Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

And just like the movies [Mis Películas de 2014]

$
0
0

Diez películas que me han llamado la atención de este año. Puede que no estén todas las que deberían de estar, que me haya dejado más de una o que alguien considere "Pero y esto, ¿Qué hace aquí?". Desde algunas que todos sabemos que van a estar en buena parte de las listas, otras que deberían estarlo, y alguna que otra frikada, modernez, así como una de animación que debería de estar en todas las listas.

Estas son mis 10 películas del 2014.




1. Her
Por todos los detalles. Por su historia. Por sus protagonistas. Por absolutamente todo.



Un viaje a lo más lejano del espacio para hablar sobre el amor en todas sus vertientes. O como hacer de una excusa, una película llena de sentimientos.



De dos protagonistas sexys a un canto por la música, porque nunca es tarde para volver a empezar, y por todo lo que nos despierta unas buenas notas.



Si el año pasado tuvimos Sharknado, y este llegó su secuela, no os podéis perder la película de serie Z y más allá que es Zombeavers ¡Castores zombies y jóvenes muy cachondos!



¿Qué pasaría si dejáramos salir la locura que tenemos en nuestro interior? ¿Y si perdemos los papeles? Una comedia negra argentina que no se aleja nada de la realidad.



Si te gustaron películas como Cube o Exam, no te puedes perder Coherence. No sepas nada, no leas sobre ella, simplemente disfruta.



El ¿final? de la trilogía de Cédric Kaplisch nos lleva a Nueva York donde viviremos nuevas aventuras de Xavier más de diez años después de su primera entrega. Buenas reflexiones y buenos actores.



La película que no estará en la mayor parte de las listas de este año y que, aún siendo para niños, da una buena lección a los adultos. Además el mensaje sobre ser creativo es simplemente fantástico.



Dentro de cine español reconozco que 3 Bodas de Más me parece una comedía muy bien hecha. No puede ser de otra forma siendo dirigida por Javier Ruíz Caldera, el mismo que Promoción Fantasma.



Es una película moderna, con muchas pretensiones, y que puede estar en el filo de ser excesivamente hipster. Aún con todo eso, su imagen, sus historias perturbadores, la banda sonora de M83 y ese exceso, me conquistó.

Video killed the radio star [Mis Clips de 2014]

$
0
0

No puedo decir que sea una lista al uso de los mejores videoclips de este año, porque seguro que si uno rebusca un poco se encontrará con más de mil candidatos pero estos son los clips que he podido disfrutar este año: tiene calidad, clase y buenas canciones. Como decía Alaska en La Mano en el Fuego de Fangoria: "Simplemente pide un deseo y ya verás que él aparecerá, tu clip interior..." 

Estos son mis 10 clips de 2014



1. The Golden Age - Woodkid, dirigido por Yoann Lemoine

El final de una época y ¿de la carrera de Woodkid? el realizador de videoclips termina el viaje de The Golden Age con el vídeo del mismo nombre. No tiene previsto por ahora más música y se centra en otros proyectos. Bonito final sin efectos digitales, menos en su escena inicial, tras los anteriores clips.



-o-


2. Magnífico - Salvador Tóxico, dirigido por Yago Partal

Uno de mis temas favoritos del debut de Salvador Tóxico tiene ahora imágenes en un vídeo protagonizado por un impresionante Patrick Martino. Todo eso acompañado con un remix, realizado por el propio director, para el clip. Precioso, intenso y misterioso.



-o-


3. Coming up for air - Philip Selway, dirigido por NYSU

La primera colaboración de NYSU con el proyecto en solitario de uno de los miembros de Radiohead, se convierte en un clip muy David Lynch donde no está claro cuanto hay de realidad y de ficción.



-o-


4. Casper - Russian Red, dirigido por Diego Hurtado de Mendoza

Aunque el último disco de la madrileña, Agent Cooper, parece que no ha terminado de calar, en este clip tan peliculero nos encontramos con nuestra querida Lourdes en una aventura de Motel entre el mundo de los sueños y el real.



-o-


5. I Won't Let You Down - OK Go, dirigido por Morihiro Harano

Creo que el equipo creativo de OK Go cuando dicen "Vamos a hacer un nuevo videoclip" se estrujan cada vez más las neuronas con la consigna del "Más difícil todavía". Este es el resultado para I Won't Let You Down, creo que todavía estoy flipando con el plano final ¡Y tiene versión interactiva!



-o-


6. One Minute More - Capital Cities, dirigido por Brewer

A uno de los temás más chulos de Capital Cities le han hecho un vídeo donde como la vida se puede entender desde diferentes perspectivas, dependiendo de la persona: Un grupo de personas surfean felizmente en las lágrimas de una mujer que parece que se va a divorciar. Veremos que es lo que sucede.



-o-


7. Dark Hose - Katy Perry ft. Juicy J, dirigido por Matthew Cullen

No podía faltar la artista que mejor ha sabido recoger el concepto del pop, de imagen, de canciones y de tomarse la vida con ese tipo de filosofía. como en su último disco, Prism. Una canción que no llamaba mucho en el disco se reconvirtió en un gran tema tras ver su clip.



-o-


8. Happy - Pharrell Williams, dirigido por WAFLA (We Are From Los Angeles)

La canción nos ha rayado hasta más no poder, pero hay que reconocer que la idea de hacer un videoclip de 24 horas es bastante novedosa y bien llevada a cabo. Supongo que nadie lo habrá visto entero del tirón. En el enlace de la línea anterior están las 24 horas, bajo estas líneas el resumen de 4 minutos.



-o-


9. Hideaway - Kiesza, dirigido por Blayre Ellestad

En lo que todos nos hemos planteado alguna vez cuando vamos por la calle escuchando música, Kiesza le pone vídeo, bueno en realidad el director del clip es... ¡¡su hermano!!. Sencillo pero efectivo, no necesita nada más.



-o-


10. Lo que pudo haber sido - Teenage, dirigido por Juan Hernando

El proyecto en solitario de Juan Hernando, Teenage, es un perfecto ejemplo del "Yo me lo guiso, yo me lo como" que le ha funcionado perfectamente. No sólo lo ha hecho en las canciones, también con su clip: Tema ochentero, con estilo a la par y coreos ¿Qué más queremos?



Más "The Best of 2014"
And just like the Movies [Mis películas de 2014]

Disco Heaven [Mis Discos/EPs de 2014]

$
0
0

He decidido seleccionar diez discos/EP que me han gustado de este año... y alguno del año pasado. Sólo diez. Como la mayor parte de cosas en esta vida, esto es muy personal, pero estos discos/EPs son recomendables de tener. Quien dice tener, que sería lo ideal, guardarlos en un lugar muy especial entre las listas de Spotify.

Mis 10 Discos/EPs de 2014




El disco de este año porque tiene el concepto del pop dentro de cada canción, variado, con bonitas letras, voces, y una producción impecable. Tanto tiempo de trabajo ha dado un buen resultado.



Si el EP molaba, después de insertarse en el micromusical Teenage Love no puedo ser más fan. Temas para cantar, dramatizar y hasta hacer coreos.




Un descubrimiento de esos que llegan cada pocos años. Si hace unos cuantos llegaba Bravo Fisher!, ya tenemos a la siguiente generación preparada para dar el campanazo.



4. Mistaken (EP) - Mark Daumail
El mejor error del año, pero de verdad, porque el disco debut de Mark que salió también en este año... casi mejor que no. Quedaros con el EP que es muy bonito y tiene dos temazos.




Los 90 han regresado. Kiesza es el mejor ejemplo de ellos. No sólo con sus temas originales que recogen ese sonido, también con la versión acústica de What is love que ha incluido. 


Aunque no llega el segundo disco, por el momento, Fear of Tigers ha publicado un EP con algunas de las nuevas canciones que ya había dejado escuchar en su Soundcloud. Fiesta asegurada con estas canciones.


¿Queréis bailar cabrones? ¿Queréis? Pues este EP es perfecto para ello.




El tercer disco de la chilena Javiera Mena llega para ganar, por si alguno todavía no estaba conquistado con Mena. Nuevos himnos para bailar sin ningún tipo de prejuicio.




El último disco, como tal, de la banda sueca está repleto de canciones que te transportan a otros lugares lejanos. Cada tema tiene su encanto, su miga, su emoción.




Llegó en 2013 pero lo descubrí en 2014. Pop indie del bueno. Verbena 2000, su segundo single, es uno de los himnos de amor indies de todos los tiempos.



Bonus Track: Animalismo de Salvador Tóxico, porque llegó muy tarde en el 2013, incluido en mi lista de favoritos, y porque merece también colarse en el 2014 donde ha editado buena parte de los singles, conciertos, ganado concursos, creando más canciones... Un disco bonito, bonito, bonito.

Más "The Best of 2014"
Video killed the radio star [Mis Clips de 2014]

I've got your music [Mis canciones del 2014]

$
0
0

50 temas que este año me han gustado. La mayor parte de ellos los he escuchado mucho a lo largo del año, pero otros han sido rescatados desde los lugares del fondo de mi ser para dejarlos expuestos al mundo. Entre temas originales, remixes, versiones y demás.

50 canciones que pueden ser vuestras canciones si las escucháis. Las disponibles están en Spotify.


- Confesiones tirado en la pista de baile (Fear of Tigers Remix) - René / Descarga gratuita
- Monsters - Mark Daumail
- Esa Fuerza - Javiera Mena
- Hideaway - Kiesza
- Si tú te vas (Magnífica Desolación) - La Habitación Roja


Viajeros - TeenageDescarga gratuita
- I Might Survive - Architecture in Helsinki
- Nadie como tú - Miranda!
-Supermán Enamorado - Capitan Sunrise
Rather Be feat. Jess Glynne - Clean Bandit


- Salvador Tóxico - BucearteDescarga gratuita
¡No puede ser? - Alex Casanova
- Orgasme - 121b
- This is the life - Sweet California


- A Sky Full of Stars - Coldplay
- Lo Siento Mucho - Linda Guilala
- Runaway - Electric Youth
- Everything is awesome - Tegan & Sara
- Summerlong - Xylos


- Let's do it right - TYP Feat. Eva Simons
Summertime in my heart - The Electric Softparade
- Living for Love - Madonna
- Silent Storm - Carl Espen
-Everything we touch - Say Lou Lou


Into The Blue - Kylie
- Sangre Pop - Tremenda Trementina
- I can't do without you (Tale of Us & Mano Le Tough Remix) - Caribou
- Sordid Affair - Royksopp
- Shut up and dance - Walk the Moon


- Sígueme - Münik
- No finjas - Ellos
- Fire Scene - S. Carey
- These Days - Take That
- Dangerous (Sebu Remix) - Big Data


- One Minute More - Capital Cities
- Bob - Saint Michel
- Blame it on the Disco - Alcazar
- One Kiss - Fear Of Tigers
- Ballenas muertas en San Sebastián (Kinki Remix) / Descarga gratuita


Manifiesto Delirista - Love of Lesbian
- Free of Fear - Cliant Liason
- In these arms of Love - Cut Copy
- Protocolo - Pecker
-En todos los polígonos hay un bar - Que bailen los demásDescarga gratuita


Only you can show me - Goldroom
- Starman - Sally Shapiro Feat. Electric Youth
- Chandelier - Sia
- Generosa - Ana MuñozDescarga gratuita
- Obre'm - Gerard Civat i els Civets

Video killed the radio star [Mis Clips de 2014]
Disco Heaver [Mis Discos/EPs de 2014]

Y puedes ver (Uhh!) que esa fuerza está aquí [2014]

$
0
0

Se acabó. Este año dice adiós y lo ha hecho con muchas cosas buenas, además de tener mucha fuerza para superar otras tantas cosas. Ha habido algunas pelis interesantes, videoclips, discos, y canciones pero en estas últimas horas antes de decir adiós al año, como de año en año, no quiero olvidarme de otras tantas cosas más que no han ido en el repaso anterior. Son muchas, no están todas, propias y ajenas. Y todo lo que nos queda.

Identidad visual de Hombres Encontrados por Eduard Mairal

Este ha sido el año en el que nació Hombres Encontrados, una idea creado con Alex Pler y con 7 tripulantes hablando de sentimientos desde el espacio: Xavi Urgell, Curro Malo, Jorge Bastante, John Gilbert, Proudstar, ambos servidores de ustedes y con identidad visual de Eduard Mairal . Desde septiembre llevamos viajando con la Lucky Star, Cada vez somos más, y siempre hay gente dispuesta a colaborar. Hoy he escrito este relato: Yo estoy listo para partir, pero no me iré sin ti,

La noche triunfal que Perry Sisters DJs fuimos DJs becarios en Cuenca Club¡Niño Fixo te adoro!

También es el año que nació Perry Sisters DJs, una ida de pinza de Ismael Hospital y yo mismo -así va a ser esta entrada, muy AR, de y yo, y yo, y con una culpable, Paz Palacios, que nos motivó a que nos pusiéramos a pinchar en su cumpleaños. Desde el Stereopop nos fuimos alCuenca Club (con segunda vez incluida) y desde allí al Zaragoza Pop Fest. No sabéis lo que estamos preparando para el 2015 con... bueno, que en unos meses os lo cuento, como pista: nunca las cosas negativas fueron tan constructivas.

AXIOM, la película. Un lujo participar en un proyecto de NYSU

Por mi parte hice pequeñas apariciones en clips de Band à Part, Capitán Sunrise, Teenage, y hasta con "personaje" en el mediometraje AXIOM, dirigido por Nysu para el grupo inglés Archive. En el Capítulo I (Distorted Angels) hago de un rebelde sin oreja que ve una obra de teatro, pone cara de pánico y corre por un edificio ¡Y vestido por la mismísima Zahara! Era una especie de Jake Shears de Scissor Sisters en modo dramático.

Alex Pler visto por Eduard Mairal

Entre mi círculo cercano ha habido buenas noticias, el mencionado, y más que querido, Alex Pler publicaba su primer libro, La noche nos alumbrará, a comienzos de año en el cual me dejaba el honor de poner el prólogo. Pero aún mayor alegría es saber que en unos días llega El mar llegaba hasta aquí. una novela que por fin ve la luz y que promete ser toda una grata sorpresa. Lo volveré a decir: Vivo emocionado su salida como si fuera algo propio.

En este año Aitor Villafranca publicaba novela, Cero, una mezcla de ficción y realidad que nos quiere dejar un mensaje a todos los lectores. Mientras Daniel Fernández ya empezaba a moverse con La Confabulación de Eros, que presentaba a finales del año anterior, y que tiene a punto unos extras para regalar a los lectores.

Juan Hernando y Álvaro Guzmán protagonizando Teenage Love

Juan Hernando se estrenó con su proyecto en solitario como Teenage que posteriormente se convirtió en micromusical, Teenage Love, y que le está dejando muchas alegrías. El mejor proyecto musical que ha tenido hasta el momento, la idea del micromusical ha hecho que las canciones, con su entorno, ganen muchos enteros. También este año disfrutamos de Amores Minúsculos, donde ponía música, y me estoy dejando muchas cosas más.

El Hombre Confuso y Jorge Bastanteestán acabando sus respectivos libros, y son dos personas en las que tengo mucho interés saber que es lo que andan escribiendo. Con el primero ya le descubrí su vena literaria en los relatos de su blog y el relato Andrés. Al segundo ya demuestra su destreza en HE, en su blog y escribiendo en más lugares. Buena calidad.

Alcazar dándolo todo en el Melodi

Este año ha habido, de nuevo, encuentros con el gran Melodifestivalen que nos alegra el paso del invierno a la primavera, o descubrir una serie como Doctor Who y me dejaron el placer de seleccionar mis 25 canciones para los 25 años de Subterfuge Records.

Ha habido obras teatrales, además de las mencionadas, que me encantaron: Comenzando por La Llamada, con su actitud pop ante una llamada de un Dios que canta por Whitney Houston, y llegando a Smiley. Una Historia de Amor.

Pude ver, por fin, en el cine Moulin Rouge, no una si no dos veces, también volví a verJurassic Park, y por primera vez en el cine, E.T. El Extraterrestre.

La explosión de felicidad, y confeti, en All the Lovers en el concierto de Kylie
Este fue el año en el que Kylie Minogue salvó una gira que, si no hubiera sido ella, se le hubiera ido al garete tras ver su primer concierto. Pero ella es así y sale sana y salva haciéndonos disfrutar como unos enanos a todos los presentes, sonriendo, y haciendo que la noche se volviera mágica.

Y ha sido el año del 5º aniversario de este blog, momento en el que René le puso himno al blog, y Fear of Tigers, tras pasarle el tema, me dijera que si quería que le hacía un remix... y dedicarme bonitas palabras por el blog. Ni en mis mejores sueños hubiera esperado esto, un tema que hasta ha pinchado Guille Milkyway (¡Queremos disco de La Casa Azul YA!), además todo ello con portada de Jose Luís Algar, ¡Portadón!

Portada del single Confesiones tirado en la pista de baile de René, por Algar

Concluyendo, como bien cantan los Love of Lesbian en uno de los temas de este año, y que lo dejan claro. Este es el mensaje para lo que ha pasado este año, para los que han llegado, para los que se van a ir, y para los que llegarán ¡Aún me quedan muchas cosas por confesar!

"Qué suerte que aún hay gente que lo hace fácil,
Aquellos que consiguen que fluya bien,
Y al resto de mezquinos ultra arrogantes
Buenas noticias: al infierno iréis.

(...)

Qué suerte que aún hay gente que lo hace fácil,
Aquellos que consiguen que fluya bien.
Los que convierten todo en estimulante
Y entonces ves que hay más allá y vuelve a amanecer.
Delirio amanecer, cuando ya piensas que no hay más
he vuelto a amanecer"

La vida es una fiesta y hay que bebérsela

$
0
0

"Esto se acaba. Sí. Esto es lo peor, ¿Eh? El bajón después de una buena fiesta. Decirme una cosa, ¿Merece la pena tanta fiesta? Compensa entregarse a los placeres de la noche si después viene todo este mal rollo? Que ya tenemos una edad. Además, después que nos queda la depresión post party, la resaca. Con la resaca viene la culpa. Yo he vivido la juerga y la risa, pero también he llegado con dolores en el cuerpo y en el alma...

Sabeis que os digo, que la fiesta también es eso, que la vida también es eso. Que hay que estar en el agujero para salir en el agujero. Hay que vivirlo todo. Hay que saber estar arriba y abajo, delante y detrás . La vida es una fiesta y hay que bebérsela. Hay que vivirlo todo, aunque a veces duela, en la salud y en la enfermedad durante todos los días de esta puta vida. Para que cuando llegue el momento puedas gritar a boca llena: Sí, yo lo he vivido" 

(Maestro de ceremonias, The Hole)


Después de la Nochevieja, dejar el año pasado, llega la resaca del año nuevo con nuevas ilusiones tontas, de mensajes que alegran de forma natural, sin que haya más. y esperando la invitación de ese acontecimiento que será el surrealista de este año. Después de una cena donde nos peleábamos por poner canciones, a cual más hitazo, de brindar por la mejor compañía. Después de usar una pared con banderitas como photocall, que podríamos hacer las portadas de varios discos. Después de ver las Campanadas en un portatil y recibir mensajes de feliz año con gente disfrazada de la última portada de Madonna con cintas de fiesta. Después de tener encuentros en la noche inesperados, cuando tu estabas diciendo que ni jarto de vino cervezaron ibas a salir a ningún lado bajo ningún concepto. Esa noche que comenzó con dos personas en momento Love is in the Air.

Y ahora, ¿Qué nos queda? Pues un montón de nuevas ideas, de regresos, quizás de abandonos, gente que vendrá que se irá. Aquí estaremos esperando ese nuevo temazo que nos reviente por dentro, esa película que nos emocione o ese libro que se convierta en imprescindible, mientras buscamos que este año sea 2015: El Musical.

'Version 2.0' | Garbage, basura de la buena

$
0
0

Si tengo que escoger uno de mis discos favoritos de todos los tiempos, sin lugar a duda, me quedaría con el Version 2.0(Stunvolume, 1998), segundo álbum del grupo Garbage. El motivo principal es que es uno de esos discos que puedes poner desde el primer tema hasta el último sin tener que pasar ninguna de las canciones, por tener mucha potencia en las melodías -entre un estilo rockero y electrónico-, y unas letras con las que en aquella época se podían forrar carpetas. Todo aderezado por un grupo formado por productores de éxito, y una cantante con carisma como es Shirley Manson.

Desde que arranca todo al ritmo silencioso, mentiroso y tramposo de Temptation Waits comenzando con una frase tan brutal como "I'll tell you something, I am a wolf but I like to wear sheep's clothing", y preguntándose por el significado de la vida.



Seguimos por la canción de impactante títuloI Think I'm Paranoid donde dejan las cosas bien claras "Steal me, deal me, anyway you heal me, Maim me, tame me, you can never change me", el tema más festivo, When I grow up, habla sobre crecer y hacer las cosas lo mejor posible tal y como llegan "Trying hard to fit among you, Floating out to wonderland, Unprotected, God I'm pregnant, Damn the consequences". Este tema además se uso en varias películas y campañas de publicidad siendo, quizás, su tema más popular. En el caso de Medication lo escuchamos en la que debería ser película de culto The Faculty: "I don't need an education I learnt all I need from you". Otro momento brillante llega en Special donde se cumple eso de pensar que alguien es especial pero no "Do you have an opinion?, A mind of your own?, I thought you were special".


Hammering in my head juega con dos fases en la canción entre la balada y un toque más psicodélico: "Like an animal you're moving over me". Push itfue la carta de presentación del disco con un estribillo potente, directo y sin concesiones "This is the noise that keeps me awake, My head explodes and my body aches, Push it, make the beats go harder". Una de mis favoritas para momentos en los que todo se viene abajo, The trick is to keep breathing: "Always the one who has to drag her down, Maybe you'll get what you want this time around, The trick is to keep breathing". Más distorsión nos espera enDumb: "You still don't know what you think of me". Una de las mejores declaraciones cuando quieres conocer a alguien está en Sleep Together: "If we sleep together, Will you like me better, If we come together, We'll go down forever". Vamos llegando al final con Wicked Ways, que tiene sus frases contundentes: "Clutch your pictures of the Pope, Pray to God for love and hope, Bring the Virgin home for luck, Bolt the door down, keep it shut"

El cierre merece un espacio propio,You look so fine es una forma espectacular de tristeza de acabar con el disco. Por su letra desgarradora y su parte instrumental final que nos deja reflexionando sobre todo lo que ha sucedido hasta el momento: "Knocked down, Cried out, Been down just to find out 
I'm through, Bleeding for you"


Otra parte importante fue la visual de los videoclips, pequeñas joyas que dejaron y que podéis ver en la sección de desde historias surrealistas con Push it (Andrea Giacobbe, 1998), surferos dormidos en desiertos a los que les cantan You look so fine (Stéphane Sednaoui/Propaganda Films, 1999); los directos para When I grow up y The trick is to keep breathing (Sophie Muller/Oil Factory, 1998); el blanco y negro sencillo de I think I'm paranoid (Matthew Rolston, 1998), hasta una de peleas espaciales a lo Star Wars enSpecial (Dawn Shadforth/Black Dog Films, 1998)

Relacionado con este disco, como curiosidades, según dice Wikipedia se incluyen "más de 100 reproducciones e interpolaciones de canciones de los Beach Boys y The Pretenders"y en el concierto que hicieron en Madrid dentro de esta gira Shirley decidió levantarse la camiseta y enseñar las tetas, dice que hubo tal estruendo en la sala que nunca más lo volvería a hacer... aunque existe una excepción probada para el rodaje del clip de Sex is not the enemy donde enseña los pechos y es "expulsada" del escenario.


Version 2.0 es uno de mis discos favoritos y todos, he dicho todos, debéis de comprarlo para ponerlo en vuestra colección. Porque Garbage son basura de la buena.

10 instantes alrededor de los Reyes del Pop Rock

$
0
0

Hoy dicen que han llegado los Reyes Magos, pues me parece estupendo. Para magos, artistas, y grandes aquí están tres Reyes, pero los de verdad: Elvis Presley, el Rey (O el Rey del Rock'n Roll); Michael Jackson, el Rey del Pop, y Madonna, La Reina del Pop. Como hablar de sus canciones más conocidas está más visto que la actuación de Lady Gaga en la que acaba colgada cual jamón, vamos a por un: 10 instantes alrededor de los Reyes del Pop Rock

-o-


Elvis Presley

1. Can't help falling in love - A*Teens: El clásico tema de Elvis fue reversionado-modernizado-actualizado por los productores de A*Teens para formar parte de la banda sonora de la película Lilo & Stich¡En el vídeo salen con gatitos perritos!




2. Always on my Mind - Pet Shop Boys: Yo era de esos ingenuos que pensaban que esta canción era original de los Pet Shop Boys, pero no, nuevamente triunfaron con una versión. Un giro de tuerca que le vino de vicio. Por rizar el rizo Daniel Zueras versionó la versión en su edición de OT.




3. Inner Smile - Texas: En uno de los temas del grupo liderado por Sharleen Spiteri pudimos ver a la cantante con look a lo Elvis actuando como si estuviera en plena efervescencia en sus buenos años. Lo mejor de todo es su caracterización y el parecido. Inquietante, que diría Iker Jiménez.



-o-



4. HIStory (7" HIStory Lesson Edit) - Es uno de los mejores remixes forever unever together de la historia de la música. Cogieron el tema original, bastante aburrido, le metieron bases chulas y lo acompañaron con un vídeo con una discoteca donde se repasan clips de Michael. De subidón.




5. Captain EO de Francis Ford Coppola: ¿Qué puede salir mal de una alianza entre George Lucas, Disney, Francis Ford Coppola y Michael Jackson? Pues mal mal, no, pero salió una extraña película creada para los parques temáticos de Disney llamada Captain EO y que tenia de mala malísima a  la actriz Anjelica Houston.




6. Ghosts de Stan Winston: Thrillerfue un éxito, después le vimos en Moonwalker, en la mencionada Captain EO pero muchos años después decidió volver al género de terror con una nueva aventura ambientada en una Mansión en la que era el anfitrión y el invitado... al mismo tiempo. 




7. Tributo a Michael Jackson: MTV Video Music Awards 2009: Hay que reconocer que los homenajes que le hicieron fueron bastante cutres, como aquella película basada en el espectáculo que nunca llegó a estrenar. En este caso al menos la sincronización de bailarines con los clips, estaban chulos, y la aparición de la Janet Jackson



-o-



8. Hanky Panky - Re Invention Tour: Es quizás la gira menos conocida por los no fans de la Reina del Pop, pero a día de hoy todavía no ha sido editada, según dicen, por problemas de sonido en la grabación. Entre las curiosidades, este número con Hanky Panky.


9. Nothing Fails - Nevins Mix: Otro de esos momentos remix de los que me gustan, disfruto y me lo paso en grande. Se encuentra dentro de aquel EP de remezclas/versiones/directos que nadie entendió porque salió, Remixed & Revisited




10. Gorillaz & Madonna en los Grammy 2006: Los chicos de Gorillaz, en formato virtual, actuaban con uno de sus temas más clásicos, Feel Good Inc. Pero de repente, del suelo, aparece ella... Madonna se pone a cantar sobre la canción el Hung Up, y enseguida todo cambia...



Bonus Tracks

+

Madonna siempre ha sido fan de Kylie Minogue
(Haced un dueto, ¡Hombre ya!)



Michael Jackson era fan deE.T.
(Es que E.T. es adorableeeee)


+

Elvis Presley era colega de Tom Jones
(Sí, todos estáis cantando esta canción)



¿Llegará a ser Britney Spears la reina del pop? Misterios de un día como hoy.

10 cosas que pasan cuando Niño Fixo celebra su B-Day en el Cuenca Club (en vez de en el McDonalds)

$
0
0

¿El mejor club de la historia? ¿El lugar con las canciones más alternativas? Pues mirad es que todo eso no lo sé, que a mí los lugares elitistas nunca me han gustado pero... ¿El más divertido hasta la fecha? Pues os diré que el Cuenca Club tiene todas las papeletas.

Tras la primera visita, la primera vez que los Perry Sisters pinchamos, la segunda vez que pinchamos, y alguna que otra visita más a uno de mis lugares favoritos en la noche madrileña, llega una nueva entrega bajo el nombre de: 10 cosas que pasan cuando Niño Fixo celebra su B-Day en el Cuenca Club (en vez de en el McDonalds), una noche que tuve a los platos a Niño Fixo & Consorte junto a LaLambada.



Dándolo todo. Uno, Dos, Tres... ¡Catorce!

1. Que llegues y te encuentres a 30 personas bailando con el Just Dance, que aquello parecía más las coreos grupales de un casting de Fama... ¡Y a bailar! Es decir que Niño Fixo era Paula Vázquez, pero en menos rubia, y menos chica.


El Alcalde es tan mayor que no entran sus años en la tarta... ¡Fuck!

2. Que el señor Alcalde se queje de que se hace mayor por cumplir 27 ¡Dos discos de Juan Camus (incluido el de villancicos) le hacía yo escuchar, pero sin los hits* del primero, por este comentario! ¡Hombre ya!

Nivel de emoción: Shirley Manson

3. Que acabes bailando el When I grow up de The Pussycat Dolls en el Just Dance... cuando ¡A mi el único que me gusta es el de Garbage! Y lo mejor es... ¡Qué gané a mis contrincantes! #epicwin #elputoamo

Eiiii... Sí, yo estoy. Sigo siendo la Reina del pop ¡Babies!

4. El ritmo de todas las petardas pop que pudieron poner por minuto. Pero es que no faltó ni una, y cuando pensabas que no había sonado, ahí estaba, la siguiente canción. Cómo son, ¡cómo son! Ah, y siempre aparece la típica chica que se une a tu grupo a darlo todo durante una canción y desaparecer posteriormente.


"Esto es lo que pasa cuando haces fiestas entre semana"- Marcos (Teenage Love)

5. Que cada vez que se lanza confeti parece aquello fin de año. Literalmente, o el Studio 54 en una versión pop mucho más divertida... Un día de estos nos va a llenar de purpurina y vamos a vivir con ella durante toda una semana. No digo na y lo digo to'. Entre otros hitazos sonó el Atrévete de Chenoa, clásico contemporáneo del 2001.



El Alcalde dispuesto con todos sus seguidores. El de rojo era mucho más mono en persona

 6. El intentar abrir una botella de cava/champagne/Cualquier bebida para celebraciones y que aquello se convirtiera en una performance improvisada al ritmo del Let it go. Andrés lo intentó muchas veces, un chico de rojo monísimo trató de ayudarle, después uno de la sala con pinta de machote... y finalmente mientras todos le coreábamos un mashup entre Let it goSuéltalo, muy adecuado, consiguió que sus fieles recibieran de la botella en su boca ¡Es el Mesías de las noches!


¡Somos fans! ¡Somos fans!

7. Las dos chicas de la izquierda de esta foto. Sin duda alguna, una de ellas era nuestra Azealia Banks, se movía igual de bien que ella, y la otra era como Amanda Seyfried en Chicas Malas. Somos muy fans, fans. Nos las queremos encontrar más días y ser sus amigos.


Culpables de posar. Gente guapa, maja, amigos, sexys...

8. El ladron/ladrones y la partida de Cluedo improvisada: De repente empezaron a llegar objetos perdidos a la mesa de los Djs, hasta que alguien se dio cuenta que había un ladrón/ladrones en la sala y el Consorte cogió el micro y se emocionó para que todos pilláramos al ladrón/ladrones como si aquello fuera una caza de La Purga (Dramatización de los hechos)


Recreación mental de mi encuentro con los policías en la puerta

9. Salir por la puerta y encontrarte, casi de golpe, a diez policías. Uno que se iba pronto a casa, sale de allí abrigado y lo que menos se espera es ver a diez policías. Me paralicé y quedé a la espera de órdenes desnudarme hasta que me dijeron que podía pasar y salir de allí.


Oye, disculpa, ¿Eres tú la que has cogido prestado mi móvil?

10. Que te cuenten como terminó la partida de Cluedo: Las ladronas fueron descubiertas, y hasta fotografiadas, como homenaje a ese momento no hubo mejor forma de celebrarlo que pinchar unQue la detengan de David Civera.


En fin, que una noche más de lo más divertida, pero es que aquí es imposible: En la Disneylandia de las fiestas ¡Feliz cumpleaños, Alcalde! Por muchos años que cumplas siempre habrá un alma de adolescente en tu interior.

¡Feliz cumple, Andrés! <3


*Hits de Juan Camus. No es broma. Existen. Son Nunca Más y Sólo nací para quererte

'Big Hero 6' | Achuchones reconfortantes

$
0
0

Disney parece que está volviendo a coger la senda de las buenas películas: con Rompe Ralph supieron combinar una historia para nostálgicos pero a la vez perfecta para las nuevas generaciones. En Frozen, siguió por un lado el lado de la historia clásica de la factoría pero con unos valores que se han actualizado, medianamente al ritmo de la sociedad.

Ahora va y llega Big Hero 6, una de aventuras de superhéroes con un oso en versión robot llamado Baymax que se encarga de cuidar a todo el mundo. Como si fuera tu enfermero 24 horas pero con muchas ventajas adicionales. Una ciudad futura, un mashup entre San Francisco y Tokio, una serie de investigadores de laboratorio, un niño prodigioso al que le pasan muchas putadas llamado Iron y un drama de esos que tanto les gustan, acompañan a este precioso robot achuchable.




Un personaje entrañable, entre tierno, mimoso, ingenuo, y que puede tener toques de Wall-E con un poco, bastante, de Michelín, y lleno de ganas de consolar la tristeza, y los daños físicos, de los que les rodean.

La película gusta, se disfruta, tiene muchos detalles que gustarán como ese guiños a adultos cuando Baymax está con la batería a punto de agotarse, o a todos los fans del mundo del cómic, así como el mensaje que hay que dar la vuelta a las cosas para conseguir nuevos resultados.

Creo que he llegado a una edad en la que no se puede decir que estas películas no vayan a pasar a ser clásicos, porque lo van a ser para varias generaciones posteriores, como en la mía fue El Rey León, y hay que verlos con ojos de niños que van a disfrutar del cine sin pensar en los problemas que les esperan fuera, que para eso les quedan unos años...


...y los adultos nos volvemos niños, nos emocionamos, y disfrutamos. Id a sacar el niño pequeño que todos tenemos dentro viendo Big Hero 6. ¡Ah! Quedaros hasta después de los créditos que hay escena extra, no seáis como yo que me fuí y me enteré más tarde que había ese "extra"

Un pero: Entiendo que Disney España decida que para promocionar películas de Disney use a grupos de moda y que, afortunadamente, tienen un muy buen nivel de producción como Sweet California sería justificado ¡Si encajara con el estilo! Inmortales, la versión en español, no suena en el mismo estilo que la original, Inmortals, de Fall Out Boy. Y digo esto habiendo seleccionado This is the life como uno de mis 50 temazos del año pasado


Bonus Track:  Gracias a que el jefe y señor de Pixar ahora también lo es de la Compañía de Mickey Mouse tenemos la suerte de disfrutar de un precioso corto antes de la películas. En esta ocasión se llama Buenas Migas(Feast) donde veremos la relación de un perro y su dueño por medio de la comida... Precioso. De esos de los de cuando termina tienes los ojos llorosos, porque sí.


Bonus Track 2La diversión comenzó en los traílers donde nos pusieron el de... ¡¡Star Wars: El Despertar de la Fuerza!!! Y hay que reconocer que emociona mucho verlo en pantalla grande con el sonido envolvente del cine. Si queréis reíros no podéis dejar de ver la George Lucas Edition del traíler.

10 motivos para entrar en 'The Hole' (o cómo disfrutar bien del agujero)

$
0
0

Anoche hacía frío en la ciudad, la oscuridad de las calles y, allí al fondo, una carpa donde se anunciaba un espectáculo. Sí, eran los chicos, chicas y otros seres de una de las revelaciones teatrales de los últimos años: The Hole.

Si uno se remonta a sus inicios, hace ya casi cuatro años, sorprende la evolución de un espectáculo que estuvo en la cuerda floja (incomprensiblemente, porque verlo te hace salir diciendo todas las bondades del mundo), pero que cuando arrancó consiguió estar varias temporadas en Madrid, se fueron de gira por buena parte del país, mientras tanto en la capital nacía The Hole 2, se ha abierto un agujero en México y ahora la entrega original regresa a la ciudad con una selección de los mejores espectáculos de su historia. Aunque se iban para Reyes de la capital el espectáculo sigue en la carpa Puerta del Ángel de Madrid prorrogado

10 motivos para entrar en The Hole (o cómo disfrutar bien del agujero)


1. El espectáculo comienza antes de la hora prevista: Desde antes siempre hay actores rondando, suena la música, y todo el mundo está nervioso por saber que es lo que sucederá tras ese telón negro del escenario.

2. ¿Tienes sed? ¿Quieres una cerveza? ¿Un copazo? Se puede beber durante el espectáculo: Eso es bueno y más en un lugar con ese espíritu canalla y transgesor. Si tienes hambre también se puede comer... de todo.

3. El Maestro de Ceremonias hace suyo el agujero: No es lo mismo ver este espectáculo con Eduardo CasanovaAlex O'Dogherty o con La Terremoto de Alcorcón, como la vi yo ayer. Cada uno pone su toque personal al personaje. La Terremoto sigue explotando su vena humorística y juega todo y más de lo que puede con el público.


4. Almon, Las Supernenas y todos el elenco fijo: Una serie de peculiares seres pueblan este agujero. Se convierten en parte central de la acción y de lo que va sucediendo sobre el escenario...

5. ...y no se está seguro entre el público: Nunca sabes que puede suceder. Da igual que no les mires, ellos sabrán encontrarte. La diversión, a la par que el pánico, están garantizadas porque con un elenco tan ido de pinza, ¡Todo es posible!

6. El de la selección musical es para casarse con él: Una estupenda selección de canciones nos lleva por diversas épocas en cada número, desde la apertura al ritmo de Blind de Hercules & Love Affair, hasta el Beautiful People de Marilyn Manson, pasando por una versión de la versión del Abrázame de Iván Ferreiro, original de Julio Iglesias.


7. Los números circenses: Desde los equilibrismos en el aire, hasta los juegos de patinaje que dejarían flipados a los protagonistas de Xanadú, pasando por las virtuosidades de lanzamientos al aire o como filtrear con la pintura fosforescente.

8. El Pony Loco: Porque es uno de los personajes mas sexys, divertidos y provocadores con el público, hasta cuando se encuentra la obra en su intermedio. Peligroso y divertido a la vez.

9. El final: Quién haya escuchado y sentido sabe de lo que hablo. Una preciosa conclusión con un mensaje de esos de "Juro que no sé porque voy a llorar, de verdad"


10. Cuando salgas sigue la diversión: Durante un rato todo el elenco se reúne en el hall de la carpa, lleno de imágenes de los espectáculos de la compañía y en el labio gigante que allí se puede ver se realiza una sesión DJ, ayer por parte de la mitad de Dúo Flash.

Visto por cuarta vez sigo diciendo que es de obligatoria visita. Porque hay que estar en el agujero para poder salir del agujero.

-o-

The Hole sigue en Madrid hasta el 18 de enero y vuelve a la carretera para seguir "pervirtiendo" buena parte de la geografía española. Albacete, Cartagena, Jerez, Almería y Las Palmas son las siguientes ciudades que tienen confirmadas hasta el mes de abril.

-o- 


Bonus Track: Al poco tiempo de abrir Confesiones tirado en la pista de baile recuerdo que alguien me dijo "Alaaa, esto es una copia del nombre de disco de La Terremoto". Tuve que ir a Google a buscarlo. Se llama Confesiones tirada en el suelo de la discoteca era su nombre y desconocía en absoluto su existencia.Nunca conseguí encontrar el disco... Sniff. En él se encontraba el Con Loli, remake español del Hung Up de Madonna. Hit a la par que Enajená, remake del Let Me Out de Dover. Así que parece que, sin querer, este blog tiene una doble inspiración...

Fakuta | 'Tormenta Solar' de ritmos envolventes

$
0
0

¿Qué sucede en Chile? ¿Por qué salen tal cantidad de grupos de pop bailable con estilo propio y que deberían de conquistar nuestro país? Y lo más importante es ¿Por qué aún no lo han conquistado?

Para muestra tenemos aFakuta. Debutó como solista hace cuatro años y ahora publica su segundo álbum de estudio, Tormenta Solar (Quemasucabeza, 2014) Una forma de presentarla es con el tema que da nombre al disco... y vaya que si funciona bien, pero que muy bien. Hit a la primera escucha.





Un disco lleno de duetos, cuatro para ser exactos, que pasa de los ritmos acelerados, a los medios tiempos y llega a las baladas, pero que tienen un sentido lógico cada uno de ellos. A cada escucha el disco va ganando puntos.

Guerra con las cosas es el comienzo pero suena a una despedida, a un nuevo principio tras el fin:

"Estoy en una guerra con las cosas, no me importa el camino y menos donde voy"

Luces de Verano, juega a un rollo más guitarrero, casi con eco de los catalanes Pastora, o Domesticar, con Coiffeur, que tiene un aire a alguno de los temas que M83 incluyó en la banda sonora de Les recontres d'après minuit. Estos temas, junto conTormenta de Verano, pueden servir de ejemplo para querer escuchar el disco al completo. Cosa que recomiendo para empezar bien el año, musicalmente hablando.

Fotografía: Carlos Molina

Amantes de grupos como Dënvero Javiera Mena, ya tenéis otra artista por lo que arrodillaros en este 2015, aunque este disco data de hace unos meses y yo soy, muy experto, en descubrimientos tardíos... pero atentos a sus letras, y ritmos ¡Fakuta a España!

Recomendación de Teenage

'Por culpa del amor', el micromusical | "Tinoni, suena la alarma..." y una mañana sorprendente por descubrir

$
0
0

Una mañana te despiertas tan feliz con el tinoni de la alarma al lado de un maromo, guapo, sexy apuntando buen rabo, y te sientes completamente enamorado de él. Al mismo tiempo él se despierta, todo resacoso, odiando el tinoni de la alarma, y deseando dormir más tiempo, casi sin recordar a ella... todo esto a ritmo de musical, un comienzo un tanto Hairspray con bipolaridad. Es el comienzo de Por culpa del amor, el micromusical.

Tras su éxito en el estreno en Microteatro por Dinero en Madrid, además de pasar por unas cuantas ciudades españolas llegando a los 3000 espectadores, ahora regresa a este ya emblemático lugar de la capital por ser una de las microobras con más éxito de la temporada pasada. Protagonizada por Verónica Polo y Julián Salguero, nos encontraremos ante los opuestos caracteres de la chica que parece vivir en una película Disney y el de un chico friki de Star Wars que lo único que le interesa es pasar un buen rato. Lo que viene después tendréis que verlo y cantarlo. 


Lo bueno, y malo, de los micromusicales es que todo tiene que concentrarse en unos escasos 15 minutos que te dejan con ganas de una historia más larga, conocer más cosas sobre los personajes, otros personajes que se unan... aunque aseguro que en este tiempo, breve, vais a disfrutar, reír, identificaros, tararear las canciones muy de momentos Encantada y, por supuesto, emocionaros

Todo esta historia está dirigida por Jorge Toledo, el tercero, aunque en este caso detrás del escenario, de este peculiar trío... que, por cierto, en una reciente entrevista dice que ya tienen preparada la versión larga de Por Culpa del Amor y que en breve podrá dar nuevas noticias ¿Pasaremos de micromusical a musical? ¡Qué misterio!

Por cierto, que si os gustan mucho las canciones y queréis cantar lo del tinoni durante horas y hora al terminar el espectáculo se puede comprar el CD con las canciones del micromusical por 2€. Vamos que va a ser una buena excusa para volver a verles y llevármelo a casa.


Jorge Toledo también dirigió a Verónica y Julían en La Chica de la Curva en el Micromusical que se pudo ver durante el mes de diciembre en este mismo Microteatro por Dinero, una propuesta original, novedosa, con unos cuántos sustos y un peculiar GPS... Espero que también puedan moverse por más ciudades, mereció mucha la pena y no lo digo porque la vi dos veces, no.

Así que ya sabéis si queréis saber el porque de Por Culpa del Amor lo podéis ver en Microteatro por Dinero en Madrid de martes a domingo hasta el próximo 25 de enero en la sala 1 en seis pases cada tarde. Si estáis en Valencia se ha estrenado también en el Microteatre València hasta el 1 de febrero... y si estáis por Miamí ¡También podéis verla! En el Micro Theather Miami.

Para amantes del amor y los que un día dejaron de creer en él.

La Entrópica | Baile a la primera escucha desde Chile

$
0
0


Hace unos días me recomendaron a Fakuta. Al hacerlo un seguidor de Confesiones tirado en la pista de baile chileno me dijo "Ya que te gustó, acá te recomiendo a otra artista chilena muy genial que hará coros con Javiera Mena". En ese momento enlaza con el vídeo Mi Lugar de La Entrópica. Ese comienzo, ese bombo, esos sintes, ese tema directo... Baile a la primera escucha.

Ha publicado su primer disco con seis temas, más una versión de uno de ellos, que se llama Niña Nuclear (Ponk Records, 2014), aunque ya tenía anteriormente un EP (Ojito a En Mi Cuerpo), algunas versiones, en los que ha estado implicada Francisca Bascuñán, persona que se encuentra bajo La Entrópica, que es productora musical y está avanzando en el camino de cantante.




Concentrándome en Niña Nuclear juega bien con la música de baile, desde canciones hiperdirectas como es en Mi Lugar o Mala Onda donde queda claro que una canción puede ser bailable y tener mensaje, hasta otras que juegan más en la sensualidad de los ritmos, guitarras y sintes como puede ser Estoy Usándote. Unos toques de rapeo abren el disco con No quiero parar, y no suenan nada mal, porque invitan a moverse y cantar. Vemos hasta un toque de balada en Hey tú. Observad que además tiene múltiples colaboraciones de otras voces, completando la suya ¡Con amigos, es mejor!

Deberían hacer una gira conjunta por España varios grupos chilenos, que yo me voy a hacer fan de bastante de ellos. Qué ganas que tienen todos de hacernos bailar ¡Bailad malditos!


Dadle una escucha a La Entrópica, que seguro que va a dar mucho que hablar... y bailar, por supuesto, a la primera escucha.

Gracias a ClaudiÖ por este descubrimiento

5 motivos para no perderse 'Galavant'

$
0
0

¿Qué sucede con la ABC estrena una serie musical? Pues uno puede pensar que "Ufff, otro musical, menudo coñazo"o"Sí, qué bien llega otro musical, ¡Con lo que me gustan los musicales!". Pero esta serie no es un musical cualquiera. Galavant es la serie sin prejuicios, es algo complicado de definir pero que que os voy a justificar en...

¡¡5 motivos para no perderse Galavant!! Nunca la Edad Media fue tan divertida




1. Sus 2:19 primeros minutos: ¿Sabes cuando conoces a alguien que la primera impresión es la que te convence? Pues con Galavant pasa más o menos lo mismo. Su secuencia inicial es una declaración de intenciones sobre como va a ser toda la serie. ¿La amas o la odias? Decide tú mismo viendo el vídeo sobre estas líneas.

El Rey y sus fieles escuderos entregados a la causa

2. Tiene un punto de Monty Pyhton con un humor a veces muy absurdo, otras veces muy negro, del estilo al que le gustaba al grupo inglés en sus películas y espectáculos basados en el pasado, desde la época de Jesucristo hasta la Edad Media en cuestión... y más allá.

No nos mires, únete... No nos mires, únete
3. ¿Quién es el creador de las canciones? ¡Alan Menken!... La mayor parte ya estaréis botando en vuestro asiento, en el metro o donde leáis esto, pero para los que no caigan ahora quien es este hombre: Alan es el creador de composiciones de películas como La Sirenita, Pocahontas, La Bella y la Bestia, Aladdín, ¡El Jorobado de Notre-Dame!, ¡¡¡ENCANTADA!!! Paro ya, que voy a acabar teniendo una polución sin querer de la emoción.

Esto eran un guaperas, un escudero y una princesa...
4. Relacionado con el punto anterior, es como si Disney (ABC, el canal donde se emite, es de la compañía de Mickey Mouse) hubiera decidido dar un mazazo en la cabeza algunos de sus clásicos, los hubiera pasado por la Minipimer, los agitara en una secadora y después los lanzará encima de una mesa para unir las piezas del puzzle. Lo mejor: Todo encaja. Humor negro, ironía, crítica, y mucho cachondeo.

Joshua, Joshua, ¡JOSHUAAA! (Levantad la mano si lo habéis leído como Los Morancos)
5. ÉL. Joshua Sasse es Galavant. Seleccionar a un hombre guapo para protagonizar una serie siempre es un buen cebo. Sabes que en cuanto veas un capítulo comenzarás a investigar en Google hasta que encuentres fotos de él medio desnudo, marcando paquete o por si tiene alguna sex tape en su pasado.

Os acordáis de la polución que hablaba antes ¿Verdad? Pues ya la he tenido

A todo esto añadir que son capítulos de 20 minutos. No te van a molestar, se te van a pasar rápidos y vas a poner una sonrisa en la cara. Galavant se la juega al despiporre, y conquista nuestros corazones ávidos de números musicales. 4 semanas a dos capítulos por cada una. Breve pero intenso.



Una petición: ¿Podrían convertirOnce Upon A Time en un musical? Gracias.

'Fresh as it Gets' | Robots With Rayguns

$
0
0

Si uno se pone a buscar imágenes en Google sobre el grupo Robots With Rayguns no vais a encontrar ninguna imagen real de ellos, pero ¿Realmente existen? ¿Son personas de carne y hueso Lucas, Patrick y Smith? Pues según su Twitter es una sola persona y es de Phoenix.

Sólo os diré que si os pone palote la música de Fear of Tigers aquí están una especie parecida pero aunque con un look rollo raperos chungo de los 90. Presentan nuevo disco, Fresh as it Gets, y no vas a poder parar de moverte una y otra vez. Es así.





De la escasa información que he conseguido sé que nace en 2008, que tienen un disco anterior llamado RWR y que tenéis que darle unas escuchas a ver que os parecen. Mirad por una vez he sido breve, conciso y al grano.

Robots With Rayguns, entre la ficción y la realidad, pero siempre con ritmo.

Recomendación de Carlos Paperman

¡SURREAL! Los Perry Sisters volvemos al Cuenca CLUB

$
0
0


¡Los PERRY SISTERS regresamos al Cuenca CLUB!

Pues sí este dúo musical dj montado por Ismael Hospital y un servidor, el que escribe estas Confesiones tirado en la pista de baile, vuelve a pinchar en uno de nuestros lugares favoritos. Será en la fiesta SURREAL, como suena, esta noche de viernes. Debido al 25 aniversario de la muerte de Dalí, el Alcalde de Cuenca os propone que os disfracéis de algo surrealista y, entre los mejores disfraces, se obsequiarán con obras surrealistas hechas con artículos de bazar a las indumentarias más extravagantes.

DRESSCODE: Dalí / Buñuel / Lynch

¿Quienes estarán a los mandos de los platos esa noche?

Javier, ¡La cabina del DJ es tuya!
- JAVIER ASTRAY: Abriendo la noche, a la hora de la Cenicienta, debuta como dj becario que con esta sesión cumple una de sus propósitos de"Cosas que hacer antes de cumplir los 30 años".  ¿Qué propuestas musicales nos presentará?


La fiesta no, no puede parar... Él si que lo sabe
- NIÑO FIXO, Alcalde, creador, animador social y encantado de romper cualquier prejuicio musical para que la gente disfrute. Nunca sabes cuando se agarrará al micro para cantar algún tema como si estuviera en OT, o pinchará ese hit que no sabes porque olvidaste.


¿A qué somos chungos? ¿Eh? Vale, no cuela...
- Y nosotros, los PERRY SISTERS que queremos daros amor, y hits, hits que conoces, hits que no conoces pero que querrás conocer y hits surrealistas que ni nosotros mismos reconocíamos hasta ahora como hits.

-o-

10 razones para pasar la noche con nosotros

1. Porque vamos a bailar (esta vida nueva)
2. Porque se prevee una revolución sexual
3. Porque Operación Triunfo 1 siempre está presente
4. Porque hay un micro en la cabina del DJ 
5. Porque vienen dos amigos de Barcelona a verme pinchar
6. Porque volverás a ser adolescente (guiño, guiño)
7. Porque hemos estado horas buscando canciones
8. Porque hay hits que todavía no conoces
9. Porque Niño Fixo es un sello de calidad de fiestón
10. Porque nos gusta el Tequila de Sonia & Selena

-o-


¿Quieres venirte a esta fiesta que no, no puede parar? 
¡ENTRA POR LISTA ABIERTA DE PERRY SISTERS EN PUERTA! No tienes que apuntarte en ningún lugar. Simplemente llegas a puerta y dices "Estoy en la lista abierta de Perry Sisters". Entonces os lanzarán confeti y podréis acogeros a una de estas ofertas ¡Por favor, qué pasen las ofertas!

_Estando en lista:
0:00h - 1:00h • Entrada Libre o 2copas/12€ o 1copa/8€
1:00 - 1:30 . 2copas/12€ o 1copa/8€
1:30h - 3:00h • 2copas/15€ o 1copa/12€
3:00h - Cierre • 1copa/15€

Esta viernes, CUENCA está en Cadaqués

Bueno, en realidad aquí es donde está, donde siempre, tu club de confianza (ciega)

CUENCA Club (Madrid) - Sala Pirandello 2
C/Ventura Rodríguez 7

Stop right Now, Thank you very much

$
0
0

Han sido tantas cosas en los últimos que me hace falta un break para preparar contenidos para próximas entradas de Confesiones tirado en la pista de baile. Así que empezar a prepararos para lo que vendrá al regreso dentro de unos días, cuando consiga recuperarme de tanto movimiento antes de que la palme de un agotamiento.

- Entrevista a un escritor que presenta su primera novela. Que debéis de leer. Vamos que le deis al click y lo compréis, que la versión kindle es menos de un euro.

- Reportaje sobre lo que pasó ayer en ese club que es la Disneylandia de las fiestas. Entre fans, haters, y demás personas, a la par que algunos personajes.

- Una lista de canciones con temática surrealista.

- Un regreso al pasado con un disco fundamental en vuestras estanterías.

- Si sale algún disco interesante, también habrá crítica.


Mientras:

- Podéis leerme cada semana en Hombres Encontrados, y hay seis personas más que también escriben cosas muy interesantes. Buenos transmisores de sentimientos.

- Si queréis haceros fans de los Perry Sisters Djs, que de vez en cuando pinchamos por estos mundos de Dios poniendo hits.

- Descargaros gratis el himno de este blog, Confesiones tirado en la pista de baile de René. Además de la remezcla de Fear of Tigers.

En unos días nos volvemos a leer. Seguid bailando.

Stop right Now 
Thank you very much, 
I need somebody with the human touch, 
Hey you you always on the run, 
Gotta slow down baby, got have some fun. 

Do Do Do Do Do, always be together, 

Ba da Ba Ba, stay that way forever. 


10 cosas surreales que pasan cuando los Perry Sisters pinchan en el Cuenca Club + 3 dramas previos

$
0
0

Hay que reconocer que la mejor combinación, a mí parecer, que tenemos los Perry Sisters es cuando pinchamos en el Cuenca Club. Es mi club de referencia en cuanto a diversión. El viernes pasado era la fiesta SURREAL, en homenaje al 25 aniversario del fallecimiento de Dalí. En cabina Niño Fixo, con pintura fosforescente, luminoso y en grande; Javier Astray, el dj becario del día; y nosotros que, por primera vez, en la formación original ¡Óscar te queremos!

10 cosas surreales que pasan cuando los Perry Sisters pinchan en el Cuenca Club + 3 dramas prevíos


Creo que voy a caer enfermo... ¿No lo había dicho?

DRAMA 1: Ponerte malo: "Mamá, creo que mañana no podré pinchar" mientras vas y toses, parodiando aquel anuncio de Vicks Vaporubs. Más o menos eso es lo que me pasó el jueves por la mañana. El terror en mi cara, el pensar que al día siguiente no podría pinchar...


Isma y yo brindando... bueno, bebiendo como si tuvieramos un hijo en la cárcel por no encontrar el look perfecto

DRAMA 2:  El drama del outfit:"Isma, te dejo la responsabilidad del vestuario". Isma estuvo a punto de que le diera un síncope en toda regla. Después, viendo el panorama, fuimos de lo más surrealista que se podía ir: Nosotros mismos.

Voy a hacerme una foto en el baño y seguir llorando mientras no salgo
DRAMA 3: Quedarme encerrado en un baño minutos antes de ir pa' el Cuenca y pillarme el dedo: Se va la luz. Intento buscar el pestiño. Buscar el móvil. La luz. Me hago una herida en el dedo. Esto no es un buen presentimiento. Me pongo tirita en el dedo cuando consigo salir caminando herido por el pasillo del bar vintage en el que estábamos.


Javier Astray, a la izquierda, debutó a lo grande
1. La gran sesión de Javier Astray: Su primera colonia Chispas vez, entre remixes, mashup, cosas muy sorprendentes y desconocidas para mí. Aunque quizás de lo mejor en los últimos momentos cuando pincha el Boogie Boogie de Piercing. Con esta sesión cumplió uno de los deseos de su lista "Cosas que hacer antes de los 30".

Mi reacción cuando supe que venían desde Barcelona a verme
Gente guapa, no, guapísima y encantadora

2.Los amigos que vienen a verte desde Barcelona a verte pinchar: Pues eso <3 Uno de ellos pidió a Lady Gaga, quería Applause pero motivaba más para bailar Born this way. El otro no pidió nada pero yo le tenía preparado el Safe and Soundde Capital Cities, porque para mí es nuestra canción, el gran descubrimiento que me hizo de ella hace más de tres años.

(Insertar risa malvada)
3. Que te pidan la canción de Let it go de Frozen... y no funcione ninguno de los archivos que hay en el ordenador de la canción. No, si es que realmente para esta sesión ha habido unos cuantos dramas, y éste lo es. Cuando los mp3 no funcionan como deben y te dan error. Pruebas otro y vuelve a dar error. Cuando piensas que esto es la maldición de Jafar o algo así.

¡QUÉ LA ESTÁ PONIENDO! ¡QUÉ FUERTE!
4. ...que pinches El Perfume del Amor y esa misma persona se venga todo emocionado a cantarla a la cabina Para acabar diciéndote que deberíamos pinchar también Cristo Park. Que yo por mí te pincho la banda sonora entera de Miss Tacuarembó.


La cabina del Cuenca en el momento Enrócate

4. Pinchar Enrócate de Mireia que debería de ser uno de los himnos del 2015 y que en cabina estábamos emocionados con ella.
Pero el público no estaba muy receptivo a frikadas varias, que se quedan en nuestra recámara para que en la próxima los lancemos como si fueras a descargar un día después de varios sin eyacular, una pena porque el Sólo nací para quererte estaba previsto, de los pocos hits de Juan Camus.




Recreación de Andrés corriendo a la cabina
5.  Pinchar el Dicen que te vas de Ellos y aparecer Andrés corriendo a la cabina para coger el micro y cantarla: Porque esto es muy hit. Como Walking on Air de Katy Perry, que también tenía dedicatoria para quien no pudo venir, y mientras lo dábamos todo en la cabina llegó este diálogo:

Yo: ¿Te acuerdas cuando la bailamos aquella vez aquí hace año y medio y nadie más lo hacía?
Isma: Pues más o menos como ahora.

¿Qué hago? ¿Qué hago? ¿Qué hago?

6. La dificil decisión: Cuando tienes a un amigo dormido en el sofá y a otro ligando en la barra ¿Debes dejar al que está durmiendo? ¿Debes decir al que está ligando que deje de hacerlo?. El que estaba ligando dejó de ligar aún no sé porque, y despertamos al bello durmiente. Fin del cuento.

Teenage, entregado al público.

7. El momento que paramos la sesión y sacamos a Teenage a cantar: Así fue el momento. Terminamos una canción. Cojo el micro y presento a Teenage. Así se hace un tema noventero, llamado El Siguiente, inédito por el momento, hitazo y pelotazo. Todo lo posible acabado en azo. También cantóLo que pudo haber sido, de su primer disco Justicia Sentimental. Mientras la fotógrafa del lugar decía "Yo no entiendo nada..." y le hacía fotos.

Esto es lo que me preocupa la sección hater

8. Cuando empiezan a crecer los haters: Entre los de "Sé que tienes la canción, que me lo has dicho", "Es que si no pones la canción mi amiga llora", "Estás pinchando para nosotros, no para ti". A lo que Isma me dejó una gran frase "Si quiere escuchar las canciones que quiere él, que se ponga Spotify en su casa"

Están pasando cosas raritas... Me voy... Bueno, ¡Qué cojones! ¡ME QUEDO!

9. Debates políticos en el baño: Cuando piensas que un amigo se ha perdido en el baño y, cuando regresa, te dice que han pasado de una conversación de "¿Nos comparamos los rabos?" a debatir sobre la independencia. Nivelazo.

Pablo, eres un tío guay

10. Pablo, muy fan de él. Por tío majo, por hacerse coreos improvisadas y porque si son 158 personas que nos siguen en Facebook, él es una de ellas. Olé.

Muchas, muchas gracias a Andrés Borque por llevarnos de nuevo a su discoteca nos necesita pueblo a pinchar. A los amigos que vinieron a vernos. A los cansinos que se pensaban que esto era una barra libre de temas. Y a ese bonito lago helado que nos encontramos al salir del Cuenca, que casi nos dan ganas de patinar.

¡Os queremos! Fdo: Perry Sisters Djs

Puedes seguir a Perry Sisters DJs en Facebook, Twitter y en nuestros corazones.

Las fotografías del Cuenca son de la simpatiquísima Patri Nieto

Salvador Tóxico sigue en la lista de los selectos

$
0
0

Los conciertos en Selectos Puraenvidía tienen algo de encantador. Puede que sea porque son unos conciertos únicos, con un público muy cercano, y en un lugar muy peculiar: Una tienda de antigüedades situada en pleno barrio de la Latina.

Tras una primera, y exitosa vez, Salvador Tóxico se subía  de nuevo al  escenario, que en realidad es el escaparate. Como diferencia de la anterior ocasión esta vez no estaba acompañado solo de Santi Diego sino que también estaba Fran Yebra, que se han convertido en la formación oficial de los directos.

El lugar estaba lleno hasta la bandera y sirvió para repasar alguno de los temas que ya nos gustaron de su primer disco, que siguen sin perder la esencia de cuando les conocimos. Así sonaron Lo Eterno, Magnífico -con una preciosa, bonita, encantadora dedicatoria-, Me tengo que acostumbrar, Animalismo...


También pudimos escuchar algunos temas nuevos: Radiografía de una vida mínima, que parece un tema muy pop y que será incluido en un futuro disco homenaje. Por otro lado, por primera vez en directo, interpretaron el tema Música Crónica, que está incluido en el recopilatorio Musicroní2ate, un disco creado por la gente de la web Música Crónica para recaudar fondos para AFANOC, en ayuda a niños con cáncer. El disco cuesta 5€ y se puede descargar desde aquí, el importe íntegro va para esta asociación. Una buena causa.

Entre las versiones que nos hicieron disfrutar dos que hasta ahora no había interpretado en directo como My little corner of the worldde Yo La Tengo, que es a su vez una versión de otra versión, y Half the World Away de Oasis, así comoEl Mapa de Family

En el concierto hubo un momento de parada, perfecto para la sección de fumadores, y esa fue la excusa para pedirle que hiciera más temas. Así dudando se decidió por hacer But Not Tonight de Depeche Mode, que sigo pensando que es una versión acústica preciosa PRECIOSA que no desmerece en nada a la original: y, nuevamente, Me Voy a París, pero con la gente levantada y dando palmas. Entregados al momento. Un día de estos Javier Castellanos, persona tras la que se encuentra Salvador Tóxico, se vuelve al rock con guitarra eléctrica, y nos deja mudos.

Un concierto precioso, con seguidores, amigos, amigos invitados, tomando unas cervezas, lleno de pequeños chascarrillos. Así da gustito ir de concierto.


Me tengo que Acostumbrar será el último single de Animalismo. La portada esta hecha por Mutador, podremos escuchar el 3 de febrero los remixes, realizados por Orange Broek yRobert Hunter. Más adelante llegará el videoclip de la canción, con la participación de la actriz y bailarina Yolanda Torosio. Y con todo esto, comenzará el final de una época.

Pero aún queda Salvador Toxico por delante. Que no nos falte.
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live