Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

Hidden Sunsets / El veroño llegó a La Caja Mágica

$
0
0



"Hey, que hay un festi muy guay por 10€, molan todos los grupos y te regalan una cerveza ¡Y es en la Caja Mágica!" Hasta aquí todo muy guay porque cuando uno lee La Caja Mágica piensa: Bueno, no va a ser como el Mad Cool porque no van a hacer escenarios tan grande, seguramente utilicen uno de los pabellones y tan contentos. Esto es el Marca del patrocinador que nos cobraba 5€ por cada una de las bebidas de su marca cuando era más un acto promocional de la Compañía y a ellos les sale cada botella tiradita de precio Hidden Sunsets




Es este el momento en el que quedas con tus amigos, empiezas a ir para allá, no ves mucha gente. Entras en la Caja Mágica, pasas un control de seguridad, te chequean la entrada, sigues andando, te hacen bajar unas escaleras y descubres la zona de food tracks, de puestos, giras una esquina y ¡Tacháaaaan! ¡Han puesto el escenario en uno de los pasillos! ¡Con dos cojones!


Así empieza el festival que, aparte de una ubicación poco adecuada (un pasillo) nos ofreció durante la tarde del pasado sábado una selección de buenos grupos españoles de la escena alternativa. 


A primera hora comenzaba con Hola a todo el mundo que uno de nuestros amigos pensó que el nombre no era el de un grupo sino el de un espectáculo de bienvenido, como si esto fuera PortAventura. Hay que reconocer que si uno lo piensa bien, y lo saca de contexto, tiene hasta sentido. Pero no, el grupo Hola a todo el mundo existe y aunque tengan un nombre muy "Yo la tengo" son más madrileños que yo, que ya es un decir. Apuestan por un pop encandilador, que a veces se lleva más a la pista de baile y con una puesta en escena donde todo el grupo parece darlo en grande.


Lo mejor es utilizar el concepto de "Bailar como si nadie te viera" y eso varios miembros del grupo lo tenían en cuenta. Repasaron su último álbum publicado este año, Away, y recuperaron temas de sus discos anteriores


Tras las caras de una persona en el backstage que parecían de todo menos simpáticas les invitaron a que terminaran el concierto para que salieran al escenario Triángulo de Amor Bizarro. Este grupo parece que ha hecho lo contrario a Linda Guilala. Han pasado de las canciones con más ruido a unas melodías que van más al pop en Salve Discordia, disco que han publicado este año, donde se estilizan más los matices, se deja reposar las letras y se reduce la aceleración.


Ya lo noté en el Contempopránea pero en La Caja Mágica se noto todavía más gracias a la cercanía que había con el escenario, sobre todo a estas horas de la tarde ya que la sección de groupies no llegarían a su apogeo hasta La Habitación Roja y Miss Caffeina.


La diversión continuaba con WAS, antes conocidos como We Are Standard y antes conocidos como Standard (casi parece como alguna sala de conciertos de Madrid que es un no parar de nombres) cuya evolución no sólo es en el nombre, también lo han hecho musicalmente. Su último disco, Gau Ama, muestra como ha cambiado a un estilo más de electrónica-ambiental...


...lo que quizás en otros grupos lo petaría, y suena muy bien en disco, en los directos es un contraste enorme con los fiestones que se montaban años atrás. Aún recuerdo aquel que de tanto bailar me dejó el tobillo tocado durante unos meses. Ahora eso es un recuerdo y sólo uno lo da todo cuando recuperan canciones como The First Girl Who Got A Kiss... o On the Floor. También suenan muy bien singles como Can I Count on you o 7:45 (Bring me home) que ya eran más relajados pero que tienen mucho gancho en el directo.


Tras La Habitación Roja, a los cuales nos abstuvimos de ver para dar un voltio comer algo y hacernos fotos chorras en un coche con fotomatón instalado, pero que para mi su hit está en Si tú te vas (Magnífica Desolación) mi noche acabaría con Miss Caffeina.


Al grupo lo recuerdo de hace muchos muchos muchos años actuando en Cats, yo bebiendo cerveza y comentando con algunos amigos -uno de ellos que también estaba en el Hidden Sunsets- lo buenorro que estaba aquel hombre de blanco. Pues oye, muchos años después sigue igual. Alberto a la cabeza con un concierto muy bien armado e, igual que el de WAS tuvo el fallo de tirar más de la actualidad, el éxito de Miss Caffeina se basa en armar el concierto en torno a Detroit, su último disco.


Y es que Detroit es uno de los éxitos de este año, por su producción, letras y ahora confirmado de la manera que se llevaba a los escenarios. No faltó ninguno de los éxitos del disco, aunque se comieron el Eres Agua que quizás va mejor en lugares más intimistas o con más tiempo, y cerraron con su himno de superación que es Mira como Vuelo y que yo me emocioné un pelín al corearlo a grito pelado...


¿Para qué queremos tanto pop extranjero si aquí en España hay tan buen material?

-o-

Fotografías cortesía de 6 grados bajo cero

Sunny Colucci / Si es vasco nos pone un montón

$
0
0

No, no es equivoquéis aunque por el nombre de Sunny Colucci os suene más a mafioso italiano o a una nueva colección de bebidas Sunny. Lo de Sunny no viene por ahí... aunque os pueda dar a beber muchas cosas pero exactamente un zumo de frutas no es. Bajo ese nombre nos encontramos con un actor porno español de 25 años, exactamente desde Bilbao, que ha comenzado sus andanzas en este mundo en el presente año y lo ha hecho a lo grande. Ya me entendéis. 

Vamos a repasar su trayectoria porque el porno es cultura y porque es sábado que sábado, sabadete un polvete o sábado sabadote, un pajote. Cultura popular. Cultura pop.

Menores de 18 años, por favor, abstenerse de ver lo que hay tras este salto. Podéis ver la serie de los Piny.




Fotografías en blanco y negro realizados por Exterface Studio

Aleluya, ALELUYA

Marcando que estamos, ¿Eh?

2016 ha sido el nacimiento de Sunny Colucci, ya que dudamos que su madre (¡Qué bien le ha salido su hijo!) le llamara de tal forma y será su nombre artístico. Le habéis podido ver en diversas escenas de varias productoras como Fucker Mate, donde comparte plano con Alejandro Magno o en Badpuppy con Kayden Gray.

Qué buen rollete, si es que Tim parece muy majo

También tiene un momento en solitario en unos vestuarios gracias a UK Hot Jock y comparte escena, cuerpo y todo con el popular actor porno Tim Krüguer dentro de su propia productora Tim Tales. Un grande de los grandes de la industria

Así quiero hombres yo en mi oficina, así los quiero yo

Si sois habituales del mundo del porno seguro que os encantará Men at Play, una de las productoras más conocidos, y ellos han sido los encargados de darle una buena oportunidad a Sunny para que se meta dentro de la industria con Provoked, acompañado por Mike de Marko, y también le hemos visto junto a  Emir Boscatto.

Interesado en el mundo del arte


Ademas de escenas sueltas con diferentes actores, le podemos ver en la parodia gay de Sense8, a falta de Miguel Ángel Silvestre, nos encontramos con un conjunto de maromos que se encuentran deseosos de unirse unos a los otros. Tiene escena junto a Marco DaHector De Silva y después la grupal del encuentro internacional.


Un chico interesante al que le gusta viajar
En Men.com nos dicen de él muchos más datos como que el color de ojos es marrón, que es escorpio, versatil (aunque nos encanta cuando le dan), sin circuncidar. Adora la comida japonesa e italiana, su película favorita es El Rey León (seguro que lloro como todos con la muerte de Mufasa) y como yo tiene a Barcelona como su ciudad favorita. Tiene un hermano que no conoce en Nacho H, un Instagramer de éxito o lo era porque no hay forma ahora de encontrarle por las redes ¿Habrá desaparecido?


El que es guapo, es guapo

Le gusta nadar y lo que más le gustan son los horses (hombretones) árabes (¡Hola Aybars!), pero no le gusta madrugar. Es honesto y extremadamente romántico, algo que destaca como negativo. Le encanta una buena comida ("Good meal") y su frase favorita es "Nunca olvides quien eres"


Podéis seguir a Sunny Colucci en Facebook, Twitter e Instagram

-o-

Tenemos el descubrimiento del porno en 2016. Gracias a Alex Pler por la recomendación

Flow / El regreso de Varry Brava, de Arriva llegamos al Safari Emocional

$
0
0

"¡Oh!, Maldita sea, ¿Qué ha pasado?, 
Estaba todo controlado,
hasta que ese payaso vino y se llevó tu Flow"

Varry Brava están de regreso. Han dejado de subir Arriva: 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética (Darlalata Music, 2014) (2014) y dos años después están cuasi preparados para meterse de lleno en el viaje del Safari Emocional (2016). Así se llama el nuevo disco del grupo más fiestero, divertido y buen rollista del panorama nacional. Para ir entrando en materia nos dejan Flow, el primer adelanto del disco que nos ayudará a saber que equipación llevar en este particular safari.

Flow juega a ser una canción en la que no existe el estribillo, deberíamos decir casi que el estribillo es toda la canción, o que cada estrofa es el estribillo, o que no existe el estribillo. Lo que si me queda claro es que el tema del grupo formado por Óscar, Aarön y Vicente ha hecho una canción de la que estarían muy contento grupos como Los Rodríguez o Ariel Rot en su carrera en solitario, ya que me recuerda bastante a algunas de sus canciones.





Safari Emocional será el tercer disco de Varry Brava que se publica el 18 de noviembre y estrenan discográfica, Hook Ediciones Musicales, y avanzan un disco que nos llevará de nuevo a su particular mundo fiestero. Fiestero pero con canciones que tienen un mensaje más allá de las ganas de bailar, cantar y dar palmas que nos ofrecen.

¿Dónde se hacen las reservas? Voy a por el sombrero, el rifle para lanzar dardos al corazón y un traje de cazador hecho de espejos de una bola de discoteca rota. Ya estoy listo.


Puedes seguir a Varry Brava en Facebook, Twitter e Instagram

Ten Bears: "Las tres canciones que hay en Soundcloud son el nacimiento, como si fuera una base para despegar"

$
0
0

Ten Bears son de esos grupos musicales que van poco a poco, que van subiendo de nivel y que de repente ¡ZAS! lo están petando. Nacen este 2016 como formación musical. Johan, Chipi y Lucía se unen para darlo todo en sus canciones y en el escenario. Complicado de entender pero necesario verlos. 

Son una de las actuaciones en directo de la edición nº 20 del Valle Eléctrico que se celebra este viernes en el Café de La Palma en Madrid junto con los australianos Kllos, y los djs set de Snowy Beatz, Harfon y los propios impulsores del Valle Eléctrico poniendo sus canciones favoritas.


-o-
Un hit atemporal: Changes - David Bowie
Un hit de 2016: Nikes - Frank Ocean
Un hit que no entendáis (porque cojones) es un hit: En realidad no se nos ocurre ninguno
El hit de los hits: Get Lucky - Daft Punk
-o-

Habrá que empezar por el principio, ¿De dónde viene el nombre de Ten Bears? porque, además coincide con el de otro grupo que también hace electrónica.
Veíamos la película danzando con lobos de Kevin Costner cuando "Little C" habla del accidente que su ex-novio habría sufrido con un Oso en Canada, y aparece el personaje Ten Bears en la película.

Sois tres miembros en el grupo, ¿Cuál es la función de cada uno de vosotros?
Johan compone, Chipi rapea, Lucia es la lead vocals

Ten Bears es un grupo de reciente formación. De qué manera se alinean los astros para que acabéis metidos en este proyecto.
Johan y yo nos conocemos desde hace tiempo. El verano de 2015 nos juntamos en Londres y Johan me enseñó unos temas, yo comencé a improvisar. Johan propuso hacer unas melodías y escribir unas letras para probar. Pero nos faltaba una voz potente, brillante y encontramos a Lucía en Diciembre gracias a la red que todo loconecta: internet. Empezamos a quedar más a menudo en Enero de este año y todo fluía, los tres sentíamos buen rollo, disfrutábamos al tocar. De pronto nace Ten Bears casi sin darnos cuenta.

Tenéis tres canciones publicadas, Falling, Joaquín Phoenix y Lovers, ¿Son un buen ejemplo de representación de lo que es Ten Bears?
Las tres canciones que hay en soundcloud son el nacimiento, como si fuera una base para despegar. Desde entonces nuestras melodías y beats han evolucionado.

Además de Falling tiene un clip con un rollo muy 90s y que parece casi más una videocreación, ¿Quién lo ha dirigido? ¿De dónde viene la inspiración?
Lo dirigió Johan, “The Machine” como le llamamos nosotras. Esta inspirado en Ryan Trecartin.



Tuve la suerte de veros en el escenario del MondoSonoro del MadCool y mientras os veía pensé "Qué pena lo que se están perdiéndoselos que no están aquí". Vi entrega y diversión así como cercanía del grupo con la gente que al final se acercaba a preguntaros. ¿Qué vamos a ver en vuestro show del Valle Eléctrico?
El Mad Cool para nosotros fue brutal, lo gozamos. Hemos ensayado mucho, tenemos canciones nuevas, beats desconocidos y sobre todo bailar, bailar y bailar. Lucía y yo cada vez interactuamos más entre nosotros y surgen coreografías contemporaneas que nos hacen flotar. Johan nos aporta su energía para hacerlo, es fundamental verle mover los brazos como misiles.

Tras tres canciones publicadas... ¿Cuándo veremos más canciones en vuestro Soundcloud?
Pronto, muy pronto. Probablemente hoy, o ayer, o siempre. Jeje

Si tuvierais que trabajar en el departamento de marketing de vuestro propio grupo, ¿Cómo lo venderiáis en una o dos frases?
Me encanta no trabajar en el departamento de marketing de Ten Bears jajaja

Acabad a lo grande. Decid lo que queráis
Bob Dylan


Puedes seguir a Ten Bears en Facebook, Twitter, Instagram y Soundcloud

MKN Makenna / Urban pop sin prejuicios desde México

$
0
0

Así es, amigos, las apariencias engañan. Al menos la proyección que podría hacer yo a las fotos del grupo MKN Makenna. Sin haber escuchado nada podríamos pensar que son un grupo de reghetton de los que suenan en las radio fórmulas de todo el mundo. MEC! Error. MKN Makenna es una propuesta interesante que nos llega desde Ciudad de México.

Formado por Maia (Vocalista), Nina (Vocalista) y BrunOG (Productor / Vocalista) llevan tres años practicando ejercicio de urban y pop comenzando con covers de grupos como The xx o Nek, quedando claro que ellos entienden el pop como un concepto más amplio que el indie y el mainstream. Este 2016 se han lanzado a publicar singles con material propio y, como dicen en la mayor parte de artículos de revistas digitales, "no te vas a creer cual es el resultado"


Me lo descubrieron por Monstruo, y os aseguro que el resultado de pop, urban, y cuasi ambient que se mete entre la piel como la humedad. Una voz que a veces es susurrante y otras más cantadas al aire. Un sonido que envuelve y que deja un regusto de nostalgia y tristeza ideales para el otoño que vivimos actualmente en España.




Pero la canción inédita con la que debutaron este año se llama Mi gran amor incluido en el single Travesía(Autoeditado, 2016) junto al tema Skit. Sin duda sigue siendo sorprendente la manera de cantar, de contar y de transmitir. También se editaría Lucy, la susodicha Monstruo y, finalmente, este mes ha llegado Octubre, bueno técnicamente ha llegado a finales de septiembre, que quizás es su tema más optimista y donde hay un electropop un poco más luminoso jugueteando con un verano que ya pasó pero que se puede vivir en octubre.



MKN Makenna es una nueva sorpresa musical de este año y aseguro que en lo que va de 2016 tenemos unas cuantas alrededor del mundo. Dadle una escucha a sus cinco temas si queréis escuchar algo diferente y con su propio sello de calidad.

-o-


Podéis seguir a MKN Makenna en Facebook, Twitter, Youtube y Soundcloud

Gracias a Iván Logra por hacerme llegar su descubrimiento

Accidente / Linda Guilala de estreno y renovación

$
0
0

Linda Guilala han encontrado su sonido tras varios años en los que han ido pasando de un lado a otro hasta encontrarse con Psiconaútica (Elefant Records, 2016) que se ha convertido, para mí, en su mejor disco hasta la fecha contando todos sus singles, EPs, Mini LPs y demás publicaciones. Tras el single Cosas Nuevas, con el que nos presentaron a la criatura, ahora nos llega Accidente.

Es el corte nº 9 del disco y consigue hacer que el disco siga en ese equilibrio emocio-pasional en el que se mueve Psiconaútica y que a algunos fans nos han hecho quererles más, por irse a un terreno que no llega a la ruidosidad absoluta que combinan con las melodías pop. Y todo eso aún siendo absolutamente fan de las dos demos que publicaron antes de su disco debut, Bucles Infinitos (Elefant Records, 2009).



Accidente viene acompañado por un videoclip para el que vuelven a confiar en Javi Camino [Magnetova] y donde la psicodelía del disco sigue reflejándose en imágenes que saltan, se distorsionan e Iván y Eva casi son como dos personajes perdidos en Twin Peaks o Black Mirror. Como Cara B nos encontramos con una versión del grupo Silvana de su canción Sé Girasol



Aunque han encontrado su sonido, lo que parece que no han encontrado hasta el momento es esa tercera persona que les acompañe musicalmente. Iván y Eva, han contado con diferentes personas desde la época de Paranormal con Alba, pasando a Bruno en Xeristar y Óscar, el gallego más reciente, en Psiconaútica. Ahora llega una nueva chica al local de ensayo, Mari. Lo del tercer miembro de Linda Guilala da para hacer un reality Linda Guilala: El Tercer Miembro. Lo veo. Elefant, empieza a planteártelo.


Podéis ver a Linda Guilala den directo de gira en próximas fechas entre ellas en Madrid junto a Berlina el 12 de noviembre en la Siroco y el 14 la grabación de los conciertos de Radio 3 en los Estudios de Prado del Rey de TVE.

L'avió Petit / Gerard Civat & Agus Bayona vuelven a la niñez

$
0
0
"Dalt del cel hi ha un avió que vola sense por 
I un soldat vestit de groc porta un barret amb flors 
Una nina li fa d'amant si apretes un boto 
Tot això són jocs d'infants, deixa'm estar jo no vull ser gran"

Cada cosa que saca Gerard Civat es motivo de alegría. Ya le dediqué una entrada extensa a declararme (La seducción de la música) y en estos días han rescatado una canción que fue grabado a comienzos de 2015. Acompañado por Agus Bayona (Guitarra de Gerard Civat i els Civets) se encargaron de hacer una versión de L'avió Petit del desaparecido Oriol Canals





Es tan bonita la canción que suena a esas ganas de volver a ser niño y disfrutar del simple hecho de jugar. Eso es lo que tenemos que hacer cada día, seguir jugando que al final la vida es eso, jugar, caerte, seguir jugando... hasta el final.

Y Gerard, más majo él, ha reunido todos los singles en un pack para escuchar en su Soundcloud:


Qu4rt Pr1mera termina gira en las alturas de Barcelona ¿Coincidencia? Sí

$
0
0

Uno de los mejores planes que tenéis este fin de semana si estáis o vais a Barcelona se encuentra el sábado 22 de octubre en una de las terrazas en las alturas del Barri de La Pau dentro de la programación de Coincidències, una asociación cultural que desde 2013 propone una serie de planes cercanos y en lugares encantadores. Qu4rt Pr1mera, el grupo catalán creado y capitaneado por Pere Jou, se sube a una terraza para dar el último concierto de la gira que le ha llevado a presentar su disco Neurones a la punta d’un iceberg(2015).

Qu4rt Primera es uno de esos grupos interesantes del panorama musical catalán, y remata la gira que le ha llevado a presentar el disco con un concierto único, 360º al atardecer dentro del proyecto de , uno de los grupos más interesantes del panorama musical catalán, harán bien de cerca el concierto fin de gira de su disco. Un concierto 360 grados, un concierto único dentro de els Terrats que preparan cada cierto tiempo en esta asociación cultural. Las entradas están a la venta en este enlace.


Así que aprovechando este momento voy a recordaros la discografía de Qu4rt Pr1mera que aparecería por primera vez en Confesiones tirado en la pista de baile por haber formado parte de Dorian durante la gira de La Ciudad Subterránea y su parecido con Guille Milkywayen esta entrevista con el grupo... aunque ahora le veo más parecido a Woodkid.


El capità poc i altres herois urbans (Auteditado, 2009)


Allá por 2009 cuando todavía MySpace seguía utilizándose y era un lugar perfecto para realizar descubrimientos musicales, llegaba la primera referencia de Qu4rt Pr1mera, Quart Primera o 4t 1a con un EP que contenía varios temas que serían incluidos posteriormente en su primer disco. A saber: 8 punts, El Capità Poc, Segonamà, Foc y Mal de cap.



-o-

El món en un cafè (Satélite K, 2010) 


El primer disco, al completo, del proyecto musical llegaba un año después del EP y nos desgranaba sus primeras composiciones como 8Punts de la que sacó videoclip dirigido por Mireia Pujol donde Pere emergía de las aguas, algo así como en plan Dios del folk.


-o-

Pel·lícules (Satélite K, 2012)


Con este disco fue cuando realmente le descubrí. Aunque Dorian me lo enseñarán no fue hasta que un amigo me dijo "Shhh, escúchalo que creo que te va a gustar" y así fue. Amor a primera escucha. Cerrar los ojos y dejarme llevar por los ritmos y melodías desde el single: El Teu Amant donde podemos decir que vivimos un Cambiamé pero sin asesores y mucho más emocional.



-o-



Su último disco hasta la fecha denota una "madurez", ese horrible nombre que se le pone a decir "Pues es que cada vez me parece algo más delicioso lo que hacen" y cuidando, como ya hicieron en anteriores discos, la edición física. Tot va bé fue su carta de presentación ¡Son tan cuquis!



-o-

Este sábado será la última oportunidad, al menos por una temporada, de verles en concierto y lo harán con toda la banda en una terraza que sólo conoceréis si compráis vuestra entrada y os vais a verles atardecer. Quien pudiera estar en Barcelona el sábado ¡Disfrutadlo!



Puedes ver todos los planes chulos de  Coincidències en su web, Facebook y Twitter


Ganas de Matar / La Prohibida psico killer retro 80's

$
0
0

La vida es como los videoclips de La Prohibida, nunca sabes que va a suceder ni cuando van a salir. Así aprovechando el lanzamiento de su nuevo Facebook Oficial se estrena el vídeo de uno de mis temas favoritos de 100k años de luz (Autoeditado, 2015):Ganas de Matar.

Bajo este contundente nombre nos encontramos una de las canciones más pegadizas del disco con grandes frases, escritas por Leticia con Z, como "No es un fracaso absoluto es sólo otro puto final" o "La cruel despedida que no me quisiste evitar"  y en el clip, dirigido por Salva Musté*, nos la vemos en un modo psico killer retro 80's.




Como si fuera una convención de fans de Rompe Ralph nos trasladamos a una sala de máquinas de videojuegos, que han sido cedidos para el rodaje por parte de la AsociaciónCultural Arcade Vintage. Allí junto al Delorean (Regreso al Futuro) y, en ocasiones, metida de lleno en un escenario a lo Out Run jugueteando en otras ocasiones con el Space Invaders y todos los juegos de los 80.

¿Qué motivos tiene La Prohibida para matar? El equipo de psicólogos de Confesiones tirado en la pista de baile ha investigado los planos del vídeo para daros la solución... O al menos la que ellos piensan.

Ganas de matar nº 1: Al que me ha traído los videojuegos ¿No había nada más moderno? no?

Ganas de matar nº 2: Al que decidió seleccionar para el clip un Delorean que no vuela

Ganas de matar nº 3: Al próximo que le pregunte que para cuando el clip de Baloncesto

Ganas de matar nº 4: Ha pedido hace media hora un Nestea
¡Y está muerta del calor con el Delorean este que parece un solarium!

Ganas de matar nº 5: Matar con la mirada a aquellos que critican el proyecto Indetectables

Ganas de matar nº 6: Al que decidió dejarla encerrada en una máquina de videojuegos

Ganas de matar nº 7: (Incluya aquí su ganas de matar favorito. Gracias)

Ganas de matar nº 8: Al que eligió las botas con esos taconazos. No hace falta sufrir para estar bella.

Ganas de matar nº 9: Al que hizo el remake del Out Run (Claro homenaje en el clip)
y no le dejó ser la chica que da la salida a los coches

Ganas de matar nº 10: Al de Confesiones tirado en la pista de baile por mamarachear tanto

Por cierto, la gran sorpresa del videoclip de La Prohibida, los cuales suele llevar casi siempre en secreto hasta su estreno, es que si que sabíamos que este verano había estado grabando el de Mujer de bien y suponíamos que éste sería el que se publicaría. Pero no, la mujer de bien sigue en su cocina haciendo pucheros, comidas ricas y sin saber cuando lo veremos.


*Salva Musté se ha convertido en el creador de clips de divas del pop discotequeras por excelencia. Jugando con unas luces y unos reflejos de luz a lo J.J.Abrahams. Desde ser el director de cabecera de La Pelopony, pasando por el osezno de VJOE (Uys pero que tema tan pegadizo Caimán), de la mítica Sonia Madoc de Sonia & Selena, Supremme de Luxe, o lo último de la encantadora Roser.

-o-



Puedes seguir a LaProhibida en su nuevo Facebook Oficial, Twitter e Instagram

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 / Una nueva aventura está llegando...

$
0
0

En la época actual y con la velocidad en la que vivimos es muy complicado seleccionar algunas películas que deberían ser icónicas. En mi caso una de las grandes y gratas sorpresas de los últimos años fue GuardianesdelaGalaxiadonde la mezcla de humor, ciencia ficción, personajes icónicos y una banda sonora pegadiza con temas clásicos.

2017 era la fecha señalada para el regreso de Starlord y los suyos, algo que ya se sabía tras descubrir el final de su primera entrega que nos emplazaba a futuras aventuras. El 5 de mayo de 2017 llegará Guardianes de la Galaxia Vol. 2 pero, por fin, se han empezado a mostrar imágenes de la película que vuelve a contar con el reparto original, además de algunas nuevas incorporaciones, pero manteniendo el mismo estilo gamberro de la película dirigida por James Gunn al que le debemos haber sido guionista de las dos películas cinematográficas (e infravaloradas) de Scooby Doo [Llevo reivindicándolas desde 2010 en Confesiones tirado en la pista de baile]



Sólo ha hecho falta un teaser de minuto y medio, adelanto de un futuro traíler, para que las ganas sigan en camino y poco a poco cada vez más para el estreno.

Chris Pratt (que se pondrá en manos de J.A. Bayona en Jurassic World 2) volverá a ser el protagonista de la secuela de la película con ese sentido del humor que se encuentra entre Han Solo, Indiana Jones y Jack Sparrow. No es casualidad, el personaje de Starlord, recoge un poco del espíritu de todos ellos creando una empatía con el espectador.

Chris Pratt, te queremos, mucho, cásate con todos nosotros. En grupo.

La película vendrá acompañada por su propia atracción. Sí, en Disney's California Adventure, en el recinto de Disneyland California, ya ha comenzado la preparación de Guardians of the Galaxy - Mission: BREAKOUT! que se situará en la hasta ahora The Twilight Zone: Tower of Terror que aunque cerrará sus puertas el 2 de enero de 2017 los trabajos para la nueva atracción ya han comenzado en la fachada. La atracción abrirá a lo largo del verano del año que viene y promete bastante,

Modelo a escala de la atracción de Guardianes de la Galaxía - Mission: BREAKOUT!
Decidme que no tenéis ganas de esta nueva entrega porque me estaréis mintiendo vilmente. Ojalá todo funcione bien y acabe siendo una de esas trilogías que querremos enmarcar en nuestras casas. Yo apuesto por Guardianes de la Galaxia como la verdadera trilogía que vale del siglo XXI, como Indiana Jones la del s. XX, vosotros quedaros con El Señor de los Anillos...

-o-



Puedes seguir a Guardianes de la Galaxia en sus perfiles oficiales de Facebook y Twitter

¡ALERTA POP! Algo pasa con La Casa Azul

$
0
0

5 años después de La Polinesia Meridional y en este lluvioso domingo ha llegado una primera pista en la que parece, por fin, es la confirmación que algo nuevo de La Casa Azul está en camino. Misteriosamente se ha abierto un perfil de Instagram La Casa Azul que indica que es oficial, con una web que ha sido registrada - http://www.lacasaazul.club/ - pero no está activa, y una foto de Guille Milkyway en la que parece que ha evolucionado cual Pokemon a un futuro aún más lejano que en anteriores discos.

Esto podría ser un precioso fake pero sólo hay que investigar un poco y ver que la foto aparece acreditada de Lluis Domingo, colaborador habitual de Guille en el proyecto en el terreno visual, y él ha empezado también a seguir a esta cuenta y a hacer un comentario con emojis.

Yo en mi casa ahora mismo

Por ahora sólo se sabe que La Casa Azul fue uno de los primeros confirmados del Vida Festival, aunque se rumorea que algún que otro festival podría ya tenerle contratado para el próximo verano. 

La foto que se ha publicado viene acompañado con un 2017, ¿Será cuando saldrá el disco? Sería extraño que soltando esta bomba como quien no quiere la cosa no haya nada antes de terminar 2016... recordemos que Todas tus Amigas se publicó en diciembre de 2010 porque, técnicamente, el disco tendría que salir en la primavera de 2011 pero lo haría a finales de ese año por diversos motivos y trabajos de Guille que le obligaron a posponer el lanzamiento

La gente saca los luminosos de La Casa Azul a la calle muy emocionados

Nada más, recordad el protocolo que hay que seguir ante el lanzamiento del nuevo disco de La Casa Azul. Seguiremos atentos. Qué emoción ¡Cómo ha mejorado este domingo lluvioso!

Gracias a Jorge S que es por el que me ha llegado el chivatazo en Twitter.




Fotografía: Lluís Domingo

Matthew Lewis / De Harry Potter a "Ay omá"

$
0
0

Ayer estaba escribiendo una entrada sobre The Wizard World of Harry Potter, la zona temática que tienen los parques temáticos de Universal Orlando dedicada al mundo del mago de J.K. Rowling, en mi blog alternativo, En la Disneylandia del Amor. Y rebuscando en vídeos de algunas de las atracciones apareció la imagen de Matthew Lewis.

Él era uno de los compañeros de Potter en Hogwarts y el caso grande que que bien está o eso de crecer... porque a veces uno es niño y, digamos, que el cuerpo parece que no se amolda bien a la belleza. Pero empiezas a crecer, poco a poco y ¡ZAS! te conviertes en un hombretón.


¡Camisetas fueras!
Matthew se hizo conocido por su papel de Neville Longbottom en la saga Harry Potter donde le hemos visto crecer desde 2001 hasta 2012, incluyendo su participación en la atracción Harry Potter and the Forbidden Journey casi en modo de aparición especial. Desde los 12 hasta los 23 años y se nota el cambio. Ya sabemos que la adolescencia es una época dura para todo el mundo y en el caso de Matthew no fue menos... pero una vez pasada. A MEDIODÍA... ALEGRÍA.



Tanta alegría como la sesión que protagonizó para la revista Attitude en mayo de 2015 y que todavía tiene a alguna amiga con la que estuvimos repasando varios domingos la saga Harry Potter en shock por ver las películas y ver en lo que se había convertido. Te entendemos querida amiga que quedarás en el anonimato y que llamaremos C.S.

"No fotografíes mi paquete... otra vez"

Voy a hacer todo esto para los invitados... que yo estoy a dieta




Pero hay vida después de Harry Potter, y hay desnudos como los de Attitude como en la serie de la BBC Three llamada Bluestone 42 donde hace de capitán militar que de vez en cuando se lo pasa en grande haciendo fiestones.

Actualmente se encuentra en la obra de teatro Unfaithful y sigue encandenando proyectos de cine, televisión, teatro y hasta participando en algún videoclip (Filth de Buriers)


Puedes seguir a Matthew Lewis en Twitter

Hometown / Luis DH nos avisa que hemos llegado a casa... ¡Para bailar en calzoncillos sobre la cama!

$
0
0

Luis DH ha llegado a casa, pero lo ha hecho lleno de canciones y temas que pretenden hacerlo de pleno subidón: Hometown(Vodka Cat, 2016) ha sido creado, en parte financiado, gracias a la compra de singles que ha ido lanzando a lo largo de los últimos meses y cuyo dinero iba destinado a completar el álbum completo.

He seleccionado la edición Deluxe del álbum, que es la portada que veis comenzando la entrada que incluye 14 canciones y un DVD donde se cuenta como ha sido el proceso de grabación del disco, pero Hometown no es uno de esos discos que se pueden ir desgranando canción por canción. No, no funciona de esa forma.

Hometown es un pack completo, aunque cada una de sus canciones funcionen de forma independiente. Cada una de ellas tiene su lugar aunque a veces pueda parecer que toda la música electrónica bailable sea igual, cada canción tiene un tempo, un ritmo y una forma de transmitir emociones: Felicidad, alegría, tristeza, miedo, desorientación, esperanza, fuerza, superación...







La música tiene que transmitir emociones y lo hace mediante letras y melodías. La pista de baile debería hacer más caso a Luis DH que juega con la electrónica más directa. No da concesiones a experimentos, ni a canciones eternas que no acaban de arrancar. Él juega al tema directo, directo a bailar bajo la bola de discoteca. Sí, esa que tienes colgada sobre tu cama donde podrás saltar, romper alguna balda pero seguir disfrutando de esas sensaciones que otorga el bailar. Un buen ejemplo son los singles que se han editado: Summer, When The Morning Comes y Cherry Cola.

Hometown no engaña, juega en la liga de lo seguro. Puede que te recuerde algunas canciones a esos temas que bailaste en una terraza en un atardecer en el Bellas Artes de Madrid o en un garito de la Barceloneta de Barcelona pero, lo importante, es que te va a seguir apeteciendo escucharlo. Y yo mientras escuchaba el disco en Spotify me lo he comprado en su Bandcamp por 10€ (12,50€ con gastos de envío) un precio más que asequible. Comprar música es bueno, muy bueno.

Pero es que no sólo él se encarga de la creación musical, el diseño y los videoclips de su proyecto musical. En 2013 decidió crear el sello Vodka Cat con el que editar sus discos pero también el de otros artistas que considere interesante. Merece la pena echar un ojo a su web porque sospecho que os va a gustar más de uno.

Hometown y a bailar. Sin más.


Pretty Boys Dragon Show / Fear of Tigers en plena forma

$
0
0

¿Sabes lo que sucede cuando estás mucho tiempo sin masturbarte y de repente lo haces? Sí, es eso que estáis pensando. La corrida es intensa. Eso es lo que ha pasado a Fear of Tigers que tras una crisis musical en la que no sabía que hacer... ha empezado a publicar discos y ya no puede parar. Este verano Confesiones tirado en la pista de baile, vuestro blog de confianza, estrenaba el segundo LP del proyecto musical Hypnerotomachia Poliphili, pocas semanas después llegaría el EP de Strange Tales from a Chinese Studioy sólo dos meses después de éste nos llega a nuestras manosPretty Boys Dragon Show.


Cuatro temas que siguen haciéndonos disfrutar de las melodías enganchantes de Fear of Tigers. Su sonido, compacto, acelerado sigue estando presente aunque ahora incluya elementos como un rap sorprendente (donde parece que juega a parafrasear La Vida Loca de Ricky Martin) y donde sigue demostrando que su archivo sonoro es muy grande y está en forma. 



A Fear of Tigers le falta un poco de interés por parte de los medios. Supongo que si lo tuvieron en pleno apogeo cuando remezclaba a artistas como Kylie Minogue, The Sound of Arrows, Ellie Goulding,  pero actualmente es más complicado. Ha dejado el mundo de las remezclas, aunque le están llegando propuestas para hacerlo, pero sigue probando estilos musicales y sigue disfrutando de ello y eso es lo más importante.

Podéis escuchar Pretty Boys Dragon Show en Spotify y descargarlo en iTunes

Paquita Salas / La serie que nos hizo pasar de la risa al llanto en un minuto

$
0
0

Los Javis, así son llamados entre las personas que trabajan aJavier Calvo y Javier Ambrossi. Ellos son los responsables de uno de los éxitos teatrales de los últimos años en Madrid, La Llamada. La Llamada pasó de ser una obra representada en el hall del Teatro Lara a ser la obra más importante de la sala principal los fines de semana desde hace ya un par de años (Me la he visto tres veces. Soy fan). No se han conformado con eso, este verano rodaron la película con el reparto original de la obra y ahora están en boca de todos gracias a Paquita Salas, que ha acabado esta semana. Pero, ¿Por qué gusta tanto Paquita?

Paquita Salas es una serie. ¿Soy el único que está harto de la diferenciación entre webserie y serie? Parece que la categorización de webserie la hace menor "una serie para internet". Teniendo en cuenta que ahora el consumo de muchas series, como El Ministerio del Tiempo, tienen su centro en su emisión por medio de sus webs acumulando visionados. Sólo han hecho falta 5 capítulos para coronarse con un éxito, ¿Merecido?

Paquita entregada al trabajo en PS Management


Paquita Salas es Brays Efe, actor al que yo conocí gracias a ese wannabe (y nunca mejor dicho, aparece Emma de las Spice) de peliculón que fue Como sobrevivir a una despedida donde compartía protagonismo con Celia de Molina que ahora también está triunfado con El Anti Vlog. También le habéis visto en el teatro alternativo de la cartelera madrileña pero Paquita ha conseguido ponerle en el disparadero. Un chico de menos de 30 haciendo de señora de 50 con una facilidad enorme, una naturalidad, como si no actuara y fuera así. Cuando un actor hace parecer sencillo algo que realmente requiere de su esfuerzo.

El mail, el Spam, las nuevas tecnologías y el repartidor

Paquita podría ser la protagonista de alguna de las series de los 90 con las que disfrutamos en este país, la veríamos en Médico de Familia, Los Serrano, hasta de la madre de alguno de los protas de aquel Más que Amigos (Ains, Melanie Olivares, Alberto San Juan o Sergi Otegui, qué jovenzuelos eráis). Ella es una representante, tiene su agencia PS Management donde su principal reclamo es Macarena García aunque por allí también está Lidia San José. Lidia juega a reírse de lo que puede que se proyecta sobre ella, la imagen de esos actores que recordamos en determinado papel y después les hemos perdido la pista. Como nos está pasando en OT: El Reencuentro que parece que si no eres Bisbal, Chenoa o Bustamente no estás metido en la música. Pues tres cuartos.

Qué nos gusta un número musical...

Y además está Belén Cuesta. Belén es especialista en papeles donde no puedes evitar verla y decirle "¿Te puedo abrazar fuerte, fuerte?" y se encarga de protagonizar alguno de los momentazos de la serie como el problema con el mail y el spam del primer capítulo. Ella es la musa de los Javieres y miedo nos da que es lo próximo que pueden hacer. Viene acompañada por el actor Álex de Lucas que es el amor platónico de Magüi, el personaje de Belén, y que se convierten en unos preciosos aliados. Y los Javis mueven a gente, hay cantidad de pequeñas participaciones de actores y actrices que es mejor dejar a vuestro disfrute y descubrimiento.

Paquita Salas juega con los sentimientos. Lo hace muy bien. Es muy complicado hacerte reír al comienzo de una escena y a los pocos minutos hacerte llorar... y además juega con las canciones, que se convierten en un protagonista más. 

El Buen Hijo ahora será el buen marido

Entre la sintonía de la serie creada y cantada por Alberto Jiménez (¡Ay Paquita!), Alberto apareciendo también por el uso de una canción de Miss Caffeina (Venimos, su canción más contundente del disco De polvo y flores), Georgina con Supermujer, Bebe con Respirar o los momentos musicales de Belén Cuesta, Brays Efe o Alex de Lucas pero sin duda el gran descubrimiento ha sido El Buen Hijo. El proyecto musical de Marcos Frías es una de esas preciosidades que llegan de vez en cuando, como aquel primer disco de Jero Romero o el único disco de Cornelia, cautivan a la escucha de una canción. Te da en el corazón y ya no puedes hacer nada. Y aquí ponen el culmen del primer capítulo con El hombre del tiempo y también en el tercero con Pekín.

Paquita Salas parece que tiene asegurada una segunda temporada y con mayor dinero porque le están saliendo novios, ya lo dejaron caer hace poco en el programa Likes, y no sé si yo soy muy fan de segundas temporadas en series que me han gustado como las han empaquetado (Stranger Things, Scream Queens...) pero todo se verá. Quizás me equivoque y más temporadas hagan que la primera temporada se quede en sólo el comienzo... Todo se verá.

Termino hablando de música, que Confesiones tirado en la pista de baile es muy de eso, y es que El Buen Hijo no se prodiga mucho a verse en fotos pero actuando el otro día en Likes a Marcos Frías le han debido de salir ya pretendientes/as a aburrir, pero no es para menos. Es lo que tiene hacer canciones que enamoran, que te acaba encandilando de su creador. Disfrutad ¡Arriba Paquita!  (la podéis ver entera en Flooxer) ¡Arriba Los Javieres! ¡Arriba El Buen Hijo!



Podría ser Peor / Nuevo single de La Casa Azul, la alerta pop era real

$
0
0

[Relato de un lanzamiento inesperado. 28/10/2016. De 07:15AM a 06:31PM]

Podría ser peor es el nuevo single de La Casa Azul. Un regalo de Guille Milkyway y Elefant Records a todos los seguidores que estamos impacientes ante nuevo material. En Descarga Gratuita desde su web

7:15 de la mañana: Despopescribe un tweet en el que señala que la alerta pop es real. Ha llegado. Está aquí.¡En Spotfy se ha publicado nuevo single de La Casa Azul!. La canción se llama Podría ser peor




7:16 de la mañana: Te levantas de la cama como si estuvieras llegando tarde a trabajar. Enciendes el ordenador. Tarda. Va lento porque ha decidido que ayer en realidad no lo apagaste y se ha quedado en stand by. Mientras analizo la portada del single en el móvil: Guille con gafas desnudo en plan cuando hace acto de aparición Sylvester Stallone en Demolition Man, ¿Estará renaciendo?


7:20 de la mañana: Suenan las primeras notas de Podría ser peor y La Casa Azul ha vuelto en plena forma. Comienza como si Daft Punk se hubiera apropiado de Guille Milkyway, para después pasar a ritmos de la pista de baile de los 70, con sus subidones, con un estribillo exortizador... y entonces te das cuenta que da igual que hayan pasado cinco años desde La Polinesia Meridional porque la combinación del drama con el pop encaja en los mejores ritmos de bailes y tenemos un nuevo himno. Joder, las ganas que teníamos y, tras la duda de "¿Me gustará?", ya estoy disfrutando en bucle de Podría ser peor.

7:36 de la mañana: Esta tarde elaboraré más la entrada. Que me tengo que ir a trabajar y seguro que Elefant Records nos saca un comunicado con mucha más información.

9:06 de la mañana: Elefant Records habla de Podría ser peor. Nos insinúa que el próximo disco (o proyecto) de La Casa Azul se llamará La Gran Esfera y nos deja el single en descarga gratuita, introduciendo un código en el enlace que encontraréis pinchando aquí.



10.15 de la mañana: Como tengo todo capado en el ordenador del trabajo me he ido al baño a reescuchar la canción. Y es que si uno escucha la letra, sobre el final del amor, lo que ya no es y lo de "podría ser peor" como excusa para continuar, es muy de escuchar encerrado en un baño y llorando. Es más un videoclip perfecto sería gente llorando y bailando en lugares escondidos. La gente normalmente no llora por la calle y si lo hacen nos sentimos extraños mirándolos. Qué cosas.

11:12 de la mañana: La Casa Azul se ha vuelto TT en Twitter. Una buena señal de que muchos estábamos deseando escuchar una nueva canción. Las opiniones son positivas desde los que dicen que es lo mismo de siempre pero les encanta, hasta los que consideran que Guille Milkyway ha hecho una producción con menos capas (Hola Teenage), y los que dicen que "después me dices a mí que soy intensito" (Hola Alex Pler, que acaba de lanzar libro).


 
02:30 de la tarde:Estamos todos equivocados, además de los proyectos paralelos de La Casa Azul y de Guille Milkyway si que hubo una canción nueva desde La Polinesia Meridional hasta la actualidad. Fue en la navidad de 2012 incluida en el recopilatorio navideño de Elefant. Se llamaLos Anillos de Alcyone un villancico muy particular y en la navidad de 2013 se estrenó el videoclip realizado por el Laboratorio de Band à Part.



02:39 de la tarde: La Gran Esfera me lleva, irremediablemente, a aquella gira de The Monster Ball en la que Lady Gaga salía de una esfera gigante, dos formas de pop entendidas de forma diferente.

El pop del que habla Santi Capote (Ellos) en una entrevista reciente en Mondo Sonoro con motivo de su carrera en solitario  "Hay algo íntimamente ligado entre la música disco y el drama". Y Podría ser peor es un ejemplo perfecto de ello: El amor se va..., parrafraseando otra canción de La Casa Azul (Vamos a volar),...y la idea de que se vaya, la tristeza y la dureza puede llevarse mejor cantando. Como una catarsis.

Por la estética de las fotos de la nueva etapa de La Casa Azul lo que realmente parece es como si después del apocalipsis que se vive en La Polinesia Meridional (Sólo hay que observar como termina el disco, aceptando el amor que ve en La Niña más Hermosa) llega el renacer. En algún lugar perdido del universo La Casa Azul renace, de ahí la portada del single es como si estuviera metido en algún lado hibernando. Vemos en las fotos naranja como si fuera un lugar indeterminado y en las de color negro el vacio existencial pero con una luz como guía. Todo son teorías que, antes o después, podremos confirmar o descartar. Sólo sé que será un camino apasionante.

05:43 de la tarde: He decidido recopilar algunos de los mensajes que han dejado por Twitter en las últimas horas.










Pero no sólo la gente ha dejado mensajes, ahí hasta alguna foto de gente que se ha encerrado a escuchar el tema de La Casa Azul como es el caso de Susie Suite que publicó en Instagram esta foto:


06:31 de la tarde: Esta va a ser la última actualización. Podría ser peor es una preciosa manzana envenenada. El desamor es algo que va asociado al ser humano. Queremos, deseamos y a veces nos cansamos de ello. Imaginaros contar todo ese drama con un llenapistas que viaja entre el disco de los 70 hasta la electrónica de los 90. Recoge el espíritu musical de La Polinesia Meridional pero no su alma de "A vivir que son dos días", sino que deja ese regusto de hundirse en la miseria pero sin parar de bailar.

Esa es la mayor magia del pop, el juego de los contrastes. Y es, de nuevo y como llevo diciendo muchos años, el poder de Guille Milkyway que en La Casa Azul alcanzan su tope más alto para crear melodias y letras brillantes. Como cada lanzamiento se vuelve una fiesta y nos hace disfrutar. Como Guille me puso en la última dedicatoria, se la devuelvo de la misma forma "Como siempre... Gracias"

-o-


Bienvenido de nuevo, La Casa Azul, te echábamos tanto de menos.

Póster Los Anillos de Alcyone: El Laboratorio de Band à Part
Fotos La Casa Azul 2017 porLluís Domingo

10 lecciones que aprendimos de [REC]3: Génesis

$
0
0

Llega Halloween, esa fiesta del año que los más "patriotas" dicen que es una americanada mientras se meten entre pecho y espalda (o pechazo y espaldaza si es un cachas) un menú del McDonalds o disfruta de toda la programación de Neflix. No hay mejor forma que hacer maratones de películas, series y demás con temática de terror. He seleccionado una de mis películas de terror favoritas de los últimos años, [REC]3 Génesis (Paco Plaza, 2012), que además este domingo 30 de octubre a las 23:00h. se estrena en abierto en La 2 en el programa Versión Española.

REC 3 tiene algo especial diferente al resto de entregas de la saga. REC fue la primera, y fue muy terrorífica, de las de ponerte en posturas imposibles en la butaca; la segunda fue una versión extendida y dando un giro a la historia y la cuarta... bueno, pues mirad esto es como Indiana Jones: no hacia falta cuarta parte. De verdad. No hacía falta.

Pero, queridos amigos, vamos a recordar 10 lecciones que aprendimos de [REC]3 Génesis pero sino habéis visto la película, que yo la vi en el cine, esperad a verla para leer que hago algún que otro spoiler.


¿Ya es hora del flashmob?

- Las eventos familiar son un coñazo: Sí, lo son. Se reúne toda la familia. Gente que no quieres ver y los novios parece que son los únicos felices del evento porque lo que realmente quieren los demás es ¡BEBER! Y ya sabéis que beber mucho puede originar extraños acontecimientos.


Maldiciones a mí. Por encima de mi cadaver (o el tuyo)

- Si te casas, caerá una maldición sobre ti: Más o menos como algunos clásicos del cine de terror americano en el que si un adolescente pierde la virginidad... o si tiene sexo, acaba muriendo de la forma más cruel. En esta entrega de REC descubrimos que las bodas pueden estar malditas. La eternidad infelicidad.

Cari, esto no lo olvidaremos nunca. Nuestro psicólogo tampoco. Trauma forever.


- Las bodas son inolvidables: Claro que sí, es un tópico ¡Y NO SE SUELE CUMPLIR! Pero en este caso sí. ¿Cómo vas olvidar la boda en la que media de tu familia se contagió de un virus y acabó palmándola de una forma horrible, cargándose a la otra mitad incluida la novia?


Póster alternativo de [REC]3 Génesis. To' sexy

- No hay que hacer las cosas por compromiso: Uno de los momentos más descojonantes viene de la conversación entre la novia y una de las "amigas" a las que invita que en un momento de sinceridad aplastante se cuentan lo que realmente piensan: Yo no quería venir, yo no te quería invitar, encontré un vuelo barato... y ahora vas a morir. 

Esto es un trabajo difícil y no el vuestro. Quejicas.

- Que hay trabajos muy complejos como ser inspector de la SGAE o ir vestido de Bob Esponja John Esponja : Porque sí, uno tiene que meterse en una boda para controlar que temazos están sonando y después pasar la minuta pero no sabes que tipo de boda te estás metiendo ¿Y si son caníbales? ¿Pirómanos? Pero hacer de un sucedáneo de Bob Esponja es igual de complejo... Con un traje así no se puede correr.

Suena Eloise, es mi momento... y no el de Rosa Benito o el de los de Gran Hermano

- Eloise nunca la escucharemos igual: Y será la canción que usarás cuando haya un apocalipsis zombie y tengas que matar a unos cuantos. Leticia Dolera lo hizo tan bien, Leticia es tan genial.

Leticia, yo si que lo flipo contigo

- Leticia Dolera es una de las grandes de nuestro país. La descubrimos en Al Salir de Clase pero desde entonces no ha parado de trabajar. El culmen, por ahora, de su carrera ha sido esa delicia visual que dirigió y protagonizó llamada Requisitos para ser una persona normal y que nos dejó tocado el corazón, pero para bien. Amor del bueno por ella. Ha hecho mil cosas, en Wikipedia lo cuentan muy bien.

Diego Martín, me aceptas en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza. SÍ, QUIERO

- Diego Martín es un sex symbol no reconocido: Los más mayores del lugar, o los de mi edad, le recordarán cuando era todo un chaval actuando en Policías. En el corazón de la calle donde ya nos dió planos descamisados. Ahora ya sabemos que es buen actor pero es que encima es tan moni. Le hemos visto también en Aquí no hay quien viva, Hermanos y Detectives y actualmente en Velvet.

Anda, mira, los amigos de la novia... y la novia... y los zombies. ¿Corremos ya?

- No es necesario acudir al cine extranjero para hacer un pasaje del terror: Así lo ha demostrado REC que, al año siguiente del estreno de esta tercera entrega, estrenó un pasaje del terror en PortAventura durante su época de Halloween: REC Experience (ahora REC Apocalipsis) donde encontramos personajes de la saga y ambientes, muy realistas, donde pasarlo muy mal. Que sea en la Polynesia pues es un sin sentido pero ¿y qué?. 

Una banda sonora de lujo.

- Si quieres puedes hacer una banda sonora que sea un lujo entre lo clásico y lo actual:  En lo actual nos encontramos con Canción de amor y muerte -muy adecuado, si señor- de Iván Ferreiro con Rubén Pozo. El resto del repertorio nos lleva desde la ya mencionada Eloise de Tino Casal, hasta el Carolina de M-Clan, Chup Chup de Australian Blonde,  el Black is Black en versión de La Unión o el Quiero tener tu presencia de Seguridad Social. La podéis escuchar entera en Spotify.


Póster de la cabecera, fan art creado porAlberto Silla

13 canciones alternativas para disfrutar de Halloween

$
0
0

¿Harto de la misma canciones de siempre para la noche de Halloween? ¿Estás cansado de Mi novio es un zombie o de La funcionaría asesina de Alaska? ¿Crees que va siendo hora de cambiar de canciones para la fiesta que montas en tu casa?

Pues venga, vamos a por ello. 13 canciones alternativas para disfrutar de Halloween:

-o-


Sangre en los Zapatos (Mi amor) - Papá Topo
[Canción extraída del EP Sangre en los Zapatos (Mi amor) y del LP Ópalo Negro]

Abre esta lista un hit que lo fue desde la primera escucha. El grupo liderado por Adrià Arbona nos dejaba un pelotazo con producción de Guille Milkyway donde el grupo nos cuenta, a tono irónico, una historia de terror con sus subidones y con un clip, producido por Canadá, donde vemos lo que le gustaba travestirse al grupo en aquel momento.



-o-

Halloween - Aqua
[Canción extraída del disco Aquarius]

Aqua tuvo su gran actividad entre finales de los 90 y comienzos de los '00 con tan sólo dos discos en el mercado. Quizás el resto de su trayectoria no fue tan interesante pero en el segundo disco se incluía este Halloween, uno de los temas más pop que sigue el estilo de historia que nos contaron los slashers de los 90. Una de Scream marchando por esta zona.



-o-

Tarántulas y Súcubos - Ellos
[Canción extraída del disco Pop Cabrón]

En el último disco de los madrileños Ellos, y digo último porque todo apunta a que no van a regresar, nos encontramos con una variedad de pop que llega a su culmen en esta canción, escrita y cantada por Santi Capote (en las estrofas) y cantada en el estribillo por Guille Mostaza. Ya lo apuntaban en Sufridores en Casa hace un par de años y yo vengo a corroborarlo.



-o-

Monstruo - Ed Wood Lovers
[Canción extraída del LP Lesiones Cerebrales y del EP Ciencias Exactas]

A veces los monstruos somos nosotros mismos, nuestras novias, novios, amantes, follamigos y otros términos diferentes. Así lo cantaban Ed Wood Lovers en su etapa más pop. Después ficharon por una discográfica, que no mencionaré, y con una nula promoción desaparecieron del mapa como si nunca hubieran existido. Una pena, la verdad. Hasta tuvo un clip no oficial que hicieron para un trabajo de un curso. 



-o-


Deeper Underground - Jamiroquai
[Canción extraída de la banda sonora original de Godzilla
e incluida en el recopilatorio High Times]

Jamiroquai se dejó llevar por los ritmos de arrollador Godzilla, en la versión de 1998, pero lo que realmente arrolló fue este temazo entre funk-dark que creo para su banda sonora original. Además le acompañó un vídeo que tenía la misma espectacularidad con un cine inundado y él cruzando por encima de los asientos.



-o-



Los Vampiros feat. (Me llamo) Sebastián - Dënver
[Canción extraída del disco Sangre Cita]

Siempre viene bien un poco de música donde darlo todo en la pista de baile. Los Dënver lo saben muy bien en esta canción donde ha participado (Me llamo) Sebastián cantando con su particular voz. De darlo todo a altas horas de la mañana acompañado de hombres llenos de aceite, como en el videoclip.



-o-


Puro Talento - Miranda!
[Canción extraída del disco Magistral e incluida en El Templo del Pop 2]

El verdadero terror es cuando no te esperas que es lo que va a suceder. Más que por la canción, Puro Talento la incluyo en esta lista por tener un videoclip bastante gore donde Julianna se toma muy en serio su personaje y "asesina" a Ale con una motosierra. Así es el pop, amigos



-o-

Delirios de un androide cardado - Fangoria
[Canción extraída del disco Canciones para robots románticos]

Lo pensé desde la primera escucha: Esta canción está hecha para un desfile de Halloween en PortAventura, no tiene otro destino. No sé que hace en el disco de Fangoria, el mejor que han hecho en diez años, pero ya sabemos que puede tener un uso alternativo.



-o-

Las Aguas del Mal - Ruido Paraíso
[Canción extraída del disco Polifonía]

Los villanos usan Halloween para salir a hacer maldades y las disfrutan. Así lo cuenta Ruido Paraíso en uno de los temas que es más single potencialmente de su disco debut. Temazo bailable para hacer el mal y meter alguna araña de plástico en el ponche de la fiesta a la que vayas.



-o-



Dead - My Chemical Romance
[Canción extraída del disco The Black Parade]

Una de rock, guitarrero, y velocidad de estribillo. Extraído del disco más exitoso de My Chemical Romance y donde la muerte está rodeando todo el disco pero en una canción llamada Dead lo hace todavía más. Pueden ser un ejemplo por si estáis buscando un disfraz grupal para la noche del 31 de octubre. 



-o-

Elm Street - Alma X
[Canción extraída del disco Impacto]

Si Family fueron un icono del pop con un sólo disco y Lorena C fueron lo mismo al electropop, el trashpop tiene su ejemplo en Alma X. Entre los temas con mala leche, directos y referencias a temas conflictivos nos metía de lleno en una fiesta en Elm Street. Qué mejor que pasar la noche con Freddy y compañía. Dormir dejó de tener el mismo sentido



-o-



Something to die for - The Sounds
[Canción extraída del disco Something to die for 
y de la banda sonora original de Scream 4]

El grupo The Sounds es experto en hacer estribillos y canciones perfectas que funcionan. Parece ser que al equipo de Wes Craven le interesó bastante y seleccionó dos canciones (Something to die for y Yeah Yeah Yeah) para la cuarta entrega de la saga Scream. Brillante.



-o-


Things that go Bump in the Night - Allstars
[Canción extraída de la banda sonora original de Scooby Doo]

Termino con una canción de la banda sonora de una película reivindicable una y otra vez, Scooby Doo seleccionó a el plantel de los slashers de los 90 (Sarah Michelle Gellar, Freddie Prince Jr. y Matthew Lillard) y les metió a una comedia alocada, con mala leche y hasta algo de censura. Esta canción nos metió de lleno en su misterio. Aunque pueda parecerlo Allstars no fue ningún super grupo, el nombre está formado por las iniciales de cada uno de sus miembros.



Si os quedáis con ganas podéis escuchar todas estas canciones, las disponible, en esta lista de Spotify


Acid '90 / Próximamente descubriremos el día que destrozó la carrera de $anti Kapote

$
0
0

Este domingo se ha presentado el traíler de la película Acid '90, que coincide con el nombre del próximo single de Santi Capote (conocido por ser la mitad de Ellos), escrito, dirigido, montado y cuasi coreografiado por José Luis Algar (conocido antes por ser cantante, ahora hombre multimedia). 

La "peli", o videoclip con formato peli, se estrenará próximamente en Mondosonoro, donde hace unos días publicaban una entrevista a Santi con un titular que me enamoró: “Hay algo íntimamente ligado entre la música disco y el drama”.


La historia es muy de drama bailable, nunca más apropiado, así lo cuentan en el mailing que han hecho llegar:

"Año 1990. El DJ multiventas $anti Kapote está en su apogeo, moviendo masas de Madrid a Valencia cada fin de semana. Pero una aparición en un televisado concurso de baile se convertirá en una tragedia que marcará su carrera.

Ahora, el director Jose Luis Algar cuenta en VHS la historia de ese día, lleno de techno, televisión hortera, discos de 7" y frustración"

Casi como lo cuenta parece que va a ser la versión pop de El proyecto de la Bruja de Blair pero parece que va a ser la caída de un exitoso hombre. Un mal momento. Ya el traíler nos deja momentos muy interpretables:

"Porque no vuelve el Juego de la Oca. Emilio Aragón, ya no eres el que eras"

Gat de Plexiglás en plan Penélope Cruz en La 5ª Marcha

$anti Kapote drags dance contest '90. Sí, algunos de vosotros no habiais nacido. Jovenzuelos

¿Chimo Bayo o uno de la serie V?

Atentos que lo que suena de Acid 90' parece que es el remix que se ha autohecho Santi

Mirad, que vamos a descubrir que Santi es un buen actor... Aquí da mucha penica.

Próximamente en las pantallas de YouTube

El estreno del videoclip de Acid '90 es sólo uno de los proyectos que tiene Santi en marcha. Además del clip tiene pendiente de lanzarse el maxi single que incluye el remix noventero de $anti Kapote y la inédita Dorothy.

También se encuentra pendiente el single de doble cara AMagia Negra, uno de los temas del EP Exorcismo, y Magia Blanca, otra inédita que sonó en el concierto de presentación de hace unas semanas en Barcelona en la sala Espai Niu.

Y para 2017 llegarán más maxis y un LP con el nombre de La vida sencilla donde recopilar todo el material que se haya publicado prevíamente.


Exorcismo de Santi Capote es, oficialmente, uno de los discos que estarán en la lista de lo mejor de 2016 de Confesiones tirado en la pista de baile

Webs oficiales de Santi Capote y José Luis Algar

1 / Juvelen: Jugando bien las cartas del ElectroSoulPop

$
0
0

Hay discos que dan miedo, otros que son terroríficos y hay otros tantos que son bastante más bien molones pero que yo desconocía por completo. Así es Juvelen, el proyecto musical en solitario de Jonas Pettersson que antes había pasado por las formaciones Pine Forest Crunch y Camera hasta llegar a este momento. 1 (Hybris, 2008) es su último disco hasta la fecha. Poco material ha aparecido después, algunos singles y el último se remonta a 2012... aunque creáis que es hace poco, ya han pasado cuatro años.

Juvelen es sueco, si es sueco es molon, y define su música como "electronic falsetto pop with a fragrance of soul music" y tiene toda la razón. Porque 1 juega mucho con el soul y el electropop por momentos hay canciones que puede que Capital Cities, Empire of the Sun, Passion Pit o Architecture in Helsinkihayan bebido de sus melodías, igual que ha bebido de míticos como Prince o Michael Jackson. En otros momentos las canciones son himnos de pista de baile, con lo palote que me pone eso.






Así que atentos porque hay más de un pelotazo para la pista de baile. El disco se abre como Don't Mess que ya es un tema potente con un clip donde parece que un grupo de amigos se reúne en el comedor de otro de ellos a bailar y hacer una coreo y darlo todo. 



También lo es el segundo corte, Hanna, que juega más con el soul en su melodía y que también editó un videoclip mucho más poético que el anterior. Pero no son los únicos, atentos a Money don't talk que es otro temazo absoluto.



Si buscáis Juvelen en YouTube os encontraréis con una montaña rusa del mismo nombre. Curioso. Al final todo se encuentra unido.

Os recomiendo mucho la escucha de 1, un disco que sorprende por la mezcla de estilos tan bien llevados.


Gracias a Andrés Borque por el descubrimiento junto con la frase: "'Don't mess' es muy bailable como nos gusta bailar a nosotros, así como tirando a la petanca"
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live