Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live

> Sergio Algora < Sus canciones perduran diez años después de su adiós

$
0
0

Hoy hace diez años nos decía adiós Sergio Algora. Soy de esas personas que no he sido fan ni he seguido su trayectoria con lo que hablar sobre alguien sin saberlo no tiene mucho sentido. Varios amigos si que han sido muy seguidores de lo que hacia Sergio, del cual se estrena en el Contempopránea la semana que viene el documental Champan para todos, por lo que he decidido que sea uno de ellos el que se encarga de hablar sobre Sergio por medio de sus canciones. Así es Sergio Algora: Sus canciones perduran diez años después de su adiós, que viene con el texto y la playlist que ha sido creada y escrita por Despop.




A modo de introducción: Justicia poética porque me parece una canción que resume lo mejor de Sergio, una de sus mejores interpretaciones y una letra espectacular. 

Para quienes no son fans o que no terminan de encajar con la particular voz de Sergio dejo algunas versiones del disco Pana, Pijama, Lana como modo de acercamiento a través de las canciones que versionaron Galáctica y Alex Cooper, Bunbury, Cecilia Ann, Una Sonrisa Terrible, Selenitas y La Casa Azul


Una vez familiarizados con las letras surrealistas, poéticas y basadas en hechos reales-que-parecen surrealistas que le sucedieron a Sergio es hora de hacer un repaso por mis favoritas de La Costa Brava: Natasha Kampush, Dos Ostras, Mi última mujer, Azul casi luz (una versión del grupo Complex de la que Sergio se encargó de hacer la letra en español y de dejar una frase tan bonita como “Pude verla hacerse escarcha al caminar antes de perderlo todo”), Mal menor y Dos científicos


Para el nivel medio-avanzado, dos himnos de El Niño Gusano: El mejor Olor y Pon Tu Mente Al Sol. Y para cerrar la lista la versión de Los Módulos para brindar con champán en nombre de Sergio gritando:

“La vida es muy corta, la vida es mejor,
y nada me importa, sólo pienso en ser feliz
y tendría que olvidar que la vida para mí es la realidad.”


A modo de Bonus Track incluyo Normandía y Algora  en la que Fran Nixon resume en unos pocos minutos "qué grande fue Sergio Algora"

Me dejo muchas del Niño Gusano y de su grupo Muy poca gente pero es que la obra de Sergio fue tan grande que hacen muchas entradas para reivindicar su legado, así que a modo de introducción para los no iniciados creo que por hoy es suficiente.


El documental Champán para todosse estrena el viernes 20 de julio a las 12:30h. en el Espacio de Creación de gente Joven de Alburquerque dentro del festival pop por excelencia, el Contempopranea. Aquí podéis ver el tráiler

> Domingo de Resurrección < Tachenko camino de 'El don del vuelo sin el arte hermano del aterrizaje'

$
0
0

Tachenko ya publicó en el mes de marzo el single La Pena Capital, el primer avance de su próximo disco, y el pasado mes de junio lanzaba un segundo sencillo llamado Domingo de Resurrección (Limbo Starr, 2018). Estas canciones estarán incluidas en  El don del vuelo sin el arte hermano del aterrizaje que verá la luz en el mes de septiembre.



Siguiendo el estilo del grupo, dentro de sus canciones más relajadas, nos encontramos con un Domingo de Resurrección que nos lleva por su melodía y letras clásicas del grupo. El don del vuelo sin el arte hermano del aterrizaje será el disco que tome el relevo de Misterios de la canción ligera donde el grupo revisitaba en un formato más íntimo algunos clásicos de Tachenko con un par de temas inéditos.

> Tu fibra insensible < Jenny Problema y su decadencia veraniega

$
0
0


Los dos cerebros principales de Monta-man, Jonatán Uría y Jose Andrés Palacios, se han reunido pasados los años. Exactamente han sido cuatro que les han tenido separado de forma física y esto ha servido para ponerse al día de todos los dramas que han sucedido que han pasado en ese tiempo ¿Y qué se hace con los dramas? Exacto, se convierten en canciones. Así es el resultado de Tu fibra insensible(Discos Polo, 2018) bajo el nombre de Jenny Problema.

El disco coincidió su salida con los exámenes finales y la llegada del verano. Ese momento de cambio de curso o de tiempo para poder rectificar. Un regreso a una adolescencia que quizás no tengamos tan perdidas como quizás nosotros creemos. La decadencia absoluta a modo de Lo-fi pop, pesimista a tope desde Palma de Mallorca donde dicen que se han quedado atrapados entre Ghost World y El Evangelio de Judas.



Cinco son los cortes que incluye este EP que, como bien definen, es Lo-fi pop de esas melodías engañosas que parece que lo que van a hacer es contarte bonitas historias que suceden en profundos bosques, llenos de naturaleza y casi con momentos de animalitos a lo Blancanieves y los 7 Enanitos. ¡Cuánto engaño! Eso ya se nota con En pie de guerra, aunque quizás por tempo de la canción se nota mucho más en Perdiendo tu amor donde nos queda claro la decadencia. Mis cuentas salen mal denota que la voz de Jonatán monta-man tiene una mezcla entre Chucho y algún cantautor español a modo de mashup. Castillo de cartón tiene unos guitarras que hacen que el tema sea más oscuro. Y terminamos con Las Cosas que vuelve a esa melodía optimista y mentirosa.

Tu fibra sensiblese puede descargar al precio que uno desee en la cuenta de Bandcamp de Discos Polo, discográfica a la que le debemos también el recopilatorio Transfusión.


Ilustración de Tu fibra insensible: Pere Salvà

> Kaesu < Carlos Blasco y la paz en sus melodías

$
0
0

Carlos Blasco es un conocido de este año para mí. Tiene la capacidad de tranquilizar a golpe de piano. Más que golpe, a caricias. Hace unos meses ya os hablaba de él con canciones como Meditación, Serendipia y Carrousel. Ahora he descubierto que hace un par de meses lanzó otra canción, Kaesu (Autoeditado, 2018). Y a mí sus canciones me transmiten mucha paz.



Así que no voy a deciros mucho más, simplemente que os dejéis llevar por sus melodías porque sin quererlo, poco a poco y lentamente os van a inducir una paz maravillosa. Si queréis conocer más de Carlos Blasco podéis seguirle en YouTubeTwitter e Instagram


Bonus TrackHe creado una lista de Spotify con sus canciones y las de algunos otros grupos bajo el nombre de Relax en medio del caos 

> CPOP Class of 2018 < Arista Fiera, pop con marca personal desde Málaga

$
0
0

Arista Fiera han sido los ganadores del concurso de versiones de Lori Meyers que celebraba este año el Contempopránea con motivo del homenaje que se hacia al grupo de Granada. Llevando a su terreno Tokio ya no nos quiere se hizo con el premio que les llevará a actuar en el Escenario de la Ladera del Castillo el sábado 21 de julio a las 20:30h. Allí presentarán las canciones de su primer disco, Simetría Par, y seguro que avanzarán algunas de las nuevas a las que ya se encuentran dando forma.

Año de nacimiento como formación musical 
En 2015 empieza a gestarse la banda y en agosto del 2016 se define el nombre y las directrices a tomar. En febrero de 2017 grabamos en Granada, en Producciones Peligrosas, con Carlos Díaz a los mandos nuestro disco debut, “Simetría Par”, que ve la luz en mayo de 2017 en formato digital y CD y unos meses más tarde en una tirada limitada de 250 vinilos.  

Vuestro hit 
No sé si podemos hablar de hit. La canción más escuchada de Arista Fiera es Castelao.

Miembros y descripción
Somos Kike, Gorka, Isabel, Ángel y Juan. Somos de aspecto joven y guapos.

Un lema:
¡Nunca es suficiente reverb!.

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido

¿De dónde venís?
De hacer ruído bonito en la sala de ensayo.

¿A dónde vais?
¡A Alburquerque a enseñároslo!.



¿Habéis estado antes en el Cpop?
Aunque lo hayamos deseado, no hemos tenido la ocasión de asistir antes, así que hacerlo ahora y como artista es muy especial.

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival?
De disfrutar del ambiente que se respira en él, de eso tan especial de lo que todo el mundo habla.

¿Qué hace especial este festival?
Imaginamos que un emplazamiento único y la apuesta por el buen pop en español. Pop & amistad ¡es un gran lema!

¿A qué otros grupos queréis ver?
La Bien Querida, Carolina Durante, Nadie Canta, Grises, Sierra...

Resume el Cpop en una sola frase
Buena música, compañerismo y diversión en un festival único.

Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería?
Pues pensamos que nadie mejor que Los Planetas para eso.



El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?

LA canción de POP

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
Abrimos la jornada del sábado en el escenario Las Laderas a las 20.30. Esperamos que haya muchas ganas de descubrir cosas en el público asistente y vengan a escuchar nuestra propuesta.

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
Hola, somos Arista Fiera y os esperamos el 21 de julio al caer la tarde en el el festival Contempopránea, donde soltaremos algunos de nuestros pildorazos. Llevaremos boquerones y vino dulce de la axarquía, así que no faltéis!! Saludos!  pip-pip-pip-pip

> Popstars < Cuando Roser nos otorgó uno de los grandes momentos de la televisión

$
0
0

Ayer hacia 16 años que Roser protagonizó uno de los momentos más memorables que nos dio un reality en España. Situémonos: Año 2002. En España se había lanzado el programaPopstars. Todo por un sueño, adaptación de un formato internacional nacido en Nueva Zelanda que lo petó en Reino Unido de donde salieron unas tal Girls Aloud que quizás os suenen. Jesús Vázquez y Elia Galera se encargaban de presentarlo. A las puertas de la final una expulsión, la de Roser. Posteriormente una repesca y una sorprendente decisión.


Así en el mismo día que sucedió su expulsión se produjo la repesca. Las compañeras votaron por mayoría que fuera Roser la que regresara al concurso. Pero ella, en un giro de los acontecimientos, decidió renunciar a ese puesto en la final en favor de Carmen Miriam. Uno de los grandes momentos de este concurso que, desgraciadamente, sólo tuvo una edición aunque en los últimos años se ha rumoreado varias veces el regreso del formato.

Que alguno se preguntará, ¿Y esto ahora por qué lo sacas? Porque el vídeo del momento de la renuncia de Roser estaba desaparecido hasta que Telecinco lo ha recuperado en su web para la sección Unplugged. Lo mejor es que Jesús Vázquez dijo que lo que hizo el karma se lo recompensaría... y así fue. Vamos a repasar que sucedió con el grupo que se formó entre las ganadores de Popstars, Bellepop, y la carrera en solitario de Roser.


Bellepop se formó con unas veinteañeras Carmen Miriam, Norma Álvarez, Elisabeth Jordán, Marta Mansilla y Davinia Arquero  que llegaron con cierta polémica porque la canción Chicas al poder, que daba nombre a su primer disco, parecía tener algún problema legal relacionado con los derechos de autor, por lo que no aparecería hasta una posterior reedición especial del disco.



Antes de Chicas al poder descubriríamos La vida que va, que fue su primer single oficial de lo que serían nuestras particulares Girls Aloud. Después se lanzaría Si pides más, también de este primer y único disco editado.




Los derroteros del grupo parece que no iban muy allá, Elisabeth decidió abandonar la formación y el resto del grupo decidió que ya se había llegado al final de Bellepop. Cada una decidió hacer su carrera en solitario y Marta Mansilla formaría parte del grupo Venus que, por desgracia, también desaparecieron de una forma extraña tras el lanzamiento de su primer y único disco, Like a Superstar.


Por su lado. Roser, que siempre ha negado que no aceptara la repescar por tener ya un contrato discográfico bajo el brazo, tuvo la fortuna de parar a las manos de Warner justo tras el programa donde fue expulsada. Con ellos publicó Desperté (Warner Music Spain, 2003) que incluía uno de sus hits, el Quiero besarte aunque el disco se presentó con No vuelvas que ya orientaba hacia donde iba el sonido de la catalana. El tercer single, Dueña de mi corazón, confirmaba que el haber decidido no unirse a la repesca que habían hecho fue su mejor opción.








Un año después llegaría Fuego (2004), de nuevo bajo Warner, que creo que inclusó llegó a adelantarse a todo el nuevo ritmo latino que llegó años después, o cogiendo también parte del que había triunfado años atrás. Tres singles se lanzaron de este disco, el que daba nombre al álbum, Boca a Boca, y La Trampa.


Tras suceder una serie de cambios en su discográfica, su tercer disco fue uno de versiones de Raffaella Carrá, Raffaella (2006), con el que dio carpetazo a su época en Warner para lanzarse a la aventura en solitario. En 2010 llegó su disco Clandestino, el último LP hasta la fecha, pero sin dejar la música ha ido lanzando singles como Hero(2016) [¿Por qué no llevamos a Roser a Eurovision?], Libre(2017) y Gitano(2017).



En lo que se encuentra actualmente metida es en Diva's Disco en el que se hace un repaso por las canciones de la época disco acompañada por dos bailarinas y un trío de drag queens en el escenario que actuaron recientemente en el Orgullo en Madrid. Se lanzará disco con las canciones de este espectáculo incluyendo el tema inédito, 'Divas'.



Tuve la suerte de conocerla mientras trabajaba en una radio y es de esas personas con las que te irías a tomar unas cañas, charlas y que, además, me parecen buena gente. Porque el que haya hecho hits es algo que ya ha quedado claro. Digo ¡Visca Roser!

> CPOP Class of 2018 < Capitán Sunrise: Canciones enganchantes de puro pop desde 2010

$
0
0

Capitán Sunrise son amigos y conocidos de Confesiones tirado en la pista de baile desde que iniciaron su carrera. El Contempopránea es un lugar que parece hecho perfectamente para ellos. El amor hacia sus integrantes, de los que hemos dicho adiós recientemente a Sergio, también es compartido con su carrera musical. Están preparando su segundo LP con canciones que conocemos como Confesiones de un tarado emocional, creada inicialmente para este blog, así como las que hemos escuchado en directo como Como los heavies de la Gran Vía, Los dramas del primer mundo, Luna Roja, Spoiler de un final inesperado o Los ojos de Sufjan Stevens. Estarán presentándose en el escenario de la piscina el viernes 20 de julio a las 17:30h.

Año de nacimiento como formación musical
2010

Vuestro hit

Miembros y descripción:
Santi, Andrés, Fran, Fito y Noelia. Somos un grupo de Pop costumbrista, melódico y elegantón contra el mal rollo y la incomprensión. 

Un lema:
Más pop y menos tontunas

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido

¿De dónde venís?
Yo he venido de mi casa…😉 



¿A dónde vais?
Espero que a disfrutar muchos años de hacer canciones y que la gente las baile con nosotros en el Cpop y donde haga falta

¿Habéis estado antes en el Cpop?
Sí, tocando 2 veces y de público muchísimas y es nuestra segunda casa, nuestro festival favorito

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival?
Como dice el lema del festival: pop and amistad. Es el mejor fin de semana del verano rodeados de grandes amigos y en un ambiente bonito y familiar. Estar en la piscina, tocar, cantar, bailar, ver los conciertos, hablar con todo el mundo, comer bien…

¿Qué hace especial este festival?
Justo el ambiente familiar, el buen pop (que no se suele ver en otros festivales), los amigos, el lugar, todo muy mágico

¿A qué otros grupos queréis ver?
A muchos: El buen hijo, Puzzles y dragones, Cariño, Hawaii five, Nuevos Hobbies, la habitación roja, La bien querida, Miranda, Arista Fiera, Carolina Durante, Sierra, Lkan, Los punsetes, Fonal, Dorian, Yellow melodies, Nadie canta, Lori Meyers, todos los djs, el documental, todo un lujo 



Resume el Cpop en una sola frase
Verano mágico lleno de amigos, pop y un paraje incomparable 

Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería?
LA CASA AZUL 

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?
ABBA 

LA canción de POP

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
En los acústicos de la piscina municipal de Alburquerque a las 17:30 horas del viernes 20 de Julio 

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
No os perdáis nuestro concierto de la piscina porque lo daremos todo entre flotadores y calimochos… ¿Qué más se puede pedir? 

> CPOP Class of 2018 < L Kan: El humor en la música se lo toman en serio

$
0
0

L Kan son unos clásicos de lo que fue mal llamado el género del tontipop cuando en realidad lo que han hecho siempre ha sido canciones donde hay mucho sentido del humor pero tomándoselo en serio. Tras un recopilatorio de grandes éxitos les hemos visto editando singles como Ay Marie Kondo, Animal en Extinción o Yo quiero follar, que se ha lanzado hoy mismo. Regresan al Contempopránea después de diez años tras su última actuación. Lo harán en la ladera del castillo el viernes 20 de julio a las 5 de la mañana, encargados de cerrar las actuaciones de ese día tras la que estará pinchando El Gallo Verde.

Año de nacimiento como formación musical
Cielos, ¡Vaya pregunta! Hace muchísimo, por ejemplo 18 años... Nunca lo tenemos clarísimo, pero mucho. 

Vuestro hit
¿Sólo uno? No nos hagas esto, Te decimos tres:Aburrida de estar salida, Todo lo que no, y Ay Marie Kondo.

Miembros y descripción
Luis García Morais (L Kan): programación, guitarra, teclados
Javier Marugan (M Kan): bajo y teclado
Olav Fernández (O Kan): voz 
Belé Chanes (BKan): voz

Un lema:
“Tú hazlo, que luego te alegras”

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido:

¿De dónde venís? 
De Madrid

¿A dónde vais? 
Unos a Benicassim a pinchar y otros de vuelta a Madrid



¿Habéis estado antes en el Cpop? 
Sí, dos veces. En el 2001 y en 2008

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival? 
De tocar por supuesto y de ver a Miranda!

¿Qué hace especial este festival? 
Su programación con muchos grupos que nos gustan, su ubicación y su público, que aunque hace tiempo que no vamos todavía tiene pinta de tener cierto interés por ver a los grupos.

Si habéis estado antes, ya sea como público y/o tocando, ¿Cuál han sido vuestros highlights?
Ver amanecer desde el escenario, como tenemos fama de alocados siempre nos toca cerrar.  

¿A qué otros grupos queréis ver? 
A Miranda!, Carolina Durante, Cariño, Capitán Sunrise, Los Punsetes. Bueno a todos pero especialmente a estos.

Resume el Cpop en una sola frase. 
“Un festival donde practicar el pop”.





Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería? 
Kontxita de Tronco, somos sus fans.

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?: 
LA canción de POP: 
Igual no es la más famosa del mundo pero: C’est la mort, de Stereo Total

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
Viernes. 05:05 de la mañana, escenario Las laderas. Vamos a tocar canciones de todos los tiempos, también algunas de las más recientes como Ay Marie Kondo, la recién salida del horno Yo quiero follar y Animal en extinción, nuestra canción dedicada al mundo de correos. ¡Ah! Y la versión de Lori Meyers, claro está.

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
Hola Buenas, muchas gracias por invitarnos a tocar en el Contempopranea, tenemos muchas ganas de ir, esperamos que el público aguante hasta última hora y baile muuuucho con nosotros


> Alex Fidalgo < #TestPop al creador del Podcast 'Lo que tú digas'

$
0
0

Alex Fidalgo es gallego y tiene un acento de esos que te conquistan a la primera escucha. Le conocí hace muchos años trabajando en la radio. Es de esas personas que, además de profesionalidad, se hacen querer de la forma más natural. Encontrar gente así en medios de comunicación no es sencillo por eso Alex es especial. Hace unos meses decidió montarse su propio podcast, Lo que tú digas, donde ha traído a un montón de personas con historias detrás que contar: escritores, periodistas, parapsicólogos, humoristas, boxeadores, cocineros... Y coger a gente de calidad para hacer entrevistas que cuentan cosas, más allá de las promocionales, es de ser bueno en lo tsuyo. Esta es la excusa que me monto para hacerle el Test Pop de Confesiones tirado en la pista de baile.

Recreación de Alex trabajando en la radio

¿Ciudad o campo?
Ciudad
¿Radio o tele?
Radio
¿Arriba o abajo?
Abajo
¿Derecha o izquierda?
In the middle
¿Playa o piscina?
Piscina
¿Nudismo o con bañador?
Bañador

Algunos de los invitados de Lo que tú digas posando con el presentador

¿Cómo se te ocurre un día lanzar un podcast, Lo que tú digas, y acabas consiguiendo tanta repercusión?
Estaba en un trabajo que no me satisfacía, con un pie y medio en una depresión y la autoestima por los suelos. Necesitaba demostrarme a mí mismo que era capaz de hacer algo de lo que sentirme orgulloso. Hoy puedo decir que lo he conseguido. La repercusión es gracias a que he encontrado a un puñado de gente que, a diferencia de mí, ha alcanzado la excelencia en su profesión e incomprensiblemente está dispuesta a cederme desinteresadamente parte de su tiempo y de su sabiduría. Eso no tiene precio, y los oyentes  lo saben.

¿Si alguien no ha escuchado ningún Podcast de Lo que tú digas con cual recomiendas iniciarse?
DANI EL ROJO: Un episodio grabado en la diminuta habitación de una pensión en Muxía. Dani es un ex gánster y ex politoxicómano que, entre otras cosas, me relata los 14 años que pasó entre rejas por el atraco a un banco. Durante esos casi tres lustros, Dani vive cosas que van desde sufrir dos apuñalamientos, hasta iniciar una relación entre rejas con un travesti.

JORGE MIRA (Episodios 15 y 39): Jorge es el físico, catedrático de electromagnetismo y una celebridad en Galicia. Me enorgullece saber que mucha gente de fuera de esta tierra lo ha conocido y lo sigue gracias al podcast. Protagoniza dos episodios, y los dos son una verdadera gozada. En el primero, el 15, me descubre curiosidades científicas con mucho humor, y en el 39 me habla del Stephen Hawking, al que conoció personalmente y mostró Galicia.

ARTURO GONZÁLEZ-CAMPOS: Arturo es un cómico excepcional y un amigo al que quiero y admiro. Partiendo de esa premisa, ya es un episodio especial. Es alguien a quien mola mucho escuchar, sabio y muy locuaz. Aparte creo que merecen especial atención los episodios de mi podcast con humoristas, como Javier Cansado U Ortega, porque impacta escucharles sincerándose y mostrando lo que hay tras las bromas y las risas. Hace un par de días un oyente me comentaba que los cómicos que se sientan conmigo parece que están en terapia. ¡Eso es una pasada!

Escoge un momento de tu carrera. Como si fuera una fotografía ¿Cuál sería?
El primer día que me senté en el estudio principal de Onda Cero ante el micrófono para participar en La Parroquia, en 2010 o 2011.


¿Cuál será la canción del verano de 2018?

¿Cuál es tu canción favorita?

¿Qué se esconde bajo esa camiseta? Que yo sé que tienes brazacos.
Ahora mismo, tras varios meses sin ver el gimnasio y comiendo cosas que ya vienen medio cocinadas en el envase, se esconde el cuerpo de un oficinista de cincuenta años.

Una forma para conquistarte
Genuina inquietud intelectual y espiritual.

Convénceme para escuchar Lo que tú digas
Es absolutamente imposible que después de escuchar un episodio, no seas más sabio. Y ser más sabio, siempre es ser mejor.

¿Un consejo para relajarse?

¿Que llegará después del verano?
Para El Corte Inglés, la navidad.

Ilustración: Tito Merello

Una frase que sea útil para la vida
Sé amable con quien te encuentres al subir. Es probable que te lo cruces al bajar.

Qué pondrías en tu epitafio
No ha sido para tanto.

> Summer Pack < Childish Gambino nos refresca el verano

$
0
0

Bajo el nombre de Summer Pack (mcDJ Recording, 2018) nos encontramos un doble single que ha publicado Childish Gambino así para refrescar el verano. Ya lo deja claro el nombre del single, también las dos canciones que incluye Summertime Magic y Feels Like Summer, y la portada que hay bajo estas líneas. Aunque Donald Glover, la persona tras este proyecto, lo que nos da es mucho calor y nos pone un poco-bastante cachondos. Eso también vamos a reconocerlo.




Con estilo, casi erotismo, es lo que tienen estos dos nuevos temas que parece que formarán parte de su próximo disco. El mismo en el que estará This is America, uno de los éxitos de este año, y que será heredero de su anterior LP Awaken My Love (2016). Recomiendo darle una buena escucha porque es un artista que tiene mucho rollo. Donald es actor, guionista y cantante. Y todo lo hace bien. Eso lo demostró en el concierto que dio ayer dentro del BBK.





En septiembre y octubre estará con el This is America Tour que recorrerá buena parte de Estados Unidos. Mientras, en su carrera como actor, no sabemos si volveremos a verle en el personaje de Lando que interpretó en la película Solo en una posible secuela o de alguna forma en la película que está previsto crear sobre su personaje.

> MGMT < Mejorando como el buen vino en sus directos

$
0
0

Recuerdo hace muchos, muchos años en el mismo lugar, La Riviera, un concierto de MGMT cuando acababan de publicar su segundo disco, Congratulations, que daba un giro de tuerca a su debut, Oracular Spectacular, con una colección de canciones sin la búsqueda de hits. Lo recuerdo con sensación de falta de actitud, que había calidad y temas, pero estaba todo apagado... Casí ocho años después MGMT volvía a este lugar para la fiesta de presentación del Mad Cool Festival, la WarmUpParty (Que suena mucho más guay) que se anunció hace unas pocas semanas y con tan sólo 500 entradas a la venta. Era el momento de descubrir como había evolucionado el directo del grupo.


Antes de su salida al escenario un DJ, Andrew Monarchy -o sea la mitad del grupo Monarchy, gracias a Ricardo Jiménez por el chivatazo que me ha dado-, mezclaba canciones todas con un aire disco que aunque no conociera buena parta de ellas a mí me tenían entretenido... Según el festival la apertura de puertas era a las 20:30h y el concierto empezaría apróximadamente a las 21:30h. Pues bien, hasta pasadas las 22:30h. por allí no saldrían los MGMT por lo que he leído en alguna otra crónica, un problema en las pruebas de sonido.


El grupo, formado por Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser, hacia su aparición acompañados de varios miembros más que completaban su directo y con los que nos quedó claro que estos MGMT no son los mismos que vimos hace ocho años y que los grupos evolucionan.

Más miembros en el escenario y una puesta en escena con columnas griegas, plantas y cuatro pantallas donde aparecían todo tipo de proyecciones que acompañaban en perfecta sincronía con las canciones que sonaron. Abrieron conWeekend Wars- de su primer disco- para dejar claro que no reniegan de su pasado y del éxito de aquel Oracular Espectacular. Saltaron al presente para tocar Little Dark Age, que da nombre a su último disco, y que demuestra que este disco es un buen regreso tras cinco años de silencio desde su disco homónimo, MGMT, que data de 2013. Así siguieron con When You Die yShe Works Out Too Much a modo de triada del nuevo disco. No hay nada mejor para un grupo que decide tomar sus propios tiempos sin importar todo lo externo, siempre y cuando sea para bien del propio grupo.


Llegamos a un gran momento que fue en el que sonó el Time to Pretend, las pantallas mostraban a un reno corriendo en una especie de videojuego recogiendo corazones, estrellas y símbolos de Twitter, como cargándose de energía. Fue uno de los grandes momentos del concierto. La canción se ha convertido en todo un clásico y así quedaba claro con la entrega de la gente coreando frases como "Forget about our mothers and our friends, We were fated to pretend". Decadencia bailable. Regresamos al último disco con James, una pieza que en directo sonaba muy bailable más que en el disco. De Congratulations sólo rescataron Flash Delirium para el setlist de este concierto que parece que se ha comprendido mejor con el paso de los años, y con un directo muy bailable. TSLAMP, del último disco, es pura elegancia, clase, estilo y la confirmación que a Little Dark Age hay que darle varias escuchas para descubrir que han vuelto a encontrar su sonido.


La recta final, antes de los bises, se componía de otro clasicazo como es Electric Feel donde la gente volvió a darlo todo ¿Vivimos en una época de nostalgia absoluta? Podría haber sido si la siguiente canción no hubiera sido Me and Michael, su último single y una de las canciones que pasa a ser una de sus clásicas... La locura colectiva llegó con Kids, su hit, que alargaron con una especie de intermedio electrónico para después retomar la canción.

Ahora quedaba la duda ¿Qué iba a ir a parar a los bises? Aquí es cuando el grupo pareció hacerse un homenaje a aquel anterior concierto porque decidió coger dos canciones relajadas y tranquilas como
Of Moons, Birds & Monsters - del primer disco- y Hand It Over -la que cierra el último-. Así igual que vinieron se fueron, con un mejor directo, una nula conexión con el público al que sólo decían unos "Thank you".


El concierto de MGMT me demostró que la evolución ha sido buena, por desgracia el público era una mezcla bastante extraña. Había seguidores de MGMT, algunos, pero sobre todo había mucho guiri borracho con ganas de liarla... un buen concierto que no llegó a ser desastre pero estuvo a las puertas porque parecía que la gente lo que venía era a beber como cosacos (con lo barato que es todo en La Riviera) con lo barato que se puede hacer fuera.


> CPOP Class of 2018 < El Buen Hijo, salvadores de la escena pop

$
0
0

El Buen Hijo es de esos grupos que los escuchas por primera vez y te enamoras. Te enamoras a lo bestia. Te encantan, intentas ir a todos sus conciertos y que participen en todas las cosas que haces. Si hubiera poliamor en el terreno musical, yo me casaba con los cuatro. Están preparando su primer LP pero ya les conocemos de temas como El Hombre del Tiempo, Pekín... que recopilaron en Los Cinco Temitas de El Buen Hijo. Sus canciones han sonado en las dos temporadas de Paquita Salas, en esta última sus dos singles lanzados en 2018:Walasse Tingy La Fatalidad de las Cosas. Son la demostración que se puede dar nuevo giro a la música pop sin perderse en sonidos extraños. El año pasado tocaron, por cosas del azar y suerte, en la piscina del festival y este año tocarán en el escenario de la Ladera del Castillo al atardecer, a las 21:15h., el sábado 21 de julio.




Año de nacimiento como formación musical 
2016

Vuestro hit

Miembros y descripción:
Alicia, Cham, Sergio y Marco

Un lema
Alguien nos dijo que se iban a hacer unas camisetas con el lema “TÚ A IZAL, YO AL COMIC” pues ese mismo nos valdría

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido
¿De dónde venís?
Yo he venido de mi casa

¿A dónde vais?
A Alburquerque

¿Habéis estado antes en el Cpop?
Si

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival?
De reunir a la familia pop y bailar en la marquesita hasta la 1 del día siguiente

¿Qué hace especial este festival?
Que somos lxs mismxs año tras año y eso convierte al CPop en un absoluto campamento para adultos 

Si habéis estado antes, ya sea como público y/o tocando, ¿Cuál han sido vuestros highlights?
El año pasado cuando tocamos en la piscina de rebote y gracias a ti, Nando.



¿A qué otros grupos queréis ver?
A las amigas de Cariño, a Sierra, Carolina Durante, Puzzles y Dragones... 

Resume el Cpop en una sola frase
Contempopránea dosmilXXXX tiene el placer de presentarles a:

Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería?
Marcelo Criminal

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?



LA canción de POP

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
Tocamos el sábado a las 21.15 en las laderas del castillino. Será divertido de veras

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
Coge una chaquetina que luego en Alburquerque refresca


> Lia Pamina & Dario Persi < Han venido del pasado para responder al #TestPop

$
0
0

Lia Pamina & Dario Persihan unido sus gustos musicales para lanzar un precioso 7" llamado So Far Tonight (Elefant Records, 2018) con una canción que da nombre al vinilo y que es una de las preciosidades de este año. Así con ellos viajaremos a un pasado musical, recordando a grandes grupos como Los Beatles. Les he querido someter al #TestPop veraniego que estoy realizando este verano. Vosotros podéis comprar su vinilo en la tienda de Elefant Records, una edición limitada de 500 ejemplares.


¿Los Beatles o Rolling Stone?
Lia: Ambos, pero primero Los Beatles
Dario: Beatles

¿El pasado o la actualidad?
Lia: La actualidad vintage
Dario: El presente, pero no olvides el pasado

¿Arriba o abajo?
Lia: Depende
Dario: Arriba

¿Derecha o izquierda?
Lia: Izquierda
Dario: Izquierda

¿Playa o piscina?
Lia: Playa por la noche
Dario: Playa

¿Nudismo o con bañador?
Lia: Bikini vintage o retro
Dario: Jaja, ¡Nudismo!

¿Quiénes son Lia Pamina y Dario Persi?
Lia: Gente que ama la música, los 60 y los 70s.
Dario: ¡Sí!



¿Cual de vuestras canciones es de las que os sentís más orgulloso?
Lia: Creo que ‘So Far Tonight’ es un hitazo, Dario es un crack, ¿verdad?. Y a ‘Midnight Walk’ le tengo mucho cariño.
Dario: ‘So Far Tonight’¡es mi favorita! Y también me encanta el videoclip.

¿Cuál de vuestras canciones, antes de haberla grabado, hubierais dicho “Ni de coña hago una canción así”?
Lia: Jaja a veces pasa, algún cover que me han sugerido en alguna ocasión.
Dario: “Your Words” de Radio Days

¿Cuál es vuestra canción favorita?
Lia: ¿De todas? “Here There And Everywhere” de los Beatles, por decirte un clásico maravilloso.
Dario: Voy a decir “Build Me Up Buttercup” by the Foundations

¿Por qué tenéis pinta de venir de otra época? 
Lia: Eso es un secreto muy bien guardado
Dario: Porque los looks de hoy no molan

Una forma para conquistaros
Lia: ¡Ponme mis vinilos favoritos en el tocadiscos y hagamos una sixties party!
Dario: ¡Cómprame una guitarra!




¿Cuál será la canción del verano de 2018?
Lia: Seguro que será cualquiera de las canciones de nuestro single 7, están muy de moda, ¿verdad? Jaja
Dario: Alguna horrorosa mierda trap

Convencerme para que de una escucha a vuestras canciones
Lia: Ding Dong. Buenos días, ¿es usted creyente? ¿tiene usted un momento para escuchar algo que dará sentido a su vida?
Dario: ¡No escuches a Lia Pamina & Dario persi!

¿Volveréis a colaborar en el futuro?
Lia: Es posible
Dario: ¡Eso espero!

Una frase que útil para el mundo de la música
Lia: Haz aquello que amas, se auténtico
Dario: ¡Me gusta eso, Lia!

Qué pondríais en vuestro epitafio
Lia: “Goodnight, Sleep Tight”
Dario: “Nos vemos pronto”


Fotografías: Paco Orsi

> La Casa Azul en 'Chicas y Maricas' (y lo que se nos viene encima)

$
0
0

Hace unas semanas se lanzaba la revista Chicas & Maricas, creada por Julián Almazán dentro de Teenage Thunder. Nueva etapa. Más grande. Más gorda. Más color. Así el nº 1 de la segunda temporada nos lleva desde el mundo de los actores porno hasta Mecano pasando por Candy Candy, la maravillosa Carrie Fisher o el par de chulazos que posan sugerentemente en la portada. He sido afortunado de participar en estas 140 páginas con un artículo dedicado a La Casa Azul:La Casa Azul, el pop que exorciza: De la pandilla animada al onírico Guille Milkyway. Ah, y sólo lo podréis leer si os lo compráis porque no hay edición online. Esto va a ser como volver a los fanzines de las discográficas o leer esas revistas que os gustaban tanto como la Super Pop, Fantastic Magazine o El Nuevo Vale.

La Casa Azul lanzó un tercer single adelanto de La Gran EsferallamadoA T A R A X I A con un vídeo sorprendente dirigido por Juanma Carrillo. Esto es el avance del lanzamiento, cuasi inminente, del disco de la formación que se encuentra programado para el más de octubre si no sufre algún que otro retraso. Si se lanza lo hará siete años después de La Polinesia Meridional



Hay algún rumor sobre el próximo single, aunque no ha sido confirmado, así que podemos jugar a saber si es alguna de las canciones que ha ido tocado de La Gran Esfera. Tras Podría ser peor, El Momento (¿Tendrá algún día videoclip?) yA T A R A X I A tenemos varias canciones candidatas que han sonado en los directos de este último año La Gran EsferaEl colapso gravitacional, Nunca nadie pudo volarHasta perder el control oTodo vuela.

Sea como fuere este verano La Casa Azul sigue de gira. Estas son las fechas confirmadas desde hoy hasta octubre: el 21 de julio en el Atlantic Fest de lla de Arousa, el 2 de agosto en el Arenal Sound en Burriana, 31 de agosto en las Fiestas Patronales  de Vilafranca del Penedès, el 1 de septiembre en Ebrovisión en Miranda de Ebro, el 15 de septiembre en el Oh, See! de Málaga, el 20 de septiembre en Ruta Firestone en la Sala Custom de Sevilla, el 22 de septiembre en el Granada Sound de Granada y el 6 de octubre en el Go Rural Festival 2018 de Jaén.



Fe de Erratas: S alguien lee el artículo de La Casa Azul hay un error, por un problema de archivos transpapelados que hizo que no se mandara la versión correcta a la edición (Esto suena a excusa a lo AR, ¿Eh? Pero no). En la parte que se escribe sobre la preselección de Eurovision de 2008. Manolo de Astrud iba a haber sido uno de los coristas de La Casa Azul en la misma pero no lo fue al tener que asistir al día siguiente a una mesa electoral. Para que quede claro.

> Maravilloso < Sidonie reivindicando a ritmo de canción del verano

$
0
0

Si hace un par de años estábamos todos canturreando aquel Carreteras Infinitas de Sidonie, que posteriormente iría en su disco El Peor Disco del Mundo, durante el verano. Ahora nos encontramos con un nuevo single, Maravilloso (Sony Music, 2018), que va a ser la canción que sin darnos cuenta vamos a seguir tarareando lo que queda del verano. Ellos mismos reconocen que les ha salido una canción de chiringuito y que "Hay que escucharla comiendo fritanga, bebiendo sangría y quitándose la arena del culo" además de hacer referencia a que es una mezcla entre Georgie Dann y Nacho Vegas.




Dentro del aspecto festivo que tiene la canción y su producción, en ella hay un trasfondo más importante. Poniendo como ejemplo su barrio, el Poblenou de Barcerlona, comentan la gentrificación que ha expulsado a los vecinos de toda la vida, el cierre de los pequeños comercios, construcción de grandes hoteles y creando un negocio que lo que está haciendo es que el barrio se llene de despedidas de soleros y turistas que no son el bello ejemplo de la civilización.

El tema, que parece que va a entonar el Ritmo de la Noche, va pasando por un tema fresquito de toques tropicales con momentos que son de Whighfield o Joe Crepúsculo para hacer que Maravilloso se te pegue desde la primera escucha.



Fotografía Sidonie: Noemí Elias.
Portada Maravilloso: María Herreros

> Todo lo bello es gratis < Joe Crepúsculo se junto con Tomatito para actualizar un temazo

$
0
0

Un poco de folclore, un poco de baile y sobre todo un himno que despierta optimismo por todos lados. Así suena lo último que ha lanzado el gran Joe Crepúsculo: Todo lo bello es gratis. Una canción que originalmente se incluía en el disco Chill Out (2009) pero que ahora ha regrabado con la participación de Tomatito.






Si escuchamos la canción original de Todo lo bello es gratis casi nos metemos en la escena bakala de los 90 con algunos elementos así flamencos a modo de una guitarra española que acompaña en algunos momentos y que va tomando más importancia a lo largo que evoluciona la canción.

Ahora la canción directamente se ha convertido en una rumba con Tomatito. Dos versiones diferentes de una canción que traspira optimismo. No es la primera vez que Joe Crepúsculo actualiza una de sus canciones. Ya lo hizo el año pasado para la banda sonora de la película Colossal de Nacho Vigalondo con su canción Toda esta energía


Todo lo bello es gratis
Joe Crepúsculo

Realización: Kokos Ackee
Grabación: Young Blood

Joe Crepúsculo / Tomasito / Victor Iniesta

> Supernova < Makenna y sus sentimientos desde el espacio

$
0
0

Makenna, el grupo mexicano que en su biografía dicen que vienen a reinventar el pop, nos siguen entregando sus canciones por pequeñas dosis. En esta ocasión lanzan nuevo single en pleno verano bajo el nombre de Supernova (Autoeditado, 2018). Una canción que sigue con ese estilo que viaja entre el urban, el synth pop y el folk unido. 




Supernova tiene sus referencias espaciales que vienen desde la portada, un diseño creado por Ulyzez, y la canción que nos lleva hasta un lugar indeterminado en el espacio donde sucede un encuentro... casi por casualidad. Quizás la metáfora que hasta en los lugares más insospechados se puede encontrar a alguien, aunque no haya una esperanza.

Hace unos meses estrenaron el tema El Mejor Ejemplo con el que anunciaban que en el segundo semestre de este año llegaría su primer LP. Por lo que Supernova puede que sea su segundo avance y veamos el disco ¿al finalizar el verano?


Fotografía: Mancandy

> Tough Love < Bright Light Bright Light, intensidad veraniega

$
0
0

Bright Light Bright Lightestrenaba hace unas semanas el single How I Feel con el que avisaba que en otoño llegaría un nuevo EP de nombre Tough Love(Self Raising, 2018). Ahora es la canción que da nombre a este disco la que se lanza a todas las redes.




Un artista que no para, así es Bright Light Bright Light, que tiene un gustazo por las melodías ya sean más bailables, baladones o los medios tiempos. Tough Love casi podemos considerarlo como uno de estos últimos que siguen encajando con la que está siendo su trayectoria musical hasta el momento.


Fotografías: Raphaël Neal

> CPOP Class of 2018 < Nadie Canta y el poder de sus directos

$
0
0

Nadie Canta es uno de esos grupos que puedes escuchar sus canciones y a lo mejor te acaban de convencer, pero es verles en directo una sola vez y darte cuenta que todo el sentido de las canciones se encuentran sobre el escenario. Mucha actitud, estilo y personalidad tiene este grupo liderado por Carlos Alcántara que ha publicado su primer EP, Peligro WiFi. Se encargarán de abrir el festival Contempopránea 2018 el jueves 19 de julio a las 22:00h. en el Escenario Sergio Algora en la Plaza de España de Alburquerque.

Año de nacimiento como formación musical:
2017

Vuestro hit:
‘Quiero ser bisexual’. De esta canción nos han llegado varios whatsapps de que la están pinchando en festivales, desde el año pasado.

Miembros y descripción:
Carlos: Las letras las canta y las escribe. Tiene dos libros, Poemario Google (Alphalpha 2016) y Todo me sorprende (Alphalpha 2018).
Alberto: Fue de los primeros en pensar que Nadie Canta podría sonar sobre escenarios y que existiría un público para ello. Como quien empuña una ametralladora, dispara los ritmos.
Andrés: Todo lo hace bien. Sin él el escenario se quedaría vacío, se nos quedaría grande a los demás. Toca los sintetizadores, da el visto bueno a las canciones, a los títulos y a las letras debatiendo sobre ello. Su presencia inspira a los demás.
David: Ha sido el último miembro en entrar, es un jaguar durmiente que cuando se despierta sigue siendo jaguar. Su guitarra genera el muro de sonido sobre el que nos apoyamos los demás, la ola que nos moja a todos, la red de arrastre que nos permite avanzar.



Un lema:
Disfrutemos haciendo lo que nos gusta o acabaremos por cambiar nuestros gustos.

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido

¿De dónde venís? 
De Chiclana y de Granada.

¿A dónde vais? 
A más lugares.

 ¿Habéis estado antes en el Cpop? 
No.

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival? 
De tocar, conocer el pueblo, y al resto de bandas.



¿Qué hace especial este festival? 
Por lo que sé, la edad, el género y el lugar. En primer lugar la edad, porque es de los festivales de España que lleva más ediciones consecutivas llevándose a cabo, ni que decir sobre la calidad y cantidad de bandas que han traído. En segundo lugar por encasillar su programación dentro del género del Pop exclusivamente. Por último el lugar, cuando digo lugar también quiero referirme a las circunstancias del lugar. Las referencias que nos llegan son que el ambiente es muy acogedor, que siempre se llena y que el jueves es el día que más y mejor se sale.

¿A qué otros grupos queréis ver? 
La Bien Querida, Lory Meyers, Carolina Durante, Los Punsetes, Puzzles y Dragones, Subterráneos, Jpop, Man Pop y lo que se tercie. Luego, allí, ya se sabe de experiencias anteriores en otros festivales, uno ve lo que puede o lo que se tercia.

Resume el Cpop en una sola frase:
Experiencias bonitas.

Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería?: 
Mecano

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es? 
Mecano

LA canción de POP 



Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar):
Tocamos a las 22:00 el jueves. Somos el grupo que abre el festival.

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. 
Buenos dias o buenas tardes a todo el mundo. Antes de vernos, os recomendamos escuchar ‘Peligro WiFi’ y ver los videoclips. Después de vernos, que nos saludéis.


Fotografía Carlos Alcántara: David Fraile

> Definitivamente, tú < Fernando de la Calle y una mirada al cambio

$
0
0

Antes de hablar de este libro, os pondré en antecedentes. Estaba yo en una fiesta al final de una temporada de una conocida obra teatral de Broadway, él era el director de la obra y yo el crítico que la había puesto a parir porque no tragaba a su actriz principal (Sobrevalorada, una palabra que le encanta a Guille Mostaza, que era ella). Aquella noche sucedieron muchas cosas, entre ella que Fernando de la Calle me matara... bueno en realidad su personaje en el juego de rol en vivo donde le conocí. Ahí le conocí junto con unos amigos. Más tarde descubriría que escribía y de ahí saltamos a Definitivamente, tú (Hidroavión, 2018), su última novela que se ha lanzado hace unos días.

En realidad, al descubrir que teníamos gustos en común -Escape Rooms, Disneyland, la música pop...- decidí empaparme de su obra por lo que me fui a comprar dos de sus libros anteriormente publicados. No me equivocaba. No me suelo equivocar cuando elijo lecturas sobre todo porque soy muy selectivo a este respecto. 


Me hice con Alexitimia: la imposibilidad de decir te quiero(Autoeditado, 2014) y Mochilas de papel(Círculo Rojo, 2015). El primero es una novela en la que vemos el interior de una persona por medio de su diario donde se descubre todos los sentimientos que no es capaz de demostrar, mientras que el segundo son una serie de poemas -poesía moderna me han dicho que se llama- que en cada uno nos deja una reflexión. Me ha sido fácil identificarme con lo que cuenta y el como lo cuenta.

Ahora pasamos a una novela, Definitivamente, tú, en la que nos encontramos con dos personajes (Alex y Gino) que se encuentran en momentos vitales muy diferentes. Uno de ellos lo acaba de dejar con su novia y el otro se encuentra con varios problemas que está tratando de resolver de la mejor manera posible. Sus vidas no parece que fueran a encontrarse, pero todo en esta vida se mueve por la casualidad unida a la causalidad y así es como se cruzan.


Ese encuentro servirá para producir una serie de cambios en ambos que ni ellos mismo parece que se esperaban. Definitivamente, tú habla sobre los sentimientos, sobre como la vida nos hace transformarnos (o mejor dicho adaptarnos), sobre el deseo y que a veces tenemos que rascar un poco para poder llegar a eso que hace especial a una persona... La vida misma 

Además la novela viene acompañada de una banda sonora, recopilada al final de cada uno de los dos volúmenes en los que se divide, que se puede después escuchar en Spotify (Volumen I y Volumen II). Especialmente me encanta la del primer volumen con un gusto más por el pop. Tranquilidad, las canciones no hacen spoilers de la historia.

Definitivamente, tú te gustará si eres complejo, si tienes inquietudes, si la vida te ha llevado por un camino pero estás dispuesto a dejarte sorprender para que de repente te pueda llevar por otro y si, aunque sea en el fondo de ti, aún tienes ganas de compartir la vida con alguien.


Puedes seguir a Fernando de la Calle en Instagram


Ilustración portada Definitivamente, tú: Manuel Rocamora
Viewing all 2926 articles
Browse latest View live