Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

El Misterio del Cerralbo: Elle Belga, perturbación hipnótica

$
0
0

Son las 19:30h. del viernes. Estamos cansados tras una semana agotadora llena de trabajo. Nos acercamos al Museo Cerralbo donde se celebran sesiones musicales desde hace bastantes años. Nunca he estado en este lugar. Desconocemos al grupo. Una gran escalinata nos da la bienvenida. Todo recuerdo a buenos tiempos del pasado. Es más una mansión, misteriosa, llena de detalles, grandeza y en silencio.

El salón de baile se reconvierte en un lugar para conciertos. Son las 20:00h. el grupo Elle Belga espera a que suenen todos los relojes de la casa para comenzar su concierto dentro del ciclo "A las veinte cero cero". Parece como si llegara un encantamiento para poder cantar. Como si una pieza de música clásica o una obra musical el programa nos indica que es lo que va a ir sonando a lo largo de la hora de concierto.


Formado por Fany Álvarez y José Luis García (Manta Ray, Viva las Vegas), Elle Belga hipnotiza con sus melodías engañosas y letras que evocan una intensidad que en pocas ocasiones se puede demostrar con apenas dos voces que son la parte fundamental del grupo. 


En los discos tienen una mayor instrumentación pero el formato en acústico con guitarra todavía da más protagonismo a unas voces que cantan letras desgarradoras de una forma que no lo parecen. Como si fueran los Mocedades más indies -aunque como me decía 6gradosbajocero "Mocedades ya eran indies"- con una mezcla con el Bunbury más atormentado. 

Por momentos te veías metido tan de lleno en el concierto, absorto ante las letras, a veces cantadas y otras veces susurradas, al micrófono. Resplandeciente decadencia perturbadora, hipnótica, atrayente y calando hasta los huesos.

Pasada una hora vuelven a sonar los relojes. Como el hechizo de La Cenicienta. El concierto tiene que terminar. Igual que aparecieron Elle Belga, desaparecen. Uno no puede dejar de pensar que misterios encierra esa pista de baile, ¿tendrá alguna estancia secreta? ¿qué esconden esos relojes? ¿por qué esa intensidad de Elle Belga?


Os recomiendo escuchar su último disco publicado hasta la fecha, Refugio (2013), aunque en breve tendrá continuación con Euforia, pero aún más os recomiendo verles en directo. Cuales fantasmas susurrando crueldades sin que casi te des cuente. Déjate invadir por la perturbación.

Fotografías concierto: 6gradosbajocero

Molina Molina si que sería un buen 'Presidente!'

$
0
0

"Y descubrirán
que no es como antes
por una vez
disfrutarán
del presidente"

Estamos en ese instante en el mundo de la política donde todo está convulsionado. Parece que no hay ningún presidente claro para España. Quizás nos hace falta un cambio. Molina Molina presentaba el año pasado Presidente! (Warner Music Spain, 2015), su segundo single publicado tras Sería Divertido (Warner Music Spain, 2015), ¿Y si él es nuestra opción más fiable?

Tras escuchar sus dos temas publicados me recuerdan a una mezcla entre Miss Caffeina con Passion Pit (Sí, sé que es una combinación extraña pero muy cierta) con lo que creo que esprobable que disfrutes de Molina Molina, grupo tras el que se esconde Pepe Molina (Voynich) que ha conseguido incluir en el recopilatorioÑ: El disco del año del año pasado del tema Presidente! y en el disco Geiser: lo mejor el rock emergente, vol II.



Si Sería Divertido tiene algo más de pop clásico a lo Texas, Presidente! juega con el bombo, los sintes, en un tema muy de ir por Nacional II a un camino desconocido.

Los dos temas dejan con ganas de más pero tranquilidad, Molina Molina publicará a lo largo de este año el disco Mi Lado Izquierdo con Warner Music Spain, la misma compañía donde están grupos como los mencionados Miss Caffeina o Fangoria.



Mientras tanto, sobre todo en Madrid, vais a tener muchas oportunidades de verle en concierto donde, sospecho, que vais a poder escuchar muchos más temas:

26 de febrero - El Perro de la Parte de Atrás (Madrid) + Autómatas
27 de febrero - Contenedor Creativo (Zaragoza)
4 de marzo - Sala Costello (Madrid) + Seres Acuáticos
7 de marzo - Grabación concierto RTVE (Madrid)
10 de marzo - El Perro de la Parte de Atrás (Madrid) + Mayor Tom

'Super', Pet Shop Boys siguen acelerados

$
0
0


Hay campañas promocionales que juegan con el misterio, la intriga, "el que será esto", pero en ocasiones los seguidores de cierto grupo musical tras el que se encuentran los misteriosos anuncios lo detectan con varias señales mandadas, completamente aposta, por esa campaña.

Así ha sido con Super, "¿Qué es Super?"se preguntaban en una web, y por diversos carteles colgados en calles de Londres #whatissuper. Los más avispados sospecharon que eran Pet Shop Boys los que estaban detrás de todo esto por el estilo de los carteles, colores y la música que sonaba de fondo en la web con la cuenta atrás.




¡Correcto! El 21 de enero se "desvelaba" que Super es el nombre del nuevo disco de los Pet Shop Boys que será publicado el 1 de abril con 12 nuevas canciones del tándem Tennant/Lowe que vuelven a confiar en Stuart Price para la producción. Suya es la producción musical del Pandemonium Tour (que fue su último concierto que pasó por Madrid) y de su aclamado, con todos los honores, Electric (2013). A él le debemos también ese Confessions on a dance floor y el Confessions Tour de Madonna. Y muchos temas más de Kylie Minogue, Scissor Sisters, Take That...

Junto a esto se anuncia que su primer single será The Pop Kids, pero ya se puede disfrutar de otra de las canciones incluidas en el décimo tercer disco del grupo inglés que también incluirá: Happiness, Twenty-something, Groovy, The dictator decides, Pazzo! Undertow, Sad robot world, Say it to me, Burn, Into thin air Inner sanctum. Esta última se convierte en la primera canción desvelada y da nombre a los cuatro días de residencia en el Royal Opera House de Londres del 20 al 23 de julio con escenario diseñado por Es Devlin (Take That Progress, Electric Tour de PSB) y con coreografías de Lynne Page (Pandemonium World Tour, Pet Shop Boys/Take That 2011 Tour), siendo sus únicos conciertos en Inglaterra en este año.



Toma aceleración, toma temazo, toma unas copas. Los Pet Shop Boys siguen en plena forma

'Geometría Polisentimental': Fangoria, mea culpa

$
0
0

Siempre que escribo sobre Fangoria me viene a la mente la imagen de Alaska y Nacho Canut diciendo eso de "No me gustan los blogs" y temo que me hagan algún hechizo de vudú chungo. Menos mal que, como le dijo un día Algar a Canut, yo era de los que sólo hablaba de las cosas que me gustaban. Contadas excepciones hay de entradas de poner a parir, creo que sólo una sobre aquel buzzsingle de Scissor Sisters y otra sobre Somewhere de Sofia Coppola.

La tendencia habitual de Confesiones tirado en la pista de baile es escribir sobre cosas que me gustan, así que voy a hacerlo de lo último de Fangoria viendo como se ha producido un cambio desde la primera escucha hasta este momento de Geometría Polisentimental, el primer single del nuevo disco del dúo, Canciones para robots románticos.


Ya veo a Alaska como Natalia Portman

Sobre la letra

Primeras escuchas: La letra es un poco como si fuera deBarrio Sésamo, a ver si es que a Alaska ahora le van a dar el reboot del popular programa o una nueva versión de La Bola de Cristal.

Últimas escuchas: Realmente es que es divertido, es en plan Alaska profe y casi parece como si fuera un homenaje a los Pet Shop Boys que les encantan todo lo que tiene que ver con las formas geométricas. Además se puede jugar con cualquier cosa:

Entras en el trabajo "Una mesa, un jefe, una nueva bronca, Trabajadores polisentimental, entre nosotros". Vas por la calle "Un chulazo, un bulldog, una abuelita cruzando mal, La vida polisentimental", Ves una película porno "Una polla, Un negraco, un bukkake, Sexo polisexual". Y así con cualquier tema a tratar.

Una explosión, pierdo la cabeza....

Sobre la producción

Primeras escuchas: Guille Milkyway¿Qué ha hecho? ¡Es la primera producción que no me gusta de lo que ha hecho!

Últimas escuchas: Es Guille Milkyway puro y duro, pero ¡Es que es lo que nos gusta de él en todo lo que hace que tenga su sello de calidad!

Siguiente pensamiento: En un tweet ha dicho que este año tendremos el nuevo disco de La Casa Azul. Eso esperamos. Por favor.


Resumen gráfico de la situación actual


Sobre comprar el disco

Comentando con mis amigos: Puff, ya con Cuatricromíame han dejado de interesar y eso que me encantaron los dos singles pero el disco lo resumo en cuatro temas.

Días después de comentar con mis amigos: ¡Me he comprado el disco en la preventa firmado y con el DVD del como se hizo! ¡Y me he hecho con el disco anterior! Hola me llamo Nando y tengo un problema grave.


Cuando hicieron el videoclip creo que decidieron truco y no trato

Sobre el videoclip

Primer visionado: Pues vaya, si es un refrito de Dramas y Comediasen Low Cost (Que el enlace éste no es low cost, gran versión producida por Amatria del tema para María Jesús), ¿Dónde está ese clip que grabaron en noviembre con Canadá? ¿No era para esta canción? ¿Sería para otra? ¿Algún día lo sabremos?

Días después: Pues mira, el vídeo sigue sin matar. El responsable de todo esto es Stanley Sunday (David Domingo) que ha hecho lo que ha podido, en el tiempo que le han dejado... Aunque todo sea dicho, es responsable de Que me tome la noche de Javiera Mena. Pero no, ese ni por asomo.



En resumen, que sin darnos cuenta vamos a volver a cantar la canción, nos vamos a reír con ella y vamos a esperar al segundo single que, según parece, va a ser mayor hit que esta canción.

Canciones para robots románticos se publica el próximo 12 de febrero. Ese mismo día habrá firma de discos en el FNAC Callao de 17h a 21h. Además presentan el disco en directo en Madrid (Teatro Barceló, 4 y 5 de abril. Artista invitado: Trajano!) y en Barcelona (Sala Barts, 22 de abril. Artista invitado: Hidrogenesse).

Juan Gatti es el responsable de la preciosa portada del disco. Esto es así.

"Todo es muy fácil si uno se centra en un punto concreto y consigue fijar la atención"

Your disco needs you: 15 años del HIT de Kylie Minogue

$
0
0


Nunca estás sola / 
Sabes lo que tienes que hacer / 
No le falles a tu pueblo / 
¡Tu discoteca te necesita!


El 22 de enero de 2001 llegaba a nuestras vidas uno de los himnos petardos-gays-fiesteros-rompepistas de la historia: Your disco needs youde Kylie Minogue:. La canción escrita por Kylie Minogue, Guy Chambers y Robbie Williams, cuenta con los coros del propio Williams y Tracy Ackerman, y tiene cinco versiones diferentes donde se canta una parte en un idioma diferente (francés, alemán, español y japonés) y fue single en Alemania y Australia lo que provocó que los fans pusieran el grito en el cielo cuando en el resto de países se editó como single Please Stay.

Ahora, quince años después, recuerdo buena parte de las actuaciones, vídeos y versiones de la canción. Un himno, un clásico, y un tema que no sé que esperan a versionar los Pet Shop Boys, que les pegaría bastante adaptarla a su terreno.

¡A bailar!




Estaba claro, sí


01. Your disco needs you - Vídeo oficial (2000)

El vídeo del tema original fue rodado en Los Ángeles. Vemos a Kylie en plan años 70's bailando, siendo clonada y entregada a la pista de baile con un estilo muy americano. Ironías de la vida, en Estados Unidos no acaba de despegar su carrera. 

Se utiliza el Casino Club and Radio Mix de la canción.




02. Your disco needs you - Alternative version (2000)


Kylie parece que no estuvo muy contenta con el resultado del clip original, o de algunas partes del mismo. Por este motivo se grabaron nuevas escenas en Alemania para un nuevo montaje alternativo que es complicado encontrar por la red. Kylie se pone en plan Chikipark jugando con globos y entre muchos colorines, mezclado con parte del metraje original del clip. Para verlo pincha aquí.

Se utiliza el Casino Club and Radio Mix de la canción.

 Showgirls como inspiración. Inspira, espira...


03. Your Disco Needs You - Live Wetten Dass (2001)

Inspirándose en un estilo marinero-Village People Kylie hizo una de las presentaciones de esta canción que, hay que recordar, no fue single en todo el mundo. Un tema limitado a algunos países aunque siendo uno de los himnos de la diva australiana.

Se utiliza el Casino Club and Radio Mix de la canción.




04. Your disco needs you - Live Top of the Pop (2001)

Con algunas personas menos, en otro escenario y con un look más teen, Kylie interpreta su canción emblemática rodeada de bolas de discotecas y con un público entregado a la causa en el clásico programa Top of the Pop alemán.

Se utiliza el Casino Club and Radio Mix de la canción.




05. Your Disco Needs You - Live In Sydney DVD (2001)

¿Sabéis que la canción original también existe? Pues bien, la utilizó en el On a Night Like This Tour. Parece ser que de las pocas ocasiones que la utilizó porque los remixes le dieron un aumento de canción levanta erecciones musicales.






-o-

¡Guapa! ¡Y reina! ¡Quiero tu camiseta!

-o-


06. Your disco needs you - Live Showgirl Tour (2005)

¿La mejor presentación en directo de la canción? Tiene todas las opciones. Fue en el Showgirl Tour donde, en una nueva versión de la canción, sacaba a relucir todas sus armas, junto a Marco Da Silva y el resto de bailarines.

Posteriormente en el Showgirl Homecoming fue eliminada del setlist.




07. Your disco needs you - Live X2008 (2008 - 2009)

La que sería la primera gira que pasaría por España, traía la canción dentro de su setlist fijo por todo el mundo. Vestidos con trajes en plan príncipes y princesas Disney, coreografía e intensidad.

Vuelve a utilizar el Casino Club and Radio Mix.





08.  Your Disco Needs You - Filipp Kirkorov - Open for Eurovision 2009 (2009)

No, no sólo Kylie Minogue cantó este tema. Algunos otros artistas también. Atentos a Filipp Kirkorov, una especie de Camilo Sesto que se hace la canción y nos hace sentir un poco de vergüenza ajena. Con cariño, pero es así.




09. Your disco needs you - London Gay Men's Chorus (2011)

Lo de los coros gay lo son porque, no nos engañemos, eligen lo mejor del repertorio de temas relacionados con el colectivo homosexual. Your disco needs you es uno de ellos. Aquí podéis ver el coro de hombres gays londinenses hasta haciendo coreografía para la canción.




10. Your Disco Needs You - Randy Jones (2011)

Ojito, esta versión no es una cualquiera. Ni más ni menos que Randy Jones es uno de los miembros originales de los Village People que se hizo una versión de la canción. No aporta nada a la canción pero ¡Es uno de los Village People originales!. Ya podéis dejar de emocionaros.



-o-

Para imprimirlo y ponerlo en vuestro puesto de trabajo

-o-

11.  Your Disco Needs You - Bieranjas (2011)

Un buen día vas a coger el metro y te encuentras con una banda haciendo una versión libre de la canción de Kylie. Seguro que si esto pasa en el metro de Madrid nos volvemos todos locos.




12. Your disco needs you - Videomix 

Un recopilatorio de muchas de las actuaciones que se han realizado a lo largo de los años de la canción con Kylie como protagonista. Un buen trabajo, buenos enlaces y una forma de ver que la canción sigue en completa vigencia actualmente.



13. Your Disco Needs You - Olympics Equality Music Video (2014)

¡Toma súper producción! Con motivo de las Olimpiadas de 2014 se realizó este vídeo para apoyar la igualdad en los mismos. Menudo trabajo que tiene el videoclip que bien podría haber sido el clip oficial de la canción.



14. Your disco needs you - ITunes Festival (2014)

El ITunes Festival fue casi como su Kiss Me Once Tour pero en versión reducida y con menos canciones. De nuevo se usó el remix del que ya os he escrito anteriormente, y el tema fue recuperado en gira tras su ausencia en Les Folies Tour.




15. Your disco needs you - Live from Royal Albert Hall (2015)

La última actuación hasta la fecha de la canción se realizó en el concierto de navideño en el Royal Albert Hall en Londres. Un montón de gente vestida con trajes navideños, un coro y una orquesta para dar un toque más épico a la canción.



Por quince años más bailando este tema ¡Felicidades Your disco needs you!


No, Danni, no cuela... No Danni, no hiciste Your disco needs you y, aunque en la foto te parezcas, no eres Madonna en el Confessions on a dance floor aunque tienes el I Begin to wonder, que es un hit.


Ains que no, que es Sophie Ellis Bextor (Gracias Francisco Javier, estoy muy mal de lo mío)

'Priscilla, Reina del Desierto': 10 canciones que suenan en el musical que le encantaría protagonizar a Kylie Minogue (y quedarse con los vestidos para los bailarines en sus giras)

$
0
0

Dicen que segundas partes, o veces, nunca fueron buenas. Es mentira. Esta semana he estado viendo por segunda vez Priscilla: Reina del Desierto, El Musical. Disfruté igual, o más, que la primera vez. Todo estaba más rodado, el intermedio tenía animación

Para dar otro repaso a este musical, que se despide del Teatro Nuevo Alcalá de Madrid el 28 de febrero antes de embarcarse en una gira por España, selecciono 10 de las canciones que se disfrutan, tararean, cantan y mueven los pies durante la obra protagonizada por José Luis Mosquera, Jaime Zatarain yChristian Escudero (Mejor actor revelación en Premios Teatro Musical y Mejor actor principal en los BroadWay World Spain en 2015)



1. What's Love Got to Do With It?: Sin duda alguna esta canción es una de las emblemáticas de Tina Turner. En el musical veremos a una de las drag hacer una imitación de la mítica cantante, con un punto de parodia en la escena inicial ¡Bienvenidos a la fiesta!



2. Say a little pray for you: Aunque el tema original fue grabado por Dionne Warwick, sería Aretha Franklin la que lo haría popular un año después que la anterior. Para muchos también es reconocida por la mítica escena de La Boda de Mi Mejor Amigo con langostas cantarinas incluidas. En el musical de Priscilla corresponde a la parte tierna donde Tick canta a su hijo Benji.



3. Don't leave me this way: Originalmente cantada y creada por Harold Melvin & the Blue Notes, se convirtió en un clásico en los 80 de la mano de los británicos The Communards. En la obra se convierte en la canción perfecta para un funeral por la muerte debido a la intoxicación con unos tintes.



4. Go West: Con Pet Shop Boys sucede que algunos de sus grandes éxitos uno descubre después que son versiones de otros. Go West es de los Village People aunque con los PSB la canción tomó mayor vida. En Priscilla, que se basa en el tema original, es el momento que se lanza este peculiar trío a la aventura en el desierto.



5. Holiday: Madonna se ha convertido en la sustituta de Kylie Minogue en el montaje original de la obra en Sidney y Londres, que a su vez se convirtió en el sustituto de las canciones de ABBA de la película. El cambio de Kylie a Madonna se toma del musical de Broadway donde se realizó porque la diva australiana no era tan conocida como la Reina del Pop por tierras americanas. El camino por el desierto cantando este tema se hace mucho más ameno.



6. I Love the Night Life: Alicia Bridgesfue la encargada de hacernos llegar este hit en 1978. El tema se recuperó para la película de Priscilla y se llegó a hacer un videoclip promocional protagonizado por Hugo Weaving. En la obra nos encontramos con esta canción en un bar enmedio del desierto donde se encargan de revolucionar a sus clientes.



7. Girl just want to have fun: Aunque pueda parecer que este clásico es de Cyndi Lauper, no lo es. Fue creada, y grabada, originalmente por Robert Hazard. Cyndi hizo algunas pequeñas modificaciones en la letra para convertirse en todo un himno feminista, le quitó rock y le puso mucho pop. Ha habido tantas versiones casi como grupos musicales, la más intimista es la que hizo Russian Red publicada como cierre de su disco debut.



8. Always on my mind: Elvis Presley se encargó de dejarnos como legado un puñado de temas inolvidables. Uno de ellos fue este Always on my mind que, posteriormente, conoceríamos su versión más bailable con losPet Shop Boys. En el musical se usa para uno de los momentos más tiernos entre Nick y Benji.



9. Finally: Otro tema emblemático ¿Cuál de esta obra no lo es?CeCe Peniston lo lanzó a comienzos de los 90, cuando el Eurodance empezaba a asomar la patita hasta arrasar musicalmente con la década. En la película vemos que tiene su propio número, en el musical forma parte del medley final.



10. I will survive: ¿Alguien ha dicho clásico? Es quizás el himno gay y anti depresivo de la historia. Gloria Gaynor se encargó de que todo el mundo lo cantara y ha tenido múltiples versiones como la surrealista del grupo Cake pasando por Jennifer Love Hewitt en el momento karaoke de Aún sé lo que hicisteis el último verano hasta la versión de Hermes House Band que se utilizó en uno de los mejores espectáculos de PortAventura para la temporada de Halloween llamado El Diabjo Dijo Sí.
Ganó el premio a mejor canción en la única edición de los Grammys de la música disco que se celebró en 1980. Es el tema que cierra el medley final de la obra (Aquí en una versión que se hizo para el desfile del Día de Acción de Gracias de 2011 por la compañía de Broadwat), aunque es cantado también anteriormente, con todo el reparto entregado a la causa.


Sólo por la música ya merecería ver el musical pero hay mucho más. Buenos actores que nos llevan hasta el desierto, sin necesidad que haya arena o mucho calor, una puesta en escena de esas que impactan, un vestuario digno de una gira de Kylie Minogue, confeti, champagne, interacción con el público y el autobus, que en realidad es un robot que controla toda la obra.

Hasta el 28 de febrero están en Madrid, pero van a girar a lo largo del año. Las primeras fechas confirmadas son: 

Gijón: del 4 al 14 de agosto de 2016 en el Teatro Jovellanos.
Valladolid: del 1 al 18 de septiembre de 2016 en el Teatro Calderón.
Alicante: del 22 de septiembre al 2 de octubre de 2016 en el Teatro Principal.
Barcelona: estreno en octubre de 2016 en el Teatre Tívoli.

Podéis seguir toda la gira, nuevas fechas y demás en su web oficial


¡Sobreviviremos!

Diferentes caminos en el proceso creativo. Con NYSU

$
0
0

Jesús Hernández, director creativo y cabeza visible del colectivo audiovisual NYSU (Creadores de clips para Philip Selway, Zahara, Love of Lesbian, Archive, Wild Beasts, Mondrian, Guadalupe Plata entre muchos otros) se encargó el viernes por la tarde de darnos unas pincelada sobre como son los diferentes caminos en el proceso creativo de un videoclip en UnoNueve de Efti en Madrid. Él es profesor de uno de los cursos que se realizan, exactamente el Máster Internacional de Dirección de Fotografía de Cine Digital, y era una buena manera de acercar al personal a esta disciplina desconocida por muchos y que nos fascina a otros tantos.

Con su propio estilo personal, elegante pero informal, no sólo desgranó las diferentes fases y estilos para un proceso creativo, se dedicó a decir las cosas bien claras. Lo primero: Que hay que tener cuidado con hacer un nombre para tu empresa como NYSU basado en una gracieta adolescente (NI SU madre los conoce). Enseñó varios correos electrónicos de peticiones de discográficas con Artistas como Sam Smith, Charlie XCX o Rita Ora que fueron rechazados por no interesarle la canción, y algunos de ellos iban con presupuestos muy altos. En el lado contrario también ha habido grupos que han rechazado sus propuestas: Placebo, The Vaccines o Roisin Murphy entre ellos.



Rodaje de Restless de New Order

Nos explicó el concepto intetextualidad en el videoclip con diversos ejemplos: desde inspiraciones en trabajos de autores clásicos, hasta directores que se encargan de repetir plano a plano otro trabajo realizando pequeñas modificaciones (Luis Cerveró con Mishima en la canción Tot Torna A Començar) , o trabajos que se basaban en imágenes que se habían visto en internet.

El proceso, se sinceró, es un caos y es lo que se debe de saber antes de querer dedicarse a este mundillo. La teoría es una y la realidad es una totalmente distinta, un profesor que dice las cosas como son... como uno mío que dijo que la carrera de Sociología no valía para nada y que se debía de hacer por puro placer.

En el caso de NYSU se centró en el proceso de creación del videoclip que realizaron para New Order, Restless, y que nos enteramos, gracias a dejarnos ver su ordenador, que había un tratamiento para Tutti Frutti que finalmente el grupo rechazó.



Nysu adoran los gifs y eso ya sería motivo para quererles

En Restless se plantearon una serie de referencias, de estilos y de poder meter su propio estilo de alguna u otra forma, en este caso con un tubo rojo por donde corren algunos de los protagonistas. La selección de casting se basó en adolescentes que pasarían del mundo actual a un mundo medieval entre mezclado. Nótese la escena de la mesa con bola de discoteca incluida, 



Entre los problemas que se encontraron fue un aumento en el minutaje de la canción que llegó a última hora y que provocó una escena de un beso entre un chico y una chica como muy bonito, pero que se improvisó por este motivo. Sobre estas líneas podéis ver el montaje del director del clip en el que se incluyen los créditos y un par de frase sobre impresas en la escena final que fueron eliminadas en el montaje final.

Elegante, informar y dejando las cosas claras

Tres cosas, entre otras muchas otras, que descubrí:

1) La figura de los Referenciadores, personas que se dedican a investigaciones minuciosas por la red buscando diferentes perfiles de fotos solicitadas por el creador del tratamiento. 

2) Cuidado con lo que hagamos en los tratamientos, que después hay que hacerlo y pasar del storyboard al rodaje. Si en esos tratamientos metes una explosión gigante, el cliente va a querer esa explosión gigante que le prometiste.

3) El uso de la Animática para contarle a un cliente que es lo que quieres hacer. Un vídeo cogiendo elementos de películas, anuncios, otros clips, que serían referencias a lo que vas a mostrar con la canción de la que vas a grabar el clip de fondo.

También descubrí a un chico muy mono con el que estuve hablando porque íbamos los dos solos (Lonely and single life) pero se fue nada más terminar. Ains, otro futuro marido que se va. Así es la vida. 

Por cierto, ¿Jesús no es recuerda a Adrian Grenier en Cecil B. Demented?


"Es difícil vencer a la persona que nunca se rinde"

'El Cristal' / Niño Burbuja en una nueva dimensión musical

$
0
0

¡Toma ya! ¿Recordáis a Niño Burbuja? Si lo hacéis podéis ir olvidando lo que eran, mirad en lo que se han convertido. Niño Burbuja se preparan para publicar su nuevo disco y lo hacen por medio de la plataforma Qrates: 100 copias exclusivas del vinilo del disco de 180 gr.

Para tentarnos a su compra nos presentan un adelanto en forma de trayazo directo, acelerado y con la distorsión justa para no perder el ritmo. El Cristal avanza El Futuro No Existe (Menta, 2016) ¿Un guiño a El Futuro No es de Nadie de Dorian?. Es el segundo disco del grupo formado por Cristian Argelaguet (Voz), Daniel Prieto (Sintes) y Marco Lipparelli (Batería). Para esta ocasión son producidos por Hans Krüger (Delorean, Polock, El Columpio Asesino, Reina Republicana) y el artwork del disco ha sido diseñado por Signalstarr



Como podéis ver el tema se acelera y modifica lo que podemos haber escuchado en trabajos anteriores, como su primer LP, Calpico (Onigiri Music, 2012), pero esto avanza que el resultado de el disco puede ser impresionante y un volantazo en su carrera.

Si queréis participar, os podéis hacer con el vinilo por 15€, al llegar a los 100 se habrá conseguido el propósito y el proyecto saldrá adelante, llevándote algunas cosas exclusivas como una canción extra que no será publicada en ninguna otra edición del álbum.


Alex Pler: "Escribí el libro que a mí me gustaría leer"

$
0
0

Verano de 2013, Barcelona: la entrevista se hizo con la idea de publicarla de cara a la publicación de su primera novela y libro, El mar llegaba hasta aquí. Cosas de la vida hicieron que finalmente fuera su segundo libro, el primero se publicaría en enero de 2014, La noche nos alumbrará, un recopilatorio de los mejores momentos de Sombras de Neón, su blog. La novela se publicaría en enero de 2015 por lo que entendimos que había que realizar una nueva entrevista Ahora, cual cápsula del tiempo, decido publicarla tal y como estaba redactada en aquel momento. Porque se quedaron muchas cosas por contar, porque en este mes se cumple el primer año de la publicación de la novela que ha sido Finalista del Premio Guillermo de Baskerville 2015 al mejor libro independiente y porque ya está en proceso de escritura el tercero. Volvamos al verano, las mangas cortas, los chicos guapos y las charlas con gente interesante.

-o-

Paseo con Alex Pler por el Barrio de Gracia, sin darnos cuenta nos encontramos con la plaza de la Virreina donde está la casa del protagonista de El mar llegaba hasta aquí, su primera novela, para acabar sentados en un banco de la Calle de L'Or charlando sobre el libro. Como Alex es un ser de señales quizás estar sentado en una calle con ese nombre o en un posterior paseo encontrarnos con algunos de los personajes en los que se inspira la novela tiene todo un sentido porque al final nada es casualidad, todo se encuentra conectado.

Tanto es así que está entrevista fue realizada en pleno verano barcelonés siendo guardada bajo llave, como una cápsula del tiempo, hasta la publicación de la obra. Ahora es el momento que vea la luz y que podáis disfrutar de una novela que captará vuestra atención, atrapará, os hará viajar y hasta reencontraros con sentimientos perdidos, olvidados,  presentes y dejaros sensaciones en el estómago.

Madonna recomienda esta entrada. Se Madonna.
-o-

Apodo: Lleonard (Pler), si lo oyera por la calle, me giraría.
Años: 31
Una canción: Drowned World / Substitute for Love de Madonna. Siempre suena cuando tiene que sonar y siempre dice algo nuevo.
Un disco: Por no repetir cantante Talk On Corners de The Corrs. Disco perfecto de principio a fin.
Un concierto: Mmmm, mi primer concierto de Pet Shop Boys en Barcelona, la gira Fundamental. No he sudado ni cantado tanto en mi vida.
Un videoclip: Turn Back Time de Aqua. ¡Ese pelazo rojo!
Una película: Estoy bipolar entre Before Sunrise y Parque Jurásico. Pero elijo la primera porque la habré visto 20 veces y nunca me canso.
Una banda sonora: La de Moulin Rouge, sin duda. Delirio pop.
Un lugar para perderte: Tokyo. Las calles no tienen nombre, ni falta que les hace.
Una compañía: Alguien que te renueve las ganas por hacer cosas.
Una noche: La noche que terminé la novela. "Reviso una página más..." y así me estuve hasta las tantas, con el subidón de que ya sí, terminaba.

-o-



El mar llegaba hasta aquí, su primera novela.

Tantos años escribiendo y finalmente está aquí tu primera novela El mar llegaba hasta aquí, ¿Cómo fue el momento que acabaste y que sensación tuviste al terminarlo?
Lo típico de voy a corregir un poquito más y se me hicieron casi las siete de la mañana, estaba agotado al día siguiente trabajaba y quería madrugar además para ir a registrar el libro con lo que fue el momento de decir "ahora me puedo ir a dormir, trabajo bien hecho y a la cama". La sensación fue de descanso después de dos años escribiendo, corrigiendo, revisando, pensando, cambiando, transformando al final tenía ganas de pasar a otro proyecto.

La novela es una historia que mezcla el amor, el desamor, amistad, relaciones especiales con elementos de ciencia ficción ¿cómo llegas a esta fusión?
La novela nace de varios proyectos que tenía en la cabeza y al final cuando me propuse escribirla vi que podían contar la misma historia, podía conectarlos y vi que era posible. Al final ha quedado esta mezcla curiosa pero espero que se entienda que es todo parte del mismo viaje del protagonista.

En el origen había vampiros y canibalismo, ¿Por qué se perdieron por el camino?
Los vampiros no creo se hayan perdido por el camino creo que están por ahí pululando aunque son vampiros emocionales más que los de True Blood, hay guiños que los fans de los vampiros espero que lo sepan ver. La escena del canibalismo estaba escrita ahí,  me gustaba mucho X, el autor de American Psycho, y me gustan mucho esas escenas bestias y me habría gustado que hubiera una en el libro. Al final no encajaba en el libro pero aún así la escena original está ahí con algunos cambios.

Se demuestra que la música forma parte de su vida con continuas referencia a lo largo de la novela ¿La vida sin música sería un error?
La vida sin música no sería vida. Yo intento escuchar música todos los días y me consta que la gente que me rodea hace lo mismo y por eso hay tantas canciones en el libro, porque me parecería falso una historia en una Barcelona o Madrid actual donde no suene música o donde los personajes no la estén escuchando.

Múltiples guiños, juegos y detalles están en la novela ¿El lector se va a encontrar con una especie de gymkana?
Hay bastantes guiños, habrá gente que le guste más las películas, la música o las referencias culturas varias que haya, cada uno barre para su casa... espero que esos guiños, cada uno dentro del terreno que conozca, haya gente que los encuentre incluso los libros de Elige su propia aventura tienen su juego ahí dentro.



Ahora que dices lo de Elige tu propia aventura ¿Te has inspirado a la hora de escribir en lo que has leído de pequeño, no sólo en lo que has hecho de mayor?
Muchos iconos de la infancia están reflejados, no sólo lecturas, Jurassic Park está pululando en varias escenas. Lecturas de infancia conscientemente creo que no más allá de Elige tu propia Aventura que eso creo que nos marcó a una generación, es un elemento común, claro que yo de niño leía Stephen King (risas)

Barcelona aparece perfilada junto con otras ciudades en la novela ¿Por qué es una ciudad tan cinematográfica?
Creo que las las ciudades en general son muy cinematográficas, no sólo Barcelona. Con Barcelona  no puedo ser objetivo porque es donde vivo, donde me gusta vivir y no la cambiaría por nada del mundo. Todas las ciudades son muy cinematográficas si  se les sabe sacar perdido y Barcelona te lo pone fácil con sus escenarios, con su mezcla de montaña, mar, ruinas, rascacielos... para cada historia tiene su escenario.

Al leer el libro es muy fácil identificarse con lo que le pasa a los personajes, las sensaciones que tienen, ¿crees que puede ser identificado por una generación?
Eso espero (risas) Yo escribí el libro que a mí me gustaría leer esperando que haymás gente que se pueda sentir identificado en él. A mí me pasa con muchos autores que cuanto más especifico de cosas que tienen que parecen ser súper íntimas que dices "Como lo han podido poner ahí" pero te sientes identificados con esas cosas, mientras que los lugares comunes de ese mismo libro de ese autor los paso más por encima y no me llegan tanto donde el autor se ha desnudado.

¿Crees que para escribir hace falta vivir lo que se escribe? ¿Cuánto de realidad y cuánto de ficción hay en El mar llegaba hasta aquí?
Creo que se nota cuando un autor lo ha vivido, o ha sido algo cercano, es decir que hay una implicación emocional, se nota... si hablas de una base lunar en Marte, al final hablas de la base lunar en Marte que tu te imaginas con lo que tú has vivido, has leído, es tu interpretación del mundo, igual que los cantantes no creo que hablen de ellos en todas las canciones, aunque lo parece, aunque esa es la gracia que lo parezcan, cuando no habla de ellos ahí lo notas y la canción no es tan buena.
   Realmente el libro no todo puede ser real, como tú sabes, pero más que vivido es sentido. Yo me he sentido como el protagonista se siente en cada página, he hecho un mix de épocas, momentos, de personas, etc lo he condensado en la novela pero no que yo lo haya vivido tal cual aparece.

¿Qué es lo que te gustaría cuando alguien llegara al final El mar llegaba hasta aquí?
Me gustaría que considere que es un final feliz y que le ha aportado algo, ¿Qué es ese algo? ya lo decidirá el lector. Que no sea cerrar el libro y guardarlo en la estantería, y que note que algo ha cambiado, aunque sea un pequeñito cambio,

El mar llegaba hasta aquí, ¿A ti dónde te ha dejado?
El mar me ha dejado en Barcelona porque no he nacido en Barcelona, no viví mi infancia en Barcelona pero al final llegué a donde quería estar donde siempre que era Barcelona, el mar me ha llevado hasta aquí.

¿Y el libro dónde te ha dejado?
Me ha dejado contento del trabajo, había dejado muchos manuscritos por el camino y me alegro de que éste haya sido el primer libro que termino y hasta ahora lo que ha dado es hablar con los amigos, la gente cercana, y ver que cada uno lo interpreta de una manera totalmente distinta a como yo mismo la interpretaría y hay cosas que no se me ocurren a mí y la gente las piensa y eso me gusta... ¡es un subidón!




Sombras de Neón, un blog lleno de sentimientos.

No eres nuevo en esto de escribir. Tienes un blog que se llama "Sombras de Neón", con más de 8000 visitas mensuales, ¿Qué crees que tiene de especial y qué lo hace diferente en comparación con otros blogs?
No creo que tenga que ser yo el que responda a esta pregunta (risas) A mí mismo me sorprende el éxito que tiene de hecho lo que me hace gracia del blog es que hay entradas que las escribo y pienso "Esto es una chorrada y sólo me va a interesar a mí", es esa chorrada la que más le gusta a la gente la que más comentan y comparten y pienso "Si eso es algo que sólo me importaba a mí", en cambio mientras que las más adornadas y más bonitas esas son el desierto. Supongo que lo que le hace diferente es que lo escribo yo y las entradas que hablan de mí, de mi mundo o de mi misión supongo que es lo que más nos interesa de los blogs súper personales porque son la visión más personal que sólo uno puede tener.

Mucho de lo que escribes esta basado en hechos reales como las pelis de Antena 3 ¿Es fácil el exhibicionismo del interior?
A mí me es más fácil escribir que hablar de mí, soy bastante pudoroso pero escribiendo no me cuesta soltar las cosas y de hecho para mi es muy terapeútico. Hay gente que igual se sorprenden, aunque ahora ya no porque ya me conocen. Cuando cogí las riendas del blog en serio, lo empecé en el 2009, en principio eran más tonterías, aunque ahora no es que sea más serías (risas), el día que rompo con mi ex y necesito volcar esas cosas que me pasan por la cabeza lo hice en el blog, hubo gente que me dijo "¿Cómo puedes hablar de esas cosas?" ya que había muchas cosas en común. Al fin y al cabo es mi blog, quién no le guste que no lo lea tiene mil millones de blogs más y quizás mejores.




De tu blog recomiéndame una entrada que hable de un disco, de una película.
Del disco, Where The Oceans End de Cocoon fue una de las primeras entradas del año pasado, el disco me gusta, la portada es preciosa y me gusta como quedó con la entrada. De libros, me cuesta destacar porque no sé hablar de libros, y me cuesta elegir una, quizás un Simple vestido de fiesta de Christian Bobin. De películas las de Antes del Amanecer yAntes del Atardecer son mis dos películas favoritas y me curré esas dos entradas más de las que me las suelo currar. Una personal ¡Hay tantas! una sobre una persona mirándose al espejo y es una de las entradas que más compartió la gente, vista un año después me seguía aportando cosas.

Has colaborado en alguna revista haciendo artículos, ¿en que se diferencia escribir para uno mismo que en escribir para otros en vez de uno mismo?
He colaborado en poca cosa hasta el momento, para una revista japonesa donde sólo escribo las sinopsis de los libros y la entradilla, luego escribí para una revista que está ahora en el aire, me dieron el tema, sobre la fiesta y como era la sección literaria tenía que sobre libros. La diferencia es que en Sombras de Neón decido como es la entrada y luego cuando escribes para otro ese texto tan bonito por necesidades se reordena, se mete frases que yo no he escrito.


Fotografía: Sara Maritán para El Periódico

Ahora entiendo que la entrevista que te hicieron en El Periódico tuvieran que recortar por todos lados...
Claro (risas)





Aqua, su grupo musical

Crees que Aqua es un grupo infravalarado
Creo que totalmente lo son, no en su momento que a la gente les gustaba mucho, pero parece que ahora sólo hayan hecho Barbie Girl, cuando a todo el mundo le encantaba Doctor Jones, My Oh My, Lollipop, Cartoon Heroes y sus vídeos pero parece que se han perdido por el camino. Parece que se ha reducido todo a una canción y si les ha pasado a ellos les habrá pasado a otros muchos grupos.

¿Qué tiene especial Aqua para que seas tan fan y tuvieras una web?
Llegaron a mi vida en un momento muy malo, la adolescencia, dentro del armario, descubriendo que eres, el bullying antes de que se llamase bullying, que siempre ha existido a todo el mundo se le ha insultado en el cole: por ser gay, por ser gordo, por llevar gafas, por lo que sea, yo también lo sufrí.... Aqua llegaron en un momento en que el mundo me parecía oscuro, lo peor horrible y me enseñaron un mundo con colorines, donde la gente era feliz y la gente sonreía. Ese contraste entre lo que estaba viviendo y lo que ellos me enseñaban fue lo que me llamó la atención y lo que me convirtió en fan, esa felicidad que me dieron cuando no la tenía.

Y llevar una página como Aquarama, dedicada al grupo ¿Cuántas alegrías te ha dado?
En su momento en 2005 no estaban en activo y quizás igual es un poco suicida cuando no existe y saber si no iban a volver, aunque había noticias de ellos en solitario. La primera alegría fue ver que había gente que se acordaba de ellos, que visitaban la página, me encontraban y me mandaban mails. Pero luego la mayor alegría fue ir a un concierto y estar con ellos en el backstage, voy a presumir de ello ya que fue así.



¿Y cómo fue esa experiencia?
Estuve en la firma de discos que hubo después del concierto fue espectacular la actuación. Volvían, era el año 2008 y pusieron toda la carne en el asador para hacerlo por todo lo alto. Firmando los discos le dije que era de la web Aquarama que veníamos de España, y a varias personas que venían de lejos, a una chica de Canadá, a un chico de Alaska de Estados Unidos nos hicieron pasar al backstage ya que veníamos de tan lejos, cuatro frases y una foto con ellos, pero hay está el subidón y el recuerdo.

Un top 3 de tus canciones favoritas de Aqua
Sin orden de preferencia, sólo por orden cronológico
Doctor Jones, es una canción de desamor pero muy alegra, un subidón, es un tema pop redondo, con estribillos tonto y producción fresca.
Cartoon Heroes, no me gustó en su momento pero tenía entonces con 17 no estaba preparado para una orquesta, momento sinfónicos... pero ahora con el bagaje es de las mejores, o quizás la mejor.
My Mamma Said, del grandes éxitos en su regreso, es la madurez del grupo, a nivel de música y  el videoclip por la estética me pareció flipante.




Haiku Barcelona, de Japón a Barcelona en una tienda

Regentas la tienda Haiku Barcelona, ¿Qué se va a encontrar aquellos que se pasen por ella en el barrio de Gracia?
Libros, productos y cultura de Japón, que es el eslogan de la tienda, pero es todo lo que tiene que ver con Japón, lo que a nosotros nos gusta, todo lo que nos llama la atención, libros, manualidades, manga, papelería...

Además hacéis cursos, otras actividades...
Estamos moviendo los talleres de manualidades de encuadernación japonesas, de caligrafía y pintura con tienda china... también tratamos de hacer presentaciones de libro, dentro de las posibilidades, la mayoría de autores japoneses que se publican están muertos ya o están en Japón y no van a venir a presentarlo.

Recomiéndanos tres libros para no iniciados en la cultura japonesa

Mi favorito, Nunca me abandones, que hicieron una película hace un par de años. En su día me impactó, es mejor leerlo sin saber nada de ello. Vamos a mencionar un típico como Murakami para conocer, pero recomiendo After Dark que no es de los más conocidos, la historia sucede en una noche y es la historia de varias personas cuyas vidas se entrecruzan. Para irnos al Japón más clásico podría ser Las Casas de las Bellas Durmientes, es bastante rompedor su forma de tratar el sexo en esta novela de finales del siglo XIX - principios del XX.

Dinos un Haiku útil para la vida.
"En la mudanza,
lo último que llega:
los peces de colores"
(Anónimo, niño japonés)




El final del verano llegó...

Un rincón de Barcelona para perderse, uno solo y otro en compañía
Para perderse junto al mar, Maremagnum, junto a la playa, sobre todo en invierno y para ir en compañía el Raval... ¡No me atrevo a ir solo! Pero en compañía está muy bien ir a tomar algo con los amigos.

¿Por qué recomendarías El mar llegaba hasta aquí?
Es un cierto tipo de historia que no se suelen encontrar en libros ambientados en ciudades como Barcelona, Madrid o Granada, en nuestro entorno que tenemos más familiarizadas con el extranjero con Estados Unidos o incluso Japón. Además los protagonistas son dos chicos que no suelen hacerlo una historia como ésta.

¿Qué futuro le ves al libro? Te gustaría hacer algo más, o incluso alguna película.
Yo que siempre abomino de las películas basadas en libros, he de decir que me encantaría que hubiera una película basada en el libro,  de hecho hay muchas escenas las he escrito imaginándomela como si fuera una película como por banda sonora, por efectos especiales y que pudiera quedar bastante resultón.

Una frase útil para la vida
"Hay que ganar desde el principio para salir victorioso siempre" (Hagakure)

Acaba a lo grande, di lo que quieras.
Gracias por un rinconcito en tu blog, bueno un rinconcito largo que me he enrollado... (risas) Agradecerte que que hayas pensado en mí y sigas apoyando las películas, canciones y libros que me gustan y descubriéndonos cosas nuevas. Gracias.




· La noche nos alumbrará - Crítica - Entrevista - Comprar en Amazon
· El mar llegaba hasta aquí - Crítica - Entrevista - Comprar en Amazon

Fotografía cabecera: Nesi Balaguer
Fotografía de cierre y de la tienda Haiku Barcelona: Eduard Mairal

#02 'Confessions Tirats a la Pista de Ball' - Gerard Civat

$
0
0

Cuando decidí realizar este proyecto de reinvenciones musicales de Confesiones tirado en la pista de baile tenía claro que me gustaría una de esas canciones en catalán. Es un idioma que me gusta, me resulta atractivo y que tiene algunos grupos que no sé porque no triunfan a nivel nacional. Gerard Civat fue el artista multimedia (cantante, pianista, productor, mezclador, masterizador, hombre para todo) que ha sido artífice de esa canción

Confessions Tirats a la Pista de Ball es la canción que podría tocar en un bar a media luz, en un las Ramblas. Un lugar con el número de personas justas, ni hasta arriba ni vacío. El público llevas unas cervezas encima y se deja embelesar por las melodías que Gerard, al piano, deja correr entre el público. Entre un comienzo con la melancolía de Amelie mezclado con la intensidad de Moby, evolucionando a esas guitarras y piano que dejan claro su estilo más personal, acompañado de sonidos evocadores a la pista de baile, y una parte instrumental que parece sacado de un número musical. Cuando termina no puedes hacer más que pedir otra canción y seguir disfrutando del encantamiento.



Descarga gratuita de la canción en Soundcloud y Bandcamp.



Gerard explica como fue el proceso de creación de la canción: "No voy a repetirme diciendo la ilusión que le hace a uno ver como la gente aprecia tus las canciones. Cuando Fernando me propuso participar en la reinvención musical de "Confesiones tirado en la pista de baile" no dudé ni un momento. Además, el hecho de "dejarse de hostias" y que fuera en catalán, que fuera yo mismo y que no me dejara influir por nada me pareció mucho más gratificante. Me encantó que su propuesta coincidiera con una demo que rescaté hacía muy poco y que me volvió a cautivar. Parecía una confluencia astral para juntar un proyecto interesantísimo con una música y una letra que habían nacido por separado. Solo pensar en el nombre del blog me sugirió lo que hacía un tiempo me venía rondando por la cabeza, dando sentido a la letra que, al igual que la música, se habían quedado a medias. No negaré que Agus Bayona, el guitarrista de Civets, me echó una mano para darle forma. Irreprochable"

Gerard Civat

Gerard Civat es era viejo conocido de estos lares porque:

- Su último proyecto musical, y el más personal, es Gerard Civat i els civets, donde se encarga de dotar a las canciones con ese tono nostálgico de bar perdido en el Raval. Os podéis descargar su discografía gratis en Bandcamp.

- Se encuentra dentro de Cola Jet Set donde ha co-producido varios de sus últimos trabajos, entre ellos el último disco, El Fin del Mundo. De las grabaciones de este disco hay una canción escrita por él que irá a una de las cara B del grupo.

- Formó parte de la desaparecida banda Megaafonía. Banda que ha regalado su disco póstumo con el que celebraban los diez años desde su nacimiento: Tus amigos no te olvidan, yo tampoco. Himnos pop que dejarán para toda una generación.

- Cuenta con su estudio propio: Estudis Crema lugar donde se ha realizado la grabación, mezcla y masterización de esta canción y donde Papá Topo han dado los últimos retoques al que será su primer LP. Además por allí han pasado numerosos artistas que podéis consultar en su web.


-o- 

'Confessions Tirats a la Pista de Ball' es un tema compuesto y producido por Gerard Civat. 
Arreglos: Gerard Civat y Agus Bayona. 
Grabado, mezclado y masterizado por Gerard Civat en Estudis Crema (Barcelona).

Gerard Civat: Voz, Wurlitzer, Piano, Teclados 
Agus Bayona: Guitarras eléctricas
Jordi Julió: Batería


-o-


#01 Poesía eres tú, Robocop - Que bailen los demás
#02 Confessions Tirats a la Pista de Ball - Gerard Civat

10 canciones que debieron ir a Eurovision por España

$
0
0

Siempre que llega la hora de decidir que artista llevamos a Eurovision en España, surge la polémica y el "Pues yo hubiera llevado a fulanito". Así que os selecciono a diez artistas diferentes entre 2001 y 2016 que hubiera llevado al festival representándonos, la mayor parte de ellos fueron candidatos con un par de excepciones que me he tomado como licencias. Desde canciones la mar de comerciales, hasta el indie más popero.



El año que mandamos a David Civera con Dile que la quiero se celebró una gala aún más desastrosa que la de esta edición. Eurocanción nos dejó muchas perlitas que TVE nos permite ver íntegra en su web. Sonia & Elena (como rebautizaron en el programa) nos ofrecieron el Yo Quiero Bailar, no fue a Eurovision pero se convirtió en un clásico pop, canción del verano y un tema pinchado por indies y mainstreamers.



El Europe's Living a Celebration de Rosa se convirtió en una especie de himno de ilusión comunitaria, la alternativa más clara hubiera sido elCorazón Latinode David Bisbal, pero en tercer lugar nos encontramos con Bustamente que también aportó un hit a la candidatura eurovisiva de comienzos del 2000. 



Esto es un poco de trampa: Ellas nunca participaron en la selección de canciones para Eurovision, pero era una digna candidata a competir con el pegadizoDime de Beth. Tres chicas bailando un tema pegadizo, con coreo, en un himno absoluto. Mítica fue su actuación de presentación en OT.



La Prohibida es de las artistas que sólo con un micro y su actitud hace que una canción brille. Imaginaros si la hubiéramos mandado a Eurovision vestida de astronauta y con una actuación llena de tecnología. Estoy goteando de pensarlo... Se presentó a la preselección vía MySpace de 2008 junto a muchos artistas más. No llegó a la final.



Como La Prohibida también se presentaron, en este caso si que consiguieron llegar a la final. Se llevaron a unos Teletubbies y se lo pasaron la mar de bien. Sin duda una propuesta de canción más que divertida e irónica. Parece que no se debió entender muy bien el mensaje. Lorena C tienen nuestro corazoncito con Dos Rombos, su único disco publicado. Por cierto, que dice Carlos Bayona que el año que viene se vuelven a presentar al festival con Lorena, palabra de mi muro de Facebook. Jau!



LA gran injusticia de preselecciones eurovisivas la tuvimos en ese año de La Prohibida, Lorena C, Cola Jet Set... y un largo etc. de grupos indies que se presentaron. La Revolución Sexual era el claro candidato para llevarlo al festival. Quedó tercera tras Chikilicuatre (sic) y Coral Segovia con su hit Todo está en mi mente.



El indie pop punk acelerado de La La Love You se presentaron para llevar un tema con aire del indie de los 90. Divertido, letra graciosa, y con una puesta en escena que, en la actuación de la final (actuación en min 01: 17:55 del enlace), incluía un tartazo a uno de los miembros del grupo. Esto provocó que los artistas posteriores dijeran que el escenario resbalara e hizo que: 1) un hombre cayera entre el público, 2) Alaska también resbalara, 3) hasta un posible miembro del jurado.



Ellas eran tres chicas que hacían pop comercial. Dos de ellas las habíamos visto en Operación Triunfo y a otra de ellas en el mítico Popstars: Todo por un sueño, lo que es el Confianza Ciega de los realitys musicales. Todo su primer disco tenía bastante temas directos, Perfecta se presentó pero llevamos a Daniel Diges, muy correcto, sí, pero bastante cansino, también.



Los varapalos que dieron a Soraya en 2009 fueron bastante injustos, esto es así. En el 2013 editó un disco llamado Universe in me que incluía esta canción que bien podría habernos representado en el año que fueron El Sueño del Morfeo (sic). Soraya tiene voz, pose y sale de todo aquello que se propone. Debería volver. La versión con Vega para el escenario, estaría aún mejor.



Este año la gala fue un desastre de sonido, realización y alguno tuvo los *santos cojones* de querer compararlo con el Melodifestivalen. Pues no, TVE no aprende y en el camino se quedó Electric Nana. Que destacó con un tema acelerado entre el pop y el rock, entre Lorena C y Krakovia o Cycle, producido por Guille Mostaza. Además la actitud de ella, la simpatía y el estilazo podía habernos dado todavía más categoría.

'Catálogo de Planetas': De viaje por las emociones de Salvador Tóxico

$
0
0

Sabíamos que Salvador Tóxico estaba preparando su nuevo disco. Conocíamos algunos diseños que apuntaban a que estaba cerca de caer. Pero ayer saltaron varias noticias. Por un lado, se estrenaba en Siglo XXI  de Radio 3 uno de los nueve temas que lo componen: Si Soplas (Minuto 35 del enlace), una canción con un concepto muy industrial, con un crescendo que va poco a poco con un final que te deja una sensación de silencio...

Pocas horas después nos desvelaban cosas importantes: el disco se llama Catálogo de Planetas, se publica el 8 de marzo y la portada ha sido diseñada, nuevamente, por Javier Rico de Mutador. Nueve planetas para nueve canciones que pretenden volver a engancharnos al corazón como su predecesor, Animalismo (2013).

Rematando el día, estrenaban el primer avance oficial del disco: La vida y la muerte, con un lyric video, creado también por Javier Rico, donde encontramos la evolución natural de Animalismo. Pero ojo, quedan bastantes temas por descubrir y quizás os llevéis una sorpresa en su escucha.






¿Una de esas sorpresas será la canción que protagonizará su primer clip? Javier Castellanos, creador de Salvador Tóxico, su proyecto en solitario, ha estado grabando en anteriores semanas sus escenas para el mismo de la mano de su director, Fran Martiáñez.

Javier"¿Que pasa? soy un chulazo"Castellanos
Queda poco más de un mes para poder ver el resultado del segundo disco de Salvador Tóxico y amigos del pop, os va a gustar. El resto me lo reservo para el 8 de marzo, que deseando estoy tenerlo entre mis manos.

Podéis seguir las aventuras en Facebook, Twitter, Instagram, Vimeo, YouTube y Bandcamp

Melodifestivalen 2016 / 1ª Semifinal: Ace & Robin, los líderes de la clase

$
0
0
Clase A. Curso 2016.

Creo que ya puedo confirmar que el Melodifestivalen es más interesante, divertido y emocionante que Eurovision. Durante un mes y medio melodías pop, presentadores graciosos, bailarines y demás nos van a hacer pasar un buen rato. Ya le teníamos ganas y echábamos de menos.

Anoche comenzaba la edición 2016 con la primera semifinal que se celebraba en el Scandinavium de Gothenburg, presentado por Gina Dirawi y Petra Mede. El arranque, como lo haría minutos después los Goya españoles, fue con un número musical del que no entendimos nada. Los suecos aún no han decidido poner unos subtítulos en inglés para el resto de los europeos que puede pillemos algo más que en su idioma. 

Para hacer esto más dinámico cada entrada de este año van a ser diez imágenes con diez momentos de cada gala. Comenzamos.


Quedaros quietos un minuto, mientras suenan los aplausos

1. El comienzo musical con las presentadoras viaja entre la decoración de cubo de la gira de Cubism de Pet Shop Boys, pasando por el Showgirls de Kylie Minogue y con ese punto que sería Telepasión bien realizado. De verdad que me encantaría que les pusieran una traducción al inglés.


¿Tronistas de Mujeres Hombres y Viceversa o amigos con derecho a roce?

2. La primera actuación a concurso eran la de Samir & Viktor conBada nakna. Ya lo intentaron el año pasado con una canción más pegadiza (Groupie) que la de este año en la que han recurrido a unas fuentes, que parecen las están en Madrid Río masificadas en verano, y a terminar en plan espectáculo de Disneyland con fuegos artificiales, humo... y descamisados. El moreno tiene un polvete. Si la canción no tiene una buena base ya puedes hacerle lo que quieras que no acaba de funcionar.


(Espacio publicitario para marcas de fast food)

3. Pernilla Andersson con Mitt Guld fue la actuación perfecta para que ir al baño, ponerte a hacer las pizzas en el microondas, escribas unos tweets ingeniosos y whatsapp donde digas que esta canción es perfecta para hacer una pausa en el festival. Y eso que sólo llevábamos una canción, pero una canción con hombres descamisados, que ya sabéis que la carne vende. Creo que la propia Pernilla sabía que se iba a quedar fuera.

Dale ahí, toma patada, toma giro ¡Olé!

4. Mimi Verner con Ain't No Good es un poco la RedNex del pop. Una coreo con bailarines, pero sin sombreros vaqueros, y ella muy simpática de un lado para otro baile que te baile. Neones de ciudad en fondo. Podría ser la versión de la Ruta 66 de nuestroQue me quiten los bailaó de Lucía Pérez.


Mattias, solicitamos tu carrera en solitario

5. Albin & Mattias con Rik es del palo "Oye moreno con perilla, ¿Quién te ha encasquetado al que rapea? ¿De quién es hijo para que te lo hayan puesto? Mira que si fuera el primo de Zumosol, pero es que ni está bueno". Mattias que se quede solo, le dejen una canción pop entera y tirando millas. Albin que se vaya con las ardillas. O con Eminem. Con cariño. Eso sí, en la versión de estudio suena mucho mejor la sección de rapeo.


Miradle que formal, que elegante y que canción chula

6. Robin Bengtsson con Constellation Prize. Sólo le ha faltado quitarse la armónica y la ropa. Esta gala ha sido como el gordo, que se suele hacer esperar. Robin ya ha demostrado el arsenal del buen pop que se presenta al festival, una mezcla entre David Guetta y pop sueco, acompañado de una puesta en escena que, la sensación, parece que es como si fuera el blanco de algún ataque.


Ace x 1000: La película

7. Ace Wilder con Don't Worry: aunque no fuera muy fan de su canción que presentó en 2014 (Busy Doin' Nothing, aunque a cada escucha me gustó más y más), este año ha tenido una canción más que aceptable pero, sobre todo, una puesta en escena trabajada, con coreos, cubos, bailarines, proyecciones que arropan a la canción perfectamente. Esto es acabar a lo grande.


Put your hands on my heart... Ah no, que esa no es.

8. Anna Book, con Himmel för tvåera una de las participantes de la gala dentro del concurso. Finalmente no pudo hacerlo porque la organización tuvo que descalificarla ya que la canción ya había sido presentada por Moldavia en la final de la preselección de este país en 2014 interpretada por Felicia Dunaf y bajo el nombre de Taking Care Of A Broken Heart. Esta descalificación se produjo un día antes de la gala. La organización permitió a la artista actuar en el entreacto y así lo hizo ¡Feliz San Valentín anticipado! Una especie de canción 80 de Kylie en versión sueca. Alguien ha subido un vídeo con las dos canciones sonando a la vez. Claro, clarinete. Eso si, temazo igualmente.


¿Nos explicáis lo del playback? Es que no lo pillamos

9. El"¿Qué cojones es esto?" de la noche lo protagonizaron Las Ketchup que hicieron su comeback más surrealista. De nuevo siendo tres, llegaron a ser cuatro en Eurovision hace diez años con Bloody Mary, interpretaron en riguroso playback el Asereje.  Sin palabras. Without words.


Mirad que buena pareja para el Mira quien Baila. Lo veo

10. Las apuestas de la noche eran clara hacia los que deberían pasar a la final: Ace y Robin. Si hubieran sido otros, la hubiéramos tenido entre todos los que estuvimos comentando vía Twitter el festival. Para la ronda de repesca pasaron Samir & Viktor - Exigimos desnudo integral- y Albin & Mattias - Exigimos que Albin no llega a tiempo de la gala-.

El anuncio del año pasado me gustaba, el de este año también: el Melodifestivalen, la fiesta sueca más larga ¡Claro que sí!




Nota informativa: los vídeos de Ace y Robin no están disponibles al ser los finalistas ¿El Motivo? Para dar una cierta igual de oportunidades con el resto de artistas que pasaran por las próximas semifinales. Una vez lleguemos a la final los volverán a liberar.

---

Todo el Melodifestivalen en Confesiones tirado en la pista de baile: 2016201520142013 y 2012.

'Fiesta en el Infierno' / Fangoria: Sí, quiero

$
0
0
Ilustración de Adbeelk

Si con Geometría Polisentimental las opiniones se enfrentaban tanto como los jugadores del Super Smash Bros en la muerte súbita. Con Fiesta en el Infierno, el segundo adelanto del nuevo disco de Fangoria (Canciones para robots románticos), han puesto a todos de acuerdo en que es un "Sí, quiero", hasta alguna amiga ha dicho "Creo que Fangoria me han vuelto a ganar"

Para entender el porque del sí, vamos a dar algunos datos de la canción:




- Fiesta en el Infierno es una de las canciones producidas por Guille Milkyway, ya lo fue Geometría Sentimental y ésta también lo es. En esta ocasión si que suena mucho más a Fangoria que al propio Milkyway y se convierte en un himno inmediato.

- Fue la primera canción que conocimos de este disco. Fue en la última temporada de Alaska & Mariodonde en el Topichella actuaron y tocaron esta canción en una versión anterior como bien dice Alaska "Algún día estará terminada".



- El speech que se echan en el puente al estribillo es brutal, hay quien dice que es la voz de Guille Milkyway pero no he conseguido confirmarlo. Toda una declaración negativa y chunga de las canciones clásicas de Fangoria. De las que nos gustan:

El amor es una construcción burguesa,
una invención medieval, 
un cuento de hadas desquiciado, 
nunca más 
nunca más 
nunca más volver a creer en una fantasía tan delirante


- Hay un homenaje claro, evidente y directo en el anterior párrafo a losPet Shop Boys: El amor es una construcción burguesa, o lo que es lo mismo traducción literal del nombre de uno de sus últimos temas: Love is a bourgeois construct

- Drama, drama, y drama, era una de las señas de identidad del grupo y aquí se deja claro y se grita a los cuatro vientos. Fiesta en el Infierno está escrita por Alaska, Nacho Canut y Guille Milkyway.



Esperemos que la canción tenga videoclip. Lo merece. El disco Canciones para robots enamorados se publica este viernes 12 de febrero, dos días antes del día de los enamorados ¡Qué bonito!

Santi Capote: "Estoy intentando desaprender lo malo y recuperar lo bueno"

$
0
0

Corría 2001 cuando estaba en la sala Aqualung de Madrid y descubría a aquel grupo de technopop llamado Ellos. Guille Mostaza y Santi Capote eran sus miembros. Ahora, quince años después de aquel momento y diecisiete tras la formación del grupo, Santi Capote decide lanzar su carrera en solitario. Quizás algo no esperado por muchos, que esperaban que la otra parte del grupo fuera la primera en hacerlo. Exorcismo nos sorprendió en 2015 y, bajo el mismo nombre pero como EP, se lanzará en 2016 con cinco canciones.

Para conseguir financiar el proyecto, y todo lo que acompaña a las canciones canciones, ha preparado junto a Jose Luis Algarun crowdfunding por medio de la plataforma ulule lleno de recompensas, más que razonables, para financiar su gran exorcismo musical. Además responde a la pregunta que muchos seguidores se hacen tras los últimos meses ¿Que está siendo de Ellos?

-o-

 Una canción para un exorcismo: Heresy de Nine Inch Nails.
Una canción para echar a correr: Run-Away de Super Furry Animals.
Una canción para echar un capote a alguien: Torero de Chayanne (ésta te la has buscado jajaja).
Una canción de Ellos: Mi remedio
LA canción: Something's gotten hold of my heart en la versión de Marc Almond y Gene Pitney

-o-


En el 2015 ya comenzaste la aventura en solitario, casi por sorpresa, con Exorcismo ¿Cómo fue el momento de lanzarte en solitario?
Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlo, pero estaba inseguro de cantar, y al final resulta que me gusta cómo ha quedado. Cuando empecé a hacer música no lo hice con la idea de que fuera una forma para ganar dinero, sino algo que haces para expresarte, para comunicarte con el mundo de la mejor manera que sé que es haciendo música. Para hacer algo “bonito”. Había perdido esa sensación y quería recuperarla. Que diera igual todo lo demás.

Exorcismo fue toda una grata sorpresa. Una canción con mala leche con una melodía cinematográfica, ¿De qué forma surge? ¿Tiene dedicatoria?
En principio quería hacer una canción tipo Beach Boys, pero e ese momento no me encontraba con ánimos de hacer algo festivo, así que fuí haciéndola cada vez más lenta hasta convertirla en algo dramático setentero. Me gusta mucho Neil Diamond cuando hace ese tipo de canciones de medio tempo. En realidad no tiene mala leche, es una cancion amarga, de desengaño final, la letra la escribí en un momento en que estaba hundido.



Ahora lanzas Echa a correr que defines como un tema más technopop, ¿En la variedad está el gusto?
A mí me tira mucho el technopop, no puedo esconderlo, me gusta que las canciones sean a lo grande, bailables, pletóricas, con fuegos artificiales, y el technopop, que en realidad no define nada concreto, te da la oportunidad de hacerlas así, de llevarlas a donde tú quieras. Para mí la música ideal está entre un musical y la música disco. El ejemplo perfecto es ABBA. Todas las canciones que hago tienen algo de esas dos cosas.



Preparas un EP para editar a lo largo de este 2016, ¿Qué vamos a encontrar en él?
Va a haber cinco canciones, todas con los ingredientes que he explicando antes, alguna más en medio tempo y otras más bailables, todas con melodías bonitas y letras con su buena dosis de drama. Hay sintetizadores, guitarras, baterías, cajas de ritmo, yo cantando todas las canciones. 

Este EP se va a financiar por medio crowdfunding, ¿Cuáles son las recompensas que ofreces?
Va a ser sencillo, no ofrezco camisetas ni merchandising excesivo, tampoco cosas como “pasa un día en el estudio” etc., el objetivo del crowdfunding es sacar el EP y grabar el vídeo y las recompensas van a tener que ver con esas dos cosas, incluyendo además entradas para una fiesta de presentación con concierto que voy a hacer en Barcelona. El objetivo monetario no es una cantidad alta de dinero, sólo lo justo para el presupuesto del vídeo y del EP, que va a ser un digibook, que es un formato especial del tamaño de un libro, que con los diseños que está haciendo Jose Luis Algar va a quedar precioso. Las únicas cosas aparte son chapas y láminas de edición limitada para hacer algo más atractivas las recompensas.

¿Cómo motivarías a alguien para que participara en este crowdfunding? De un tiempo a esta parte se ha convertido en una forma habitual de financiación.
El crowdfunding es una forma de apoyar un proyecto musical antes de que exista, es hacer posible algo artesanal, sin industria ni discográficas de por medio, es un apoyo bonito para sacar adelante algo que no tiene ánimo de lucro, sólo un interés artístico. Es otra forma de entender la música. Creo que sólo por eso ya es interesante.


Algar ha realizado las portadas de los dos singles, Exorcismo y Echa a correr, y tiene parte importante en el crowdfunding, ¿Cuál será su misión?
Él me está ayudando mucho con todo el proceso, los diseños, el vídeo de promoción del crowdfunding… Tiene muchísimo talento, es muy buena persona y está siendo una parte importante del proyecto y de hecho será parte de la banda con la que toque en directo.

Ya habías trabajado con Algar con el grupo Ellos, ¿Por qué le has elegido para este nuevo proyecto?
Mantengo contacto con él desde hace años, cuando no le conocía y me escribió para enviarme su maqueta, con la que luego hizo su disco “Planes para después de un resfriado”. Cuando anuncié que iba a sacar un single, él se ofreció a hacer la portada, que quedó preciosa, y más tarde me contó que tenía una idea para un vídeo. La desarrolló, me envió el guión y me gustó mucho, pero como no tengo dinero para rodarlo empezamos a pensar en fuentes de financiación y pensé en un crowdfunding, que además ayudara a sacar el EP. Nada demasiado ambicioso, que diera lo justo para sacar adelante el proyecto. Y así nos hemos metido en el proyecto.

Ellos. Foto promocional de Lo tuyo no tiene nombre. 2001

¿Qué es lo que has aprendido tras tantos años en Ellos, cinco discos publicados, singles, versiones, conciertos, festivales, clips, y demás?
No sé si puedo decir que haya “aprendido”, ha cambiado mi forma de ver el mundo de la música, he visto la tramoya, y como dice Nietzsche “cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti”. Y ahora estoy intentando desaprender lo malo y recuperar lo bueno.

Y hablando de Ellos, como fan (y honorífico) que soy, haré la pregunta del millón: aunque sabemos que tenéis fecha confirmada en el Sonorama da la sensación de separación... ¿Tenemos Ellos para rato o estáis poniendo un punto y a parte a la formación?
Ahora mismo he cambiado de ciudad, estoy viviendo en Barcelona que es una ciudad estupenda en la que siempre hay cosas para hacer y en la que estoy conociendo mucha gente nueva, entre los que están algunos de los que estoy incorporando a la banda con la que tocaré en directo y de momento Ellos está aparcado.


Una frase útil para la vida
Lo que se siembra se cosecha.

Acaba a lo grande. Di lo que quieras
The sun will come out tomorrow
Bet your bottom that tomorrow
There'll be sun.


Santi, como si fuera una presentación para un reality musical, habla en el siguiente vídeo de quien es, que es lo que quiere hacer, y que es lo que va a hacer para conseguirlo.


Si quieres participar en el crowdfunding, entra en Ulule

Si quieres saber más sobre Jose Luis Algar, entra en su web para ver sus diseños
Si quieres saber más sobre Santi Capote, puedes entrar en su web llena de enlaces a sus redes

'Fiebre en la Disco': Modular participan en la 'Batalla tirados en la pista de baile'

$
0
0

Modular, el grupo de la tierra de Miranda! (Argentina) formado en el año 2000, edita nuevo disco este año: Fuga Al Paraíso. Antes de su llegada nos llega un sugerente, interesante y bailable avance llamado Fiebre en la Disco.

Una canción llena de reminiscencias retro siendo un homenaje a la música disco que inundaba a aquellos que estaban vivos en los años '70, que algunos llegamos un poco más tarde al mundo. El single se acompaña con una remezcla de la canción realizada por Copy Cat Project que impulsa, todavía más, la vena bailable.


Ahora bien, por lo que siento verdadera fascinación es el videoclip para esta canción que ha sido realizado por Jean-Marie Marbach. A él le debemos dos de los vídeos más espectaculares de La Casa Azul (La Polinesia Meridional y La Fiesta Universal, una pena no poder haber disfrutado de más entregas... Sniff). En esta ocasión no se queda atrás: una discoteca casi vacía, varias chicas que comienzan a bailar, un hombre con un cubo como cabeza (Pablo Dahy), y una chica (Mariana Badaracco) dentro de una especie de probeta del futuro.





Lo que nadie se espera es lo que va a pasar después, así rollo Impacto TV, porque esa competición de baile se acaba convirtiendo en toda una batalla al más puro estilo Popstars gore donde las participantes tienen que hacer su particular Juegos del Hambre: Sólo puede quedar una.

Parte del equipo durante el rodaje

Mientras la cantante de Modular sigue a lo suyo, sabiendo como termina todo. Como los clips de La Casa Azul, Marbach juega con la post producción como si fuera algo sencillo, obteniendo un resultado espectacular. Curiosamente el vídeo recuerda al inicio del Todas tus Amigas de La Casa Azuldirigido por Nadia Mata Portillo.

Vamos a repasarlo en algunas imágenes. Los comentarios a pie de foto son mi reinterpretación de los mismos.

"Es aquí lo del casting, pero el de Popstars o Mujeres y Hombres y Viceversa"

¡Quiero unas botas de éstas! Por si un día me da por hacerme drag

Un hombre con cabeza cubo, ¿Estaremos en el futuro?

3, 2, 1... Let's dance

Mariana en modo expositor de El Corte Inglés
La bola de la discoteca que todo lo puede...

...hasta fulminar bailarinas. Glupss

Esto se pone chungo

Ahora tras la batalla de baile, la batalla láser

Corre, Bailarina, Corre
¿Recordáis Scavengers? Yo sí

Uys, casi (Se escucha al público hablar)

"Mira, que paso, que soy como Roser y le cedo el puesto a mi compañera"

"A ver como van las apuestas en Twitter"

"Ya tenemos ganadora. Siempre quise ser la chica del Telecupón"

"Parezco una de Alcazar y creo que voy a morir"

"Llega el momento de teletransportarse. Voy a un lugar mejor"

Ya tengo cuerpazo de modelo

Cari, bailemos...

...hasta el fin de la existencia
Os traigo paz y amor

Pues sí, parece que era el futuro. Espero que hayan criogenizado a Guille Milkyway

Puedes escuchar Fiebre en la Disco y su remix pinchando en su portada bajo estas líneas. Su disco, Fuga Al Paraíso, se pondrá a la venta en los próximos meses.


Pincha en la imagen para descubrir la web del director Jean-Marie Marbach


Cola Jet Set: "Los malos momentos suelen producir las mejores letras, así es la vida"

$
0
0

Cola Jet Set regresaron el año pasado a nuestras vidas con nuevo disco bajo el brazo, El Fin Del Mundo (Elefant Records, 2015). Y les ha sentado muy bien hablar del apocalipsis, de los cambios que nos marcan y hacen el que es, hasta la fecha, el mejor disco de su carrera.

Se encuentran de gira, como el grupo The School, y ambos se encuentran en el escenario del Ochoymedio de Madrid el 19 de febrero y el 25 de febrero en el Apolo 2 de Barcelona. Joaquín Felipe Espada, único miembro de la formación original y uno de los referentes del pop indie de nuestro país, se encarga de responder a algunas preguntas sobre este grupo nacido en 2001 en el mismo momento de la disolución de Los Fresones Rebeldes.

-o-

Un momento importante del grupo: La reestructuración en 2012 para poder tocar en el NYC Popfest
Una colaboración con otro artista que os apetezca hacer: Con los amigos de Capitán Sunrise siempre apetece
La canción que más os gusta tocar en directo: Sábado
Un momento de "tierra, trágame": Cuando te das cuenta de que te has olvidado algo en el local y hay que volver
Un momento inolvidable del grupo: El NYC Popfest

-o-


El Fin del Mundo es vuestro tercer disco de estudio, ¿Cómo ha sido el paso desde el anterior disco hace seis años a éste?
Cambios de personal, grabación y mezcla interminables, repoblación, depuración del sonido...

De nuevo vuelve a estar producido por Manel Ibáñez y Gerard Civat aunque se nota un avance en el sonido y en las letras, todo parece más compacto, más redondo, ¿Cuál ha sido el secreto para su creación?
El tiempo, hemos tenido mucho tiempo para probar diferentes aproximaciones a las canciones

Manel no pudo llegar a Fin del Mundo pero lo hizo el Sábado

Para presentar El Fin del Mundo se han publicado dos clips dirigidos por Ángela Ulloa: Fin del Mundo y Sábado que se convierten en un contraste: Fin del Mundo se presenta como más feliz con un apocalipsis pop, mientras que Sábado se convierte en un tema más triste, como de tarde de domingo, ¿De dónde surgieron las ideas? ¿Tendremos más clips?
- En la primera, la idea es que si se acaba el mundo es mejor aprovechar el tiempo viviendo a tope. En la segunda, la expresión del agobio cósmico que a veces experimentamos. Las ideas han sido de la propia Ángela en colaboración con Alícia y Ruth mayormente. Yo soy un negado para este tema. Tendremos más clips, de "Me levantaré" próximamente y de "Lo mejor está por llegar" más adelante.






Ya he metido en mi selección de canción para animarse Me levantaré, ¿Quizás vuestra canción más de autoayuda de la carrera?
Seguramente. La mayoría de nuestras canciones son de amor y esperanza. En esta describimos la superación de "Sábado"

Mientras que en Aunque sea mentira, que la sigue en el tracklist del disco, nos encontramos con una frase tan cruda como "´Tengo que confesarte que por mi parte siempre he buscado algo de ti en los demás", ¿Basado en hechos reales?
Todas nuestras canciones están basadas en hechos reales, excepto "Fin del mundo", por suerte. Los malos momentos suelen producir las mejores letras, así es la vida.


Nos queda por disfrutar de: Maravillas, Sin mirar atrás, Septiembre y Escríbeme a mí

Para la selección de temas del disco distéis un concierto en Barcelona donde el público seleccionaba que canciones querían tocar de todas las que grabasteis, ¿Cómo fue la experiencia? ¿Veremos el resto de canciones grabadas publicadas?
Sí, saldrán en singles digitales acompañando a los próximos videoclips. La experiencia fue muy divertida y la rematamos con un vermut matutino en la entrega del disco al afortunado ganador del sorteo.

Aquí el ganador del sorteo del concierto, Ángel, junto a Alicía y Felipe, de Cola Jet Set, en Barcelona

Más letristas, más variedad de estilos, y la ausencia de Ana y Alicia volviéndose la voz principal, ¿Cómo vivisteis ese cambio? La voz de Alicia da una presentación a las canciones muy diferente y con la sensación de más maduras.
Fue natural, Alícia ya llevaba años en el grupo haciendo más una 2ª voz principal que no unos simples coros. Es un poco como el nuevo disco: más de lo mismo y algo diferente.

Si Cola Jet Set fuera un reality televisivo hubieras ganado el premio final, el único superviviente de la formación original, ¿Creéis que habéis llegado a la formación definitiva?
Me gustaría, porque es la mejor, pero todo puede cambiar en cualquier instante. También en su momento pensé que la "Súper" Cola Jet Set de 8 miembros (2009-2011) era insuperable y cayó como un castillo de naipes, pero sólo con 5 y mucho trabajo de reestructuración conseguimos un gran espectáculo en el "permíteme que insista" NYC Popfest de 2012. Pero eso queda atrás, ahora mismo creo que nuestro mejor concierto fue el último, el sábado pasado en Logroño. Una vez más, lo mejor estaba por llegar.

Súper Cola Jet Set, la Cola Jet Set en tamaño XL

Este verano se cumplirá quince años del nacimiento del grupo en el Contempopranea del 2001, ¿Celebraréis en el festival este aniversario o todavía es pronto para saberlo?
Estamos sobre ascuas esperando esa llamada.

Después de aquel 2008 donde os presentasteis a la preselección de Eurovision con El Sueño de mi vida junto a grupos como La Casa Azul, Lorena C o La Prohibida, ¿Os animaríais a intentarlo otra vez?
No, fue muy frustrante que saliera el Chiquilicuatre en lugar de La Casa Azul, ya no te digo nosotros, que no pasamos ni la primera criba. No es nuestro festival.

The School en gira por España presentando nuevo disco y coincidiendo con otros grupos pop como Capitán Sunrise

Estáis de gira por España presentando El Fin del Mundo, ¿Qué nos encontraremos en el concierto de Madrid el 19 de febrero en el Ochoymedio junto a The School?
Os encontraréis, espero, a un grupo ya bastante rodado presentando su mejor disco, en la compañía del mejor grupo británico de hoy, con grandes canciones y un directo súper sólido

Compartiendo escenario con The School, ¿Cuáles son vuestros temas favoritos de esta formación?
Is He Really Coming Home? me hace llorar y también me encantan  Can You Feel It?, That Boy Is Mine, Love Is Anywhere You Find It y casi cualquiera del último álbum, es buenísimo

¿Cómo os gustaría que os pillara el fin del mundo?
Durmiendo profundamente después de un buen rato de cama

Una frase útil para la vida
El tiempo es oro

Acabad a lo grande, decid lo que queráis
¡Hasta pronto!


El grupo sigue de gira: sábado 13 de febrero en Loco Club (Valencia) - concierto matinal- y en Sótano Indie Club (Elche). El 19 de febrero en el Ochoymedio de Madrid, el 25 de febrero en el Apolo 2 de Barcelona, el 11 de marzo en Córdoba y el 12 de marzo en Málaga. Estas son las fechas cerradas a falta de nuevas incorporaciones, festivales veraniegos y demás que ya sabéis que lo mejor está por llegar.

Podéis seguir a Cola Jet Set en Facebook y Twitter

'Ácido' / Los Miss Caffeina más electrizantes

$
0
0

"Hay un vendaval que no va a esperar, hay un sol gigante para todos
Hay un haz de luz en la oscuridad, hay presente diferente para aquellos que lo quieren"


Recuerdo hace unos meses cuando Dënver presentaron un primer adelanto de su disco que fue del palo "Toma HIT, qué grande" y después llegó Mai Lov superándolo. Ahora vuelve a pasar con Miss Caffeina. El grupo Madrilones (madrileño y barcelonés) nos está preparando su nuevo disco, Detroit, en pequeñas dosis. 

Tras el himno de Mira como Vuelo, la canción que da nombre al disco (Detroit), publican un tercer avance: Ácido. Y qué es Ácido, ¿Qué qué es? Pues una nueva muestra de superación.




Una canción de las que van creciendo lentamente, que tiene un punto bailable que va subiendo de una forma muy sutil, electropop puro y duro y un estribillo vibrante. He leído que es una canción de las que valen para follar. Para follar, bailar, hacer las dos cosas a la vez y recogiendo un sonido donde se juega con las melodías de la guitarras, bajo, batería y sintes en una armonía más que perfecta.

Espero que NYSU les haga un clip de esos tan chulos, como el que les hicieron para Mira como Vuelo.

Edin Jusuframic / El chulazo bailarín del Melodifestivalen

$
0
0

En el Melodifestivalen año tras año nos encontramos con cantantes guapos, sexys, morbosos y bellezones, pero si uno mira en la gente que les acompaña observamos que en el grupo de bailarines también hay chicos interesantes. Sin duda alguna mi favorito es Edin Jusuframic.

No sólo es bailarín, también se ha encargado de la coreografia de más de un artista y fue seleccionado como el mejor bailarín del Melodifestivalen de 2015. Como lo mejor es ver su trabajo os dejo con una selección de algunas de las actuaciones en el festival donde hemos podido verle:


Danny Saucedo - Amazing (Melodifestivalen 2012)



Isa - Don't Stop (Melodifestivalen 2015)



Eric Saade - Sting(Melodifestivalen 2015)




Dinah Nah - Make me (La La La) (Melodifestivalen 2015)
(Coreógrafo y bailarín)




Linus Sevenning - Forever Starts (Melodifestivalen 2015)




Hasse Andersson - Guld och gröna skogar (Melodifestivalen 2015)



Anna Book - Himmel för två (Melodifestivalen 2016)



Mimi Werner - Ain´t No Good (Melodifestivalen 2016)




Tras el momento actuaciones, donde se demuestra que es todo un experto, vamos a mostrar algo de carnaza de este chico: guapo, bien formado, seguro que sería un buen novio, cuñado. Insertar parentesco familiar que se desee

Corre a mis brazos ¡Corre!

Danny, Edin, Edin, Danny

¡Me habéis pillado cual Chenoa con el Avon!

Amigos en formación ABBA

"Vamos a bailar y nos dejamos de selfies, ¿no?"

Cariño del bueno, con el bailarín Alex Jafarzadeh 

Salta, nadie va a llegar a mañana... (Varry Brava style)

Pues casi que voy a ver si me seco...

Preparado para salir a escena
Aquellos maravillosos años... aunque le queda mejor el pelo largo

Posando para su pase del Melodifestivalen

El aire sano de la montaña ¡Llévame!
Buenos compis y bailarines

Exhibiendo su premio de mejor bailarín del Melodi 2015


¡Vamos al bosque!

Amor del puro, del bueno.


¿Será el cantante de We Are Standard de forma encubierta?

Ensayando para la segunda semifinal del Melodi 2016 con David Lindgren

Mañana se celebra la segunda semifinal del Melodifestivalen 2016 donde le podremos ver seguro en las actuaciones de David Lindgren (We are your tomorrow) y Krista Siegfrids (Faller)

Si quieres saber más sobre Edin Jusuframic podéis seguirle en Facebook, Twitter e Instagram


Melodifestivalen 2016 / 2ª Semifinal: Y Charlotte Perrelli ¿Nos la llevamos?

$
0
0
Somos amiguis. Clase B. Curso 2016

Tras la primera semifinal, que se ajustó a mis favoritos, ayer nos enfrentábamos a la segunda gala. Tras varios Melodidramas previos - no encontrar el piso del amigo con el que lo vimos, que al llegar le diera fallos el reproductor con la televisión, etc- a las 20:00h. en punto comenzaba una nueva entrega de pop sueco pegadizo, del festival que hace que Eurovision se vuelva aburrido... ¡Segunda semifinal delMelodifestivalen 2016!


No sé porque no nos cogieron en el casting de Cabaret

1. Esto es el Cabaret (o algo así). Parece que tratando de imitar, recrear o actualizar una actuación de 2003, Charlotte Perrelli y Gina Dirawi se encargaron de abrir la gala con un número, que se hizo excesivamente largo, con sombreros de copa, bastones y una coreo conjunta.

¡Cuidado David! ¡Vienen zombies hacia ti!

2. El regreso deDavid Lindgren: Por tercera vez, trasShout it out(2012) y Skyline(2013), David volvía al Melodifestivalen con la canción We are your heroes una puesta en escena basada en lásers que es muy efectiva y que juega estupendamente con el público que ve el festival. Incluye una salida de bailarines, a lo zombies, de entre la niebla. Una canción que en dos escuchas ya la quieres.

Víctor y las cheerleaders: Próximamente en los mejores cines

3.Victor och Natten o como engañan las apariencias: Con esa actitud, este oso rubio le pegaba que 100%, su canción, tendría mucho drama... pero no, se ha lanzando al escenario con unas cheerleaders y un estribillo que rozaba el Jpop. Sorprendentemente agradable y pegadiza.

No, no sufrió ningún daño durante la emisión en directo. No se quemó.

4.¡Todos hemos sido Molly Pettersson Hammar!: No sabemos si ha sido mejor su actuación, con Hunger, donde el fuego era protagonista, o sus caras mientras esperaba a los resultados del jurado. Casi que menos mal que la han seleccionado para la repesca. No sabemos como podría haber reaccionado. Vozarrón que ya demostró el año pasado con la canción I'll be fine. Atentos al gritito de emoción que da Molly en el minuto 2.44. 

Con lo cara que está la electricidad y yo aquí usando la luz del Iphone para jugar a las sombras

5.Isa del pop bailable a ser chica EMO: la chica que el año pasado nos hacia bailar con el Don't Stop este año ha hecho una mutación para convertirse en una especie de EMO con canción intensa y juego de luces oscuro: I will wait. Pasa a la ronda de repesca.

Preparados para "Fast and The Furius 8"

6. Krista Siegfirds se cambia de país: La conocimos en Eurovision representando a Finlandia con Marry Me(2013). Con Faller observamos a todo su equipo de bailarines se han embutido en un traje rojo que bien podría estar ser Marifelación de Austin Powers o un grupo de trabajadores de una carrera de motos esperando a hacer una coreo de forma espontánea. Una canción potente y puesta en escena con juego con mi querido Edin entre los bailarines.

¿Habéis visto que hay más bailarines monos además de Edin? Ah, ¿Esta actuación? Pues mira, es que he ido al baño

7. Patrik Isaksson, Tommy Nilsson, Uno Svenningsson con Håll mitt hjärta hårt (Momento Kit Kat): La canción para poder ir al baño, a picar algo, a reponer la bandeja de patatas fritas, a debatir como han sido el resto de las actuaciones... Siempre tiene que existir una canción de este estilo en cada gala. Es necesario.

La 5ª Fantástica

8. La Espectacularidad de Wiktoria: ESPECTACULAR puesta en escena la de la canción Save Me, "relativamente sencilla", basada en proyecciones sobre su cuerpo, que sobre todo al comienzo son milimetradas y que queda realmente increíble en cámara. Durante esta actuación no se escuchó ni una sola palabra en el grupo que estábamos viendo la gala.

Tópicos del Melodi ¡YO OS CONVOCO! ¡SOY LA MUJER GATO!
9. Para el intermedio, esperando a saber quien ganaría, Charlotte Perrelli se encargó de amenizar con Här är jag (Aquí Estoy), un potente hit - versión del Atemlos durch die Nacht de Helene Fischer conservando melodía, aunque más eurovisiva, pero modificando por completo la letra- que pensamos que podía haber llevado al festival de Eurovision. Una canción donde, por lo que se entiende, hace un repaso de los tópicos de actuaciones del Melodifestivalen: confeti, fuegos artificiales, corsés, poses, y divas. Debería haber participado como concursante, muy a favor


10. Pasan a la final David Lindgren y Wiktoria. Dos de mis favoritas junto con Krista, que se ha quedado en el camino junto a la canción Kit-Kat, el chico del rollo jpop... A la semifinal llega Isa, con cara de pocos amigos, y Molly, que casi le da un chungo en la espera a saber el resultado de las votaciones.

Tranqui, tia, ya han pasado Los Juegos del Hambre
El próximo sábado: 3ª Semifinal del Melodifestivalen a las 20:00h.

Bonus Track: Conoce un poco más a Edin Jusuframic, el bailarín más mono de todo el Melodifestivalen.

Ay omá, ¡qué mono!

Viewing all 2926 articles
Browse latest View live