Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

Rodamos y sudamos [Mis clips de 2015]

$
0
0

El mundo del videoclip sigue dando sus pasos. Cada vez encontramos producciones más trabajadas. A veces existen grandes presupuestos pero, en la mayor parte de los casos, suelen ser con un dinero bien aprovechado. Directores consagrados, otros camino de ello. Grupos conocidos, otros menos, pero todos consiguiendo hacer una pequeña joya visual.

Estos son los 20 21 que he seleccionado por diversos motivos. Algunos sencillos y efectivos, otros son grandes producciones, entre el mainstream y el indie, reinterpretando las canciones para las que han sido creados.


01. Superman Enamorado / Carla Bruni (Capitán Sunrise dirigidos por Daniel Cuenca)
Uno de los discos más bonitos de 2014, Instrucciones para silbar bajo el agua, ha sacado este año dos vídeos tan bonitos que no hay manera de quedarme con unos favorito. Por un lado superhéroes en Superman Enamorado y por el otro, un cortometraje de estilo cine de autor francés en blanco y negro con quejas incluidas del grupo.






02. La Colina Luminosa (La Prohibida dirigido por Yago Partal)
La Prohibida dijo que este disco sería menos espacial que el anterior pero todo indica que sigue encantada con esa ambientación. La portada, algunas canciones y este trabajo que combina imagen real con dibujos animados y cómic.



03. Strange Rendezvous (Spunky dirigido por Jose Luís Algar)
Algar ha estado trabajando este año en una cantidad de videoclips increíble. Es complicado quedarme con uno de ellos, quizás elegiría el de Spunky por el trabajo de artesanía que realizó. Un corto mezclado con lyric video impresionante.



04. Famous (Charli XCX, Dirigido por Eric Wareheim)
En una sociedad donde se mira cada vez más a través del móvil hay que tener cuidado cuando nos quedemos sin él. Eso le pasa a la protagonista del clip de Charli XCX, una crítica perturbadora del mundo que nos rodea con mucho ambiente pop colorista alrededor.



05. Restless (New Order, dirigido por Nysu)
El colectivo Nysu sigue en su periplo internacional. En esta ocasión se les ha encargado realizar el nuevo clip de los clásicos New Order. Con muchas autoreferencias, sello propio y viajes en el tiempo de adolescentes con las hormonas revolucionadas.



06. California Roll(Snoop Dogg ft. Stevie Wonder, Pharrell Williams, dirigido por Warren Fu)
Repasando videoclips de este año, por si me había perdido alguno, llegue casualmente a éste. La canción me horroriza pero el concepto de clip, que es un homenaje encubierto al Star Tours de Disneyland, nos muestra el viaje en una nave de californianos de la década de los años 40 a la época actual.




07. Cualquier otra parte(Dorian, dirigido por Alexandr Tregón)
Para la nueva versión de la canción en el recopilatorio Diez años y un día se ha realizado un nuevo videoclip del tema, mucho mejor que el original. María Valverde y Daniel Brühl son los protagonistas de una noche por Barcelona de dos almas perdidas.



08.I Sold my bed but not my stereo(Capital Cities, dirigido por Ellis Bahl)
Descubrir un videoclip de uno de esos grupos que te gusta mucho un año más tarde es preocupante. Así me ha pasado, pero me ha encantado. El poder de la imaginación y como poco a poco se va construyendo todo un universo alrededor de él.



09. The less I know the better (Tame Impala, dirigido por Canadá)
Una comida de coño espectacular. Así, directamente, de las que te hacen ver las estrellas. Acompáñalo de jugadores de baloncestos jóvenes guapos, un equipo de cheerleaders, una cancha y orangutanes.



10. El Frío (Zahara, dirigido por Lyona)
El combo de dos artistas que poco a poco han encontrado su hueco en el mundo de la música y de la dirección, respectivamente. Lyona dirige a Zahara en uno de sus temas más íntimos de Santa. Planos largos, cercanos y sentimiento de pérdida progresiva.



11. Los Vampiros (Dënver, dirigido por Bernardo Quesney)
Una de terror en la discoteca entre bolas de discoteca y hombres musculosos bien bañados en aceite. Primer single del nuevo disco del grupo chileno, aunque en breve tiene que llegar el de Mai Lov que apunta a otro pelotazo.



12. Camas y Trincheras (Rusos Blancos, dirigido por Syberia)
Una de las canciones del año tiene un videoclip, rodado en la Casa de Campo de Madrid, donde veremos lo que sucede cuando una pareja lo deja y las cosas no terminan demasiado bien. Vamos, que acaban tirándose todo lo que encuentran y no de forma figurada.



13.Cae la noche (Marineros, dirigido por Alvaro Puentes)
Como se ha podido ver ya en los anteriores clips, cada vez más se usa el estilo de cortometraje para presentarnos las canciones. En esta ocasión las chilenas de Marineros lo hacen desde Tokyo: sexo, pantallas luminosas, encuentros... y desencuentros.



14. Friday I'm in Love (Yo la tengo, dirigido por Jason Woliner)
La versión que han hecho del clásico de The Cure, en un modo más acústico, viene acompañado de este gran videoclip donde los corazones inundan el Planeta. Literalmente, y se cargan a gente ¿Será el apocalipsis inesperado?



15. Tot va bé(Quart Primera, dirigido por Gerard Montero)
Hay grupos que no entiendo como fuera de las fronteras catalanas no triunfan. Quart Primera ha publicado nuevo disco y nos lo presentaba con Tot va bé, una serie de escenas construmbistas junto a la playa.



16. Sábado (Cola Jet Set, dirigido por Ángela Ulloa)
La Cola Jet Set ha vuelto a lo grande. Gran disco, grandes temas y han enseñado dos videoclips. Tras El Fin del Mundo llega Sábado, sobre esos días que sobran. Decadencia por Barcelona.



17. Lifted up (1985) (Passion Pit, dirigido por Phil Andelman)
El nuevo disco de Passion Pit se presentaba con esta canción. Para el vídeo vemos a Michael Angelakos como se encuentra desubicado en una fiesta hasta que consigue integrarse y pasárselo incluso mejor que los demás.



18. Give me a try (The Wombats, dirigido por Max Weiland)
Grindr, Tinder, y demás redes sociales para "hacer amigos" son expuestas en uno de los temas de The Wombats. ¿Qué sucede cuando todas tus citas no acaban de convencerte? Aquí vemos un recorrido por todas ellas.



19.Crystal (Delorean, dirigido por Joan Guasch)
El grupo vasco ha lanzado este año el single Crystal, avance de su nuevo disco de estudio que se publicará en 2016. Para el clip se usan formatos en 3D, personas, integraciones y tiene algo hipnótico.



20.Vuelta ciclista a Burgos(Que bailen los demás ft. Carlos René, dirigido por Daniel Cuenca)
Cerramos con este homenaje indirecto a Donnie Darko en el primer clip del grupo Que bailen los demás. Me han chivado por ahí que hay más en camino... Carlos René pone la voz y aparece como protagonista del vídeo. El pasado siempre vuelve, si quieres.



---


Disco Defenders [Mis Discos/EPs de 2015]

$
0
0

Este 2015 nos ha traído muchos discos interesantes. Este año hay una selección de 20 discos donde el pop, en todos sus estilos y sub ramas, se encuentra reflejado: 14 españoles, 4 chilenos, 1 irlandés y 1 noruego. Sin duda este año el pop de aquí ha estado más que sembrado con sus lanzamientos.

Como veis el mercado nacional copa la mayoría de la lista, acompañado de la sección chilena que cada día me apasiona más y un par más internacionales con un clásico del pop rock y un descubrimiento de este año.

Puedes ir escuchando los discos uno por uno en los enlaces que acompañan a su descripción, y algunos de ellos descargarlos gratuitamente. Aquí tienes todos los disponibles junticos en esta lista de Spotify.



Por sus letras, canciones, melodías, sentido del humor, acidez, mala leche y por hacer un disco de grandes éxitos con la frescura del primero, por Alberto Rodway y su capacidad de hacer temazos.

Por lo compacto de su disco, los letristas, los productores, su diversión en el escenario con mucha sencillez, la temática espacial, por reivindicar el mundo travesti y llevarlo con orgullo.

Escchar 



Por la "madurez musical", la continuidad de su proyecto musical, por arriesgarse a un sonido diferente, por ser un buen trabajo y buen empaquetamiento, porque la ha consagrado en la música española con todos sus derechos.

Escuchar



Por su giro electrónico, la influencia del sonido de Betacam, por su diseño, por esa mezcla de temas bailables con baladas electrónicas.

Escuchar


Porque soy muy fan, porque han conseguido hacer un testamento musical lleno de pequeños detalles, porque no se le está dando el valor ni la promoción necesaria, porque son historia del pop nacional.

Escuchar / Descarga gratuita



Porque no sé que les dan a los chilenos para comer, porque tiene uno de los temas del año, por saber usar perfectamente el electropop con estilazo.




Tras su EP Greastests Hates of the 80's llegó esta "ampliación" a álbum donde incluyo el baladón de Fuego camina conmigo o Más, más, más que sonó en el micromusical de Teenage Love.

Escuchar / Descarga gratuita



Por descubrirles este verano en el mejor festival de este año, por el buen rollo, por que es sólo escucharlos y oler a verano.

Escuchar



09. Kablammo! - Ash
Porque han conseguido, en su primer disco en ocho años, regresar a la esencia de sus canciones, una mezcla de todas las variantes de sus discos anteriores.

Escuchar




Por ser el mejor disco del grupo, por dejar apertura a nuevos ritmos, la combinación de diversos letristas dentro del grupo, por el paso de Alicia a cantante principal que le ha venido perfecto.

Escuchar


Por el buen electropop, por haber sabido acelerar parte de sus temas, por haber sacado dos primeros singles como dos catedrales de hits.



Por ponerle todas las ganas hasta conseguir editar su primer EP de forma alternativa a las discográficas. Por ser producidos por Kim Fanlo espero que el 2016 les traiga más temas y no se rindan.

Escuchar




Por ser mi descubrimiento de un año después, porque son rítmicos, divertidos, bailables y Arriva se vuelve imprescindible en cualquier sesión para pinchar.

Escuchar




14. Neurones a la Punta d'un iceberg - Quart Primera
Por ser el disco más redondo del grupo, por tener esencia, fundamento, por estar cantando en catalán, por las ganas que vengan a Madrid a tocar.

Escuchar


Por saber entender el pop, por pasárselo en grande, por la productividad del grupo, porque deberían de salir bastante más de Cádiz a tocar.

Escuchar 



Bajo dos enigmáticas figuras se encuentra este misterioso proyecto de pop ambiental que pretende crearnos sensaciones, como si fuera la banda sonora de una película. entre M83, Woodkid y algunos otros grupos más.

Escuchar



Por mi adoración a Chile, porque combina un electropop bailable con uno más relajado, por Tormenta Solar y el resto de singles.

Escuchar



Por tener un sonido que no es igual al de otros grupos indies, porque hay que abrirse a otros grupos dentro del cine español, por su buen sonido.

Escuchar


Porque tiene una voz preciosa, porque combina las canciones con tempos más calmados mezclado con canciones más bailables, por todo lo que le queda por venir.

Escuchar


20. O Marineros - Marineros
Por jugar con un pop relajado pero intensa, por Cae la noche que se erige como su tema emblema, por hacer algo alternativo dentro de lo alternativo.

Escuchar

---

Music Gets the Best of Me [Mis Canciones de 2015]

$
0
0

Hay años que son poco productivos, musicalmente hablando. En cambio otros lo son mucho. Recordaremos este año como uno de estos segundos. Por eso selecciono 50 canciones que van desde muchos grupos nacionales, otros tantos chilenos y del resto del Planeta Tierra.

Podéis escucharlos todos en esta lista de Spotify:

Fan made realizado por Chemapop

1.Baloncesto - La Prohibida
Se lo ha ganado a pulso, como el disco. Letra de Víctor Algora, un estribillo potente, intensidad, drama y todo ello en este que debería ser el segundo single de 100k años de luz (2015).

2. Camas y Trincheras - Rusos Blancos

3. Reprise - Que bailen los demás feat. Carlos Mohevian - Descarga gratuita

4. Cae la noche - Marineros

5. El Deshielo - Zahara



6. Waterfalls - Bag Raiders 
El regreso del grupo de Sunlight, que se publicó en 2009, se está produciendo por medio de tres EPs y que culminará en 2016 con la publicación de su segundo disco.

7. Mi Lugar - La Entrópica

8. Fiesta - Varry Brava





11. Hello Hi - Dolly Style
No ganaron el Melodi, pero ni les hizo falta. Este Hello Hi es una combinación de géneros en el pop petardo, divertido, sueco, kpop, subidón...

12.Tormenta Solar - Fakuta

13. El Ataque Feroz de la Albóndiga de los Mil Ojos - Detergente Líquido - Descarga gratuita

14. Fuego camina conmigo - Teenage - Descarga gratuita

15. Moondust - Ash




16.  King - Years & Years
La canción que hizo que el chico que no creía en los hits musicales volviera a hacerlo. No se le puede negar ritmo, estribillo cautivador y buenas sensaciones.

17. Decirnos la verdad - Meteoros

18. Desaparecen - Bravo Fisher!

19. Dancing On Glass - St. Lucia

20. Emoticons - The Wombats




21. Bloqueada - Karate Laser - Descarga gratuita
Poco se ha hablado de los Karate Laser y mucho se hablará de ellos. Recogiendo lo mejor del electropop patrio en un HIT en toda regla. 

22. Love Who Loves You Back - Tokio Hotel

23. Arrecife - Dorian

24. Time for a Change - Elephanz

25. Él me da la vida - Namuel


26. Friday I'm love - Yo la tengo
Una versión del clásico de The Cure en el nuevo disco de versiones de Yo la tengo. La llevan a su terreno, la reconvierten y sigue gustando como la original.

27. Nueva sensación - Second

28. Me levantaré - Cola Jet Set

29. Les Cinc Trenta-cinc - Quart Primera 

30. Crema V - Jessica




31. Distractions - Disaster in the Universe - Descarga gratuita
Aquí debería ir una de las canciones del primer disco de Disaster in the Universe pero a finales de año sacaron este single que me ha cautivado. Tomad una de contraste entre letra y música.

32.Don't say no - Midnight Boy

33.Cómo es - Lia Pamina

34. Alferez Provisonal (versión Los Punsetes) - Ellos

35. Diferente pero igual - Münik




36. Clearest Blue - Chvrches
En un claro homenaje a Depeche Mode nos encontramos con el que fuera segundo avance del nuevo disco de Chvrches, altamente adictivo.

37.Loud Places - Jamie XX ft. Romy

38. War Years - Attic Lights reworked by La Casa Azul

39.Staring at the sun - Mika

40. Deja Vú - Giorgio Moroder




41. Clear - Pantero666 feat. Woodkid
A falta de disco de Woodkid, que no parece que por ahora vaya a haberlo, que mejor que una colaboración donde pone voz a un tema para bailar ¿Debería orientar su sonido al disco/dance/house?

42.Cyclop - Exsonavaldes & Helena Miquel

43. Nobody is lonely - Max Trusso

44. 400 Lux - The Young Professionals

45. Aeropuertos - Harry y los Conejos - Descarga gratuita






46. Best Seller Nacional - Megaafonía - Descarga gratuita
El regreso, por un disco, de Megaafonía nos deja muchas letras y canciones. El single presentación, Best Seller nacional, ya demostraba que había potencia detrás.

47. Lifted Up (1985) - Passion Pit

48.Beauty never lies - Bojana Stamenov

49. Los Hijos de Steven Spielberg - Victoria Ford



50. Enrócate - Mireía
Sí, tenía que incluirlo. Cuando un chiste se convierte en un hit, con estilo no como el Chikilicuatre. ¿Qué fue de Mireía? Ella si que molaba.

#01 'Poesía eres tú, Robocop' - Que bailen los demás

$
0
0

Que bailen los demás es el primer grupo retado invitado a realizar una canción inspirándose en el nombre de Confesiones tirado en la pista de baile. Así como suena. Ellos abren la lista de diversos grupos y artistas, nacionales e internacionales que se van a encargar de hacer cada uno su propia interpretación del nombre de este blog, un homenaje voluntario al disco de Madonna e involuntario a uno de La Terremoto de Alcorcón.

Así ellos tienen el honor de convertirse en la canción #1, precedida por el tema de René y que acabará con el remix de Fear of Tigers del mismo Cada grupo tiene la libertad absoluta de hacer lo que quiera, hacerlo como les plazca y un plazo muy largo para poder realizarlas.

Poesía eres tú, Robocop es el nombre de la canción, que juega con los ritmos habituales del grupo y confiesa algo sorprendente, como si fuera una versión patria del I don't feel like dancin'de Scissor Sisters pero sonando unas castañuelas en modo Bandido de Azúcar Moreno.




Johnnie Melapio, miembro del grupo, os deja una nota en la que cuenta como ha sido el proceso de creación de Poesía eres tú, Robocop

Hay músicos que leen una novela y ello les inspira para su creación. Otros que hacen lo mismo al ver una película, u oír a otros músicos. Incluso están los que se han inspirado leyendo las noticias del diario, comiendo en un restaurante de autor o en el cuarto de baño de un museo de arte abstracto. Nosotros, como somos personas que viven aferradas al siglo XXI, pero con mentalidad prehistórica, nos inspiramos en un blog de esos del internet. Aunque realmente esta inspiración tuvo que llegar de manera casi obligatoria por medio de una oferta que no podíamos rechazar.

Cuando Fernando nos pidió un tema que ilustrara su blog, lo primero que hicimos fue volver a echarle un vistazo somero. Entre críticas de discos y películas, reseñas de conciertos, fotos de chicos en cueros y de los Detergente Líquido vestidos, la cultura pop vertebra transversalmente toda la publicación. Y como expresión máxima de esa forma de vivir está el baile ritual en comunidad, según se deduce de los más avanzados estudios etnológicos realizados por los sociólogos, astrólogos y paleontólogos más acreditados en la materia.

Así que con toda esta información en la cabeza, nos tomamos un cola cao con pistachos, cogimos la guitarra y rasgueamos unos acordes. Como estaba desafinada, decidimos acudir al piano. Con nuestro particular estilo de emplear el dedo índice de la mano izquierda para tocar una nota baja (solamente una por compás) y el dedo índice de la mano derecha para hacer una melodía, siempre y obligatoriamente en tono mayor para no tener que tocar las teclas negras, surgió la magia. Nos poseyó el espíritu de Tony Ronald y salió una ristra de acordes tales como C F Dm G. Lo que los jazzeros llaman progresión I-IV-II-V en Cmaj7, y que nosotros llamamos los mismos acordes de siempre. Sin séptima, por supuesto. Y a la vez, prodigiosamente, nos vino a la mente el leit-motiv del tema. Nos gusta el pop, nos gusta que la gente baile, pero a nosotros no nos gusta hacerlo en público. Y la frase "No me gusta bailar" entraba perfectamente en la canción. Fácil de pronunciar, fácil de rimar y fácil de adaptar como grito futbolero de cualquier fondo sur. El estribillo perfecto. Nos besamos mutuamente de manera casta y nos quitamos durante unos minutos las pelotillas del ombligo.

Todo encajaba en ese momento. Cogimos la batería y añadimos al tema el imprescindible bombo a negras, subimos un tono la canción para cantarla más a gusto sin tener que poner voz de ultratumba y empezamos a hacer unas estrofas y un puente donde contamos los motivos reales, sinceros, figurados y honestos por los cuáles nunca nos veréis bailando sobre una pista. Posiblemente nos encontréis antes tirados en ella, pero durmiendo. O porque definitivamente alguien se ha atrevido a pegarnos un tiro de una vez. 

Sólo quedaba un pequeño detalle por determinar. Titular a la canción "No me gusta bailar" era muy evidente. Preferimos siempre dejar a los oyentes preguntándose el por qué de las cosas que hacemos. Así que empezamos a llevar a cabo una tormenta de malas ideas, con la conclusión de que sólo hay dos entes en el mundo que puedan bailar menos que nosotros: Rajoy y un frigorífico Corberó. Y como Rajoy no se merece una canción tan bonita, y frigorífico Corberó te deja muy frío, mediante una asociación básica de conceptos llegamos a la conclusión de que había que mezclar la poesía romántica del siglo XIX con el cine de palomitas. La evidencia salta a la vista.

Así que esperamos que les guste la cancioncita. Por cierto, vendemos un teclado Yamaha con las teclas negras a estrenar.

Que bailen los demás publicaron este año El disco de Que bailen los demás (Discos del Rollo, 2015), considerado por servidor como el mejor de 2015 que, además, ahora os podéis bajar, si es que no lo tenéis aún, con Poesía eres tú, Robocop, como pista adicional. Una buena inversión que podéis conseguir gratis o dejando los € que consideréis.



Portada Poesía eres tú, Robocop: Félix "Del Rollo" García
Podéis seguir a Que bailen los demás en Facebook, YouTube y Bandcamp

-o-


#01 Poesía eres tú, Robocop - Que bailen los demás

Los Micromusicales: 'Maniquí (El Micromusical)' + 'La Sangre de Alina'

$
0
0

Dos maniquíes anclados a sus tarimas, una historia de amor oculta y una tienda en liquidación. ¿Lograrán escapar o acabarán en un contenedor?

Este mes de diciembre vuelve a ser el de los Micromusicales en Microteatro de Madrid, entre toda la parrilla de las cinco salas os quiero recomendar Maniquí. Como habéis visto el argumento no puede ser más surrealista. Esos dos maniquís están interpretados por Andrés Borquey Sergio Pozo, aunque bueno esto depende de las disponibilidades de cada uno. Andrés estará hoy, el sábado y el domingo. 

Tranquilos, que si Andrés Borque o Sergio Pozo no están, el cover, Martín Puñal, se queda con su papel y lo borda. Estuve viendo la obra el pasado sábado con Andrés y Martín como los protagonistas y me reí mucho. El juego que dan dos maniquíes, sus conversaciones con muchas referencias a la actualidad, el mundo del corazón, la música y hasta autopromoción (Cuenca es genial), así como sus momentos musicales. Porque las cosas suenan mucho mejor, o peor, si se dicen cantando. Con más intensidad, ¿Conseguirán salvarse? ¿Serán tirados en un contenedor? ¿Los quemarán en una fábrica?


Andrés, Martín y Sergio

Con música compuesta por Aarón Sáez (Varry Brava), vestuario de David Catalán y todo ello dirigido por Sergio Navarro y con texto deRomán Amigó que buena forma de terminar o comenzar el año que viendo un musical lleno de pop, con ironía y una historia de amor. 

Andrés dice en su bio de Twitter "Un DJ más conocido que reconocido". Que no os engañe es mucho más que un DJ, es un artista polifacético del siglo XXI y que, sí, debería ser más reconocido.

Maniquí (El Micromusical)hasta el domingo 3 de enero en la Sala 4 de
Microteatro por Dinero. C/Loreto y Chicote, nº 9

Jueves: 20:20 – 20:45 – 21:10 – 21:35 – 22:00 
Viernes: 20:20 – 20:45 – 21:10 – 21:35 – 22:00 – 22:25 
Sábado y Domingo: 19:20 – 19:45 – 20:10 – 20:35 – 21:00 – 21:25 – 21:50 
Precio: 4€ por función.
#MicroManiquí

-o-



Alina sufre una rara enfermedad que hace que su sangre no se renueve. Su amado Enrico viaja en busca de una nueva sangre que la mantenga viva para la eternidad, la sangre de un vampiro real.

Tras La Chica de la Curva, y Por culpa del Amor, es el tercer musical que veo protagonizado, y dirigido, por Julián Salguero,La Sangre de Alinase diferencia de los anteriores en el que el humor está ausente y el viaje que se produce en la sala 5 es a un espectáculo de terror, intriga y una sorprendente capacidad de conseguir cambios de vestuario y ambientación en un visto y no visto. 

Julián y Ana Dachs (Ambos compartieron protagonismo en otro micromusical llamado Pronto Llegará) se encargan de meternos de llenos en esta especie de pasaje del terror en formato micromusical donde, nuevamente, la banda sonora suena desde el comienzo hasta el final en una pista sobre la que hablan, cantan y suceden mil cosas. Lo dirigen el propio Julián junto a Jorge Toledo, el tandem perfecto con el que ha realizado todos estos micros.


No se puede contar nada más, simplemente ir a verlo. Porque lo bueno del Microteatro es que siempre cuando terminas uno te quedas con ganas de más. Y aquí está otra muy buena opción. 

La Sangre de Alina hasta el domingo 3 de enero en la Sala 5 de
Microteatro por Dinero. C/Loreto y Chicote, nº 9

Jueves: 20:10 – 20:35 – 21:00 – 21:25 – 21:50 
Viernes: 20:10 – 20:35 – 21:00 – 21:25 – 21:50 – 22:15 
Sábado y Domingo: 19:10 – 19:35 – 20:00 – 20:25 – 20:50 – 21:15 – 21:40 
Precio: 4€ por función.
#MicroAlina

Episodio VIII: Camas y Trincheras

$
0
0

Durante este año decidí al comienzo que fuera surrealista comprando una agenda que tenía todos los ingredientes para serlo. Tened cuidado con lo que deseáis, no sea que se haga realidad. Lo fue en los sentidos más diversos, en los que habéis leído por aquí y en los que, quizás, algún día veréis en algún lugar, algún sitio, alguna pantalla, ¡Quién sabe!

En muchos lugares leo eso de "no ha sido un buen año", "espero que 2016 sea mejor", y a veces creo que eso mismo es el refuerzo negativo, y no será el año que viene bueno con esa actitud. 2015 ha tenido, como todos los años cosas buenas, malas y horribles para cada uno de nosotros, es así, pero si uno repasa su vida se dará cuenta de todo lo que ha sacado de cada una de las situaciones en la que nos hemos encontrado.


Yo quiero bailar toda la vida, baila, viviendo, ¡Hey!

Sea como fuere musicalmente ya habéis visto que ha habido mucho y bueno en este 2015, podéis disfrutar de los videoclips, discos y canciones que más me han gustado pinchando en sus enlaces. Pero también ha habido grandes conciertos como el fiestón rave de Javiera Mena en plena primavera, el festival de Buenas Noches Madrid que alegró el verano, cantar frases con doble sentidos en uno de los últimos conciertos de Ellos. disfrutar de la estrella de los 80 Rick Astley seguimos pasando muchas noches de fiesta, y pinchando, en Cuenca Club, vimos una nueva edición del Melodifestivalen, compartimos viaje con los Detergente Líquido en segunda vez en la capital, fue mi primera vez viendo a Mika, que es un poco el buenrollismo de Kylie en chico; Exsonvaldes, esparcieron su amor directamente desde Francia; el éxito de Baloncesto de La Prohibida en concierto o Zaharadió el golpe final que le faltaba para consagrarse.


Venga, vamos a ensayar. Lo duras que son las coreos grupales Madre del amor hermoso

Además de la música, el teatro me ha dado grandes sastisfaciones. Tras ver a Abel Zamora supliendo a Juan Hernando en Teenage Love, fue el punto de partida para conocer su trabajo: este me he quedado impresionado con Yernos Que Aman, la gore de Pulveriza, y viéndole de prota de ¿Y tú a quién te llevarías a una isla desierta?. Redescubrí a Julían Salguero con Por culpa del amory La Sangre de Alina, también volví a ver La Llamada,The Hole. Observé como crecía Amores Minúsculos y me divertí mucho en el micromusical Maniquí.

Leer es sexy, que ya lo dicen por ahí gente interesante

En el mundo de la lectura, fue el año de la primera novela de Alex Pler, El mar llegaba hasta aquí con gran orgullo de esa preciosidad que debería pasar a ser película;  No me toques los 90 de Mike Medianoche reivindicando una década que son nuestros propios 80s, Todxs Vosotrxs es el libro de José Luís Algar que combina ilustraciones con pequeños textos enlazados y las colaboraciones del Hombre Confuso en el Tentaciones. Descubrí en la semana más tranquila del año el libro de los seguidores de La Buena Vida, Menta y Agua.

(El reparto al enterarse que no habría segunda temporada)

En series de televisión también empezamos el año con mucho humor, Galavant que está a punto de regresar con su segunda temporada, y lo ha terminado igual con la imprescindible, divertida y absurda Scream QueensEn España veríamos como El Ministerio del Tiempo se convirtió en una serie de culto tras unos pocos capítulos, mientras en Inglaterra se decía adiós a un personaje querido/odiado de Doctor Who. En la red el desvarío nos llegó con Cariño, ¿Hay Alien Ahí? donde aparecen invitadas especiales como La Prohibida, que triunfó en sus conciertos, o Deborah Ombres, que espero que podamos volver a verla por España.

Toma chulo playa ¡Mira mi pistolón!

En el cine también ha habido material para destacar: Descubrimos como es el interior de nuestra mente en la brillante Inside Out, nos quedamos noqueados con Langosta y su visión de una moralidad radical en un mundo paralelo al nuestro, A primera vista nos muestra el inicio de un chico en su sexualidad. En nuestro país vimos el debut en la dirección de largos de Leticia Dolera con la preciosa, happy y optimista Requisitos para ser una personal normal y llegó la secuela de Barcelona Nit D'EstiuBarcelona Nit D'Hivern para quien diga que segundas partes no son buenas. No entendí como a la gente no le gustó TomorrowlandLa tristeza vino acompañada del documental Amy, la chica detrás del nombre y la despedida a uno de los grandes genios del terror de los 80 y 90s, Wes Craven. El cine de palomitas cargó energía con Jurassic World y explotó, cuales palomitas haciéndose en el microondas con Star Wars: El Despertar de la Fuerza, también descubrí Los Guardianes de la Galaxía que es una estupenda sucesora de las aventuras de Luke, Han y Leía.
El núcleo duro del pop enfrentándose a su otra mitad

Os enseñé la Guía práctica para convertirse en un villano Disney, flipé con elEfímera de Love of Lesbian, casi la palmo este año varias veces una de ellas rodando el clip de Superman Enamorado, y terminé el año celebrando que estaba vivo mi cumpleaños en The Unicorn Pop Party! para pasar reinventar musicalmente Confesiones tirado en la pista de baile , varios grupos musicales deciden hacer su interpretación del nombre del blog. Que bailen los demás han sido los primeros en hacerlo con Poesía eres tú, Robocop.

Entregados a la causa... Isma y yo, almas gemelas de la pista de baile

Y este año aprendí a recibir piropos. Gracias por todos los vuestros Porque Hombres Encontrados siga lanzando mensajes al universo y Perry Sisters DJs demos el salto musical que estamos tramando. Una vez acabado este año no es más que haber acabado un día, un nuevo calendario y seguir disfrutando porque al final la frase es que: La vida es así, sencilla y bailable.


El 2016 viene cargado de nuevos proyectos que van a hacer que me concentre en hablar de música y de proyectos relacionados con ella. También nos traerá discos de Salvador Tóxico, Bravo Fisher!, Lia Pamina, Detergente Líquido, Teenage, La Entrópica, Fangoria, Love of Lesbian, We Are Standard, M83, The Sound of Arrows, Empire of the Sun, Britney Spears, Katy Perry y quien sabe si de La Casa Azul

La mejor forma de vivir

'Cariño, ¿Hay Alien Ahí?' | ¡Todos a bailar!

$
0
0
Vamos a empezar 2016 con animación. Cuando veía la serie (digamos adiós al concepto webserie) Cariño, ¿Hay Alien Ahí? y llegaban los créditos decía "¡Exijo la canción entera!". Mis plegarias atendidas, que cantaban Fangoria. Hacer un par de días llegaba el tema del mismo nombre cantando por las flamantes protagonistas de la serie, Sharonne y Éxtasis LíquuidCariño, ¿Hay Alien Ahí?


¡Qué le gusta a una travesti el espacio! Y sino que se lo digan a La Prohibida, que participó en uno de los capítulos de la serie. Una vez acabada la temporada y publicada la canción de la serie... ¿Veremos una segunda temporada? Si es así, ¿Qué aventuras les espera por el espacio? ¿Serán, realmente las únicas supervivientes? ¿No habrán sobrevivido Cher y Jordi Hurtado?

Ahí están, mandando mensajes envenenados a más no poder

¡Cuántos misterios para comenzar el año! Si os gusta la podéis comprar por 0,99€ en tiendas digitales: IItunes Store (https://goo.gl/taCMyW, Google Play: https://goo.gl/N8wiYj, Amazon mp3: http://goo.gl/pzDBew). Creo que es de las pocas veces que he comprado formato digital, con lo fan que soy de lo físico, pero esta canción me la llevo para las próximas sesiones de Perry Sisters DJs para encajarla con aquel divertido Enrócate de Mireía que nunca sacaron en mp3, además es perfecto para hacer el gamba con la parte telefónica, y nosotros nos divertimos mucho.


Cariño, ¿Hay Alien Ahí? (2015)
Interpretado por Sharonne y Éxtasis Líquuid.
Producido por Maximilian Giménez y Raidel González con letra de Cristóbal Garrido.
Operador de Cámara, Gonzalo Martínez.
Realización, Cristóbal Garrido.
Peluquería, Juan Miguel Marmolejo.
Caracterización, Kike Peña.

Algo se mueve en el universo de Salvador Tóxico

$
0
0

El año pasado supimos que Salvador Tóxico se encontraba grabando el que será su segundo disco en su estudio. A finales del mismo empezaron a aparecer unas misteriosas imágenes que parecen indicar que, dentro de poco, llega una nueva etapa para el proyecto musical en solitario de Javier Castellanos.

Con esferas por todos lados ¿Será esta la nueva imagen del grupo? ¿Qué nos va a deparar su nuevo disco? Tras Animalismo (Autoeditado, 2013) podemos contar, de lo que nos han ido adelantando en sus redes: 

- El disco tendrá 9 canciones
- Han sido masterizadas por José Luis Macías
- Santi Diego ha puesto voces en varios de los temas nuevos
Rafael Casquel  (Algora) ha grabado el bajo de las canciones
- Hay colaboración vocal de Noelia Cabezas (Capitán Sunrise) en el tema La Fiebre,




Estos nuevos diseños vuelven a ser realizados por Mutador, Ya os hablé hace poco sobre ellos comentando la identidad visual de La Evolución del Hombre al Pájaro. Con Salvador Tóxico ya han trabajado en su disco debut: se encargaron de poner portada y libreto a Animalismo, la portada del singleBuceartey la portada de Me tengo que acostumbrar, último single y vídeo extraído del disco.




Sólo hay que esperar un poco más para saber que pasará con el nuevo disco de Salvador Tóxico pero, os aseguro, que la cosa promete bastante.

Podéis seguirle en Facebook, Twitter y Bandcamp


Bonus Track: Bucearte ha sido incluida en el recopilatorio de la discográfica MYRDALLa Celebración, de descarga gratuita con 17 grupos más.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza | Disfrutando a lo GRANDE

$
0
0



A veces uno puede pensar "A ver si es que me he dejado llevar por el hype, eso del evento generacional y esas cosillas". Así que entre eso, y lo que me gustó la película principalmente, me dispuse a ver por segunda vez Star Wars: El Despertar de la Fuerza. En esta ocasión en formato pantalla IMAX 3D. (Los posters que veis sobre este párrafo son los promocionales para esta versión de la película en IMAX creados por Dan Mumford, mucho mejores que el original) Mi emoción se notaba desde antes de entrar a la sala, la emoción, las ganas... ¡¡Como si no la hubiera visto hace dos semanas!!

¡ALERTA SPOILERS A PARTIR DE ESTE PUNTO! Si cuando la vi por primera vez no hice ningún spoiler esta entrada viene con todos ellos. Si no la habéis visto, y queréis verla, os aconsejo no seguir leyendo bajo estas líneas. Que la fuerza os acompañe.


(Pelos de punta. Erección. Eyaculación. Nueva erección)

- La escena inicial: Tras la famosa introducción con el logo de Star Wars, la música de John Williams, y las letras yéndose al espacio. Nos encontramos con los stormtroopers en una nave espacial camino de una misión. Ese momento entre luces que se apagan y encienden es tan emocionante. Creo que, por primera vez, los stormtroopers tienen su protagonismo sobre todo por el personaje de Finn.

Todos queremos un BB8 en nuestra vida. Muero de amor.

- Todo el mundo quiere a BB8: Es así. BB8 recoge el espíritu de R2D2, el cual aparece brevemente en la película, y le mete el encanto de Wall-E, con su capacidad de expresarse por medio de ruidos, sonidos y pequeños gestos. Es como si fuera un perro en versión robótica. 

Trata de arrancarlo, Rey, trata de arrancarlo

- Rey, la heroína: Disney ha decidido actualizarse, ya lo vimos en Frozen y ahora lo volvemos a comprobar en esta nueva entrega de Star Wars. Ella es la heroína de la película en toda regla. No necesita que nadie la proteja por mucho que Finn se empeñe en ello durante toda la película como ese gran momento de "¿Por qué me agarras la mano?".

Finn, me pones burrote

- Finn busca su sitio: ¿Cómo puede enlazar dos películas tan diferentes como No me abandones y ésta? Por el enlace de la creación de personas para un motivo específico. En No me abandones hay personas que son creadas para ser utilizados para salvar vidas de otras personas con sus órganos. En El Despertar de la Fuerza los stormtroopers nacen con la misión de ser tropa de asalto. Aunque algunos de ellos, como Finn, por mucho entrenamiento o estudio no le convence nada ese tipo de vida.

Esto me suena ¿No lo hemos visto antes?

- ¿Remake? ¿Reboot? ¿Espíritu del Episodio IV?: Ya nos pasó con Jurassic World y aquí también sucede. El Despertar de la Fuerza coge la estructura de la historia de la entrega original de Star Wars con un nuevo argumento, nuevos personajes... y mucha nostalgia. Ya no sólo por la organización sino por los múltiples guiños a la trilogía original. Lo que para muchos es una queja, para mí es un acierto absoluto para llevarnos de la mano, y sin que nos duela, hacia la nueva generación.

Una destrucción épica

- Momentos que te encogen el corazón: Cuando la Primera Orden decide utilizar su Estrella de la Muerte 3.0 para cargarse unos cuantos planetas de los Rebeldes es, sin duda, uno de esos instantes donde se te ponen los pelos como escarpias y descubres la cantidad de extras que salen sólo unos segundos y que será su único papel en la película. Total, un drama.

Este chico es un desagradecido
-  Kylo Ren, el hijo díscolo: Sí, Kylo no era Luke. Kylo es el actor Adam Driver y hace del hijo de Leía y Solo que tras ser educado por Luke en su escuela de jedis y haberse cargado a todos sus compis. Se empeña en querer sacar su lado oscuro, como su abuelo Darth Vader al que vemos en forma de máscara quemada.


- Juega a descubrir a Billie Lourd: Hija de Carrie Fisher y una de nuestras chicas favoritas de Scream Queens, donde homenajea a su madre en la saga Star Wars con unas orejeras muy el pelo de Leía, aparece en la película como figuración especial. Vamos, un figurante con frase. Hay que estar muy atentos para verla. Hasta mi segunda vez no la descubrí. Os dejo su foto caracterizada para que juguéis a encontrarla.

Han, no te vayas que tenemos un hijo que es muy puta pa' la edad que tiene

- Momentos que te encogen el corazón II: La muerte de Han Solo se convierte en una escena en la que todo encaja a la perfección. Buena parte de los personajes se sitúan en la acción, ese foco de luz que viene de estar cargando la Estrella de la Muerte y esa muerte cuando se ha terminado de carga y llega la oscuridad. Un paso del lado luminoso al oscuro. Una muerte de un hijo a su padre, sin piedad.

Venga, a toda leche ¡Hostia!

- No son guapos, son sexys: Mientras que en anteriores trilogías había guapos oficiales, desde Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill (Ep. IV-VI), pasando por Hayden Christensen y Natalie Portman (Ep. I-III), en esta nueva entrega se lleva más el concepto chico de la calle sexy: Adam Driver, John Boyega, Daisy Ridley y Oscar Isaac. Gente con la que tendrías citas y dirías "Ains, mira que es mono"

Échame un poquito más de fuego por aquí y por aquí. Quema a esos aldeanos comunistas...

- ¿Qué no puedo hacer la música? Vale, ¡Sácame en la peli!: El compositor preferido de Abrams es Michael Giaccino, pero en esta saga, lógicamente, tenía que ser John Williams el que pusiera la música. A cambio Abrams le dejó ser uno de los stormtroopers. Es uno de los nombres que suena a que será el relevo de John. No es el único famoso conocido, podéis consultar toda la lista de gente que aparece en modo cameo en la película.



Nuevos amigos voy a encontrar, gente increíble... 

- Star Tours: The Adventures Continuese estrenó en 2011 como nueva versión de la atracción Star Tours, con una nueva película con escenas intercambiables y la aparición de escenas y personas de los Episodios I al III.  Así enlazamos con que Michael Giaccino creó su banda sonora y en el mes de noviembre de 2015 se añadió una nueva escena con Jakku como escenario que incluye la aparición de BB8 y Finn (John Boyega grabó la participación para la atracción)

La mano en el fuego (plas, plas) y ya veremos luego

- La teoría sobre que Luke era en realidad el malvado de la película: Antes de su estreno circulaban muchas teorías alrededor de la misma. Sólo con el traíler se dispararon rumores para aburrir. Uno de los más fundamentados fue que Luke se había pasado al lado oscuro. Si queréis ver toda la teoría alrededor de esto en esta web la podéis encontrar. Vais a flipar. Aunque también con las 13 ideas que descartaron para el rodaje


Sería una historia tan bonita... 

- La teoría sobre Poe: No sólo ha habido teorías previas al estreno, tras él nos encontramos otras tantas. En este emocionante texto hablan del apoyo queer del personaje de Poe. El actor que lo interpreta, Oscar Isaac, dijo en el show de Ellen De Generes: “Creo que un romance muy sutil está ocurriendo. Ya sabes, basta con mirar muy de cerca. Tienes que verlo un par de veces para ver las pequeñas insinuaciones, pero las hay”. Y si tomamos las palabras en serio sobre su personaje está claro que sería con Finn.

Esto es a lo que llamamos un paseo lleno de ira

- El regreso a cuando éramos pequeños: Debo decir que no recuerdo haber visto ninguna saga de la trilogía original en el cine, pero si que enlazando con el universo Lucas recuerdo que estuve viendo Indiana Jones y la Última Cruzada en el cine. El placer de recuperar esa sanción de niño, del disfrute de las batallas, de los personajes, de las risas, de la emoción... Como decía mi amiga Morgan en Twitter ayer "La vi hoy, hacia tiempo que no disfrutaba así de una peli"

Star Wars, Marvel, Pixar, Disney...
 ¿Cuándo habrá un mashup de todos ellos más allá de Disney Infinity?

- El futuro: El Episodio VIII llegará a las pantallas de los cines el 26 de mayo de 2017 dirigida por Rian Johnson como director. Se ha confirmado que repetirán en sus papeles los actores Oscar Isaac, Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Carrie Fisher y Mark Hamill. Buena parte del rodaje será realizado, nuevamente, en los Pinewood Studios cercanos a Londres. Algunas escenas de la preproducción han sido rodadas en septiembre de 2015 en la isla Skellig Michael en Irlanda aprovechando las condiciones climáticas.


Mucho me quedaría por comentar de la película, muchos personajes, secundarios, etc, pero con esto he hecho un buen repaso de cosas interesantes y enlaces a otras páginas con mucha más información.

Esto no es sólo el despertar de la fuerza, es el despertar del disfrute a lo grande.

'Casino', sigamos bailando con Entrópica

$
0
0

Entrópica regresa. Tras descubrirla con su EP Niña Nuclear (2014), el segundo de su carrera, ha perdido el La de delante y lanza el tema Casino. Esta canción se convierte en el adelanto de su próximo EP, Al Espacio, que se lanzará a lo largo de este año.

¿Qué nos vamos a encontrar al escucharlo? Entrópica de pleno, con un sonido que recuerda a Chromeo o unos Capital Cities cantando en español. Electropop que se vuelve a pegar a nuestra piel. No viene sola. En esta canción colabora Sebastián y ambos aparecen en el videoclip de la canción, dirigido por Piero Medone. Con este director ha colaborado en varios clips, entre ellos, el de uno de sus hits anteriores, Mi lugar.





La cosa promete y, si no conocías a Entrópica, esta es una buena oportunidad para saber por donde van los tiros musicales que nos presenta. Mientras llega su nuevo EP puedes escucharte los dos anteriores, Entrópica y Niña Nuclear, para entender porque debería venirse en grupo desde Chile a tocar artistas con talento como ella.

¡A lo conquista de España!

No puedo terminar esta entrada sin dejaros con las fotos promocionales que han salido en estos días de Entrópica y que me fascinan. El mundo del pop siempre enlaza de una forma perfecta el continente y el contenido, es parte de su encanto.









Retratos para Entrópica

Estilismo: Esteban Pérez
Maquillaje: José Rosales
Fotografía:  Lester Villaroel
Asistencia de fotografía: Paula Santana

Canta con 'La Chica de la Curva', el Micromusical

$
0
0

El año pasado, bueno ya a finales de diciembre de 2014, como todos los años el Microteatro de Madrid recibía el mes de los micromusicales. Además de Teenage Love, disfruté mucho con La Chica de la Curva.

De los creadores, y protagonistas, de Por culpa del amor (del que leo en la web de Jorge Toledo que han escrito/compuesto la versión larga ¡Queremos el macromusical! ¡La película! ¡Todo!) y la recién estrenada La Sangre de Alina regresa al Microteatro madrileño dentro de su mes de clásicos de nuevo esta de obra de terror-humor-un-GPS-mucho-más-entretenido-que-el-que-tienes-en-tu-coche.


La historia es la siguiente: Juan Villar, Un famoso actor cansado de su oficio, va hacia la fiesta que organiza el director de su próxima película. Perdido por la antigua carretera, por culpa de su GPS, encuentra a una extraña compañera de viaje que le advertirá de un gran peligro.

Con esta premisa, una banda sonora que acompaña toda la obra, sorpresas, sustos, risas y una sincronización perfecta estamos ante otra de esas obras que ya recomendé el año pasado, y no quiere que paséis de éste sin verla.


La Chica de la Curva en Microteatro Madrid (Calle de Loreto Prado y Enrique Chicote, 9)
                                      Del miércoles 6 de enero hasta el domingo 24 de enero 

Texto y dirección: Julián Salguero y Jorge Toledo
Interpretación: Verónica Polo y Julián Salguero

Miércoles y jueves: 20:10 – 20:35 – 21:00 – 21:25 – 21:50 
Viernes: 20:10 – 20:35 – 21:00 – 21:25 – 21:50 – 22:15 
Sábados y domingos: 19:10 – 19:35 – 20:00 – 20:25 – 20:50 – 21:15 – 21:40 
Precio: 4€ por función.
#MicroChicaCurva

10 motivos por los que Deborah Ombres debería volver a la tele

$
0
0

Hace mucho que no la vemos por televisión. Deborah Ombres tiene actualmente su residencia en Londres pero yo quiero escribir esta entrada para reivindicar el porque debería volver a la televisión y, a ser posible, en España. Por pedir, imaginar y, sobre todo, dar razonamientos lógicos a las productoras para seleccionar para futuros proyectos


Estilo, clase y personalidad

1. Por su ironía: Recuerdo cuando yo tenía 20 años y la descubrí presentando MTV HOT. Fue la primera drag queen en ser presentadora de un programa de televisión -sí, que Shangay Lilí tenía una sección, no un programa- y se encargaba de dejar finos a los cantantes, famosos y todo lo que se le pusiera por enmedio, además de entrevistas a importantes artistas. Su ironía me cautivó y decidí que de mayor quería tener su misma ironía. Mayor mayor, aunque sólo tiene cinco años más que yo. Después la vimos en Deborah y el Sexo, sacando la Elena Ochoa que todos llevamos dentro, y el sexo hay que tomarlo con mucho humor (Recordad Shortbus)

"Cuidadito políticos, voy a por vosotros"

2. Por saber reírse de todo. En esta vida eso es fundamental. Lo hacía perfectamente cuando era rechazada por algunos famosos mientras era reportera de CQC y creo que también fue la primera drag queen en este formato en cualquiera de las ediciones.

Podría haber sido El Precio Justo, pero no, o El Gran Juego de la Oca

3. Porque es una persona multimedía. Sí, que se hizo amiga de Cher cuando la entrevistó y le mandó una réplica suya en modo muñeca por unas navidades-, le puso himno a un orgullo -aunque no guarda un grato recuerdo-, presentó el programa Pink TVen Canal 53, fue parte del elenco de la obra teatral Tonta ella, tonto él. y hasta presentó el concurso televisivo de Cuatro El Rompecorazones.

Decir todos ¡PATATA! Muy inglés, claro que sí, mejor Cheeesssseeeeeeee...

4. Porque se fue a Londres a reinventarse, cual Madonna. Empezar de cero no es fácil pero como ella mismo dijo en una entrevista"Es que hasta eso me da morbo". Allí ha participado en la serie Spaniards in London, pero regresó a España para estar presentando el Miss Drag Pride, participar en una de las ediciones barcelonesas de Que Trabaje Rita, y para ser jurado del Barcelona Drag Race

Deborah ayudando con la autoestima de las chicas


5. Porque es una trabajadora, profesional y buena gente. Lo que es, es y voy a decirlo: El mundo de la televisión, música y demás existe lo que en el resto del mundo: Muchos gilipollas. Pero en el mundo de la televisión y otras artes, debido a los egos, ésta se expande todavía más. No es el caso de Deborah, es profesional, simpática, y utiliza la ironía cuando es necesario. Tuve el placer de trabajar con ella en la grabación del programa piloto de Quiero Ser Divina, donde la conocí y ya no pude más que rendirme a sus pies.

Mira, ¡Una Deborah en la nevera!

6. Porque también escribe. Dos libros tiene publicados: ¿A cuántos sapos hay que besar para encontrar un príncipe? (2005) en el cual habla por primera y, según ella, última vez sobre sus experiencias en las relaciones amorosas y sexuales y Conectando con el sol (2010) ¿Veremos un tercero? Después de seis años tiene que tener muchas cosas para contar y que escribir.

La veo en Eurovision y con un look así

7. Porque se hizo candidata para presentarse a Eurovision: Y porque podría volver a presentarse, que mira, entre una cosa y otra, sería divertido y no hay una sin dos, ni dos, sin tres. Yo me la imagino perfectamente subida al escenario de (insertar la ciudad del año que fuera al festival) y representando el espíritu español. Hemos comenzado cambiando la cabalgata de Reyes de Madrid y lo siguientes es llevar algo divertido a Eurovision.


8. Porque es capaz de emular algunos momentos épicos del pop. Así lo veíamos en aquellas parodias que realizaba de videoclips como MariposaMadridWood El Rollo Bollo, y que se convertían en una perfecta canción alternativa para los karaoke. También recreando el momento beso entre Britney y Madonna en los MTV Video Music Awards 2003, con Daisy Fuentes (Esposa de Luis Miguel en aquel momento y desconozco si ahora también) en la gala de los MTV Video Music Awards Latin America 03



Eres el rival más débil, te rajo entero

9. Porque se está planteando que regrese El Rival Más Débil: Hace unos meses se daba la noticia que una cadena estaba tentando para rescatar el formato y ¿Quién mejor que Deborah para presentar ese formato? Sin duda con ese carácter divertido, irónico, cachondo encaja con el formato que, hay que recordar, tuvo una edición especial llamada El Drag Más Débil. Eso ya es un presagio.


10. Aunque si este programa no saliera, ¿Por qué no ser la primera drag en presentar Pekin Express? ¿Por qué no irse a determinados programas de televisión a dejar las cosas claras a los famosetes? y aún más interesante ¿Una serie? o ¿El Deborah Drag Race? Por ideas que no sea, yo estaría encantado que regresara a la televisión ¡Te echamos de menos! Ah, y si regresas traete esos chulazos que vemos en tu Instagram. Compartir es vivir.


Podéis seguir a Deborah Ombres en Facebook, Twitter e Instagram.

Ponte en lo peor: El docu de Detergente Liquido on tour

$
0
0

A ver si os vais a pensar que sólo Kylie Minogue o Madonna pueden sacar documentales sobre sus giras. Ahora que se cumple un año de la publicación del primer disco de Detergente Líquido,Ponte en lo peor. Llámame el lunes (Discosdelrollo, 2015), publican el documental reportaje de telerrealidad Ponte en lo peor: 20 minutos donde se puede ver todo lo que ha sucedido en los conciertos, entrevistas y reflexiones sobre la música y la vida.



Gracias al documental podremos recordar como el grupo puso sintonía al programa La Merienda de Agustín "Contempopranea" Fuentes, Me dejaste por Agustín, de la versión que hicieron de temas como La Edad de Orode La Habitación Roja, sus visitas a Madrid, o los "dramas" de las habitaciones de hoteles.

Espero una nueva entrega en 3D y para los cines. Con alfombra roja. Y cosas así. Os recomiendo dar al play y ver la naturalidad del grupo gaditano que siguen preparando nuevos temas pensando en nuevo disco para este 2016. Por ahora podéis disfrutar de Demasiado bruto para el indi. Avisdos estáis.


Detergente Líquido tocando Fin de Curso Yé-Yé de Que bailen los demás

Que hablando de Que bailen los demás, este grupo ha hecho una canción inédita basada en Confesiones tirado en la pista de baile llamada Poesía eres tú, Robocop. El responsable de esta portada retro-americana-fiesta-fin-de-curso es Félix del Rollo, encargado de Discosdelrollo, componente de Homeless, parte de Familia Palmer y miembro de Detergente Líquido.


Y hablando de Discosdelrollo, ¡Dios, parezco un Teletienda!, me llegó ayer la camiseta de Detergente Líquido que me compré con mucho amor (Sí, comprar, que hay que apoyar a los grupos que te molan aunque algunos -y no miro a nadie- se empeñen en que no lo haga...). Ya puedo decir que formo parte de la mejor hermandad de la ilustrísima Universidad del Pop. Perfecta para festivales, conciertos y cualquier lugar donde exhibirla bien. Cuesta 12€ con gastos de envío incluido*


*El chulazo de la foto no va incluido.

Calentando los motores del Melodifestivalen 2016

$
0
0

¿Tenéis preparados ya el confeti, el ventilador y el subidón del estribillo final? El Melodifestivalen 2016 se encuentra a la vuelta de esquina y estrenando logotipo. El festival que, a algunos, nos gusta más que la propia Eurovision elegirá al representante de Suecia para Eurovision a lo largo de diversas galas.


Como cada año el Melodi, como es conocido entre los seguidores, se estructura en 4 semifinales, 1 gala de respesca y la gran final. Como novedad para este año cada gala tendrá un presentador diferente que compartirá espacio con la presentadora Gina Dirawi, a la cual ya hemos visto presentando el festival en 2012 y 2013.

Grupo de presentadores, posad ¡AHORA!

La primera semifinal se celebra el 6 de febrero en Gothenburg con Petra Mede como copresentadora. En la gala veremos el Ain't No Good de Mimi Werner, a Samir & Viktor con Bada nakna, Robin Bengtsson con la canción Constellation Price. Don't Worry de Ace Wilder, Anna Book con Himmel for två,  Pernilla Andersson con Mitt guldAlbin & Mattias con Rik.

De todos los de esta primera gala me quedo con Ace Wilder: En su momento no fue de las que más me motivó en el año que participó. Ahora creo que puede gustarme un poco más.




-o-

La segunda semifinal se celebra el 13 de febrero en Malmö con Charlotte Perrelli (Hero, Eurovision 2008) como copresentadora. Podremos ver a Victor och Natten con100%, Krista Siegfrids con Faller (Falling), Molly Pettersson Hammar conHunger, Patrik Isaksson, Tommy Nilsson & Uno Svenningsson cantarán Håll mitt hjärta hårt, Isa interpretaráI Will Wait, Wiktoria conSave Me, para cerrar, David Lindgren conWe are Your Tomorrow.

Mi apuesta para esta gala, viendo sus dos precedentes, es David Lindgren: Dos grandes actuaciones con dos temas que fueron de los que más me gustaron de sus galas. Shout It Out (2012), y Skyline (2013) que posteriormente sería usado en la promo del Melodifestivalen 2015 que, por cierto, se inspiraba en la actuación de Afterlife de Arcade Fire en los YouTube Music Awards.





La tercera semifinal se celebra el 20 de febrero en  Norrköping copresentado por Henrik Schyffert. Con las actuaciones de Oscar Zia cantando Human, SaRaha conKizunguzungu, After Dark conKom ut som en stjärna, Lisa Ajax conMy Heart Wants Me Dead, Boris René y Put Your Love on Me,  SMAILO con la canciónWeight of the World, Swingfly feat. Helena GutarraYou Carved Your Name

Mi apuesta clara va por Oscar Zia que ya hizo una buena interpretación en 2014 con Yes We Can, aunque tiene otro hit llamado Without you. Espero que un tema con el nombre de Human esté a la altura de canciones del mismo nombre de The Killers o Pretenders.






La cuarta semifinal se celebra el 27 de febrero en Gävle copresentada por Sarah Dawn Finer. (Moving On, Melodifestivalen 2009) En ella disfrutaremos de Martin Stenmarck conDu tar mig tillbaks, Panetozy Håll om mig hårt, FransIf I Were Sorry, Linda Bengtzing con el tema de contundente títuloKiller Girl,Dolly Style con canción de nombre interesante Rollercoaster, Eclipse y su Runaways y Molly Sandén con Youniverse.

Mi apuesta de esta gala, más que clara, va por las Dolly Style: En 2015 nos sorprendieron con su hiper pegadizo Hello Hi. Ahora con sólo una de las componentes del grupo original, son las nuevas Sugababes, regresan con la cuarta canción que conoceremos del grupo: Rollercoaster.




Tras las cuatro semifinales llegará la ronda de segunda oportunidad el 5 de marzo en Halmstad, copresentado por Peter Jöback y Ola Salo. La gran final será el 12 de marzo en Estocolmo presentado junto a William Spetz.


Yo ya he elegido a mis favoritos, ¿Y tú? ¿Con quién te quedas? Nos vemos el 6 de febrero con el confeti preparado: Melodifestivalen 2016

Puedes repasar anteriores ediciones del Melodifestivalen en Confesiones tirado en la pista de baile: 2015, 2014, 2013 y 2012.

David Bowie, la Leyenda (Por un no fan)

$
0
0
Ilustración: Pietari Posti

No, no soy un fan, no puedo decir que haya seguido su carrera, ni siquiera puede que conozca muchas de sus canciones, pero si he sido de los que disfrutó cuando era pequeño de la película Dentro del Laberinto, casualidades de la vida esta tarde en una tienda friki he visto el libro. Hace tres días lanzaba su nuevo disco, Blackstar, con un título que en el día de hoy tenemos claro su porque: Es una estrella en el universo.

Pero también he cantado Heroes como si no hubiera un mañana, o con la misma emoción que Ewan McGregor en Moulin Rouge o el sentimiento que trasmite sonando en Las Ventajas de Ser un Marginado, el Life on Mars, como si fuera Jessica Lange en American Horror Story: Freak Show, quien no recuerda su Changes (usado en mil y una campañas publicitarias), el dueto con Queen en Under Pressureque hace unos años adaptaron los daneses Jedward o esa versión que hizo de su Hallo Spaceboy con los Pet Shop Boys. Algo me llamó la atención esta mañana al despertar y descubrir la noticia: por primera y única vez he visto como todos mis contactos de las redes sociales han hablado sobre lo mismo, y de la misma forma: La admiración por un artista que ha influenciado a una gran cantidad de generaciones y el mundo de la música.

El mejor homenaje que le puedo hacer es recopilar algunos de los mensajes que han aparecido en las redes, desde amigos hasta otros artistas que hacen referencias al verdadero Rey del Glam, ahora se reunirá con el Rey del Pop. 



"Nunca olvidaré mi primer concierto.Tenía 8 años y mis padres me llevaron a verle. Bajó volando de dentro de una enorme araña de cristal. Mi padre me llevó a hombros hasta primera fila y me quedé hipnotizada. Ese hombre era sobrenatural. Creo que si soy fan, así en general, es por su culpa. The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, se convirtió en mi disco favorito, y Heroes en mi himno personal. Me duele saber que nos quedamos huérfanos de su talento, pero me gusta pensar que realmente no ha hecho nada más que volver a su planeta"

"Sí he sido fan del Bowie icono, del Bowie actor, del Bowie que ha creado todo lo que ahora conocemos como ‘show business’"

El Hombre Confuso en su blog

Ilustración: Helen Green 


"De entre todos, mi favorito siempre será el Bowie de Dentro del laberinto"

- Zahara en Facebook‬

"Pues la gente nace y se muere, y no podemos hacer nada a respecto. Así que yo me quedo con esto a ver si se me pega algo"

- Alberto Rodway (Detergente Líquido, Que bailen los demás) en Facebook


"Gimme your hands. Cause you're wonderful. RIP Bowie"

- Scissor Sisters en Facebook


"Mi madre acaba de resumirlo muy bien: "Sabía que estaba jodido, pero es que es Bowie. Debería habernos enterrado él a todos nosotros"




- Jarvis Cocker en BBC Radio 6 Music

"Hoy no es otro día cualquiera, es difícil homenajear con palabras a Bowie, el arte personificado. Un referente para nosotros. Siempre un paso por delante, fuente de inspiración. El mejor homenaje es poner sus canciones"

- Delafé en Facebook










"A lesser known side of Bowie: Bowie graphic designer for the Montreux Jazz festival in 1995 - I was told he added the reference the Hiroshima anniversary last minute on the poster. When I got asked to design the poster in 2014, Mathieu Jaton offered me the original print from the poster signed by Bowie himself. It's been in my studio since then inspiring me. I just have to look up to it. Today's news are shocking and unexpected, but Bowie is one of the few who for sure managed to reach mankind's dream : to become immortal"

- Woodkid en Facebook





"Goodbye my friend. You gave us everything. Thank you for the music and the dinners and the laughter and the friendship. I will always love you"

- Moby en Facebook



"DAVID BOWIE, 1947 - 2016.

“Dearest David

Wherever you are now, I miss you. Not only do I miss you but my heart is broken. You were my idol, then you became my mentor and my friend. 

I learnt so much from you, just by being in your presence, the conversations we had and, of course, watching you perform. You always had time for me. My band and I were tiny when we first met. Nonetheless , you took us under your wing. You believed in us and gifted us with so many fantastic opportunities. 

Without you, your tutelage and your wisdom, I don’t think I would be where I am today, as an artist but also as a person. For that I will be eternally grateful.

Float around the ether, David. Bounce gracefully off planets light-years away as you become one with the Universe, as you dive into the Great Unknown.

My sincere and heartfelt condolences to Iman, Lexi and Duncan, whose hearts I know are far more broken than mine. As for me, I will treasure every memory of every moment we spent together.
Dear David, beautiful man and force of nature, you are immortal. You live beyond the veil of the big sleep. 

Ong Namo Guru Dev Namo.

Namaste"

- Brian Molko (Placebo) en Facebook


Que la fuerza te acompañe, Bowie.



Ilustración: Leka

Iré [a Pekin Express] a buscar un hombre de verdad

$
0
0

Pekin Expresses sin lugar a dudas el mejor reality de los que han pasado por las pantallas españolas. Desde su comienzo hace ocho años en Cuatro hasta su nueva etapa en Antena 3 (y parece que futuro cercano en la Sexta): Emoción, concursantes carismáticos, un montaje interesante, paisajes, cultura... y hombres sexys.

Estos son cinco de esos hombres porque, parafraseando a Alaska, Iré a buscar, sí, un hombre de verdad




Pedro
Pekín Express: Aventura en África (2011)
Junto con Inés eran novios y recién licenciados. Pedro es el típico chico que se encuentra en esa mezcla de chaval y hombretón. Eso me gusta. Así disfrutamos de su paso por el programa, el primero presentado por Jesús Vázquez, pero también se vivieron momentos tensos llenos de tensión


-o-


Oier Quesada
Pekín Express: La Ruta del Transiberiano (2008)

Con 25 años llega el primer hombre del programa. La primera edición del programa presentada por Paula Vázquez nos traía a este chavalote del norte que iba en la pareja profesor-alumno. Nariz grande, cara de vasco, divertido, y con ese punto sexy. He aquí un resumen de su paso por el concurso


-o-



Fala
Pekín Express: La Ruta de los Mil Templos (2015)
La última edición emitida del programa, con cambio de cadena y estreno de presentadora Cristina Pedroche, y la demostración de como superar una vida con sus complicaciones y problemas, ante todo y todos. Un buen ejemplo... y muy mono.


-o-


Nacho
- Pekin Express (2016)
Sí, lo sé, que todavía no ha habido edición este año pero ya se han seleccionado los dos concursantes que se presentaron sin pareja y que irán juntos. Uno de ellos es Nacho, 35 años, policía (¡Qué nos gustan!) y divorciado. Pinta bien...

-o-



Fran Martín
- Pekín Express: La Ruta del Himalaya (2009)

Lo he dejado para el último porque es mi favorito de los cinco, y fue el año del descubrimiento de Raquel Sánchez Silva. Por simpático, guapo, sexy a más no poder y ser pareja en el concurso de Merino que hacían un buen dúo cómico. Policias de Coslada, Fran con 36 años nos enamoró completamente. Se sabe que hay gente que aún le busca por Coslada para declararle su amor. Momento duchaun repaso de su aventura en este reportaje y una entrevista que le hice hace unos años donde demuestra buenos, e interesantes, conocimientos musicales.



¡¡QUE ARRANQUE PEKIN EXPRESS!!

'Mira cómo vuelo', El HIT de Miss Caffeina [+ Nysu clip]

$
0
0
Cada vez que veo a Miss Caffeina, recuerdo que es un grupo que he escuchado y visto más de lo que yo me había dado cuenta. La primera vez hace muchos muchos años en la sala Cats presentando el EP Magnética y, una de las últimas veces, en la Joy Eslava madrileña presentando su, hasta el momento, último disco:De Polvo y Flores (Venimos fue uno de mis temas favoritos de 2013) junto hace unos meses verles pinchar en la Fistroteca (¡Que vuelva a Madrid!)

A Nysu, que voy a decir de ellos que no haya dicho ya en estos años. No paran de crear, de evolucionar y de hacer videoclips. Igual te hacen un videoclip para New Order, que uno para Guadalupe Plata.

Ambos se vuelven a juntar después ser dirigidos en el corto Leñador y la Mujer América donde hacen de pandilla chunga y ahora Nysu vuelve a hacerlo en Mira Cómo Vuelo. Es el primer single de Detroit, el tercer disco de larga duración de la banda liderada por Alberto Jiménez. Atentos porque esto aspira a convertirse en el mayor hit de su carrera hasta la fecha: Directo, potente, con un estribillo pegadizo de cantar y berrear, sintes y con un punto a los mejores The Sounds, los del Dying to say this to you.



El clip juega con un nutrido de grupos de seguidores del grupo, convocados por ellos en sus redes socales, que se encargan de interactuar con los miembros del grupo en lo que podría ser un videoclip minimalista de un grupo en un lugar de ensayo pero que termina como si fuera uno de Selena Gómez... bola de discoteca incluída en el pack.

Como si fueran tres dos diferentes, entre la realidad y la ficción, entre el sueño y un espectro fantasmal, entre la luz y las sombras, la noche y el día, entre las estrellas meteóricas y los chicos que actúan en un lugar de ensayo a la espera de su gran oportunidad.

Hasta aquí todo normal...
Una fan entregada. Pegada. Rozándose. Tocando
¿Se habrán dado cuenta que se han colado unos en el rodaje? ¿Serán fantasmas?

Como si fuera la inauguración de una Expo universal
¡UNA BOLA DE DISCOTECA! Mira que me veo saliendo a Selena Gomez
Toma planazo
Toma planazo (Segunda parte)
Nysu también ha dirigido el nuevo clip de Love of Lesbian, Bajo el Volcán, que se ha estrenado esta tarde. Se convierte en una mezcla entre Las Vírgenes Suicidas de Coppola, una película clásica de principios del siglo XX y una catástrofe adolescente con Santi Balmes como ídolo de masas. Vaya, lo que es.



Detroit de Miss Caffeina se pone a la venta el 26 de febrero por Warner Music España y como todo sea como este adelanto ¡Se avecina discazo!


Los Fresones Rebeldes se van (15 años después de la primera vez)

$
0
0

Parece que aquel Día de la Música que celebraba el 25 aniversario de Subterfuge en el Matadero de Madrid no fue sólo un lugar único donde recuperar a algunos grupos musicales para la ocasión, se convirtió también en una nueva era para muchos de ellos. Desde Nawjajean, que recientemente han sacado nuevo disco, pasando por The Killer Barbies, que se han hecho más conciertos o Mercromina que han seguido dándolo todo.

El caso más emblemático fue el regreso de Los Fresones Rebeldes, el grupo liderado por Felipe Espada, representante de toda una generación del indie pop español.


Cris sigue igual que antaño, y Sergi se ha ganado el puesto de "tengo polvazo"

Tras años y medio de gira por España, incluyendo festivales como el Contempopranea -donde se separaron en 2001, momento de la creación de Cola Jet Set-, con su salto a México, el viernes actuaban en el Sidecar de Barcelona con todo vendido y anoche seguían despidiéndose en la Fiesta Stereoparty 2016 en Ochoymedio a este comeback en la que su repertorio ha seguido siendo el mismo. No ha habido nuevas canciones, aunque se lo han llegado a plantear, pero los diferentes puntos de vista dentro del grupo, y sus otros trabajos y proyectos, han hecho que decidan dejarlo en este punto.

La formación del grupo mantiene a miembros que estuvieron durante toda la vida del grupo: Felipe, Cris y Miguel, acompañados por Inés, que fue la cantante en la primera etapa (¡Es que no hay manera!) y Sergi que estuvo durante la segunda (Éxitos 99). Ellos salen y nosotros volvemos a tener de nuevo 16 años y cantar esas canciones clásicas que te sabes de todo lo que las cantaste en tu adolescencia y post adolescencia. También contaron con Santi Diego (Capitán Sunrise) que por unos minutos se convirtió Guille Milkyway cantando Tú no te vas de aquí (Así como así).

Santi Diego (a la izquierda) en modo Guille Milkyway

Así no faltaron Algo hay, con esa frase irónica contra el grupo POP de la historia"Pienso en ti hay una canción sonando, me da igual Chiquitita y Fernando, y eso que a mi ABBA no me gusta nada y mucho menos esas dos", Esa Chispa, El Mensajero del Verano, una versión de Helen Love, ese hit llamado Medio Drogados -que en los singles promocionales venía nombrado como Medio Drogados (De amor)- y con un final en el que nos esperan la tan ansiada Al Amanecer, todo un tema emblemático que suena en todos los lugares, como su ¿Por qué me tengo yo que enamorar? -que es una versión de A teenager in love de Dion and The Belmonts, adaptada al castellano por el grupo Los Bólidos-, aunque su verdadero cierre fue por Calabazas Prevías, con esos sintes psicodélicos que Cris utilizó para alargar el tema con el final de esta etapa.

Calabazas Prevías, el final por todo lo alto de los Fresones
Un público que había superado, en su mayoría, la treintena pero algunos de ellos iban con niños porque, afortunadamente, en Madrid ya puede entrar menores de 18 años a las salas. Ha costado pero por fin se ha conseguido.

Nostalgía, quizás. Ganas de pop, muchas. Temas para corear, todos. ¿Volverán? Como dice la canción que da nombre al grupo, y que no faltó en el repertorio, "Los fresones otra vez, los fresones otra vez, los fresones otra vez, los fresones ya se van"



Hubo dos grupos previos a la actuación de Los Fresones, a destacar  Los Wallas que tienen un rollo rockabilly bastante curioso y una puesta en escena donde parece que cada persona del grupo con estilo propio.



-o-


Bonus Track: Muy recomendable para todos los amantes de la factoría Subterfuge Records el libro Viaje al Centro de Subterfuge que recoge todo lo que pudimos ver en la exposición que se hizo en 2014 en Centro Centro del Ayuntamiento de Madrid. Sin duda es imprescindible para aquellos que hemos vivido junto a Ellos, Undershakers, Dover, Fangoria... memoría histórica musical en toda regla.

'Mai Lov': Los Dënver + psico-pop-trópico para su hitazo

$
0
0

El año pasado los chilenos Dënver estrenaban su nuevo disco, Sangre Cita, con un hit llamado Los Vampiros. Cuando pensábamos que era complicado superarlo con alguno de los nuevos temas, llegaba Mai Lov con un vídeo en modo karaoke y un helado de protagonista.

Casi cuatro meses después, y tras varios retrasos, nos llega el colorista, popero, "inocente", vídeo de Mai Lov con homenaje a los vídeos del género del J-Pop. Dirigido por Bernardo Quesney nos mete en un mundo de coreografías, colores, insinuaciones y braguitas temáticas y personalizadas. Mariana es la protagonista en esos pequeños mundos: el real en un gimnasio y los imaginarios llenos de felicidad, colores chillones y fantasiosos a más no poder.



Una vez visto vamos con gifs de algunos de los momentos que aparecen en el clip, aunque es complicado seleccionar con la cantidad de pequeños detalles que aparecen reflejados.

Mi nuevo gif favorito para decir "Te quiero", o "Quiero que me lo pongas de ese tamaño"

Un homenaje encubierto a la época noventera de Telecinco

Mai Lov, tus braguitas de confianza y cada vez las de más gente
¿Ha llegado ya para el Just Dance? ¿Y ahora? ¿Y AHORA?

La canción, meses después de su estreno, no ha perdido ni un ápice de lo adictiva que es y con ese mensaje tan directo de "No te vayas dentro, no, no te vayas dentro mi amor". Me he ido al piensa mal y acertarás. 

"Espero que vuelva Fama, ¡y a bailar! para poder participar"
Sin duda alguna este disco de Dënver está sacando lo mejor del dúo chileno que esperamos vengan a España a presentarlo a lo largo de este año.

Para Confesiones tirado en la pista de baile en la selección de lo mejor de 2015 encontramos Mai Lov está en la lista de mejores canciones; Sangre Cita, en la de mejores discos; yLos Vampiros la de los mejores clips.

¡Brindemos por este puto hit! ¡HITTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT!

Mi pódium de Objetivo Eurovision 2016

$
0
0

Todos los años por estas fechas hay dos motivos de felicidad, o drama, por un lado que está al caer el Melodifestivalen sueco que tanto nos gusta. Por otro que empezamos a saber la canción y artista elegido/elegimos el artista y la canción/tenemos al artista y elegimos la canción de España para Eurovision.

En esta ocasión se han seleccionado 6 artistas con una canción cada uno de ellos. Por ahora la cosa no va mal, esperemos que la gala que realicen, el 1 de febrero en La 1, esté a la altura de la variedad de las canciones. Aquí va mi pódium con mis tres opciones, por este orden.



1. Electric Nana - Now

Entre el rock y el pop indie. A Electric Nana la conocimos gracias a sus colaboraciones con Carlos Jean. La llamada "indie" del grupo sorprende, para bien, con una canción producida por Guille Mostaza (Ellos) que sería una propuesta alternativa, diferente e interesante para llevar.

El sonido me lleva a una mezcla entre Krakovia y Lorena C y eso es bueno. Ese rollo cabaretero, muy producto Subterfuge, y los ritmos pegadizos de Lorena C. El Rock Your Bodyen versión más rockera podría venirme de referencia.

Mi favorita por ser algo diferente a lo que llevamos siempre, por sonar a actual, porque es tan buen rollista que dan ganas de llevársela a casa a hacer una fiesta del pijama y porque abriría una nueva brecha en los estilos musicales del festival (para nuestro país, que en el resto de Europa no son tan cerrados) ¡Sería la venganza del indie por no llevar La Revolución Sexual de La Casa Azul!



-o-




2. Xuso Jones - Victorious

Estaba claro que era un buen candidato para Eurovision y, también, que encajaría mejor con el concepto de Melodifestivalen. No es para menos, sus productores Andreas Öhrn (Gravitonas), Peter Boström (Co escritor y productor de Euphoria de Loreen y Amazing de Danny Saucedo entre otros, productor de varios hits de Charlotte Perrelli, Eric Saade, Gravitonas -Co escritor y productor deCall your name- o del I'm in love de Sanna Nielsen) y Chris Wahle.

La canción es una de las que pueblan cada año los seleccionados del Melodifestivalen y del pop pegadizo sueco. Unos dicen que recuerda al Heroes de Måns Zelmerlöw, otros al Euphoria,, que si es una copia barata de Eric Saade (Aunque eso no es así, y os recomiendo escuchar su disco Part 1). La realidad es que suena a marca sueca pero buena, porque también puede recordar a BWO o Gravitonas, ya que uno de los compositores es de este grupo.

Se gana mi segundo puesto porque soy muy fan de este tipo de canción para los concursos eurovisivos. Si este año no sale le aconsejo que el año que viene se presente por Suecia ¡Le votaremos desde España!

Si os ha gustado esta canción y no conocéis el Melodifestivalen, esta es vuestra oportunidad para hacerlo.



-o-


3. María Isabel - La vida sólo es una

Sí, que ganó Eurojunior con un tema petardo llamado Antes muerta que sencilla y lo cantamos todos, nos gustara o no.  Es la última vez que me hemos ganado algo relacionado con Eurovision. Pero la realidad es que tema es muy 2003, la época de las Lunae, de los recopilatorios del Caribe Mix y ella tiene actitud y simpatía. Si algo hay que destacar de esta preselección es que tiene una variedad de géneros, como vimos en las selecciones de 2008 y 2010. Y como este rollito me gusta, igual que el indie y el pop sueco, se queda como la tercera opción para mí.

Por otro lado, muchos  apuntan a que es la candidata que tiene más opciones para representarnos porque la canción ya fue presentada hace dos meses, está incluida en su último disco, y su precedente de vencedora, y de que es "muy español" (aunque no sea cierto) la hace que tenga una estrella puesta para ganar.

Entre Beth, Azúcar Moreno y Shakira. Todo en plan termomix. De niña a mujer y haciendo un momento retro a 2003 ¡Qué regresen Lunae ya!



Una última anotación: El que obligó a que los participantes incluyeran una parte en español ¿es un funcionario amargado con la vida? ¿Alguien que no había tomado alguna decisión en todo el proceso y tuvo la idea? Es muy cutre y se nota que han tenido que meterlo con calzador y haciendo daño. Bravo por él.
Los concursantes cuando se enteraron que tenían que meter una parte en español (Es ironía, claro)
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live