Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

10 motivos por los que es una tortura 'The Star Wars Holiday Special'

$
0
0

Aviso importante antes de leer esta entrada: Las reacciones al ver esta película fueron desde personas que se dormían, perros y gatos que abandonaron el comedor donde estábamos, un "Esto no se puede ni deconstruir", un "No sé porque no hemos quitado la película ya" o "Es tan mala que estaría más feliz planchando en mi casa". Todavía no se sabe como George Lucas aceptó en su nombre, aunque no aparece en ningún lugar de los títulos de crédito de este especial televisivo-película dirigida por Steve Binder (Que había hecho especiales televisivos para Petula Clark o Elvis Presley) que fue considerada como "las dos peores horas en la historia de la televisión" en el libro The 100 Dumbest Events in Television History. Con lo que mola el universo Star Wars.

Ahora sí, van los 10 motivos por lo que es una tortura The Star Wars Holiday Special



Niño, deja de tocarme las pelotas, ¡Coño!
1. Los 10 primeros minutos de la familia de Chebawca "hablando" entre ellos en su idioma y el espectador, ya, se aburre como una ostra. Aunque claro tampoco se diferencia tanto de una película de Lars Von Trier: Quiere reflejar como es la vida diaria en un planeta diferente al nuestro, sus costumbres, situaciones... Bueno, horriblemente aburrido.

Si se hubiera caído la película hubiera sido un cortometraje, ¡y hubiera sido mejor!

2. Cuando el pequeño Chewi se pasea por el borde de la casa como si estuviera en un escenario de El Rescate del Talismán. Dentro de esos diez minutos eternos podemos ver al "peque" de la casa jugando por el borde sin tener muy claro si lo que quieres es: 1) Llamar la atención, 2) Irse al Circo del Sol cuando sea creado (recordemos que esta película es de 1978), 3) Ha viajado al futuro, ha escuchado canciones de Conchita y Álex Ubago y ha pensado en suicidarse.

Matadnos, por favor.

3. El Circo del Sol en versión Los Diminutos esclavizados. Seguro que se han hecho tesis alrededor de estos personajes que parecen tener una mezcla de enfermedad, complejo y picores corporales. Eso si el Chewi está encantado con ellos. Se los podría acabar comiendo, virtualmente, o querer secuestrarles para hacer cosas perversas en su cuarto ¡Todo es posible en esta producción!

Ohh, si es Luke y R2

Luke, ¿Qué te han hecho? Dejad de mirar, si lo miras diez segundos seguidos se te aparece en tus sueños

4. ¿QUÉ LE HAN HECHO A MARK HAMILL?: Uno que le veía tan guapo, tan mono, tan perfecto en el Episodio IV y de repente sale aquí y algo le ha pasado. Parece la hermana de Paris Hilton en La Casa de la Cera puesta hasta arriba... de maquillaje. Mucho miedito. Yo cierro los ojos y todavía veo esta cara. No podré superarlo.

Me estoy pillando el colocón de mi vida ¡TENGO CUATRO BRAZOS!

5. La drag queen Carla Bebida. Esta sí, está si que está puesta hasta arriba de vete tú a saber que. Como si fuera un mash up de Karlos Arguiñano, con un alien de los capítulos de La Casa del Terror de Los Simpsons, y un poco de Rupaul. Llegados a este momento no entiendes absolutamente nada y te sientes más perdido que Chenoa con sus relaciones sentimentales.



6. Donna Summer low cost: Ahí está ella, una especie de Donna Summer cantando una canción aburrida sobre algo de un minuto. El viejo abuelo de Chebawaca se pone morcillón, ¿Esto no seria zoofilía o algo así?


7. El cantante que canta con un palito rosa fosforecente: Suponemos que a estas alturas habrá muerto de alguna enfermedad transmitida por eso. Tiene que ser, por lo menos radioactivo. Y otra canción coñazo. No sé quien hizo la selección pero debió acabar en 40TV o algún lugar así trabajando.

Artemaniacos, ¿Estáis preparados?
Creo que me faltan piezas, y no puedo bajar al comedor que están los malos ¡ZAS!


8. Chewi viendo las instrucciones para hacer su propio Art Attack, aunque Jordi Cruz en aquella época era un niño pequeño, ya tuvo un precedente. Un robot bastante torpe, cansino y mecánico, que no es C3PO, pero que consigue que Chewi ¡Tenga su primer comunicador chispas! Aunque enseguida llegarían las tropas imperiales y se lo quitarían ¡Ohhh! Pero le han dejado vivo ¡Ohhhh...! Ains no, que esto es bueno.. o no, porque aquí ya el hilo lo habíamos perdido del todo

Y ya está. Así es como preparamos la receta para el futuro fracaso a la hora de ligarme
Sí, es una rata gigante que bebe. Ya esta, no le deis más vueltas ¿No había un sr. Mojón en South Park? Pues eso

9. La futura Chica de Oro y su horrible ligue looser + su canción de los amigos. Patéticas ambas cosas que suceden en un sucedáneo de la Cantina... bueno, teóricamente La Cantina. La canción es para querer arrancarte los oídos y no volver a escucharla nunca jamás.

¡Ohh! ¡Se iluminan las pulseras! ¡Cómo aquel desfile de Disneyland con lucecitas!
Mucho mejor que esas pulseras que te quitaban los dolores, donde va a parar
Si parece una legión de personajes del Loom... o de los Lemmings

10. El psicotrópico final: con la familia Chewbacca reunida, ¡Aleluya! que cogen unas pulseras luminosas, muy de los chinos actuales, y de repente se ponen unas túnicas rojas dignas de una secta, o de la última gira de Madonna, para viajar por un túnel en medio del espacio hasta un lugar que parece un decorado de La Noche de los Castillos en cutre. Por rematar, la princesa Leia canta con una canción sobre el Día de la vida... Ya está. Ya hemos terminado. Yo estoy llorando y no la de la risa.

¿Que me habéis metido en la bebida para que este cantando esta chorrada?

Después de todo esto entiendes que estás ante ante la peor película-especial televisivo de la historia. No es de extrañar que George Lucas hiciera unas declaraciones diciendo "If I had the time and a sledgehammer, I would track down every copy of that show and smash it.". Tal fue el fracaso y las críticas a este magno evento que sólo fue emitido una vez, el 17 de noviembre de 1978, nunca se repuso ni fue lanzado oficialmente en formato de vídeo alguno.

Lógico. Si queréis echar a una cita de vuestra casa, esta es vuestra película. Si queréis verla está aquí completa para disfrutar de la tortura Besis.


Bonus Track: Para ver pelis malas buenas, no os podéis perder Spice World. De nada.

Britney Spears - Happy 34 B Day, P of Pop

$
0
0


Querida Britney, te escribo estas líneas para decirte que ¡¡Muchas felicidades!!. Que buenos momentos nos has dejado a lo largo de toda tu carrera profesional. El dibujante Isaiah Stephens ha decidido reconvertir a las princesas Disney en lasBritney Spears de diferentes épocas. Una buena forma de hacer un breve recorrido por algunos momentos de la princesa del pop.




Fue el single debut de Britney allá por 1999. La canción, originalmente llamada Hit me Baby One More Time (Lo de Hit me se lo cargaron que sonaba bastante mal y podía dar lugar a malas interpretaciones), es una creación de Max Martín, creador de la mayor parte de hits de Britney, y estaba compuesta para ser cantada por el grupo TLC. Hace poco Tionne "T -Boz" Watkins y Rozonda "Chilli" Thomas confesaron que la canción le gustaba pero no encajaba y no estaban muy de acuerdo con el mensaje que lanzaba.


Ariel en Opps!... I did it again


Su segundo disco, como el primero, compartía nombre en disco y primer single: Oops!... I did it againvolvía a ser un éxito. La canción llevaba sin sonar nueve años y medio hasta que la rescató para su residencia en Las Vegas, Piece of Me, que en el mes de septiembre, se renovó por dos años más. ¿Sabías que durante la grabación de su videoclip le cayó una cámara encima y estuvo inconsciente unos minutos? Se recuperó y cuatro horas después se volvía a enfundar el emblemático traje rojo para seguir con la grabación.

Elsa y  Anna en portada de Toxic


Repasar la carrrera de Britney provoca ver que tiene una gran cantidad de éxitos, lo que puede que no sepáis es que Toxic era una canción escrita para Kylie Minogue pero que ella rechazó (supongo que le pilló en ese momento alternativo del  Body Language) y así Brit aprovechó sacó otro hit y, además, le hicieron un clip lleno de aventuras dirigido por Joseph Khan, que ya hizo lo propio con Stronger.


La Bella Durmiente y Maléfica en los MTV Video Music Awards 2003


Uno de los grandes momentos televisivos musicales de 2003 se produjo en la MTV americana (¿Os acordáis cuando era un canal musical?) en la gala de los MTV Video Music Awards donde Britney Spears, Christina Aguilera y Missy Elliot se encargaban de acompañar a Madonna en una de sus actuaciones más "polémicas" de la época. Britney ha actuado con la Reina y el Rey del pop, sí, lo hizo con Michael Jackson en modo dueto.

Jasmín en MTV Video Music Awards 2001


En 2001 actuó en la gala de los MTV Video Music Awards donde se encontró acompañada por un tigre y una serpiente, como quien está junto a un perro o un gato. Presentaba I'm Slave 4U, primer single de su disco Britney, una época en la que se encontraba más suelta.


Blancanieves, Rapunzel y Bella en Crossroads


Sí, Britney también tuvo su momento de actuación. No, no me refiero al cameo que hizo en la serie española de Médico de Familia donde quedamos traumatizado. No, tampoco quedamos traumatizados con su actuación, lo hicimos con la muerte de Marcial. Me lío. Volviendo al tema, fue la protagonista de la película Crossroads, Un entretenimiento, sobre todo después de ver The Star Wars Holiday Special.

Por muchos años más, Britney ¡Te queremos! ¡Arriba la princesa del pop! ¡ARRIBA CON ELLA!

Bonus Track: 5 de noviembre, el día de Britney Spears

'100 degrees' | The Danni & Kylie Minogue Parade

$
0
0

Llegan las navidades y con ellas Kylie Minogueedita ¡Un disco de villancicos! Bueno, que no es exactamente así. Kylie Christmas (Parlaphone, 2015) realidad es un disco navideño con algunos villancicos, algunas canciones nuevas, remixes y cosillas curiosas. Para seguidores de Kylie nivel"Tengo todos sus singles, sus cd promos, y versiones posibles de toda la historia de Kylie"

Quizás lo de menos es que haya sacado Kylie Minogue un disco navideño, lo importante es que en él hace un nuevo dueto con su hermanísima Danni,100 Degrees, que se encuentra en la versión Deluxe del disco. Sí, yo tampoco lo entiendo muy bien pero tendrá algún sentido.

Van cinco momentos de las hermanas Minogue juntas y bien amigas:

1. 100 Degrees, comencemos por la canción excusa para hablar de las hermanas Minogue. Lo han presentado con un vídeo del estudio donde vemos que se lo pasan bomba, pero aún mejor es la actuación con la que deleitaron en el X Factor australiano donde homenajeaban con sus trajes, y bailes, a aquella actuación de Cher y Tina Turner con Shame, Shame, Shame




2. The winner takes it all. Las hermanas Minogue se enfrentaban a un reto importante, hacer una versión del popular tema de ABBA para la serie Beautiful People acompañadas por la BBC Orchestra. El resultado: un tema dance, divertido, para hacer drama y pegar subidones eurovisivos.




3. The Kylie Show: LA pelea de gatas. Hubo una temporada que se cuenta que las hermanas Minogue no se llevaban muy bien, pero desde que se reconciliaron se han hecho "mejores amigas para siempre". Un buen ejemplo de ello es este sketch en The Kylie Show donde las vemos pelearse a lo grande y lanzándose pullitas.




4. Kids: Esta noche Robbie Williams será Danni Minogue. La canción cantada originalmente con Robbie Williams, pasó por diversas manos, entre ellas las de Bono. Pero uno de los momentos más bonitos fue cuando Danni cantó con ella la canción en uno de los conciertos del Showgirl Homecoming Tour




5. Sisters are doing it for themselves. Ains esos maravillosos 80, exactamente corría 1986 el programa Young Time y allí estuvieron ellas, entregadas a la causa con los looks de la época y una Danni que si te dicen que es la misma que ahora no te lo crees.



Bonus Track: Se ha publicado en estos días dos cosas interesantes alrededor de este Kylie Christmas. Por un lado un adictivo remix de Every Day's Like Christmas (Stock Aitken Waterman Remix)- sí, sus productores de los 80, que compartió con gente como Rick Astley o Bananarama-. Por otro lado se mostraba el clip del tema original de la canción donde aparece el novio de Kylie, Joshua Sasse (Galavant). Un fan ha decidido juntar ambas cosas en un más que acertado clip que debería ser el oficial, con el remix y todo.



-o-


Las hermanas Minogue cada día son más iguales

The Unicorn Pop Party! Sweet 35: Hoy es mi día

$
0
0

Si alguien ha leído el "Hoy es mi día" como Leticia Dolera a punto de un ataque de ansiedad en [REC]3, premio. Si no lo has hecho, no pasa nada, pero debes ver la película.

Quedan dos semanas. El 19 de diciembre, llega el evento de los eventos, la fiesta de las fiestas, la celebración de las celebraciones. Bueno, en realidad celebro mi cumpleaños "¿Y eso qué importa, Eh? Pon música y cosas, no me cuentas tu vida que eso ya lo haces en Hombres Encontrados". Relajación. Todos. Por favor. Sí, si interesa porque es la primera vez en mi vida que celebro mi cumpleaños.

The Unicorn Pop Party! Sweet 35, nace del cumpleaños sorpresa que me hicieron el año pasado, también el primero de mi vida, y donde me regalaron un unicornio rosa al que llamamos al que el señor Jorge decidió llamar Kylie. Este año ha sido bastante surrealista, así en general, y he decidido hacer algunos cambios. Este es el motivo de realizar la celebración ¿Y cómo?


Las cosas se hacen a lo grande, o no se hacen. The Unicorn Pop Party! Sweet 35, es una fiesta donde habrá música. Música en directo y sesiones de Djs. El Contraclub (C/ Bailén, 6) es el lugar marcado en el mapa donde se celebrará tan magno evento a las 22:00h. y cuando digo a las diez es es a las diez, veinte minutos después comienza, más puntual que Kylie Minogue en su gira Aphrodite. 

El plantel del reino fantasioso de los unicornios consta de cuatro piezas bien encajadas:

22:20h con un concierto muy especial de Teenage. Va a darlo todo con nuevos temas, colaboraciones, sorpresas y os va a hacer bailar y cantar mucho hit propio y alguno ajeno.

23:30 Perry Sisters DJs, abren la sección dj con sus ganas, entrega y un plantel de selección inédito en su carrera; Cain Q., que se muestra misterioso ante lo que está seleccionando; y Despop, conocido por muchos y por sus sesiones llenas de temazos de los buenos.

Cada uno de los grupos, djs tienen una 1 para darlo todo, hasta las 2:30h... A no ser que secuestrremos al Dj residente y le dejemos escondido en los camerinos ¡Qué no! ¡Qué es bromi!

En los próximos días os contaré más cosas de esta fiesta, espero que la primera de muchas y variadas temáticas. Por ahora los datos importantes a tener en cuenta:





Importante: Entrada gratuita hasta completar aforo. Os quiero a las 22:00h. clavados como estacas a los corazones de vampiros en una caza a lo Buffy Cazavampiros.

Como estamos en una época social, voy contando cosas en Facebook, Twitter eInstagram

The Unicorn Pop Party! Sweet 35, el sábado 19 de diciembre a las 22:00h. en la Sala Contraclub de Madrid. Con la actuación de Teenage y las sesiones de Perry Sisters DJsCain Q. Despop.

Agradecimientos:
Diseño de logo y póster: Juan Hernando
Fotografías promocionales: Blancopolar
Logo Perry Sisters DJs y Confesiones tirado en la pista de baile:Eduard Mairal
Compañero y amigo DJ:Ismael Hospital
Djs y amigos de la noche, el día y festivales: Cain Q. y Despop
Responsable Contraclub: Carlos Siles

Kablammo! | La atemporalidad de los trallazos de Ash

$
0
0

Tras la publicación de Twilight of the Innocents(2007) el trío británico Ash anunció que no volverían a sacar un disco como tal. Así ha sido durante todo este tiempo que, ni mucho menos, no ha sido de silencio. Una colección de singles digitales llamados A to Z, después recopilados en dos CDs (Vol. 1 y Vol. 2) y vinilos; un Best of, y un EP (Little Infinity).

Este año, ocho  después, han decidido editar su nuevo álbum, Kablammo! (2015) que confirma lo curioso de este grupo liderado por Tim Wheeler, que en este tiempo ha iniciado carrera en solitario y ha participado en un villancico de Helen Love que verá la luz en los próximos días. La curiosidad proviene de como sus canciones tienen un punto de atemporalidad, si no conocieras la trayectoria del grupo irlandés y te pusieran a escuchar canciones de todos sus discos, podrías incluir las de este último repartidas entre los anteriores.




Free All Angels, junto con Meltodown, son para mí sus discos más representativos, aunque Kablammo! parece regresar incluso a una segunda adolescencia de este grupo que es fan de Star Wars como los que más y han aprendido a seguir disfrutando, jugando como si fueran quinceañeros. Quizás eso es lo que les diferencia de otros tantos grupos que han entendido que la "madurez" es hacer discos más serios y, en mi opinión, eso no tiene porque ser así. Cada tema puede llevarnos a alguna de sus etapas, desde las más guitarreras, a las más melódicas, de Cocoon a For Eternity.

Puro disfrute, con temas pegadizos, guitarreros, de un grupo que ahora sólo nos visita en festivales pero no en conciertos propios. Kablammo! es un disco que los fans del grupo seguirán disfrutando como enanos, y los no fans quizás descubráis un grupo hecho para vosotros.


'Amores Minúsculos' | Del teatro a una canción de Teenage

$
0
0

Amores Minúsculos se presenta como una obra "del cómic al teatro", ahora vemos como pasa "del teatro a una canción". El encargado no es otro que Teenage, el alter ego aún más pop de Juan Hernando, que ya compuso la banda sonora de la que fuera revelación del Off madrileño cuando se estrenó en el Nave 73. Ahora en el Teatro Nuevo Apolo cosecha éxitos cada fin de semana con una puesta en escena más cinematográfica pero sin perder su esencia.

La canción es un tema muy de himno para tararear en la ducha, caminando por la calle, o sin querer ir moviendo las piernas al ritmo de la canción más pop de Teenage. Abandona los sintes por las guitarras y por una canción con mayor concepto de radiofórmula que se inspira en la popular obra teatral adaptación del cómic de Alfonso Casas.


La canción oficial de Amores Minúsculos viene con un Lyric Video que nos sirve además de karaoke. Muchos emojis, mucho color, mucho optimismo y ganas de enamorarse. Así, directamente.



Disfrutad de la canción (si os gusta Teenage podéis escuchar, y descargar, más aquí), del vídeo, de la obra teatral (podéis comprar las entradas en este enlace) y, además, seguro que es una de las canciones que tocará en su concierto dentro de The Unicorn Pop Party! #Sweet35 el próximo sábado 19 de diciembre en el Contraclub de Madrid.

Bravo Fisher! | Caminando de 'Overnighters' a 'Solos'

$
0
0
 
Recuerdo la primera vez que escuché a hablar de Bravo Fisher!, fue Niño Fixo que me comentaba que este chico acababa de sacar una maqueta... y él le había hecho el diseño de la portada (y las primeras fotos promocionales). Overnighters (Autoeditado, 2010) se llamaba y sonaba bien: divertido, acelerados, de esos de mover los pies.

No fue hasta que le vi en concierto por primera vez, en la Joy Eslava junto a Delorean, cuando dije "Sí, me gusta, mucho", aunque pensé que en realidad odiaba a su público porque lanzaba ovillos de lana, después descubriríamos que tenía un sentido lógico.




Buen rollero, bailable, con un punto tímido encantador y un look que le hacía convertirse en el Elvis del electropop. Buena relación con los seguidores y su disco no te dejaba pararte de mover al escucharlo. Pronto le pusimos cuerpo en movimiento con un videoclip dirigido por Nacho Vigalando, Go back to Spain donde bailaba, cantaba y todo con una España en forma de mapa hecho de bombillas.

Overnighters no le fue nada mal, con esta maqueta consiguió tres premios: Número 1 de las Demoscópicas de Mondosonoro, del 43 Music y del festival Arenal Sound.


Buscando mejorar el sonido, mayor producción, elementos, sintes, detallitos, versiones, remixes y nuevas canciones, se editó We Were Overnighters (43Music, 2011 / Subterfuge Records, 2012). Se comprobaba un avance en el sonido y los nuevos temas sonaban todavía mejor. A destacar que ya había uno de ellos en español, Ven. Para mí era uno de los mejores del disco (esa guitarra española entre tanto sinte es amor) y reclamaba, con pancartas, que cantara más en español.

Parecía que por ahí es donde iba a tirar su próximo avance musical. Mientras tanto Subterfuge Records, que trajera a nuestras vidas grupos como Ellos, le echó ojitos a Guillermo Galguera, nombre real tras el que se esconde Bravo Fisher!, y no desaprovechó la oportunidad de fichar por ellos en 2012.

Fotografía: Niño Fixo
Ahí descubrimos, dos años después, el motivo de los ovillos de lana del concierto de la Joy: ¡El videoclip de A Little Visit! Llevaba guardado un tiempo y era hora de enseñarlo al público. Ese mismo 2012, casi por sorpresa, se convirtió en el telonero de uno de los múltiples conciertos de Ellos en Madrid convirtiéndose en un combo perfecto. Se convirtió en uno de los invitados del primer Valle Eléctrico, en modo DJ, uno de los clubs que más grupos indies han traído a nuestro país y que hace poco organizaron las fiestas de Absolut.


Antes de comenzar con la grabación de su segundo primer disco, como él mismo llamaría, tocaba en la Costello donde tocaría algunos temas que, presumiblemente, estarían en el nuevo disco como Waiting for the Summer.

Pocos meses después, pasado el verano de 2012, nos reencontraríamos con él y su cambio de look: adiós al Elvis clásico, hola al Elvis Stitch hawaiiano. Compartió escenario con The Sound of Arrows y fue bastante arriesgado, casi todo temas nuevos, en español y que desconocíamos. A mí a cada concierto me gustaba más su rollete, como el que día semanas después en plena plaza de Callao por el Día de la Bandera de la Cruz Roja.


La primavera de 2013 llegaría con el adelanto del segundo disco de Bravo Fisher!. La canción 39 se convertía en el perfecto escaparate perfecto, hasta que adelantó el segundo single, Miradas, Aquí ya tuvo mi rendición, un poco como el Meme de Futurama de Shut up and take my money.

Y ahí estábamos, en mayo se publicaba El Valle Invisible (Subterfuge Records, 2013), el viaje de un personaje que se puede resumir en la dedicatoria del disco:“A todo el que se atreve a salir ahí fuera, sin esperar volver. Al que sabe volver. Y, sobre todo, a los olvidados”. 10 canciones que comienzan con salir de casa en busca de un nuevo futuro (Sanseacabó) a un cierre muy de synth pop mágico (Tras el cristal) donde concluye su aventura.


Pocos días después lo presentaría en directo en la sala El Intruso en Madrid, con gran éxito y dejando casi olvidado del todo sus anteriores trabajos. Así aprovechaba para entrevistarle por segunda vez en Confesiones tirado en la pista de baile y disfrutar mucho de sus palabras.

Fotografía: Juan Hernando
Desde entonces no ha parado de hacer conciertos, entre festivales veraniegos, salas y en el Orgullo gay, volviendo a subirse al Ochoymedio con Delafé y las Flores Azules, en la Fiesta Stereoparty 2014 a finales del año anterior junto a La La Love You y ya metidos en 2014, a comienzos, un concierto único de Bravo Fisher! y amigos en la Sala Costello con la colaboración de Josephine de Boat Beam, MónicaV. (ex Klein), Vega, Dani de Despistaos y Cristian de Niño Burbuja.


El Valle Invisible siguió editando videoclips, Miradas -con una declaración de amor en toda regla- y Corriendo a Ciegas, con Dafne Fernández como una de las protagonistas. La última vez que le ví en directo, por partida doble, fue en el Día de la Música. Por un lado junto al Ayuntamiento de Madrid almediodía y después por la tarde dentro del nostálgico festival del 25 aniversario de Subterfuge Records del Día de la Música. En ambos casos el sonido original de las canciones había derivado casi a un house digno de Ibiza.

En ese momento pierdo la pista musical de Bravo Fisher!. Nunca mejor dicho que el siguiente tema inédito que escucháramos se llamara como se llamara: En febrero de 2015 se publicaba un directo con el tema Desaparecen, canción inédita que tocó dentro de las Vevo Descubre y que orienta a un sonido bailable pero bastante más electrónico entre Delorean y Kiesza.


¿Será el estilo de su nuevo disco? Toda esta entrada es para anunciar que Bravo Fisher! está acabando su próximo disco "Grabando mi tercer disco con la ilusión del primero"reza su bio de TwitterSolos, que así se llama, se publica en 2016 con la producción de Ed is Dead al que llamaré "toma chulazo de productor que has cogido"


Solos es un álbum autobiográfico que se centra en hablar sobre la soledad como conceptos con la experiencia real del propio Guillermo Galguera compuesto durante su última relación sentimental, la ruptura y después de la ruptura. La soledad en pareja y sin ella. Apuntemos que en 2016 puede que tengamos un nuevo drama conceptual bailable.

Yo estoy deseoso de escucharlo.


Podéis seguir a Bravo Fisher! en Facebook, Twitter e Instagram donde es bastante activo.

'Langosta' (The Lobster) | Crueldad preciosista

$
0
0

En una sociedad actual paralela, o en un mundo futuro muy cercano, nos encontramos con una sociedad en la que las personas tienen que estar emparejadas. Si no lo hacen son llevados a un hotel donde tienen 45 días para poder lograrlo, si fracasan son convertidos en el animal que deseen.

Resumiendo esto sería el planteamiento de Langosta (The Lobster) (Yorgos Lanthimos, 2015) una película que a punto de terminar el año se lleva la palma para ser una de mis favoritas de este año. Ir con el hype a verla es siempre un error así que, simple y llanamente, decidí ir a a disfrutarla.



Sin duda lo hice. Una película que no deja títere con cabeza y que se convierte en una crítica a una sociedad, a los extremos, incluso hay una metáfora con los partidos políticos, principalmente en el bipartidismo. Las consecuencias de lo que queremos y de una moralidad diferente a la que existe actualmente.



Colin Farrell es el protagonista principal y brillante con su barriguita adquirida para la película (e igual de sexy), una Rachel Weisz que pasa de un estado a otro, y muchos actores que aparecen en papeles a los que no estamos acostumbrados a verlos. Es mejor irlos descubriendo poco a poco, los habitantes del hotel son todos bastante peculiares, sus trabajadores también, sus dueños provocan.

A medida que se desarrolla esta perturbadora película vemos que existen unos planos lentos que recuerdan a ese ascensor de Drive, la dureza de una sociedad con una moral diferente como en Nunca me abandones, los planos perfectos (y la soledad) de Her, un toque de la malrollera película La Purga, junto con el arte preciosista de Wes Anderson en un reverso tenebroso, incluso con planos largos y fijos de los que Sofia Coppola hubiera querido para ella en aquel aburrimiento llamadoSomewhere.

El último plano, en silencio, sin contar y contándote mucho, deja la libertad al espectador de saber que ha sucedido. Siguiendo el tono de la película puede ser una nueva crítica absoluta hacia una sociedad que busca los extremos. Por un lado, sociedades que son casi como sectas, por otro, el amor que si / no puede con todo.


Yorgos Lanthimos, desde ya me hago fan tuyo. Tengo que repasar el resto de su filmografía porque, sospecho, que voy a disfrutar como un enano.

Langosta (The Lobster), una gran crueldad preciosista que te recorre todo el cuerpo y te crea dudas, debates y sensaciones a la hora de digerirla. Una mala, pero intensamente productiva, digestión.

Cain Q. DJ Set | The Unicorn Pop Party!

$
0
0

Cain Q.es el alter ego, la parte más visceral, más directa, más desnuda (sobre todo desnuda) de la persona que se esconde bajo ese pseudónimo. Antes de instalarse por la capital se encargo de participar colaborando en algún festival por tierras alicantinas.

Con su llegada a Madrid apareció Cain Q. con fotos provocativas, directas que han ido evolucionando a lo largo de todos estos años con mayor técnica, selección y en los modelos. Recientemente varias de sus fotos han sido publicadas en Párrafo Magazine, una revista de UCLA en Los Ángeles.



Manu Regret by Cain Q.
Gon by Cain Q.
The Window by Cain Q.

Le habéis podido ver pinchar en algunos lugares de Madrid y también lo hará el sábado 19 de diciembre en The Unicorn Pop Party!, mi fiesta de celebración cumpleañera. Como curiosidad ha realizado las fotos promocionales de Teenage, que participa, y recientemente ha hecho lo mismo con los Perry Sisters DJs, que también lo hacemos. Sólo le falta Despop para hacer pleno.

Teenage
Perry Sisters DJs

Podéis seguir a Cain Q. en Tumblr, Facebook, Twitter eInstagram



Fotografía cabecera y de póster: Blancopolar

'The Townhall Band' | Helen Love & Friends unidos por una buena causa

$
0
0

La canción The Townhall Band es un villancico benéfico de Helen Loveacompañado por gente así iniciada en la música, nótese toda la ironía del mundo: Tim (Ash), Andrea (The Darling Buds), Liz (The School), Ricardo Autobahn,Pete Green y Charlie Darling que suena a canción de desfile de Disneyland, rítmica y adecuada para estas entrañables u odiadas fiestas. A vuestra elección.

Los beneficios conseguidos con la canción, que se puede comprar por 1 Libra, o un precio superior, en el Bandcamp de Alcopop! Records, nuevo sello de Helen Love, irán de forma íntegra a The Trussell Trust que proporcionan comida y ayuda a personas que se encuentran pasando dificultades.



El videoclip de The Townhall Band está dirigido por Daniel Cuenca (Superman Enamorado y Carla Bruni de Capitán Sunrise, Vuelta Ciclista a Burgos de Que bailen los demás) que se ofreció al grupo tras leer un mensaje en el que avisaban que estaban buscando crear un clip para un tema benéfico y, además, contaban con todo el plantel de colaboradores. Para realizarlo se ha rodeado de amigos, entre los que están Santi y Sergio de Capitán SunriseCristina Quesada, que este año ha publicado su primer disco con Elefant, You're the only one; Cris, Pao y Sonia, del núcleo duro del pop; Suso, miembro de Los Autonautas, lo fue de Guatafán, tocó el teclado con Vacaciones en el último Zgz Popfest y experto en quedarse encerrado en lugares; y las ilustraciones que son de Marta, echadle un ojo a sus trabajos pinchando en el enlace.



-o-

Santi, no vayas hacia la luz, ¡NO!

Rodaje antes de navidad - Un día en la grabación del clip de The Townhall Band
(15 de noviembre de 2015)

Domingo tarde. Llegamos a casa de un prestigioso cantante dentro del núcleo duro del pop. Entonces se escuchan gritos, los míos exactamente, ¿Qué hace puesta ya la decoración navideña? Tranquilidad es todo para el rodaje del videoclip del tema navideño de Helen Love.

Sonia, antes Pisto Pop ahora Pobre Pop

Santi Sunrise pone la casa, llena de elementos pop, y Sergio Sunrise parece que haya atracado los cajones de su dulce hogar y ha sacado elementos homeless-hipsters. Acabo con un pantalón Adidas blanco que no sé si soy una persona de la calle o la Spice deportista. Sea como fuere, Cris "la que intentó matarme en el clip de Superman Enamorado" se encargó de pintarnos la cara para darnos un aspecto más tristón.

Pao "de la que no desvelaremos el apellido" da un cambio radical que ya le gustaría a Pelayo, Natalia, Cristina y hasta a la Torné en su programa de televisión. Hay momentos que algunos no sabemos si son homeless o si somos zombies. Prueba gráfica: Aunque Sergio sale muy guapo.

A mí me da un poco de miedito

Bajamos a la calle caracterizados. La gente nos mira raro. Lo entendemos. Nos sentamos, intentamos mantener la seriedad. Está muy complicado porque la mitad de los que no están en plano se encuentran descojonándose completamente de la situación y cantando canciones que nos sacan del papel. Hace calor pero hacemos que hace mucho frío, en ocasiones parece que nos metíamos mano.


All together!

Vuelta a subir. Pedimos a Cris que no hable, nos desconcentra, a mí especialmente me hace querer llorar de risa cuando dice frases en plan niña ñoña. En la casa cenábamos una comida muy rica. Lo que se dice cenar, fue ver la comida de lejos y no poder tocarla. Aunque nos dieron champagne o cava, que si que pudimos disfrutarlo Hasta ahora no he aprendido a diferenciarlos. Nos fuimos con regalos de la casa, pero de broma que nos obligaron a devolverlos.


No tenemos nada de hambre. Son las diez de la noche y no hemos cenado.

¡Estamos explotados y no cobramos! Uys, espera, no cobramos porque la canción de Helen Love, que me recuerda a un villancico en versión Disney Parade, tiene fines benéficos: por cada descarga de la canción todo el dinero recaudado irá a parar al Banco de Alimentos.

Proponemos un nuevo final del clip, los pobres se revolucionan y se cargan a Cris. De nuevo el núcleo duro del pop se reúne. Si llega a pasarnos algo creemos que Elefant Records hubiera quebrado, y buena parte de las discográficas de este país y del extranjero.

También queríamos hacer promoción de discos como si los robáramos, sabemos que algún día lo haremos. Santi, no pierdes la guardia.

-o-

Lo importante, a recordar. Si descargáis la canción todo lo que paguéis por ella va destinada a una buena causa. Comprad, comprad, comprad.

Despop DJ | The Unicorn Pop Party!

$
0
0

Si alguien me preguntara cual es la persona que a más conciertos va, que más ediciones tiene de algunos discos y que, además, tiene unos gustos musicales muy variados... Ese sería Despop, nombre de guerra de Daniel Cuenca. Le conocí con un cortometraje llamado Lo que esconde tu mirada, donde me quedé prendido de su banda sonora, que es la narradora de toda la historia, y de esa mezcla de estilos en su imagen.

Después le vería dándolo todo con Chicos Malos Jukebox, pinchando más de una noche, de dos, de tres, desde lugares emblemáticos en Madrid como el Polyester (En paz descanse), el Elástico (en paz descanse), y viajando fuera de las fronteras de la capital para inundar con música el festival pop por excelencia de nuestro país, el Contempopranea, entre otros lugares. A este festival fue Despop este 2015 a pinchar en la piscina, uno de los lugares favoritos de encuentro de todos los poperos de pro del festival.









Este 2015 ha comenzado una mayor producción en el mundo del videoclip, tras haber dirigido años atrás Cucurucho de GuatafánSuperman Enamorado de Capitán Sunrise, Vuelta Ciclista a Burgos de Que bailen los demás,Carla Bruni de Capitán Sunrise y The Townhall Bandde Helen Love & Friends. Esperemos que el 2016 nos traiga muchas más producciones.

No sólo eso, es encuentra preparando un corto musical y sigue pinchando, ahora en solitario, por lugares como el Siroco Lounge, Cuenca Club y lo hará en el Contraclubel sábado 19 de diciembre dentro The Unicorn Pop Party! #Sweet35. Sabiendo su variedad musical nos va a sorprender con hits que quizás nunca hayas oído y más de un clásico atemporal.


Podéis seguir a Despop en Twitter, Instagramy Vimeo



Fotografías cabecera y póster: blancopolar

'O Marineros' | Marineros buscando su rumbo

$
0
0

¿Qué sucede en Chile? ¿Qué les dan para desayunar cada mañana? ¿Por qué hacen un pop tan brillante? No lo sé, y sospecho que nunca lo sabré. En lo que va de año he conocido a grupos como Fakuta, La Entrópica o Namuel que añadir a otros grupos de la tierra como Javiera Mena y Dënver.

También en este 2015 conocía a Marineros. Pese al nombre tras él se encuentran dos chicas nacidas en 1985, Constanza Espina y Soledad Puentes, que consiguen hacer un electropop más intimista. Unieron sus caminos en 2011, editaron los singlesEspero y Oh Oh en 2013 y les descubrí con Cae la noche, quizás su hit (como concepto) más claro y adelanto del que sería su primer disco que se publicaría hace unas semanas: O Marineros (Barquito/Demony, 2015) grabado en Estudio del Sur en agosto de 2014.




Con unos tempos más relajados que otros paisanos suyos, O Marineros es de esos discos que necesitan algunas escuchas aunque a la primera ya sabes. Con sonidos más ambientales, más relajados, consiguen un envoltorio que nos puede llevar a un estilo de cantautor, pop intimista, como si Pauline en la Playa metieran sintes en sus grabaciones, haciendo un electropop con algunos matices diferentes.

"Somos marineros, la vida es como el mar, entre tormentas y naufragios se aprende a navegar"

Foto portada: Camila Valdés

Perry Sisters DJs | The Unicorn Pop Party!

$
0
0

Perry Sisters DJs nace de la forma más inocente, sencilla y, porque no decirla, absurda. Pero es que lo absurdo es bueno, miradScream Queens. Una noche bailando en el Cuenca Club nos pusimos a intentar hacer el baile de Britney Spears con el Baby one more time. Resultado: Acabar por los suelos.

Después pedimos a Niño Fixo el Walking On Air de Katy Perry pero como había salido esa semana no lo tenía. La pusimos con mi móvil y fuimos los únicos que la bailamos, casi, en toda la discoteca. Mientras Isma retozaba con un buen mozo y yo retiraba a mi hogar, sin saberlo, acababa de nacer Perry Sisters DJs.

Fue Paz Palacios la culpable de la primera sesión, en el StereoPop celebrando su cumpleaños. Comenzamos con un rollo 90s para terminar con el Ave María de David Bisbal. Momento que el DJ residente nos dijo que quizás iba siendo hora que se pusiera él.




Desde entonces, gracias a Niño Fixo, nos hemos pasado unas cuantas veces por la cabina del Cuenca Club a poner petardeo por doquier, y acabamos en la primera edición del Zaragoza Popfestpinchando junto a Despop en un gran mano a mano. Nuestros gustos van desde lo más comercial que pueda sonar en los 40 Principales hasta ese último grupo indie que conoce poca gente pero tiene hits que deberían sonar en los 40 Principales.

A día de hoy creo que la gracia es que nosotros nos lo pasamos casi que mejor que la gente que está en la pista de baile. No se puede negar que no lo demos, todo, todo y todo. La idea fundamental es pinchar canciones que, conozcas o no, se pueden bailar. De las de sacar el Shazam e investigar que es lo que está sonando.

Fotografía: Cain Q.
Ahora, y ya que es con motivo de mi cumple, estaremos pinchando por primera vez un rollete más indie en The Unicorn Pop Party! #Sweet35 el 19 de diciembre en el Contraclub en dos partes: Abriremos la noche a las 22:00h. para recibir a los invitados y tras el concierto de Teenage a eso de las 23:30h. Después seguirán a las 00:30h. Cain Q. DJ y a la 01:30h. Despop DJ dándolo todo con la mejor música entre el indie y los clásicos del pop rock.

Podéis seguirnos por la calle en Facebook, Twittere Instagram


Fotografía de cabecera y del póster: blancopolar

'Barcelona nit d'hivern' | Amar en tiempos de navidad

$
0
0

Tras el éxito, basado en el boca a boca y las redes sociales, que fue Barcelona Nit D'Estiu (Dani de la Orden, 2013) poco tiempo se tardó en anunciar la secuela, Barcelona Nit De Reis fue su nombre provisional que finalmente fue modificado aBarcelona Nit d'Hivern (Dani de la Orden, 2015). Las pautas de esta entrega siguen la estela de su predecesora, incluso en la banda sonora, creada nuevamente por Joan Dausá.

La película nos sitúa poco tiempo después de la acción de la primera, ya ha nacido el hijo de Carles (Miki Esparbé) y Laura (Bárbara Santa Cruz), pero la relación entre ambos parece que no va del todo bien. Volvemos a reencontrarnos con Óscar (Àlex Monner) que se encuentra dentro de la trama familiar donde Carme (Montserrat Carrulla) decide dar una noticia que sorprenderá a buena parte de la familia, entre la que también se encuentra BertoRomero o Abel Folk entre otros. También regresan los dos amigos que se peleaban por una chica (CristianValencia y Bernat Saumell).



Hay muchas nuevas historias como la del Rey Melchor (Alberto San Juan) que siguen reforzando esa idea del amor por encima de todo. O como descubrir a una chica de la que te enamoraste veinte años atrás, no volviste a ver y al descubrirla viendo la cabalgata se tira, literalmente, de la carroza en su búsqueda. También la sección de los "Fuckers", capitaneada por Curro (David Guapo), o como querer reconvertir a un romántico de toda la vida en un follador por encima de las ñoñerías. En ambas historias vemos guiños a Love Actually, en la primera por su escena final y en la segunda por la referencia hablando de película romántica.

Como curiosidades aparecen dos famosos youtubers, Antón Lofer y Andrea Compton. Tienen papeles relativamente pequeños, sobre todo Andrea, que deberían de haberse explotado un poco más y darles un empujón.


Sea como fuere, hay muchos más personajes que se van entremezclando en la noche de Reyes, entre cabalgatas, viajes entre ciudades, fiestas, peleas, confesiones, experimentación... que consiguen dejar un muy buen sabor de boca. Historias más extendidas, mucho más humor y, de nuevo, esa mezcla perfecta entre castellano y catalán que refleja una realidad más cierta de la ciudad que lo que muchos políticos extremos, de un lado y otro, quieren hacernos ver.

Barcelona Nit d'Hivern tiene una buena distribución en Cataluña pero esta semana en Madrid capital sólo podía verse en los Cines Princesa a las 16:00h, así que un amigo fugado de su curro y servidor de vacaciones se fueron a pasar la hora de la siesta al cine para salir enamorados de los personajes, las situaciones, con lagrimitas en los ojos en algunos momentos.


Creo que el cine español tiene en esta película, y su predecesora, todo lo necesario para ser un éxito: bonitas historias, buenos actores, una banda sonora encantadora y una naturalidad al mostrar las situaciones. Esto si que merecería ser un taquillazo y no otras películas sobre anunciadas, explotadas y que se convierten en una especie de fast food para las grandes masas que sólo son capaces de ver aquello que les estampan en los ojos.

Aún estáis a tiempo de conseguir ver en el cine esta película y aportar a que, espero, haya una tercera entrega algo así como Barcelona Nit d'bruixes, ambientado en Halloween. Ahí lo dejo.

Venga, todos a enamorarse estas navidades, que no me entere yo.



Teenage | The Unicorn Pop Party! #Sweet35

$
0
0

Y acabamos el repaso de los artistas que van a pasar por The Unicorn Pop Party! #Sweet35 con el conciertazo que dará Teenage, el proyecto musical en solitario de Juan Hernando, que se encargará durante una hora llena de colaboraciones, canciones nuevas, versiones únicas para la ocasión, y canciones clásicas de su repertorio.

¿Qué puede decir que de Teenage que no haya dicho ya? Para mí, es el proyecto que Juan necesitaba. Creando una imagen pop, un sonido pegadizo, letras con bastante mala leche y con muchas ganas que la gente baile y coree sus letras como si no hubiera un mañana.



Desde Lo que pudo haber sido, su primer single, hasta Amores Minúsculos, canción oficial del musical que se representa con éxito en Madrid y que, en breve, tendrá su versión barcelonesa. Pasando por todos sus temas ochenteros, los noventeros que ya ha presentado algunos en concierto y las sorpresas que se guarda en un cajón.

Plato fuerte, grande y con sonido potente. Si queréis ir cogiendo el tono en su Soundcloud podéis descargar la mayor parte de sus temas por la patilla, escuchar versiones, remixes, acústicos, etc



Teenage, o sea Juan Hernando, además ha sido el encargado de realizar el logo y el póster promocional de The Unicorn Pop Party! con lo que el agradecimiento es doble por todo su trabajo en este evento. Quizás único, one night only!

Otra curiosidad es que las fotografías promocionales de The Unicorn Pop Party! han sido realizadas por blancopolar que es el que hizo las fotos para la promoción del single El Astronauta. Esperemos ver en breve el vídeo de esta canción que se encuentra en fase de postproducción y promete bastante.


Si quieres seguir a Teenage puedes hacerlo en Facebook, Twitter, Tumblr y Soundcloud

-o-

Para acabar estas entradas temáticas sobre The Unicorn Pop Party! #Sweet35, voy a recordar los horarios de este pequeño festival: 


22:00 Apertura de puertas con corte de cinta inaugural
22:00 Perry Sisters DJs
22:20 Teenage
01:30 Despop DJ
02:30 Fin de fiesta. Recojan sus unicornios del parking.


Yo no tenía ninguna duda de que Zahara mola mil (y tú, ahora,tampoco)

$
0
0


Ver crecer a un artista al que sigues desde hace años es como ver crecer a un amigo, a un familiar, a una persona cercana: sus canciones están ahí, te acompañan. Recuerdo como cantaba Chico Fabuloso cuando me gustaba un chico, y al poco como me "torturaba" con Merezco, pero eso forma parte del pasado, tanto que ni ella ya las toca en este final de la primera parte de la Gira Santa. Con este disco, Zahara se ha puesto a los altares. Tanto que debería de tocar en un lugar como éste: una Iglesia reconvertida en pista para skaters con murales de Okuda San Miguel.

La presentación del Lara funcionó muy bien, ahora, vestida como una época de los 90 Madonna o Marta Sánchez (Esas transparencias del vestido, tendría que haber cantado Like A Virgin) comenzaba el concierto comenzando con el tema principal de Star Wars, por eso que decía que muchas personas habían decidido estar allí en vez de estar en el cine viéndola... lo que no sabe es que buena parte, viendo el plantel, estuvimos la noche anterior a las 00:00h viéndola, ¿Quién dijo frikis? ¿Alguien? ¿Quién se atreve?


Int. Noche fue el sorprendente comienzo con ella sola a la guitarra, una canción de brutal sinceridad que se encargó de presentar con toda la ironía del mundo, su marca personal es ese sentido del humor y desparpajo sobre el escenario. Estos dos conciertos en la Sala But eran el fin de una etapa. Su banda, los miembros Mucho, preparan disco para 2016 y no podrán seguir combinando ambas cosas. Zahara no lloró pero estuvo a puntico de hacerlo. Aunque si hubo gente que lloraría...

Después llegaría La Gracia, para ir pasando por todas las canciones del nuevo disco, una tras otra y a toda velocidad. Sentí que el concierto iba a toda velocidad. Ella estaba entre emocionada y excitada, con un puntito divertido de loca del coño en ciertos momentos que se entregaba a la causa.

Como por ejemplo ese momentazo en el que se puso a bailar "to' flamenca" mientras sonaba Leñador y la Mujer América la cual acabó cantando en tandem con una versión de Te debo un baile de Nuevo Vulcano, que posteriormente haría The New Raemon. También muy surrealista fue la salida al escenario de Xoel López que se quedó fascinado con su logo en la proyección de la pantalla, proyecciones muy bien integradas deEmilio Lorente. y tuvo una divertida conversación con Zahara sobre él, sobre el orden de las letras, sobre que se lo quiere tatuar... Así da gusto cuando ves en un escenario a gente que lo disfrute. Cantaron juntos Funeral de ella y Historia Universal (El amor no es lo que piensas) de cuando Xoel se hacía llamar Deluxe


Al final se ve la evolución, de la imagen ñoña que nos vendieron en La fabulosa historia..., aunque reconozco que también me gusta, a la crudeza de la mala hostia de La Pareja Tóxica, hasta llegar a los cielos con Santa que ha dejado bien claro que este año se ha convertido en el de su consagración como estrella del pop. Sí, porque las verdaderas estrellas del pop no tienen porque vender 100.000 copias o llenarte el Palacio de los Deportes. Las verdaderas estrellas del pop son las que hacen que su público se entregue y que ellos lo disfruten, por encima de ventas o críticas.

Recuperó El lugar donde viene a morir el amoren una nueva versión, nos emocionó (aún más) con El Frío, no faltaron Crash, Oh Salvaje, y cada una de las canciones del último disco. "Acabó" el concierto con El Deshielo, la gente entregada, su banda, todo el mundo. Ya dijo que no era la última canción que hacían el paripé y regresaban... lo hizo a lo grande.

Los bises comenzaron con Caída Libre, y su explicación. Al final estos conciertos son mezcla de música con muy muy buen sonido y voz durante todo el concierto, sobre todo al comienzo cuando alguien decidió que el teclado se estaba comiendo la voz de Zahara cual Jabba The Hutt. Para terminar todo lo hizo con una versión alargada de Tú me llevas. En ese momento se vivía algo muy bonito: Mariana, la fotógrafa que le acompaña, estuvo emocionada toda la canción, quitándose las lágrimas de los ojos, incluso desde atrás parecía como si alguna persona de las primeras filas se preocupara por ella, por si le pasaba algo. Me pareció un momento de poesía visual, porque todos hemos llorado en conciertos de esta mujerona nacida en Úbeda.


Alguno puede pensar "Bueno, que tú has hablado mucho de Zahara y eres muy fan de ella. Exageras. Pelota". Lo entiendo, yo mismo podría pensarlo desde fuera. Sería una buena teoría si es que entrara gratis a sus conciertos, me regalara los discos, o me diera dinero. Pero no es así. Y, además, creo que por primera vez, estoy muy de acuerdo con la Jenny y con un amigo que era la primera vez que la veía en directo. El amor por la música, y por los grupos musicales, funciona así.

Por lo tanto, Zahara, tía, eres grande. Algún día nos tomaremos aquel croissant charlando sobre lo humano y lo divino en esa entrevista que no te han hecho hasta ahora.

Fotografía: Guillermo Guerrero

Fotografías: 6 grados bajo cero

'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' | El comienzo de una era

$
0
0

Hay momentos y acontecimientos históricos. Para la generación joven de finales de los 70 estuvo Star Wars, tras la trilogía original George Lucas. Después llegó la nueva generación y muchos adolescentes, o recién llegados a la mayoría de edad como un servidor, vivían el día del estreno en 1999 del Episodio I de Star Wars: La Amenaza Fantasma. Una vez vista la nueva trilogía quedó claro que no estuvieron bien planteadas. Volver a revisar el Episodio I fue un WTF en toda regla.

Cuando Disney compró Lucasfilm sabíamos que sería bueno, y no sólo porque apostábamos por la creación de una área temática en sus parques, para darle una revitalización a la saga. Así se confirmó una nueva trilogía que comienza con el Episodio VII, Star Wars: El Despertar de la Fuerza (J. J. Abrams, 2015). Los Cines Ideal de Madrid se convirtieron el jueves pasada la medianoche en centro neurálgico de fans, seguidores, curiosos y amantes de la saga dispuestos a ver la película en una de las salas. La proyección de esa madrugada sería monotemática. Disfraces, caras de emoción y palomitas por doquier.


El arranque es un clásico, a partir de ahí el niño que todos llevamos dentro se lo va a pasar en grande durante las casi dos horas y media de metraje que se pasan a toda velocidad. Batallas, humor, robots encantadores, y esa sensación de mezcla entre los referentes de la trilogía original, incluidos los actores, junto con la introducción a las aventuras de nuevos personajes

Personajes nuevos... y clásicos. De la saga original vuelven Harrison Ford (Han Solo, no ha perdido su sentido del humor, frescura), Mark Hamill (Luke Skywalker, la gran pregunta de este episodio es ¿Dónde está Luke?, sobre todo tras ver el traíler), Carrie Fisher (Leía, que casi es una adorable abuelita luchadora) así como los personajes de Chewbacca, C3PO y R2D2.

Entre los nuevos tenemos a Daisy Ridley (Rey, que apunta a nueva heroína), Jonh Boyega (Finn, que es experto en huidas, o es lo que intenta), Lupita Nyong'o (Maz Kanata, no la vais a reconocer a no ser que sea por la voz), Simon Pegg (Unkar Plutt, tampoco le vais a reconocer), Oscar Isaac (Poe Dameron, todo un luchador), Andy Serkis (Supreme Leader Snoke, Gollum meets Voldemort), Adam Driver (Kylo Ren, un malo sexy guapo-feo) y BB8 (el nuevo robot que mezcla a R2D2 con Wall-E). Atentos a los cameos, que no descubrireis, pero es que debajo de algunos de los soldados de las tropas imperiales se encuentran Daniel Craig, Michael Giacchino - ¿El sucesor de John Williams? De momento John ha seguido componiendo también esta entrega- Nigel Godrich.


Como enJurassic World, dirigida por Colin Trevorrow que se encargará del Episodio IX de Star Wars, han hecho una secuela en la que juegan con elementos de la película original a modo de homenaje, para fans y como forma de conexión con esta nueva etapa. En el caso de J. J. Abrams (Responsable de series como Alias, Lost o la nueva, y acertada, saga de Star Trek) ha sabido llevar muy bien a donde los seguidores de la saga querían que fuera esta nueva entrega. No se puede decir más que el puro disfrute.

Star Wars fue una de las primeras películas que sacó el jugo al concepto de aventura-épico-divertido que después usarían sagas como Indiana Jones, más actualmente Piratas del Caribe o la recién llegada de Los Guardianes de la Galaxia que puede convertirse en un referente para las nuevas generaciones.


Star Wars: El Despertar de la Fuerza, cumple con lo que promete: puro entretenimiento, hacernos regresar a nuestra infancia. Disfrutar de cada lucha, decir "Ohhhh" cuando aparezcan los personajes clásicos, momentos que marcarán la saga, y la introducción a un nuevo mundo que se desarrollarán en las próximas películas.

Al terminar sonríes y piensas ¿Cuándo vuelvo a verla? ¿Ya ha llegado el 2017? ¿Y ahora?

15 cosas que sucedieron en The Unicorn Pop Party! Sweet 35

$
0
0

¿A quién se le ocurre la idea de pasar de no celebrar nunca su cumpleaños a hacerlo con 35 años como si fuera una fiesta de 15 años pero a lo grande? Pues sí, a mí. Así nace The Unicorn Pop Party! #Sweet35. Una ida de pinza para la que conté con varios cómplices-amigos-otrosidosdelavida que decidieron unirse.

El sábado por la tarde comenzaba todo y, por no perder la tradición, voy a contar 15 cosas que sucedieron enThe Unicorn Pop Party! #Sweet35:

Kylie si que sabe. Es la ama.
01. El drama de los 5 min. es media hora: Uno se fue cargado desde su trabajo con dos bolsas llenas de palomitas y golosinas de todo tipo en el metro, con las caras raras de la gente. Para llevarlo hasta el ContraClub decidimos ir en coche. Precioso momento en el que, estando a 5 minutos en coche tardamos media hora en llegar. Tranquilidad, Perry Sisters -que éramos los que íbamos en el coche- no fuimos los únicos que llegamos tarde. Teenage, nuestro protagonista del concierto le pasó lo mismo viniendo en taxi. Menos dramas, sólo fueron 10 minutos más tarde.


No soy el único que parezca que tenga 15 años. Qué conste en acta con esta foto de Teenage

02. Teenage y su prueba de sonido: Pues aquello parecía, por un lado, un ensayo en toda regla hasta que me subí yo a ensayar "la sorpresa" del final de su concierto. Entonces parecía un karaoke trasnochado a la 7 de la mañana. Patri, la técnico de sonido de la sala, creo que se lo pasó muy bien con nosotros y estuvo encantado con la rapidez de Teenage en la prueba de sonido.


"Hay una mitad que es 80 y otra mitad 90" Teenage ha declarado a la técnico de sonido

03. "Los 35 son los nuevos 15" y hasta los nuevos 5, visto lo visto: Tras la prueba de sonido nos dedicamos a inundar la sala de palomitas y caramelos varios como si fuera una fiesta del pijama de un grupo de adolescentes. Algunos se hicieron fans de la bolsa de palomitas gigantes. Así descubrí el templo de la venta al por mayor y el llevar bolsas enormes en el metro y que la gente me mirara raro.


¿Alguien ha traído el Línea Directa?

04. El corte de la cinta imaginaria inaugural: Que digan que la gente de seguridad es borde, pero el del ContraClub parece todo un amor. Y tras el corte inaugural llegaron los primeros invitados. A vosotros tres ¡Gracias por vuestra puntualidad!. Sólo me falta tener una corona en plan Princesa como si fuera aquello un baile en el castillo.

Creo que hemos aprendido a posar y todo

05. Perry Sisters DJs: Del petardeo al indie. Así es, la noche la comenzamos con nuestras gorras de "Oh Deer!", unicornios por la cabina y ese pepinazo que esFiestade Varry Brava. Nos movimos por el indie y los temas clásicos, de Pulp a Ellos, pasando por La Casa Azul, Pretenders, Annie Lennox. En ciertos momentos, para no desatender a los invitados, iba indicando a Isma las canciones que quería que pusiera y lo hacía.

Teenage, el eterno adolescente
06. Teenage entre los himnos y el despolle. Hay que reconocer que Juan se lo pasó en grande en el escenario. Nosotros también. Comenzó con una intro en plan cuenta atrás, muy Kylie Minogue, y se repasó sus temas propios hasta versiones, canciones nuevas como Rompecabezas y La Tormenta Perfecta, que prometen ser himnos. No faltó su último tema publicado, Amores Minúsculos, canción de la obra de teatro del mismo nombre basada en el cómic de Alfonso Casas.


Dayan cantando Saturday Night
Cain Q. cantando Indicios de Arrepentimiento sin algunas frases
Keunam cantando Batallas Navales
El núcleo duro del pop, Quiquelin, Cain Q. y muchos más cantando una versión de El Regalo de Ellos
07. Las estrellas colaboradores de Teenage. Aquí debo de hacer dos diferencias: Por un lado la sección cantantes profesionales con Dayan (Saturday Night) y Keunam (Batallas Navales). Por otro tuvimos el placer de ver el debut en la canción de Cain Q supliendo a Rubén Vázquez cantando la versión de Indicios de Arrepentimiento de Carlos Berlanga. Al final en plan grupal subimos a cantar El Regalo en homenaje a todas esas noches de conciertos de Ellos donde hemos subido a cantar, muchos de ellos en esta misma sala.


Isma concentrado seleccionando música

08. Isma segurata, pinchadiscos a domicilio, hombre para todo: Estuvo todo el concierto junto a la cabina del DJ por si alguno de los despistados que entraban en la sala y quería llevarse nuestros unicornios, regalos, u ordenador. Todo estuvo en orden y no tuvo que agredir a nadie. Es un ser de amor y lo sabemos.

¿Habéis visto cuánta ternura?

09. Cain Q. el más indie de la noche: Sí, así fue. Se metió en la cabina, se concentró y tras su exitoso paso por el escenario junto a Teenage no dejó tregua con más de un hit, de dos, de tres y se lo pasó en grande dándolo todo.

10. Los que vinieron de fuera: Agradecimientos especiales a Quiquelín- conocido por subirse en Granada a los escenarios con Ellos y Lorena C- y a Xurgell-oso amoroso, experto en Melodifestivalen y hombre encontrado- que vinieron desde Badajoz y Barcelona respectivamente.

Kylie cuidando la mesa del DJ

11. El homenaje a los ausentes: A todos aquellos que se pusieron malos, a los que dijeron que se pusieron malos pero lo que pasaba es que tenían resaca de la cena de empresa de la noche anterior, a los que tuvieron que cuidar de novios/as que se pusieron malos, los que fueron a ver Star Wars, los que después de ver Star Wars estaban cansados para venir... También hubo gente que por fuerza mayor no pudieron estar, a ellos un abrazote bien fuerte.

10. Los cinco minutos de relax en el camerino, no hicimos número musical sino más charla a lo Risto Mejide, pero fue el único rato donde estuve parado. Somos expertos en conversaciones en lugares variopintos, aún recuerdo aquella en los baños de un famoso bar de osos donde te metí en un baño para hablar rollo Al Salir de Clase.

Despop entre las sombras entregado a la mezcla y la música

11. Despop y me paso el indie por la punta del potorro. Que no fue del todo así, se puso muy indie, mucho mucho pero llegó un momento en que decidió que el indie se había perdido. Eso sí, es un buen mandado que en cuanto le dije que volviera al indie lo hizo y por todo lo alto.

13. El belga perdido: Sí, un belga apareció por allí en plan "Estoy en Madrid, he pasado por delante y he dicho: voy a entrar". El amigo que iba con la camiseta de unicornio fue el encargado de darle charla e introducirle en nuestro país... aunque llevara aquí ya bastantes meses.

El cuadro de mandos del Delorean. Qué no. Que es la mesa de mezclas del ContraClub

12. Estreno de una canción de Que bailen los demás: Despop se había compinchando con la gente de Que bailen los demás para estrenar en la fiesta un tema muy especial. Para saber de que hablo tenéis que esperar hasta el martes 29 de diciembre, el comienzo de un nuevo proyecto en Confesiones tirado en la pista de baile y el estreno de la susodicha canción. Así lo dejo caer.

14. "Recuerda que soy el único que llevo un puto unicornio": Declaró uno de los invitados con unicornio al cuello cual pase de prensa. No era del toco cierto: otra persona llevaba camiseta de unicornio, otra un broche... y ya está. Lo de los dresscode ya me lo estaba viendo.

Es tan blandito que me quiero morir

15. Llegar rendido a la cama como si fuera la noche de Reyes: Creo que ha sido el año que más regalos y más guays han sido. Es así. Entre los regalos físicos, los emocionales, y demás fue una noche muy divertida con su punto surrealista pero sin ningún drama. Free dramas.

Y aún quedaron palomitas...

¡Hasta la próxima edición!

Gracias a todos los que vinieron, a los que os apetecía pero el destino dijo que no, y sobre todo Ismael Hospital, Juan Hernando, Despop, Cain Q., Alberto Rodway, Félix García y a Carlos Siles por tratarnos tan tan bien.




Fotografías de Dani García, Juan Hernando y servidor

'Tus amigos no te olvidan' | Megaafonía desentierra su testamento musical

$
0
0

El 9 de febrero de 2013 los barceloneses Megaafonía nos decían adiós o, mejor, hasta luego. El mundo del pop lloraba su despedida en un concierto invernal en la que podría ser su segunda casa: el Razzmatazz. El grupo, creado en 2005 por Pedrol Martínez y Manel Ibáñez y por la que han pasado Gerard Civat, Luis Berges, Damien Filliatre, Claudio Baccilupo, Toni Escolar, Pedrol Martínez y Manel Ibañez, se separaba. Tras de sí dejaron éxitos como Han tapiado la puerta del Razzmatazz, Paso Tuyo, Donde nos conocimos o  versiones que se pegaban más que la canción hortera del verano de turno. Sus caminos se desviaban hacia nuevos horizontes como el capítulo final de tu serie favorita.


Mega y afonía, Manel y Pedrol, Pedrol y Manel, alma mater y creadores del grupo

Mientras sus fans, influidos por el trauma generacional de la separación de Take That en los 90, se vieron rebuscando como zombies en las tiendas de discos y en el ciberespacio buscando con que suplir el vacío que nos dejó el grupo. Su disco debut, Despechado(Autoeditado, 2006), se convirtió en uno de los mejores del año en varios medios nacionales e internacionales. Su secuela, Tutto(Autoeditado, 2010), volvió a triunfar con un sonido evolucionado, consiguiendo el premio de grupo revelación del Contempopranea 2011, poniendo sintonía al festival y actuando en la divertida fiesta de bienvenida que acabó con plátanos hinchables y pintura fosforescente a lo Ke$ha entre el público. Poco después editarían el EP Alta Atención(Autoeditado, 2011) siguiendo el estilo de su último disco, como si fuera una extensión del Hero Quest.

La última formación del grupo. De Kesha a Il Divo

En silencio, sin hacerlo público, el grupo se reunía con su última formación (Luis, Toni, Gerard, Damien, Pedrol y Manel) de forma clandestina en su antiguo estudio a finales de 2014. Los paparazzis estaban más pendientes de las aventuras de faldas de otras formaciones y no se dieron cuenta que Megaafonía estaban tramando un plan: Rescataron demos, canciones perdidas, ideas a medio hacer para acabar grabando 12 canciones.


Así en este 2015, coincidiendo con el décimo aniversario del nacimiento de Megaafonía, llega a nuestras manos Tus amigos no te olvidan (Autoeditado, 2015). Es un disco ecléptico donde se vislumbra todo el abanico de posibilidades a las que querían llegar. Desde el single, Best Seller nacional, que parece querer resumir toda su carrera en cuanto a matices musicales, a Sr. Gutiérrez, una canción protesta sobre la aprobación de hipotecas que fue lanzada pocos meses después de su separación como single de despedida de un tercer disco que no ha llegado hasta ahora.

Te llevaste hasta el gato se convierte en el canto amargo de una separación que nos deja más de una gran frase "que gusto da recrearse en el rencor con Bette Davis y vídeos de Eurovision". Con dos cojones, claro que sí. Lo que tengo que decir me lleva por una mezcla de pop atemporal, desde Mocedades hasta Ellos: "No lo voy a demorar, ahora mismo voy a hablar, es difícil pero no voy a quedarme en el intento". Los sintes atacan en la canción con nombre más largo del disco Las cosas que te pueden llegar un domingo por la mañana después de vuelta a casa y un mochuelo que es un instrumental al que hubiera molado meter una letra. A lo virgen, o el como hacerse el inocente cuando no hay quien se lo crea, quizás de ahí el tono que recuerda a Los Fresones Rebeldes y a esa falsa inocencia "Lo conociste antes de ayer y ayer ya decías que él era él"


De viaje, que cantaban Los Planetas

El disco muestra un estilo continuista en las canciones, mantiene el nivel aunque cosas como el tema instrumental da la sensación de haberse quedado a medias. No era el trato, o como se cambia de opinión aunque no fuera lo acordado. Vamos, el clásico "Sí, esto sólo es sexo pero sabes que me voy a enamorar de ti hasta la médula". Selva de Mar cuando los dramas inundan tu vida intentando volver a casa. Un sitio totalmente equipado¿una oda a al sadomaso? O eso o es una sala de torturas al más puro estilo de la mal rollera saga de Hostel. Adolescente de más de 30 es el reflejo actual de la sociedad. Recordad los 35 son los nuevos 15. Tus descargas y tu historial en el que me gustaría saber quien es el que canta, porque no parece Pedrol... ¡Menos mal que regresa Expediente X en el mes de enero!

Tus amigos no te olvidan es el tema que cierra el disco que suena a canción de campamento con un punto de My Chemical Romance. El disco es, literalmente, un regalo (se puede descargar gratis desde su Bandcamp) y un grito de esperanza al pop. Unos archivos de mp3 que dejan el legado de un grupo, de los estilos musicales que han ido desarrollando posteriormente a la separación del grupo. Algunas canciones recuerdan a las del proyecto de Gerard (Gerard Civat i els Civets) y otras a la Cola Jet Set donde Manel y Gerard son parte de sus miembros. Es más, los dos temas escritos por Manel para el último disco de Cola Jet Set,Aunque sea mentira y Centro de la Tierra, bien podrían estar en el repertorio de Megaafonía. Por último, mencionaré Los Gerónimos, grupo surgido tras el entierro de Megaafonía que parece seguir siendo el mismo grupo.



Parafraseando a Nacho Canut sobre el grupo Ellos diré que Megaafonía: Si fuesen ingleses serían estrellas. El pop bien hecho. Parte de tu vida, parte de ti. Tus amigos no te olvidan, yo tampoco os olvido.

Tiger and Milk | 'Política Ficción', cuando la realidad supera a la ficción

$
0
0


Tiger and Milkse encuentran preparando nuevo disco para el año que viene pero el fin de semana pasada nos presentaban uno de los temas que será incluido en la continuación de La Cara Norte(Autoeditado, 2013) que tiene un sonido más rudo en parte de los nuevos temas pero sin perder ni un ápice del momento contagioso, como disfruta hace unas semanas.

Tiger and Milk se meten en política (Autoeditado, 2015) sigue en el estilo pop que les conocemos y tiene un significado mayor de lo que es el hecho de ser su primer single. Se engloba dentro de la campaña #PurpleRain20D y Nacho, su cantante y líder del grupo, lo explica en la info del single:

“Tiger and Milk despedimos 2015 con un single de claro contenido político y que se engloba dentro de la campaña #PurpleRain20D, una guerrilla artística y anónima que apoya el cambio político en España en las elecciones del 20 diciembre de 2015.

Antes de nada quiero explicaros que estas líneas la escribo como Nacho, cantante y compositor de T&M, y que no tiene por qué ser la opinión de la banda en bloque. Os cuento también que ninguno de los miembros del grupo pertenece a ningún partido ni movimiento político concreto y que no hacemos campaña electoral a sueldo de nadie, básicamente somos gente corriente, como tú, que volcamos muchos de nuestros sueños en canciones pop.

Hoy he pensado que no vale mirar siempre para otro lado, que esta vez tenía que dejaros claro lo que pienso y lo que escuchas en nuestros discos porque es mi manera de ser honesto con vosotros. La fecha elegida para la publicación de este single, horas antes de la jornada de reflexión previa a las elecciones del 20D, no es casual, claro. Se consiga o no el cambio por el que apuesto, creo que reflexionar es siempre un ejercicio necesario, y que sólo así podremos dejarles a los más pequeños un país mejor y más parecido al que he soñado siempre: un país en el que los poderosos no pisen a los ciudadanos de a pie, donde las personas tengan iguales oportunidades, los servicios públicos sean de calidad y universales, donde se rescate a las personas y no a las multinacionales, donde se premien las sonrisas y no la mezquindad.

T&M nos vestiremos de morado el próximo 20D porque sueño con el cambio, y cruzo los dedos para que esa gente a la que apoyo en las elecciones no nos falle y nos eche una mano de verdad a los que creemos que otra política es posible. Y si finalmente me equivoco, al menos sabré que lo he intentado de la mejor manera que sé: escribiendo canciones.

Como siempre, gracias por escuchar y compartir nuestra música”.

N.




Política Ficción será uno de los temas de su segundo LP y viene acompañado como cara B de Canción para volver a empezar con un estilo más acústico. Una buena forma de llegar hasta la navidad.
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live