Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

Desierto / Woodkid al ritmo de la tierra árida

$
0
0


Woodkidllegó a mi vida gracias a Run Boy Run. A partir de ese momento ya no he podido separarme de él ni de sus melodías penetrantes, su voz poderosa y susurrante, y The Golden Age (2013), su primer disco y para mí, una de las joyas de la historia de la música.

Tras regalarnos hace unos meses Volcano y a la espera de si algún día publica aquel concierto en el Zenith de París nos llega un nuevo trabajo del artista multimedia: la banda sonora de la película Desierto de Jonás Cuarón. ¿Consideramos este como el segundo disco de Woodkid? Podríamos hacerlo. Hay muchos artistas que han hecho bandas sonoras completas para películas: M83 con Les Rencontres d'après minuit (Película dirigida por su hermano Yann Gonzalez) o Air con la de The Virgin Suicides(el debut tras las cámaras de Sofia Coppola) por poner dos ejemplos.



"I came to break the wall that rose around you
To see the land of all
I will fall for you
I will fall for you"

Woodkid abre la banda sonora con el único tema cantado por él: Land of All. Sin duda deja reflejado el espíritu de su disco debut convirtiéndose en un tema continuista, quizás con un punto más intimista y menos recargado que las canciones predecesoras y conservando completamente su espíritu. Una nueva joya que poner en nuestra estantería musical. La canción nació posteriormente a los atentados en París tras necesitar un descanso en la composición y pidiéndole al director el cantar una canción en los créditos.

A esta canción le siguen 11 temas correspondientes al score de la película en el que el artista consigue jugar con su sello personal pero llevado al terreno del desierto. Un lugar donde los silencios son tan importantes como los sonidos que podemos encontrarnos en sus recovecos.


Así que él mismo cuenta que con Jonás, el director de la película, decidieron hacer una banda sonora que no fuera al uso, una deconstrucción de una orquesta, ralentización de voces, imitación de sonidos de animales y muchos detalles más para los que es necesario varias escuchas. La banda sonora de Desierto hace que nos queden ganas de ver la película cuyo estreno está previsto para el 15 de abril en México, protagonizada por Gael García Bernal,  Jeffrey Dean Morgan y Alondra Hidalgo.

Woodkid sigue siendo un maestro en el terreno musical y aquí se deja los restos para que su música esté entregada a la película, lo que debe de ser una buena banda sonora y poniendo una canción brillante. Woodkid, te queremos.



La banda sonora original de Desierto de Woodkid está disponible en plataformas digitales y ya en preventa el vinilo que se publica el 17 de junio.




Mejor Dirección Novel / I'm Going to Tell You a Secret

$
0
0
Para ponernos en antecedentes, Jota Linares es el director de la exitosa, ¿A quién te llevarías a una isla desierta? que se representó con éxito en el Off del Lara. Mejor Dirección Novel es su segunda obra teatral que ya fue estrenada anteriormente en 2013 en Garaje Lumiére y, ahora, tras unas semanas en el Teatro Principe Pio ha llegado al lugar adecuado: Nave 73, el que ha sido sitio para obras como Amores Minúsculos (aquí debutaron) y Pulveriza (que se encuentra actualmente en cartel)

Mejor Dirección Novel es la historia de un grupo de amigos que, aparentemente, son felices entre ellos. Eme Betancourt, una diva que esconde mucho más (Sandra Martín) es la directora de la película Cuatro septiembres al año.y sus mejores amigos, a los que hace tiempo que no ve, se han reunido para acompañarle en un momento tan especial. Pero en el minuto 25, como sucede según la teoría de Eme, se produce un punto de inflexión que hace que la noche empiece a derivar por otros lares.



"Oye, que Sandra Martín me suena mucho de algo..."
Secretos ocultos, inseguridades, miedo, silencios... todo ello acompaña a este grupo de amigos formado por, Elena Alférez (Leo / Puro sentimiento), Gonzalo Grillo (Esteban / Más allá del físico), Celia de Molina (Lydia / Intensidad entre el drama y el humor) e Ignacio Mateos (Adrián / Nada es lo que parece) juegan en el escenario donde se han colocado unas mesas que los primeros en entrar en la sala pueden ocupar (¡Y hay palomitas gratis en cuencos! Sí, tengo 13 años mentales, ¿vale?) y donde los actores se pasean como Pedro por su casa.

Tras una presentación de los personajes que se encuentran en la fiesta tras la proyección de la película veremos cuales serán sus reacciones ante la misma y el reencuentro con su amiga Eme. Se aprovecha el escenario del Nave 73 creando tres ambientes diferentes e implicando al público que se encuentra situado en plena acción y unas pequeñas piezas musicales claves para los momentos en que suenan de Juan Hernando

No os engañéis, el chico sexy de la obra realmente es Ignacio Mateos, al que podéis ver en El Caso de TVE

Mejor Dirección Novel promete bastante, es  cruel, sincera y que, seguramente, no se separa tanto de ese grupo de amigos que tienes. Una obra que quiere representar a toda una generación, a los sueños truncados, a los sueños que se vuelven realidad (y acaban siendo pesadillas), a lo nunca dicho, a caer una y otra vez en la misma piedra. Jota Linares vuelve a acertar y ha sabido hacer aquello "Dar cera, pulir cera" para dejar la obra mucho más ágil que en su estreno.


Mejor Dirección Novel

Texto: Jota Linares, Paco Anaya
Dirección: Jota Linares
Ayudante de dirección: Lydia Ruiz
Reparto: Elena Alférez, Bea de la Cruz, Celia de Molina, Gonzalo Grillo, Sandra Martín, Ignacio Mateos
Escenografía: Ceci Braconi
Música: Juan Hernando

Todos los viernes del mes de abril a las 22:30h, en el Nave 73 de Madrid


Nota informativa friki: Dos de las actrices de esta obra compartieron pantalla con Emma Button en la película Cómo sobrevivir a una despedida donde los actores lo dan todo para la que podría ser una gran comedia pero que no acaba de funcionar, aunque la premisa, actitud, la banda sonora y la fotografía prometen lo suyo. Pero Celia de Molina y Bea de la Cruz (que alterna su papel en la obra con Elena) lo hacen estupendamente. Aunque lo que me pregunto es: Si a Emma Button no le gustó nada Spiceworld, ¿Cómo acepto hacer esta película?

Junk / M83 crea la banda sonora de una película de los 80 que nunca ha existido

$
0
0

He leído en varios lugares lo del "suicidio comercial" del nuevo álbum de M83. Esto me lleva a preguntarme ¿Qué consideran ellos por suicidio comercial? Si uno escucha sus anteriores discos, todos ellos tienen ese punto:Saturdays = Youth (2008) y Hurry up, We're dreaming(2011) los dos discos que he disfrutado de M83 juegan en una liga musical más electrónica pero tampoco son discos comerciales. Ahora nos entrega, Junk (M83 Recording Inc., 2016) una vuelta a sus orígenes.

El pelotazo de Midnight City hizo que una canción que se usó hasta la saciedad en campañas comerciales no acabara con saturarnos a todos los que nos gustó antes de este boom pero el disco tenía joyas que fueron single (Wait) como otras que no lo fueron (New Map) que siguen siendo deliciosas. Ahora enJunk decide volver a jugar a lo que le ha dado la gana. El nombre del disco hace referencia a la basura espacial pero lo que hay en su interior desde el primer corte no pierde la esencia de su música electrónica y, según los entendidos en toda su carrera, es un regreso a los inicios de la trayectoria de la carrera de Anthony Gonzalez, persona tras el nombre de M83.



De todos modos no debemos sorprendernos, entre Hurry Up, We're dreaming y Junk ha publicado dos bandas sonoras para las películas Oblivion y You and the Night (ésta dirigida por su hermano Yann Gonzalez) que, sobre todo esta última, ya deja constancia que la variedad musical es algo metido de lleno en M83 con temas como Mon Enfant o Un noveau soleil que poco se parecen a temas de sus otros discos.

Empezar a escuchar Junk es empezar a darte cuenta que el disco no cuenta con una trayectoria principal y que juega en muchas bandas lo que hace que tenga una variedad que le lleva a recorrer diversos terrenos. Desde las canciones donde el piano se convierten en parte principal hasta ese halo de canciones ochenteras que evitan la radiofórmula sin dejar de ser canciones que entran muy bien desde la primera escucha. DeDo it, Try it hasta la intimista Sunday Night 1987 un paisaje variado.

Junk hay que degustarlo poco a poco, darle una y otra escucha. Un disco que acompañará de una buena forma y que se convierte en una especie de banda sonora de una película de los 80 nunca ha existido. Una buena película.



M83 se paseará en concierto por España este verano: El 7 de julio en el BBK Live de Bilbao, el 10 de julio en las Noches del Botánico de la Complutense en Madrid, y el 11 de julio en Festival Jardins Palau Reial Pedralbes de Barcelona.

Me levantaré / Cola Jet Set se levanta ante el fin del mundo

$
0
0

Cola Jet Setse sigue enfrentando a su particular Fin del Mundo(Elefant Records, 2015) ahora lo hacen editando nuevo single. Me levantaré, el cuarto corte del disco

Para acompañarlo, sale videoclip dirigido nuevamente por Ángela Ulloa, que ya hizo los mismo con El Fin del Mundo y Sábado. aunque en esta ocasión nos muestra como Alicia, la voz principal del grupo, se sobrepone de sus problemas por la magia de la música. Un videoclip sencillo y efectivo que sirve de acompañamiento al single digital.





Me contaba Felipe en la entrevista que les realicé unas semanas que las canciones que no habían sido editadas irían en los próximos singles digitales del grupo. Sin duda esta es la gran aportación del single: Maravillas es una canción escrita por Alicia Maluquer y que habla, ¡Sí! de Alicia en el País de las Maravillas. Sin mirar atrás es escrita por Gerard Civaty es una adaptación  al estilo de Cola
Jet Set melodía de uno de los temas que más me gusta de Gerard Civat i els civets: No Hi Ha Motius.

Esta es una buena oportunidad para escuchar algo más del proyecto de Gerard Civat, la mayor parte en descarga gratuita en su Bandcamp, y además creador de uno de las canciones de Reinventando las Confesiones, coincidiendo con el 7º aniversario de Confesiones tirado en la pista de baile: Confessions Tirats a la Pista de Ball



Bonus Track: Hace unas semanas el grupo Cola Jet Set se unían a Capitán Sunrise para dar un concierto almediodía de un domingo en la madrileña sala Phantom. Un buen momento para disfrutar de todos los nuevos temas, recordar los clásicos y que los grupos se "prestaran" a algún miembro para participar cantando algo con el otro. Los domingos de resaca, o de descanso, así sí.

10 canciones de 2016 que (creo) le gustarán a Technocolour

$
0
0

Siempre que llega este día hay que hacer una celebración. Hoy confieso que siempre va dedicada a Technocolour, el creador de la identidad visual de Confesiones tirado en la pista de baile, aunque no sólo ha hecho la de este blog, ha creado la identidad de Hombres Encontrados, la de la web de la película Historias de Lavapiés y el logo de los Perry Sisters DJs, en lo relativo a mi interno. En su vida diaria se dedica al mundo de la publicidad en una agencia. 

Como buen amante de la música he decidido seleccionar 10 canciones de lo que llevamos de 2016 que le pueden gustar¡Aquí van! ¡Felicidades!



1. Mai Lov - Dënver
La música chilena nos deja tantas joyas. Sí, Sangre Cita el último disco de Dënver se editó el año pasado pero Mai Lov ha sido single a comienzos de éste. Electro-pop-latino-sueco, todo en uno. Es el gran hit del disco del grupo.



2. Mis Hits - El Guincho
Un clásico reciente de la música española. No apto para todos los públicos y jugando con sus propios ritmos.



3. Geometría Polisentimental - Fangoria
Uno de los hits del último disco de Fangoria, Canciones para robots románticos, corresponde a la producción de Guille Milkyway. No es el único temazo del disco pero es uno de los más representativas. Además ¡El estribillo puede ser modificable a nuestro antojo!



4. Go - M83
El nuevo disco de Anthony Gonzalez, Junk, es un prodigio de melodías de los 80 que se encargan de recorrer una ficticia banda sonora de una película que nunca ha existido. O al menos esa es la sensación que deja. Go es un buen ejemplo de ello.



El amor hecho canción. Así se define el adelanto de lo nuevo del grupo francés Cocoon. Haciéndose un Nena Daconte u OBK, es decir: siendo dos en el grupo quedarse sólo uno con el grupo. El tema nos da ganas de que llegue el verano.





6. Land of All - Woodkid
Lo nuevo de Woodkid. Ya nos entusiasmó a todos con su The Golden Age, pudimos verle en su primer concierto en España (en aquel BAM del 2012) y demostró lo que sucedería poco tiempo después. Todo un fenómeno de la música. Este tema se encuentra dentro de la BSO de la película Desierto.



7. Ácido - Miss Caffeina
El último disco de Miss Caffeina, Detroit, ha conseguido convertirse en uno de los mejores del año sin lugar a dudas. No me suele equivocar y estará en los primeros puestos de este 2016. Complicado es quedarse con un tema pero este Ácido es adictivo.



8. Undertow - Pet Shop Boys
Aún tengo que reseñar el Superde los Pet Shop Boys pero tengo un claro favorito. Undertow es una canción con aires noventeros que se convierte en una de las más pegadizas del disco.



9. El Cristal - Niño Burbuja
Niño Burbuja da un golpe en la mesa, tira todo lo que hay encima y decide reinventarse cual Madonna en la época del Confessions on a dance floor. Su nuevo disco, El futuro no existe, es un ejemplo de estilazo



10. Muzik - Delorean
Recién salido del horno: Muzik es el single de presentación del último álbum del grupo vasco que tendrá el mismo nombre. Llegará para el 22 de junio, con el verano recién nacido, y promete un nuevo giro de tuerca a la música electrónica de Delorean.



Por cierto, que desde aquí le aviso que si está pensando en algún cambio de look para Confesiones tirado en la pista de baile, los de Detergente Líquido han dejado una foto muy chula que te puede dar ideas.


Podéis seguir a Technocolour en Instagram y ver sus trabajos en Behance

Valle Eléctrico presentan por primera vez en directo a Jessica

$
0
0

Este sábado se celebra la edición nº 18 del Valle Eléctrico. Para celebrar esta mayoría de edad celebrarán una nueva fiesta en la que nos encontraremos con las actuaciones del joven productor danés Sekuoiaen la que será su primera visita a España. Porque otra cosa no, pero El Valle Eléctrico se ha caracterizado por traer a artistas que, de otro modo, puede que nunca pisaran los escenarios de nuestro país... hasta alcanzar la fama.

En esta noche de sábado también nos encontraremos con Awwz, R&B en todo su esplendor con sólo dos EPs en el mercado. Puede ser una noche llena de descubrimientos interesantes.

Y como guinda, Jessica, el dúo afincado en Madrid que como definen los organizadores del evento son "el secreto a voces de la capital"¿Por qué es un secreto a voces? Seguro que es algo que os preguntáis. Pues porque este grupo tiene un halo de misterio bastante nivel "Hola, somos Daft Punk y no queremos que sepáis quienes somos". A servidor le han denegado una entrevista para charlar sobre su primer EP, esa deliciosa Crema (2015) de cinco temas, y esta actuación que supone su debut en los escenarios.



¿Quiénes son? ¿Qué esconden tras sus caras derretidas de la foto promocional? Sea como fuere me atrae mucho lo que hacen y estoy deseando ver que es lo que hacen en el escenario donde mis buenas fuentes me dicen que tocarán nuevos temas... y mucho más bailables.

Jessica no son sólo las canciones de Crema, es también una identidad visual potente, impactante y misteriosa realizada por Emilio Lorente.

Todo esto acompañado por Cinauro (DJ Set) y los DJs del Valle Eléctrico entregados a la causa para que el público baile. Así se vivirá la noche del sábado en el Café La Palma. Que no se diga que no estáis avisados. El que avisa no es traidor.


#valleléctrico18 
16 de abril de 2016

Café la Palma - C/ La Palma, nº 62
12€ Taquilla

Paravent / Fotografías de historias de amor hechas canciones

$
0
0

"8.000 km de furia y paz, 
recorrí 100 días con la soledad, 
a contra corriente, en alta mar, 
ya no te voy a olvidar, 
el mar"

Conocía a Nitoniko, el alterego de Juanjo Pedro, desde su precioso Selva de Mar. Ahora Juanjo se junta con Alexandre formando el grupo Paravent.

Con sólo tres canciones publicadas en Bandcamp, a la espera del EP que se publicará en el mes de mayo con un total de seis, ya demuestran que la sensibilidad de la letra y la música con un sonido que juega dentro del synthpop pero que bien podrían haber sido los Mecano del synthpop treinta años después. 

No puede decir más que El mar y Si nos dejan que me parecen pura elegancia, preciosidad y ternura en sus melodías y letras. La voz de Juanjo tiene ese toque especial y diferente que hace que el paisaje musical de las canciones sean una preciosa combinación.








Creo que he tenido un flechazo similar a cuando vi por primera vez a Salvador Tóxico, que fue hace tres años en estos próximos días. Curiosamente Nitoniko colaboró en la canción Bucearte y actuaron juntos en Madrid hace casi un par de años.

Uno de los descubrimientos de este año. Impacto emocional absoluto. Tardáis en escuchar a Paravent y, si os gustan, seguirles en Facebooky Bandcamp.


Gracias a Víctor Algora por el descubrimiento.


Fotografía cabecera: César Segarra para la entrevista de la web Faaan.es, en esta entrevista Juanjo habla de las canciones como fotografías de amor: "Però quan hem acabat tot el procés ens hem adonat que al final són com fotografies d'històries d'amor però en diversos moments del procés d'enamorament"

10 motivos por los que puede molar que J.A. Bayona dirija 'Jurassic World 2'

$
0
0

Esta tarde saltaba la noticia. No nos venía de nuevas, los rumores apuntaban a la posibilidad. Tras rechazar dirigir Guerra Mundial Z2 parecía que las posibilidad aumentaban... hasta que se ha confirmado: Jurassic World 2. será dirigida por J.A. Bayona o Juan Antonio Bayona en versión extendida (Dadle al play para dar el momento épico que se merece). La confirmación ha venido esta tarde por el propio director, también el guionista, la cuenta oficial de la saga, y Carlos G. Bayona creando el montaje que podéis ver sobre estas líneas y que ha compartido en su Facebook. También se incorpora a la película Belén Atienza como una de las productoras de la película.

Dándole un poco a la fantasía, imaginación e idas de pinzas habituales de este lugar, os cuento 10 motivos por los que puede molar que J.A. Bayona dirija Jurassic World 2


Corre, Vamos a celebrar que J.A. Bayona va a dirigir Jurassic World 2

1. Un cambio de registro: Acción con humor: Sí, no nos engañemos, a J.A. Bayona le pone más un drama que a mí una canción sueca del Melodifestivalen. Recordemos sus tres películas, dos estrenadas y una por estrenar este otoño: La historia del chaval del Orfanato, la tragedia basada en hechos reales de Lo Imposible, o Un monstruo viene a verme, que ya me han dicho los que se han leído el libro que la historia tiene tela. Ahora podrá abordar el mundo de los dinosaurios con su drama a saco, pero también con sentido del humor como en su primera entrega.

"Quédate conmigooooo, quédateee conmigo. No te vayas perdo..." Ups, se me ha escapado

2. El uso de la estética videoclip: Hace unas semanas ya os seleccionaba 10 de los videoclips de J.A. Bayona, por lo que muchos le conocimos y nos cautivó. En una película de la saga de Jurassic Park puede tener grandes momentos de acción en el que aprovechar toda aquella experiencia.

Los Juegos del Hambre: Tacones Edition
3. Las redes sociales ya han empezado a hablar y tienen toda la razón. He aquí tres ejemplos diferentes y todos los que vendrán.









4. La posibilidad de ver a algunos actores españoles en la película: Porque sí, ya lo hemos visto anteriormente. En la saga de Pirates of the Caribbean han paseado su palmito Penélope Cruz (y su hermana Mónica para las escenas de riesgo), Óscar Jaenada o Juan Carlos Vellido... es una buena oportunidad para que algún actor de nuestra tierra acabe participando en esta nueva entrega. ¿Opciones? Hay tantos actores interesantes: desde Rodolfo Sancho (El Ministerio del Tiempo) hasta Willy Toledo, al que muchos desearían ver como se lo come un dinosaurio...

Soy algo más que físico, ¿vale?

5. ¡¡Qué desnude a Chris Pratt!!: Vamos a pedir, que pedir es gratis y el no siempre lo tenemos. En la primera entrega de Jurassic World comprobamos como Chris va excesivamente vestido. Ya es hora que en esta secuela salga más liberado de ropa. Puede tomar de ejemplo a Baz Luhrmann en Australia con Hugh Jackman y aquella escena innecesaria del cubo de agua.

Soy Samy el delfín del Sea Odyssey... ¡ES BROMI! ¡SOY UN HÍBRIDO CON PROBLEMAS ALIMENTARIOS!

6. Que sea vea implicada en una futura actualización de las atracciones de Jurassic Park: Sí, el friki que hay en mí, y fuera de mí, le encantaría que J.A. se metiera de lleno en la renovación de las atracciones basada en la saga que se encuentran en los parques temáticos de Universal Studios alrededor del mundo. Seguro que daría buenos aportes y una nueva regeneración.

Si os pica la curiosidad: la atracción de Orlando (y su versión de Halloween), la de Hollywood, la de Japón, y en Singapur

"Si ves un dinosaurio, corre" dijo la madre
El padre, que ya se había leído el guión, sólo puso cara de circustancia

7. Más dinosaurios más grandes, más bestias: En Jurassic World ya los descubrimos pero ¿Qué sucederá en esta secuela? ¿Huyen de la isla? ¿A dónde van? ¿Qué son realmente? ¿Llegarán a la civilización? ¿No serán robots? ¿Porqué son híbridos? ¿Por qué no puedo parar de hacerme preguntas?

Momento Epic Win en Jurassic Park. 12 points!

8. Por el posible regreso de Jeff Goldblum: Hace unos días leía en los medios la noticia que Jeff estaría dispuesto a volver a la saga jurásica. Y eso es muy bueno. Apareció en las dos primeras entregas y se le echaba de menos. ¿Regresarán también los niños repelentes reconvertidos en hombretón y mujerona respectivamente?

"Quiero que Lorena C participe en la película, es necesario"
Ha declarado el único actor que repite su papel de Jurassic Park en Jurassic World

9. Por la posibilidad de una participación de Lorena C: Entiendo perfectamente que Carlos G. Bayona piense que Isma y servidor (aka Perry Sisters DJs) nos pasemos la vida hablando de un posible regreso deLorena C, de la necesidad de más electropop... es una buena ocasión para regresar, aunque sea por la película, hacerse algún tema nuevo... No sé, esas cosillas. Creo que somos los fanes number 1 que queremos el comeback del grupo.


Jorbasbo entre en Jurassic World

10. Que se lleve a Jorbasbo a hacer un cameo: Pues sí, que es amigo mío, es muy fan de la saga jurásica y quiere seguir el ejemplo de Chris Pratt para ponerse como un toro. Así que volvería a ser un niño todo feliz y sería un recuerdo inolvidable.

Entre tanto se sigue rumoreando sobre el guión, que corre a cargo de Trevorrow (director de la primera), sobre que todo irá más allá de un parque de atracciones, quizás los dinosaurios como una especie de arma o ¿Qué sucedería si lo de crear dinosaurios estuviera más extendido?

Chris Pratt y Bryce Dallas Howard están confirmados para Jurassic World 2 que tiene fijada su fecha de estreno el 22 de junio de 2018.


Bonus Track: Jurassic Park 3D / Jurassic Park + E.T. en pantalla grande  / Jurassic World

Restos / Mostaza Gálvez publican su EP debut

$
0
0

Vamos a partir de la base que soy fan de Ellos. Esto es así. Con lo que tras 16 años siguiendo la carrera de Guille Mostaza y Santi Capote, me genera mucha curiosidad saber como van a ser sus caminos en solitario. Santi lo ha hecho directamente en solitario, aunque con Jose Luis Algar cual alma protectora; a Guille ya le hemos visto en otros proyectos donde ha participado como Krakovia o en Mirafioripero ahora se mete en el que será su proyecto más personal hasta la fecha: Mostaza Gálvez.

El grupo formado por Guille Mostaza y Frank Gálvez, amigos y residentes en España, no me entusiasmó en un principio: Escuchando la primera canción que publicaron (la demo de Agotado) no me entusiasmaba la idea de lo que escuchaba. Se iba de lo que era mi sonido, de mis gustos... pero me podía la curiosidad cuando anoche se estrenaba Restos y tenía la sensación que ya no era un sonido tan alejado de mis gustos. Esas guitarras, esas frases como "Tú que siempre fuiste lo más..."




Mostaza y Gálvez en 2003

Hoy se publica su primer trabajo, el EP Restos (Heike Records, 2016). Hay una tendencia, muy buena, a comenzar a publicar EPs y no discos, y es que si lo que tiene uno son X canciones que considera que son buenas ¿Para qué meter morrilla por enmedio?. Restos es la que abre el disco, pero le sigue La noche nos engaña que todavía se vuelve más rítmica y armónica y que se convierte para mi en el tema principal del EP. Resucitar se convierte en un mashup entre Miss Caffeina & Pereza, y vuelven a dar en el clavo.

Mostaza y Gálvez en 2015, por Rai Robledo

Ahora que la conquista la tienen al recuperar uno de los clásicos del pop nacional: La belle age de Dar Ful Ful -esta canción nos ha acompañado unos cuantos caminos al Contempopranea- tiene una versión adaptado al sonido de Mostaza Gálvez con muchas más guitarras y juegos de coros. Recogen la base de la canción original y la vuelven algo más rockera. Epic win.

Todo termina con Agotado que recuerda al sonido más Krakovia y se vuelve el tema más negro, oscuro, siniestro del disco. La canción mejora desde la demo que conocimos, mucho más pulida.

Restos de Mostaza Gálvez ha sido grabado en Álamo Shock, el gran estudio de Guille Mostaza y Aitana Luis. Se encuentra en todas las plataformas digitales y tendrá una tirada limitada en CD de 150 ejemplares. La portada de Restos es una obra original creada por David Morales para este trabajo.



La música siempre sabe como seguir adelante. Como la vida, que ya lo decía Jeff Goldblum en Jurassic Park.

Empty / Garbage regresan a sus orígenes

$
0
0

"I am so empty
you're all i'm thinking about
I am so empty
you're all i think about"

Cualquier noticia relacionada con Garbageme emociona. Es uno de los grupos de mi postadolescencia, o de mi adolescencia perpetúa, con esos himnos mayormente oscuros -excepto en aquel BeautifulGarbage que sacaron su vena más pop-optimista dentro de sus límites incluyendo Parade-. Ahora presentan Empty, primer single de Strange Little Birds, su nuevo álbum de estudio que se publica el 10 de junio.

Ya avisaban que el sonido iba a ir más a los derroteros del primer disco, Garbage, y no han defraudado a los fans. Hay que tener en cuenta, además, que como muchos otros grupos el primer single no es el más potente. Empty tiene fuerza, una letra tristona sobre el vacío y un deje a aquel Only happy when it rains. Un himno looser que marcó a toda una generación.




Cosas que haría si fuera rico nº 231: Garbage han preparado, con motivo del lanzamiento de Strange Little Birds, una fiesta para hacer la escucha del disco en los East West Studios los días 17 y 18 de mayo en Los Ángeles (Los de California, no los de San Rafael) 

Bajo el nombre de An Evening with Garbage el paquete, que se puede comprar en Adventures In Wonderland, incluye: Fiesta de escucha del nuevo disco de Garbage, actuación íntima del grupo de 3 canciones, un preguntas y respuestas con Shirley y los suyos sobre el nuevo disco, Meet and Greet, foto con todos ellos, un autógrafo, cerveza y vino (avisan que se beba con responsabilidad) y póster conmemorativo del evento. Ahí es nada


¿Alguien me lleva a Los Ángeles? Aunque bueno, afortunadamente, voy a poder verles en su actuación del jueves 16 de abril en el Mad Cool Festival que se celebra en La Caja Mágica (Madrid) Y será mi segunda vez en directo con ellos tras verles en el 2002.

Free All Angels / 15 años del disco que marcó la carrera de Ash

$
0
0

Veamos el lado positivo: Que Free All Angels (2001) de Ash cumpla la friolera de 15 años es porque ¡Estamos viviendo mucho! Ya lo hemos hecho más que Jesucristo, más que la media de edad de la Edad Media (Ingenioso juego de palabras para un viernes por la tarde) y que tanto nos han marcado algunos discos que no podemos más que buscar las excusas de los aniversarios redondos o en números con rima para poder volver a repasarlos.

Ash no eran nuevos, y ya habían disfrutado de las mieles del éxito con bombazos como Kung Fu, Angel Interceptor o A Life Less Ordinary, de la banda sonora de la película de Ewan McGregor y Cameron Diaz, pero Free All Angels parece que vino con una panadería debajo del brazo.

Si Garbage tienen Version 2.0, si BWO tienen su Pandemonium, Miranda, El Disco de tu corazón y OBK Antropop...  Ash tienen Free All Angels que fue grabado entre Bath (Inglaterra) y Puerto Banús (España) siendo el más exitoso de su carrera.


-o-


29 de Enero de 2001: Se lanza el single Shining Light dedicado a Audrey, la que era su novia en aquel momento (Momento maruja ON) y en cuanto la grabó con su guitarra y la escucharon sus compañeros dijeron que eso iba a ser un hit. No se equivocaron, es el single más exitoso de su carrera. Le acompaña de vídeo dirigido por Darren Tiernan. Tim Wheeler, el cantante, se encuentra sumergido en un tanque de agua tratando de llegar a la superficie donde hay una luz brillante que trata de alcanzar. Una metáfora del coma que acaba con todo el grupo en una habitación mirando a Tim, con una foto de Elvis Presley como si fuera Jesuscristo, como despierta.



Una de sus caras B, Warmer than Fire, tiene videoclip rodado en Puerto Banús. Una rareza de clip que también está dirigido por Darren Tiernan que, por cierto, es el primo de Tim Wheeler. Todo queda en familia. Y qué bien que se come en España, que eso lo saben todos los grupos que acaban grabando por estos lares.



Tanto gustó a Annie Lennox (Eurythmics) que hizo hasta una versión para su disco The Annie Lennox Collection siendo el primer single que alcanzó el top 40 en Reino Unido. También Emm Gryner tuvo un disco de versiones, Songs of Love and Death, donde se incluye una versión de la canción. Coldplay nunca la grabó, pero si la han tocado en directo




Shining Light logró el premio a Best Contemporary Song en los Ivor Novello Awards 2002.

Y a mí me parece que es una de esas preciosas canciones de amor directas y contundentes que no se andan con tonterías ¿Qué pensará Audrey, su ahora ex novia, de tener el honor de ser destinataria de esas palabras tan "Ohhhh, muero de amor"?
-o-


2 de abril de 2001: Si Shining Light se orientaba hacia la balada romántica pero guitarrera, Burn Baby Burn se convertía casi de inmediato en otro clásico pero mucho más acelerado y potente. Esta canción estuvo a punto de no ser publicada. Grabada originalmente durante las sesiones de No Clears Sounds, su anterior disco de estudio, se recuperó, se le hizo un poco de Bricomanía y quedó como nueva bajo el nombre de Slow Suicide... finalmente, para evitar posibles censuras radiofónicas (Que esta época no estaba extendido la música online).

El clip fue dirigido por Jeff Thomas y nos mete de lleno en un partido de baloncesto incluyendo la actuación de las cheerleaders que fueron protagonistas de una de las portadas del single. Sí, porque si uno investiga un poco se encuentra que hay 300.000 versiones diferentes de singles, promos, DVDs y demás. Que si se empeñan llegan al nivel de coleccionismo de Björk. En el clip está grabado en el gimnasio del Croydon High School en el sur de Londres con la aparición del equipo de baloncesto The London Towers y un grupo de cheerleaders. Estas cheerleaders participaron en sus actuaciones en Top of the Pop y Smash Hits



Burn Baby Burn es uno de los temas más acelerados y potentes del disco. Una buena elección como segundo single siguiendo la estela de Shining Light. Que se pase un jugador de baloncesto por mi casa. Gracias.

-o-



9 de junio de 2011: Sometimes es una de esas canciones que dice las cosas como son "A veces sucede los sentimientos mueren", pero lo bueno es que es un tipo de canción que vuelve a engañar. Como en el mejor pop el contraste entre las letras y la melodía. 

El clip para Sometimes fue, nuevamente, dirigido por Jeff Thomas y rodado en Cuba. con Tim de protagonista, junto a la modelo Arianna,  y el resto del grupo casi que disfrutando de la ciudad dando vueltas con un coche hasta que recogen a Tim que se había quedado en la calle tras romper con la modelo. Y hablando de romper, un techo de uno los lugares de grabación fue a caer encima de parte del equipo de rodaje. Afortunadamente, como decían en Impacto TV, salieron todos vivos



Llegados a este punto hay que decir que Free All Angels tuvo cinco singles pero que el resto del disco perfectamente también podrían haberlo sido. Un disco que se escucha perfectamente de comienzo a fin: de Walking Barefoot hasta World Domination, jugando entre las canciones guitarreras y baladas amorosas o desamorosas.

Sometimes es una bella canción sobre que las cosas no son para siempre. Disfrutemos, Carpe Diem.

-o-

1 de Octubre de 2001: Llegamos a un momento ñoño. Sí, no vamos a negarlo. Candy desprende algodón de azúcar y ternura desde su nombre. La canción incluye un sample del Make It Easy On Yourself de  The Walker Brothers. Por temas legales de permisos, Free All Angels tuvo un retraso en su publicación. 

El videoclip vuelve a ser dirigido por Jeff Thomas. Jugando con los tópicos de películas como The Wedding Singer con los "cameos" de Michael Jackson, Robert De Niro o George Michael y rodado en Elstree Studios donde se ha grabado el Gran Hermano inglés. Usaron el mismo look para la presentación de la canción en Top of the Pop



¿El vídeo más hortera? Es más que probable, pero también es uno de los más irónicos y divertidos del grupo. Ver como se va transformando poco a poco el escenario, y ellos casi pensando "Qué es lo que hacemos aquí".
-o- 

31 de diciembre de 2001: El último, y quinto, single de Free All Angels fue There's a Star -sin contar Walking Barefoot editado de forma limitada sólo en Australia- es otra de las canciones descartadas de Nu Clear Sounds que fue reformada para este disco.

El clip ¿Por quién está dirigido? Sí, Jeff Thomas aunque la idea original del clip dista mucho de su resultado final. Tanto dista que no tiene nada que ver. Lo único que coincide es que se fueron a Islandia a rodarlo pero la idea original giraba alrededor de un ambiente de Star Wars, con nieve y todos vestidos en plan Han Solo. Finalmente el clip se convierte "En busca de la guitarra perdida"



Si tuvieras que elegir más canciones para singles World Domination y Walking Barefoot hubieran sido perfectas elecciones. Otra balada como Someday, el poder de Nicole y el toque surfero de Cherry Bomb.
-o-


En Madrid la Sala Arena, cuando era llamada así, fue protagonista de la presentación de Free All Angels. El concierto estaba planteado para la sala Moby Dick pero, seguramente, por el aumento de la demanda se trasladó hasta esta sala. Lo viví en directo y fue un grato descubrimiento. En realidad fui a verlo antes de haber escuchado nada del grupo y salí gratamente sorprendido. ¿Os acordáis cuando había entradas físicas? Aquí tenéis la de aquel día de hace quince años... Aquí al lado.

-o-


Para recoger el espíritu de la gira de Free All Angels se editó un DVD (Tokyo Blitz) grabado en Tokyo con una selección de canciones, momentos, grabaciones de fans y extras frikis, como ellos que lo son de Star Wars y los videojuegos. Y eso les hace ganar puntos extras.

-o-

Lo que vino después es historia, mucha más historia, 15 años más de canciones, discos, colección de singles, más directos, giras... y ahí siguen Ash, contundentes y con un último disco, Kablammo!, que sigue lleno de himnos guitarreros.


Contempopranea 2016 / El reducto del amor pop en España

$
0
0

Cuando pienso en festival de España sólo hay uno de los que diga "Aquí me siento como en casa". Ese es el Contempopranea. Habiendo ido cinco años seguidos doy fe que la idea de un festival debería de ser como éste: Una reunión de amigos que año tras año se convierte en un reencuentro festivo con muy buena música del panorama nacional.

Este 2016, como lleva pasando las últimas dos ediciones, el Contempopranea tendrá dos ediciones: Badajoz, el 10 y 11 de junio y Alburquerque, 29 y 30 de junio.





En Badajoz nos encontramos abriendo el cartel con Amaral, que presentará su último (y apenas promocionado) disco: Nocturna; siguiendo con los Lori Meyers y sus trayazos de pop que preparan su sexto disco para después del verano y que seguro que regalan alguna canción nueva de adelanto. Entre los seleccionados y por primera vez, veremos a Zahara que con Santaha conseguido meterse a todos en el bolsillo aunque aún no entendemos que no fuera con La Pareja Tóxica... porque ella mola mil. Christian Rosenvinge demostrará en directo lo que da de sí Lo Nuestro, su último disco. Podremos descubrir que tal el cambio de sonido de The Bright con Líneas Divisorias, el motivo del éxito de Mayor Tom y el Talento Sonorama que este año ha recaído en Señores.

En la fiesta de presentación, el jueves 9 de junio en la mítica Sala Aftasí, dos grupos emergentes como Lecciones de Vuelo y los Que bailen los demás, que harán su debut en los escenarios por primera vez, irán calentando el ambiente mientras los allí presentes se entregan a la buena música.

The Bright, Zahara, Lori Meyers y parte de Que bailen los demás

En Alburquerque, lugar mítico donde los haya, nos encontramos con otra gran cantidad de grupos que van a hacer las delicias de los amantes del pop. Comenzando por el misterioso Artista por Confirmar que debe de ser muy bueno y alternativo porque nadie los conoce... ¡Es bromi! Que todavía queda un grupo que la organización mantiene en secreto hasta que el artista lo permita: ¿La Casa Azul con adelanto de su nuevo disco? (Hay que tener en cuenta que estará Guille Milkyway en formato DJ Set) ¿Alex Cooper celebrando sus 30 años de carrera? ¿Kylie Minogue en su único concierto del año? ¿Los Planetas en uno de sus pocos conciertos de este año? ¿Una reunión de algún grupo en modo sorpresa?.

Pero lo confirmado nos trae algunos clásicos del festival, algunos nuevos grupos y los que hasta la fecha no habían hecho acto de aparición en el clásico escenario de la ladera del Castillo: Dorian vienen cargados de temas dentro de su aniversario con esa preciosidad de disco que editaron, Triángulo de Amor Bizarro y su sonido distorsionado, Tachenko con El Comportamiento Privadomuy de amor completamente; Linda Guilala que presentaron su nuevo trabajo que tienen a punto de caramelo. Capitán Sunrise volverán tras varios años al festival a tocarse su encantadorInstrucciones para silbar bajo el agua, y Detergente Líquido tocarán canciones de su debut y seguro que lo harán con algunas de las nuevas que se encuentran actualmente grabando para su segundo disco.

Dorian, Tachenko, Linda Guilala y Detergente Líquido

Podéis comprarlos abonos para el Contempopranea de Badajoz y Alburquerque en este enlace por 35€ y 30€ respectivamente. Un precio más que competitivo para acercarse a compartir la música.

Lecciones de Vuelo y Capitán Sunrise

Pero si aún no estáis seguros y queréis hacer una investigación de campo hay diversas fiestas de presentación por España del festival. En Madrid lo tendremos el viernes 13 de mayo en la Sala "El Chico Feo" del Nosoloindie Club con dos grupos que después podréis ver en el festi: Lecciones de Vuelo y Capitán Sunrise.



Rematando la jugada en Confesiones tirado en la pista de baile tenéis completos reportajes del festival de 2009 a 2012: Guías prácticas para sobrevivir, entrevistas, repaso a las actuaciones y mil cosas más. Quizás este año sea el del regreso...

10 canciones de Guille Milkyway para celebrar su cumpleaños

$
0
0

Siempre hay una excusa para hablar del POP. Y si hay alguien que sea más POP es Guille Milkyway. Seleccionar la foto más sencilla de Guille, que cumple hoy 42 años, tiene sentido. Es como ese vecino al que escuchas tocar en el piso de arriba pero que cuando hace mucho ruido baja a tu casa a pedirte perdón, esa persona que siempre que te ve te da un abrazo, y es uno de los compositores actuales que más talento ha demostrado tener.

Esta celebración  es una buena excusa para recoger 10 canciones de Guille Milkyway para celebrar su cumpleaños y hacer un repaso por algunos momentos de su carrera.

1. Cerca de Shibuya: Fue la canción con la que conocimos muchos a La Casa Azul, su proyecto musical más popular y estandarte de la música pop en nuestro país. La cantamos, tarareamos cuando sonaba en la radio, cuando se editó El Sonido Efervescente Sonido de La Casa Azul y después en las giras de sus discos. Especialmente brutal es la intro que usó en las giras, excepto la última, de la canción que tenía un poco de Kylie.




2. Superguay: Supuso el lanzamiento de Tan Simple como el Amor, el disco de La Casa Azul con el que descubriríamos que el grupo tenía a cinco jóvenes chavales que se encargaron de promocionar por diversos programas comoMúsica Unoo Zona Disneyal que también le puso sintonía durante varias temporadas. 



3. La Revolución Sexual: Quizás es el tema, y disco, más emblemático de La Casa Azul. Se convirtió en un éxito absoluto, llenos de conciertos y su carrera a Eurovision en 2008. No fue la elegida para representarnos pero la canción empezó a escucharse en todos lados... y a día de hoy sigue haciéndolo. Este disco supuso la incursión plena y exclusiva en el mundo de la música de Guille Milkyway. La canción tiene versiones en inglés, coreano y alemán. Las tres están incluidas enLo que nos dejó la revolución, disco de rarezas de La Casa Azul.



4. La Fiesta Universal: Uno de los temas del último disco publicado de La Casa Azul, La Polinesia Meridional, que tenía un espectacular videoclip y que reflejaba el espíritu de todo el disco: Puede que la vayamos a palmar todos tal y como están las cosas, pero podemos hacerlo bailando, follando y disfrutando de la vida hasta que se estrelle el meteorito.



5. Yo también: La rumba de La Casa Azul fue el tema central de la película del mismo nombre. Ganó el Goya a la mejor canción original en la edición de 2010. El discurso de Guille al recoger el premio nos conmovió a todos y nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento.



6. Shine (Go to California): El proyecto Milkyway recoge sonidos más 60s y varias de sus canciones aparecieron en un cortometraje mítico como Las Superamigas contra el Profesor Vínilo de Domingo González, encargado de los clips de buena parte de la trayectoria del grupo. A la espera que se publique el primer disco de Milkyway se ha editado el EP In Love (donde están las canciones que suenan en el corto) y el recopilatorio de maquetas Up, Up and Away (Home Demos 1993-2002) y la canción How many days forever.



7. Gominolas: Una serie prometedora en la época que Cuatro, lo que bien podría ser ahora #0, apostaba por formatos diferentes tenía la música compuesta por Guille Milkyway. Su canción de la cabecera, Somos Gominolas, fue la más conocida pero había otros temas como Como Mola, Que te den y Algún día se hará realidad.



8. Vull Saber-ho Tot De Tu: Desde hace ya tiempo nos encantaría que Elefant Records recogiera todas las canciones que ha publicado Guille en catalán. Esta es una de mis favoritas y fue el himno del 25º aniversario de la cadena de televisión TV3, aunque puede ser reinterpretado como un bonito comienzo de una historia de amor en potencia. 



9. Jelly Jamm: Fue uno de los proyectos más grandes en los que ha participado haciendo las canciones para la serie televisiva de los más pequeños de la casa. Él se encargó de poner voz a la versión española y la serie se ha vendido a 18 países diferentes. 



10. La dona vinguda del futur: Televisión, cine, anuncios de televisión, grupo musical, Eurovisión... ¡Teatro! ¡Nos falta teatro musical! La dona vinguda del futur de Marc Rosich fue la obra a la que puso música, que cantaban Beth y el resto del reparto, y ponía visuales Lyona. Una joyita indie que, desgraciadamente, no tuvo una larga trayectoria. 



Todo esto sin contar su faceta de productor, remezclador, DJ (Me consta que en sus sesiones suena el vibrante Confesiones tirado en la pista de baile (Fear of Tigers Remix), y todos sus trabajos en los que se encuentra. Sea como fuere, Guille, esperemos muchos más años de música.

¡A tu salud!

7 motivos para querer (e irse de cañas) con Chenoa

$
0
0

Ella es Chenoa. Tú la quieres, yo la quiero y es una de esas personas que, con ese punto de carácter buen rollero, nos cae bien. Tras un año de retirada musical, regresa con nuevo disco bajo el brazo. #SoyHumana (Alias Music, 2016). Es humana y, como buena humana, seguro que le gusta tomarse sus cervezas con los amigos

Así que, vamos allá: 10 motivos para querer (e irse de caña) con Chenoa


Atrévete con Chenoa. Sería un nombre perfecto para un programa de coaching

1. Por hacernos bailar durante años con el Atrévete: Podéis decir lo que queráis pero gracias a OT1 (y algunos seleccionados de OT2) sus primeros discos encontraban himnos del pop reciente. Chenoa lo dio todo con el Atrévete, su coreo y una canción que pasados los años seguimos cantando como si la canción hubiera sido estrenada ayer, En cuanto escuchas la intro de la canción ya sabes que no vas a poder parar. Por cierto, ¿Está en los karaokes para poder cantar? Ummm, creo que nunca lo he hecho. Pero no sólo de Atrévete hemos vivido: Cuando tú vas, En tu cruz me clavaste, Soy lo que me das...



2. Por haber formado parte de Eurovision el año en que todos nos ilusionamos con Rosa López. No lo niegues, te viniste arriba con el Europe's Living a Celebration. Cantamos, bailamos y estuvimos orgullosos de nuestro país. Rosa no estaba sola en el escenario se llevo a unos amigos: Geno (y su famosa vuelta al revés), David Bisbal, David Bustamente, Gisela (que años después participaría por Andorra con Casanova) y Chenoa. Como si fuera una fiesta de fin de curso pero a lo grande. ¡Ah! y Chenoa fue elegida durante dos años consecutivos como la cantante ideal para representarnos. Nunca es tarde. 




-o-

Amigos de los buenos. Muero de amor

3. Por su dueto con Alejandro Parreño: Dime si lloras Ya sabéis que Alejandro Parreño fue mi debilidad de la primera edición de OT (Perdóname Chenoa) y es que su carrera en solitario comenzó con dos discos. En el segundo, el brillante Me Río, contenía una canción a dueto con Chenoa, Dime si lloras. Bonita letra, bonitas voces conjuntadas y bonito todo.



4. Por su positividad absoluta ante la vida: Todo irá bien Igual que se hacen ejercicios de agradecimiento, de ideas positivas. Chenoa nos hizo un ejercicio de esos en forma de canción. Como si fuera un mantra de esos necesarios para levantarse por la mañana con muchas ganas. Si es que Chenoa es buen rollera.



-o-



5. Porque todos somos Chenoa: Sí, que mucho nos hemos reído todos con esos grupos de Facebook de "Dejar a Chenoa" o el momento que tuvo ella en chandal con los periodistas, pero es que ¡TODOS SOMOS CHENOA! Que seguro que vuestra vida sentimental tenéis más dramas que ella y yo juntos. Por eso me quiero ir de cañas con ella, para contarnos nuestras cosas, problemas... ayuda mutua. Hay cosas que Duelen.




6. "Eyy, me has pillado". Sí, Chenoa, este momento en la campaña de Avon nos ha dado muchas alegrías. Vamos a la parte gráfica del tema.
"Eyy, me has pillado... No me preguntes como he entrado en tu casa, porque no lo sé"

"Eyy, me has pillado... te estaba robando ese perfume que te regalaron para Reyes"
"Eyy, me has pillado... ahora tendré que matarte... Eh, no corras, matarte a risas... "



-o-

Chenoa confirma que no es un alien 

7. Porque es humana y eso nos tranquiliza: Soy Humana El single de presentación de su último disco nos lo deja bien claro: Chenoa es humana. Y como humana siente y padece. Como tú... bueno, depende del tú que lo lea y yo. Así descartamos que Chenoa sea uno de esos personajes de V que se comían ratas.


Chenoa ha editado #SoyHumana, está ya de gira por media España, firmas de discos y mil cosas más que podéis consultar en su web oficial.

El amigo de mi hermana / Nico busca su sitio

$
0
0

Ha pasado un año. Un año cuando eres muy joven pasa lento, cada día parece una eternidad y siempre hay algo nuevo que descubrir. Un año, cuando eres más mayor, pasa rápido. Ahí nos sitúa El Amigo de Mi Hermana (José Manrique de Lara), la obra teatral basada en la película Your Sister's Sister de Lynn Shelton. Acaba de renovar, después de tres meses de éxito, en el Off del Teatro Lara de Madrid, lugar por donde han pasado obras como ¿A quién te llevarías a una isla desierta?o Amores Minúsculos, que ha seguido camino parecido al de esta obra comenzando también en el Nave 73 su andadura.

Y hablando de islas. Nico se nos presenta y con él su universo, y una necesidad de irse. Una isla como refugio de soledad. Pero, como suele pasar siempre, la vida pretende llevarnos por los caminos que desea. Vivimos en una sociedad donde la normalidad no la tenemos muy clara, ¿Dónde se encuentra? El otro día en alguna serie de televisión hablaba que lo normal es lo que nos hace feliz. No sería mala definición.


El amor, la amistad, la fraternidad y, en definitiva, la vida y sus momentos inesperados. Aunque más bien la historia de Nico, Iris y Estela nos habla de la casualidad unida a la causalidad. Ambos términos se unen y nos llevan a ponernos en la situación de... ¡querer beber! Porque uno al ver determinados momentos lo que desea es darse unos tragos acompañado a la historia.


Esa historia tiene un cuarto personaje, igual de importante, es Gelo Nutopía. Gelo se encarga de tocar varias canciones a lo largo de la obra y de poner efectos sonoros en determinados momentos. Creo que incluso podría tener mayor participación de la música incidental en determinados momentos.

Además de la historia y los actores destacan dos aspectos más: la puesta en escena que, como suele acompañar a este tipo de obras, aprovecha de la mejor manera posible el escenario con efectos de iluminación muy bien utilizados y que los actores que nos encontramos (Álvaro Doñate, Beatriz Manrique de Lara y Ana Gete) son personas reales. Álvaro se descamisa sin tener necesidad de tener tableta de chocolate, ni falta que le hace o Ana saliendo en bragas al escenario. Lo sexy de lo natural es algo que, y esto es así, se echa en falta en muchas obras. Sino que se lo digan a Alberto Velasco y esa horrosa crítica basada en su físico, de forma denigrante.

El amigo de mi hermana es una historia donde los sentimientos se entremezclan, donde te vas a reír sabiendo que, poniéndote en su lugar, sólo podrías llorar. Donde aprenderás que en esta vida hay que fluir y dejarse llevar ante los que nos ponga el camino. Destilando sentimientos y nuevos horizontes.

El amigo de mi hermana, todos los miércoles a las 20:15h. en la sala Off del Teatro Lara


6 canciones para pinchar en Cuenca Club y que todos los chulazos te quieran lanzar sus calzoncillos

$
0
0

Esta noche comienza una nueva etapa en uno de mis lugares favoritos (y sin que me paguen por hacer promoción) para salir de fiesta y donde los Perry Sisters DJs nos hemos echado muchas risas pinchando unas cuantas noches desde hace más año y medio: Cuenca Club. Desde hoy pasará a tener, para siempre, tres salas. Lo que hasta ahora era un evento conocido como Cuenca XXL pasa a ser algo permanente. Niño Fixo, alcalde de Cuenca desde hace dos años y medio, se ha hecho con toda la sala Pirandello y los viernes por la noche es suya y de todos los DJs que se van a pasear por sus cabinas.

Aquí es donde voy: Queridos DJs becarios que os vais a enfrentar a las masas de chicos y chicas ávidos de canciones para bailar. Como DJs becarios que hemos sido y los que hemos visto nacer (Javier Astray, JDJ, Arcano o El del Medio de las Grecas), os voy a recomendar 10 canciones para pinchar en Cuenca Club y que todos los chulazos os quieran lanzar sus calzoncillos

La salida es por aquí, por ahí... ¡POR TODOS LADOS! ¡HAY MUCHAS LUCES!
1.Yo quiero bailar - Sonia & Selena
Es un clásico tal que igual te lo pincha alguien indie, Guille Milkyway, como consigue poner en animación a todas las masas que pueblan este fiestón. Porque ellas son la canción del verano de la historia de España, y con diferencia. Ojalá algún día vuelvan a actuar con sus grandes éxitos disco

No has puesto ninguna de Fórmula Abierta... Sufro como mí misma

2. Canciones de OT1 (y alguna de OT2)
Todos sabemos que la mejor edición de Operación Triunfo fue la primera... pero que en la segunda también salieron unas joyas. Os dejo con 10 canciones que pueden hacer revolucionar al personal

2.1 Atrévete - Chenoa. Chenoa es maravillosa
2.2 Corazón Latino - David Bisbal. Su tema más emblemático.
2.3 Europe's Living a Celebration - Rosa López. Cuando España estuvo unida.
2.4 Urgente - David Bustamente. ¿Por qué no fue a Eurovision?
2.5 Tú volverás - Tessa Esto es un hit.
2.6 Hipnotizada - Lunae Himno de 2003
2.7 Tenía tanto que darte - Nena Daconte. Mai Meneses primera expulsada y la mejor parada.
2.8 Dime - BethAunque a ella no le gustara, a nosotros sí
2.9 Miénteme - David Bisbal & Elena Gadel. Duetos que han triunfado. La fusión de OT1 y OT2
2.10 Perdido en el paraíso - Alejandro Parreño. El tema más indie bailable de estas ediciones.

Vengo a traeros POP, pero POP de verdad. POOOOOOOOOOOOOOOOP

Ni el propio Guille pensaba que esta canción acabaría sonando en cualquier fiesta, emisora y hasta los más mainstream la escucharían como si fuera suya. Lo que me pregunto es ¿Alguno irá más allá y entenderá el mensaje? No importa vas a ponerla y la gente va a bailar y a cantar.

Las divas siempre son tan sutiles... tanto, como vosotros, zorras

4. Canciones de Divas del pop
Las divas del pop tienen algo mágico... y buenos productores, estilistas que saben lo que más le conviene y managers que les llevan por el mal buen camino. Sus singles siempre son bailados como si no hubiera un mañana, incluso haciendo recreaciones de sus clips y poses.

4.1 Firework - Katy Perry Incluso puede que alguno llore emocionado
4.2 Your love is my drug - Ke$ha Tu coño sabe a pepsicola... Ah no, que esa es Lana.
4.3 Vogue - Madonna Un clásico para hacer poses.
4.4 Get Outta My Way - Kylie Minogue Para ir apartando gente de la discoteca y cambiar de sala
4.5 Toxic - Britney Spears Es única y sobrevivió al 2007
4.6 Bad Romance - Lady Gaga Para hacer drama porque no te hace caso el chico que te gusta
4.7 We Found Love - Rihanna feat. Calvin Harris Uno de los temas emblemáticos
4.8 I want you to know - Zedd feat. Selena Gomez Y más feat. to' chulos
4.9 We can't stop - Miley Cyrus Ella es lo más de lo más
4.10 Girls just want to have fun - Cyndi LauperUn puntito retro nunca viene mal

Reconócelo. Intentaste hacer la coreografía en tu cuarto

5. Mamma Mia - A*Teens
ABBA son unos clásicos del pop y quizás es el grupo de pop por excelencia. Con la excusa de actualizar su sonido y acercarlo a los adolescente noventeros llegaron los A*Teens con este single que sigue poniendo a bailar a todo el mundo como si fueran los 70. Nivel pro: Poner la versión extendida con una parte instrumental hiper bailable.

La vida es un sin sentido y tu peli, querido, no tenía canciones a lo musical
6. Canciones de Disney
Otro clasicazo en las fiestas de Niño Fixo son las canciones de Disney. Él se encargará de cantar más de una... o todas como se haga con el micro. Marcaron a varias generaciones, así que vale para todos los públicos.

5.1 Let it go - Frozen Si no estáis hasta la punta de ahí mismo, os molará. Cambiar y poner remixes.
5.2 Busca lo más vital - El Libro de la Selva Shh, que El Libro de la Selva está de nuevo de moda
5.3 Yo voy a ser Rey León - El Rey LeónPara venirse arriba y hacer juegos de imitar voces
5.4 Bajo el Mar - La Sirenita Porque es de las más festivas
5.5 ¡Qué festín! - La Bella y la Bestia Para hacer coreos con los amigos
5.6 When can I see you again - Rompe Ralph Por si queréis poneros más actuales
5.7You've got a friend in me - Toy Story Entre flamenco y bailable. Y hortera. Qué gusta
5.10 Todo al revés - El Jorobado de Notre-DameLo que es una noche en Cuenca

Podrían ser diez canciones pero la vida no me da para mucho más. Así que siempre podéis completar vosotros la lista de esas canciones imprescindibles.

Esta noche llega el nuevo Cuenca donde podréis elegir entre Villarriba, Villaenmedio y Villabajo y vuestra estrella favorita. Más salas, más DJs, más fiestas, más... A partir de las 12h comienza la diversión ¡Feliz puente!


Todas mis experiencias en Cuenca Club en este enlace

Fotografía Niño Fixo: Patri Nieto

Cosas Nuevas / Linda Guilala acaban su mutación

$
0
0

Cuando comenzaron su aventura musical, Linda Guilala no eran los que son. A ver, sí, eran Eva e Iván pero su sonido se acercaba más a unos ritmos pop más relajados como los de sus dos demos que mandaban a sus seguidores por correo y que conservo como oro en paño en mi casa. Tras ello llegaría Bucles Infinitos (Elefant Records, 2009) con buena parte de las canciones de las demos y un puñado de inéditos. Pero ellos querían ir más allá. 

En Paranormal EP(Elefant Records, 2011) metieron toda su pasión por el cine de ciencia ficción y el sonido había avanzado y las guitarras distorsionadas empezaron a hacer su aparición. En su tercer gran referencia, Xeristar(Elefant Records, 2014) dejaron claro su orientación con un sonido más oscuro cercano a Los Planetas o Triángulo de Amor Bizarro. Con Cosas Nuevas, adelanto de su segundo LP, nos ha quedado completamente claro.



Cosas Nuevas sitúa la voz de Eva a una dimensión profunda donde los instrumentos parecen envolverla en ritmos pop distorsionados y siguen con esas letras que tienen más profundidad que lo que uno puede descubrir en una primera escucha. Y aún por este sonido que podría alejarse de aquel pop que tuvieron en sus inicios, siguen recogiendo una melodía que juega con las neuronas.

La canción viene acompañado por videoclip deJavi Camino (Magnetova) con el que llevan trabajando desde Cientos de Ovnis, habiendo realizado también Un Millón de Zombies más y reflejando el propio cambio del grupo gallego enLo siento mucho y Verano. En Cosas Nuevas va un paso más allá con la distorsión, la modificación, que presenta un aspecto bastante tétrico-alien en los 2 intensos minutos que dura la canción.



Poco más que un mes habrá que esperar para Psiconaútica, el segundo LP de Linda Guilala, que demostrará que han acabado con su mutación a partir del 10 de junio.

Si queréis verles en directo actuarán en el Contempopránea, por primera vez, el próximo sábado 30 de julio. Eso será digno de ver. Avisados quedáis.

"No es todo malo
No es todo malo
Lo que habita dentro de mí
Lo que habita dentro de mí
También hay agua 
También hay agua
Y cosas nuevas que 
Pueden hacerme feliz"




Fotografia Eva e Iván: RL Stars 

Piyama / EP #1 + EP #2 = Hip Pop Electrónico Sensual

$
0
0

"Piyama es complicado de definir. No es mainstream, aunque les encantaría pasar el verano subidos en un yate. Tampoco es underground, y mira que siguen bebiendo litros en parques"

Así de complicado lo definen ellos mismos, acompañados por el estilo Hip Pop, pero ¿Hip pop electrónico? ¿Electrónica exótica? ¿Excitación sonora? Piyama es el grupo musical formada por aarönsáez, uno de los componentes de los bailables Varry Brava, y wini two, Tras varias escuchas me ha recordado a una mezcla de Delafé y las Flores Azules (por el sentimiento) y Facto y los Amigos del Norte (por la "chulería" buen rollera), pero en sucesivas escuchas también tienen toques de Capital Cities, la música electrónica más elegante y algún rapero fucker del mainstream en alguna época. Porque la voz a mí me pone burrote, desprende sexualidad por los cuatro costados.

Complicado de definir pero muy fácil de escuchar: diez temas en dos EPs (EP #1, de noviembre de 2014 y EP #2, de diciembre de 2015) que se pasan volando ¿Acabará en trilogía?



Piyama son una propuesta diferente, original con un sonido que hipnotiza y que nace como un proyecto de puro entretenimiento de sus dos creadores. La mejor forma de comprarlo es Bicicletas (con Sano), el videoclip sobre estas líneas dirigido por Rasterice.

Ojito, porque igual que se ponen veraniegos en la susodicha Bicicletas, ligones como en Inglesitas también dejan tiempo para temas más relajados e íntimos como Bal, el cierre del primer EP, En el segundo EP hay recuerdos a un Jamiroquai más hawaino en Carmesí, la frescura de Mandala y la sensualidad de Samba.





Por ahora no se ha anunciado una tercera entrega, pero este año ya tenemos una canción inédita que poder escuchar Oh! You Pretty Bear, creada para Rendibú 2016. Y si estáis en Madrid, el próximo 12 de mayo actúan en Marula Café.


Piyama se encuentran en Facebook, Twitter y Spotify


Fotografía Piyama y portada EPs: Juanjo López

Apartamentos Acapulco / Atardeceres envolventes desde Granada

$
0
0

Acapulco. Playa. Unos apartamentos. Vistas desde la terraza más alta de un edificio. Se observa a la lejanía como el sol va desapareciendo. La muerte de todos los atardeceres. Y abres los ojos y estás en la mágica, inolvidable y, siempre sorprendente Granada. 

Apartamentos Acapulco es un grupo granadino nacido en la primavera 2015 que, si tenemos que asimilar a que suenan, parecen una fusión de La Bien Querida con Los Planetas y Linda Guilala. Un sonido envolvente, con un toque de melancolía sonora, guitarras, y voces que susurran palabras, frases y pensamientos.



Angelina Herrera (voz y teclados) e Ismael Cámara (voz, guitarra y teclados) no concibieron la publicación de las canciones, sólo querían saber y aprender del proceso de grabación. Tanto les gustó lo que estaban haciendo que quisieron grabarlas y que no se quedaran perdidas por el mundo de sus mentes (o de un ordenador). En ese momento decidieron hacer un grupo, subir música a interneeeeeeeet, que diría Enjuto Mojamuto, y ver que sucedía.

De eso ha pasado un año, dos EPs (Apartamentos Acapulco y Siete, editados en septiembre y diciembre respectivamente), han salido elegidos como artistas revelación por el programa Disco Grande de Radio 3, son semifinalistas del concurso de bandas del Pulpop Festival de Roquetas de Mar y participan en el concurso de bandas emergentes que realiza la Sala Planta Baja, Emergentes'16 actuando el 3 de junio.






Lo último que han publicado es una versión de Florecer de Niños Mutantes, con motivo de la publicación del libro Niños mutantes, 20 años, 20 canciones, con ilustraciones de Lyona, que conmemora los veinte años de uno de los principales representantes de los grupos musicales de Granada. Por cierto, que el libro pinta estupendamente bien y cuesta 15€ con gastos de en envío incluido en territorio español. La versión se puede descargar gratis desde el Bandcamp de Apartamentos Acapulco.




Apartamentos Acapulco se encuentran en FacebookTwitter, Spotify y Bandcamp

Santi Capote: 'Exorcismo' / Próximamente en las mejores pantallas

$
0
0

Santi Capote sigue con su carrera en solitario que va paso a pasito. Tras enseñarnos las canciones Exorcismo y Echa a Correr, vimos como su crowdfunding con Ulule llegó al 122%, habiendo superado en casi 500€ el objetivo necesario para sacarlo adelante.

¿Esto que supone? El EP Exorcismo, que se encuentra terminando y que incluirá una remezcla de Nacho Canut, el lanzamiento de una edición libro del EP y el videoclip de la canción Exorcismo. Para esto último queda muy muy poco. Dirigido por Jose Luis Algar, con fotografía de CondePoveda y Sebastián Muñoz, FX y peluquería Dani Pérez, protagonizado por Itziar Castro(a la que muchos recordaréis en [REC]3: Génesis), Josep María Riera (¡Qué salió en Héroes! No la serie, la película), Helena CórdobaGat de Plexigas y con un alerta chulazo llamado David Cuso en el plantel. Ya tenemos póster y traíler...





El combo Algar-Capote está siendo una de las sorpresas de los últimos meses. En un mano a mano Algar se ha convertido en el diseñador de la identidad del proyecto en solitario de Santi, además le ha hecho coros para varias canciones del EP y están trabajando juntos en Transparente, una nueva canción de Jose Luis Algar feat. Santi Capote de la cual es productor este último.

Sin fecha programada para la publicación de Exorcismo, ni el EP ni el clip, tenemos ganas de que sea lo antes posible. Por pedir que no quede... ¡Y un póster para mi casa firmado por el equipo! (incluido el chulazo, que se pase por aquí a saludarle. Gracias)



Viewing all 2926 articles
Browse latest View live