Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

¡¡El Retorno de Lorena C!!

$
0
0
Disculpad, ¿Alguien puede encender las luces? ¿Ahí alguien ahí?

Ayer estaba dando vueltas para saber que cosas bonitas poner porque esta es la entrada nº 2000 de Confesiones tirado en la pista de baile. Me llegó la noticia sola, de estas cosas que preguntas y te responden. Así que como si fuera un poco ese gran ídolo que es Esperanza Gracia Gloria Serra voy a hacer un poco de repaso informativo porque, amigos y amigas, es oficial... ¡¡El Retorno de Lorena C!!


Gracias por encender las luces. Qué gente más maja sois

Para comenzar,  habrá que remontarse a hace más de diez años cuandoMNSXT DJ (en su casa conocido como Carlos García Bayona) y Lorena Castellse conocían en el FEA. Juntos nacía Lorena C. En aquella época los streamings que importaban no eran los de Spotify, que ni siquiera estaba en proceso de creación, sino en  Myspace donde lo petaron con más de 700.000 descargas. 

En 2007 publican su disco debut, el muy bien recordado Dos Rombos, el cual recordamos muchos con gran cariño por la cantidad de pelotazos, temazos y hits que incluye. 9 cortes que hacían pensar en una nueva era del electropop del cual teníamos a OBK, al cual teloneraron en alguna ocasión como en la madrileña Sala Arena, y pocos ejemplos más que nos hacían tener fe. Te recuerdo fue una de sus cartas de presentación con clip de J.A. Bayona y que fue incluida en la banda sonora de esa divertida, petarda y más que recomendable película llamada Sexy Killer: Morirás por ella.



Quizás uno de sus grandes highlights lo tuvieron con su actuación en la gala Salvemos Eurovision de 2008, la misma en la que actuaba La Casa Azul (que confesaron que era su favorito) y que acabó con Chikilicuatre como ganador. Se presentaron con Piensa Gay y acabaron sacando a los Teletubbies a bailar con ellos. No ganaron, pero como si lo hubieran hecho que se lo pasaron pipa.



No todo era un camino de rosas, tuvieron problemas con la discográfica como contaba el propio Carlos en su web y también lo decían en los conciertos. Uno de los más divertidos fue en el Planta Baja de Granada donde éramos pocos pero muy apañados y entregados. Especialmente en ese concierto tocaron un montón de canciones nuevas porque estaban preparando su segundo disco.

El segundo disco, que iba a tener de productor a David Kano si no recuerdo mal, con sus 12 canciones pasó a ser un EP con 5, como contó Lorena Castell en alguna entrevista, para acabar quedándose en la nada. Sólo una canción se consiguió terminar, era Falsafan que estuvo una temporada gratis para descargar.

Es momento de embalar al grupo y dejarlo en un trastero, si junto con aquel disco de Miriam Díaz Aroca

Desde entonces el grupo desapareció. Nunca dijeron que lo habían dejado pero lo habían hecho. A Lorena la seguimos viendo en programas televisivos y Carlos no paraba de pinchar en salas barcelonesas, y por toda España.

Hace unos días Carlos publicaba en su Facebook el siguiente estado:


Evidentemente todos los mensajes que continuaron al estado fue un "Tío... volver... en serio", "Hazlo","Por favor, sí <3", y llegó de gente como Guille Mostaza - frontman, cantante, productor, hombre pa' to- con un "Por favor" hasta Juan de Dios Martín -que fue el co productor de Dos Rombos- respondió con un "Oh!". Yo en mi modo fan lanza calzoncillos al escenario -es una exageración nunca lo he hecho, ¿eh?, tuve que indicar mi opinión "Dios. CLARO. Recuerdo veros en Granada cuando tocabais muchos temas nuevos y sonaba todo tan bien. Muy a favor".

Entonces entremedia de toda las opiniones la propia Lorena dejaba clara la situación:


¡Oh! ¿Será verdad? Hay grupos que acabaron en su momento y que no deberían regresar, como lo de OT que el reencuentro vale pero que regrese Fórmula Abierta ¡Nasti de plasti! aunque en el lado contrario estuvo Take That que mejoraron más cuando regresaron que en sus inicios. En el caso de Lorena C fue una especie de coitus interruptus, o como cuando están masturbándote y te quedas a la mitad. Hay cosas que se quedaron pendientes...

Surprise, bitches. Estamos tramando cosas, muchas cosas, cosas malignas... ¡Qué no! ¡Cosas chulis!

Total, que en todo esto se me ocurre recordar en Twitter que este 2017 que está a punto de llegar se cumplirá el 10º aniversario de la publicación de discos como La Revolución Sexual de La Casa Azul, El Disco de tu Corazón de Miranda! y el Dos Rombos de Lorena C.

El resto esta en esta conversación:



¡Total! Que hay concierto en Madrid y Barcelona en 2017 y... y lo que venga bienvenido será. Evidentemente ilomana, mi compi Perry Sisters DJs, tuve que incluirle en la conversación porque los dos somos muy seguidores, nos encantan sus canciones y hay dos canciones que son el alma mater de nuestras sesiones: Walking on Air de Katy Perry y Siempre Joven de Lorena C.

"Lorena, despierta, que va siendo hora que empecemos a ensayar"
Pues a mí me pone muy contento la noticia, espero que los conciertos vengan con nuevos temas, que rescaten algunos de los que se quedaron por el camino y mientras tanto os podéis descargar su discografía por la patilla en su Bandcamp.


Puedes seguir a Lorena Castell y Carlos Bayona en sus cuentas de Twitter

Y las cuentas de Lorena C en Facebook y Twitter que seguramente se reanimen

'131 bpm' de Detergente Líquido a Eurovision / Spain, It's time to vote!

$
0
0

Seguimos en campaña. En la campaña que vale porque está en juego quien nos debe representar en Eurovision 2017. Ya se ha confirmado que, tras muchas dudas, será en Kiev. En España estamos en pleno momento de voto del Eurocasting. 30 grupos musicales luchan por una plaza en la gala final de febrero. Detergente Líquido lo hace con 131 bpm que ahora presenta videoclip, que fue estrenado en la web Eurovisionpain, realizado por el modernista visionario, a la par que sexy, de Félix García* y podéis seguir votándoles en este enlace.




En él se ve al grupo y amigos pasando un día en lo que podría ser un Chiquipark, mezclado con un centro recreativo. Entre esos momentos tan amenos que el grupo musical está jugando con los bolos, en una batalla de bolas de, esperemos, espumillón y demás cosillas. Los efectos incluyen la aparición de tigres, gatos y hasta dinosaurios. Todo muy surrealista y teenager. 

Recordad que para votar tenéis que hacerlo en este enlace, sólo tenéis hasta el lunes 12 de diciembre a las 12 de la mañana. 


Theo y Hugo, París 5:59 / Una noche de sexo y amor en París

$
0
0

No, Theo y Hugo, París 5:59 (Olivier Ducastel y Jacques Martineau, 2015) no va a ser una película que pase a la historia seguramente, que no es perfecta y que podría tener un contenido mejorable pero he de reconocer que a mí me ha encantado. Así sin más.


Todo comienza en un cuarto oscuro de una discoteca de París donde entre cuerpos desnudos nos encontramos con los dos protagonistas (interpretados por François Nambot y Geoffrey Couët)  de esta historia. Ni ellos mismos saben que pasados unos minutos todo va a cambiar cuando se crucen sus miradas. Una primera escena de sexo explícito, bastante realista con mamadas por doquier, en el que se crea una complicidad entre ellos que es reflejada ante unos efectos muy sutiles donde los personajes casi parece que están en una dimensión dominada por Xanadú. Una escena de 20 minutos que sirve como introducción y para jugar con el contraste del resto de la película.


El sexo para dar paso a un romanticismo que se deja ver en frases como "Un poco más de amor en este mundo" mientras pasean en París en bicicleta. Los personajes se encontrarán ante un problema, que se convierte en el nuevo centro de la historia tras el sexo del comienzo, y donde al final lo que importa ante todo es esa conexión que han creado los dos.

Theo & Hugo: Paris 05:59 nos da una pista en su propio título: la hora límite. Comienza a las 04:27 y nos deja claro que a las 05:59 va a suceder algo. No miente y si uno mira el metraje sabe que va a coincidir con el final de la película pero ¿Qué va a suceder?.


Una historia de amor, y de sexo, que sucede en una noche como muchas de las historias que pasan, aunque lo hace con un París desconocido como telón de fondo. Hemos visto noches así en aquella delicia que fue Weekend(2013), o como una persona te puede cambiar en un solo fin de semana, pero también en un cortometraje llamado Paradisco(2003) que jugaba con los números musicales. Incluso Más que amor, frenesí(1996) nos proponía un viaje al desfase absoluto de la noche madrileña de los noventa o en Shortbus(2006) donde el sexo se naturaliza y se recrea de una forma realista.

Theo y Hugo, París 5:59, ganadora del Premio del Público en el Teddy Bear Awards de la Berlinale, es para aquellos que han vivido noches de esas bonitas, aunque en este caso con un drama y una "lección" sobre el VIH, y aún tienen esa esperanza de esa gente que hace que al menos por una noche crean en el amor... y en el sexo.


Gracias a 6 grados bajo cero por su recomendación, siempre acierta.

Sólidos Platónicos / Homeless y su disco para viajar

$
0
0

Vamos acabando el año y por mucho que algunas personas se empeñen haciendo la lista de lo mejor de 2016 a comienzo de diciembre, todavía quedan canciones por descubrir, películas que ver y conciertos que disfrutar. Así a comienzos de este mes se publicaba Sólidos Platónicos (Autoeditado, 2016) de Homeless.


El grupo de Cádiz había publicado hasta el momento cuatro EPs, Teoría de la conspiración (2006), Defendiendo el flanco débil (2007), La mala suerte (2008), Sinestesia (2013) y el año pasado lanzaron su primer LP La ciencia lo sabe (Discosdelrollo, 2015), 

El grupo define el disco como "once canciones en las que aire, tierra, agua y fuego construyen reflexiones sobre la fragilidad, el amor, la resistencia, el paso del tiempo y la decepción, para finalmente, alcanzar la redención a través de la música"


El grupo realiza un salto con respecto a La ciencia lo sabe jugando más a experimentar con el sonido pero sin perder una base reconocible en voz, melodías, frases bastante y, algo que me gusta mucho en los grupos musicales, que el empaque de las canciones suene perfecto: Todo suena como tiene que sonar, se escucha, se nota y se siente. Cuando la canción tiene que estar limpia, lo está, cuando la voz tiene que estar más distorsionada también. 

Sólidos Platónicos ha sido grabado y masterizado en Grabaciones Sumergidas, producido por Juan Antonio Mateos y Diego Pozo, y con las colaboraciones de Ernie McGomma (baterías) y Alvaro Marabot (guitarras).




Además, algo que me parece importante, es el diseño del artwork del disco realizado por Barry Barroso con una de las portadas más bonitas de este año. Echadle un ojo a su web para descubrir más de sus trabajos.

Sólidos Platónicos he comenzado a escucharlo, pero es de esos discos que van ganando con las escuchas. No me atrevo a hacer una reseña canción por canción o más estructurada porque sé que es de esos discos que necesito viajar con ellos. La música como un viaje y Sólidos Platónicos apuesta por un viaje por el noise más experimental. Y este disco lo necesito para viajar.


Podéis seguir a Homeless en Facebook, Twitter, Instagram y Bandcamp

El que pierde el tiempo / Apartamentos Acapulco se ponen intensos

$
0
0

Apartamentos Acapulco comienzan el final del año lanzando un vídeo para El que pierde el tiempo. Lo hacen usando imágenes de la película Chunking Express (Wong Kar-Wai, 1994). Es una buena forma de recordar que tienen un bonito EP en el que se encuentra esta canción, Justo y Necesario(Discos Imaginarios, 2016), en el cual también se encuentra el tema Scarlett con la que lo presentaron hace unos meses y que es una de mis canciones favoritas de este 2016.




Si queréis verles en directo tienen las dos últimas fechas antes de que acabe este año: El 16 de diciembre lo harán en la Industrial Copera de Granada (en el concierto Girando por Salas junto a Odio París, Joaquín Pascual y La maniobra de Q) y el día 17 en Madrid en el Mercado de Diseño del Círculo de Bellas Artes.


El HOMBRE del blog [Seis años después]: Penn Badgley

$
0
0

Érase hace mucho tiempo, un mes de enero de un lejano 2011 donde las cosas eran muy diferentes a este momento actual, me dio la vena y decidí que EL HOMBRE de Confesiones tirado en la pista de baile era Penn Badgley. Este chico me prendó, también encendió, como Dan uno de los protagonistas deGossip Girl que por aquel entonces todavía se encontraba en emisión.




La serie terminaba en la sexta temporada (Spoiler alert) descubriendo quien era la verdadera Reina Cotilla (Gossip Girl) de la serie. Quien había estado detrás de todos los acontecimientos. Y no era otro que el propio Dan el cual revelaba que era el mismo al final de un libro: "No nací en este mundo. Tal vez podría escribir en él. Y cuando Serena volvió del internado, escribí mi primer post sobre mí. Era un chico solitario. Podía haber sido una broma, pero al menos la gente hablaba de mí".

Después de quedarnos todo muertos otra preguntaba nos asaltaba ¿Qué pasaría con los protagonistas de la serie tras su finalización? Ya sabemos que estas series pueden dejar a sus protagonistas encasillados forever and ever.



Penn, como el resto del elenco de Gossip Girl, siguió dedicándose al mundo de la interpretación, pero centrado en el cine. En el mismo año que terminó la serie protagonizó Greetings from Tim Buckley donde su papel es el de Jeff Buckley, hijo del Tim del nombre de la peli, y decide rendir homenaje a su difunto padre, un reputado cantante, al que apenas conocía más allá de su legado musical. 

Pues parece que a Penn esto de la música le mola

Dos años después le podríamos ver enseñando algo de carne, algo, en la película coral Parts per billion donde se entremezclaba el amor después de una catástrofe biológica que afecta al mundo y una serie de parejas que tendrán que tomar unas decisiones que puedan cambiar el rumbo de la existencia. Pero ains, el amor, hace que quizás no sean las más adecuadas. En este año ya el hasta ahora actor estaba empezando meterse en otros terrenos artísticos diferentes... la música.

Pero ¿Quién es ella? ¡Por favor! ¡Qué mueva la mano que no se le ve ni un pezón!

En 2015 se implicó en participar en la adaptación del clásico basada en Cymbeline de Shakespeare, escrita en el siglo XV. En alguno de los pósters promocionales aparece como el héroe pero no es uno de los protagonistas de la película. Y va de chungo, o eso parece.

A mí es que me apuntan así y me enamoro. Que se le va a hacer si es que soy un romántico.

También en ese año participaría en dos capítulos de la serite The Slap y descubrimos el horror que puede llegar a ser cuando lo del tener pelazo se te va de las manos. Tanto como que al final pareces una moderna sacada del barrio más elitista de Nueva York o de lo más profundo de Malasaña.

Penn, creo que aquí ya nos hemos pasado con el pelo hacia al lado, ¿Eh?

Y aunque ya el año pasado la música entraba en su vida, en este 2016 ha participado en un par de películas más: The Paper Store, que se basa en 516 de Katharine Clark Gray, donde se vive una historia de venganza digna de guionista de Al Salir de Clase; Adam Green's Aladdin que tiene pintaza a ser una de esas frikadas de las que hacen historia. Claro que están Adam Green hasta en el nombre de la película no podría ser de otra manera.

Foto robado de cuando estábamos por la "facul"
-o-


Pero todo esto venía al tema de la música y es que en 2014 Penn se estrenaba cantando formando parte del grupo conocido como M O T H E R con la canción Easy. Ese fue el comienzo porque el año siguiente modificarían el nombre, MOTHXR sacarían disco... y os aviso que es un disco que suena muy bien y, como dicen esos lugares ridículos,"No vais a creer lo que vais a escuchar" pero eso os lo cuento aquí donde hablo del disco debut del grupo, Centerfold.

Mientras tanto os dejo con más fotos de Penn que ya ha llegado a los 30 años y que bien los ha cumplido. Qué bien todo. Qué bien Penn.

Así iba yo también a presentaciones de películas. Encantado de la vida
A veces le gusta hacer poses imposibles.

Intensidad en una foto

Aquí está la nueva estrella del pop rock
-o-


Si quieres seguir a Penn Badgley en Facebook, Twitter e Instagram

Centerfold / MOTHXR no es un juego para Penn Badgley

$
0
0

Ese momento que un actor pasa a ser cantante, pasar de ser uno de los protagonistas de Gossip Girl a ser el cantante de una banda. Así ha pasado con Penn Badgleyque aunque ha hecho algunos papeles más, se ha centrado en la carrera musical de su grupo musical MOTHXRdonde es vocalista junto a Jimmy Giannopoulos (bases y producción), Simon Oscroft (guitarrista) y Darren Will (keyboard)Y sorprende. Sorprende porque su primer disco publicado, Centerfold (Kitsuné Musique, 2015) es mucho más que lo que ha sido, y es, la cara bonita del actor. Aquí tenemos algo que hacemos muy habitualmente todos: los prejuicios.


El grupo lanzó su primera canción a finales de 2014 bajo el nombre de M O T H E R. Easyfue su lanzamiento que les encaja ya en un pop electrónico que os va a encantar, como a mí, a aquellos que disfrutéis de esa mezcla de ritmos, sintes y una voz que casi se susurra más que se canta.

Penn fue escribiendo durante años canciones y parece que este es el resultado final de las mismas. Tras Easy llegarían Centerfold y Stranger que dejan claro que el sonido por el cual han decidido optar.



Centerfold se lanzó en 2015 pero este 2016 han hecho una serie de vídeos en una sola toma con cada una de las canciones que han subido a YouTube. No nos engañemos, no aportan nada más que ver a Penn poniendo caras intensas, pero mira ahí se lo han currado por hacer algo más que subir las canciones con un fondo de la portada para escuchar.

El ambiente del grupo juega en los 80 y las canciones se escuchan con una terrible facilidad. Desde Impossible que abre el disco, hasta las enganchantes Toucho Fight the feeling, hasta el cierre -como si fuera la música de los créditos de una película- con I can't see you'll never make it out.


Si os gustan grupos como Cut Copy, Capital Cities, Disaster in the Universe o M83 a MOTHXR le podéis dar una oída porque Centerfold es más que una grata sorpresa, una buena recomendación y forma de romper prejuicios de actores que se meten a cantantes.

Break in case of fabulous / Manual de emergencia POP

$
0
0

Si estás leyendo esta entrada es que Confesiones tirado en la pista de baile se encuentra ante un caso de emergencia POP: una pausa, un descanso y unas vacaciones pero no os preocupéis porque este blog tiene contenido para parar un tren AVE y hasta un Starspeeder 3000 en tiempos de su ausencia de actualizaciones:

- Este es un lugar para amantes del pop en todas sus variantes.

- Lea detenidamente los textos y escuche las canciones en la mejor calidad de sonido posible.

- Si tenéis alguna duda, Guille Milkyway es nuestro Dios.



Esto va, sobre todo, de música por lo que os he seleccionado algunos de esos grupos, artistas, solistas, o conjuntos variantes que me gustan mucho, me ponen contento, a bailar, a reír, llorar o emocionarme, incluso todo eso junto. No están todos los que son pero creo que es una muy buena representación.




Al finalizar el año siempre está bien recordar lo que más nos ha gustado de él, se convierte en una forma de compilar esos discos, canciones o videoclips con los que hemos bailado, emocionado o nos ha golpeado duramente en la patata. Es lo mejor del año (para mí)

2016 (la mitad del año) / 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009



El mes de febrero se convierte en un universo de felicidad en modo de canciones pop suecas. El Melodifestivalen arranca para darnos felicidad los sábados por la noche en directo y para toda Europa. Un lugar donde han visto crecer, y desaparecer, grupos como BWO, Alcazar, Eric Saade, Loreen, Charlotte Perelli... y muchos más. La felicidad en canciones de tres minutos con coreos, confeti, y pose final.
2016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012



Si en febrero el pop sueco llega a sus cuotas más altas, en el mes de mayo es el turno de la música pop sueca, española, inglesa, francesa, italiana, rusa, danesa, griega y de todos los países que se presentan año tras año en Eurovision. Cada año un país se encarga de ser anfitrión de algunas de las canciones más pegadizas around Europe. Sus actuaciones, y votaciones, se convierten en un día de reunión.
2016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009



Con la llegada del verano España se llena de festivales de norte a sur, aunque si hay que seleccionar alguno me quedo con uno del sur. Un pueblo de Badajoz, Alburquerque, la mejor selección del pop indie y un aforo limitado a 2500 personas. El Contempopránea tiene ese encanto que es complicado de igualar. Una reunión de la familia pop.




El mundo también está lleno de hombres: Chulazos, hombretones, futuros maridos, heteros casables, yogurines, deportistas, hombres de la calle, músicas sexys que si copulan igual que tocan los instrumentos es para raptarles, actores porno... Tenemos un poco de todo. Y lo podéis disfrutar todos ellos pinchando aquí. ¡Viva el amor!



En 2014 Confesiones tirado en la pista de baile celebró el 5º Aniversario y lo celebramos con algunas palabras, imágenes e incluso una canción y un remix. Todo ello por parte de personas que son amigos, gente que admiro y artistas que me gustan. Acompañad este momento de saltitos de alegría y ved todo lo que dijeron de este lugar.



Reinventando las Confesiones es un proyecto que nace de la canción publicada para el 5º aniversario. Así que he propuesto a varios artistas que hagan una canción con lo que les inspire el nombre de este blog. Todos son grupos que me gustan, que he disfrutado y que espero seguir disfrutando. Escuchad, descargad gratis y saber más sobre las canciones.


Esta es una pequeña selección de lo que podéis encontrar en Confesiones tirado en la pista de baile, pero podéis investigar más en la columna de la derecha que enlaza a muchas secciones con más información (Si sois más frikis En la Disneylandia del amor os encantará), buscar en el blog por palabras claves abajo del todo a la derecha o simplemente saltar de entrada en entrada hasta ver donde te lleva.




¡Disfrutad del pop y que los hits os acompañen!

Gennaro Gattuso / Detergente Líquido y su sorpresa antes de navidad

$
0
0

Detergente Líquido están que no paran en las últimas semanas. Tras su intentona de aspirar a ser candidatos para Eurovision 2017 con 131 bpm, que ya se encuentra disponible en Spotify, ahora nos dan un segundo avance de su segundo disco Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor. Gennaro Gattuso.


Como ellos mismos definen a la canción un melocotonazo apadrinado por el programa Hoy Empieza Todo de Radio 3. Gennaro Gattuso tiene una ramalada punk con el pop marca de la casa y que estará dentro del disco que edita Discos de Paseo el 20 de enero de 2017. Ya nos habían presentado Grimas y Meriendascon videoclip de Daniel Cuenca y demostrado que en este disco la producción se presenta más elaborada que en su debut. 


Si queréis verles en directo ya se han confirmado las primeras fechas de la gira de presentación en 2017: 20 de enero en Cádiz, 21 de enero en Córdoba, 10 de febrero en Sevilla, 11 de febrero en Ciudad Real y 17 de febrero en Madrid, para ésta última ya están las entradas a la venta.


Se avecina un disco de pop del bueno. Avisados quedáis ¡Sólo queda un mes para que vea la luz!

Europa y el bosque enamorado / Algora, el fabulista del más allá

$
0
0

Hace unos días se presentaba Europa y el bosque enamorado, la canción que se encarga de avanzar el próximo disco de Algora. Ya había sido escuchada en sus conciertos y en aquellos acústicos que algunos seleccionaron por el crowdfunding con el que ha conseguido financiar el disco del que aún no ha desvelado el nombre. Ahora nos llega su videoclip, dirigido por Yago Partal, que va a ser sin duda alguno uno de los mejores de este 2016 una auténtica preciosidad visual a la par que sonora que se encarga de reforzar el mensaje de la canción.




La canción se enmarca dentro de la temática del nuevo disco que girará sobre la soledad elegida y ésta en concreto se convierte en un homenaje a las personas exiliadas abriendo desde la temática original de tratar el tema de la homosexualidad en Rusia a lo que sufren millones de personas en Europa en los tiempos actuales. Todo esto lo contaba en una entrevista en la Jenny al respecto del lanzamiento de Europa y el Bosque Enamorado.

Una de las ilustraciones de Bruno Hidalgo para el clip

Para el clip se ha decidido convertir a Víctor Algora en una especie de fabulista demoniaco zombie, o algo parecido, que se encarga de contar una historia a dos niños que se encuentran entre el miedo, la curiosidad y el entusiasmo. Yago utiliza la combinación de imagen real con la inclusión de ilustraciones creadas por Bruno Hidalgo que hacen del vídeo un cuento mágico. Un estilo que ya utilizó en La Colina Luminosa de La Prohibida pero que aquí combina todavía más y nos lleva a un universo mágico donde la fantasía y la realidad están más cerca de lo que puede parecer.

A Yago también le debemos otras delicias como Magnífico de Salvador Tóxico, La Era Punk de Algora (Una de las mejores canciones del pop español), y Sincronía, Pegaso de Javiera Mena que era el último hasta la llegada de lo nuevo de Algora, al cual este año le dedican un libro fundamental para amantes tanto del artista como de la música: Reunión Masiva en la Luna


Europa y el bosque enamorado
Algora

Actores
VÍCTOR ALGORA
LUCAS MARCH
MARTINA RIBELL

Dirección y postproducción
YAGO PARTAL

Dirección de Fotografía
NÚRIA GÁMIZ

Ilustración
BRUNO HIDALGO

Producción
AINA SALARICH

Dirección de Arte
TANIA PEREIRO

Maquillaje y SFX
AINA VELA

Ayudante de Producción
YERAY MUÑOZ

Operador de Cámara
GERMÁN RUBÍES

Ayudante de Cámara
IVY KOYCK

Gafer
HELENA JURADO

Ayudante de Arte
JÚLIA LÓPEZ MELIÀ

Auxiliar de Arte
LLUÍS QUERALTÓ

AGRADECIMIENTOS

Teloalkilo
Javier Vizcaíno
Xavi Roqueta
Tere Gámiz
Cesar Romero
Julia Romero
Max Romero
Bárbara Marza
Silvia Vila
Anna Molins

Una producción de NIEVE

Cuadro de mando (Seoan Rework) / Molina Molina cierra su viaje a Oz

$
0
0

Molina Molina se encuentra poniendo los títulos de créditos al viaje que emprendió con su primer EP, Oz(Warner Music Spain, 2016), pero ha decidido acabar haciéndonos bailar un poco de cara a estas fiestas navideñas con uno de los temas incluidos en este trabajo pero en una nueva versión: Cuadro de mando (Seonan Rework).



La canción sigue con los toques pop con que la conocimos pero esta nueva versión aboga más por los sintes y bombo para darle una mayor acelerón a los elementos. Cuadro de mando (Seonan Rework) viene acompañado por un videoclip donde vemos a tres mujeres llamadas Brenda, Cindy y Kate Macfly, que mezclan el estilo choni con un look de los 80, que van a estar por diversos puntos del centro de Madrid con la canción sonando en el stereo mientras parecen unos series hieráticos. Atentos que Molina Molina aparece en alguna ocasión cuasi como un homenaje a los libros de ¿Dónde está Wally?.

El clip ha sido dirigido por yopintosantos, que ya lo había hecho en Sería divertido, y nos propone un recorrido en el que jugar a "¿Dónde están estas chicas tan majas?" a toda velocidad con algunos guiños de humor desde el primer plano.

Cuadro de mando (Seonan Rework) ha sido publicado digitalmente y tiene una edición física ultra-mega-que-tepasas-de-limitada que indicarán en sus redes sociales como poder hacerse con una copia. Yo me apunto a meterme a estos Juegos del Hambre, el hombre coleccionista que hay en mí lo desea. Y la portada es harte con H... Llegamos al fin de viaje en Oz, ¿Llegarán nuevas aventuras?


Molina Molina está preparando nuevo trabajo que verá la luz, si los tiempos no van mal, en la primavera de 2017. Podéis seguirle en sus redes sociales para enteraros de todo de primera mano: Facebook, Twitter e Instagram


Cuadro de Mando
Molina Molina

Una idea de yopintosantos

Fotografía y logística
Óscar Lafox

Equipaje de Arena / Salvador Tóxico, ¡qué hermoso eres!

$
0
0

Este año se editaba el segundo disco del adorado y adorable Salvador Tóxico. Puede que no sea un grupo que llene estadios pero tiene uno de esos públicos fieles que se van a cada concierto que dan Javier Castellanos y los suyos, sin ir más lejos hace unos días en el Chico Feo donde nos deleitó con una versión del No sé que me das de Fangoria. Ahora se puede ver el clip del tercer single de Catálogo de Planetas: Equipaje de Arena.



TrasNoyLa Fiebrenos llega Equipaje de Arena es una de las canciones del disco a la que pone letra Manuel Jiménez, el alma gemela en la sombra del grupo, y que ahora tiene videoclip dirigido por el propio Manu junto a Pedro Lara y teniendo a Úbeda y su Iglesia de San Lorenzo como parte de los protagonistas. Sí, porque en Equipaje de Arena aparece mucha gente. No sólo está el grupo como tal:

Javier Castellanos entre fucker y hombre sensible a la cabeza y piloto de Salvador Tóxico
Santi CampilloCapote Diego que no está rezando a Dios aunque lo parezca encargado de segundas voces

Javier León gesticulando tanto como Jordi de OBK a los teclados

El grupo se encuentra acompañado por unos cuantos amigos que van entrando en la Iglesia dispuestos a escuchar la canción y dejarse llevar por su letra. En su mayor parte en blanco y negro, excepto los primeros segundos, nos llevará a dejarnos guiar por su peculiar voz... 

...hasta el final donde descubriremos que Javier abandona el escenario y se va andando por enmedio del público, ¿Por qué se va del escenario? ¿Se está meando? ¿Se ha dado cuenta que ha quedado? ¿Ha ido a cambiar la arena de su equipaje por un hombre? ¿Eso no es un poco de psicópata? ¿Qué es lo que le da el que le da la mano? A mí me quedan muchas intrigas tras ver el clip y sobre todo ¿Por qué aparece un limón al comienzo del clip? ¿POR QUÉ?


Por cierto, que el grupo a día de hoy se presenta en formato cuarteto. A los ya mencionados Javier Castellanos, Santi Diego (Capitán Sunrise, ¡queremos nuevas canciones!) y Javier León, se ha incorporado José María Ruiz al bajo. ¡Bienvenido a la familia!. Se estrenan los cuatros juntos en enero en la sala Costello junto al grupo Estenopeica.


Equipaje de Arena
Salvador Tóxico

Grabado en la Iglesia de San Lorenzo de Úbeda, 

Salvador Tóxico
Javier Castellanos
Javier León
Santi Diego

Con
Elena Plaza
Lucía Sánchez
Victoria Jiménez
Felipe Sánchez
Dani Hernández
Juan Carlos Expósito
Pedro de Frutos
Pepa Lara
Pedro Boza
Elena Santana
Juani Muñoz
Isabel Gallego
Jesús Peralta
Diego J. Sola

Producción
Jesús Ruiz
Elena Plaza

Cámaras
Pedro Lara
Manuel Jiménez

Iluminación
Jesús Ruiz

Edición y Montaje
Pedro Lara

Dirección
Pedro Lara
Manuel Jiménez

Agradecimientos especiales a
Manuel Berlanga y la Fundación Huerta de San Antonio
Pub La Beltraneja de Úbeda

Cinco años de Kirlian ¡Y que sean muchos más!

$
0
0
Siempre está bien que haya personas que disfruten de la música y de los libros tanto como para montar su propia casa de discos y libros. Así nació hace cinco años Kirlian arrancando esta aventura en octubre de 2011 con la publicación de single en vinilo de 7" de Cruzo los dedos de Doble Pletina. 

Desde entonces hasta la actualidad se han publicado cuarenta referencias en música, que van desde el primer LP de Capitán Sunrise, Instrucciones para silbar bajo el agua (disco del año para Confesiones tirado en la pista de baile en 2014), hasta referencias de grupos como Lavandera, Selvática, espiritusanto, Vacaciones, Hazte Lapón o Abril del 76 pasando por Puzzles y Dragones, Fred I Son, Gente Joven y Jessica & The Fletchers. y cuatro libros, con esa preciosidad creada por medio de relatos de seguidores de La Buena Vida: Menta y Agua - Historias de La Buena Vida.

Uno de los discos de pop más bonitos de los últimos años

Ahora para celebrar el 5º aniversario la discográfica ha editado una compilación digital con 28 canciones de las referencias editados entre 2011 y 2016. Es gratuito y lo podéis descargar desde su Bandcamp bajo estas líneas.



Enhorabuena a Óscar Fernández, Idea, diseño, manufactura y distribución, por su amor por la música y la dedicación a la edición de discos.

Diseño de logos, bocetos: Javier Castro 

Misión Pelutti / Desde Cádiz con amor (pop)

$
0
0

No se puede decir que en España no haya cultura musical, gente con ganas de hacer cosas y de reinventarse. Hace unas semanas nos llegaba un grupo misterioso llamado Misión Pelutti del cual desconocíamos siquiera quien lo formaba y lo hacía por medio de una canción llamada Preparando el viaje de nuestra vida.

Sonando con ecos a aquellos Fresones Rebeldes de los 90 en una canción en la que sin estribillo se vuelve pegadiza. Y no se va a quedar en una canción, ya han publicado un segundo tema llamado Mañana de alegría donde dan un pasito más y hacen picar todavía más la curiosidad de que sigan publicando nuevas canciones que parece que irán recogidas en el EP Cuéntamelo después (2016). 



Misión Pelutti al descubierto
Ahora ya sabemos quienes son los responsables que están detrás de Misión Pelutti: Lucia Torres, Antonelo Baizan (ambos fueron componentes de Detergente Líquido) y Frank Pelutti (¿Posible nuevo chulazo del pop?)

Veremos cuales son los pasos que da Misión Pelutti, mientras tanto podéis seguir en Facebook y en Bandcamp. Espero que aunque el EP se llama Cuéntamelo después no tarden mucho en hacerlo.

El lenguaje / Telephants del rock a lo experimental

$
0
0

Telephants son granadinos. Y es que Granada, además de tener las mejores fiestas (y más surrealistas) y unas tapas que quitan el hipo, también es un centro neurálgico en el ámbito musical. Este año han editado el que es su segundo disco de estudio, El lenguaje (Autoeditado, 2016), que ha sido grabado este verano en el Refugio Antiaéreo (El Fargue) con la co producción de Jaime Beltrán.



Se definen como banda de rock psicodélico, aunque ahondan más en el rock con algunos flecos de psicodelía con as bajo la manga en los 7 temas que se incluyen en El lenguaje y que se convierte en la "secuela" de su debut, Telephants, publicado en 2014.

Telephants esperando la llamada de los extraterrestres para irse con ellos

¿A qué suenan? Pues suenan muy bien y bien podría ser una mezcla de varios estilos o grupos musicales pero sin poder decir "Telephants son como X" porque eso sería injusto bajo mis conocimientos musicales. Tienen momentos que se ponen indies (A hombros de gigantes), otros sacan una vena más rockera (Dentro de ti), con punto ambiental en ciertos instantes (El lenguaje) y llegando a lo experimental como la instrumental Éxodo donde parece que dejan llevarse los instrumentos... como si tuvieran vida propia.

El lenguaje gustará a los amantes del indie, del rock y que le gustan los toques experimentales pero sin irse a terrenos desconocidos.


Artwork del disco: Lau Torres

Podéis seguir a Telephants en Facebook y Twitter

El Caso de Aldrich Ames / Homeless entre el clip y el cortometraje

$
0
0

"Los favores que me debes con traiciones los devuelves"

El otro día os hablaba del nuevo disco de Homeless, una "sorpresa" de última hora de este año llamada Sólidos Platónicos (Autoeditado, 2016), y ahora es cuando se lanza el videoclip para el primer single: El Caso de Aldrich Ames.




El clip cuenta con edición de Gerard Barr de las animaciones de Michal Socha donde se recrean una historia de traiciones y desencuentros basada en la vida del espía doble Aldrich Ames*. Otra sorpresa, además del disco de Homeless, ha sido este clip. A mí me están ganando poco a poco, como cuando tienes una cita y te sorprenden, y a la segunda cita te siguen sorprendiendo. A la tercera cae ya el polvo.

Cultura general gracias a Wikipedia: Aldrich Ames es un ex oficial y analista de contra-inteligencia de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, quien entre 1985 y 1991 espió a favor de la Unión Soviética, por lo que sería detenido y juzgado en 1994.

Y más curiosidades, las imágenes del clip son del cortometraje Chickdel susodicho Michal Socha y como una canción, edición y cambio de perspectiva hace que de un corto humorístico se pase a un clip mucho más intenso.

Sólidos Platónicos no tiene sólo una preciosa portada, su interior lo es aún más
Por lo que parece esta recta final del año nos está dejando unos cuantos estrenos de clips como éste el de Europa y el bosque enamorado de Algora o Equipaje de Arena de Salvador Tóxico

5 canciones de Owl City que nos hicieron felices

$
0
0

Owl City ha vuelto a casa por navidad. En realidad no sabemos si ha vuelto a casa, lo que tenemos claro es que si que ha vuelto a este proyecto musical tras estar metido de lleno en una de las ilusiones que tenía en su vida: la construcción de bandas sonoras que podéis descargar, gratis, desde Adam Young Scores. Lo ha hecho con una canción navideña llamada Humbug, de descarga gratuita en web, y con un look de pelo blanco. Es un buen momento para recordar 5 canciones de Owl City que nos hicieron felices



Galaxies: Nos saltamos varios discos de este proyecto musical, incluyendo Ocean Eyes donde se encuentra el popular Fireflies, en el que los tempos eran un poco más relajados para pasar a All Things Bright and Beautiful donde empieza a haber algunas canciones más bailables como este Galaxies.



- Shooting Star: Pero, y no nos vamos a engañar, tenemos que pasar a The Midsummer Station en el que encontramos el mayor número de pelotazos hasta la fecha. El segundo corte es este Shooting Star, uno de los singles del álbum, con una nueva aceleración en las canciones.



Good Time feat. Carly Rae Jepsen: Nunca nos esperaríamos que una canción tan buen rollista pudiera tener un clip tan soso, pero así fue. El tema aboga por una felicidad a todas horas. O más bien que siempre hay cosas buenas en todas las cosas. La canción fue compartida en The Midsummer Station de Owl City y en el Kiss de Carly Rae Jepsen.



- Speed of Love: Otra de las canciones incluidas en este disco, aunque no fuera single, es el contagioso Speed of Love.



- When can I see you again? (Banda sonora de Rompe Ralph): Acabamos con su último pelotazo hasta la fecha. El tema central de una de las producciones Disney que tendrá secuela en 2018 y se rumorea que atracción en el Magic Kingdom de Walt Disney World, fue creada por Owl City acompañado de un colorido clip donde, además, sale guapísimo. Un dos por uno.



La canción gustó en Disney que pidió a Adam Young, la persona tras OWL City, que hiciera una versión para la Paint the Night Parade que se celebra en Disneyland y Hong Kong Disneyland desde 2015 y que se convierte en el hilo conductor de todas las carrozas siendo adaptadas a cada una de ellas entremezclándose con canciones de películas Disney.



-o-



Safari Emocional / Varry Brava siguen siendo unos gamberros sentimentales electro bailables

$
0
0

"Varry Brava ha madurado" sería el titular más evidente y vacío para hablar del tercer disco del grupo gamberro-sentimental formado por Óscar Ferrer, aarönsáez y Vicente Illescas. Safari Emocional (Hook Ediciones Musicales, 2016), es un viaje a través de diversos sentimientos sin perder ese toque gamberro, divertido y que tanta alegrías ha dado en su carrera, en esta ocasión con una producción de Jorge Guirao (Second) y el propio grupo.



El disco comienzo con NingunoDos, un teclado-piano, una voz, un ir poco a poco en un medio tiempo que deja paso a uno de los hits del disco, Entre el cielo y el mar, aquí se van a electropop que puede recordar igual a Ellos que los Pet Shop Boys, mientras que Sonia y Selena (cualquier parecido con el grupo musical es pura casualidad) nos recuerda más a su trabajo anterior, Arriva: 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética (2014), que como a mí me gustaba y gusta mucho -de esos que eres capaz de cantar desde el comienzo hasta el final- pues me encaja completamente en este nuevo disco. Cuando servidor lee Los Amantes se va directamente hasta una canción de Mecano, pero no, una preciosa oda, con un ritmo que recuerda a Entre el cielo y el mar, a unos amantes desaparecidos.



Llegamos a Flow que merece un salto de párrafo por haber sido la canción elegida para presentar el disco. Flow tiene ecos de Los Rodríguez o Ariel Rot e incluso un poco de Sidonie, grupo con el que comparten esa especie de gamberrismo buenrollero que les acompaña. El videoclip, dirigido por Afterlive, nos muestra como una perfecta noche puede llegar a convertirse en una gran pesadilla por cosas del destino, fantasmas o por ese instante en el que sin saberlo todo cambia. Después de Flow llega un momento de relax, casi de eso de bailar pegados que cantaba Sergio Dalma con Americana casi como si fuera una despedida adolescente, pero ahora nos vamos a una canción con toques de sintes ochenteros llamada Chicas donde hay referencias musicales, consciente o inconscientemente, a la canción de Movierecord o el FutureSex de Mendetz... o que tengo mucha imaginación.

En Vietnam hacen un símil de la guerra con una relación pero les ha quedado muy elegante incluidos esos instrumentos de viento que encajan tan bien, y cuando llegas a Momentos no puedes evitar imaginarte bajo una bola de discoteca en un club de los setenta, pero en Club es como si viajas a toda velocidad en el tiempo y pasas de los 70 a los 80 para seguir haciendo lo propio. 


Metales Nocturnos va anunciando el fin del disco, y lo dejan bien claro en Callada, que habla sobre finales porque no sólo es el del Safari Emocional si no ese momento en el que nada funciona entre dos personas, y lo hace comenzando como una balada y acabando como si fuera un desfile que se aleja mientras deja confeti en el suelo.

Safari Emocional es la idea de reconvertirse sin perder la esencia de lo que es uno. Y eso mola, por eso Varry Brava siguen molando, mucho. Unos gamberros sentimentales electro bailables... y ya tienen las primeras fechas de presentación del disco que podéis ver en su web.

Fotografía Varry Brava: Juan Perez-Fajardo
Portada Safari Emocional:  Alexis Bukowski

Califato Perfecto / Jessica no estaban muertos, estaban de parranda

$
0
0

El misterioso grupo Jessica, los que editaron allá por finales de 2015 su primera referencia (Crema) y que han dado un par de conciertos desde su nacimiento pero a día de hoy seguimos sin saber quien se esconde bajo las sombras de sus fotos promocionales, sacan una nueva canción: Califato Perfecto.



Más de siete minutos de lo que bien podría ser la banda sonora de una película con toques retrofuturistas de los 90 más undergrounds que se convierte en el avance de su segundo EP, Reina La Barbarie, que se publicará el 29 de enero. Parece en estas nuevas canciones van a apostar aún más por su vertiente bailable.

¿Algún día sabremos quienes son los dos extraños seres de Jessica?


Podéis seguir a Jessica en su Facebook e Instagram

Querido Contempopránea 2017: 12 grupos que me gustaría ver

$
0
0

Querido Contempopránea 2017:

Creo que este 2016 me he portado muy bien. He vuelto a ir al festival en Alburquerque, me han gustado mucho los grupo musicales españoles que se han elegido y me he vuelto con el espíritu del festival como cuando iba hace años aunque también he sido algo crítico que es necesario para mejorar. 

Este 2017, por lo que parece, se volverá a tener el Contempopránea sólo en Alburquerque así que espero que centréis todos los esfuerzos en el festival.

En esta vida lo primero es pedir entonces voy a pediros, además de un pase de prensa como el año pasado, una selección de 12 grupos musicales que me gustaría ver, que por pedir que no sea y que seguro que alguno cae.



- Detergente Líquido, sé que estuvieron el año pasado pero es que en éste estrenan nuevo disco, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor y tienen que venirse a inundar con sus ritmos y buen rollo el escenario del Castillo. Además si les pedís hacer alguna versión o la sintonía del festival seguro que lo hacen que Alberto Rodway es una máquina de hacer canciones. No quiero asustar a nadie pero empiezo a pensar que es una especie de robot.


- Salvador Tóxico: Fue responsable de buena parte de la producción de los últimos discos de Algora y ahora Javier Castellanos lleva varios años volando solo como Salvador Tóxico y encaja perfectamente en uno de esos preciosos atardeceres que se viven en el festival. Tiene dos discos en el mercado, Animalismo y Catálogo de Planetas que son la mar de bonikos. Llevadles, anda.


- El Buen Hijo: Ha sido una de las sorpresas de este 2016, tanto que se ha convertido en uno de mis grupos favoritos con tan solo tres canciones. Ya tienen cinco canciones y seguro que para la próxima edición del festival ya tienen un puñado de ellas. Sé de buena tinta que les encanta el festival y estarían encantados de ir.


- Fangoria: Sé que os encanta traeros a grupos internacionales, pero casi que prefiero que se invierta en grupos nacionales y Fangoria siempre es un éxito más con su último disco. Canciones para robots románticos tiene reedición a la vista, algún nuevo tema y una nueva gira. Ni tan mal, un concierto de grandes éxitos para disfrutarlo.


 - La Casa Azul: Si hay que elegir a un símbolo, emblema del pop ese sería Guille Milkyway. Este 2017 nos va a llegar La Gran Esfera y que mejor manera que, como con las anteriores giras, que recaiga este año en el festival y nos haga disfrutar con sus nuevas canciones, como Podría ser peor, y sus clásicos.

- Santi Capote: Por lo que sospecho a Ellos ya no vamos a volver a verles ni en directo, ni en disco, ni nada pero Santi se ha hecho un primer EP, Exorcismo, que es más que apañado y de buen pop. Prepara nuevas canciones, colaboraciones y disco para este nuevo año. Tiene el target perfecto para el festival y nos cantaremos todas sus canciones.


- Varry Brava: Tienen un espíritu que encaja perfectamente con el Contempopranea y como otros grupos que han pasado por allí, como Dorian o Sidonie, una colección de himnos de esos que son facilmente coreables y si no te los sabes, enseguida te enganchas a ellos. Además acaban de sacar nuevo disco, Safari Emocional y el Arriva enterito está lleno de pelotazos.


- Miranda!: Mirad, con este grupo haría la excepción en eso de traer grupos internacionales. Ahora que van a firmar con una multinacional, y sacan disco en primavera, es una buena opción para tantearles y ser uno de los cabezas de cartel. Sospecho que a todos los habituales les encantaría.


- Dënver: Les recuerdo que ya estuvieron en el festival hace unos años, aunque no fueron con su disco más electrónico y con el Sangre Cita, que ya tiene dos años, pueden hacer un concierto mucho más potente lleno de hits. Además no han venido con él a España hasta ahora.


-Ruido Paraíso: Es inexplicable que el proyecto de electropop de Aníbal Gómez no esté más presente en festivales, conciertos y demás. Con un único disco en el mercado, Polifonía, podrían hacer bailar a los presentes a primera hora como ya lo hicieron otros años Capitán Sunrise o Asustadizo.


- Lücky Dückes: Llevan dos EPs publicados hasta la fecha, una serie de conciertos que les ha llevado por todo el país. Tienen ritmo, estilo y actitud. En 2017 van a publicar nuevo trabajo y todo ello les debería llevar a ser uno de esos grupos que actúen en el festival.


- Lorena C: Han dicho que se van a juntar al menos para un par de conciertos en Madrid y Barcelona pero su electropop también podría pasar por Alburquerque y poner a todo el mundo a bailar a latas horas de la madrugada.

Nada más, seguiré pidiendo el mismo ambiente, la gente de siempre, nuevo miembros de la secta del pop y que siga siendo ese festival en el que deseas ver a grupos que no está en otros festivales y que es lo que os diferencia.

Con mucho cariño, amor y pop.

Fernando Bside, 25 de diciembre de 2016


El Contempopránea 2017 se celebra el 21 y 22 de julio en Alburquerque

Identidad visual del Contempopránea 2017: Helena Toraño Caso
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live