Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

Scarlett / Apartamentos Acapulco generan una banda sonora de 04:15

$
0
0

Scarlett es lo nuevo de Apartamentos Acapulco. El grupo granaíno no paran de generar composiciones que van publicando cada pocos meses en su Bandcamp y de los que ya he hablado hace unas pocas semanas.

En esta ocasión, la canción es el adelanto de su nuevo trabajo que se publicará durante el otoño de 2016 y nos lleva al ritmo de pop envolvente marca de la casa que habla sobre lo que pudo haber sido y no llego a serlo, pero realmente hubo un momento en el que parecía que sí: pasar de la paz, de la esperanza al ruido. Dos voces, dos momentos.




También Scarlett, junto al clip que han lanzado para presentarla rodado entre Granada, Lisboa y París, nos lleva a los paisajes visuales de películas tan intensas, y emocionalmente aterradoras, como Lost in Translation o Her (curiosamente en ambas es protagonista Scarlett Johansson) donde también encontramos ese quiero y no puedo en relaciones que se acaban volviendo imposibles sobre todo por la distancia, emocional o física.

Sea como fuere si queréis escuchar este tema, y todos los de los dos EPs anteriores, podéis hacerlo en sus próximos conciertos confirmados:

- 3 junio “Emergentes” Planta Baja Granada
- Ciclo Conciertos a las 2 de Cervezas Alhambra (fecha y emplazamiento sorpresa)
- 2 de Julio InSitu Festival (Ambrona)



Portada de Scarlett diseñado por Julio Le Marchand

10 motivos por los que tenemos ganas del nuevo disco de Detergente Líquido

$
0
0

Detergente Líquido han terminado de grabar su segundo disco, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor en Grabaciones Sumergidas y ahora estamos esperando como agua de mayo (aunque este año ha llovido una jartá así que el refrán no sería válido) su publicación ¿Por qué? ¿Qué es lo que nos va a traer? ¿Qué es lo que nos provoca esa necesidad en su publicación? ¿Por qué somos unos yonkis de la música?

10 motivos por los que hay ganas del nuevo disco de Detergente Líquido

Ohhh, ¡El Masterrrrrr! ¡Se mueveeeeeeeeeeeee! Queremos ir con él

1. Por ese nombre que le han decidido poner al disco: Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor. Tras su disco debut, Ponte en lo peor. Llámame el lunes, consiguen superarse con otro nombre largo, sonoro y que llama la atención. Bien de marketing efectivo.

Nuria, en el centro, ha encajado perfectamente en el grupo


2. Porque han estrenado nueva cantante. Ella se llama Nuria. Es nueva, hasta ahora no había cantando en ningún grupo musical y se ha entregado a la causa de Detergente Líquido. Además, tiene un blog, Nuria Líquida: Cómo pasé de no tener ni idea del panorama musical a ser vocalista de Detergente Líquido donde está contando toda su experiencia en el grupo.

¡Bienvenidos a la fiesta de fin de curso de 1979!

3. Porque dentro de las canciones seleccionadas estáPoesía eres tú, Robocop. La canción nace en Que bailen los demás (el grupo alternativo de Alberto Rodway) tras pedirle que hiciera una canción inspirada en Confesiones tirado en la pista de baile. La versión de QBLD la tenéis en descarga gratuita . Ahora me siento, de una forma indirecta, que soy un poco musa.

Félix, ¡queremos un hijo tuyo!

4. Porque está Félix del Rollo que es uno de los sex symbols actuales del pop nacional. Algún día acabaré haciendo lo de los posters a la Superpop y saldrá él en uno de ellos. Es responsable de la frase"En definitiva, Confesiones tirado en la pista de baile es como la Superpop pero sin poster y para treintañeros. Lo peta"




Fragmentos de las letras de Miradme lo que me habéis hecho hacer. Gracias

5. Por las nuevas canciones que están por llegar. Que ya conocemos algunos de ellos, porque los han tocado en directo, y de otros hasta los nombres al haber publicado alguna que otra foto. Eso implica ¡Nuevas frases demoledoras para utilizar en la cola del Día, en el trabajo, o cuando sales de fiesta para ligar!

Jugar a saber como se van a llamar las canciones del nuevo disco

6. Porque podremos repasar sus temas del primer disco, Ponte en lo peor. Llámame el lunescuando los canten y ya sacaremos el Sobresaliente en la asignatura de Detergente Líquido: Pop para la humanidad.

Puro pop, temas para canturrear. Las orquestas de pueblo deberían de tocarlo,

7. Porque me caen muy bien, aunque Alberto sea un poco diva y no nos responda a los mensajes cuando viene a Madrid. Si es que le gusta hacerse el interesante... ¡Te queremos igual!

Nuria en los ratos libres se dibuja cosas tan chulas como ésta ¡Queremos chapa! ¡Queremos robarte el diseño!

8. Por sus diseños. Detergente Líquido no sólo cuida la música, los diseños que realizan para el disco, las fotos, y las chapitas que crean acompañan perfectamente.

Haciendo promoción en gasolineras, restaurantes y lugares de camino a Madrid

9. Porque vendrán de gira y lo pasaremos tan bien como en sus anteriores visitas por Madrid Por sus directos donde sonaran. Ir apuntando en vuestras agendas que estas son las próximas fechas que tiene el grupo confirmado:

Some Perfect Dreams / Al ritmo de las potentes guitarras eléctricas de Teenage Sin Taste

$
0
0

Tras esta enigmática portada que bien podría ser la promoción de un capítulo de Expediente X, Twin Peaks o The Twilight Zone, se encuentra Teenage Sin Taste. Un grupo que, como otros tantos, esconden el secreto que son una sola persona: Wil Sintaste

Este año ha lanzado su nuevo EP, Some Perfect Dreams (Melotron Recordings, 2016). El grupo se define con un estilo musical Noise wave punk electro shoegaze, aunque a mí tras ir desgranando los temas de este EP me recuerdan a estilo de rock que nos acerca a Garbage, Placebo o Ash, una mezcla de estilos que hace que sean cinco temas muy potentes donde las guitarras tienen un gran protagonismo.



Clear y Perfect Dreams son dos melocotonazos directos, a los que le sigue un instrumental llamado Fucked Up Anyway, mientras que Stuck ralentiza un poco el tempo y suena más electrónico que todos los temas anteriores y el cierre con Childlike Suicide Machines que incluye el sample de la película Fight Club de David Fincher



Teenage sin Taste podrían ser unos perfectos teloneros para Garbage en su actual gira que han iniciado. De los cinco temas hay tres que son potentes y que me hacen querer descubrir más sobre ellos. Recomendable dar una escucha a estos Some Perfect Dreams.

Si queréis descubrir algo más Don't want to know if you are lonely (Hüsker Dü) es su último tema que está en descarga gratuita en su Bandcamp.


Podéis seguir a Teenage Sin Taste en Facebook, Twitter, YouTube y Bandcamp

Víctor Gutiérrez / El waterpolista español sale del armario

$
0
0

Victor Gutiérrez lleva más de diez años dedicándose al waterpolo. Actualmente se encuentra siendo jugador del Real Canoe N.C y de la Selección española de waterpolo. Sólo tienes que echar un repaso a su palmarés (que te lo enseño algunos párrafos más abajo) para ver como lleva currándoselo desde la adolescencia. Además ha estudiado un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual y estos días es noticia por haber salido del armario.

Un hombre completo con sus 25 años... y valiente. Actualmente se está viviendo en Madrid un repunte de homofobia con agresiones aunque, afortunadamente, sólo hay que salir a la calle y ver que los chicos más jóvenes y más mayores siguen dándose la mano y demostrando su cariño en público. Servidor también lo hace y hay que decir que todavía hay gente que a veces mira de forma extraña.


En el mundo del deporte hay una especie de tabú con la homosexualidad, así que Víctor ha decidido dar un paso adelante, cual concursante de Fama... ¡y a bailar!, saliendo del armario en un reportaje para la revista Shangay (donde además de una entrevista podéis ver el reportaje fotográfico al completo que le han realizado) y hay que reconocerle bastantes méritos, como hace unos meses Tom Daley, saltador inglés que hizo lo propio y se convirtió en un ejemplo para muchos chavales.



Fotografías del reportaje de Shanghay

La visibilidad y normalización de diversos sectores es algo positivo. Es hacer ver a los más pequeños que no sucede nada y no proceder a culpabilizarles si les gusta una u otra cosa. Como lo de Elsa en Frozen 2 que se rumorea que tendría novia y hay una ola de personas diciendo que no lo hagan no sea que toda una generación le vayan a gustar las chicas.

Por esa regla de tres, gente de mentes cerradas, toda la infancia he jugado con GJOES y no me ha dado por hacerme con una pistola, tres granadas y una bomba atómica... ni me he apuntado a ningún grupo terrorista. Lejos de esta comparación, es un buen ejemplo de visibilidad ante algo que es de libre elección y que no debe de ser culpabilizado desde la infancia. 

Qué chico tan formal

Apoyando candidaturas.

El día que salga algún jugador del fútbol español... Habría que penalizar a empresas y partidos que cohiben algo tan legal como ser libres y vivir la vida sin estar obligados a poner barreras. Conocido es el caso de un cantante español de éxito que por contrato no puede hablar de su tendencia sexual. ¿Sabéis lo que son los Derechos humanos? Algunos empresarios parece que no.

Para la próxima vez que se hable de Víctor no hará falta recalcar que ha salido del armario y, simplemente, hablaremos de si consigue medallas, gana ligas o, porque no, lo buenorro y mono que sigue. Espero que algunas empresas listas e inteligentes le hagan patrocinios, una forma más de apoyar la visibilidad.

No se depila ¡Punto para él!
Con respecto a su palmarés, y entiendo que no están los últimos años, mirad:

2003: Máximo Goleador Alevín Trofeo Rafael Feliz (Zaragoza)
2005: Bronce Campeonato de España por Comunidades (Jaén)
2007: Máximo Goleador Cadete Campeonato de España (Madrid)
2008: Máximo Goleador Juvenil Campeonato de España (Bilbao)
5º puesto en el Europeo juvenil (Belgrado)
Subcampeón de Europa sub 19 (Estambul)
2009: Máximo Goleador juvenil Campeonato de España (Sabadell)
5º puesto en el Mundial sub 18 (Split)
5º puesto en el Europeo sub 20 (Chania)
2010: Máximo Goleador Campeonato de Madrid
2011: Máximo Goleador Campeonato de Madrid
5º puesto en la Universiada (Shenzhen)ç
Subcampeón del Mundo sub 20 (Volos)
Medalla al mérito deportivo por la FMN
Mejor deportista FMN
2012: Mejor Jugador Campeonato de Madrid
2013: Subcampeón de la Copa del Rey (Barcelona)
39 veces internacional con la selección española absoluta

¡Todo un partidazo! Si queréis conocer más sobre su forma de pensar y el porque ha dado este paso, la entrevista de Shangay es la mar de interesante.


Podéis seguir a Victor Gutiérrez en Facebook y Twitter


Bonus Track: Mirad a sus compañeros de equipo ¡Es el cielo y estoy viendo a unos ángeles!


Ep1 / Paravent nos sumergen en sus sentimientos... y los tuyos

$
0
0

Ya os había hablado de la aparición en mi vida de Paravent, el grupo musical formado por Juanjo y Alexandre. Varios singles publicados que han acabado recayendo en su primer trabajo digital, Ep1 (Autoeditado, 2016).

Ep1, que con ese nombre avisa que más están por venir, se abre con Desierto, un tema que encaja más con el proyecto anterior Juanjo (Nitoniko) al que le sigue esas dos preciosidades que se llaman Si nos dejan y El mar, con un pop ambiental, amoroso y delicioso que sigue cautivando como en su primera escucha con una letra directa, bonita y, porque no decirlo, ñoña.

"Créeme, nadie ve como tú y yo, 
es la hora, así que préstame atención"


"8.000 km de furia y paz, 
recorrí 100 días con la soledad, 
a contra corriente, en alta mar, 
ya no te voy a olvidar, 
el mar"

Como tema que no conocíamos hasta su publicación, a principios de este mes, está No ho sap que llega como si fuera una nana. Una nana bajo el agua, el silencio, sin problemas. una sensación de paz absoluta, cantada en catalán.

"On anirà? 
On s'amagarà? 
En qui es transformarà?"

Espero que ya lo hayáis escuchado, si no, os estáis perdiendo una auténtica delicia. El panorama musical español sigue en alza y este año hay numerosos grupos que siguen al pie de cañón y sacando canciones interesantes. Por poner un pero a Paravent, ¡Quiero la edición física del EP! Eso sí, lo tenéis la edición digital en iTunes por menos de 4€.



-o-


Podéis seguir a Paravent en Facebook y Bandcamp

Oz / Molina Molina, creo que ya no estamos en Granada...

$
0
0


Hubo una vez un hombre llamado Molina Molina que se encontraba en su ciudad natal, Granada, cuando un fuerte viento empezó a levantarse por encima de la Alhambra. De viento pasó a huracán y empezó a llevarse algunas casas hacia las alturas, incluida la de Molina Molina y así, cual chasquido de los dedos, acabó en Oz (Warner Music Spain, 2016) el Mini Álbum debut.

Molina Molina se hace acompañar ahora de una banda formada por Mey Alean (Bajo, Sintes), Óscar Espín (Guitarra) y César Pérez (Batería, Programaciones) que además aparecen en el vídeo del single de Oz, canción que da nombre al Mini álbum y que sirve de presentación del mismo. Oz cuenta con la participación del músico y compositor Mikel Otero (Zenttric, Audionave). El clip que, como el de Barei, juega con unos zapatos, esta vez los clásicos de la película de El Mago de Oz.




Ojito a las armonías que despega Molina Molina. Oz"Podría quererte pero no quiero" dice. Nosotros, si sólo hubiéramos escuchado esta canción pero ya conocíamos un par de canciones editadas durante 2015: Sería divertido, su carta de presentación que ahora regresa en Oz con nuevos sonidos y detalles con respecto al single; y Presidente! una canción perfecta para la época en la que estamos y que podría sonar en nuestra propia campaña electoral (fuera de la política, fus, fus)

Pepe Molina, la persona que se "esconde" tras Molina Molina, nos sigue dejando más temas: Cuadro de Mando, donde la rabia explotar en las estrofas, un puente que parece que se tranquiliza pero vuelve a darle un subidón en el estribillo. Monstruo es una de las canciones más bailables del repertorio, guitarras y baterías de esas que no puedes evitar mover los pies.


Todo grupo que se precie siempre incluye una balada en su repertorio, en el caso de Molina Molina tenemos Organismos Tóxicos que me deja una reminiscencia a aquella época inicial de Nena Daconte cuando hacían esas canciones preciosas y de las que te llegaban.

El disco acaba con una sorpresa: Presidente!en formato remix por parte de David Kano (Cycle) Sin perder el estilo de la original potencia las guitarras y le mete más potencia, un clásico en los remixes de David Kano.

Oz representa un buen trabajo, buena producción y muchas ganas de hacer música dentro de varios estilos. Porque lo hace bien y hace que parezca que sea muy sencillo hacerlo con todo el trabajo que se encuentra detrás de un lanzamiento como éste. ¿Volverá de Oz a Granada? Veremos en los próximos capítulos, yo no me los pienso perder.



-o- 


Podéis seguir a Molina Molina en Facebook, Twitter e Instagram 

Diseño de la portada de Oz (y del single) de Iván Sáiz
Fotografías del grupo de Óscar Lafox

Una vez más / David Otero hace suyo el "Las cosas se hacen a lo grande"

$
0
0

Madrid. Templo de Debod. Viernes. 18:00h. Algunos amigos, amigos de amigos, familiares y gente cercana nos reunimos con David Otero, El artista antes conocido como Prince El Pescao preparaba la presentación de su nuevo single, Una vez más (Sony Music, 2016) de una forma muy original.

Siguendo la frase de "Las cosas se hacen a lo grande"decidió que la forma más divertida de hacerlo era con una marching band. Y no, no os penséis que es una forma de hablar, toda una orquesta se juntó allí con sus uniformes, majorettes, trompetas... Cual desfile de Main Street en Disneyland.

David dando explicaciones, sólo le faltaba una pizarra y hubiera parecido un entrenador de fútbol

En días anteriores los seguidores fueron convocados por redes sociales a las 18:30h en el Templo de Debod para algo que no ellos no sabían que sería exactamente. Pasados pocos minutos de la hora prevista, la marching band  hizo acto de aparición seguido de todos nosotros con pompones y cantando Una vez más unidos. David con megáfono cantando, los demás con los pompones cantando y coreando, aplaudiendo, gritando... No entiendo por que la policía montada de Canadá nos miraba con cara rara.

Una vez más es una canción es festiva, despreocupada y con un ritmo acelerado, contagiosa y anticipando un nuevo disco y se convierte en una forma de seguir dando la bienvenida al verano.


Así, sí, grupos unidos para cantar. 

He de reconocer que fui muy fan de Nada-Lógico (Sony Music, 2010), una preciosidad que reseñé en su momento (¿Ya han pasado seis años? ¡Ozú!), con himnos como Buscando el sol, para el que también organizó a sus seguidores para realizar un flashmob en la madrileña plaza de Santa AnaHistoria de Terror, un pelotazo bailable (¡Quiero ver más su vertiente dance! ¡Que se haga un Dover!), La Luz Oscura del Mar, una balada de esas de "Me has tocado la patata". Le siguió una preciosa reedición con un libro, Un Viaje Nada-Lógico (Sony Music, 2011), seguido del EP Ciao Pescao (2012) para dar finalizada su gira y su marcha a vivir a Argentina. Decidió que su segundo LP, Ultramar (Autorproducido, 2014) lo autoproduciría. Gestado en Argentina y grabado en Londres con la producción de Max Dingel (Que ha trabajado en la producción de discos de grupos como Miss Caffeina, Goldfrapp, The Killers o Muse). Una vez más es el single de avance del que será su primer disco bajo su nombre real.

Siempre quise ser una majorette, pero mi virtuosismo con el lanzamiento de cosas no es bueno

Y de David te pueden gustar sus canciones o no, no te pueden gustar nada, no ser tu rollo musical... pero lo que no se le puede negar una vez que has visto el trato que tiene con la gente es que es una persona a los suyos, a sus seguidores y a la música. Para tomar nota: Tras la marcha con la banda se quedó con todos los seguidores y se fueron haciendo fotos con cada uno de ellos. Yo que me fui una hora después y allí seguía él foto que te foto y con una sonrisa de oreja a oreja. A sus pies. Como dice mi madre, que es muy fan suya, "Si es que tiene pinta de ser buena persona".





Fuí fan del Nada Lógico pero ahora me he hecho fan de David Otero, de él mismo y eso vale mucho más que todas las bonitas canciones que haga... y encima las hace ¿Me dejará que le ponga sobre la televisión en casa? ¿Me dejará llevarle un día a casa a que conozca a mi madre?

-o-


Podéis seguir a David Otero en Facebook, Twitter e Instagram

Foto cabecera: Twitter David Otero

Gracias a Abril por llevarme a cosas tan chu-chu-chulis

Cinema Sound Festival / Silencio. Luces, Cámaras, Rodando... ¡A TOCAR!

$
0
0

La Sala Arena de Madrid, sí, la que ha pasado por muchos nombres pero recupera este nombre para las sesiones de conciertos donde este sábado 4 de junio se realizará un festival que promete ser muy interesante: la I edición del Cinema Sound Festival

Y os preguntaréis, como hice yo en su día, ¿Esto qué es? Bien. Es un festival en el que actuaran varios grupos musicales tocando canciones de sus repertorios habituales... Hasta aquí lo que podría ser un concierto normal de cada uno de ellos pero como extra nos vamos a encontrar como esos grupos irán disfrazados de algún personaje de película y tocarán algunas versiones de banda sonoras que seguro que nos harán regresar a momentos míticos de la historia del cine.

La sala será decorada por múltiples pósters de películas y se regalarán palomitas a la entrada para que nos sintamos como si estuviéramos en el cine viendo a los grupos musicales.

Los protagonistas de esta película que ¿sobrevivirán al festival? son: Veintiuno, Las Señoritas Estrechas, La La Love You, Capitán Sunrise y Ruido Paraíso.



Veinteuno, queda claro que son amantes del cine porque en su descripción de influencias se encuentran Francis Ford Coppola o Martin Scorsesse entre otros para este grupo formado por Diego, Pepe, Álvaro y Yago, cuatro toledanos de pro. Pop rock entre guitarras, batería y con ganas de que la gente cante. A finales del año pasado publicaron su primer LP, Nada Parecido, por medio del crowdfunding con sus seguidores después de la publicación de varios singles y EP. A Veinteuno les veo vestidos como los Blues Brothers.


Las Señoritas Estrechas. Bajo este sugerente título, y muy engañoso, no se encuentra un grupo de chicas. Son cuatro hombres de pelo en pecho, y algunos en barba, que hacen un pop acelerado muy peliculero a lo Tenesse de los 90. Divertidos, cachondos y con unas ganas de pasárselo bien que se contagia desde la primera escucha. Tienen un disco llamado Sólo piensan en divertirseque también se publicó en 2015.  Con este grupo me encajaría los personajes de Regreso al Futuro.



La La Love You, son ya viejos conocidos de este lugar. Divertidos y con un complejo de la adolescencia eterna. Eso no impide que ya lleven publicados dos discos: Umm... ¡Qué rico! (2008), donde se incluía su éxito Miriam Díaz Aroca. Después en 2009 participarían en la preselección de Eurovision llegando hasta la gala final con Dame un beso. En 2013 ficharon por Subterfuge Records y publicaron La La Love You con temazos comoPócima del Amor. Con la pinta de gamberros que tienen les pegarían ser los Cazafantasmas, un mashup entre la clásica y la nueva versión.




Capitán Sunrise llevan seis años inundando de pop con estilo los escenarios españoles. Formado por miembros de diversas ciudades españoles han publicado maquetas, EPs y su primer disco, Instrucciones para silbar bajo el agua (2014) que es un ejercicio brillante de diversos matices de pop con hits como Supermán Enamorado o la deliciosa Don Martín y las Tormentas ¿De qué se disfrazarán? Yo les veo como los protagonistas de Scooby Doo.


Ruido Paraísoes Aníbal Gómez, conocido por ser miembro de Ojete Calor, que se deja engatusar por el electropop en el que es su primer disco publicado el año pasado: Polifonía. Un descubrimiento de esos que te hacen ser muy feliz y donde disfrutar de esta nueva faceta del actor, cantante y humorista. El disco es de 2015 pero ha sido una de las sorpresas de 2016 para mí. Para el disfraz podría ser Scott Pilgrim.

Además de estos cinco grupos musicales se contará con las actuaciones de 4Zugara, banda punk que vienen desde Japón, y la Academia de Arte de Madrid. Entre los conciertos habrá un DJ poniendo míticas canciones de películas.


El Cinema Sound Festival se celebra el sábado 4 de junio en la Sala Arena (C/ Princesa, nº 1). Es para toda la familia, ya sabéis que ahora los menores pueden entrar en los conciertos, y el horario será de 18:00 a 23:00 para que después podamos seguir la fiesta en el Wrong Way, la fiesta post festival con entrada gratuita.

Entradas a la venta en Entradium con diferentes precios: 11€ la entrada normal, 6€ si vienes con disfraz (promoción limitada), y 5€ los menores de 18 años (promoción limitada)

Logo Cinema Sound Festival: Sara López / Cartelería Cinema Sound Festival: Sandra Rodrigo

Retarded / Francisco Pinto, amor por los sintes ochenteros

$
0
0

En Confesiones tirado en la pista de baile cada vez hay un mayor porcentaje de música chilena. En esta ocasión vamos con otra serie de himnos bailables. Viajamos en el tiempo hasta los mitificados ochenta donde musicalmente los sintes crearon melodías eternas.

Francisco Pinto, productor musical, se encarga de este disco que regala por nuestra cara bonita, por generosidad y dándonos una cantidad de trayazos de electropop con inspiración en los años 80. Retarded (Pueblo Nuevo Netlabel, 2016) se publicó a finales de abril de este año y deja claro que a la escena chilena le encanta mezclarse en diversos proyectos musicales de unos y otros.



Francisco Pinto

Éste es su tercer disco en solitario, tras haber pasado por la banda Hombre Nuclear, que llega después del debut Warm Milk (Pueblo Nuevo Netlabel, 2007) y Boo Boo (Pueblo Nuevo Netlabel, 2008). Ambos discos que también contienen sintes, canciones bailables, pero quizás algo más relajado que su último lanzamiento y que también se encuentran en descarga gratuita. Ocho años después regresa al panorama musical y lo hace con un disco que convence desde el primer minuto cuando suena Time to Time o Shine with me (Like the sun), temas instrumentales a los que no les pides una letra porque no la necesitan.

Entrópica grabando voces

Francisco ha conseguido tener junto a él a Entrópica, Fakuta, Elisita Punto, Javier Barria, Diego Rodolfi y Deplásticoverdeque participan en algunas de las canciones. Todas las canciones con letra son cantada por alguno de estos artistas, así podemos disfrutar de Mil Noches que reúne a varios de estos artistas y que, como le pasa al resto de las pistas de este disco, tienen la magia de ser canciones pegadizas. Los Sueños y Dignidad, con Fakuta, Corazones negros y Cerros blancos, con Entrópica. En Palmitas escuchamos a Deplásticoverde. Cada voz pone un matiz diferente a la canción y consigue que sea de esos discos que puedes escuchar de principio a fin sin problema alguno.



Retarded es una invitación a bailar, a todas horas. Desde el amanecer hasta la hora de acostarse... o saltando sobre la cama


Retarded está disponible en descarga gratuita legal y también podéis escucharlo online. Ambas cosas os esperan pinchando en este enlace.

-o-


Podéis seguir a Francisco Pinto en FacebookTwitter y Soundcloud

Gracias a Claudio por el descubrimiento

Congo Square / Music Komite nos lleva hasta la paz

$
0
0

Music Komite son de esos grupos que no sabes que esperar. Te los describen, te cuenta como son pero hasta que no los escuchas no puedes realmente saber lo que son. No sólo es un grupo de música, Music Komite nace como una plataforma multidisciplinar Music Komite es una plataforma multidisciplinar creada en 2005 por CaldeRamírez (miembro también del grupo Perlita que actuaron en el Festival Tomavistas que se celebra hace un semana) desde la que colabora con diferentes músicos y videocreadores.

Congo Square(Discontinu Records, 2015) es su último trabajo y primer LP que publican tras varios EPs y singles. La temática en torno a la que gira es un homenaje a una plaza en Nueva Orleans donde, en la época de la esclavitud, se convertía en lugar de recreo para los africanos donde crear música y bailar.




Los sonidos que influyen son de los más diversos y sería complicado catalogarlo en algún estilo. Elementos que van desde el folk, a la electrónica pasando por el hip hop. Por momentos nos puede recordar a los Pastora en la época pre- Dolo Beltrán donde sus canciones eran instrumentales y la música inspiraba al oyente sola. También son canciones que con sus pequeños guiños pueden llevar a la relajación, al dejarse llevar por las ondas de sus temas...

Como hemos dicho Music Komite es una plataforma multidisciplinar. Así a Calderón y su Komite de músicos formado por Jaime Fernandez (guitarras), EstebanPerles (percusiones varias) y AlexAhumada (contrabajo eléctrico) se le acompaña una serie de proyecciones, videocreaciones, que encajan con sus notas. El mejor ejemplo son los visuales del directo del tema SweetBombsde su anterior trabajo. Un momento para acercarse a su música.



-o-




Gracias a Alberto Rodway por el descubrimiento

Los Gerónimo / Guateque pop reviviendo los 70

$
0
0

En el día de hoy voy a rescatar uno de esos grupos que podemos llamar rarezas. Los Gerónimonace poco tiempo antes del anuncio de separación de Megaafonía, el grupo barcelonés creador de himnos como Han tapiado las puertas del Razzmatazz, Paso Tuyo o Infarto Pop, aunque lo sorprendente es que el sonido tiene un gran parecido con el estilo que se escuchaba en Tutto.

Casi con la sensación de ser una continuación de éste, conservando a algunos miembros del grupo (Luis Berges, Damien Filliatre, Manel Ibáñez) y con dos personas ajenos al mismo (Sergi Clavé, Jordi Cloquell) potencian ese sonido más natural y menos de sintes, donde las letras siguen el rollo pegadizo del buen pop y casi con un regusto a guateque de los 70 donde nuestros padres lo daban todo cantando y bailando temas.




El grupo lanzó dos EPs Una fuerza muy feroz (2012) y El mundo es de los valientes (2013) y realizo varias actuaciones pero a día de hoy, y tras un par de años sin actualizar sus redes, nunca más se supo de ellos. Sea como fuere me parece interesante darle su escucha y rememorar esa época que no vivimos. Un regreso al blanco y negro con bonitas canciones.





Si os preguntáis que fue del resto de Megaafonía: PedroL Martínez siguió siendo Director de Arte y en el terreno musical sigue pinchando en fiestas como el Chocochurros con su buen gusto musical; Toni Toledo pasó a formar parte del grupo musical Cola Jet Set; y Gerard Civat siguió con su proyecto Gerard Civat i els Civets, es el 2º teclista de Cola Jet Set y formó un nuevo estudio, Crema, donde sigue trabajando como productor de diversos grupos. Además Gerard y Manel fueron productores del precioso último disco de Cola Jet Set, El Fin del Mundo.

Megaafonía regresarían de forma breve, tan breve como para anunciar un disco póstumo coincidiendo con el 10 aniversario de la formación de la banda.Tus amigos no te olvidan (2015) grabado un año atrás.


Gracias a PedroL por descubrirme este grupo

Away / Hola a todo el mundo (y el otro lado de los Hola, ¡Hola Joshua!)

$
0
0

El otro día en la marching band de David Otero conocí a Joshua Díaz, batería de Holaatodoel mundo, el grupo que ha editado en el mes de abril su nuevo disco, Away(Mushroom Pillow, 2016)  y me di cuenta que:

A) Su cara me sonaba mucho, pero no del grupo y aún no sé exactamente de que, llamaré a los CSI o a Gloria Serra para investigarlo.

B) Hola a todo el mundo es un grupo del que he oído hablar mucho pero lo que se dice escucharle atentamente, no puedo mentir, no. Es más pensaba que bajo ese nombre español se encontraba un grupo extranjero, como Yo la tengo, y no. La formación nace en Madrid y es más español que nuestra cervecita, la tapa y el bar un sábado almediodía. Eaa
.
C) De lo que he escuchado del grupo, soy fan de aquella versión que hicieron para el Día de la Música 2010 de El Fantasma de la Transición de Triángulo de Amor Bizarro junto a Sr. Chinarro. La canción está metida, en esta versión, en una novela que tengo en proceso guardada en un cajón con llave.




Sr, Chinarro, Hola a todo el Mundo y Julio Ruíz - El Fantasma de la Transición - Foto: Carlos Chavarría

Así que, una excusa es buena para hacer las cosas, he empezado a escuchar Awayel último larga duración de la banda y tercero de su carrera. Pop luminoso, optimista dentro de algunos temas derrotista y que destilan una perfección a la hora de su grabación. Detalles minúsculos que se convierte en grandes, un aroma de pop inglés y folk preciosista donde todos los instrumentos parece que encajan perfectamente creando armonías tan vibrantes y coloridas como Bright as a Gold.

La canción que abre el disco, y que sirvió de presentación, corresponde a Turn out the lights, nombre bastante irónico para una canción muy luminosa o el single Future Graves con vídeo dirigido por MarilynShirleyManson



Llegados a este punto me pregunto ¿Por qué no había escuchado más a fondo Hola a todo el mundo? Pues no lo sé pero este disco me parece la mar de bonito y siento que este año están saliendo muchos discos destacables. El disco sigue proyectando buen rollo, sensaciones en canciones como Only one thing o Goodbye (Sí, con un título así da la sensación que más que un "Adiós"es un "Hasta pronto"), aunque el cierre, Shoot the night, tiene un punto más misterioso.

A Away hay que darle escuchas y escuchas y dejarse irradiar por él como si fueran estos rayos de sol justo antes del verano que se disfrutan en las calles. El diseño visual del disco ha sido realizado por La Casita de Wendy.



Siempre detrás de un gran grupo en el que hay varios miembros nos encontramos como algunos de ellos también tienen proyectos alternativos.

En el caso de Joshua Díaz podemos descubrir en su Bandcamp que tiene colgado el disco Canciones grabadas en casa(Autoeditado, 2014) que son, literalmente, canciones que ha ido grabando en su casa y que, apoyado por sus amigos, ha decidido publicar y así ordenarlas para tenerlas en un lugar seguro. 13 temas donde se descubre otra perspectiva del batería de Hola a todo el mundo cantando en español y haciéndolo todo el solo.

No digo nada más, simplemente que escuchéis... y que espero que acabe haciendo algo con todas esas canciones porque hay material interesante para explotar.


Bonus Track: Para cerrar el círculo con el que empezaba esta entrada, conocer a Joshua por medio de David Otero, ambos tienen un proyecto, por ahora de unicanción, llamado Joshua & The Fish donde podemos disfrutar de un lujo de tema a dos voces llamado Descalza y sin avión


Así da gusto, cuanta buena música hay en nuestro país.

Chicas & Maricas / El fanzine para los adultescentes

$
0
0

Hace mucho tiempo en una tierra muy cercana, los 90, se convirtió en una época de auge de los fanzines. Por definición fanzine es "Publicación periódica hecha con pocos medios y de tirada reducida que trata de temas culturales (música, cómic, etc.) alternativos" es decir lo que posteriormente ya en la década '00 fueron los blogs y después se han pasado en la década '10 en las redes sociales.

Hace, más o menos, un año los chicos de Teenage Thunder, con un espíritu adolescente ya metidos en la treintena (como servidor), decidieron recuperar ese espíritu en Chicas & Maricas, un fanzine que nació sin una pretensión clara y que está presentando ya su tercer número. Lo definen como un homenaje a publicaciones como Super Pop, Popcorn, el Nuevo Vale (¿Recordáis la sección de posturas sexuales?) o Fantastic Magazine (Me ha venido un flashazo de esas revistas que yo tenía por casa. Soy mayor), todos juntos, revueltos y con un contenido atemporal.




Este barbudo es Julián Almazán, responsable del fanzine y con muy buen gusto


¿Qué hay en su interior? Un repaso a chulazos de nuestra adolescencia, buena música, encuestas, comics, parodia, dramatizaciones... pero todo pensado para aquellos que todavía nos apetece pasar un rato tranquilamente leyendo y comentando con los amigos eso de "¿Te acuerdas de aquel buenorro de Melrose Place?" o "¿Has visto esa película de culto que es Miss Tacuarembó?". Vamos que si yo hiciera un fanzine, lo más parecido que me gustaría hacer sería este Chicas & Maricas dirigido y maquetado por Julián Almazán(Del susodicho Teenage Thunder, pinchando en Poptardas y colaborando en Estoybailando.com)

Un fanzine que se precie tiene que tener colaboraciones, así que podéis encontrar gente tan variopinta como Chema Pop(diseñador gráfico e implicado en el libro Reunión Masiva en la Luna dedicado a Algora) o José Viruete(Viruete.com, Karate Laser y 300 proyectos más) y muchos más... Chicas & Maricas se nutre de textos y diseños inéditos y parte del contenido de artículos de la web Teenage Thunder.

Ahora presentan el nº 3 que ha sido financiado por medio del crowdfunding, ese sistema querido y odiado (aunque yo soy en la sección de queridos) para realizar proyectos, y lo presentan el miércoles 8 de junio en Molar (C/ Ruda, nº 19, Madrid) con la presencia de La Prohibida y parte del equipo de redacción del fanzine. Será lugar de entrega del mismo a los que han participado en el crowdfunding y los que no, lo podrán comprar allí.



Podéis seguir a TeenageThunderen Facebook y Twitter 

Podéis comprar el fanzine de Chicas & Maricasen este enlace

I Can't Wait (Freddy Verano Mix) / Cocoon remezclado para enamorar este verano

$
0
0

Hace unos meses descubríamos el precioso, bonito y adorable tema con el que Cocoon regresaba al panorama musical, I Can't Wait. Esta canción es el adelanto del álbum de estudio, Welcome Home, que se publica el 27 de mayo17 de junio 26 de agosto y ahora nos llega la misma canción pero de otra forma diferente.

Es decir, I Can't Wait (Freddy Verano Mix) es un remix bastante elegante de la canción original y que nos invita a vivir eso de "Porque va a suceder el verano del amor" (La Revolución Sexual de La Casa Azul) o "Cuando llega el calor los chicos se enamoran" (Yo quiero bailar de Sonia & Selena), enamoramientos por doquier... o de forma individual, claro.




Así que ya sabéis, ponerla en vuestro móvil, salir a las calles que la gente ya va enseñando cuerpo y más alegres por la vida y a darlo todo.

Esperamos al 26 de agosto para ver como suena el nuevo disco de Cocoon, ahora con Mark Daumail únicamente al frente del proyecto.



Puedes seguir a Cocoon en Facebook, TwitterInstagram y YouTube


Fotografía Mark Daumail: Nikos Aliagas

Gracias a Alex Pler por el chivatazo

Aníbal Gómez (Ruido Paraíso): "Intento llevar mis miserias emocionales a una melodía agradable y coreable"

$
0
0

Anibal Gómezes esa persona que tu cara te suena, y no por el programa de televisión de nombre similar pero si que ha sido uno de los representantes Chanantes que han ido pasando de programa en programa y después llegó otro éxito, el grupo OjeteCalor junto a Carlos Areces que, curiosamente hoy regresan con nuevo single, Tonta Gilipó. con la que quieren crear la canción de este verano.

El año pasado daba la sorpresa cuando se convertía en RuidoParaíso, un nombre que juega con la dualidad, su proyecto musical personal, e intrasferible, que nos lleva a un universo lleno de temazos electropop, bailable, cantable con la temática de esas cosas que nos pasan a todos. Polifonía (Autoeditado, 2015) en su primer disco y es una colección de hits para disfrutar.

Le hago unas cuantas preguntas con la excusa de su actuación mañana dentro del Cinema Sound Festival que se celebra a partir de las 18:00h. en Sala Arena (Princesa nº 1) las 17:30h. La Cocina RockBar (Av. de Alberto de Alcocer, 48) de Madrid. Antes de empezar diré ¡SOY FAN!. Disfrutadlo.




-o-

Canción que no me cansaría de escuchar en más de mil años: "Personal Jesus" de Depeche Mode.
Canción para cuando todo acaba mal: "Love Comes Quickly" de Pet Shop Boys.
Canción para nadar en las aguas del mal: "Isolation" de Joy Division.
Canción para los amigos de los ligues indeseables: "Algunos amigos" de Los Planetas.

-o-

Aníbal Gómez es Ruido Paraíso, Ruido Paraíso es Aníbal Gómez, muy 'Hombres, Mujeres y Viceversa', ¿De dónde surge la idea de lanzarte en solitario y no hacerlo bajo el nombre de tu DNI?
Llevaba años componiendo canciones que no encajaban en el repertorio de mis otros grupos. Cuando vi que se me estaban amontonando creí que era el momento de sacarlas. No quería que mi proyecto se llamase Aníbal Gómez porque me apetecía darle un título más sugerente. Me decanté por Ruido Paraíso porque era un concepto contradictorio en sí mismo y además creo que representaba muy bien la esencia de las canciones, en cuanto a temática y producción.

Tras varios singles adelantos llegó a finales de 2015 tu disco debut, Polifonía, que es todo un orgasmo para amantes del electropop, ¿Tenías claro cuál era el sonido que necesitabas para Ruido Paraíso?
Al principio tenía una idea bastante clara. Quería un disco con las guitarras más presentes, con todo el reverb y el chorus del shoegaze. Pero la cabra tira al monte, y cuando el disco estaba terminado, volví a empezar de nuevo con las mezclas y la producción porque no estaba satisfecho. La gente no lo sabe, pero existe una versión de “Polifonía” más orgánica y rockera. Quizás algún día la regale o la incluya en una reedición. Pues eso, que al final me dejé seducir por la magia de los sintetizadores y las cajas de ritmos mezcladas con todo el rock que había en la primera versión. Y eso fue lo que finalmente vio la luz.


Aunque es tu proyecto en solitario has contado con diversos cómplices, como si fuera un atraco, para su creación y llevarlo a los directos. Confiesa, ¿quiénes son y qué es lo que te han aportado?
Allá van. Javier Fernández(aka Jaboto), el batería de Chucho, fue mi aliado principal en la grabación del largo. Me ayudó incluso en la selección inicial de canciones que llevé al estudio para confeccionar el disco. Yo llevé todas las canciones programadas y secuenciadas, y a partir de ahí empezamos el proceso. Con Jaboto todo es más fácil. Es como una herramienta multiusos pero en humano. Luego está Carlos Buleo, mi amigo de toda la vida que me acompaña en los conciertos para tocar la guitarra y el teclado. Y Álex Ferrer (Sidechains) también jugó un papel fundamental en el acabado del disco, ya que fue el que le hizo la mezcla final y el mastering.

Reconozco que tras los primeros 20 segundos del disco, correspondientes a 'Más de mil años', a mí ya me había conquistado y al llegar el estribillo ya estaba bailando a su ritmo, ¿Qué es lo más curioso que te han dicho con respecto a Ruido Paraíso?
Pues me alegra mucho lo que me dices. Yo voy almacenando todas las cosas que me decís, porque muchas de ellas me sirven para confeccionar la resaca de la grabación. Todas las críticas las tengo en cuenta a la hora de seguir construyendo nuevas canciones.



Las canciones se encuentran en un estilo que podría mezclar ingredientes del pop de 'Lo tuyo no tiene nombre' de Ellos, el italodisco de '100k años de luz' de La Prohibida, y letras a lo Que bailen los demás, ¿Cuáles son tus referentes musicales?
Mis referencias son variadas, algunas te parecerán lógicas y se verán reflejadas en mi música y otras no. Mis grupos de ahora y de siempre son Depeche Mode, Astrud, Pet Shop Boys, The Cure, Mecano, Björk, Portishead, Daft Punk, Alaska y Dinarama, New Order, Nirvana, The Klf, Stone Temple Pilots, Michael Jackson, Crystal Castles…

La melodía es adictiva pero las letras son de esas perfectas para corear, ¿Basadas en hechos reales? ¿Una distorsión de la realidad? ¿Metáforas por doquier?
Lo de la distorsión de la realidad suena bien. Muchas cosas parten de hechos reales, pero a veces me llevo esa vivencia por otro derrotero y mi historia termina mezclándose con la de otra persona. Lo que intento es llevar mis miserias emocionales a una melodía agradable y coreable. Es como echarle a una lágrima un pegote de purpurina fluorescente. Con esa metáfora tan poéticamente hortera ya podemos pasar a la siguiente pregunta.



Otra parte importante es la visual. Tanto el diseño del disco, ese precioso artwork, como dos de los clips ('Más de mil años' y 'Agujero de luz') son creaciones de Muerte Horrible, ¿Qué te aporta a Ruido Paraíso?
Pues es otro de mis aliados fundamentales que han conseguido dibujar mejor la esencia del proyecto con todas esas portadas y vídeos. Todo empezó cuando me pidió que le hiciese el prólogo de su libro, Matanza Sangrienta II, que me dejó alucinado, no sólo porque está dentro de una carcasa de VHS, que también, sino porque su ingenio es violentamente ácido y corrosivo. Es como la sangre de un alien pero en color rosa flúor. El prólogo me sirvió para tenerlo esclavizado durante meses haciéndome diseños.

Formas parte del grupo de Muchachada Nui y tras terminar aquel programa vuestros caminos se han juntado en forma de otras series y programas, como el dúo musical Ojete Calor y también con Carlos Areces como dúo humorístico, ¿Aquel programa fue como un campamento de verano en el que se hace una piña? ¿Dónde residía su éxito?
En realidad muchos ya nos conocíamos antes de trabajar en Muchachada, así que el programa sirvió para afianzar que nos gustaban las mismas tonterías. El éxito de Muchachada yo creo que empieza y acaba con Joaquín Reyes. Era como un director de orquesta pero vestido con tutú, perfecto para seguirle el compás y poder improvisar todas las chorradas que se nos venían a la cabeza y de las cuales él siempre estaba bastante a favor. Y Carlos Areces y yo, como además de ser amigos nos convertimos en embajadores del subnopop, pues pasamos mucho tiempo embarcados en proyectos, juntos como Ren & Stimpy.




Mi primer recuerdo tuyo es en ese programa vestido como Mario Vaquerizo, ¿Alguna vez te dijo que le pareció la imitación?
Sí, no sólo Mario, también Alaska y Nacho Canut se mostraron muy ilusionados por la imitación. Eran muy seguidores del mundo Chanante y para ellos fue guay ser imitados en un Celebrities de Muchachada.

El próximo sábado Ruido Paraíso estará tocando en el Cinema Sound Festival junto con varios grupos como La La Love You o Capitán Sunrise. Se avanza que los grupos haréis versiones. Sin hacer spoilers (que están muy de moda), ¿Qué nos puedes avanzar?
Pues como están de moda, voy a hacer un spoiler. En un principio iba a hacer una versión de la bso de “Los chicos el maíz”. Finalmente, y sin salir del género de terror, que es de mis favoritos, he optado por hacer una versión muy a lo Wendy Carlos de la nana de “La semilla del diablo”, compuesta por Krzysztof Komeda. Y no, aunque hubiese molado ir disfrazados de Mia Farrow, no encontrábamos camisón ni peluca adecuados, así que iremos de predicadores rurales americanos religiosos…


Una frase útil para la vida:
Come antes de que se te enfríe.

Acaba a lo grande. Di lo que quieras.
Cuidado con el reggaetón este verano, que viene cargado de ponzoña sexy.

-o-


Puedes seguir a Ruido Paraíso en su FacebookTwitterInstagram y YouTube

Polifonía se puede comprar en versión digital y en una tirada limitada de edición física desde su web

Spotify Sessions / Zahara en directo y remezclada ¡como un buen gin tonic!

$
0
0

Zahara está que no para. Que si la vemos cada semana en el programa Likes jugando con algún invitado, sigue de gira presentando su brillante Santa (Uno de los discos de 2015), que si graba nuevo videoclip... y entremedias se publica SpotifySessions (2016) que recoge tres canciones que fueron grabadas para las susodichas sesiones de Spotify, de las que ya pudimos ver sus vídeos, y un remix inédito de Crash realizado por EmeDJ y DavidVanBylen.




De estas sesiones se publicaron las actuaciones, tras Crash y La Gracia, llega el de El Deshielo donde podemos observar como se defiende en inglés y demostrando la misma simpatía a la que nos tiene acostumbrados.




Este es un buen momento para recordar la última participación en Likes esta semana donde ha compartido mesa con Chenoa. La ha versionado, han cantando juntas y se lo han pasado en grande. Chenoa, como Yola y Zahara, también mola mil. He aquí la popie y la indie. Son para irse con ellas de copas. Si queréis ver el encuentro a de ambas lo tenéis a partir del minuto 9 del vídeo.



La gira de Zahara sigue que no para, se nos va a quedar en los huesos de tanto dar vueltas por España, la próxima semana el viernes tendré la suerte de verla en el Contempopránea [Edición Badajoz] de madrugada y al día siguiente serán los valencianos en el Festivalde las Arts los que la podrán disfrutarla a la hora de la merienda (y justo tras ella, MissCaffeina presentando su Detroit) y el 25 de junio en el FestivalEmdiv de Elda

Gente guapa, artistas y ¡GANAS DE VERLO!

Tras el clip deCrash (NYSU) y El Frío (Lyona), se acaba de rodar el que será tercer vídeo de SantaCaídaLibre, quizás el tema más optimista del disco, dirigido por Guillermo Guerrero. En él veremos a buena parte de artistas que serán Zahara por un momento con su peluca y camiseta. Para calentar motores esta foto en la que vemos a Zahara, Guillermo (o sea, el dire del clip) y Barei, sí, la representante española de Eurovision de este año. Un tema muy veraniego que esperamos ver dentro de poco y lo desgranaremos por aquí.

¿Dónde hay que quejarse por no haber sido convocado a aparecer en esta genialidad? Mierda, no soy un influencer, ni un blogger, ni na de na ¿Qué estoy haciendo mal en mi vida? ¿QUÉ? Con lo mono que estaría yo con una película a las Dolly Style...

Tras este momento de tontería, continúo confirmando eso de que Zahara sigue molando mil.

-o-


Podéis seguir a Zahara... ¡en todas las redes sociales habidas y por haber! (incluida snapchat -con el nombre de zaharapop- y os recomiendo su lista de reproducción de covers en su canal de YouTube)

Ha hablado sobre la importancia de las redes en una conferencia en la Casa de América

Alberto Rodway, el letrista incansable creador de himnos

$
0
0

El Buho Real es un lugar mítico de Madrid que, en antaño, era el lugar perfecto donde los cantautores se presentaban ante el público. Algunos después despuntarían y otros siguieron en este circuito de bares míticos. El pasado jueves había dos opciones en Madrid: Ir a ver a Paul McCartney al Vicente Calderón o a AlbertoRodway en el Buho Real. Por supuesto opté por la segunda.






Alberto fue Noiseland, es cantante y letrista de DetergenteLíquido y fue el creador en secreto de Quebailenlosdemás. For the first time in foreveeeeeeeer... que cantaban en Frozen, se hizo un set en acústico con su voz y la guitarra ante una selecta audiencia.

Alberto se sentía entre amigos, fans y medios especializados que se saben sus canciones al dedillo... menos las nuevas. Comenzaba con El amor en la Era de Ali-Express, que ya conocíamos como El Amor en la era del IKEA en el disco de Que bailen los demás, que aparecerá en el segundo disco de Detergente Líquido, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor que se editará, si la cosa no va mal, en el otoño de este año.


Sonó Vuelta Ciclista a Burgos, de Que bailen los demás, y CarlosRené estaba entre el público pero no se animó a salir... hasta que a mitad de la canción parece que le da un cortocircuito al cerebro y salta al escenario se pone delante de un micro y se lo canta. Así es él, espontáneo.

De viaje entre canciones nuevas: Demasiado bruto para el indi, que apunta a ser himno mucho más allá de su estribillo "Demasiado indi para el mainstream, demasiado bruto para el indi" o El cantante de Boleros, que es una preciosidad absoluta y que promete mucho. Rescatando canciones de su primer disco: Perraguarra y Todo es tan fantástico como el cartel de una farmacia, que contó con la colaboración de SergioRodríguez (Capitán Sunrise).


Dos sorpresas que sonaron fue una versión de Superguay de La Casa Azul, inesperada por todos los presentes y un par de canciones del pasado del grupo (En algún lugar muy lejano...) como Todo cambia, la canción con la que terminaban los conciertos en sus inicios.

Ahora bien, había una fan entregada entre el público que empezó a pedir canciones como loca. No daremos su nomPAOLA. Ella empezó a pedir temas de Que bailen los demás. Que si Reprise, Fin de curso Ye-Ye.. Carlos René, también lo hizo con Baile de cifras (de la cual hizo un, también, pegadizo remix), y siguió con Poesía eres tú, Robocop, originalmente creada por mi imposición para el proyecto de Reinventando las Confesiones por Que bailen los demás y que irá en el nuevo disco de Detergente Líquido.

Tras tantas peticiones le dejamos que se marchara, y nosotros también nos fuimos habiendo disfrutado de un momento enorme, porque Alberto Rodway puede que no tenga la mejor voz del planeta, ni sea el mayor virtuoso tocando pero lo que si es es un letrista incansable generador de himnos con sólo chasquear los dedos.

Mensaje robado de Carlos René a Despop
Amén.

Bonus Track: ¿Por qué René y Alberto no se han montado un proyecto paralelo? Están tardando... ¡Queremos más hits!

Una Corona para Claudia / Amor en tiempo de 'Juego de Tronos'

$
0
0

El viaje va a comenzar. Podría ser en una estación de autobuses, en una de tren  o en el aeropuerto pero ahora también se estila otros servicios alternativos como Bla Bla Car. Cinco personas que van desde alguna ciudad con destino desconocido... hasta su llegada. Los viajes son un lugar perfecto para aprender y conocer algo más de uno mismo y de los demás. Así comienza Una Corona para Claudia (Iker Azkoita, 2016).

Bueno, realmente comienza con Camela pero enseguida pasaremos a una serie de canciones creadas para la obra que nos van entrecruzando con los sentimientos de sus protagonistas. Ocultan muchos de ellos y a veces parecen adolescentes perdidos en una edad más adulta. Una Corona para Claudia puede recordar por su titulo a aquel reality de Un príncipe para Corina pero no y mejor no saber nada más de los personajes hasta no ir a verla. Que no os quieran desvelar su trama. Servidor ha ido sin saber de que iba la obra y he salido bastante contento con una propuesta que juega con el drama, la comedia y siendo un musical que oscila entre los golpes de la vida y esos pequeños momentos del disfrute. La importancia del ahora.




Los actores protagonistas son Ana Dachs(A la que había visto en La Sangre de Alina), Eva Ramos, Iker Azkoitia (Que había visto en la obra Píntame, dirige esta obra y es creador de las canciones que suenan), Jaime Riba, Ricky Fan (Profesor de inglés en Fox España, también creador de la música de esta obra y habiendo participado en obras de microteatro como Por última vez) Laura Ledesma y Juan Jesús di Manuel. No todos están en todos los pases ya que algunos se van turnando en funciones. En este caso los protagonistas eran Eva Ramos (como Claudia), Laura Ledesma, Iker Azkoitia, Jaime Riba y Ricky Fan (Pero, ¡Qué chino chico más mono!) que juegan mucho entre ellos, con escenas entrelazadas, complicidad y la sensación que llega un momento en la vida en el que hay que decidir que es lo que queremos hacer con nuestra vida y entregarnos a ello.

He de reconocer que en un comienzo no entendía muy bien de que iba a ir la obra, pero unos pocos minutos faltaron para meterme de lleno en el concepto, en sus canciones y todo el engranaje que sigue haciendo ver que el Off madrileño está lleno de talento al que hay que dar visibilidad. Y esta es mi pequeña aportación al mismo.

Si queréis descubrir que es La Corona de Claudia, que experiencias pueden suceder en un Bla Bla Car, la importancia de los mensajes emocionales de Facebook, la influencia de los frikismos (todos tenemos uno, o varios, y hay que conservarlos) y porque Camela sigue gustando a los mainstream e indies tenéis una cita los jueves y domingos a las 20.30 en Sala Nada (C/Santa Ana, 6. Metro La Latina). Venta de entradas en Atrápalo y las entradas nos costaron 10€, un buen precio para el comienzo o el fina del fin de semana, dependiendo de cuando vayas.


Podéis seguir la obra Una Corona para Claudia en Facebook, Twitter, Instagram y con el hashtag #unacorona

El año que rescaté ansiosamente singles de tiendas de segunda mano (I)

$
0
0

Hace un año, sin darme cuenta, comencé a hacer una recopilación peculiar. Y digo que sin querer porque hasta que no han pasado 365 días no me he dado cuenta de lo que estaba haciendo. Tanto en tiendas físicas como en virtuales, me he dedicado a "rescatar" singles brillantes de toda la historia musical reciente. Tengo otras tantos de años pasados pero lo divertido va a ser ver como en este año mi colección ha aumentado notablemente y compartirlo con los seguidores de Confesiones tirado en la pista de baile.

El concepto brillante va desde los más clásicos, y conocidos, hasta otras canciones que quizás no conozcáis pero que son hits en sus estilos musicales. Durante varias semanas iré seleccionando cinco CDs/Vinilos por tanda y contando alguna curiosidad de cada uno.

Bienvenidos a El año que rescaté ansiosamente singles de tiendas de segunda mano.




Human - Pretenders
(CD single, 1999)
El single avance de su disco ¡Viva el Amor! se convirtió en una declaración de derechos en el que sólo nos queda por decir que somos humanos en nuestro interior. No es una canción original del grupo inglés, ¡Sorpresa! Es una versión del tema Human on the inside del grupo musical Divinyls. Funcionó bien y me tuvo todo el verano de aquel año cantándola, casi como si fuera una especie de mantra para decirse a uno mismo que estamos aquí también para cometer errores porque no somos perfectos.



"Well there's blood in these veins, And I cry when in pain, I'm only human on the inside, And if looks can deceive, Make it hard to believe, I'm only human on the inside"




Don't go breaking my heart - Elton John & Rupaul
(CD Single, 1993)

Elton John ya había triunfado muchos años atrás, casi veinte años antes,  con esta canción en un dueto con Kiki Dee en un tempo más bien relajado. Años después se juntaría con Rupaul, que en veinticinco años no ha envejecido y debe de tener un pacto con el diablo, para hacer una versión más dance acompañado por un vídeo mucho más hortera aunque con referentes culturales. O sea, más hecha para mí. De momento en el Singstar sólo se puede cantar la original y yo estoy deseando hacerlo con este remake/remix/reversión/actualización. Sólo hay que ver la portada del single y darse cuenta por donde van los tiros.



"So don't misunderstand me, You put the light in my life, You put the sparks to the flame, I've got your heart in my sights"




Tonight Tonight - The Smashing Pumpkins
(CD single extraído de la caja de singles: The Aeroplane Flies High, 1996)

Una de las canciones más bellas de la historia musical y tiene una de las portadas de single más horribles: Tonight Tonight. Pero pese a ello es uno de los más completos a nivel de canciones: la versión del single incluía cuatro temas. Investigando sobre el single que compré corresponde al mismo año que el original pero es el que se encontraba incluido en una caja de singles y contiene dos temas más y una versión alternativa de la canción. Muchos temas y un videoclip a la altura del tema. Este momento es bueno para recordaros la versión que hicieron PassionPit.



"That life can change, that you're not stuck in vain, We're not the same, we're different tonight, Tonight, so bright, Tonight"


Heart Attack - The Asteroids Galaxy Tour 
(CD single promo, 2012)

Atentos al hit que es esta canción. Yo la desconocía hasta que un amigo me la pasó y me enganchó a la primera escucha. Un tema pop, bailable con reminiscencia de los 70 y que son de los que uno no puede parar de tatarear como en su estribillo "Hey Hey Hey... Are you ready?". Con un look a lo Madonna en Beautiful Stranger y con ganas de reventar la pista de baile. Este CD que tengo es un promo que incluye la grabación de la cantante y del grupo con un mensaje para radio diciendo "Hey, somos este grupo y aquí está nuestro nuevo single".



"You've got me head over heels on gasoline, You know how it feels like nicotine, Head over heels you raise your flag, Come on bang bang bang give me heart attack, Heart attack"



Sexy Boy - Air
(CD Single promo, 1997)

El debut de Air se llamaba Moon Safari. Música electrónica que coquetaba con lo experimental. Videoclip abstracta y melodía hipnótica años atrás de que fueran los encargados de componer la preciosa banda sonora del debut en la dirección de Sofia Coppola, Las Vírgenes Suicidas. Curiosidad: En el tema Anticanción de Verano de Galáctica, Guille Mostaza hacia un homenaje en la parte que cantaba él a esta canción.



"Sexy boy, sexy boy... Où sont tes héros aux corps d'athlètes, où sont tes idoles mal rasées, bien habillées"

En esta lista de Spotify iré subiendo las canciones de estos singles. Canciones que nunca está de mal escuchar una y otra vez.

Cinema Sound Festival / De disfraces, versiones y temazos

$
0
0

Uno que va vestido con una camiseta llena de polos, con unas chapitas de Ruido Paraíso y Capitán Sunrise y una mochila de Horas de Aventuras (Adultescente power!) que llega lentamente a La Cocina Rock Bar, cuya fachada recuerda a una sala de cine americana de antaño. Abre la puerta. Pasa y cuando baja a la sala de conciertos, por una escalera de caracol, se encuentra con una chica en el escenario en un momento Whitney Houston en El Guardaespaldas... Pasas por enmedio del público, llegas hasta tus amigos y coges unas palomitas. Así comienza mi tarde de sábado

El Cinema Sound Festival celebraba su I Edición y lo hacia, tras un cambio de última hora seguramente por el tema de un aforo más limitado del esperado Ya me da buen rollo el sitio donde además de ver conciertos, ¡Me podría comer una hamburguesa!

Sea como fuere había una variedad de grupos que actuaban. Abrieron la noche el grupo hardcore japonés de 4Zugara, seguidos de la AcademiadelArte que iban cantando canciones de películas del drama del I dont't want to miss a thing de Aerosmith hasta el clásico Mamma Mia de ABBA. Aunque los platos fuertes vendrían a partir de este momento.


Las Señoritas Estrechas no son ni señoritas, ni estrechas. Son cinco hombres de pelo en pecho y barba, aunque para este concierto fueron disfrazados como algunos de los personajes de la película El Resplandor.

Su batería original estaba con la pata coja y se convirtió en una especie de cantante de Los Punsetes, por eso que no se movía nada con su máscara de ¿pato? ¿gallo? ¿animal sin identificar?, y estaba haciendo los coros. Premio para el batería y el bajista que fueron los únicos que aguantaron con el disfraz. El batería soportó la peluca y su vestido azul  y el bajista lo hizo porque debajo sólo llevaba calzoncillos y no le parecía apropiado quedarse así en pleno escenario.


Punk pop divertido, acelerado y tocando temas de su primer disco, Sólo piensan en divertirse (2015) desde El verano ha terminado hasta Nochevieja. No hacen daño, son majos y se divierten y hacen divertir al público.


Ruido Paraíso ha sido uno de esos descubrimientos que me hacen feliz. Porque sí, porque yo no he sido ni fan de Muchachada Nui -excepto algunas de sus Celebrities-, ni de Ojete Calor, pero es que 20 segundos del primer tema de su disco debut - Polifonía (2015) - me provocaron el flechazo.

Con grupo de amigos entre el público, incluido Carlos Areces su alma gemela artística, y con dos acompañantes en el escenario me hizo disfrutar y sentirme como en esos conciertos donde tú te sabes las canciones ("¿Pero ya te sabes todas?" me decía un amigo. Mi respuesta fue "Es que le conozco de hace un mes y soy fan") y eres de los pocos que lo haces... y sabes que posteriormente todos se la sabrán porque son temazos. Espero que Las Aguas del Mal sea el próximo single del disco, otro pelotazo directo a la pista de baile


Un directo igual de bailable que el disco y un Aníbal Gómez gracioso diciendo que iban disfrazados de Stripteasse de Demi Moore aunque no lo supiéramos. Abrió con una versión de la nana de La Semilla del Diablo, (como ya me avanzó en la entrevista que publiqué hace unos días), totalmente alejada del sonido del grupo, y cerró con una versión del Bizarre Love Triangle de New Order en español, esta sí con el sonido electropop del grupo. Punto especial a Marian, la chica del merchandise, que iba entre el público vendiendo el disco. Me quedé con ganas de más y más. Eso es bueno.



CapitánSunrise iban disfrazados de megamix, es decir cada uno de una forma diferente, reflejando el carácter del grupo y que cada uno tiene su propio estilo. Desde Miguel, que era el protagonista de DonnieDarko; Sergio, el de V de Vendetta; JuanP, el protagonista de Shaun of the Dead; Javier, de 24 Hour Party People; Noelia, que se convirtió en Dorothy de El Mago de Oz y Santi como Darth Vader.

El setlist de su concierto fue más corto que los habituales como el resto de los grupos. Como versiones cinematográficas una intro a teclado de Amelie y Mrs. Robinson de la película El Graduado. Temazos ya clásicos que van desde El Secreto Atómico, de su primera maqueta hasta Carla Bruni, el último single lanzado de Instrucciones para silbar bajo el agua. Sigue siendo un hit Supermán Enamorado.







Todo ello iba acompañado de proyecciones que se veían en una pantalla en el lateral y que nos harán las delicias en el Contempopránea, creadas por Daniel Cuenca (que ya los ha dirigido en Carla Bruni y el HIT de Superman Enamorado). Invitaron al cantante de La La Love You a cantar con ellos Super Plan B, el cierre del concierto.



La La Love You, divertidos, potentes y con estética de estereotipos de estudiantes americanos, a lo The Faculty. look de la película de La Revancha de los Novatos: el deportista exitoso, dos nerds y la cheerleader. Entre el público se encontraba Marcos, organizador del evento y manager del grupo, que también se vistió de sexy jugador de rugby. Do you love me de la banda sonora original de Dirty Dancing, como apertura para seguir a toda velocidad desgranando canciones de su segundo álbum y estando a punto de meterse a grabar el tercero. Un grupo en el que, como Capitán Sunrise, hemos vivido unos cuantos cambios de formación que no han hecho que pierdan ni un ápice de diversión y ritmo.


El escenario tuvo varios invitados: Santi de Capitán Sunrise que cantó con ellos Pócima de Amor, uno de sus hits. Después un chico, de rasgos asiáticos, que vino desde aquellas tierras para ver este concierto y el del día anterior en Gandía (Y los demás nos llamamos fans, JA!) y se cantó, bastante bien, Laponía, y la mayor parte del público sobre el escenario en el cierre con Irene. Pues hay ganas de su tercer disco, sí.



Y ahora marchando una serie de conclusiones sobre este festival: cosas a favor y otras a mejorar

Cosas a favor

- El póster promocional que mola mil, pero mucho mucho y que genera el interés y la curiosidad por saber que es lo que nos vamos a encontrar si asistir y se regalaban en la sala.
- La idea es muy divertida y da un giro a lo que es un festival entremezclando cine y música
- La selección de grupos principales: Las Señoritas Estrechas, Ruido Paraíso, Capitán Sunrise, La La Love You y Veintiuno. Sin duda un poco de lo mejor de cada casa de la escena alternativa española.
- Qué regalen palomitas, que uno siempre tiene hambre y nunca están de sobra
- La implicación de los grupos haciendo versiones y disfrazándose.

Cosas a mejorar

- La promoción del evento: Más allá del póster promocional no tengo claro como estaba enfocada la promoción y hacía quien. Quizás centrarlo en un genero y hacerlo alrededor de él la tematización podría ser una opción y daría más juego a la hora de hacer promos para redes sociales
- El cambio de sala un día antes del concierto... quizás una semana antes, pero un día antes es precipitado.
- Relacionado con lo anterior, elegir una sala acorde a la previsión del público, en la que finalmente se hizo me gustó bastante.



Hay que dar un aplauso a Marcos Irasuegui, organizador del evento y también creador del Latidos Festival, porque hacer cualquier clase de actividad empendredora es un riesgo, y no suele ser un gran beneficio. Por más eventos y Cinema Sound Festival.
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live