Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

Hijos del Peligro / Me llamo (Sebastián) nos emociona al ritmo de la pista de baile

$
0
0

"Quiero creer que hay cosas que son para siempre. Que a pesar de las enfermedades mortales, de las personas que quieren rompernos por nuestra diferencia, de los abusos que recibimos todos los días… existen lazos que nos sostienen, materia que permanecerá, momentos por los que vale la pena morir. Instantes sin miedo, de puro amor. Les regalo mi nueva canción que nació del deseo que les conté recién. Se llama “Hijos del peligro.”

Así presenta Me llamo (Sebastián) su nueva canción: Hijos del peligro. Mejor primero dais click en el vídeo y después os cuento alguna cosa más. Preparaos para una brutal intensidad y honestidad.




Hijos del peligro habla del amor, de una especie de lazo de amor eterno, quizás de un sólo instante que hace que todo cobre sentido. Que ese instante se vuelva permanente en algún lugar.

El vídeo, dirigido por Roberto Doveris (Se encargó de hacer el clip de Agua Profunda del súper grupo lleno de figuras chilenas, Lucha Libre de Namuel y en el cine ha triunfado en 2015 con la película Las Plantas) nos lleva a la vida de dos chicos, dos perspectivas diferentes o quizás no tan diferentes... que acaban en una discoteca. Una discoteca que nos lleva, irremediablemente, a uno de los momentos más horribles de 2016 vivido en Orlando en otra discoteca. El amor empañado de sangre.


La maestra de ceremonias está interpretada por una gran Rocío Rodríguez entre Ana Matronic de Scissor Sisters o uno de los personajes de The Rocky Horror Picture Show.


El momento en el que todo cambia, con los protagonistas y su complicidad: Miguel Rebolledo y Francesc Morales.


Hijos del peligro tiene la producción de Cristián Heyne que se ha encargado de la discografía de Javiera Mena (Esquemas juveniles, Mena y Otra Era) y de uno de los más grandes discos de Dënver: Música, gramática, gimnasia. Ha conseguido dotar a la canción de la potencia e intensidad de una balada pero también del espíritu de fiesta, aunque una fiesta con una sensación de tristeza. Cual golpe de la Espada de Javiera Mena pero llena de mayor dolor.

Dije que Las Polillas me parecía una canción preciosa, o más, pero Hijos del Peligro se convierte en una de mis canciones de 2016 desde la primera escucha: llega, emociona, se queda contigo.

"Si algo se tiene que acabar 
Que seas tú adentro mío. 
No me imagino otra gema que le haga el peso al metal"


Fotografía Me llamo (Sebastián): Rodrigo Pincheira
Ilustración Hijos del Peligro: Daniel Arzola´

Gracias a @unsatelitemas por chivarme del lanzamiento. Él dice de la canción: ""Hijos del peligro" es una rara suma entre "Jueves" de La Oreja de Van Gogh, Cool for the Summer, Sia y como doce cosas más. No salgo del shock"

Vowels / Capital Cities nos cuenta lo que pasa cuando sales borracho de la discoteca (o un fenómeno paranormal)

$
0
0

Érase una vez que se era... el momento en el que Capital Cities, a los que conocimos hace ya unos años por el Safe and Sound, editaban un nuevo single, Vowels, canción que por ahora tenemos en la banda sonora del videojuego Fifa'17. Tras escucharla hace unas semanas nos ha llegado ahora el videoclip dirigido por Remy Cayuela (A little more de Kaskade, Afterglow de Wilkinson) y donde unas coreografías muy de los clips de Sia se entremezclan en la historia.






La historia del clip de Vowels no nos la han contado pero yo lo tengo claro: Esto es lo que sucede cuando sales borracho de una discoteca (o un fenónemo paranormal)


Estás en una fiesta con gente que viste de forma diferente a ti y no tienes ni idea de como has acabado allí. Todos van con sus vasos rojos, típicos de ponches de institutos de películas americanas, y a ti no te han dado.


Tú estás hablando de que hoy ha salido el nuevo disco de Varry Brava y ellos te miran raro mientras dicen que si visteis la que lío ayer Adara, ¡Qué pesada! Decides que este no es tu lugar. Vas muy pedo y no entiendes de la misa a la media.


Sales del bar y empiezas a hacer gestos raros. La gente que pulula por la zona le mira de forma extraña. Esas copas que te has tomado antes, antes del comienzo del videoclip, no te han sentado demasiado bien así que estás perjudicada.



Vas tan mal que acabas en el paso de cebra, pensando que estás sola pero afortunadamente no hay nadie alrededor, no pasa ningún coche y puedes hacer todas las tonterías que quieras. Mira que bonitos los neones, como te enfocan todo ellos.


Y aquí sigues, desquiciada perdida, casi como haciendo el mono. Igual que en ese documental que has visto por la tarde en La 2. Que tú eres muy moderna y no eres capaz de ver programas del corazón... aunque si que te has estudiado los clips de Sia, ¿Eh?


Entras en un estado de comunicación que ni con las lucecitas de Stranger Things. Usas el lenguaje de signos para comunicarte pero, ¿con quién? Amiga, que estás sola en la calle, ¿No ves que no hay nadie alrededor? Queremos saber.


Sí, son ellos, Capital Cities, que han salido del taxi donde aparecían un rato antes pero se han perdido de camino a un concierto y han acabado en un callejón con pinta de no ser demasiado fiable. Pero siguen vivos, han sobrevivido y no les ha pasado nada. Machotes.


¿Ehhhh? ¿Quiénes son ellas? ¿De dónde han salido? ¿Son amigas suyas? Ah, claro, a ver si es que la chica estaba en una despedida de soltera y había perdido al resto de las compis por lo que había acabado en aquella fiesta mainstream. 


Pero no puede ser porque ella no tiene mucho de mainstream... Ains, míralas que monas que están haciendo el baile del faisán. Manos para arriba, mete las piernas así. Venga dale que esta vez os va a salir genial. 

Las amigas son la mar de majas y la lanzan en medio de la carretera. Es definitivo van todas más pedos que Alfredo o han perdido el sentido absoluto. Además, ¿Qué sucede en esa calle que no hay absolutamente nadie? ¿Serán las tantas de la mañana?


Ella se viene arriba porque suena esa canción que tanto le gusta. La baila con los ojos cerrados sin saber que puede ser el momento en el cual pase el Buho y se la lleve por delante. Feliz pero por delante, claro está.





Han decidido retrotaerse a su infancia. Un poco como si estuviéramos en Barrio Sésamo así que empiezan a cantar las vocales y se rebozan por el suelo de la calle, que seguro que está muy limpio y es muy higiénico, a poner las formas de las vocales. Mega divértido.


Al final parece que tienen un orgasmo, una revelación o les ha dado un ataque porque han visto a un ovni en las alturas y no se lo creen. ¿Sobrevivirán a esa experiencia? ¿Quedarán abducidas por el caliente asfalto?


Entonces nuestra amiga se levanta y parece que está pidiendo un Taxi. Ehhh, ¿Y las amigas? ¿Las ha matado y se han quedado en el suelo? ¿Dónde están? ¿Han salido corriendo igual que llegaron? Ella se está yendo en un taxi sin mirar atrás, aunque no parece que llorando como la canción de Mónica Naranjo.


Mientras ella coje el taxi podemos decir que la mitad de Capital Cities, Ryan Merchant, a cada año que pasa está más tremendo, más guapo, más buenorro... Tengamos un hijo juntos. Además ha hecho sus primeros pinitos en solitario publicando una versión de Caetano Veloso: Oração ao Tempo


Ella se va en el taxi, no sabemos nada de las amigas, sabemos que Capital Cities lo han estado viendo todo y habrá que ver si al final se irán a hablar con Iker Jiménez sobre el fenómeno paranormal que acaban de vivir, aunque simplemente parece que la borrachera le ha pasado una factura en forma de experiencia visual flipante que te caes de la silla.


Podéis seguir a Capital Cities en varias redes sociales. 
Acaban de reformar su web oficial donde se encuentran los enlaces para todas

Nick Jonas se desnuda en invierno para que pasemos calor

$
0
0



Nick Jonas, el ya no te pequeño de los Jonas Brothers, es muy aficionado a hacer sesiones con poca ropa. Este mes de diciembre la revista Men's Fitness le saca en portada resaltando esos portentosos brazos marcados y gordotes de gimnasio. Nick es aficionado a darlo todo en el gimnasio y su cuerpo ha demostrado una evolución en los últimos años.




Nick, ¿Se puede tocar? ¿Estos brazos son reales?


Si tuviera que apuntarme a algún gimnasio lo haría al suyo, sin dudarlo

La portada del Men's Fitness con Nick Jonas de protagonista

Pero Nick no vive sólo de enseñar cacho en las fotos, cosa que nos hace mucha ilusión, él sigue currando entre cantante y actor. Le pudimos ver en la divertida e imprescindible primera temporada de Scream Queens (No en la segunda que me parece bastante horrible), es parte del plantel de la serie Kingdom y le veremos en 2017 en el remake que se está preparando de la mítica Jumanji

El de la izquierda ha salido elegido como el hombre más sexy (vivo) de la Tierra. Aja...

Además en el terreno musical este año publicaba el discoLast year was complicated, un nombre que seguro que más de uno nos lo aplicábamos en nuestras vidas diarias, y donde vuelve a juguetear con el pop y lo hace con varios colaboradores como Tove Lo en el single Close. Además no se hace un disco cortito, 18 canciones ni más ni menos que son las herederas de Nick Jonas (2014) y Nick Jonas X2 (2015)

Tranquilo Nick, que muchos tuvimos un año complicado ¿Te abrazo?
No se puede decir que Nick no pare, mientras su hermano Joe Jonas acaba de estrenar el primer disco con la banda DNCE responsables de una de las canciones más escuchados de los últimos meses, Cake by the Ocean, y Kevin, el más mayor del grupo, parece que ha decidido ser padre un par de veces, hacer un reality, alguna aparición en televisión y alejarse del mundo de la música.

Muy bien Nick, pero que muy bien. Has hecho de ti todo un hombre de provecho.


Royal Blues / Dragonette cantan, bailan y hacen pelotazos inspirados en su propio drama sentimental

$
0
0

Poneros en situación: Tenéis un grupo de música. Acabáis de terminar una gira de un disco triunfante. Empezáis a trabajar en el próximo trabajo. El grupo lo formáis tres. Dos de vosotros sois matrimonio. En ese momento el matrimonio se va al traste y os separáis. He dicho que sois tres, no sois Nena Daconte. El tercero se queda acojonado. Vosotros decidís tirar para adelante. Acabáis componiendo un disco sobre la separación. El grupo no se separa. Publicáis uno de los discos de 2016 por mérito propio. Ellos son Dragonette. El disco se llama Royal Blues(2016).


Así es como Dragonette vuelve a llenarnos de canciones que tanto rítmicamente como con unas letras que dejan claro la situación que han vivido. Vamos, que tuvo que ser un buen rollo la grabación de este disco mientras los sentimientos volaban (espero que no igual que los instrumentos) por las alturas y, supongo que gracias a todo eso, Royal Blues es un disco que os va a encantar escuchar y bailar ¡Bailad, cabrones!

2013: Antes de que todo cambiara en Dragonette


"I'm three feet deep, I'm sinking in the shallow end". Esta es la frase que abre el disco y que demuestra que vamos descarrilados por una ladera a toda leche.

Desde hace más de un año el grupo ha empezado a lanzar canciones cada poco meses: Let the night fall fue la primavera en el verano de 2015, año 2 después de la ruptura de la pareja, donde nos dicen que debemos dejar que caiga la noche. Quizás en la noche todo se ve de otra manera. Baila y olvídate de lo que sucede a tu alrededor. Estará la canción y tú. Tú y la canción y su ritmo.

Body 2 Body es el mundo de las dudas. Nada es para siempre y no pasa absolutamente nada. Pero habrá que aceptarlo y seguir adelante. Mientras tanto podemos echar algún polvo y ya veremos a lo que llegamos. Cuando llega Lonely Heart, con esos toques reggae, ya no te tienen que poner una melodía happy para saber que el derrumbe es absoluto. A tomar por culo el amor, lo que quiero es ir con los chulo playa que me proponen planes de una noche en los que darlo todo.

Y le sigue la canción que da nombre al disco, Royal Blues, que nos dice bien claro que sabemos donde se encuentra el problema y lo que va a pasar. Sweet Poison feat. Dada juega al precioso engaño, poción dulce, o como seguir metiendo el dedo en la llaga hasta que consigues volver hacerla sangrar.





(Dadle un trago a ese ron que tenéis escondido por casa para poder seguir) Secret Stash, junto a Mike Mago, es otro ejemplo de los secretos que pueden esconder noches de pasión, La necesidad de repetir una y otra vez aunque sepas que tu mente dice que es la última vez. Y es que en este disco parece que hay una obsesión con eso del "Con la sensacion de estar haciendo lo incorrecto y sin embargo no poder dejar de hacerlo"que canta Zahara en Funeral. Save my neck, un tema sensual, con rollete, mucho rollete, y algún momento que me recuerda al Bitch, I'm Madonna, pero con una letra bastante brutal sobre el encandenamiento a otra persona que debemos de soltar para poder salvarnos nosotros mismos. 

Después le sigue un subidón con aires a Daft Punk y a la Madonna del Confessions en Darth Vader, recogiendo el nombre del villano más grande de la saga de Star Wars, y es muy pelotazo. Mientras que High Five es muy de animadoras de instituto con sus pompones, para dejar paso a Detonate, que como su propio nombre indica, es un amago de una explosión que nos deja, tras ella, una serie de ritmos de película "romántica" ochentera. Toma ironía de las buenas.

Love can't touch me now podría ser todo un canto para los que no creen en el amor o han decidido que pasan de él. Con unas estrofas sencillas, delicadas, suaves y un estribillo contundente. Lost Teenagers nos deja esa sensación en la que seguimos siendo los mismos adolescentes que con 15 años aunque con dos décadas más y estando tan perdidos en la vida. El cierre es con un medio tiempo llamado Future Ghost, ¿Que nos deparará el futuro?

2016. De izq. a dcha: Dan Kurtz, Martina Sorbara (el ex matrimonio) y Joel Stouffer (el terapeuta)

¿Es Royal Blues uno de los mejores discos de 2016? Sí, lo es. Una colección de 13 canciones que juegan con el electro y sythn pop que consigue el equilibrio perfecto entre las canciones más aceleradas, los tempos más relajados y con unas letras llenas de intensidad y de separación inspiradas en los hechos reales entre Martina y Dan.

Por cierto a Joel le preguntaron en una entrevista que cual le preguntaban cual era su papel: "Soy el terapeuta de la banda"


Acid '90 / $anty Kapote entre Chimo Bayo y uno de los malos de V

$
0
0

Santi Capote viaja a los 90. Si está claro que la población al final volverá a adorar esa época, para algunos los 90 son sus 80, igual que para las próximas generaciones los '00 será su década. Así para Acid '90, una de las canciones extraída del EP Exorcismo, ha estrenado un $anty Kapote Megamix de la misma que nos traslada a esa época donde los smilies y la portadas surrealistas de recopilatorios de eurodance estaban por doquier. 

Dirigido, escrito y montado por José Luis Algar, casi su alma gemela musical en este proyecto en solitario, ha realizado un videoclip que apega por los 90, la nostalgia y las situaciones que hace que una persona cambie para siempre.




Si ya habéis visto el vídeo, y os habéis emocionado porque da un poco de penica, ahora os dejo con mi propia versión. Sé que no es la oficial, sé que es una ida de pinza pero es que ya Acid '90 tiene un poco de ida de pinza retro. 


Santi Capote ha huido a un país donde hace mucho frío, por eso lleva ese sombrero que parece que ha matado a varias ardillas y se lo ha hecho. Se encuentra rebuscando entre antiguos recuerdos, sintiéndose un poco Perdido en mi habitación de Mecano.


En esa casa lejana en algún lugar al norte de Europa encuentra una reliquia: un VHS. A los más pequeños del lugar, el VHS fue el previo al DVD, y el DVD es el previo al Blueray. Para que lo dejemos claro. Se encuentra emocionado y lo decide sacar del baúl de los recuerdo (uhhhh).


Está emocionado rebuscando en lo que ha podido rescatar de sus pertenencia. Santi huyó al norte de Europa después que en España un malvado presidente prohibiera el pop y cualquier otra inquietud artística que moviera sentimientos a la ciudadanía española.


Encuentra una cinta que pone Acid '90... No tiene pinta de ser porno, pero si podría ser un recorrido por lo mejor de la ruta del bakalao de aquella década que ahora todo Dios reivindica... cuando hasta hace muy poco era denostada. Da al play y como ve poco se pone bien cerca de la tele.


Santi está emocionado... y de verdad que parece emocionado. Parece que va a revivir un gran momento de aquella década ¿Será la inauguración de las Olimpiadas? ¿Ver a Francine Gálvez como estaba en la apertura de Euro Disney? ¿Una recopilación de los mejores momentos de Cobi?


No, es el $anti Kapote Dance Contest 90 y no, no tiene nada que ver con un grupo de travestis que juegan a hacer lyp dub por salvar su puesto en una escuela capitaneada por Rupaul. No, es ¡Una competición de baile! A ver, tu el del fondo, no, tampoco es una competición de las maquinitas del Dance Dance Revolution que eso ya fue en la década '00


Gat de Plexigás es la presentadora del programa. Está entregada a la causa y en este mundo alternativo ella fue la Penélope Cruz  de la época. Pe mientras esta estaba bailando y cantando eso de La Fuerza del Destino de Mecano acabaría siendo la cantante del grupo quitando el puesto a Ana Torroja que comenzaría antes de tiempo su carrera en solitario... ¿Por qué? ¿POR QUÉ LO HICISTE ANA?.



El público está entregado, le pone ganas y sonríe mucho. El regidor ha debido de darle algunos "acid" antes del comienzo del directo. Si acercamos un poco la cámara podemos ver el tembleque de las drogas. Como dice una amiga: las drogas a los 20, vale, pero a las 30, ya no. 


Y entonces aparece él, Santi Capote aka $anty Kapote que es una mezcla entre Chimo Bayo y uno de los malos de V y que va a poner música a los candidatos a ser el ganadores de este emocionante concurso de baile. ¿Qué sonará? ¡el remix noventero de Acid '90!


Santi se viene arriba pero es que no es para menos. Acid '90 en esta versión remezclada retoma lo mejor del eurodance de los 90 y así adapta la canción hasta hacer casi una versión completamente diferente en el estribillo y la intro que es MAZO (palabra noventera) potente. Y ahora llegan los candidatos del programa de hoy.


La primera candidata se llama La Merche. Sí, con el La que eso es muy catalán. La Merche, El Alex, El Edu, La Laura, El Xavi... No hay que confundir con Merche, la cantante a la que le pasan putadas a todas horas en sus canciones. Lo hace bien, se come la cámara, casi literal y se entrega al público.


El segundo candidato es Kosmos, con K. En los noventa lo de la K ya se puso muy de moda. El caso es que cuando él baja las escaleras camino de la pista de baile parece que lo que realmente va a hacer es dedicarse a dar de hostias con lo que están allí. Afortunadamente, como dirían en Impacto TV, todo el mundo salió ileso.



El tercer candidato se llama Quimi, un muy posible homenaje a aquella serie llamada Compañeros. Él lo da todo, se entrega pero ya hay alguien entre el público, y no es Kosmos, que parece que no le gusta como baila. Habrá que decirle a ese chico que el Fama... ¡y a bailar! llegó mucho tiempo después.


La última candidata en aparecer se llama Helenix. Ella iba para el casting del Club Megatrix pero ha acabado aquí y ya que está y ha entrado... ¡Pues a bailar! Es de las que se la ve más entregada pero es que ya se sabía que en Megatrix te pedían hacer de todo: cantar, bailar, hablar con niños... esto último puede que fuera lo más chungo.


Helenix baila y el chico que antes montaba la bronca parece que le ha molado (Alaaaaa). Él (sin nombre) parece que es un actor de Belami. Belami, para no iniciados en el porno gay, es una productora que realiza porno con chicos mayores de edad pero que parecen más jovencillos. Si no se ha decidido por ir por ese camino, tiene futuro.


El público se pone en pie. Canta, lo da todo. Eso que sólo les han pagado con un bocadillo y una coca cola. Eso no ha cambiado veinte años después.


Pero el drama ha llegado. La presentadora no es que esté poseída por el bicho de REC es que se ha vivido un gran drama en el estudio de grabación: Helenix, la chica Megatrix en potencia y aún mejor bailarina, le ha dado un chungo al tomar una pastilla del chico Belami. Esas babillas blancas no son normales... ¿Tiene equipo sanitario la sala? ¿HOLA? ¿¿¿¿HOLA?????


Y entonces, adiós al humor, adiós a la fiesta, adiós a los 90. La grabación se para. Hay momentos que cambian tu vida por completo. Este lo fue para $anty Kapote del éxito al infierno sin una parada previa por el purgatorio.


Volvemos a la actualidad, Santi se encuentra lloroso y sufriendo por aquel momento, pero no sabemos si lo está por lo que le pasó a aquella chica... o porque desde entonces fue un artista maldito: No consiguió entrar en Fórmula Abierta y no le cogieron en Estudio de Actores. 


Acid '90 es su canción maldita y encima el puto vinilo parece que es indestructible. Como podéis ver pone cara de loco del coño y decide hacer una burrada como pocas de las que ha hecho en su vida. Sí, Santi debe de ser de los que robó de pequeño alguna golosina en la tienda de la esquina de chuches del colegio... Tio chungo.


En breve se lanzará el maxi single que incluye el remix noventero que suena en el videoclip  y la inédita Dorothy que contará con una colaboración muy especial que se mantiene en misterio... y nadie me ha chivado. Con la de fuentes buenas que tengo ¡Malajes!

También se encuentra pendiente el single de doble cara AMagia Negra, uno de los temas del EP Exorcismo, y Magia Blanca, otra inédita que sonó en el concierto de presentación de hace unas semanas en Barcelona en la sala Espai Niu.

En 2017 llegarán más maxis y un LP. La vida sencilla, donde recopilar todo el material que se haya publicado hasta la fecha y esperemos que alguna que otra canción y material inédito.


Webs oficiales de Santi Capote y José Luis Algar

De '1982' de Mayor Tom a 'Spice World' de Spice Girls: Cuando música y cine se aúnan

$
0
0

Reconozco que la mezcla entre cine y música es algo que me entusiasma. Se hace de vez en cuando en videoclips que juegan a ser más bien pequeñas películas y que hay tantos ejemplos que poner algunos sería quedarte bastante corto. Pero en otras ocasiones, directamente se pasa del formato videoclip al de película (corto, medio o largo) donde todavía más se une el cine y la música. Eso es lo que ha hecho Mayor Tom en en 1982 (Fran Gas, 2016).

¡La hostia! ¡He viajado al pasado donde no había especulación inmobiliaria!


Fran Gas (Ex- Varry Brava y director de clips como Ritual de estos, Mientes y O él o tú o yo de Ellos, Primera vez de Second o Tenía que explotar de Lecciones de vuelo) se encarga de dirigir este proyecto musicado por el propio Mayor Tom junto a Guille Mostaza. Protagonizado por el propio artista junto Frank Gálvez (Mostaza Gálvez) y Laura Put (Dj, actriz y mujer encantadora), con la participación de Miguel Ríos.

Sin duda el mensaje que lanza 1982, que es un homenaje reconocido a Regreso al Futuro en el cual viviremos en el pasado y en el presente la importancia de la música, se resume en: haz lo que te haga feliz por encima de todo que es lo que nos queda. Ojito a los títulos de crédito donde va a haber momentos donde no sabréis cuanto hay de mentira y cuanto de realidad...



1982 es el último de muchos momentos en los cuales los artistas se van más allá del videoclip, más allá de la canción para dar un pasito más en el cine. En España tenemos el caso de Zaharacon Leñador y la Mujer América (NYSU, 2012).

Ahora dice que es Santa pero Zahara fue toda una psychokiller vengadora del copón

Surgió de la idea de realizar un videoclip que fuera un tráiler de una película (Leñador y la mujer américa). Después se hizo un segundo vídeo con otra supuesta escena (El lugar donde viene a morir el amor) y, finalmente, se hizo un mediometraje tirando de ahorros y por puro placer. Se fue de festivales y ganó varios premios, como en el Festival de Málaga, y una gira de acústicos con proyección y coloquio que fueron un éxito. La película no está disponible online pero os dejo con los dos clips publicados.






Cruzando nuestras fronteras uno de los proyectos más ambiciosos fue AXIOM (NYSU, 2014) donde el grupo Archive decidió que la mejor presentación del disco fuera un mediometraje en el cada canción fuera una escena del mismo. Dicho y hecho, los londinenses confiaron en los españoles Nysu, y se dejaron llevar por las ideas más alocadas, surrealistas y sugerentes que encontraron.

En ocasiones me siento como Bimbo Bolson en El Señor de los Anillos

La película se proyectó en varios conciertos del grupo, en diversos festivales, como el Sundance, y se acompañó al disco en formato DVD.



Ahora derivamos en una parte aún más friki de un grupo musical que adora Star Wars y todo el mundo del cine. Los irlandeses Ash tenían aspiraciones cinéfilas y comenzaron a rodar, de una forma muy casera, una película llamada Slashed(Ash, 2010).

Mirad a los Coldplay con la pinta de formalitos que tenían
Un bello homenaje a los slashers aunque con un modo más chungo y con la participación de parte de Coldplay, Moby o David Grohl de Foo Fighters entre otros. La película nunca vio entera la luz pero si una especie de primera parte o selección de escenas en el clip para Binary.



Dando un giro de vuelta más, y llegando a terrenos de divas petardas, nos encontramos con The Kylie Show(William Baker, 2007) un especial televisivo que tenía más pinta de película que de especial de presentación. En él Kylie Minogue nos enseñaba lo que sería su nuevo disco, X, por medio de una serie de actuaciones musicales y sketchs en los que participaban caras conocidas como Jason Donovan o  Simon Cowell.

"Yo seré la próxima ganadora de Rupaul Drag Race, mamonaza"

Dirigido por William Baker, amigo y encargado de la mayor parte de giras de Kylie, encontramos la combinación perfectas para una presentación y echarnos unas risas. El sketch de Kylie y Danni es realmente glorioso.



Terminamos este breve, y nada representativo pero si de lo más interesante a mi gusto, repaso de las "películas" de artistas pasados a actores. Aunque esta última es una película con su hora y media de metraje de uno de los grupos de los 90 más populares: Spice Girls.

Mel C ya se preguntaba entonces que hacía todavía en el grupo.

Como si fueran Los Beatles en décadas anteriores, tuvieron su propia película, Spice World: The Movie (Bob Spiers, 1997) que fue apaleada por la crítica, por parte de los fans y que yo consideró que viendo lo que he visto en el cine es lo que podemos llamar una peli mala que de lo mala que es es buena.


El Ministerio del POP [Expediente M01/2016]

$
0
0

Inauguro esta sección que lo que pretende es que salvemos al pop de todas las formas posibles. Situaciones que no queremos que sucedan, canciones perdidas, canciones ocultas que sólo unos pocos han escuchado e idas de pinza variadas. Lo he decidido llamar, en homenaje a la gran serie El Ministerio del Tiempo, El Ministerio del Pop. Este es el Expediente M01/2016


Save Que bailen los demás! ¡Salven el POP!

- Por la salvación de Que bailen los demás: Alberto Rodway, persona encargada de este proyecto musical cuasi como cara B o zona de entreno de Detergente Líquido, nos ha dejado caer a más de uno que se quiere cargar este proyecto. Esos algunos estamos muy en contra de su desaparición por varios motivos pero, el más evidente, es porque es una máquina de generar hits y que siempre que queremos hacer. Ha realizado canciones para cortos pendientes de hacer, hizo el Poesía eres tú, Robocop, y muchas versiones para diversos proyectos ¡Salvemos el pop!

Misión: Que Alberto no se cargue Que bailen los demás y le forremos a pedirle canciones para diversos proyectos musicales, teatrales, televisivos, cine... ¡No le dejaremos que lo mate!


Nota alternativa: Detergente Líquido ha presentado la portada del que será su segundo disco de estudio, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor (Discos de Paseo, 2017) del que ya han presentado Grimas y Meriendas. Ha sido creada por Fran Cráneo y amenazan que llegarán noticias en breve.

René es un secuestrador de hits ¡Delincuente!

- Carlos René libera las canciones de tu pasado: René tiene en su poder varias canciones que se quedaron en la nada de su proyecto Cornelia, que compartía con la encantadora Anna Victoria. Esas canciones parecía que iban a derivar a su proyecto en solitario. Parece que su proyecto en solitario está empezando a ir por otros lares... Y tiene más cosillas guardadas de proyectos que necesitan que vean la luz.

Misión: Que todas esas canciones salgan editadas en un EP, o LP dependiendo de las que esconda, para el disfrute de todos sus fans. Y si puede ser en edición física que el disco de Cornelia se encuentra muy solo en la estantería de mi casa.



Nota Alternativa: Carlos René ha cantando junto a Lia Pamina en el primer LP de ella, Love is Enough (Elefant Records, 2016), la canción Para los dos que está siendo el segundo vídeo del disco con vídeo realizado por el Laboratorio de Band à Part.


- Guille Milkyway y las canciones que deberían publicarse (incluyendo las del musical La Donna Vinguda del Futur)

Guille es una persona que no para de realizar canciones, música, bandas sonoras y una buena parte de ello está publicado... pero otra parte no. A saber: Muchos seguidores estaban deseando que se publique un EP con todas sus canciones en catalán y, enlazado con este tema ya que algunas están extraídas de aquí, todas las canciones deLa Dona Vinguda del Futur que todavía no sabemos como no se aprovechó el musical para

Misión: Misivas a Guille, Marc Rosich y Elefant Records para la publicación de estas canciones aunque sea a nivel digital... aunque si se han editado tantas cosas en físico ¡Hasta los temas del Nesquik! También se podría mover el musical para moverlo por el resto de España. Por pedir que no quede.


Nota alternativa: Elefant Records ha editado dos tiradas de 1000 vinilos en Edición limitada de Tan simple como el amor y La Revolución Sexual (Éste incluyendo los temas del disco original más la mayor parte de los que Lo que nos dejó la Revolución) que se encuentran a la venta en su web. Amigos coleccionistas, esto va a ser vuestra perdición. En 2017 llegará La Gran Esfera, su nuevo disco.


Próximamente más expedientes en El Ministerio del POP

Where is the Light / The Amplifetes, yo y la evolución

$
0
0

Si os digo Suecia que es lo primero que se os viene a la mente. Sí, algunos me diréis que IKEA pero los que seáis amantes musicales como yo pensaréis en la cantera musical y en ABBA. El descubrimiento que os traigo hoy llegó de la forma más casual. Una casa en Orlando, una playlist puesta por una amiga y una canción: You/Me/Evolution. El sonido me llevo hasta Passion Pit, evidentemente, pero una vez apuntado el nombre del grupo The Amplifetes investigué un poco más. La canción se encuentra dentro de su segundo disco, Where is the Light (AMP Music, 2013).


Los ritmos electrónicos del grupo juegan a crear de cada canción un pequeño micromundo. El comienzo es un interludio llamado HouseCall que suena más a llamada de E.T. a su casa, con soniditos que evolucionan. Where is the light, nos lleva hasta algún club, mientras que You want it juega más con sonido de pop tradicional, sintes... aunque reconozco que You/Me/Evolution es la que me ha levantado más.



El clip de You/Me/Evolution es bastante perturbador, ya os lo aviso... mientras tanto el grupo está "desaparecido" desde 2014 pero no hay ninguna confirmación de separación, así que quizás, de repente, sepamos algo de ellos en cualquier momento. Aunque su web oficial está desaparecido en combate...


Gracias a Laura por poner la canción y a Eduard Kern por tenerla en su lista.

Brightside / Volvemos a decir a Icona Pop... I LOVE IT!

$
0
0

Ains. Qué emoción. Nuestras queridas Icona Pop parece que vuelven a orientarse, a ir por el rebaño del buen pop tras verlas un poco descarriadas musicalmente. Su nuevo single tiene el nombre positivo de Brightside¿Alguien ha hecho ya el chiste de The Bright side of the life de los Monty Pyhton?


¡ZAS! Movimiento de pelo hacia atrás.

No sólo tiene de positivo el nombre, la canción es una oda a la amistad, a tenerse junto en los buenos y los malos momentos y toda una serie de cosas positivas que estas chicas suecas reflejan en un videoclip dirigido por Christine Yuan: una especie de restaurante chino vacío, menos por ellas dos que aunque están solas lo pasan en grande. En realidad no sabemos si esta vacío o es que lo han secuestrado, ¿las Thelma & Louise del siglo XXI? Además tiene karaoke para poder seguir la letra y cantarlo con tu mejor amigo.



Icona Pop fueron conocidas por su himno I love itque sonó en todos lados que nos hizo, y sigue haciendo disfrutar, cada vez que suena en la radio, en una fiesta o en cualquier sitio. En esa canción contaban con la participación de Charli XCX y fue incluida en su disco debut, Icona Pop (2012), y en su segundo-primer disco, ya que incluía varias de su debut pero fue el primero internacional, This is... Icona Pop (2013).

La canción sonó en varios festivales, entregas de premios y ellas disfrutaron siendo teloneras de Miley Cyrus o Katy Perry. Rescatando las actuaciones disponible en las redes, que no hay tantas como debería, he localizado esta que se realizó en algún evento en Suecia y que parece una actuación minimalista con una realización bastante curiosa.



Pero no sería de justicia decir que el único hit que tuvieron fue el I love it, otro de los singles que fue lanzado era All Night y también fue, y lo sigue siendo, bastante pelotazo. Enlazando un tema con otro lo encontramos en esta actuación en Japón en unos premios. Incluido un feat y ellas vestidas como si hubieran destrozado un par de bolas de discoteca y se las pusieran de vestido. Cómodo no parece que sea pero queda la mar de bien.



Y no hay dos sin tres: We got the world fue otro de los singles que ya se encontraban en su primera publicación y también en su segundo-primer disco. Como podemos ver encaja bien con el anteriormente mencionado All Night y aquí los veis en un resumen del Festival de Québec.



Pero es que no sólo hay tres. Ahora vienen canciones que quizás muchos no hayáis escuchado pero que han sido también singles del grupo sueco: Ready for the Weekend que como su propio nombre indica es muy de viernes noche antes de salir... si no te has vuelto mayor de repente y ya no sales y prefieres quedarte viendo Tu cara me suena y el asquerosamente pegadizo de On a roll cuyo vídeo no les hace justicia a la altura del temazo. Digo. La pelirroja, por cierto, tiene un aire a Drew Barrymore bastante importante...



Posteriormente han lanzado temas que, algunos más escuchados, no me han llegado a calar demasiado. Con Brightside parece que comienzan una nueva etapa y ¿La llegada de un tercer disco?. Sólo el tiempo nos lo dirá. Mientras bailemos sus hits en esta lista de mis "favors" de Icona Pop.


Fotografías Icona Pop: John-Paul Pietrus

Adolescente Perpetuo / Tributo a Javiera Mena desde el amarillo

$
0
0

Este 2016 se cumplen los 10 años del lanzamiento de Esquemas Juveniles, el primer disco que publicara la chilena Javiera Mena. Ahora una vez realizado concierto por su décimo aniversario y mientras ella ya tiene la mente puesta en un nuevo disco, que será el cuarto de su carrera, el blog colombiano el amarilloha decidido realizar su particular homenaje de la mano del recopilatorio: Adolescente Perpetuo. Un tributo a Esquemas juveniles (2016).

Para ello han decidido reunir a varios artistas con las mismas inquietudes que Javiera para que se encarguen de realizar sus propias versiones de las canciones incluidas en el disco. Entre los nombres más conocidos por servidor nos encontramos con Fakutaque se encarga de adaptar Cámara Lenta o Como siempre soñé en las manos, y voz, de Sofía Oportot. Llegando a versiones que podrían ser casi nuevas como la de Yo no te pido la luna creada por Sokioo la buen rollera de Chico Unicornio con la canción que daba nombre al disco, Esquemas Juveniles.



Adolescente Perpetuo se puede descargar de forma gratuita desde el Bandcamp y disfrutar de las reversiones de otros grupos musicales del primer disco de la Javiera Mena que se publicó en 2006.

Stand Back / La nueva vida musical de René

$
0
0

¡Atención, que paren las rotativas! El artista antes conocido como René, creador de joyitas como el EP Tres Días o el himno Confesiones tirado en la pista de baile, comienza una nueva etapa y lo hace bajo un nuevo nombre, René <|>, y con un tema que podríamos bailar en el metro de Tokyo sin dejar de sentirnos integrados: Stand Back




Dejándose llevar por un sonido urbano, japonés, con influencias de gente como Pizzicato V y The Avalanches, jugando con sintes y samples como han hecho artistas tales como  Guille Milkyway o Fear of Tigers. Siendo una canción instrumental, Stand Back representa el paso a una nueva época del músico, compositor, productor y hombre para todo. Quizás su reciente paso por Tokyo, aunque no haya sido la primera vez, le ha dejado con ganas de jugar con nuevos ritmos.

Como curiosidad el nuevo nombre de René <|>, el símbolo final no es que se haya convertido en Prince sino que representa el famoso cruce que existe en pleno barrio de Shibuya. En aquellos lugares donde no sea posible poner dicho símbolo se le conocerá como René Shibuya ¿Cómo os quedáis? Sí, to' muertos. Lo tiene todo pensado.

Sólo sé que digo lo que he dicho anteriormente del sr. René. Cuanto potencial hay y cuanto potencial tiene que aprovechar... y promocionar. Que en esta vida las canciones hay que moverlas, moverse y que sean escuchadas. Puedes descargar Stand Back, por el precio que desees incluso gratis, y viajar a Tokyo sin moveros del sofá. O que te den más ganas de ir... Ains, Tokyo. Dentro de poco...


Podéis seguir a René <|> en Bandcamp, Soundcloud e Instagram

10 creaciones de Buffetlibre con las que pasar de la pista de baile a la pura emoción

$
0
0

Llevamos un año que vaya, vaya. No sólo con los que en paz descansen, sino también con retiradas musicales. Hace unos días se destapaba la de Dover, que era un secreto a voces, y hoy los chicos... bueno, ya hombretones de Buffetlibre decían hasta pronto por incompatibilidades con otros trabajos tras diez años con un comunicado en sus redes. Aunque sospecho que regresarán antes o después a hacer alguna sesión de las suyas... aunque más echaré de menos sus remezclas y sus canciones con las que nos deleitaron.

Sin hacer dramas pero aquí van 10 canciones de Buffetlibre con las que pasar de la pista de baile a la pura emoción.


A Song for Elaine se incluiría en su primer, y único, disco: Songs for Elaine
1. Buffetlibre - A Song for Elaine: La primera vez que escuché esta canción fue un verdadero impacto emocional que me cautivó, tanto que le dediqué una bonita reseña que alguien se tomo a coña. Pero no, no lo fue y ahí fue donde los conocí. Lo que si me resultó un poco más de coña fue el vídeo que se le hizo y que no me encajó nada con esta canción tan tan tan tan tan tan bonita. 




2. Plushgun - I like it (Buffetlibre Remix): A partir de la canción anterior investigué un poco y entonces del impacto emocional pase al impacto de la bola de discoteca de la pista de baile. Este remix que juega bien con la original pero le hace un pequeño torcimiento para hacerla un completo pelotazo. Una forma muy bailable de decir que te gusta algo.



3. Buffetlibre feat. Angelo - Far from heavenFue una de las primeras canciones de Buffetlibre que se publicaron. Lo hizo en su Soundcloud y ya empezaba a dejar claro que no sólo sabían hacer remixes sino sus propias creaciones para las cuales en la parte vocal colaborarían con otra persona. En este caso Angelo.


4. Rapture - How deep is your love (Buffetlibre Remix)Cogiendo el encanto sexy de la original Buffetlibre le metió bombos, aceleración y revoluciones para hacer que la canción fuera perfecta para entrar a su ritmo a la discoteca. Mayor envolvencia en el sonido para hacerlo un llena pistas.



5. Buffetlibre ft Nick Krill - The Sun in the Shade: Tras varias canciones sueltas de Buffetlibre llegaría el disco, Songs for Elaine (Subterfuge Records, 2013) que se nos presentaba con esta canción tan veraniega y llena de buen rollo. Vamos que yo ya me quiero volver al verano y bailarla sobre la arena de la playa.



-o-


6. Salvador Tóxico - Magnífico (Buffetlibre Remix): Esta canción implica un punto emocional, y no sólo por la canción en sí. Salvador Tóxico, o sea Javier Castellanos, me preguntó por gente que remezclara y una de las dos opciones (la otra era Fear of Tigers) que le di, argumentando con canciones originales y los remixes, fue Buffetlibre. Yo que pensé que le convertirían en un hit de la pista de baile consiguieron llevárselo a un terreno muy diferente y mágico.



7. Plushgun - Mixtape (Buffetlibre Remix): He aquí el ejemplo de como modificar una canción completamente: La original, entre balada y medio tiempo, que además es también muy bonito, a hacer un hit de explosión de confetti. El cambio es espectacular. El subidón del comienzo me sigue dando mucha vida cada vez que me salta en el reproductor.



-o-


8. Buffetlibre ft. We Have Band - El Niño: Otra de las canciones incluidas en el disco de Songs for Elaine es El Niño y se convirtió en una de las más populares del grupo. En esta ocasión el vídeo si que acompaña perfectamente a la canción. Dirigido por Paloma Zapata, bajo una idea de Marc Constantí (el 50% de Buffetlibre) y protagonizado por el actor Isak Férriz



9. Second - 2502 (Buffetlibre Rmx): 2502 es para mí una de las canciones claves de Second, junto a Rincón Exquisito, así que las remezclas debían estar a la altura. Para dicho cometido el grupo murciano contó con David Kano y Buffetlibre que les hicieron semejantes remixes a la altura del hit.



10. Dragonette - Easy (Buffetlibre Remix) / Buffetlibre ft. Dragonette - In the Aeroplane Over the Sea: Para terminar va una doble recomendación. Para comenzar el remix que hicieron al Easy de Dragonette, que pasó de un tema delicada para la pista de baile a un nuevo rompedeportivos de tanto bailar pero sin perder el encanto original. El segundo es uno de los temas incluidos en el EP Elaine's Ghosts (Subterfuge Records, 2014) donde Buffetlibre se reunió con varios artistas para colaborar con Oxfam Intermón ya que todos los beneficios son destinados a dicha ONG.





Y hasta aquí hemos llegado, por ahora o hasta ahora. Sea como fuere ha sido una excusa estupenda para recopilar algunas de las mejores canciones y remixes de los últimos años.

Buffetlibre... la cosa es que ahora me está entrando un poco de hambre. Mientras saciaré el hambre musical y os paso una lista de Spotify con todas sus canciones y remixes disponibles.


Podéis escuchar a Buffetlibre en su Soundcloud

Fotografías: Nerea López

Invencible / Tándem, Keunam y Teenage camino de Eurovision 2017

$
0
0

Pero a ver, Tándem, ¿Ese nombre no es un grupo de los 90? ¿Han hecho un comeback? Ah espera, no, que esos eran Viceversa... Pues no, por Tándem no me viene ningún nombre de grupo musical así a voz de pronto. Ellos son: Keunam, al que seguro que habéis escuchado doblar personajes Disney... y otros que no son Disney y que además también es cantante. A Teenage le habéis visto crear himnos pop con su primer disco, Justicia Sentimental, versiones bailables y se encuentra preparando segundo disco. Ambos como Tándem presentan su canción para representar a España en Eurovision 2017: Invencible.



Ambos forman Tándem que se presentan a representar a Eurovision en 2017, aunque a día de hoy ni sepamos si realmente se va a realizar con los problemas que hay en Ucrania, con Invencible, una canción que tiene referentes en su letra a temas como el Heroes de Måns Zelmerlöw, un estribillo que bien podría ser el single de una cabalgata Disney y una melodía de radiofórmula pero con una buena producción. Amigos, la producción es fundamental en una canción y puede ensalzar o destrozar una canción. Avisados quedáis.

Guille Milkyway no te olvidamos, ¡La Casa Azul fue el ganador moral de Salvemos Eurovision 2008!

Con sus voces, la canción y carisma aspiran a ser uno de los candidatos para ser seleccionados en la carrera de Eurovision 2017 y representar a España. El proceso parece que va a ser un caos, aunque en esta ocasión conseguirán evitar casos como el de Chikilicuatre que se vivió en aquel Salvemos Eurovision de 2008. La cosa va a así: De todos los aspirantes, casi 400, el jueves unos seres que no sabemos quienes son, eligen las 30 que consideren más interesantes. El público las vota del 2 al 12 de diciembre. Los 10 más votados pasan a una nueva fase donde un jurado selecciona, vete a saber con que criterios, 3 de ellos. De esos 3 se hará una gala en streaming -vamos, que se la suda emitirla en la televisión- donde el público elige al que gana... de ellos.

Sí porque entonces nos vamos ya al 1 de febrero donde este grupo competirá junto con otra serie de artistas seleccionados por TVE y participarán en Objetivo Eurovision de donde saldrá el artista y la canción que nos representará. Sólo me queda decir eso de... ¡TÁNDEM A EUROVISION!





Diseño de portada Invencible: Tóbal Sánchez

Terry vs Tori / Pop con encanto (y ese noseque) desde Sevilla

$
0
0

Vamos con algo de pop nacional, del que me gusta, del que es bonito desde la primera escucha. Ellos son Terry vs Tori, sevillanos y encargados de haber realizado un EP de su mismo nombre [Terry vs Tori (Autoeditado, 2016)] donde nos dejan una buena selección de mezclas de estilos musicales que encajan a la perfección.




Esto ya se deja ver en Dream Wild, que abre la deliciosa colección de canciones, pasando a la frescura de Cool it! como un buen baño en una playa californiana. Like Always puede tener eco de alguna de las grandes canciones del pop en versión dream pop y el cierre con Hit and Miss a la carrera en un coche por una carretera interminable.

La portada es diseño de la ilustradora Yoko Honda* y Terry vs Tori tiene una edición física limitada para aquellos románticos musicales, que yo ya he comprado, en la tienda de Discos FUP**

Atentos a Terry vs Tori que la cosa promete. Voy a ir preparándome un gintonic.


Podéis seguir a Terry vs Tori en Facebook e Instagram

*Yoko Honda ya hizo la portada del imprescindible disco de Alex Casanova, Antagonasia (Crispis, 2013)

**En Discos FUP podéis encontrar también Sangre Cita (2015) de Dënver que también debe de estar en vuestros hogares

Choreography - Cinematography / Bright Light Brigh Light, cámaras y acción

$
0
0

Hace unos meses el adorable de Bright Light Bright Light editaba su tercer álbum, Chroeography (2016) que sería la continuación de aquel inolvidable Make me believe in hope (2012) y Life is Easy (2014), el cual se ha inspirado en el mundo de las películas y sus canciones. Por este motivo esta semana editaba nuevo material, Cinematography (2016) con seis canciones de películas pasadas por su propio estilo musical. Vayamos por partes, como decía Jack el Destripador.



Choreography tiene una de las mejores portadas que he visto para un disco. Ya eso es un punto a su favor que me tiene más que ganado. Entrando de lleno en las canciones del disco sorprende que las doce canciones del disco en 7 de ellas haya colaboraciones. Tres de ellas son, ni más ni menos, que de Sir. Elton John que ya había colaborado en su anterior disco y una de ellas es la canción de apertura All in the name, seguida de Symmetry of Two Hearts y Running Back to you, esta última mi favorita de las tres.



No sólo de bailar vive el hombre, Bright Ligh x2 también hace bonitas baladas pop como How does it feel pero enseguida pasa a cantar y bailar en canciones como Into the night. Con Alan Cumming se ha hecho un dueto preciosista llamado Home y también ha cogido a la mitad de Scissor Sisters para dos canciones más enfocadas a la discoteca: Jake Shears en Kiss for kiss y Ana Matronic en I only want to please you.

En Choreography no sólo deja claro su estilo musical, bastante bien pulido, sino que ha hecho buenos compañeros de viaje a lo largo de estos años de carrera. Para amantes de ritmos de baile retros pero con estilo.


Cinematography es el EP que complementa el disco de este año. Choreography se inspira en películas y estas seis canciones son una representación de las mismas. Seis versiones de canciones de películas. Algunas más conocidas y otras bastante más frikis. Atentos:

Do You Dream About Me? de la película Mannequin, una comedia romántica de los ochenta que encaja a la perfección con el estilo de Bright Light Brigh Light.

Touch Me de la película Pesadilla en Elm Street 2 y esto me parece bien friki pero de nuevo juega con su sonido en una película ochentera. Mientras no haga de Freddy Krüeger no hay ningún problema.



Pure Shoes de la película The Beach que fue originalmente interpretada por las All Saints. La película no tenía ningún interés pero esta canción se convirtió en un clásico inmediato del grupo musical. Bright Light x2 la adapta completamente a su estilo.

Time After Time, el clásico de Cyndi Lauper que sonó en Romy & Michele's High School Reunion. Que podía ser de esta película o por puro placer porque es un clásico. A mí este hombre me la canta al oído y le pido matrimonio... bueno, y sin pedírmelo al oído.

Maniac de la película Flashdance, poco más que decir de otro clasicazo de canción y de película.

Wicked Little Town de la película Hedwig & The Angry Inch, perfecto cierre para un EP redondo de versiones con una de esas películas fundamentales para los amantes del cine. Casi parece que Bright Light podría hacer un posible remake de la película y sacar todas las canciones de la banda sonora.


Bright Light Bright Light juega a lo sencillo que es hacer canciones, o al menos que lo parezca, pero es que también a que todo el mundo colabore con él. Al final es que será un ser de amor... Debería darnos un abrazo universal. Choreography & Cinematography gustará a sus seguidores habituales y amantes de ritmos de los 80, sintes y una voz que empasta perfectamente. Nos lo llevamos a casa, un Bright Light Bright Light por navidad para todos, y sus discos también. Todo.


Puedes seguir a Bright Light Bright Light en muchas redes sociales 
y comprar sus discos desde la web oficial


Detergente Líquido / Objetivo: Eurovision 2017 / "El sistema de selección es como “El Laberinto del Chinotauro” de Humor Amarillo"

$
0
0

Ayer por la mañana vivimos algo tan emocionante como el Melodifestivalen, o el día de la Lotería de Navidad: Los seleccionados del Eurocasting para el Objetivo Eurovision 2017. La sorpresa saltaba cuando entre tanto ex- reality, cantantes, y demás apareció el nombre del grupo gaditano Detergente Líquido con la canción 131bpm. Lo que es un grupo de POP con mayúsculas, letras costumbristas y en lo que la música es lo que importa. 

Desde hoy, 2 de diciembre hasta el 12 de diciembre podéis votar por vuestros 10 favoritos de los 30 seleccionados que pasarán a la siguiente fase. Para ello tenéis que pinchar en este enlace y seleccionar la suya y nueve más os gusten

Aprovechando este momento de promo non stop, entre entrevistas para medios como la Jenny y el Diario Bahía de Cádiz, Alberto Rodway y Félix del Rollo, dos de sus miembros, han contestado unas preguntas para Confesiones tirado en la pista de baile.




¡Qué sorpresa y que callado lo habéis llevado! 131bpm ha sido una de las 30 elegidos para la siguiente fase de Eurovision 2017, ¿Cómo os dio por presentaros? Yo que pensaba que era una coña...

Alberto: El año pasado, medio de coña medio en serio, se nos ocurrió no sé por qué que nos podríamos presentar. Y la coña seguía en mi mente y de vez en cuando salía. Cuando uno que yo sé nos pasó las bases para este año y las leímos, vimos factible lo de estar entre los 30 seleccionados y nos animamos a presentarnos. Sobre todo cuando nos enteramos que la otra opción, la OTI, ya no se celebra.

Félix: Todo eso y que de vez en cuando hay que hacer cosas de este tipo para que nuestras madres puedan vacilar de algo.


Para RTVE ellos no son de Cádiz sino de Madrid, pero en Madrid les queremos una jartá.


Y lo más curioso que mientras otros artistas publicaban sus canciones en redes sociales y les daban promo, vosotros lo habéis llevado en silencio, ¿Qué hubiera pasado si no os hubieran seleccionado? ¿Hubierais destruido la canción?

Alberto: Tampoco queríamos hacerlo público y que luego no nos cogieran y quedar de pardillos. La canción ya la estábamos ensayando para tocarla en los conciertos, porque nos gusta. La idea, si no hubiera sido seleccionada, era publicarla más adelante en un single o lo que fuera.

Félix: Y aunque nos hayan cogido seguimos siendo unos pardillos…¡pero nos lo pasamos taaaan bien siéndolos!

Sed sinceros: ¿Hasta dónde creéis que vais a llegar? ¿Os parece lógico el caótico sistema mixto de selección?

Alberto: Hasta donde hemos llegado. No nos vamos a matar dando la carga a la gente para que nos vote, porque aunque pasemos, después nos echarán en cualquiera de las siguientes fases. No tenemos ninguna posibilidad de que nos elijan, porque sabemos positivamente que no somos lo que RTVE busca. Como ya hemos dicho en otra entrevista, no somos guapos ni jóvenes, ni sabemos bailar ni estamos depilados. Y respecto al sistema de selección, no he llegado a leerlo entero. No sé qué pasa después de esta fase. Pero lo justo sería que todos entraran desde el principio.

Félix: El sistema es como “El Laberinto del Chinotauro” de Humor Amarillo: Nos darán la patada cuando ellos quieran. Hasta entonces gritaremos y correremos sin dirección clara.


Humor Amarillo es una referencia muy pop. Y muy grande. 

Imaginad que llegáis hasta la final, ganáis a las propuestas de TVE (Os aviso que los rumores hablan de ex concursantes de varios realitys musicales), y encima ganáis y vais hasta Eurovision, ¿Qué puesta escena llevariáis? ¿Qué diseñador? Dejaros llevar.

Alberto: Imagino que tendríamos que llevar lo que nos obligaran. De todas formas no entiendo mucho de diseñadores, así que creo que yo iría como voy habitualmente: camiseta del Decathlon, vaqueros del C&A, calcetines blancos con raquetas y mis calzoncillos de los conciertos. 

Félix: Si se diera ese caso, sería señal de que algo muy loco estaría pasando en RTVE…así que yo esperaría salir vestido de cualquier cosa. Aunque Alberto vaya de pasota, del tema vestimenta hablamos largo y tendido en muchas ocasiones…pero sí, finalmente siempre termina saliendo Decathlon en la conversación y ahí acaba todo.

No sé si recordáis la selección de 2008 para Eurovision, aquella de La Casa Azul, Lorena C y Chikilicuatre, ¿Creéis que está es la versión evolucionada de aquella selección?

Alberto: Recuerdo que se presentó La Casa Azul y fue lo único que vi de ese programa. Entiendo que los cambios en la forma de elegir al grupo ganador son para evitar que se cuelen más Chiki Chikis

Félix: Lo de La Casa Azul y Rodolfo Chikilicuatre me pareció interesante, pero centrándonos en LCA, que se presentara fue un paso adelante necesario. Creo que desde el mundillo de la música “underground” se pone a Eurovision a la altura de un reality show, algo que no está bien visto decir que se ve y  mucho menos presentarse. Yo lo veo como uno de los muchos concursos que hay, de hecho muchas bandas se presentan a certámenes con clausulas mucho más abusivas en sus bases por tal de optar a un premio de 1.000€. En definitiva, la idea de Eurovision como concurso internacional me parece muy guay aunque es cierto que desde hace muchos años los países son representados por productos y no por músicos, en bandas como nosotros está el cambiar esa imagen.


Hubo una vez que creímos en los milagros... y nos dimos de morros con lo que es este país.
Es hora de cambiarlo.

Si escuchas 131bpm es un tema Detergente Líquido pero hay algún momento que la voz de Nuria recuerda a Leire de La Oreja de Van Gogh, ¿Qué os parece la comparación? No es la primera vez que la escucho...

Alberto: Yo es que no sé cómo canta Leire. Pero como Nuria canta tan bien imagino que será una cosa buena.

Félix: En Twitter hemos leído comparaciones que nos han hecho mucha gracia. Sabíamos que nos exponíamos a eso y lo único que echamos en falta es que nos comparen al resto de instrumentistas con alguien :(


Portada de Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor. Diseñada porFran Cráneo


131bpm no está en vuestro nuevo disco, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor, que editáis en el mes de enero con Discos de Paseo, ¿Qué sucedería si pasarais a la final de los juegos del hambre? Perdón de la selección de Objetivo Eurovision ¿Retrasaríais todo el lanzamiento del disco?

Alberto: No, para nada. Nuestra prioridad es el disco y su gira de presentación. Esto es una anécdota, y como te hemos dicho antes, no tenemos ninguna esperanza de nada. 

Félix: Como bien dice Alberto, todo sigue adelante y tenemos más ganas si cabe. Si esto sirve para llegar a gente a la que aún no lo habíamos hecho y al conocernos les gustamos y terminan por comprar el próximo disco o venir a algún concierto, todo habrá merecido la pena.


Todas las fechas confirmadas, hasta ahora, de la presentación del nuevo disco de Detergente Líquido


Además tenéis ya una gira de presentación cerrada del disco, ¿Qué vamos a disfrutar? ¿Qué temas rescatareis del primer disco? ¿Nuevas versiones? 

Alberto: Tenemos los primeros conciertos de la gira. Faltan más por anunciar. Todavía estamos preparando el set list, y seguro que no olvidaremos los grandes clásicos que sabemos que a la gente le gustan. Y tocaremos alguna versión, pese a que a mí personalmente no es una cosa que me guste mucho.

Félix: Hay más de 20 temas apuntados en una pizarra y aún estamos decidiendo cuales serán los convocados. También es divertido eso, encontrarnos en la tesitura de tener que descartar cosas, de imaginarnos qué gustará más al público y qué menos y luego encajarlo todo con un orden en el setlist. Se aceptan propuestas. Y la versión lo peta.


En el lyric video de 131bpm ponéis de eslogan "MAKE POP GREAT AGAIN"¿Es el objetivo de Detergente Líquido en la vida?

Alberto: Eso es idea de Félix (Félix, ¡explícalo!). Para mí el objetivo es que la gente se lo pase bien, y eso nos incluye a nosotros.

Félix: Es un mensaje bastante Donald Trump con su nacionalismo rancio pero sí, creo que sería positivo que la palabra POP se usara cuando se debe, que no se convierta en un cajón de sastre en el que cae cualquier cosa hiperproducida. 


Por el poder del pop, Detergente Líquido. Foto: Rosita Cabastro

Mandad un saludo a todos vuestros fans.

Alberto: ¡¡Hola fans!! Aunque no nos vayamos a comer nada, ¡¡Votadnos para lo de Eurovisión porque nos hace ilusión!! ¡¡Y ya nos vamos viendo en los próximos conciertos!! ¡¡Y muchas gracias por hacernos caso!!

Félix: “Si una peseta me diera cada Español…”. ¡Gracias por todo Fer!

Si os apetece promocionar los votos para Detergente Líquido nada mejor que unos bonitos banner que descargar y ponerlo en vuestras redes sociales. Como dicen MAKE POP GREAT AGAIN. Y esto es pop del bueno, de calidad

Para votar, recordad, que tenéis que hacerlo pinchando en este enlace y marcar su canción y nueve más que os gusten... o no os den vergüenza ajena.





Temporada Baja / 6 puntos en común del universo emocional Abel Zamora

$
0
0

Temporada Baja es la nueva serie de Flooxer que se estrena bajo la dirección de Abel Zamora. Se basa en la obra teatral que el mismo Abel había escrito. Un hotel en temporada baja, una habitación y diez historias que transcurren en un periodo aleatorio de tiempo en esas cuatro paredes... y por el pasillo en el que se accede a ella.

Cual Netflix, se ha publicado los diez capítulos y extras de la serie de golpe en esta semana. Un proyecto que lo que hace es llevar más allá de los escenarios el mundo que Abel Zamora ya nos ha mostrado en el teatro en obras que ha dirigido como Yernos que Aman - una de las mejores obras que he visto en mi vida- o Pulveriza. Cogiendo estas dos últimas obras y la serie he decidido seleccionar las 6 puntos en común del universo emocional Abel Zamora que se encuentran en ella.


Todo el mundo tiene inseguridades

1. Inseguridades: Todos los personajes, aunque podríamos decir que todos los humanos, tienen inseguridades. Esas inseguridades producen que las acciones cambien cuando uno se encuentra seguro. Muchas veces hacen que sean insospechadas. Dentro de la inseguridad existe una seguridad en las acciones más sorpresivas de las personas

2. Drama que te hace tragar saliva fuerte: Abel consigue en sus trabajos, al menos en los que he podido ver dejarte petrificado con esa sensación de no poder parar de mirar aunque con la sensación que no va a pasar... Deseando que pase porque es tan real que da miedo verse ante esas situaciones, nada extrañas, ni lejanas. 

3. Inserción de la comedia: Y cuando te encuentras ante un drama de repente, zas, como en una montaña rusa, una caída en la que hay un toque de comedia casi como queriendo suavizar la situación, que sigue ahí, no se ha ido pero nos permite tomar un pequeño respiro.

Dos Leias por el precio de una

4. Guiños a la cultura pop: En el caso de Temporada Baja nos encontramos referencias a Star Wars, Mónica Naranjo, REC3, Sailor Moon, Tu cara me suena, Colby Keller... Esos toques a mí como amante de toda la cultura pop me parece que además encajan muy bien con todo lo que cuenta. En las obras teatrales se han hecho referencias musicales a Spice Girls, Citizens!, Roser o M83.

5. Elementos paranormales: Casi podíamos incluirlo en elementos de cultura pop pero también hay esa parte de elementos fantasmales, zombies o extraños seres que parecen salidos de alguna película de terror. Aquí no falta en uno de los capítulos que sirve de excusa para una rendición sentimental.

6. Su equipo de gente: Abel tiene una serie de equipo fetiche con los que ha trabajado en muchas de sus obras, o en las que ha participado: Jota Linares - Ayudante de dirección - le dirigió en ¿A quién te llevarías a una isla desierta?; María Maroto - Productora y actriz de uno de los capítulos - ha trabajado en varias de las obras dirigidas por Abel; David Matarín - Ayudante de producción en Temporada Baja y actor en Yernos que aman y Pulveriza -; y del lado de la cámara: Jorge Uson, Juan Blanco o Nuria Herrero

Juan Blanco en uno de los capítulos

Además sólo se puede decir, parafraseando a aquella serie llamada Todo el mundo quiere a Raymond, Todo el mundo quiere Abel: Si no no se explica que haya tanta cantidad de gente como Ana Fernández, Adriana Ozores o Ricardo Gómez, que demuestra que puede ser mucho más que el niño de Cuéntame, que se hayan implicado en esta serie.

Abel Zamora en plena acción

Toda esta combinación de elementos hacen de Abel Zamora un elemento fundamental para entender el mundo de la cultura del teatro y del audiovisual español, lo que podría ser a la música Guille Milkyway o el mundo de los videoclips Nysu

Temporada Baja vuelve a ser un impacto emocional que hace que ver sus diez capítulos del tirón. Mi pregunta es, ¿Cuándo llegará una película dirigida por él? El cine tendría que estar rifando para su primer largo.

Igual que su compañera de cadena, Paquita Salas, no tiene sentido una nueva temporada, Temporada Baja si que podría hacerlo con nuevas historias, un nuevo hotel, otra temporada baja y una habitación donde todo puede suceder.


Puedes ver toda la primera temporada de Temporada Baja en Flooxer junto con los Extras en forma de Making of de cada uno de los capítulos y que tiene también grandes puntazos.

Latidos Festival / Música en la lucha contra el cáncer infantil

$
0
0

Siempre se ha dicho que la música es terapeútica pero lo es aún más cuando se organizan festivales cuyas recaudaciones van dedicadas a proyectos solidarios y mejorar la situación de personas que no están pasando un buen momento. Así nació hace cuatro años Latidos Festival, un festival que, en este año, tiene como fin el de ayudar a niños con cáncer a estar en mejores condiciones. Se celebra 27 y 28 de enero y 3 y 4 de febrero de 2017 en Valencia



Marcos, culpable y responsable del Latidos Festival

Creo que es bueno saber el porque nace este festival, pero en esta ocasión lo voy a hacer de una forma original. El responsable y la idea original es de Marcos Irasuegui, este chico tan majo estuvo hace unos meses participando en el programa First Dates y ahí descubrí realmente que era lo que le había motivado a realizar este festival y además que sería un novio perfecto, encantador y con gustos musicales (Chicas, a por él). No he podido encontrar el programa pero la cuestión es que su sobrina Nayra sufría una enfermedad de corazón y era necesario y urgente llevarla a Estados Unidos para una operación. Ese fue el motivo por el cual se celebró la primera edición del Latidos Festival... pero dándole vueltas él creía que estaría bien hacerlo cada año para otras enfermedades y de ahí que lleguemos a esta IV Edición que se centra en los niños con cáncer. 

El Latidos Festival se celebra 27 y 28 de enero y 3 y 4 de febrero de 2017 en Valencia. Cuatro días en los que habrá cuatro ambientes diferentes musicales y dos situaciones diferentes.

Willy Nave

El viernes 27 de enero será el Folk Day en La Fábrica de Hielo, un lugar súper chulo de Valencia donde estarán actuando El Kanka, Willy Naves Luís, Fercán y Ukulele Clan Club.

La La Love You

Pasamos al sábado 28 de enero donde cogemos nuestras guitarras, una actitud más canalla para el Punk Day en la sala Wah Wah, The Gachises, La La Love You, Sugus y No Regrets.

Veintiuno

Dejando pasar unos días, para que descanséis, llegamos al viernes 3 de febrero con Indie Day y las actuaciones en la sala Wah Wah de Kitai, The Noises, Veintiuno y Nasanov,

Despistaos

Por último tenemos el sábado 4 de febrero un día más "mainstream" en sala Wah Wah con el Pop Rock Day y las actuaciones de Despistaos, Nada que decir y Playa Cuberris.

Podéis seguir al Latidos Festival en Facebook, Twitter e Instagram

A lo importante, aún más que todo esto, las entradas se encuentran a la venta en Wegow y actualmente puedes comprar el abono para los 4 días del festival por 30€, entrada para cada uno de los días del festival y en todos los enlaces encuentras la posibilidad de participar en Fila 0, por si no puedes asistir y quieres dejar un donativo de 3€ para la causa.

Venta de entradas: Abonos / Punk Day / Pop Rock Day / Indie Day / Folk Day

Si vas compra, si no vas, también. Para ayudar a latir muchos corazones.

Ácido / Miss Caffeina entre la moda y la coreografía

$
0
0

Miss Caffeina son unos chicos listos. Tras la publicación de Mira como vuelo, el single que presentaba su discazo Detroit (Warner Music Spain, 2016), estaba planeado que el siguiente single fuera Oh! Sana pero tras consultar con su público decidieron cambiarlo por Ácido. Y como decían en el anuncio aquel de comparadores de seguro esto es un ¡Acierto!






Tal y como informa la web de RTVE donde se ha estrenado (Por favor, ¿Cuándo seremos capaces de estrenar vídeos con una calidad decente en la web del ente público?) en el aparecen los miembros del grupo con estilismos de Ana López Cobos inspirados en David Bowie, Freddie Mercury, Mick Jagger y Kraftwerk. Ahora os toca jugar a decidir Quién es quién en ellos, aunque yo tengo una reinterpretación de los mismos:

Madonna en la sección de Music Inferno del Confessions Tour

Lenny Kravitz en modo fucker

La Casa Azul  mashup  Belén Esteban con su pijama de Gran Hermano

Algún miembro  de My Chemical Romance si no hubieran ido de Emos 
Elegantes, con estilo y mediante coreos, sobre todo Alberto, juegan perfectamente con la cámara, los colores y dan ganas de levantarse del asiento e imitarlo. Ya tenéis un flashmob para cuando este año llegen las comidas y cenas navideñas.

Alberto Van Stokkum, es el director de Ácido pero no es la primera vez que trabajaba con el grupo. Lo hizo en el clip de Hielo T, donde Alberto es arrastrado por los suelos. También ha dirigido entre otros los vídeos para Viaje al Sol de Havalina o Hoy es el principio del final de Amaral.



Mientras tanto siguen de gira presentando el disco, los próximos conciertos les van a llevar hasta en este mes de diciembre hasta: día 10 - Las Palmas - Festival Cero; día 11 - Talavera de la Reina - Teatro Victoria; día 16 - Málaga - París 15;  día 17 - Murcia - Sala Rem; 

Y en 2017 ya tienen confirmado: 20 de enero - Madrid - La Riviera; 25 Marzo - Londres - Scala; 08 Abril - Elche - Elche Live Festival; 13 Mayo  - Granada - En Orbita Fest.


Toda la info de la gira, noticias y demás cosas de Miss Caffeina en su web oficial

Menú del sábado: El Buen Hijo + Salvador Tóxico

$
0
0

Seguramente el sábado por la noche puede que lo que te apetezca sea coger comida del chino y tirarte en el sofá a ver alguna película mala sin pensar en mucho más. Yo tengo un menú más especial, más rico, con más chicha y más sano. El concierto que ofrecen El Buen Hijo y Salvador Tóxico en la Sala El Chico Feo (C/ Covarrubias, nº 21) en Madrid por menos de 8€ en venta anticipada.





- Salvador Tóxico nos entregó su primer menú de degustación en diciembre de 2012 con un EP autoproducido que incluía las canciones Magnífico, Me voy a París, Raro y Lo eterno y con la colaboración de Víctor Algora en algunos de los coros. Posteriormente las canciones serían incluidas, con algunos cambios en la producción, en el disco debut: Animalismo (Autoeditado, 2013)



Este 2016 hemos conocido a El Buen Hijo gracias a pequeños aperitivos: El Hombre del Tiempo que ha obtenido un salto de popularidad por su inclusión en un capítulo dePaquita Salas. Poco tiempo después nos llegaba Pekín y más adelante Estudiante de biología. Todas ellas están en su Bandcamp.


- Salvador Tóxico editó este año su segundo álbum, Catálogo de Planetas (Autoeditado, 2016) del que se han editado varios singles, el último hasta la fecha La Fiebrecon un videoclip donde todo da vueltas por Barcelona y un remix bailable de la mano de Teenage.

Parte de El Buen Hijo en modo "Estamos tomando algo de tranquis"

El Buen Hijo sigue trabajando en nuevas canciones para lanzar un EP de cinco temas, así como videoclip que han financiado gracias a las ventas de las canciones por medio de su Bandcamp. Esto lo cuenta una entrevista en la web Oceaund, de donde también es la foto sobre estas líneas.

Apueste por uno: Javier o Marco, o quizás los dos. Para todos los gustos
- Javier Castellanos, líder y alma de Salvador Tóxico, y Marco Frías, lider y alma de El Buen Hijo, son queridos entre sus seguidores. También, y esto es así, hay una sección groupie que les sigue, les ama, les hace propuesta de matrimonio... y seguro que lo que no es matrimonio también.

Apueste por uno: Javier o Marco, o quizás los dos. Para todos los gustos
- Salvador Tóxico tuvo su momentazo este año actuando en plenas fiestas del Orgullo madrileño en el FNAC de Callao. Congregando a los habituales y a muchos otros que lo descubrieron aquella misma tarde con un lleno completo.



El Buen Hijo actuaron en el programa Likes de #0 y ya se sabe que la televisión es un medio perfecto para potenciar y llegar a un sector del público. Además, Likes cuida y mima mucho a los artistas que van ¡Y lo presenta Raquel Sánchez Silva!



Pues mirad, que este sábado vais a tener dos ejemplos de buen pop en español, que va a ser un buen lugar para conocer gente, ¿Por qué? Porque ya sabes que tienen buenos gustos musicales y eso es fundamental para entablar conversación y lo que sea en esta vida. 

Las entradas anticipadas están a 7,70€ (gastos de gestión incluidos) en Wegow, en taquilla estarán a 9€ (si es que quedan, claro)



Escuchad y seguid a El Buen Hijo y Salvador Tóxico

Cartel concierto: Armando de los Ríos
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live