novia y al novio: Nori y Jesús Lara, a Supremme de Luxe, La Prohibida, Lolito Malibú, Giulio Malatesta, María Edilia, Yeyo, Jon Prasilova y Pepe (el carlino). 
MILLONES DE GRACIAS POR TODO VUESTRO CARIÑO Y DEDICACIÓN.

[ Líneas de Fuerza ] Apartamentos Acapulco dan cara A a una cara B

$
0
0

El año sigue camino de su fin, mientras que hay grupos que aprovechan para seguir lanzando nuevas canciones. En este caso es Apartamentos Acapulco que ha editado un nievo single de su discoEl Resto del Mundo (El Ejército Rojo, 2019), exactamente la canciónNunca te dije (El Ejército Rojo, 2019). No viene solo, le acompaña una cara B a modo de nueva canción:Líneas de Fuerza 


"Que lo que yo por ti sentía ya ha terminado" Así de contundente deja esta canción lo que es la perdida de los sentimientos, por todo lo que ha sucedido, por lo que fue y por lo que no será. 

Mientras el grupo granadino comienza en este 2020 la segunda parte de su gira El Resto del Mundo que les llevará por algunas de las principales ciudades españolas: Madrid, Valencia, Granada, Málaga, Santiago, Mallorca, Barcelona y Bilbao... demostrando que siguen en perfecto estado de forma. 

[ Woodkid ] El Festival de Pedralbes trae a Barcelona su Tour 2020

$
0
0

Si el otro día la noticia de que Woodkidanunciaba el lanzamiento de segundo álbum en 2020 nos dejó un poco noqueados, ahora ha venido el anuncio de las primeras fechas de la gira en que va a presentarlo. Sin tener aún fecha oficial de lanzamiento, que podría ser en abril-mayo, ya sabemos porque ciudades va a pasar con su nuevo espectáculo. Y sí, España está entre ellas: el 7 de julio en el Festival Jardins Pedralbes en Barcelona

Hay que recordar que Woodkid actuó dentro del Festival BAM en 2012, el 23 de septiembre de ese año, cuando aún no había sacado su primer LP, The Golden Age. Posteriormente en 2013 le veríamos como parte del cartel de FIB... Y hasta ahí. No le hemos vuelto a ver por nuestro país. Ahora tenemos una nueva oportunidad con su segundo disco. En él están colaborando en el vestuario, y visuales del disco, Nicolas Ghesquière y Lous Vuitton. Cosas de la vida, este año Woodkid hacia música para uno de sus desfiles.


La gira de este nuevo disco le va a llevar por Polonia, Lituania, Rusia, República Checa, Italia, Alemania... y un montón de fechas más que podéis confirmar en su web

Las entradas para el Festival de Pedralbes ya se encuentran a la venta y a un precio bastante interesante, las de pie en pista están a 31€ con gastos de gestión incluidos. Si el año pasado estuve en Barcelona para ver a Kylie y Garbage, este es una buena excusa pasar unos días por la ciudad condal para ver a uno de esos artistas que me enamoraron a primera escucha.

[ Pizza Fría ] Episodio I: El origen del corto musical

$
0
0

Esta es la primera de muchas de las entradas de Confesiones tirado en la pista de baile que van dedicadas a un cortometraje que espero que de mucho que hablar, se mueva por diversos festivales y todos disfrutéis de sus canciones: Pizza Fría, dirigido por Daniel Cuenca, que se estrenará en primer trimestre del años 2020. Pero para hablar de él, debo de irme muchos años atrás. Exactamente trece cuando descubrí un corto en YouTube...

...sí, ese fue el momento que conocí a Daniel Cuenca, viendo su cortometraje Lo que esconde tu mirada (2006). A mí me caló mucho: chico conoce chica, chica conoce chico, chico y chica se gustan pero sus caminos tienen que unirse en algún momento. Todo esto con un lenguaje cinematográfico que ya daba sus primeros pasos y notándose toda la ilusión, con fragmentos de canciones de Galáctica feat. Guille Mostaza (Anticanción del Verano) o Milkyway (Bubblegum).

Fotografía: Lo que esconde tu mirada

Después le vería en 300 conciertos en primera fila pensando en plan "Este chico es fan de todo el pop", para acabar yendo a todas las sesiones que hacía con jgts. Juntos eran los Chicos Malos Jukebox, que pinchaban desde los bares más pop de la capital hasta los diversos escenarios del Contempopránea.

Chicos Malos Jukebox seleccionando discos

Así llegamos al momento que empieza a dirigir vídeos, en uno de ellos me dejó ser uno de los malos (Superman Enamorado de Capitán Sunrise, 2015) aunque casi me acaba matando una de las buenas del videoclip. Todo muy surrealista. Así entre conciertos, más conciertos y demás acabamos llegando al año pasado.

El equipo de super héroes (y asesina potencial) de Superman Enamorado

Fue en el 2018 comenzó a ayudar a Dani en temas de producción, casi de rebote fue el primero con Talking to myself de The Perfect Kiss. Aquello más que un rodaje fue una diversión absoluta, como si fuera una fiesta de fin de curso. Tanto es así que a finales de ese año se rodaría la secuela (Trying your Patience) que un poco más y se convierte en trilogía... Así tras el primer clip le dije "Yo quiero ser para ti lo que Mateo Gil fue a Alejandro Amenábar". Vaya, no tenía ningún sentido pero era un "Tú avísame que yo te ayudo".

Imagen final de rodaje de Talking to myself de The Perfect Kiss

Se lo tomó muy en serio. Ese verano, junto con otros amigos, nos metimos que la super producción que fue Nunca Nadie Pudo Volar de La Casa Azul en el que aquello éramos tres personas de producción, mucha figuración, diversas localizaciones pero un precioso resultado. Después decidimos que la presentación de ese vídeo la combináramos con el rodaje de Aunque no lo parezca, la primavera también llega a los descampados con escombros de Detergente Líquido hasta acabar en un lugar maldito para una de sus escenas...

Un diseño de Gorka Olmo para Nunca Nadie Pudo Volar de La Casa Azul

Mientras yo seguía con este blog, bueno los blogs, y entre los proyectos que hacía había el de discos recopilatorios. Uno de ellos fue dedicado a La Oreja de Van Gogh (Dile al Pop - Un Paseo por La Oreja de Van Gogh) y, aprovechando que había conseguido un dinero imprevisto, pensé: Pues podríamos hacer un videoclip de una de esas canciones.

Dile al Pop - Un Paseo por La Oreja de Van Gogh, la portada es de Gorka Olmo

Daniel ya lo tenía todo pensado, hasta sabiendo que conocía al grupo pensé en un cameo rollo el Frente a Frente de Bunbury, que dirigió Bayona, como aparece Jeanette al final. Era todo muy bonito pero no acababa de ver la idea, más que pasarnos un finde por el norte y hacer una cosa bonita. Así que me levanté una mañana, tuve una revelación digna de Cecil B. Demented y le mandé un audio a Dani "Oye, que he pensado que a lo mejor con ese dinero... ¿Tú no tenías la idea de un corto por ahí? ¿Quieres seguir haciéndolo?"


Cecil B. Demented es mi referente para cualquier rodaje

La idea del corto tenía nombre e historia desde hace muchos años: Pizza Fría. Tenía más años de lo que me pensaba, unos diez años me filtró una persona cercana suya, que iban rondando por esa cabeza llena de historias e ideas. Y también tenía canciones. Porque es lo que tiene un corto musical, necesita canciones. Las canciones de este corto fueron realizadas hacer un por de años por Alberto Rodway, a modo de trueque tras dirigir Dani el clip de Grimas y Meriendas.

Todo Detergente Líquido dándole a los batidos nutricionales

Así que dicho y hecho, me convertiría en co- productor y co- productor ejecutivo de este proyecto. Ahora sólo quedaba buscar actores, ver que hacer con las canciones, y concretar el plan de rodaje: localizaciones, fechas, ensayos, bailarines... Y sí, suena tan caos como finalmente lo fue, pero eso ya es otro episodio. 


Continuará...

[ Lechiguanxs Box 1 ] La primera Caja de Pandora de 'Lechiguanas' de Dani Umpi

$
0
0

¿He dicho que Dani Umpi es una persona que hace mil cosas a la vez y le pone mimo a todo? Pues si no lo digo ahora. Casi acabando este 2019 se ha metido en un nuevo proyecto musical discográfico bajo el nombre de "Lechiguanxs Box"en el que ha optado por hacer algo diferente a lo que podría ser un recopilatorio de rarezas como tal. Serán tres "cajas" que se irán publicando desde finales de 2019 al comienzo del 2020. Pasen y lean.

Dani ha recolectado las canciones que se quedaron fueran de Lechiguanas(Autoeditado, 2017) por diversos motivos y que en vez de haberlos lanzados tal y como se quedaron... han sido pasado a otros productores que se han encargado de completar las canciones. Es como si Dani hubiera dejado un disco a medias, la palmara, y alguien recogiera esas composiciones para darles forma. Más o menos lo que hicieron con Michael Jackson pero en vida y haciéndolo conscientemente. Él no quiere llamarlos discos sino compilados. Y creo que tiene un sentido ser llamado así.





Este proyecto se va a componer de tres entregas de la cual se acaba de publicar la primera: Lechiguanxs Box 1 (Autoeditado, 2019). 11 canciones en las que nos vamos a encontrar las dos primeras propias (Tres Morochas e Ideas en Mente, una de mis favoritas del disco, gran pelotazo y que han reseñado los amigos de elamarill0) pero a partir de ahí ya llegan un montón de colaboraciones como las canciones compuestas y producidas por Maricas Malas de La Plata

Entre las colaboraciones que tiene el disco también están la de los argentinos Poltamento, Hembro, Keity Moon, Magio,  Matt Montero... pero mi corazoncito me lleva a centrarme en la que ha hecho con los chilenos Fakutae Ignacio Redarden el tema Reviente que me parece otro de los pelotazos del disco.


Fotografía Dani Umpi: Ariel Ugolino

[ Con las Ganas (Versión 2019) ] Zahara rebusca sentimientos en la nostalgia

$
0
0

Con las Ganas (Versión 2019)llego de forma sorpresiva a lo largo de este año. La excusa fue su inclusión en la banda sonora de la serie Élite y así Zaharaprocedió a regrabarla con algunos matices. Matices que siguen haciendo de esta canción una especie de llamada a las lágrimas de una forma exagerada. Ahora, para cerrar el año, ha decidido hacer algo muy bonito. Dos directores, el ayer (Abel Molina) y hoy (Guillermo Guerrero), esa canción y una serie de recuerdos juntos en una nave industrial abandonada.


Nos vamos a poner en situación: Hace diez años Abel Molina se encargo de realizar el videoclip de Con las ganas que costó mucho que la discográfica con la que estaba -aquella que ha cuidado tan bien a las dos últimas ediciones de OT (Ironía)- no estaban especialmente contentos porque no salia tocando y no veían que saliera guapa. La canción lo petó y se convirtió en una de las más icónicas de toda su carrera. 65 millones de visitas en YouTube lo avalan.

Así Abel en su momento se había ido a vivir a México, pero en este año había regresado. Era el momento de hacer algo más que un homenaje a esta canción, Abel (Con las Ganas) y Guille (Hoy la bestia cena en casa y El Fango) se juntaban con amigos también del pasado como Eduardo Parrilla(Dirección de Arte) para, en palabras de Zahara, "Una manera preciosa y natural de unir el pasado y el presente"

Guille y Abel posando, helados del fresquete. Foto: labenitoescribe

El pasado y presente se encuentran en este vídeo donde comienza en blanco y negro, como el original, pero que poco a poco va tornando a color en un ambiente que de por sí es bastante grisaceo. Así podremos ir viendo poco a poco, y no descubriremos todo hasta el final del vídeo, elementos del pasado artístico de Zahara.



Los que más se ven a simple vista serían la Santa, referencia a su anterior disco de estudio. Una máscara para evitar el gas tóxico, de la época de Leñador y la Mujer América. La aparición de una bicicleta no es casual, fue en 2009 cuando puso banda sonora a La Vuelta Ciclista a España,. Se ven unos animales rojos que aparecen en Hoy la bestia cena en casa, o la sudadera de Santa... incluso si uno se fija bien se encuentra con unos pastelitos que pueden llevarnos a la época de La Fabulosa Historia de... Para meterse en ese mundo, en los recuerdos y en la nostalgia se ponía a escuchar canciones que consiguieran llevarla hasta allí. Fueron cuatro tomas de un plano secuencia las que se rodaron, la cuarta fue la elegida por unanimidad. 

La carrera de Zahara ha ido paso a paso, pero dio un salto de fe -casi al modo de la famosa escena de Indiana Jones y la Última Cruzada- cuando dejó las discográficas, creo la suya y tomo el control por completo de su carrera. A partir de ese momento las ediciones de discos fueron más especiales, cuidadas y mimadas (Santay Astronautason dos ejemplos de buen packaging) sus giras, y con ese control se demostró que tiene talento y gusto. Y a mí eso me hace feliz. Porque no te quedes con la ganas nunca más, Z.



Con las Ganas
Zahara

Una producción de La Costa
Dirigido por Abel Molina y Guillermo Guerrero
Director de Arte: Eduardo Parrilla
Director de Fotografía: Enrique Millán
Atrecista: David Salazar
Ayudante de Cámara: Antonio G. Albalete
Director de Producción: Jesús Choya Zataraín
Auxiliar de Cámara: Anastasia Arlazarova
Ayudantes de Producción: Javier Estruch y Patricia Benito
Maquilla y Peluquería: Iván Gómez
Gaffer: Anne Altuna
Asistente de Maquillaje y Peluquería: Paola García
Eléctrico: Daniel Muñoz
Vestuario: La Casita de Wendy
Operador de Steady Cam: Raúl Bujardón
Color: Gradepunk

[ Ash ] 'Teenage Wildlife', 25 años de su adolescencia perpetua (y gira por España)

$
0
0

Estaba yo con un amigo comiendo en una riquísima pizzeria del centro de Madrid, después de haber sido muy felices viendo Star Wars: El Ascenso de Skywalker, cuando hablando de la vida, la gente, y organizando un viaje, he girado la cabeza. Había un póster junto a la barra del grupo Ash. Me he fijado más detenidamente... "Espera, ¿Qué vienen en concierto?¿PERDONA? ¿Y no me he enterado?" Así que al llegar a casa, antes de irme de Nochebuena, he buscando información. El grupo irlandés está celebrando el 25 aniversario de su nacimiento con una gira para el 2020 que viene, que tendrá varias paradas en España, y un disco recopilatorio, Teenage Wildlife (2020).

Momento que me he levantado a hacer foto del cartel en la pizzeria


Ash pasarán por España en varias fechas: 31 de marzo en el Razzmatazz 2 de Barcelona, 1 de abril en Kafe Antzokia en Bilbao, el 2 de abril en la Joy Eslava de Madrid (Entradas para estos conciertos a la venta en Livenation) y el 5 de abril en la sala Capitol de Santiago de Compostela (entradas a la venta en Ataquilla). En Madrid el grupo pasó a comienzos de los '00, por un lado en la Sala Arena presentando (mi disco favorito) Free All Angels (2001) y después lo haría en la gira previa al lanzamiento de su disco Meltdown(2004). Si la memoria no me falla, las fechas posteriores a esta ya fueron en algunos festivales y otros ciudades pero no recuerdo que volvieran en concierto como tal por la capital.

La portada del recopilatorio con homenaje a Star Wars y algunas otras pelis

El detalle de Star Wars es importante: Ash son muy frikis de todo ese universo. Sólo hay que ver la portada del disco Intergalactic Sonic 7's (2002), otro recopilatorio de grandes éxitos, que es una referencia clara a los posters de la saga iniciada por George Lucas.


Teenage Wildlife: 25 Years of Ash (2020) es el disco en el que van a recoger grandes éxitos, canciones inéditas y rarezas. Se incluyen los singles desde Jack names the Planets, su debut en 1994, hasta Buzz Kill, del último disco de la banda hasta la fecha Islands(2018). Aprovechando este momento, se están subiendo todos los vídeos también remasterizados. Se edita en varios formatos, que podéis ver en su web, y se lanza el 14 de febrero de 2020. Un nuevo recorrido por su trayectoria para los seguidores y aquellos que quieran acercarse a su adictivo pop rock.

Si es que son fan de Star Wars, se nota

Fotografía Ash de cabecera, sesión para Teenage Wildlife: Scarlet Page

[ Estoy Aquí ] Monterrosa sigue reivindicando el pop con una versión de Shakira

$
0
0

"Las Monterrosa os desean felices fiestas. Como os habéis portado tan bien este año, mirad debajo del árbol (nuestro perfil de Spotify) que a las 00:00h lo mismo os cae un regalito", así decían ayer en redes sociales que podía caer alguna canción a modo de Papá Noel deslizándose por la chimenea hasta estrellarse en el fuego y morir carboni... Ains, perdón, me he venido arriba. Al abrir Spotify  justo al sonar las campanadas de las doce de la noche descubrimos que la canción se llama Estoy Aquí (Las Amigas Producciones, 2019), mi mente pensaba "Noooo, no va a ser... NOOOO nooo a a ser", cuando realmente lo que decía era "Ojaláaaa sea una versión". Lo era, Estoy Aquí de Shakira llevado al terreno de Monterrosa, las Timón y Pumba del indi español como dijo una vez Enrique en una Storie. Este grupo es una alegría constante. 



¿El resultado? Para los más jóvenes que pueden que ni recuerden esta canción, que fue con la que se dio a conocer como primer single de su disco debut -Pies Descalzos (1995)-, van a descubrir un clásico del pop. Para los que la conocíamos es una versión electropop de marca Monterrosa: Contagiosa, bailable, pegadiza y que se puede escuchar en bucle con toda tranquilidad.

Este año Monterrosa lo ha petado y se ha hecho un hueco en la escena electropop que parece estar viviendo una remontada espectacular. Así han publicado Latencia, del que han extraído varios singles; Prácticamente Magia (con la cara B en modo versión de Massiel); el himno necesario de Flores en el Parkingy ahora, casi cerrando el año, esta versión de Shakira.


Monterrosa, ¿Qué preparáis para el 2020?

[ U N I C O R N I O S (Escapando del odio) ] Reindr & Kevz crean uno de los hits de 2020

$
0
0

Alerta pop a lo tienda "pop up", quizás cuando leas esta entrada el vídeo ya no exista y no puedas escuchar un minuto de uno de los hits que nos va a llegar en este 2020. Reindr& Kevzunen sus fuerzas en la canción U N I C O R N I O S (Escapando del odio). Un tema que es una explosión pop que bien podría estar en la próxima edición del Melodifestivalen compitiendo por un lugar en Eurovision junto a nuestro Blas Cantó. 




"Mi regalito de navidad para los que me la estaban pidiendo y bueno es un adelanto (un gran adelanto por que los amo) de mi comeback musical en colaboración con mi queen Kevz, se viene con todo este 2020"

U N I C O R N I O S (Escapando del odio) es una bomba de relojería de canción que, además, lleva un mensaje sobre lo únicos que somos y que hay que querernos como somos echando de nuestra vida a esa gente que genera odio... como de cierto sector de la sociedad.

Fotograma de Hijos del Peligro

Me ha recordado, pero con un ambiente más festivo, a esa canción clásica pop que es Hijos del Peligro de (me llamo) Sebastián que fue lanzada hace unos años.

Aprovechad mientras esté disponible, la canción completa llegará en 2020 con su correspondiente vídeo. ¡Lo quiero ya!

A Reindr le conocí de esta guisa cuando estrenó el vídeo deDo it

Portada U N I C O R N I O S (Escapando del odio): Hugo

[ Kylie Minogue ] 10 cosas que han pasado este 2019 alrededor de nuestra australiana favorita

$
0
0



 
No podía estar a punto de acabar el año y no hablar de mi querida, adorada, pequeñita a la par que encantadora Kylie Minogue. Porque en este 2019 hemos sido muy afortunados en poder volver a verla en nuestro país, al haber realizado muchos lanzamientos de recopilatorios, dar entrevistas llenas de contenido y tomarse ella misma con muchísimo sentido del humor. Así que he ido rebuscando hasta encontrar estos momentos de Kylie durante el año que estamos a punto de acabar

1. Stepback In Time: The Definitive Collection, un nuevo recopilatorio de la carrera de Kylie fue editado este año. Su discográfica lo hizo en dos partes: antes del verano lanzó el susodicho, aunque le faltaban algunos singles, y más camino de la navidad publicaron una versión Extended con esos singles perdidos y un Megamix de todos sus hits. ¿Qué la queremos aún porque su discográfica haga cosas como esas? Pues sí.

2. El Summer 2019 Tour que se hizo y que pasó por Barcelona actuando en el Cruilla: ¡Qué hemos visto a Kylie otra vez en directo! Esos momentos siempre provocan ilusión. La última vez que la disfrutamos por estos lares fue con la gira de Kiss Me Once -que pasó por Madrid y Barcelona- y cuando presentó Golden en modo íntimo por diversos clubs europeos, haciéndolo en la Bikini en la ciudad condal.



El Summer Tour fue una gira de grandes éxitos en toda regla. Todo temazos. Non stop. Su equipo y ella saben mimar lo que hacen aún siendo una gira por festivales... Por festivales, pero haciéndose una hora y media de concierto. Estructurado por partes, con montaje, visuales, cuerpo de baile y momentos memorables con el momento boda psicotrópica.


3. Se pone sincera en una entrevista a Magic Radio: No es que siempre no lo sea, pero la periodista que se encargó de esta entrevista no sólo era fan de la artista sino que fue capaz de dar en el clavo de las preguntas que sacaron lo mejor de nuestra amiga australiana



4. La mejor haciendo promoción de Australia: Que es que Kylie hace de todo, que una vez fue una especie de hada verde en Moulin Rouge, la vimos haciendo número musical en esa joyita de serie que fue Galavanto se paseo por la cabina delDoctor Who como ya he dicho al principio, pero es que a nivel publicitario nos ha dejado en estos años momentazos, como el de este videojuego de baile, y ahora nos enseña Australia a su manera.



-o-



5. El final del Golden Tour en Australia y el lanzamiento del DVD de la gira: Esta gira no pasó por España, pero siempre nos quedará su DVD. Y sí, estoy diciendo DVD porque no ha salido en Blue Ray. Kylie sabe que ni el tato tiene un Blue Ray a no ser que tengas una consola que lo lleve... Si es que hasta por estas cosas nos cae bien.





6. Colaborar con otros artistas: Este año ha tenido varias colaboraciones, quizás la más sonada ha sido la que ha hecho para uno de los nuevos temas de Tove Lo, y también ha participado en la banda sonora de la película Farmageddon en una canción a modo de dueto con The Vaccines: Lazy.



7. Cuando se hizo un Medley en Strictly Come Dancing: Porque sí, ella salió de una bola de discoteca dorada. Se montó un Medley de su trayectoria, se subió en una plataforma, había mucho hombre guapo y todo en unos escasos cinco minutos. Ella sabe como aprovechar bien el tiempo.


8. Spank me harder harder, el que debería ser el nuevo single de Kylie: Dentro de los previos que se lanzaron de un especial navideño, nos encontramos a nuestra querida amiga compartiendo coches de producción con diversas personas, Guiada por pinganillo, empieza a interactuar con unos sorprendidos viajeros y una Kylie que está a punto el ataque de risa cuando le indican que diga "Estoy preparando un nuevo single Spank me, harder harder" Alguien debería decirle que esa canción debería existir, grabarla y editarla ¡Con dos collons!.



9. Marchando un chulazo navideño que envuelve paquetes bajo el Santa Baby de Kylie Minogue ¿Tiene que ver con Kylie? Sí, ¿Realmente si no lo pusiera pasaba algo? También. ¿Está bien meter a maromos descamisados? Por supuesto. Pues aquí va un momento de maromos bailando el Wow mientras limpian en calzoncillos un coche.



10. El especial navideñoKyle's Secret Night: A Kylie le gusta más reírse que a mí un hombre peludo y barbudo. Esto es así. En este especial que realizó junto al comediante Alan Carr, , lo volvió a demostrar. Incluía fragmentos como los que habéis visto en esta entrada sobre la promoción de Australia o la cámara oculta en un coche.



Y hace veinte años, Kylie Minogue y Geri Halliweell se besaban. Ains, qué bonito.



-o-



Never Forget! 
Kylie Minogue en el especial navideño de Doctor Who en 2007: Voyage of  the Damned 

[ Chenoa's Fault (La Culpa es de Chenoa) ] Abril Zamora se PrEPara para el PrEP en Indetectables

$
0
0

Hace unos días se publicaba en YouTube la segunda temporada de la serie del proyecto Indetectables con el que se busca la visibilización, la información y la integración del VIH. Así la segunda temporada de la serie, llamada "ESTIGMA",  nos encontramos con una nueva tanda de capítulos que se inicia con el cortometraje de una de mis artistas favoritas, Abril Zamora, que se encarga de dirigir y protagonizar Chenoa's Fault (La culpa es de Chenoa).


Cuando escuchaba hablar de este corto, hace ya unos años, me llamaba mucho la atención porque ¿De qué es culpable Chenoa? ¿Qué es lo qué ha hecho? Si fue una superviviente de OT1, sacó ese hit que fue Atrévete, fue de corista de Rosa de España en Eurovision 2002 y hasta se ganó el Eurobest 2001 [un concurso a nivel europeo donde se reunían concursantes de OT europeos para competir entre ellos... y allí cantó con Alizée]. ¿De qué podría ser culpable? 

La vida cambia mucho en estos años desde que fue rodado y, tras su paseo por varios festivales, ahora es cuando todo el público podemos verlo: La PrEP ha sido aprobada en España en este 2019. Afortunadamente el tiempo ha hecho que se apruebe y que sea tomado como una medida más para la evitación de algunas enfermedades sexuales. 


Los protas del corto son Lorena López -que la habéis visto desde el último anuncio de la Lotería de Navidad a las series Ella es tu PadreSeñoras del (h)AMPA -, Bruno Silva -al que vemos ahora en la obra Pijamas y os sonará de haberle visto en series como Victor Ros, Amar es para Siempre o Tiempos de Guerra - y una aparición especial de David Matarín -Nunca le olvidaré de aquella hada en Yernos que Aman. Nunca- que también es ayudante de producción del corto.

Y la otra protagonistas es Abril Zamora que no ha dejado de lado el teatro con obras tan sorprendentes como ¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?, de la que se ha editado su libreto; le vimos en la serie de  ha sido co-creadora, directora y guionista de la maravillosa Señoras del (h)AMPA, guionista de la serie Élite desde la segunda temporada (y ha escrito un libro basado en la serie), hasta la hemos visto bailar en el videoclip de Salvador Tóxico CsOH+H2 y siempre se apunta a todo aquello que le parece interesante. Así llegó a este proyecto.


Proyecto que, además, tiene un hit bajo el nombre de PrEPárate que fue compuesta por Abril junto con Teenage (Juan Hernando) y de la que se puede escuchar la versión completa de la canción por este enlace. Espero que algún día esta canción tenga un videoclip que acompañe, como debe ser, esta canción que dice frases como "Mueveté conecta con mi movimiento, Empotramé juega conmigo al cuerpo a cuerpo".

Chenoa's Fault es muy Abril Zamora, con sus toques de humor, su cruda realidad pero dejando un buen mensaje y concienciando sobre el tema del uso de la PrEP. Merece la pena verlo y reflexionar sobre él un poco... que no nos olvidemos y que siempre hay cosas que pueden mejorar. Amén.

Chenoa's Fault
(La Culpa es de Chenoa)

Un cortometraje de Abril Zamora para Apoyo Positivo

Reparto: Lorena López, Bruno Silva, Abril Zamora, David Matarín
Guión y Dirección: Abril Zamora
Director de fotografía: Ezequiel Romero
Ayudante de Cámara: Natalia Vivancos
Ayudante de Dirección: María Maroto
Producción: Juan Ramón Fernández, Algo Está Pasando
Ayudante de producción: David Matarín
Sonido Directo: Miriam Lison
Maquillaje y Peluquería: Paula Sánchez
Edición: David Heredia
Música original: Jeansy Aúz
Canción "PrEP" compuesta por Abril Zamora y Teenage
Agradecimientos a Lucas Ferreira, Alex Cerezal y a toda la gente que hizo posible este proyecto

[ Bla Bla Land ] Sobre el estigma del VIH y un homenaje al pop español

$
0
0

Si ayer os escribía sobre Chenoa's Fault, el primero capítulo de la segunda temporada de Indetectables, hoy tengo que hacerlo sobre el segundo capítulo: Bla Bla Land de Fernando Gameroy protagonizado por Sharonne y Deborah Ombres.  Aquí vemos a una pareja vive feliz y enamorada hasta que una de las partes le comunica a la otra que ha contraído el VIH. Lo que en principio podría ser motivo de separación, quizás ayude a fortalecer más su relación.




Una historia en blanco y negro que nos lleva a dos divas, una de las cuales descubre que tiene VIH. Ese momento en el que el Estigma se extiende. ¿Podrán superarlo y volver a juntarse?. Pues para saberlo al ver Bla Bla Land, es como si fuera un musical porque escuchas letras de canciones pero en realidad no se cantan. Los diálogos entre estas dos grandes artistas son fragmentos de canciones de todo tipo, la mayor parte de ellas de pop español desde Fangoria, OBK, Jeannette, Paloma San Basilio, Mocedades hasta Aitana & Ana Guerra o La Casa Azul. Un homenaje a la música popular española con algún guiño internacional como ABBA o Lady Gaga.


La historia está escrita y dirigida por Fernando Gamero. Es responsable del cortometraje pop Jodienda Warrick (Un clásico del cine reciente español) o de las series Cariño, ¿Hay alien ahí? o Chicas del Montón que posteriormente pasó al teatro. En televisión fue uno de los guionistas del mítico Homo Zapping, de otro programa estilo posterior como fue Palomitas y hasta del mítico Club Disney. 


Sharonne, en los últimos tiempos, hemos podido verla como parte del reparto del espectáculo The Hole Zero que siguen girando por España desde hace unos años. Un homenaje a la música disco y el final de la trilogía de The Hole. El pasado Pride estuvo en Lituania y en el mes de junio estreno su primer single Hi.


Deborah Ombres es de esas personas que ves desde que eres joven, fue la primera drag queen en España en tener su propio programa de televisión (MTV Hot donde entrevistó desde a Cher hasta a La Buena Vida) y disfrutas de su trabajo. La hemos visto en la serie londinese Spaniards in London, y en nuestro país presentó pero Miss Drag Pride, fue jurado del Barcelona Drag Race y participó en las fiestas de Que Trabaje Rita en su versión barcelonesa. Bla Bla Land sigue demostrando que talento tiene y que la queremos seguir viendo en la gran y pequeña pantalla.


Bla Bla Land

Reparto//  Sharonne, Deborah Ombres
Guion y Dirección// Fernando Gamero
Ayudante de Dirección// Begoña Casado
Dirección de Fotografía//  César Belandía
Operadora de Cámara// Chon López Solano
Montaje y Postproducción// felipe Rodríguez Lameiro
Música Original// Marc Sastre
Dirección de Arte// Fran Toledo, José Juan Gallardo
Atrezzo//  Juanjo Sánchez
Vestuario// Alejandro Acosta
Peluquería// Rubén Rua Toscano para Cortacabeza
Dirección de Producción//  Jorge Garrido y Reyes Velayos
Jefa de Producción// Pilar Hernández
Ayudante de Producción// Marina Saro
Auxiliar de Producción// Antonio Lupiañez
Coordinación de Producción// Juan Gari
Técnicos Sala Nave 73// Álvaro Guisado, Abel García
Eléctricos//  Jaime Guillén, Jorge Arribas, Basilo Medina
Técnico de Sonido// José Antonio Plaza
Pertiguista// Vicente Lorenzo
Etalonaje// César Belandía
Postporducción de Sonido// Varo Vime

[ "La música es la taquigrafía de la emoción" ] [ Mis canciones, discos, vídeos y conciertos de 2-0-1-9 ]

$
0
0

El 2019 nos ha dicho adiós. Con él se van 12 meses que han estado llenos de discos, canciones, singles y videoclips de diversos grupos musicales. Creo que decir que todo esto es "Lo mejor de 2019" es pretencioso... Y lo digo habiéndolo hecho durante muchos años pero, en realidad, es lo que a mí me ha gustado este 2019: Artistas que me han hecho llorar, me han hecho reír, me han puesto los pelos de punta, me han emocionado, me han hecho bailar... ¡Y a veces varias cosas juntas! Esto son los que lo han conseguido conmigo durante los últimos 365 días.

"La música es la taquigrafía de la emoción" - León Tolstói


> Monterrosa
Disco:Latencia (Las Amigas Producciones / Gran Sol, 2019)

El grupo formado por Rocío y Enrique llegó a nuestras vidas el año pasado, con un single que creo que no representó lo que vendría después. Latencia es un disco que todo el mundo debería tener en su casa, es una edición de vinilo con una preciosa portada. El año lo acabaron con un nuevo single, Flores en el Parking, una canción que dejaba claro que se puede combinar un mensaje necesario con un hit sin que chirrie la mezcla.


Single: El Fin del Mundo (Subterfuge Records, 2019) / 
Vídeo: El Fin del Mundo(David Merino) 

Lo de La La Love You no es nuevo, son un grupo que ha superado algunos problemas en su carrera, que han tenido idas y venidas de discográfica pero que desde el principio han hecho canciones de esos que tienen golpe inmediato. Este año, de regreso a Subterfuge, nos encontramos con, quizás, el mayor hit hasta la fecha en colaboración con Olaya Pedralbes y con un videoclip realizado por David, uno de los miembros del grupo, con elementos de Big Fish y de una Prom de los 80.



Single:No Existo / Vídeo: No Existo(Antonio Máiquez) / 
Disco: Todo se repite (Elefant Records, 2019)

El grupo formado por Marta y Sergio han ido evolucionando de una forma impresionante. De ese proyecto misterioso que se lanzó en 2018 hasta editar su primer LP en el que han decidido quedarse en la pista de baile pero tocando diversos palos. Nos Miran son el ejemplo de revelación musical y que el electropop en nuestro país aún puede dejarnos pequeñas joyas por descubrir.



Single: El Final del Amor Eterno/ Vídeo: El Final del Amor Eterno(Juanma Carrillo) / 
Disco: La Gran Esfera(Elefant Records, 2019)

La Gran Esfera podría haber sido el gran desastre. Creo que éramos todos conscientes, desde el propio Guille sobre todo porque, además del tiempo de espera, los cambios que hizo en la producción el deshechar muchas versiones hechas... pero el resultado hace que sea uno de sus discos más redondos. Lleno de canciones perfectas, del que se han editado mayor cantidad de videoclips y con una gira que le ha llevado, por primera vez, a tierras mexicanas. La Casa Azul es parte de nuestra vida, de la banda sonora que pasará por nuestra cabeza cuando estemos a punto de desaparecer.


Single: Cola de Pez (Fuego) feat. Javiera Mena y La Casa Azul /
Vídeo: Cola de Pez (Fuego) feat. Javiera Mena y La Casa Azul(Guillermo Guerrero) /
Disco:Oh Long Johnson(Warner Music Spain, 2019)

¿Qué puedo decir de un grupo que lleva media vida currándoselo y que desde Detroit han conseguido vivir de la música y no han parado? Pues, como digo con Zahara, que me alegro mucho que estén donde están, que son unos currantes y que además hacen canciones perfectas para bailar, cantar y con sentimientos. Y que conocí este año a Alberto Jiménez y me pareció la mar de majo. Que sigan los éxitos y los hits ¡Y una plataforma elevadora para Alberto para que pueda ser un poco más Kylie Minogue!


> SED
Canción: Lazo Cerrado / Vídeo: Paso Vital(Villa Valencia) /
Disco: Aves de Museo(Autoeditado, 2019) /
Concierto: Costello, Madrid, 28 de noviembre

Lo de Sergio Delgado es arte que corre por las venas. Igual es profesor, toca el piano, el bajo, la guitarra y forma parte de un montón de proyectos musicales que le apasionan. SED es su proyecto musical personal donde deja rienda suelta a sus emociones transformadas en canciones tan bonitas como Paso Vital o más bailables como Lazo Cerrado. Talentazo canario de calidad.



Canción: Muriendo por dentro / Vídeo: 6,6 (Felipe Prado) /
Disco: Pretemporada (Discos Umami, 2019)

Milton es la demostración que la separación de un grupo tan importante de la escena musical chilena como Dënver, hay vida. Su vida ha sido ir publicando EPs hasta llegar a su primer LP, Pretemporada, sin perder la capacidad del ritmo, con letras que nos llevan más allá y a otra serie de lugares con amor, desamor y hasta la perdida de las ganas de vivir.


Single: Bailaré hasta el amanecer /
Vídeo: Voy a dejarte (Other Lands Estudio Creativo) /
Disco: Gran Atlas(Universal Music Spain, 2019) 

Aníbal Gómez es el hombre que lo hace todo en España. Presenta programas de radios, pincha, actúa con Ojete Calor, escribe libros y tiene su proyecto musical. Ruido Paraíso combina el drama con bien de confeti en sus canciones. Un combo que nos deja varios temazos y un disco que, aunque un poco más oscuro que el primero, sigue haciéndonos bailar.


Canción: Schleswig-holstein / Vídeo: Bouvet (Salva Musté) /
Disco: Ruido(Autoeditado, 2019)

La Prohibida es nuestra travesti más internacional. Tras un tercer disco muy luminoso, este cuarto tiene un tono más gris, más oscuro... como la temática de las canciones que siguen un mismo concepto. Como siempre, ha trabajado las canciones, el artwork y los videoclips por lo que es uno de los discos más completos del año.



Single: Love at Third Sight / Vídeo: Love at Third Sight(Daniel Cuenca) /
Disco: I Think I heard a Rumour (Elefant Record, 2019)

¡Quién la ha visto y quién la ve! Cristina Quesada a la que conocimos hace unos años ukelele en mano se ha pasado a la pista de baile casi sin darse cuenta. Un disco que cuenta con la producción de Joe Moore (The Perfect Kiss, The Yearning) y que la lleva por caminos más electrónicos que los habituales. A Cristina le ha sentado perfectamente.


Single: Misterio/ Disco: Todo ha cambiado tanto 

La sección murciana musical es muy completa. Hace un par de años llegaron Glas, cada miembro provenía de otras bandas populares y se han unido en un proyecto más que bailable, con letras para corear y muchísima potencia. Este 2019 han lanzado el que ha sido su primer LP con el que han realizado varios conciertos por España.


Single:CsOH+H2 / Vídeo: CsOH+H2 (Rau Foto) /
Concierto: Fun House Bar, Madrid, 22 de noviembre

Canciones de Laboratorio es el disco que verá la luz a comienzos de 2020. En los últimos meses ha lanzado varios avances, entre ellos el adictivo CsOH+H2. Una canción veraniega en la que deja claro "el puto calor que hace en Madrid" y que puede recordarnos a algunas canciones de los desaparecidos Ellos. Su concierto a finales de año en el Fun House, con toda la banda, deja claro que lo que se viene es más que interesante...


Singles: Colegas /
No Hay Muchos Regalos (Pero A Mí Me Da Igual) (Elefant Records, 2019)

Fred Fredburger han viajado a finales de los 90-comienzos de los '00 para coger lo que más les gustaba de esa época y traerlo a su grupo musical. De momento nos han dado un single de avance, Colegas (con dos temas) y un tema a modo de villancico. Flechazo a primera escucha. En 2020 lanzan su primera referencia, será en formato 10" dentro de la colección New Adventures in Pop de Elefant Records.


Single: Mientras Sobrevolaba Tokio /
Vídeo: Mientras Sobrevolaba Tokio(Daniel Cuenca)

Esta canción es un avance de lo que se viene con Dramas del Primer Mundo, el segundo LP que publica dentro de unos pocos días. Más electropop, más potente y con la producción de Javier León. Para el videoclip Daniel Cuenca transformó Madrid en Japón, o más bien buscó rincones japoneses por la ciudad para dar un punto especial a la canción.


Single: La Típica Canción / Vídeo:La Típica Canción  (Villa Valencia) /
Disco: Dame 10:36 minutos (Vanana Records, 2019)

Una de las revelaciones de este año son Ginebras que se ponen un poco rock, un poco pop, un poco punk y se hacen un EP, Dame 10:36 minutos -el tiempo de duración del mismo- que va a gustar a aquellos que sigan disfrutando de la música como tal, sin prejuicios, con letras directas y mucha ironía en sus palabras.


Single: Quiero que vengas / Disco: Pero no pasa nada(Universal Music Spain, 2019)

Amaia Romero demostró en su paso por OT2017 que era una de las artistas más interesantes. Una vez sacado su disco, que se ha hecho de rogar, lo ha confirmado. Estando en un estilo que puede resultar de la fusión de otros artistas asentados como Jero Romero o Zahara, y producido por uno de los miembros de Él Mató a un Policía Motorizado, es un disco lleno de belleza, de inocencia y de verdad.


Singles: Agosto / Será más fácil (Elefant Records, 2019)

Hace unas semanas se publicaba la entrevista más interesante que he leído de Linda Guilala donde hablaban del éxito, de lo que importa lo que uno hace... y es que, más de diez años después, su éxito es cada vez hacer canciones más perfectas. Lo último: Tres singles lanzados de forma muy limitada para diversos sellos extranjeros. Agosto y Será más fácil me parecen dos de las canciones más brillantes del grupo.


Single: Adrenalina (feat. Delaporte)  / Disco: Hay un lugar (Autoeditado, 2019)

Tras una carrera con una discográfica detrás, ya fuera sólo Delafé o con Facto y las Flores Azules, ahora le ha tocado dar el paso al mundo de la autoedición. Llevaba unos meses lanzando singles, todos muy cuidados con sus portadas mimadas, y Hay un lugar recoge esas canciones y más inéditas. Una de las más intensas es Adrenalina, perfecta para follar.


Single: ¿Un novio? yo paso (Autoeditado, 2019) /
Vídeo: ¿Un novio? yo paso (Salva Musté)

Lo que hace Kika no lo puede hacer cualquiera. ¿Reconvertir cualquier canción en un hit? Es un buen trabajo que consigue en equipo con las adaptaciones de letras que realiza Alex Gilaber. ¿Un novio? Yo paso, no es sólo divertida sino que contiene tal dosis de realismo que creo que lloré de la risa la primera vez que escuché la canción.


Single: Con las ganas (versión 2019) (G.O.Z.Z. Records, 2019) /
Vídeo: Con las ganas (versión 2019) (Abel Molina y Guillermo Guerrero)

Ains, Zahara. Si veis esta lista, buena parte de ella son artistas a los que sigue desde hace muchísimos años. Son como de la casa. Ella, además, me debe un croissant y ahora, también un abrazo. Con todo el esfuerzo que le pone a lo que hace, por favor, a partir de ahora me escucháis la versión 2019 de Con las Ganas y veis este vídeo tan bonito lleno de homenajes que se han marcado Abel (que hizo el clip original) junto a Guille (El director de cabecera de la última época). Dadla amor.


> Ciccio
Singles: Bueno o Malo / Qué estás diciendo (Sin Anestesia, 2019)

El argentino adoptado por Madrid sigue con la estrategia de lanzar singles. Durante este año pasado han sido varios, a destacar dos de ellos: Bueno o Malo y Qué estás diciendo donde se confirma que se puede hacer urban con pop y electrónica a la vez. De buen rollo y con estilo propio. Ciccio mola mil.


> Luis DH
Single: Typographia / Disco: Metapop(Vodka Cat, 2019)

Elegir de toda la discografía que saca Luis DH cada año algo es bastante complejo. Así que he decidido quedarme con Typographia -porque da un potente pegadizo estribillo- y el disco Metapop -el LP que vio la luz en la primavera- donde vuelve a demostrar la capacidad de creación.



>Fear of Tigers
Single: Forever in your heartbeat  /
Disco: Cossus Snufsigalonica - 10 Year Anniversary, fans only edition (Autoeditado, 2019)

Si Luis DH tiene su centro de creación en Barcelona, Fear of Tigers lo tiene en pleno Londres. Este año ha estado especialmente productivo entre la recopilación de remixes, lanzamientos de singles, de versiones de canciones clásicas... y la publicación de una revisión de su primer disco, coincidiendo con su 10º aniversario: Cossus Snufsigalonica.



> Tiger and Milk
Single: Aquellos años juntos /
Discos: Pequeños Fracasos (Autoeditado, 2019), Popular(Autoeditado, 2019)

No habían pasado ni dos años de su anterior trabajo cuando lanzaron un recopilatorio con todas sus canciones: Pequeños Fracasos. Después vendría su tercer disco de estudio, Popular, donde recogieron todo lo que han ido aprendiendo en su carrera musical para hacer un disco completo que, por primera vez, editaron en formato vinilo.


> Monte Ventura
Disco: Monte Ventura (Autoeditado, 2019)

Toda una grata sorpresa la de Monte Ventura, un grupo que viene de juntarse otros grupos y que han conseguido hacer pop puro, atemporal, bonito y directo. La contundencia en el pop sin tener que descubrir absolutamente nada nuevo pero haciendo bien lo que ya es conocido.


> Nena Daconte
Single: La Llama / Vídeo: Mi Mala Suerte (Raúl Marín) /
Disco: ...suerte (Autoeditado, 2019)

Mai Meneses llevaba un tiempo desaparecida. Ahora recuperada, y poco a poco, decidió lanzar su nuevo disco ...suerte este año. Un disco donde parece que, como Delafé, ha regresado a sus comienzos, al origen, al minimalismo que trae una gran canción. Una de las que mejor lo representa es La Llama.


> Arista Fiera
Single: Lo Consigo / Disco: Mi Defensa Personal (El Genio Equivocado, 2019)

Si Linda Guilala representan el shoezage de la zona norte española, Arista Fiera es el mejor ejemplo de representación del mismo de la zona sur. Desde Málaga, los que fueron ganadores del concurso de versiones del Contempopránea de 2018, han estado este año presentando su segundo trabajo, el EP Mi Defensa Personal con más ritmo, más pop y más unión.


> Verticales
Single: Bicicleta / Disco: Cavilaciones (Autoeditado, 2019)

No sólo de electropop vive Chile, también existen bandas de pop rock que recogen referencias de grupos como los irlandeses Ash. Más guitarra, más batería, y todo ello para editar su primer disco. El debut, con nombre de Cavilaciones. Pero pocas dudas tengo con ellos.


>Presumido
Single: Soñar a la Carta (Verano) / Disco: Cuatro Estaciones (Autoeditado, 2019)

Presumido fueron, para mí, un descubrimiento del año pasado. No sólo creo que hagan buenas canciones, buen trabajo de producción y demás, sino que su propio esfuerzo por realizar las cosas se ha recompensado en modo de 11 canciones con personalidad propia como es Cuatro Estaciones. Un esfuerzo con calidad, como una buena pizza. Soñar a la Carta saca su parte más Pet Shop Boys.


> Bamboe
Single: Como el resto de la gente (Autoeditado, 2019)

A Bamboe le conocí en el 2018 como artista invitado de un concierto. Fue el encargado de abrir la noche y quedé impactado con su voz. Además tenía mucho rollo en el escenario. Este 2019 ha ido editando, a su ritmo y sin prisa, varias canciones. Una de ellas, Como el resto de la gente, se lleva la palma. Con un poco de suerte le veremos en OT 2020 ya que es uno de los 30 finalistas del casting ¡Suerte!


> Fauces
Single: Antipropósito (Autoeditado, 2019)

Proyecto musical encabezado por Carlos Blanco que durante este año ha ido tomando forma de una banda al completo junto a Migue, Samu y Truman. Han tocado en varias ocasiones y, a comienzos de año, lanzaban single Antipropósito... Esto me sabe a ¡Quiero más!. Esperemos que sea este año cuando sigamos escuchando más canciones.


> Victoria Ford
Single: ¡Bien es poco! /
Disco: Grandes Éxitos, Mejores Descartes (Lunar Discos, 2019)

Desde Sevilla llegan este trío de hombres que tienen gusto por las melodías pero a su ritmo, sin perder el ritmo pero sin ser un grupo evidente. Sonido propio, a su estilo y a su rollo. Este año es cuando han editado su primer larga duración tras varios EPs en los últimos años.


> Bag Raiders
Single: Lightning / Disco: Horizons(Modular Recording, 2019)

Hay varios grupos electrónicos poperos bailables a nivel internacional como M83, Capital Cities... y también Bag Raiders. Muchos años siguiendo las andadas de sus miembros. Tras varios singles, que parecía que iban a acabar en disco, finalmente apareció un nuevo disco que han estado preparando los últimos años. Y han conseguido superar a su debut homónimo.


> Viaje a Sidney
Single: Ley de Sombras/ Piezas de Montar (Autoeditado, 2019)

Los dos primeros singles de Viaje a Sidney sorprenden por ese tono rockero, suena a algo del pasado, a esas canciones redondas que van más allá de los estribillos. Son el avance de todo lo que se viene en este 2020 donde se viene nueva música...


> Bravo Fisher!
Single: Yayito feat. La Bien Querida / Vídeo: No me arrepiento (Claudio Jiménez y María LaMu) / Disco:Como Habíamos Planeado (Musiteca, 2019)

La herida de Solos fue bastante profunda... hemos tardado tres años en tener noticias musicales de Guillermo Galguera, aka Bravo Fisher!, que lanzaba un EP llamado Como Habíamos Planeado con la ayuda de su hermano Miguel Galguera. Después llegaron dos nuevos singles, el último Yayito que va creciendo muchísimo a cada escucha. En 2020 llegará su nuevo álbum que será el tercer cuarto LP de su carrera ¡Bravo!


Chucho
Single: Magic 2019 feat. Manolo (Intromúsica, 2019)

Magic es una de las canciones pop más importantes de todos los tiempos, esto es así. Aunque la canción tenga un trasfondo tan triste como la brevedad de la vida debido a una enfermedad. Sea como fuere, en este 2019 se ha realizado un homenaje a la canción con un EP, Magic +, que incluye esta versión con Manolo (Astrud). Más hits.


> Carly Rae Jepsen
Single: Now that I found you (Schoolboy/ Interscope Records, 2019)

Nuestra amiga Carly es mucho más que el Call Me Maybe, a cada disco que saca mete unos cuantos temazos. Este 2019 lanzaba el álbum Dedicated en el que incluye este rompepistas llamado Now that i found you.


> Feli Mirez
Singles: Lunes/ Medusa (Autoeditado, 2019)

¿Hola es Chile? Sï, mire es que tanto talento junto no se puede aguantar... Aquí está Feli Mirez, otro de los artistas que me han descubierto este año, que ha ido sacando algunos singles más que interesantes. El último de ellos, Medusa, ¿Qué vendrá en el próximo año? Cosas interesantes seguro.


> Molina Molina
Single: Lo vimos venir feat. Alex Ubago (Warner Music Spain, 2019) /
Vídeo:Lo vimos venir feat. Alex Ubago (Krea Film Producciones)

El final de la era de La Gran Esperanza Blanca está en camino. Este año acabó de editar todos los singles del disco, entre ellos una nueva versión de Lo vimos venir acompañado por Alex Ubago. El vídeo también sorprende por ver a Alex tan feliz y en un estilo diferente a los clips en el que le recordamos.


> Reindr
Single:Do it / Disco:Adictivo (Autoeditado, 2019)

La escena chilena sigue sorprendiendo. Cuando menos te lo esperas ¡Toma artista al canto! Así es como me descubrieron a Reindr que lleva poco tiempo en la música pero ha sabido rodearse muy bien para este proceso de iniciación. Atentos porque lo que viene en 2020 también es muy prometedor.


> Garbage
Concierto: Festival Cruïlla (Barcelona), 5 de julio

Ver a Garbage es un acontecimiento, después de haberlo hecho en el 2002 en La Riviera en Madrid, en el 2016 en el Mad Cool, mi tercera vez ha sido este año en el Cruïlla. Un concierto de hora y media donde se dieron un repaso a toda su trayectoria musical, con especial énfasis en el Version 2.0 del que han estado recientemente celebrando su 20 aniversario. Conciertazo, hits y una Shirley Manson completamente entregada.


> Kylie Minogue
Disco: Step Back in Time: The Definitive Collection /
Concierto: Festival Cruïlla (Barcelona), 6 de julio

Kylie Minogue es amor. El pasado verano, coincidiendo con el lanzamiento de su último disco de grandes éxitos, se fue de gira veraniega por algunos festivales en la que tocó todos sus hits. Buen ambiente, calorcito, bailarines monos y la simpatía habitual de nuestra australiana favorita.


> WAS
Disco: Loudness (12 years of party & music) (Mushroom Pillow, 2019)

Que mejor que terminar este repaso de lo mejor de 2019 con una despedida. Las despedidas siempre son tristes pero nos dejan muy buenos recuerdos. Los vascos WAS ponen punto y final a su carrera musical con un recopilatorio bajo el brazo y una canción inédita en forma de versión.


[ Bésame antes de que cambie el gobierno ] Capitán Sunrise nos piden que nos besemos como si no hubiera un mañana en su nuevo hit

$
0
0

Bésame antes de que cambie el gobierno (Jabalina Música, 2020) es el nuevo hit que ha estrenado Capitán Sunrise. Segundo single que avanza su Dramas del Primer Mundo (Jabalina Música, 2020) que verá la luz el 17 de enero de este año y que ya se puede pre-comprar en la web de la discográfica. A ritmo de sinte, batería y guitarras energéticas hereda la fuerza de canciones de su repertorio como Superman Enamorado.




La canción ha sido estrenada esta mañana en el programa de Radio 3 Hoy empieza todo. Allí se ha comprobado que Bésame antes de que cambie el gobierno ha llegado justo en el momento adecuado, a falta de unos días de que se forme el mismo en nuestro país, a modo de hit y perfecto para ligotear y liarse sin parar. Para el estreno han conectado en directo con Santi Diego que se encuentra de vacaciones en la ciudad de Tokio. Ironías de la vida, Mientras Sobrevolaba Tokio fue el single con el que presentaban el disco, debido a la pasión de la formación asentada en Madrid por esta ciudad. 

En realidad, ya conocemos tres canciones del disco que hayan sido editadas, entre las 12 canciones del segundo LP de Capitán Sunrise se encuentra Confesiones de un tarado emocional(Discos de Kirlian, 2018) que dedicaron a este blog. He de decir que me hace muchísima ilusión que la hayan incluido en este disco porque es una canción que creo que representa mucho el espíritu de relación entre los grupos musicales-amigos y Confesiones tirado en la pista de baile

Santi en directo desde las calles de Tokio a las cuatro media de la tarde,
ocho y media de la mañana en España
Si os preguntáis porque hace unas semanas buscaba gente para besarse, habéis acertado. Próximamente verá la luz el videoclip que Daniel Cuenca (Director de cabecera de clips de Capitán Sunrise, Nunca Nadie Pudo Volar de La Casa Azul, los clips de The Perfect Kiss y un largo etc.) ha hecho para esta canción.

Portada single Bésame antes de que cambie el gobierno: Victoria Rodríguez, que se encargó de diseñar la portada de Mientras Sobrevolaba Tokio y también ha hecho la portada del disco Dramas del Primer Mundo.

[ Free ] Luis DH sigue volando libre bajo las luces de la ciudad

$
0
0

El 2020 está comenzando fuerte. Si ayer os escribía sobre Bésame antes de que cambie el gobierno de Capitán Sunrise, ahora es el momento de dar la bienvenida a uno de los artistas más prolíficos de nuestro panorama. Luis DH, madrileño adoptado en Barcelona, publica el tema Free(Vodka Cat, 2020) en forma de adelanto de su próximo álbum: City Lights (Super Short, Pop Pills, Vol. 1)




Tras descubrir a finales del año pasado los singles Cold As Stone y Under the City Lights ha llegado el tercer single que presenta el próximo disco de Luis DH. Free vuelve por los territorios noventeros, que sólo le falta un megatron de esos de humo invadiendo una discoteca. Directamente.

Tras quince años haciendo canciones, discos y editando música - desde CDs, pasando por Mini CDs, vinilos de todo tipo, pendrive, cassette...- así City Lights se convierte en el primer volumen de "Super Short. Pop Pills", una serie de capsulas en forma de canciones cortas y directas. El disco se publica en el mes de febrero y se puede conseguir en una edición limitada en vinilo rojo transparente además de en CD y digital. El CD de City Lights, por seguir añadiendo cosas, tendrá las doce canciones de las que se compone el disco más las doce versiones instrumentales. Siempre con el tacto y gusto que tiene Luis DH haciendo ediciones que ya podrían aprender otras discográficas.

¿Qué más decir de Luis? ¿Qué vive la música como pocos? Que eso es un éxito y es lo que nos va a quedar cuando la palmemos. Es así.


[ Yo quiero bailar ] Papá Topo se atreven a versionar a Sonia & Selena

$
0
0

Papá Topo es un grupo que ha ido dando una evolución muy importante a lo largo de los años. Desde aquel Oso Panda (Elefant Records, 2010) con el que les conocimos hasta llegar a esa joya que es Ópalo Negro (Elefant Records, 2016), además de componer para varias bandas sonoras y otras colaboraciones. Ahora se han atrevido, o podemos decir que han tenido la osadía, a versionar LA canción del verano en España:Yo quiero bailar (Elefant Records, 2019) de Sonia & Selena.



Tener esa osadía es un arma de doble filo, podría ser un absoluto desastre o una maravilla. Adrià Arbona -líder del proyecto y creador del mismo- ha sabido lo que hacer para llevárselo a unos terrenos que más nos podrían recordar a series como Vacaciones en el mar donde todo el mundo es feliz. Una fiesta al atardecer, un encuentro entre dos personas y la canción hace el resto. Un regreso al amor romántico que dura una noche, unos bailes y un recuerdo. Como curiosidad, a la par que homenaje, su base musical está sampleada de la cara B del primer Single del olvidado grupo Goma de MascarSoñando En El Cielo


Esta versión fue grabada con motivo del especial de fin de año del mítico programa Cachitos bajo el nombre de Cachitos Remake dirigido por Arantxa Soroa y presentado por Virginia Díaz -Que sigue en RTVE y aún la recuerdo presentando el concierto de Radio 3 de Ellos en 2001- y Pablo Carbonell. El argumento: La perdida del material del archivo de RTVE. ¿Se podrá recuperar? Pues parece que no, así que se decide volver a grabarlo con grupos musicales contemporáneos: Amaral, La Bien Querida, Rodrigo Cuevas, Los Vinagres, Las Odio, Elefantes, Miss Caffeina, Camela y, por supuesto, Papá Topo que hizo Yo quiero bailar.

Las últimas noticias que tuvimos de Papá Topo fueron con su single Sirenear (Elefant Records, 2019) y la banda sonora de la película Puta y Amada (Elefant Records, 2018), ¿Qué nos traerán en el 2020?

Viewing all 2927 articles
Browse latest View live