Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

[ Episodio 3742 ] [ Every little thing that you say or do I'm hung up ]

$
0
0

 

Menudas semanas, menudo año, menuda vida... Entre el tema estrella de la pandemia mundial -¿No sentís como si lo estuviéramos viendo desde fuera?-, Madonna ha cumplido años. 62 ni más ni menos. Ella parece que, viendo sus últimas fotos, está un poco perdida.. pero mira, es Madonna. Ella se lo puede permitir, como todo el mundo. Si es feliz así, todo felices. Musicalmente ha hecho todo lo que ha querido, incluso algunas cosas que no hubiéramos querido que hiciera. 

A Madonna la tengo cariño, mucho cariño. SuConfessions on a dance floor fue la inspiración del nombre de este blog: sus canciones bailables, sus looks, esa gira que nunca pasó por nuestro país. Sólo por eso y toda su trayectoria, Madonna te queremos. Tras su Madame X (Yo hubiera hecho un dueto con Maluma sólo por sobarle, seamos francos. No ese Franco. Ese no) sigue on fire en redes sociales cual adolescente. Ni tan mal. Me quedo con el repaso de lo que ha pasado musicalmente en estas semanas donde ella tiene su propio feat.


Estoy expectante ante el nuevo álbum de Homeless. Llevaba dos adelantos prometedores, y hay un tercero que lo hace aún más. Breaking Up destapa la parte más electrónica del proyecto musical. Tras varias escuchas me lleva un poco al mundo de Placebo, tiene un deje que me recuerda. Formará parte del disco Youthful Ashes que, por ahora, no tiene fecha de publicación aunque todo hace parecer que será a lo largo de 2020. 

  

No por él, es la nueva versión que ha subido el chileno Reindr. Durante los últimos meses ha lanzado varias versiones de canciones. En esta ocasión no viene solo, le acompaña Barbacius para encargarse de la versión de esta canción de Ximena Abarca y Karen Paola.


-o-

Dua Lipa tiene a punto de salir del horno su esperado disco de remixes junto a The Blessed Madonna (Antes The Black Madonna) en formato de Mixtape. Club Future Nostalgia nos llega con 18 pistas donde encontramos colaboraciones de muchos artistas. El single con el que se adelantó prometía muchísimo: Levitating feat. Madonna & Missy Elliot, remezclada por The Blessed Madonna. El resultado ha llevado a que a algunos les encante y otros no lo entiendan. Cumple el objetivo de un buen remix: Saca la canción de su zona de confort para llevársela a otro terreno, un aire más ochentero. Madonna aparece cantando junto con Dua, mientras que Missy se marca un rapeado. Lo que quizás le falla a la canción es el vídeo, dirigido por Will Hooper, en el que Missy aparece casi como un pegado rápido y la sensación que el clip estaba hecho para la versión original... Pero bueno, Future Nostalgiasigue siendo uno de los discos de este año.

    

Miley Circus comienza una nueva etapa en la que ha decidido que va a ir sacando singles, abandonando así el proyecto de los tres EPS que comenzó con Younger Now. La jugada puede que le haya salido bien, Midnight Sky ha calado y es un nuevo buen comienzo. Un estilo retro electrónico bailable.

   

-o-


Seguimos con divas del pop. Katy Perry publica el 28 de agosto su disco Smile. El tema que le da título salió primero con un Lyric Video, pero semanas después regresó con uno de los vídeos más currados desde el confinamiento, dirigido por Mathew Miguel Cullen. Mezclando imagen real con una animación muy trabajada, y llena de simbolismo, nos deja claro que está en una nueva era donde puede reírse de si misma y de sus problemas.

   

Por supuesto no podía faltar en este recopilatorio mi querido, adorada e idolatrada Kylie Minogue. Publicó Say Something, pero ahora nos viene en una versión en acústico donde podemos escuchar la canción casi desnuda. Nada de disco pero si de gira íntima -porque a este ritmo puede que es lo que les toque a muchos artistas-. Para completar, nos ha dejado ver el Behind the scenes del videoclip que le dirigió Sophie Muller.

   

Nos Vemos en Plutón, el grupo chileno, sigue su carrera -de momento breve pero sin parar- que comenzó este año. Tras editar un EP con su propio nombre, han lanzado un nuevo single llamado Andate Pronto que deja claro lo bueno que iba a ser este año hasta la llegada del virus que vino a truncar todos los planes que teníamos preparados y sin tener un futuro demasiado claro.

   

-o-


Rubbyes un artista queer dominicano-americano de Nueva York. Se encuentra preparando el que es su EP Pájaro Malo. A forma de avance presenta la canción Solodonde entremezcla R & B, techno y una seductora voz que ya se ha podido escuchar en anteriores singles como Confiesa, No Más, Unloveable o Huml. Atentos a como define que va a ser Pájaro Malo, un EP de cinco canciones donde hay influencias que van desde Shakespeare, el mundo de las raves, la meditación y el autodescubrimiento. Sólo por la variedad que va a haber merecerá la pena escucharlo.


-o-


El productor chilenoNico Rosenbergha publicado este mes de agosto su primer LP. Music Holds Us contiene ocho canciones en la que se entremezclan IDM, música clásica contemporánea y ambient con un toque del sur. Una mezcla que funciona en el disco y que permite darle muchas escuchas para ir descubriendo detalle tras detalle del disco.



El grupo cántabroStockse encuentra preparando su nuevo disco. Han dado un nuevo aperitivo con la publicación de la canción La DistanciaEl grupo indica que representa bastante bien lo que vamos a encontrar en ese LP. Es el segundo single tras Para ya. donde vuelven a hablar de los sentimientos que experimentan dos personas en una relación de amor con unos kilómetros por medio. 

 
Optimista pero con la angustia de la separación "Puede que la vida nos eche un pulso y ganemos". Y la canción es un tema de pop rock, muy de banda de chicos, con mucho ritmo, mucho pop y unas guitarras que toman también protagonismo tras la voz de su cantante, Kike. A su vez es guitarra y está junto a Diego (guitarra y coros), Pere (bajo y coros) e Ibáñez (batería).
 
El disco que preparan Stock será el tercero de su carrera, cuarto si contamos Stock (Edición Deluxe) que lanzaron el año pasado revisitando canciones de sus dos primeros discos.


Volvemos otra vez al otro lado del océano dondeEdgar Mondragón publica Estaba brava la luna. Es el tercer sencillo de su próximo larga duración. Una mezcla de ambient, música electrónica y sonidos con un punto de industrial que se mezclan. Es el sucesor de las canciones Un grito encerrado y Refugio que también formarán parte de dicho disco.


Edgar lleva haciendo música desde 2012 y ha tocado en festivales como MUTEK, NRMAL y SXSW además de una discografía amplia que podéis escuchar en Spotify. Desde 2018 no ha parado: Alba, Pleamar, Cristal, Nova y The End of Internet han sido los discos/EPS publicados. 



Mi querido Brigh Light Bright Light, nacido en Wales aunque instalado en Nueva York, sigue sacando singles sin parar, preparando lo que será el lanzamiento de su nuevo disco. It's Alright, It's OK viene acompañado por Caveboy. Una nueva canción bailable que no desencaja con todos los temas que ha ido presentando. It's Alright, It's OK es una canción que ha sido co-escrita y producida por Babydaddy (Scissor Sisters).


Si os quedáis con ganas de más, el single se viene en un formato EP lleno de remezclas para disfrutar de la canción desde diversas perspectivas bailables. El título de la canción hace referencia al It's Not Right, But It's OK de Whitney Houston, exactamente al remix que le hizo Thunderpuss que es una fantasía absoluta.

El disco Fun City se publicará al completo el 18 de septiembre.


Nos vamos hasta la República Dominicana donde Diego Raposoha lanzado este mes de agosto perrrrreojunto a mediopciky. Al escucharlo me ha venido a la mente al argentino afincado en Madrid de Ciccio [ Decía en Mi Droga, su última canción publicada, que podría ser su última canción... y desde abril poco más sabemos ]. Aquí Diego nos trae mucho perreo, pero un perreo pegadizo, elegantón. 


Diego Raposo ha trabajado anteriormente con gente como Ms Nina, Jarina De Marco, MC Buzzz, Soto Asa o MULA, con el tema Desconocidos.


Acabamos el repaso musical con Asimov, una banda de Guatemala de shoezage y dreampop. Sacaron en el año pasado su álbum debut: Todo Lo Que Buscamos Es Desaparecer pero ya en este 2020 están preparando nuevas canciones, la primera de ellas la presentaron a mediados de julio: Obelisco. La canción es un tema que parece llevarnos por territorios oscuros, distorsionados y oníricos. Si os gusta el shoezage, esta es una banda a la que vais a tener muy en cuenta a partir de ahora.



No he sido nunca fan de Rupaul's Drag Race, y eso que lo he visto con amigos, que lo he intentado... pero nada de nada. Hasta que hace unos días, tirado en una habitación de hotel me pusieron el Canada's Drag Race. Entonces entendí porque gustaba este formato. Sin estar Rupaul, se comparten el protagonismo tres personas diferentes y una estrella invitada en cada gala que se encarga de presentar la prueba final como una auténtica "Host".



[ Episodio 3743 ] [ Pizza Fría ] Episodio VIII: El corto se va de festivales internacionales

$
0
0

 

Con esta ya son ocho las entradas escribiendo sobre Pizza Fría, el corto musical de Daniel Cuenca del que tengo orgullo, honor y satisfacción de ser impulsor y co-productor. Pero el cartel que hay encima de este párrafo, diseñado por Eduard Mairal, es diferente a los que he subido anteriormente. Tiene dos bonitos laureles, porque Pizza Fría se nos va de viaje de festivales, y los dos primeros en los que se podrá ver será fuera de nuestras fronteras.



Iba a hacer el chiste de que somos como Mónica Naranjo, que antes se nos descubre en México que en España. Pero Daniel es mexicano, así que en realidad tiene todo el sentido del mundo que sea allí uno de los primeros lugares donde se vaya a ver. Será el Shorts México: Festival Internacional de Cortometrajes de México, se podrá ver online del 2 al 9 de septiembre en la web del festival y de forma presencial el mismo 9 de septiembre. La categoría en la que está incluida es Fun Shorts: Muestra de cortometrajes de comedia


Como la conquista internacional hay que hacerla en varios frentes, también se va a poder ver en la India. Será en el Indian Cine Film Festival que se celebra en la ciudad de Mumbai. Esta será la octava edición del festival y Pizza Fría podrá verse el 6 de septiembre.

Mientras tanto, os dejo el tráiler para que vayáis abriendo boca:

[ Episodio 3744 ] [ 'Cromatismo Doméstico': Arista Fiera y las diferentes tonalidades de la vida ]

$
0
0

 

Arista Fiera, el grupo malagueño formado por Isabel Galván, Juan Ortega y Gorka Gamarra, deben estar muy emocionados hoy. Sale a la venta el que es su primer LP tras habernos dejado Simetría Par(Autoeditado, 2017) y Mi Defensa Personal (El Genio Equivocado, 2019) . Tras varios adelantos en forma de singles que han ido sido lanzados este año, es el momento de descubrir al completo Cromatismo Doméstico (El Genio Equivocado, 2020)

El disco comienza con los cuatro singles que hemos podido escuchar. Cuatro piezas en las que ya se demostraba que el grupo había dado un paso más en la evolución de las melodías, con su distersión pero apostando aún más por los ritmos. Algo parecido a lo que le ha ido sucediendo a Linda Guilala, aunque en el caso de Arista Fiera sin pasar por una primera etapa pop: No estás, El Breve Romance, Victoria y Tu Familia. Este nuevo disco vuelve a tener a la producción a Juan Antonio Mateos en Grabaciones Sumergidas (Puerto de Santa María) y el arte del disco -y de todos los singles publicados del mismo- una obra de Guillermo Arias.


A partir de ahí, todas las canciones van a ser descubrimientos. Hay mucho intimismo en Multitudes -ironía que tenga este título una canción cercana- que es cuasi una balada. Después llega el Interludio -con ese nombre, para que no haya lugar a engaños (como pasa en muchos discos)- una canción a piano que sigue en el mismo plano muy cercano que la anterior. Entonces comienza Walden, con ese bajo que resuena profundo desde el comienzo de la canción hasta que termina tomando un protagonismo sobre el que va todo el resto del tema.

En Decir que no toman su vena más acelerada con una guitarra enérgica, pero en Cada vez que intento explicarlo vuelven a optar por una canción más desnuda... Aunque la sorpresa del disco, sobre todo por la diferencia sonora, viene con Algo Nuestro que usa un tono más indie de finales de los 90, la voz de Isabel recuerda a la de algunos grupos de la época. Ese jugueteo que hace con su melodía tiene un toque nostálgico pero a la vez fresco. Tiempo Vivido es la canción con la que cierra el disco y que demuestra que aunque sigue estando el espíritu de Arista Fiera, el grupo (sobre todo en la segunda parte) ha tirado hacia una vertiente más pop. 


Cromatismo Doméstico es definido por su discográfica como "una consecución de episodios que dirigen la mirada al color de lo cotidiano, a la secuencia de momentos que lo conforman como si de una paleta se tratase, dando cabida a un poblado y diverso emocionario". Seguirá gustando a los que ya conocían a Arista, pero abrirá puertas para aquellos que no le hayan dado una oída. 


El disco se encuentra disponible en formato digital y en una edición vinilo de 12” que se puede conseguir en la tienda online de El Genio Equivocado -la discográfica que también tiene a Algora, Cómo vivir en el campo o Terry vs Tori en sus filas- o en estas tiendas físicas en España.

[ Episodio 3745 ] [ Cuando un parque de atracciones se convierte en escenario de un videoclip ]

$
0
0

Me encanta la música pop, me encantan los parques de atracciones, me encantan los hombres peludos, me encantan las Escape Rooms... Bueno, quedaros con los dos primeros. La combinación entre la música pop y los parques de atracciones han dado como resultado que muchos videoclips han tenido su rodaje, o parte de él, en uno de ellos. Aquí saco una pequeña lista de algunos de ellos. 

Parque de Atracciones de Madrid 

Andar, Cecilia (1975)

Nos vamos a mediados de los 70 para este videoclip de Cecilia donde la vemos paseando y disfrutando del parque de atracciones mientras canta su tema Andar. Ella subida en un coche mientras mira bucólicamente hacia atrás en un viaje... que terminará unos minutos después.

  

En la Disneylandia del Amor, Fangoria (Steven Chivers, 1990)

La canción que da nombre al blog friki que tengo de parques Disney fue rodado en el Parque de Atracciones... que se hizo con una cámara Super 8 y sin pedir permiso. No lo digo yo, es algo que contó Alaska en la celebración del 50 aniversario del Parque (Min. 1.40). Así los miembros del grupo subían y bajaban de atracciones como si no hubiera un mañana, mientras por otro lado les veíamos en una habitación rosa en la mejor compañía (hashtag de Instagram).


Al Amanecer, Los Fresones Rebeldes (1997)

Este vídeo es mítico porque la canción marcó a toda una generación, surgida en la escena indie y después popularizada en todo el mundo. El clip tenía una gran parte rodado en las instalaciones del parque donde la joven banda se veía en una aventura surrealista entre la realidad, la animación y un extraño hombre que les perseguía. Un vídeo mítico porque Al Amanecer es una de las CANCIONES del pop.


Pesadilla, La Oreja de Van Gogh (1998)

El debut de La Oreja de Van Gogh, Dile al Sol, fue una colección de singles. El cuarto de ellos era Pesadilla que fue rodado en su totalidad en el Parque de Atracciones de Madrid, utilizando algunas localizaciones por la zona de la Naturaleza aunque el grueso se desarrollaba en el ya extinto El Viejo Caserón y en sus alrededores.


Cucurucho, Guatafán (Daniel Cuenca, 2010)

El mundo del pop de Elefant Records está aquí representado por Guatafán. Sacaron dos referencias con la compañía, la primera de nombre homónimo. En ella estaba Cucurucho donde vemos una intensa relación de amor entre María y Suso, los (entonces) miembros del grupo. Entre zeppelines, los caballitos del carrussel y otros lugares del parque de la Casa de Campo.



Port Aventura

Toma Vitamina, La Fiesta (2002): La Fiesta, que fueron conocidos por aquel Quiero montarme en tu velero, decidieron recorrerse los cinco mundos -entonces, que ahora son seis- de PortAventura para montarse sus coreos con planos bastante randoms y aburridos. Uno de esos videoclips que hubieran encajado en otro lado pero no aquí.


Tibidabo

Merezco, Zahara (2009): La fabulosa historia... era el primer disco que publicaba con una multinacional Zahara, para presentarlo se eligió como single Merezco. Para rodarlo decidieron utilizar las instalaciones del parque del Tibidabo en Barcelona como escenario de toda la aventura que viva la ubedense entre aviones que despegan, norias, castillos misteriosos y demás.



Universal Studios Florida

My Sacrifice, Creed (Dave Meyers, 2013): El grupo tiene en esta intensa canción un montón de escenas que bien podrían parecer que estuvieran rodadas en algunas calles de alguna ciudad americana, pero en realidad se utilizaron parte de las de los Universal Studios Florida, con mucho de efectos especiales y postproducción [Making of]


Playland Park (Nueva York)

Fantasy, Mariah Carey(Mariah Carey, 1995): Mariah se dirigió a si misma en el videoclip de Fantasy. En él la veremos pasear por el parque de Playland, en Rye (Nueva York), y montando en la montaña rusa donde hace el playback... Si nos fijamos, podemos ver como uno de los cascos vuela al ritmo de los giros de la atracción.



Six Flags Magic Mountain (Valencia, Santa Clarita, California)

Chained To The Rhythm, Katy Perry(Mathew Cullen, 2017): El comienzo de la era Witness de Katy Perry se daba con esta canción. Ambientado en el parque imaginario “Oblivia”, con un look años 80 y elementos futuristas -futuristas visto desde los setenta- nos vamos a encontrar que es un lugar que parece perfecto, pero no es así. Mucho trabajo de postproducción para reconvertir Magic Mountain en este lugar, aunque la montaña rusa en la que sube es real: Full Throttle [Making of Parte 1 y Parte 2]

   

Wet'n Wild - Orlando 

Se A Vida E (That's The Way Life Is), Pet Shop Boys (Bruce Weber, 1996): Una oda al verano, a las risas entre amigos, amantes, novios, y demás... El placer de un día en el parque acuático con un toque nostálgico -está rodado en blanco y negro- y muy fresquito. El grupo no aparece en el parque, tienen algunos planos con pantalla de fondo, pero si se encuentra allí la actriz Eva Mendes.

   

 Blackpool Pleasure Beach

Fairground, Simply Red (Michael Geoghegan, 1995): Uno de los vídeos más clásicos de Simply Red fue rodado al norte de Inglaterra, en el parque de Blackpool donde el cantante se subió a la montaña rusa del lugar -una de estas clásicas, típicas de parques americanos- a cantar y con un montón de amigos con muchas ganas de fiesta.

   

Cristo Park

El Perfume del Amor, Natalia Oreiro con Diego Reinhold, Boris Bakst (Martín Sastre, 2010): Extraído de la película Miss Tacuarembó, nos encontramos con Natalia Oreiro, junto a parte del reparto, cantando el tema principal. Cristo Park es, en la ficción, "el único parque temático religioso aprobado por el Vaticano". Hasta incluso tiene su propia canción en la película. Toda la banda sonora fue escrita por Ale Sergi (Miranda!). En la realidad, creo que el parque donde se rodó está en Uruguay pero no he podido confirmar cual es.

   

Bonus Track: Cuando zarpa el amor, Camela (J.A. Bayona, 2001). Técnicamente no es un parque de atracciones, pero buena parte de este videoclip fue rodado en Tabernas (Almeria) donde existen varios poblados ambientados en el oeste. Fue en su día un lugar clásico de rodaje de películas. Aquí se vinieron J.A. Bayona y los Camela al completo -cuando eran tres- para rodar el clip de una de sus canciones más míticas [Making of]



-o-

[ Episodio 3746 ] [ 'Paralelo': Carolina Zac se pone bailable, elegante y electrónica ]

$
0
0

 


Carolina Zac, artista argentina, sigue preparando el lanzamiento de su nuevo disco. Ha editado varios singles en los últimos meses, y a cada cual mejor. Ahora llega Paralelo (Autoeditado, 2020) que lo anuncia como "una invitación a bailar". Música electrónica con sentimiento para entregarse, dejarse llevar y canturrear al ritmo de la letra y melodía.


 

Paralelo es el tercer single que publica Carolina Zac este año,viene con la producción de Agustín della Croce y ha sido escrito con Ariel Mora. Anteriormente conocimos Aparece, amor a primera escucha, e Inevitable, en forma casi de balada. Estas canciones estarán incluidas en su próximo disco de la artista. 

En estas semanas también hemos descubierto su particular homenaje que ha hecho a Rosario Bléfari reinterpretando su canción Viento Helado.


Carolina os puede gustar si os gustan formaciones como Fakuta o Marineros porque juega muy bien con la electrónica y el pop, lo lleva a su terreno y conquista en cada uno de sus temas.


Paralelo / Vídeo: Felipe Rebolledo C / Artwork: Camilo Castaño

[ Episodio 3747 ] [ Ba-dee-ya, dancin' in September Ba-dee-ya, never was a cloudy day ]

$
0
0


Se nos ha ido agosto, ha llegado a septiembre y no sé yo si es el comienzo del año, pero como esto siga así puede ser el comienzo del final de nuestra vida... Dramatizando un poco, por supuesto. Sea como fuere es ese momento de ponerse a buscar trabajo -se aceptan propuestas vía mail-, de que los estudiantes se vayan a su Walking Dead particular que va a ser ir a clase y de ver como esos eventos musicales que teníamos tantas ganas se cancelan o se trasladan, nuevamente, a una fecha ya en 2021 pensando que las cosas irán mejor. A saber... Siempre nos quedará cantar el September de Earth, Wind & Fire [o su remix de Phats & Smalls que la revitalizó en el '99] porque el Wake me up when september ends de Green Day lo tenemos ya muy trillado y es más deprimente.



En estos días me he hecho un maratón de Community. No sé porque me dio por verla, pero ha sido un éxito absoluto. Un grupo de personas que se juntan en un grupo de estudio de español en una universidad comunitaria de Estados Unidos, donde van aquellos que no pueden estudiar en otras. Con ese planteamiento la serie, creada por Dan Harmon que también ha creado Rick & Morty, es un viaje entre la comedia, el surrealismo, el mundo friki y está lleno de homenajes a la cultura pop en todas sus vertientes.

Cada capítulo tiene grandes momentos y muchos de ellos son especiales, diferentes. Algunos por la temática, los "clásicos" de Halloween o Navidad, pero también encontramos en los que el capítulo convierte a los personajes en dibujos animados, personajes de videojuegos o los lleva a un "Que hubiera pasado si...". Si es verdad que la cuarta temporada, cuando su creador fue echado, baja muchísimo de nivel, y en la quinta y la sexta, aunque la cosa remonta y deja grandes momentos, se empezó a echar de menos a los actores que fueron dejando la serie. Pero aún así, es una serie que se merece ver, sobre todo si sois frikis, os gustan las idas de pinzas y la diversión.


The Yearning, el proyecto musical de Joe Moore (The Perfect Kiss, Julie Et Joe), tiene a punto su nuevo disco. Con nueva vocalista y orientado más hacia la pista de baile. Se llama Only when I dancing, como el primer single que se lanzó, que se publica el 25 de septiembre. Ahora nos trae el segundo single, con dos canciones nuevas, bajo el nombre de Come to me. El videoclip es la continuación del de Only when I dancing y ha sido dirigido nuevamente por Santi Capuz. ¿Cómo acabará esta misteriosa fiesta?  


Icecolddiamond lanza su nuevo álbum el High/Lifeel 16 de octubre, pero antes ya podremos saber cosas sobre él. El 18 de septiembre se viene el single Shattered con videoclip incluido. Además,los días 26 y 27 de septiembre presenta el disco en concierto dentro del Art Lover Ground (Nau Bostik, Barcelona). Las entradas ya están a la venta y ya se puede reservar el disco.


El proyecto musical de icecolddiamond es de Fran Jiménez, y Fran se ha convertido ahora en nuevo miembro del grupo barcelonés Centauros. Inaugura su etapa con el lanzamiento de la versión que han hecho de la canción Fantasía de Chico Blanco. Centauros es un proyecto musical colaborativo liderado por Dani Balaguer y que en esta canción han contado con Zaida Carmona a la voz. Tiene sentido, ella ha sido la que sugirió al grupo que hicieran esta versión.



El grupo Colorado, que editaba este año su segundo largo, Nuestros Circuitos, participó en la tercera entrega de Ligereza Telúrica con una versión de Marisol: Aquel Verano. Han decidido también publicarla como single digital y con videoclip que estrenó La Voz Telúrica hace unos pocos días.


Una de las sorpresas ha sido la llegada de nuevo single de los Smashing Pumpkins, Cyr. Dos nuevas canciones que les acercan a su parte más electrónica, que ya se pudo ver en el disco Adore -el que muchos dicen que fue el comienzo de la decadencia de la formación-. A mí Cyr me parece que es bastante prometedor. No parece que sea el último single que nos llegue del grupo, en su web hay varias cuentas atrás. La primera está ya en 0, evidente, pero para la segunda sólo quedan 14 días.



Volviendo al pasado, ¿Recordáis aquel tema llamado That thing you do! de la película The Wonders? Billie Joe Amstrong, junto a su banda Green Day, ha hecho una versión de la misma. Bastante fiel a la original. Se encuentra dentro de las versiones que ha estado grabando en estos meses bajo el nombre de "No Fun Mondays".



Emilia, Pardo y Bazán han sido remezclados por David Kano. El tema elegido es Madriz Central, que tiene el sello Kano de guitarras y aceleración electrónica con la que dota a sus remixes. Así podéis encontraros con aquel mítico a Viva Suecia, a Second... y a él le debemos el disco "negro" de Ellos, ¿Qué fue de...?, donde fue co-productor.


Hace ochos años sufrí un flechazo musical con toda mi resaca, y a primera hora de la tarde, viendo en el Día de la Música a James Vincent McMorrow. Así descubrí su disco Early Morning. Aunque le he perdido la pista bastante, gracias a las listas de recomendaciones de Spotify me ha aparecido su nuevo single junto a Kenny BeatsI Should Go.


Miranda! se está resistiendo a publicar nuevo disco... aunque con todos los singles que ha editado en los últimos años puede hacerse uno. La última, Luna de Papel, nos lleva hasta los mejores Miranda!, esos que nos hacen bailar. Ale y Juliana parece que siguen en plena forma. "Volvamos a empezar (oh ah)" ¡Marchando estribillo pegadizo!


La Oreja de Van Gogh tiene Un Susurro en la Tormenta a punto de caramelo para publicarse el 18 de septiembre. La semana pasada descubríamos el famoso "Dúo" que se iba a encontrar en él. Fue un poco pluff descubrir que no ha sido con Amaia Montero, pero por primera vez Xabi pone voz principal. Así Leire y él cantan una canción 100% Oreja, llena de drama, nostalgia y resignación: Durante una mirada. El vídeo vuelve al clásico "La Oreja de Van Gogh tocando en un lugar" aunque le han metido efectos como si fuera una pintura y paisajes bonitos. Hubiera apostado porque siguieran con vídeos animados porque el de Abrázameme parece de los más preciosos que tienen.

Si hace unos días Bright Light Bright Light publicaba nuevo single, It's Alright, It's OK. es el momento que descubrir su videoclip. La espera del lanzamiento de su nuevo disco está a punto de terminar, el 18 de septiembre llega Fun City que esta a la venta en su web en diversos formatos: Cassette, vinilo y CD.

     

Jenny Problema estrenó este año nuevo disco, Más triste todavía. Este mes de agosto, exactamente durante el día 28 se rodó el videoclip de uno de sus temas: Mi tejado, y fue editado el 29 de agosto, con el programa Windows Live Movie Maker.


   

Gato Ventura prepara el lanzamiento de su nuevo disco, Delirios Parte 2: Apología del Desaire. Ya ha avanzado alguna de sus canciones y, para aquellos que no le conozcamos mucho, ha hecho un vídeo contando su historia musical. Este chico desprende tan buen rollo y tanta verdad que merece la pena verlo aunque sólo sea por lo que transmite. Y musicalmente, aquí va Córtame las penas que se publicó hace unas semanas.

 

Cariño y Natalia Lacunza unen sus fuerzas. Así las escuchamos en el single Modo Avión con el que Natalia se estrena en el sello Sonido Muchacho donde ya estaban el trío Cariño. Una road movie sirve como videoclip donde el grupo formado por María, Alicia y Paola recogen a Natalia del campo para llevársela con ellas a hacer fechorias. Es la primera canción que se publica tras el lanzamiento del EP X si me dejas en visto.


Uno de los discos más esperados por muchos era el nuevo de Woodkid. La continuación de The Golden Age -su debut publicado en 2013- se llama S16. 11 nuevas canciones, de las que ya conocemos Goliathy Pale Yellow, que se publican el 16 de octubre. Ya se puede hacer el pre order desde la tienda de su web y en formato digital desde varias plataformas.



Salvador Tóxico publicaba a comienzos de año su tercer disco de estudio, Canciones de Laboratorio, meses después llegó la versión en vinilo y ahora, con el nuevo curso, nos llega el CD. Si os gusta el grupo, sus canciones que llegan hasta lo más fondo "From my bottom of my broken heart" (que cantaba Britney) ya podéis hacer vuestro pedido al grupo desde sus redes sociales.

-o-


[ Episodio 3748 ] [ 'Compañeros de piso', Borque nos lleva a una nostalgia tropical ]

$
0
0

 

Borque se lanzaba el año pasado a hacer un crowdfunding para poder producir, crear y lanzar lo que va a ser su primer disco. Él es un hombre multidisciplinar pero siempre ha tenido en la música, ya sea como DJ, organizador de fiestas u otros menesteres, uno de sus principales objetivos de vida. Este disco verá la luz "Próximamente" pero su primera single oficial ya se encuentra entre nosotros: Compañeros de piso (Autoeditado, 2020), una canción llena de nostalgia con un toque tropical.



Compañeros de piso va de esas historias que surgen tontamente y que, sin darnos cuenta, se van quedando en nuestro corazón. La producción ha corrido a cargo de William Ender, que pertenece al grupo Ender, que ha buscado una continuidad para que la melodia vaya al ritmo de la historia que se va relatando.


Para plasmarlo en imágenes, el videoclip lo han dirigido Inés Pintor y Pablo Santidrián (elchicodelavozenoff) y protagonizado por el propio Borque con Felipe Olaya. El clip refuerza esa idea de nostalgia, pequeños momentos e instantes cercanos. Vamos, que a mí me ha hecho regresar unos cuantos años atrás a esos pequeños instantes que nos dejan algunas personas. Muy muero de amor todo, muy de película romántica americana de los 90.

Compañeros de piso estará en el primer LP de Borque que se encuentra preparando. Hasta ahora habíamos conocido su tringle (Guardianes Poderosos, Obsex yHarto), y en sus directo han sonado varias canciones nuevas como Vas a Volver -que se barajaba como primer single-,V.H.S., Bovary o Te veo. Además le encanta hacer versiones, ha hecho un par para discos homenajes de este blog (Cuélgalo de Ellos y20 de Enero de La Oreja de Van Gogh), pero también covers de Jero Romero, la sintonia de Sorpresa, ¡Sorpresa!, canciones de La Llamada... 


Ahora sólo nos queda esperar para seguir descubriendo nuevas canciones del disco de Borque, mientras tanto podéis leer que lo de persona multidisciplinar no es una forma de hablar.


Artwork Compañeros de piso: Alejandra Vera / Fotografías Borque: Raquel Xallas

[ Episodio 3749 ] [ This is not my idea of a good time ]

$
0
0


Hace unos días se cumplía el 25º aniversario del lanzamiento del primer disco de Garbage. Garbage, su disco homónimo, era el descubrimiento de una de esas bandas que me han marcado a nivel personal. El año pasado actuaron en el Cruïlla, el mismo festival en el que lo hacía Kylie Minogue. Creo que Kylie es como la Cara A, una cara más amable de la vida, y Garbage son esa Cara B mucho más oscura. Como todos tenemos ambas es el combo perfecto. Como ya escribí sobre él en el 20º aniversario, no tengo mucho más contar pero era digno hacerles una mención. Ahora nos ponemos con todas las canciones que han ido saliendo en estos últimos días. 


Luis DH no puede parar quieto. Es algo que creo que va con él. Así que para el 18 de septiembre va a sacar un nuevo mixtape del cual avisa que es un nuevo concepto del mismo. CYBER CITY LOVE 2099, que así se llamará, hablará sobre las emociones humanas en mundo desalmado avanzado tecnológicamente. El viernes estrenaba su primer single, este Cyber City, pero ya tiene previsto para el 11 de septiembre el segundo: Count A Million Stars. ¿De dónde saca tanta imaginación para esa capacidad de creación?


-o-


El chileno Reindr lanzaba en plena cuarentena un hit épico llamado Unicornios. Pero tiene un montón de canciones más que va a ir editando en formato singles que no desmerecen absolutamente -ya que he tenido la suerte de escucharlos-. Ahora es el momento de FUP, que vuelve a ser producida por Kevz, que es una canción pop con un tono así épico de carácter amoroso y que comienza con una frase tan directa como "Si pudiera te daría hijos, todo por amor quiero ser tú y yo".



Mosquita Muerta, así se llama el nuevo single de Chico y Chica, un grupo que se prodiga poco pero cada lanzamiento se vuelve una fiesta entre sus seguidores. En este caso me uno a ello porque esta canción, con ese punto a Fangoria, es de lo más pegadizo que escucho suyo desde hace años.

 


Sofia Oportotse une a Klasherpara la canción Izaréque salió a mediados de agosto, en medio del verano español. Con un look de sirena, que me recuerda al de Denise Murz en su disco Picnic de Sirenas, nos vamos con una canción bailable con toques noventeros.

   

Ignacio Redard dice una frase muy directa que puede que alguna haya pensado "Todos sentimos igual de mal, todos nos queremos morir un poco". Y es que su nuevo single se llama Morir un poco. Una forma de representar, con un tono más oscuro, de lo que puede pasar por la mente de la gente en estos tiempos inciertos.

   


Los Punsetes sacaron en vinilo el single de Una persona sospechosa -tema del disco Aniquilación-, como cara B se incluía la canción Tú y yo que hasta ahora no estaba disponible en streaming. Digo hasta ahora, porque la han subido en plataformas digitales donde vamos a poder disfrutar de esta canción ¿de amor? del grupo, y le han hecho videoclip y todo. 


-o- 



Para muchos se dio a conocer por ser uno de los candidatos a entrar en la última edición de OT, se quedó en las puertas de llegar. Casi debo decir que afortunadamente, así Bamboe nos ha entregado varias canciones en su estilo. Tiene una voz prodigiosa y sus singles son también de una gran belleza. La última que nos ha llegado es Irrompible

   

-o-


Ale Vaez es una de esas voces melodiosas y abrazables que han llegado en los últimos meses. Ya ha editado varios singles, a cada cual más bonito, y es el momento de descubrir Un lugar mejor. Porque a veces uno se pierde con mucha facilidad y buscamos las formas más diversas para volver a reencontrarnos. "Salgo por la noche busco ser alguien mejor / Hago como que sí cuando es que no / Pienso más de lo que duermo / Hay días que ni sale el sol / Veo luces a mi alrededor / Y dejo que me lleven a un lugar mejor"



-o-



[ Episodio 3750 ] [ 10 curiosidades del rodaje de '15 Minutos' de Fred Fredburguer ]

$
0
0

Fred Fredburguer es uno de esos grupos recientes, como me ha pasado con Chavales, que me han encantado desde la primera escucha. Tras verles en el clip de Colegas (Diego Jiménez), Daniel Cuenca toma el testigo en la dirección para darles un cambio. Así vamos a descubrir como los chicos se han puesto un uniforme para comenzar a trabajar. Este vídeo es para el single* 15 Minutos (Elefant Records, 2020) que acaba de ver la luz. En mi función de ayudante de producción y hombre que vigila el rodaje, vengo a contaros unas cuantas anécdotas que pasaron en él.

1. Sábado 18 de julio. Nos damos un buen madrugón para rodar. Hacía tanto tiempo que algunos de los allí presentes no madrugábamos que fue como "Muero de sueño"

Dani lleva el kit de la temporada 2020/2021

2. Este ha sido el primer rodaje post confinamiento para Dani, como podéis ver lleva un look completo de seguridad absoluto. Protección ante todo, y estaba como si lo hubiera llevado toda su vida puesta.


Elena y Alba preparadas para rodar

3. El Johnny's Rocket, una de las dos localizaciones, es un lugar que está buenísimo todo lo que se come. No es que sea publicidad, es que estuvimos meses antes y lo disfrutamos de lo lindo. Viendo las coreografías que hace su equipo de camareros se ocurrió, por ejemplo, que el grupo bailara.



Raúl posa, parece que nació para ello y Fer bosteza, preparando una escena


4. Las palomitas estaban presentes desde el comienzo, pero lo que no lo estaba es que esa bolsa fuera a acabar entera por los suelos. Quedó muy bien, recogerlo todo después fue otro cantar. El olor que queda a mantequilla en la zona daba ganas de lamer el suelo.

Ensayando el lanzamiento de palomitas

5. La Fanta de Mora tuvimos que buscarla por Madrid, porque evidentemente la canción habla de Fanta de Mora y no era plan de poner otro tipo de fanta. La hamburguesa pequeña, las vimos Alba y yo en una tienda, nos gustaron y las llevamos.

Momento que el grupo deja abandonado a Raúl limpiando, cabrones

6. Lo que comen Fred Fredburguer en la Sala Vesta en uno de los momentos era la comida de verdad. Traída de un lugar de comida rápida que como no nos patrocina, no daré el nombre. Evidentemente tenía que ser hamburguesa para seguir con la temática. Todo se aprovecha.

"Chicos, posad"

7. Cuando el grupo entra corriendo en la sala de conciertos, en la primera toma, parecía más que estaban paseando por allí como quien llega con media hora de sobra. Después ya se vinieron arriba, especialmente Fer que hasta trataba de tropezarse en un digno ejercicio de actuación.

A Raúl le toca pringar dos días ¡Y en finde!

8. El cartel que se ve un micro segundo en el vídeo es el del Turno de Cierre del restaurante en el que aparecen los del grupo. Se ve que Raúl aparece con dos días que cierra. Uno de ellos es el porque llega tarde al ensayo en la sala.


Dani dirigiendo y Santi Diego (Capitán Sunrise) se pasó a ayudar el día del rodaje

9. La voz que se escucha cuando termina la canción diciendo que quedan quince minutos para abrir puertas, es la mía. 

Raquel Calvo, la fotógrafa fotografiada

10. Raquel Calvo aprovechó el momento para, además de hacer la Foto Fija, inmortalizar al grupo en unas nuevas fotos promocionales. Aquí abajo va un ejemplo de ellas:


-o-


15 Minutos
Fred Fredburguer

Dirección, Grabación y Montaje: Daniel Cuenca
Ayudante de Producción: Fernando Bajón
Foto Fija: Raquel Calvo  

Agradecimientos: José Luis Palomar, Santi Diego, Elena Rosillo, Beatriz Fernández, Sala Vesta & Johnny Rockets Fuencarral


*15 Minutos se ha publicado en single digital. Con portada de Flovverie, basada en el diseño del disco de Valeria Xu, incluye la canción titular, un nuevo tema llamado La Merienda (Una de las sintonias del programa del mismo nombre) y una versión del grupo Sibyl Vane llamada Acústica que ha pasado ha convertirse en la canción más "oscura" del grupo. 

Por cierto, que todavía podéis comprar su trabajo debut, Fred Fredburguer (Elefant Records, 2020) que el vinilo es una auténtica preciosidad.

[ Episodio 3751 ] [ 'La Llamada Ganadora': Capitán Sunrise -ft. La Bien Querida- se vuelven animados (y un repaso a todos sus videoclips) ]

$
0
0

 

Tras tres videoclips de Dramas del Primer Mundo donde veíamos a los miembros de Capitán Sunriseen vivo, en carne y piel, ayer se estrenó en la Jenny el cuarto single del disco. La canción elegida es La Llamada Ganadora. Para él han contado con Raquel Calvo a la dirección, con la colaboración de Virginia Calvo, que los ha llevado al mundo de la animación. Los cinco componentes del grupo se ven entre teléfonos, a la espera de esa llamada que les de esa oportunidad debida. 

La Llamada Ganadora es uno de los duetos que ha hecho La Bien Querida en los últimos años, dando a la canción un tono precioso. Todos los miembros del grupo salen perfectamente recreados en el vídeo de animación al igual que La Bien Querida. Raquel ha estado varios meses trabajando en el vídeo y el resultado es sencillamente maravilloso.







Es un buen momento para hacer un repaso a toda la videografia de Capitán Sunrise, si los cálculos no me fallan con La Llamada Ganadora ya van 14:

Foto promocional de El chico más guapo de la galaxia 

- El chico más guapo de la galaxía (El Laboratorio de Band à Part, 2010): Fue el primer vídeo oficial del grupo para el disco del mismo nombre, El chico más guapo de la galaxia. En él ya aparece Noelia, que acababa de llegar, y le vemos con el resto de la banda. Un vídeo colorido donde Santi y el grupo busca la forma de volar. 

 

 - Super Plan B(Antonio Maiquez y Marta Quintana, 2013): El primer LP del grupo, Instrucciones para silbar bajo el agua, se presentaba con este vídeo. Mitad clip, mitad falso documental, donde nos daremos cuentas como las compañías pueden influirnos... a veces no de demasiadas buenas formas.

   

 - De Este A Oeste (La mayor historia de amor jamás contada en Varsovia) (Paul David Berry, 2014): La canción que cierra Instrucciones para silbar bajo el agua era intimista, triste y con un punto melancólico. Para el vídeo veremos a Santi de Madrid a Manchester, en plenas fechas navideñas. Una historia de amor.

   

 - El Cubismo, La Vanguardia (René Silva, 2015): El grupo se metía en un estudio en el que iban tocando la canción. Planos, contraplanos, hasta un momento de cambio de identidades. El final es el más luminoso que han tenido hasta la fecha.



   

 - Superman Enamorado (Daniel Cuenca, 2015): Una de mis canciones favoritas de Instrucciones para silbar bajo el agua es esta. Aquí veremos a un Superman que se encuentra muy depre mientras el mundo se inunda de villanos ¿Quién podrá pararlo?. Aquí podéis leer algo más sobre el rodaje.


   

 - Don Martín y las Tormentas de Verano (Manu Jiménez, 2015): Una de las canciones más tristes de su disco debut también tuve videoclip. Rodado en en Villacarrillo con el grupo de teatro Revolú nos muestra una representación de ese Don Martín y las Tormentas que le rodean.


   
  

 - Tú y tus cielos naranjas (Sergio Rodríguez, 2015): El primer clip de Capitán Sunrise donde se trata el tema LGTBI+ fue éste. Rodado por el entonces teclado del grupo, Sergio que se encuentra en Nos Miran, cogió a su mujer y su hermana para rodar esta bonita historia. 

 


 - Carla Bruni(Daniel Cuenca, 2015): De nuevo en blanco y negro pero comenzando a color con Noelia quejándose de otro videoclip más. Después da paso a un clip donde veremos a la historia entre dos chicos y un ser del pasado que atormenta la relación.

   

 - Abrazos gratis en la Puerta del Sol(Daniel Cuenca, 2017): Para el disco Ventajas de vivir en un árbol, lleno de canciones y versiones inéditas, se realizó videoclip para el tema que lo abría. Protagonizado por Pablo Remiseiro, nos lleva por todo un proceso mental en el que se encarga de culpar a los demás de sus desgracias.

   

 - Mientras Sobrevolaba Tokio(Daniel Cuenca, 2019): Dramas del Primer Mundo se nos dio a conocer por este clip rodado en Madrid pero ambientado en el mundo de Japón. Para ello se fue seleccionando diversos sitios que recordarán al país nipón: de Alcobendas hasta el parque de las siete tetas en Valleca. Puedes leer más sobre el rodaje por aquí

   

 - Bésame antes de que cambie el gobierno (Daniel Cuenca, 2020): Chico conoce chico en discoteca. De la forma más normal, la relación evoluciona y les vemos por Madrid demostrando todo su amor antes de que cambie el gobierno. Si quieres leer anécdotas del vídeo, pincha aquí.

   

 - Luna Roja (Daniel Cuenca, 2020): Tercer single de Dramas del Primer Mundo. Para su rodaje se desplazaron todos los implicados hasta Alcázar de San Juan, pueblo de Fran y Paco, donde se rodó la mayor parte del vídeo. Entre vampiros, humanos aterrorizados y la búsqueda de Buffy. El rodaje fue de lo más entretenido.

 

- Bésame después de la cuarentena (Vídeo en confinamiento) (Capitán Sunrise, 2020): El grupo, cada uno desde su caso, se grabaron cantando la versión actualizada de Bésame antes de que cambie el gobierno, adaptada a los tiempos de confinamiento. Así les hemos desde medio despelotados por sus casas, lanzando billetes o perdiendo, casi literalmente, la cabeza.

 

-o-


Capitán Sunrise en las últimas fotos promocionales de este 2020

[ Episodio 3752 ] [ I wanted to create my own world. A world full of color where everyone could play. One big party that never ends ]

$
0
0

 


La sensación de un eterno domingo se ha instalado en mí, muchas veces no soy capaz de diferenciar un día de otro. Hoy es domingo, mañana lunes ¿y qué? Más allá de ponerte un orden mental a la búsqueda de trabajo, a hacer cursos y tratar de seguir sobrellevando las cosas que van pasando ahí fuera. Como que Macualy Culkin [En la imagen en la película Party Monster junto a ] ha cumplido 40 años ¿Ya os sentís mayores? Así que siguen pasando muchísimas, entre ellas lanzamientos musicales, videoclips, versiones, actuaciones en directos y otros menesteres que cerraré con el lanzamiento de un fanzine. Acompañadme en esta bonita historia y os dejó, además, una lista de canciones sobre los domingos. Amén.

- El proyecto musical de Ferran Palau sigue siendo exquisito, así se demuestra en su nuevo vídeo: Flora - Caic, dirigido por Pablo Maestres. Es un clip doble con dos de los temas de su último LP, Kevin (2019), las pistas 7 y 9, y nos encontramos con una historia en la que un chico, una chica y el propio Ferran son los protagonistas. Un poco así intrigante, con mensajes ocultos y para debatir un poco sobre él. El póster que veis sobre estas líneas ha sido creado por Yago Partal.

-o-

- El primer EP de los Slowavesse publicaba esta primera. El nombre era directo,I. Les conocimos gracias al videoclip de Digital Dreams (dirigido por Jon Alcaide), después vendría Sometimes (dirigido por Alan Borgartz) y ahora nos llega el tercer vídeo de este trabajo. Corresponde al tema Moss's Ballroom Vogue, y vuelve a ser dirigido por Alan Borgartz


-o-

- Mientras estamos a la espera de la llegada del deseado segundo disco de Woodkid, S 16. Se ha publicado vídeo cantando en directo su tema Pale Yellow -hasta ahora el último single- dentro de la colaboración con Colors. ColorsXStudios es una plataforma musical para mostrar el talento alrededor del mundo. En el caso de Woodkid le vemos saliendo con un perro de soporte. También podéis escucharlo en Spotify


   

-o-


- Madre mía con los GLAS. Que han estado en el confinamiento entregados a la causa musical. Tanto ha sido así que le han salido 13 canciones nuevas. Esta semana han estrenado la primera, El Mundo Será Nuestro¿Cómo suena? Otro pelotazo del grupo que parece que es experto en hacerlos. Lo que nos queda por escuchar de estos murcianos talentosos.

 

-o-


- Los hombres de La Habitación Roja lanzan nuevo single, Patria. Una canción que si es patriótica de verdad, o al menos como yo entiendo que es lo que tendría ser patría. Como ya ha pasado con Quiero, ha sido dirigido porJuanma Carrilloque ha mezclado imágenes de lo que parecen diversas partes del mundo -¿mega presupuesto o banco de imágenes?- que marcan todavía más la canción del grupo. Por ahora no hay fecha de edición de un próximo trabajo de larga duración, pero ya han salido varios temas en los últimos meses.

 

-o-

 - Stepsson esos chicos que hace muchos años nos hicieron bailar a todos con su versión dance del Tragedy de los Bee Gees o el pegadizo Stomp. Como toda banda de chicos y chicas llegó el punto de su separación, después se volvieran a juntar tras su paso por un reality y acabarón sacando hace tres años nuevo disco. Tears on the Dancefloor fue un comeback a la altura de lo que fue el de Take That. Otra gira, también editada, y ahora llega nuevo disco What the Future Holds. Se avanza con la canción del mismo nombre. Otro hit firmado por Sia y Greg Kurstin. El disco, el 27 de noviembre en tus plataformas favoritas y en tropecientas ediciones físicas en su web

 

-o-

- Kylie Minogueva a su rollo con la promoción. Sacó el single Say Something, a los pocos días el videoclip y ahora es el momento de su primer remix oficial: Say Something (Syn Cole Remix) que lo lleva a terrenos muy Waiting for Tonight (Pablo Flores Remix) de JL. Porque ya sabéis que estamos volviendo a los 90 y, poco a poco, llegamos a la década '00. En estas semanas hasta ella misma en su Twitter se ha hecho eco del Extended Mix que ha hecho un seguidor de nuestra australiana favorita. Tanto ha gustado que muchos fans piden que se vuelva oficial.

 

 

-o-


 - Makenna siguen en activo y sacando canciones. El grupo mexicano han editado nuevo single: Malquerida. Ojo, ¡No es una canción en contra de La Bien Querida!. Es el tercero que lanzan este año tras La CulpayCerca de ti donde de nuevo el folk está muy presente con elementos electrónicos, aunque en este tema han tirado a una vena más clásica e intensa.

   

-o-


 - Monterrosaestán de regreso. Este año ya nos han dejado el single de El Temblor -que avanzaba un segundo LP que aún no sabemos que pasará con él-, la versión del Resistiré, dos EPs muy diferentes entre sí (Música Ligera y Última Conexión) y ahora una colaboración. Miqui Brightside y ellos se encargan de la canción Calor. Es su particular forma de hacer la canción del verano cuando está acabando.

 

-o-


- El hombre que no para de crear, aka Luis DH, sigue avanzando canciones de su próximo mixtape, Cyber City Love 2099, que se publica el 18 de septiembre. Count A Million Stars es el nombre de la canción que funciona como segundo single y que tiene ese toque de anime japonés de finales de los 80s y 90s en el que se inspira todo el mixtape. 

   

-o-


 - Espinas y Raíces es el nuevo adelanto del segundo EP de Monte Ventura.Ya conocíamos La Rumbita de los Suicidas y esta canción tiene un toque muy folk, costumbrista y que te llega poco a poco bajo esa melodía que sin darte cuenta vas a estar tarareando a cada rato. Patmos, que así se llama el EP, verá la luz a lo largo de este año.

   

-o-


 - Putas de internetes el himno que ha publicado Pantocratorpara "luchar" contra todos aquellos haters cuya única función es poner a parir absolutamente todo y tirar el trabajo de grupos musicales... O al menos intentarlo. La letra es maravillosa, divertida e irónica y completa una canción que te vas a poner a cantar tras dos o tres escuchas.

   

-o-


 - No sé si es amorfue la versión en castellano que hicieron los Roxetteen aquel disco de baladas en español [Este momento es perfecto para deciros que veáis el corto Coolness] de su éxito It Must Be Love. Ahora es Joe Crepúsculo& Tomatito los que les dan un aire flamenco a esa versión para ponerse con su punto festivo habitual. No todo el mundo puede hacer esto y salirle bien, quizás Joe Crepúsculo tiene esa magia y sabe rodearse bien. 

   

-o-


 - Mira que me enganché de la forma más sencilla al Canada's Drag Race. En la gran final del programa nos encontramos como las tres candidatas a ser la nueva Reina Drag de Canadá se hicieron su propia versión de U Wear It Well. Así nos encontramos a Rita Baga, Scarlett BoBo y Priyanka en un maxi reto muy divertido. Desde la grabación, el ensayo de la coreo y la actuación. Espero que suban esta versión a las redes musicales, lo merece.

   

-o-

 - Julián Almazán sigue sin parar. Se encuentra maquetando el segundo número de Guapos y Solteros, en el que tengo la suerte de aportar un artículo, y acaba de lanzar el nuevo número del fanzine Trueno. Se viene esta cuarta entrega con un completo repaso al cine de terror sexy de finales de los 80, la Liga de la Justicia Europa (Yo la desconocía por completo) y los superhéroes japoneses. Historietas, una de ellas realizada en exclusiva para el fanzine, y reseñas de películas. Los artículos de este Trueno han sido realizados por Hernán Migoya, Gontzal Largo, Mr. Popcorn, Manuel Castaño, David McFly Lázaro, Roberto Bartual, Ignacio López Vacas, Scari Wò y el propio Julián. Lo podéis comprar en la tienda de Teenage Thunder donde también tienes disponibles los tres anteriores.

-o-

En esta lista de Spotify voy seleccionando canciones que me van gustando de este 2020. Una bonita lista llena de canciones interesantes de todo tipo.

[ Epiodio 3753 ] [ Lyona, 100 videoclips y 100 historias que fueron contadas ]

$
0
0

 


No se puede decir todos los días que has rodado 100 videoclips. Lyonasi que puede hacerlo. Hace unos días se estrenaba su enésima colaboración con Carlos Sadnessrealizando el videoclip de Me Desamaste. ¡Felices 100 vídeos, Lyona!. Así que he decidido darme una vuelta por sus 100 vídeos y coger una selección de algunos de ellos para celebrarlo por todo lo alto. Insertar en este espacio un montón de confeti.


- Zahara: A Zahara y Lyona creo que las conocí, más o menos, en la misma época. Era lógico que antes o después ella trabajaran juntas. Así su primera colaboración fue con el vídeo de Lucha de Gigantes de Love of Lesbian y ella, la grabó un directo en el Caribe (Como quien se va a Toledo) con el tema La Mujer Mayúsculas y el Mar, y más adelante, fue la encargada de dar imágenes al single El Frío de su disco Santa.


-o-


- Love of Lesbian: Este fue el momento que conocí el trabajo de Lyona. Lo hice con su participación en el disco 1999, pero antes ya había dirigido dos clips de la formación: Universos Infinitos y Noches Reversibles. El disco 1999 supuso no sólo realizar parte de los clips de ese disco, también se encargó del diseño gráfico del álbum que tenemos en nuestras casas. Club de Fans de John Boy es quizás uno de los HIMNOS del grupo, allí conocimos a esa pareja de chico y chica que tanto nos marcaron. Después llegarían Allí donde solíamos gritar y Segundo Asalto. En Te Hiero mucho jugó con la animación y en 1999, la canción, puso el final (por el momento) a esa historia de amor. 10 años después recuperaría a los personajes para hacerles un pequeño encuentro donde solían gritar. También veríamos Oniría e Insomnia, el clip con el que presentaban el disco La Noche Eterna-Los Días no vividos.



-o-


- Amaral: El disco de Montaña Rusa ha sido uno de los más aclamados del grupo maño. Uno de los singles lanzado fue Cuando suba la marea al que Lyona puso imagénes en movimiento. Una sensación de nostalgia de los tiempos vividos, de lo que ya no es y lo que ha quedado. Eva Amaral estuvo presente también en el rodaje de La Tempestad de La Pegatina donde hacia un feat., un clip completamente luminoso.

-o-



- La Casa Azul: Sí, Lyona ha tenido la suerte de realizar un clip para el proyecto musical de Guille Milkyway. Se trata de un clip de animación de la versión que hizo de El Que Val la Pena de Veritat de Els Pets para un recopilatorio musical Perversions


-o-



- Beth: Sí, la del mítico Dime de Eurovision 2003, siguió con su carrera musical en Cataluña cantando en catalán. Varios discos tras de sí de los que hemos visto vídeos de Lyona para canciones como Terra Trencada, Tots Els Botons y, el último hasta ahora, Ara i Aquí. Además, junto a La Casa Azul, estuvieron en el vídeo de la canción He Vingut del Futur con el que presentaban el musical La Dona Vinguda del Futur donde Lyona también se encargó de las animaciones y videoarte.



-o-



- Mürfila: Amigas desde la eternidad, ha sido la directora de cabecera de sus videoclips. Tiene de todo en su haber, entre el animado-real del hit de Me Pones, la peli del oeste en Bang Bang, la historia de amor en Azul y Gris, los homenajes en La Gran Sensación...entre otros tantos vídeos que ha hecho para ella.


-o-


- Lori Meyers: ¿Aha han vuelto? fue el videoclip ochentero del que se encargó Lyona. Dentro de uno de los discos que más lo pegaron, Cuando el destino nos alcance. En él comprobamos como hay un alo luminoso completamente con un gran punto nostálgico.


-o-


- nitoniko: El proyecto musical de Juanjo Pedro iba entre el pop y la electrónica. Su primer disco, llamado Selva de Mar, tuvo videoclip dirigido por Lyona. Fue ¿Por Qué? Porque... donde existe esa dualidad del personaje a modo de muchos Nitoniko, con un toque oscuro y hasta algún autogolpe.



-o-


-Oblique & Carlos Bayona: Stop the World es uno de mis vídeos favoritos de Lyona y que hizo para presentar el proyecto conjunto de Oblique & Carlos Bayona donde se han encargado de hacer música inspirada en películas. Una historia sobre la nostalgia, lo que fue, lo que nunca fue y ¿Lo qué será?



-o-


Ultraplayback: Tejidos de Amor fue la canción elegida para que Lyona le pusiera imágenes, protagonizado por Leticia Dolera. Así la veremos de muy mala hostia en distintas situaciones, que si haciendo deporte, que si estando en el espacio... El vídeo con más peinetas por doquier.

-o-



- Carlos Sadness: ¿La colaboración más fructifera entre dos artistas? Es bastante probable porque ya van, ni más ni menos, nueve clips de Lyona para Carlos. Coloristas, algunos más nostálgicos, otros más oscuros. El último de ellos es Me Desamaste de su disco Tropical Jesús. Anteriormente hemos visto los clips de Perseide, Qué electricidad, Bikini, Siempre esperándote, Longitud de Onda, Te quiero un poco, Isla Morenita y Todo estaba bien.



-o-


Por muchos años ya, por muchos más vídeos, ¡¡Katy Perry, llámala, por favor!!

[ Episodio 3754 ] [ 'Quien tú quieres que sea', Nos Miran siguen en su mundo onírico (y repaso todos sus clips) ]

$
0
0

 


Nos Miran, el grupo de Sergio Rodríguez, Marta Quintana y Laura Antona, tienen el placer de presentarnos su nuevo single: Quien tú quieres que sea (Elefant Records, 2020). El corte número siete de su primer larga duración, Todo se repite, que tiene una edición física con vinilo transparente que es una preciosidad. Antonio Máiquez vuelve a ponerse detrás de las cámaras para dirigir el vídeo de esta canción que también se presentó como un avance.



Quien tú quieres que sea se rodó en Barcelona en marzo y en Madrid y Belones en junio -ya sabéis lo del coronavirus y esas cosas-. Antonio crea unos videoclips que dejan muchísimo espacio a la imaginación y que dan la sensación de ser una especie de paisajes oníricos que en su cerebro tienen un sentido lógico. 

En realidad Nos Miran son cuatro personas, Nos Miran sin los clips de Antonio tendrían una pérdida de su propia identidad que han conseguido desde que lanzaron Humo, su primer single oficial. Fue rodado en  La Manga del Mar Menor (Cartagena), EL Cabezo de Torres (Murcia) y Cotos (Navacerrada), viendo al grupo. En él vemos como hay una extraña conexión de Sergio y Marta por medio de una niña que parecer hacer de una especie de medium entre humanos.


 

Una de historia de amor en La Montaña del Amor que fue rodado en Mejorada del Campo, Hortimur S.L. (Murcia) y Santo Ángel (Murcia). Un cargamento de naranjas fueron utilizadas en esta producción que parece que aboga a la nostalgia, a la carga de ciertos pensamientos y a la infancia, de nuevo aparece la figura de la niña (Martina) que ¿A quién representa? ¿Qué es? ¿Es humana o es algo más?

   

Contigoera la carta de presentación de su EP digital del mismo nombre. Su canción más Camela fue rodada entre Lorca y Parla. Una especie de tienda de caravanas de camping tiene el mayor centro de atención, un extraño mecánico (Alejandro Llamas) y la preparación de unas naranjas con petardas y fuegos artificiales que son usadas por los protagonistas.


 

Una de mis canciones favoritas de la formación es Mientras Bailo, un vídeo mucho más oscuro, siniestro y nocturno que el resto de su videografía. Rodado en Villarubio (Cuenca) y Madrid, nos mete en un universo de distorsión, luces, y árboles con secretos.

   

Tras la oscuridad, vuelve de nuevo la luz. No Existo nos lleva a un edificio en el que Sergio y Marta se ven envueltos en un misterio con unas caras como protagonistas, un laberinto, unas estancias y hasta un fuego aparecen durante el minutaje. El final parece descubrirnos que es lo que está pasando, o quizás no.


A estos clips debemos añadir el lyric video de Aquí, Antes, realizado por Raquel Calvo, como otro avance del disco Todo se repite. Aunque sea lyric video casi podría considerarse como un videoclip, de animación, en el que se recoge el espíritu del grupo.

 


Nos Miran han editado tres referencias discográficas, todas con Elefant, Humo(2018), Contigo(2018) y Todo se repite (2019), además hemos podido disfrutar de un remix a Cariño, otro aCristina Quesada y han participado en la banda sonora del corto Pizza Fría.



Fotografías: Antonio Máiquez

[ Episodio 3755 ] [ 10 años de 'Mena': la apertura a la maravillosa escena chilena del electropop (y más) ]

$
0
0

 

¿Han pasado ya diez años? Pues sí, eso parece. El 1 de septiembre de 2010 se lanzaba el segundo larga duración de Javiera Mena, Mena. Además de ser uno de los discos más redondos de su carrera, fue también un camino de apertura para la escena del electropop chileno más allá de sus fronteras. Porque Chile nos ha dado una gran cantidad de grupos electropop.

Así que Mena es mucho más que un disco, para gente como yo fue la apertura a conocer toda una escena musical que no sabía que existía. Antes ya había publicado el disco Esquemas Juveniles (2006), donde incluía la versión del Yo no te pido la luna, pero con Mena llegó mucho más lejos. También es cierto que los singles que se fueron editando hicieron mucho, canciones directas, bailables, con estilo, elegantonas y que pegaban sin darte cuenta: Hasta la verdad, Primera Estrella, El Amanecer, Luz de Piedra de Luna o Sufrir.

La artista chilena ha acabado viviendo mitad y mitad de tiempo entre Chile y España. Esto nos ha permitido verla muchas veces en concierto, desde salas hasta festivales o fiestas populares -mítico es aquel que se hizo durante San Isidro en la explanada de la Casa de Campo-. Allí las canciones toman mucho más impulso. Javiera continuaría el éxito con Otra Era (2011), después pasaría a una gran discográfica con Espejo (2017) -que obtuvo una serie de críticas mixtas- y ahora está publicando varios singles que ¿Acabarán en su próximo LP?.

A partir de ese momento, es cuando muchos -entre ellos yo- comenzamos a descubrir, rascar y ver que Chile tiene una escena musical que le gustaría tener a muchos países. Especialmente en el mundo del electropop.


Sin dudarlo, tras Javiera, nos encontramos con el dúoDënverque con tan sólo cuatro discos han conseguido darnos hits, canciones bailables, mucho drama y unos videoclips muy pops. El dueto formado por Milton James y Mariana Montenegro se despidieron con el disco Sangre Cita (2015) el cual estuvieron presentando varios años hasta su adiós definitivo en 2018. Milton James ha seguido trayectoría en solitario con un primer LP, Pretemporada, y una preciosa versión del Tómame o Déjame de Mocedades.

Jugando con la electrónica, el pop y también con las baladas, así llegaba Fakuta. La conocí con su segundo disco, Tormenta Solar (2014), por ahora su último largo. La canción que da nombre a este LP es un hit de esos para bailar sensualmente. Varios singles han caído en estos años y muchos conciertos, entre ellos varios en España.

Hay un chico que lo hace todo en Chile como es (me llamo) Sebastián, aunque actualmente se encuentra viviendo entre nosotros -o sea, en España-. Una personalidad curiosa que ha dado canciones de las que llegan al corazón. Varios discos de estudio con canciones que traspasan comoLas Polillas o Hijos del Peligro.


La carrera de Ignacio Redardviene de lejos, mucho más lejos de lo que sospechaba. Es una alma inquieta que le interesa tanto hacer canciones propias, como colaboraciones con otros artistas y producción para los mismos. En esta última etapa hemos descubierto, como solista, varios singles que van desde Emperadorhasta Morir un poco. Con ayuda de amigas ha hecho el mixtape de Uña y Mugre, donde aparecen Fakuta, Entrópica, Dani Umpi o Putochinomaricón. Así Sofía Oportot fue una de esas personas con las que siempre colabora. Ella tiene su propia trayectoría musical en solitaro con dos discos de estudio (Enciérrame y Estilo de Vida).

Seguimos con el electropop mutante de Entrópica. Así nos trajo varios hits como fueron En mi cuerpo, de su EP debut, o Mi lugar, del disco Niña Nuclear. Posteriormente llegaron discos más conceptuales como Al Espacio, Adentro, o hasta ahora el último, Formas (2019). Además se hizo un disco instrumental llamado N.A.R.F. Namuelha colaborado varias veces con Entrópica, y tiene una trayectoría también con canciones. En 2013 descubrimos Noche Polar, donde se escondían canciones como Él me da la vida. y en 2018 llegó su primer larga duración, Payasos. Este 2020 se ha venido con canciones nuevas.

Seguimos con más chicas dentro de la industria. Marineros, dúo femenino, nos regalaron su primer disco O Marineros que incluía aquel hit, Cae la noche, donde nos dejábamos llegar por la imaginación hasta donde fuera. Estuvieron un tiempo desaparecidas hasta que en 2019 regresaron con el lanzamiento de varios singles que han seguido editando en este 2020. Alex Anwandter es otra de esas personas que con tan sólo dos discos consiguió crearse un espacio en la élite del electropop chileno. Por si alguien pensaba que podría ser casualidad llegaría un tercer álbum en 2018 llamado Latinoamericana.


Hay ejemplos de chicos jóvenes más recientes y que han revitalizado todo el rollo musical. Así tenemos a Reindr, osito chileno lleno de ritmo, que ya nos ha dejado hits como Unicornios -no me cansó de decir que es uno de los hits de este 2020-. También nos encontramos con Feli Mirezo el caso deFrancisco Vitoriaque buscan poner su granito a la escena musical del país.


Como no sólo de electropop vive Chile, también quiero destacar una vena pop rock mayor como la de Verticaleso Nos vemos en Plutón, donde las guitarras toman mayor importancia y letras en las que siguen queriendo transmitir ideas. En la vertiente más folk estamos con Mon Laferte que lleva varios discos de estudio. La conocí con el álbum La Trenzay en 2018 publicaba su disco más desnudo llamado Norma, que después ha acabado en un disco en directo.

Como podéis ver lo de "Si es sueco, es molón" es también aplicable a Chile. Marchando una lista de Spotify llena de canciones:


[ Episodio 3756 ] [ 'Tu foto en el techo': Chavales y 9 canciones sobre la vida real ]

$
0
0

 

Ya está con nosotros el primer Mini LP del grupo Chavales, el grupo formado por Javier Paredes y Daniel Rodríguez. Vuelvo a decir, es uno de los grupos que he descubierto este 2020 que más me han gustado: letras, melodías y su propio rollete. Bajo el nombre de Tu foto en el techo (Elefant Records, 2020) nos trae una mezcla entre canciones que ya hemos escuchado, sus últimos singles y unas cuantas inéditas. Todo bien agitado y resumido en 9 temas.




Te Propongo funciona a modo de canción introductoria, con poco más de un minuto de duración, que habla de una historia de amor llegando a su final y como poner una serie de reglas para no recaer (Cuidado con los móviles cuando uno va borracho, los carga el diablo). Con Las Plantas de la Terraza los conocimos. Fue un flechazo inmediato, y nada equivocado. Aunque pensara que esta canción iba de unas plantas de marihuana que se habían quedado alguno de su ex, en realidad no, me lo contaron en esta entrevista. Una canción perfecta para darse a conocer y mostrarnos de que iba esto de Chavales.

Cuando llega Dame Veneno, otra inédita, se me ha venido a la mente los Pet Shop Boys. Pero así, desde la primera escucha. No sé a que canción, pero es un estilo que me transporta. Suena a caer en la tentación, en caer en el pecado, es como un It's a Sin modo cañí. Una de historia de amor estudiantil es Ey, Que Estoy Aquí. Mucho más creíble que las tramas de Élite. "Quiero bailar contigo. Joder qué descontrol"



Volvemos a su primer EP para rescatar No me lo creo, ese ritmo reghetonero bailongo y divertido. Ernesto es quizás una de las canciones más pegadizas de todo el disco. La descubrimos hace unas semanas con un divertido vídeo de Silvia Coca. Llegamos a la elegancia hecha canción, también de su primer EP, Me conformo es una de sus mejores canciones y sigo reclamando que merece un vídeo "Me conformo con que estallen ciento quince meteoritos, con que me invites al baile y que me olvide el camino"

El disco se cierra con dos inéditos, la frescura de A ver si quedamos y Tercera Cita. No sé si por casualidad, o con toda premeditación, ambas duran 3:18 min. A ver si quedamos trata del miedo de que esa persona que te gusta te esté olvidando, mientras que Tercera Cita trata del carpe diem cuando conoces a alguien. Los pequeños detalles de cada cita: "Qué raro es todo esto, Qué raro es ligar A través de una pantalla Y que llegue a funcionar"


Tu foto en el techo ha sido producido por Martín Spangle y el propio Daniel Rodríguez que dan todo el empaque necesario a los temas. Es el nuevo lanzamiento dentro de la colección de New Adventures in Pop (como hace unos meses publicaban Fred Fredburguer) en un vinilo de color vainilla de edición límitada a 500 copias.

¿Aún no lo habéis comprado? No sé a que esperáis, es uno de los discos de este 2020. Para los Chavales y los que aún nos sentimos como ellos.



Artwork: Lia Marin / Fotografías: Stephen Please


[ Episodio 3757 ] [ "Hay que creer en algo, en la religión, en la política. O en un par de tetas, pero hay que creer en algo" ]

$
0
0

 

Si ya lo decía Sapo (Jordi Mollá) en un clásico del cine español como es Nadie Conoce a Nadie, dirigida por Mateo Gil y basada en la novela de Juan Bonilla. Eran finales de los 90 y, casi a modo de slasher, nos encontrábamos con una aventura en Sevilla entre la Iglesia, el juego, amigos, amores... Y allí Sapo le decía a Simón (Eduardo Noriega):"Hay que creer en algo, en la religión, en la política. O en un par de tetas, pero hay que creer en algo". Así que he decidido creer en unos bonitos pectorales. Para dar un poco de sentido a mi existencia... Y mientras tanto, ¡Marchando una retalía de canciones y lanzamientos de música reciente!


- Viva Zombi está de doble enhorabuena, por un lado porque toda su discografía ya se encuentra disponible en Spotify. Por otro, por el lanzamiento de nuevo single: Carismático. Pegadizo pop electrónico bailable que repite a modo de mantra "Tengo que aprender a fingir más".

-

- Rusos Blancos se vienen con un nuevo single: Todos tenemos cosillas. Como decían en una conversación de Twitter, todo se puede definir por medio del título de una canción del grupo madrileño. Aquí, usando un dicho popular, nos muestra que nadie es perfecta, que todos tenemos nuestras cosas y la vida continúa. Una de despecho sobre alguien que no quiere algo con otra persona. "El comité gafapastas amenaza mis costillas"

-o-

- Kylie Minogue sigue, a su modo, promocionando Say Something. La hemos visto en un evento benéfico con Mika a favor de Beirut, y unos días antes se encontraba presentando en directo la canción en el programa de Jimmy Fallon. Ha decidido seguir con ese estilo retro ochentero. Este jueves ya publica el segundo single de Disco, su nuevo disco, se llama Magic y como dice Jose en la Luna "Así es como te ve Predator", el resumen de la portada del single que tenéis sobre este párrafo.

 

- Glasnos dejaron nuevo melocotonazo con El mundo será nuestro. Esta fue una de las canciones que tocaron en el concierto online desde la sala Was de Murcia. Se puede ver desde YouTube todo el show al completo. Además su faceta de remezcladores sigue aumentando con el que han hecho a una de las primeras canciones de Marsella que se estrena a finales de mes. 

 

- Fauceshan regresado. Después de mucho tiempo sin saber de ellos, el grupo malagueño lanzan nuevo single: Zombies!. Abordando su vertiente más pop, pegadiza, y tras venir avanzando la canción con imágenes de la gran [REC]3. Espero que en algún momento tenga un vídeo lleno de seres del más allá.

 

- Nos vemos en Plutón, el grupo chileno sigue imparable este año. Tras varios singles, un EP recopilatorio, más singles... Es el momento de un nuevo single: Culturas Nuevas.

 

- Todos recordamos el Crying at the dicotheque de Alcazar. Ahora es Sophie Ellis-Bextor la que decide hacerlo suyo para incluirlo dentro del recopilatorio Songs from the Kitchen Disco, inspirado en sus conciertos caseros desde la cocina de su casa, que funciona a modo de grandes éxitos. Todos sus clásicas, esta nueva versión, y diversos directos lo completan.

 

- Se ha hecho de rogar mucho tiempo, pero ya está aquí el nuevo disco de Magictostadora. Frecuencia Modulada son 11 canciones del proyecto musical de Andrés (Bajo de Capitán Sunrise) en las que han tenido participaciones de amigos como Laura Antona (Nos Miran), Silvia Gadea y Santi Diego (Capitán Sunrise). Lo tenéis ya disponible en todas las plataformas digitales.

 

- Otros prolíficos, musicalmente hablando, son los argentinos Buisan. De nuevo junto a Javier León han presentado Poison, canción en inglés perteneciente a su disco Are You Happy in this Modern World?, que se viene en una nueva versión single con cara B incluida. Y hace unos pocos días, han presentado nuevo EP junto a Juampi Malvasio (Hasta ahora conocido como Electrochongo) llamado Introspeccion

 

- A comienzos de año Delaporte nos entregaba Clap Clap, una canción con un impresionante vídeo. Ahora publican nuevo single llamado Las Montañas. Si la parte auditiva impresiona, esa señorialidad, la parte visual tampoco se ha quedado atrás. Eduardo Casanova se encarga de ponerle imágenes.

 

-o-

- Novel, el proyecto musical de Javier Hernández, prepara el lanzamiento de un nuevo EP autoeditado para este 25 de septiembre: Baja Fidelidad. A forma de avanza ha editado el single Las parejas perfectas que tiene las colaboraciones de Rafa Caballero (Burrito Panza, Colorado, etc.), Carlos Cuevas (Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta, Burrito Panza), Elisa Bernal (Hola Lis, Hibernales), Samuel Cuevas y Fernando Alfaro (Surfin’ Bichos, Chucho). Una canción donde muestra el avance de su proyecto, como se va engrandeciendo, pero sin dejar ese toque personal melancólico de sus temas.

 

-o-

- Morreo, nombre muy directo y contundente para un grupo de música, publican el single Pesadilla Pop. Sonido de años 70s que es definido por Futuras Licenciadas, su discográfica, como "un himno de rutina, un canto a la soledad acompañada, una canción de amor del final de verano, una conversación con Veronica Falls y los Pecos. Un recuerdo borroso que pretende hacernos bailar"

-o-

- Tu peleas como una vaca, además de ser una las frases míticas del Monkey Island, es el nombre de la formación musical formada por dos telecos, Julio y Jorge. La idea es una banda friki, estética nerd y con un estilo musical que han decidido llamar "electro-nerd". Dueles es su primer single que viene con la producción de David Van Bylen. Una canción con letra irónica y un puntito a los Capital Cities.


-o-

- Elia Ezker es el nombre bajo el que se esconde Ignacio Izquierdo, músico ecuatoriano que vive en Seattle desde hace unos cuantos años. Flora es la canción con la que ha decidido regresar al panorama musical, adelanto de su nuevo disco. Empezó, musicalmente, en su ciudad natal con la banda Motozen.  Flora es un tema de dream pop de esos que te enganchan a primera escucha.

 

-o-

- Sugich es un artista de Hermosillo (México) que ha estado grabando una serie de sencillos en Los Ángeles. El primero de ellos se llama Blue y tiene un rollete muy chulo, un deje, un no se que que se te queda. Una canción que lanza el mensaje de salir adelante y luchar por nuestros objetivos.

   

 Aquí os dejo una lista de canciones de este 2020 que van llegando.

[ Episodio 3758 ] [ 'Coming Home': Michael Lane y su mensaje de esperanza ]

$
0
0

El artista americano Michael Lane ha estrenado hace unos días nuevo single, Coming Home (Greywood Records, 2020). Que me gusta este indie-folk que bien podrías escuchar mirando al atardecer desde tu granja en algún estado americano. Aunque esta canción tiene ese "algo" que me gusta muchísimo. Y ese algo nunca se puede descubrir, pero la carrera de este hombre viene de lejos y tiene una historia detrás.

Coming Home podría ir de una casa, un lugar físico, al que regresar. Un sitio en el que uno se siente seguro. Pero puede ser algo más. Michael pasó buena parte de su vida de un lado para otro, sin tener un lugar estable al que llamarle hogar hasta que empezó a formar su propia familia: "Realmente es un santuario para mi alma, donde puedo relajarme y disfrutar de las cosas buenas de la vida". Creo que también es buscar un lugar seguro al que llamar casa, un espacio libre de miedos, de inseguridad... también podría ser una casa interior de nosotros mismos.

Anteriormente Michael Lane ha publicado cuatro discos de larga duración. Fueron una especie de diarios musicales sobre su época de soldado en la que estivo destinado a Irak y Afganistán, viendo toda la crueldad que se vivía en estos lugares. [Traveling Son (2019), Linger On (2017), The Middle (2016), Sweet Notes (2014)]  Con este nuevo single hay un cambio en el que demuestra más alegría y, sobre todo, esperanza.

Todos a buscar nuestra propia casa.

[ Episodio 3759 ] [ 'Cyber City Love 2099': Luis DH nos lleva a un futuro que no veremos ]

$
0
0

Luis DH, madrileño adoptado en Barcelona, se pregunta en su nuevo trabajo "What make us human?". Lo hace desde el futuro, exactamente el 2099 -me da que no llegaremos a verlo muchos por aquí- ya que su nuevo trabajo toma el nombre de Cyber City Love 2099 (Vodka Cat, 2020), un mixtape donde nos descubre una nueva tanda de canciones que ha compuesto en estos últimos meses.

Cyber City Love 2099 quiere ahondar en las emociones de los seres humanos en una sociedad avanzada tecnológicamente y cada vez con menos alma. El mismo dice que la inspiración le ha venido del cyberpunk japonés de los animes de finales de los 80 y los 90. Seguro que a mi generación les suena nombres como Akira, Cyber City o Ghost in the Shell. También ha cogido inspiración del tema Twin Soul de su disco Wild at Heart (Deluxe).

10 cortes inéditos, 7 canciones y 3 interludios, a los que acompañan 2 nuevas versiones de los singles Cyber City y Count a Million Star, y 8 temas de anteriores trabajos de estudio como son Home Run, Lover o Nuevo León entre otros.

Una combinación perfecta para recorrerse las calles de Tokyo en este mundo pre-post-en-apocalipsis que estamos viviendo actualmente. Cyber City Love 2099 se encuentra en todas las plataformas digitales.

[ Episodio 3760 ] [ Sophie Muller: Entre Sophie Ellis-Bextor, No Doubt, Garbage y Kylie Minogue ]

$
0
0

Sophie Muller es una de las directoras de videoclip más reconocida del panorama musical. Muchos grupos de los que me gustan han tenido clips que ella ha realizado. El primero de todos fue en 1987 cuando se encargó de Beethoven (I Love to Listen To) de Eurythmics. De este grupo estuvo realizando una buena cantidad de clips durante su trayectoria, como lo ha hecho con gente como Rihanna, Beyoncé, Gwen Stefani y últimamente de Selena Gómez o el recién estrenado Magic de Kylie Minogue



1993Björk, antes que se perdiera en lo sonidos de la música más experimentales, se encargó de realizar discos bastantes pop. Así en Debut nos encontramos con Venus as a Boyal que Sophie le puso un vídeo muy colorista.



1996No Doubt confió en ella en su primera etapa con varios singles del disco Tragic Kingdom como Don't Speak. Del mismo disco también hizo clip para Excuse Me Mr. y Sunday Morning.





1997Blur jugó con Song 2 y le salió bastante bien el juego. Corte número dos de su disco homónimo. Dura exactamente dos minutos. El videoclip, efectivo, ellos tocando en una habitación y con la presión un poco alta.


1998: El primer acercamiento de Garbage con Sophie Muller fue con los vídeos: When I Grow Up (live version) y The Trick Is to Keep Breathing. Ambos correspondientes a conciertos de la banda en la gira de presentación del Version 2.0 entre el 17 y 21 de noviembre de 1998. Como curiosidad, en todos los conciertos dados en esas fechas tocaban When I grow up dos veces: una dentro del repertorio y otra como bis para poder darle el mayor número posible de imágenes.



1999: This is my truth tell me yours es mi disco favorito de los Manic Street Preachers. Dentro de  los singles se editó You Stole the Sun from My Heart. Pop épico con una ventana con vistas.


2000: La colaboración con No Doubt no sé quedó en hacer vídeos para varios singles del disco Tragic Kingdom. De su segundo disco, Return of Saturn que acaba de cumplir 20 años, se encargó de Simple Kind of Life.



2001: Si el temazo de Sophie Ellis-Bextor Murder on the Dancefloor no fuera suficiente. El vídeo que dirigió para este hit estaba a la altura: Una historia de como convertirse en la reina del baile utilizando todas las estratagemas posibles.


2002: Puso imágenes para una de las canciones más importantes de Coldplay: In My Place.



2004: The Killers tiene en Mr. Brightside uno de los éxitos de su carrera. Sophie dirigió éste y algunos más del grupo, además de vídeos para la trayectoria en solitario de Brandon Flowers.



2002: Sixpence None the Richer, los del Kiss Me y la versión del There She Goes, volvieron al ataque en busca de un nuevo éxito. En esta ocasión fue el Don't Dream It's Over de Crowed House. Allí vemos a su cantante entre parajes naturales, salvando una ovejita y buscando la libertad.


2005: El tercer disco de Garbage, Bleed Like Me, tuvo a Sophie como directora de cabecera haciendo cuatro videoclips para temas del album: Why Do You Love Me, Bleed Like Me, Sex Is Not the Enemy -cuya escena en el concierto no fue avisada al público que pensó que era real- y Run Baby Run -rodado sólo con Shirley en London, Paris, Berlín y Estambul-




2007: El debut de Mika, Life in Cartoon Motion. contenía muchos hits, desde Grace Kelly a Love Today. Ambos fueron dirigidos por ella.

 

2007: Garbage se tomaron un respiro tras cuatro discos de estudio. Así que decidieron cerrar etapa con un recopilatorio llamado Absolute Garbage que incluía una canción inédita llamada Tell Me Where It Hurts con un vídeo muy a lo James Bond.


2008: El grupo de The Ting Tings contó con ella para ponerle imágenes a uno de sus hits: That's Not My Name

 


2018: Hasta el momento, Sophie no había trabajado para Kylie Minogue. En su disco country, Golden, se encargó de la mayoría de los vídeos. Dancing, Stop me from falling (con Zona de Obras) Golden
Obviaremos el vídeo de Stop me from falling en modo low cost durante la gira íntima que hizo de presentación.






2020: Kylie Minogue vuelve a confiar en ella para las canciones con las que está presentando su nuevo disco, DISCO. Así ha sido la encargada de Say Something y Magic, ambos con una estética retro setentera donde se juega mucho con las imágenes y la postproducción superponiendo planos.



-o-

[ Episodio 3761 ] [ 'Un Susurro en la Tormenta': La Oreja de Van Gogh entre la oscuridad, el amor y las historias desde el corazón ]

$
0
0

 

Han pasado cuatro años desde que La Oreja de Van Gogh nos entregara su último trabajo, Planeta Imaginario. Pero han dejado ese mundo onírico para pasar de nueva a la realidad. Ahora se encuentran en medio del temporal -muy adecuado para este año- en el que se mueve el que es el octavo disco de la banda donostierra. Un Susurro en la Tormenta(Sony Music España, 2020).

Paco Salazar ha sido el productor elegido para el nuevo disco, así observamos que entre sus 11 canciones hay un poco de todo. Por un lado, momentos que nos pueden recordar a temas del pasado del grupo, otras canciones que arriesgan y un popurri de variedad dentro del pop.

Un Susurro en la Tormenta se abre con Doblar y Comprender, un tema épico donde seguimos viendo que LODVG está completamente a tope en temas de amores y desamores, una de sus temáticas favoritas. Para muchos es la canción más brillante de este disco. Le sigue el momento country, o un acercamiento al menos, en Como un par de girasoles. Se vuelven a hacer muchas preguntas sin respuestas de nuestra vida, con ese aire nostálgica que tiene la mayor parte de su obra.

 

El disco vino presentado por Abrázame, un single diferente, intenso, oscuro que pilló al comienzo del confinamiento. Además de la canción, una balada intensa y dramática, el videoclip animado es de los mejores de la historia del grupo rompiendo con el estilo habitual en el que vemos a la banda tocando la canción. No mentiré si digo que el "dueto" que esperábamos era el de Amaia Montero con La Oreja de Van Gogh, algo rumoreado durante los últimos meses, pero la realidad es que dentro del propio grupo se produce ese dueto con Durante una mirada. Una preciosidad de tema que lleva a los mejores LODVG. 

 

La canción más "popera" del disco la tenemos en Te pareces tanto a mí, fue otro de los avances del disco, y es de esos temas que se quedan a primera escucha. Es una de amores, pero en realidad es un enfrentamiento generacional entre una madre y su hija adolescente. De los más inmediatos para aquellos que no sean seguidores del grupo, pero con esa esencia del grupo. Tenemos en Galerna o Menos tú que nos siguen recordando a la Oreja de antaño aunque con matices en lo musical, ya que han tratado de meter algunos elementos diferentes que les funcionan bastante bien.

 

Sirenas comienza con una sensación de felicidad en sus primeros acordes pero enseguida la canción parece llevarnos a cuando contábamos historias de jóvenes, como la de "Mi amigo José", hasta que en el estribillo quiere romper con ello o al menos actualizarlo. Todo tiene sentido, es una canción donde cantan sobre el fin del terrorismo en el País Vasco. No dejamos la emoción en Acantilado donde hay símiles sobre el miedo, arriesgarse y lanzarse a los sueños, de nuevo con un toque country que no acaba de ser explorado.

Llega un tema fiestero, Me voy de fiesta, que parece que rompe un poco con toda la intensidad de la mayor parte del resto del disco. Una canción muy de aires juveniles lleno de petición de besos y muy de ese momento al salir de clase. Y el cierre con¿Lo Ves? que bien podría haberse reconvertido en una ranchera. Esta canción, donde dicen la palabra "pupila" que le encanta a Odi, que va dedicado a un amor de esos que duran toda la vida.

Un Susurro en la Tormenta tiene mucho de drama -una base de los discos de La Oreja de Van Gogh- que nos deja con momentos de relax. Siguen teniendo su base, juegan con nuevos elementos (pero no mucho), y gusta de escuchar una vez, otra e ir viendo que esconden esas frases. Y es que La Oreja de Van Gogh han heredado el trono de Mocedades y Mecano en el panorama nacional.


Bonus Track: Hace un par de años lancé un disco homenaje de versiones del grupo con 20 artistas alternativos del panorama nacional -y alguna internacional- llamado Dile al Pop - Un paseo por La Oreja de Van Gogh. Se puede descargar por la patilla.
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live