Quantcast
Channel: Confesiones tirado en la pista de baile
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live

> CPOP Class of 2018 < Los Punsetes presentan '¡Viva!', su mejor disco

$
0
0

Los Punsetes ya han vivido eso de tocar a las tantas de la mañana en el Contempopráneay conseguir animar al público. Este año lo hacen a una hora más asequible, el viernes 20 de julio a las 21:15h. en la Ladera del Castillo. Vienen con su último disco publicado, ¡Viva!(Mushroom Pillow, 2017), bajo el brazo y con ganas de mostrarlo en directo en el festival. Responde al Test Pop, Jorge "Filetillo" García, el guitarrista (en la izquierda en la foto)

Año de nacimiento como formación musical
2003 o 2004, no recuerdo.

Vuestro hit:
Todas nuestras canciones son hits, incluso las que no tocamos nunca.



Miembros y descripción:
Ariadna (voz), Chema (batería), Luis (bajo), Anntona (guitarra) y Filetillo (guitarra). Uno alto, uno muy joven, dos con poco pelo, casi todos con barba y Ariadna, que va por libre.

Un lema:
Te quiero, Real Madrid.

Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido

¿De dónde venís?
De Madrid.

¿A dónde vais?
Desde el Contempopránea nos vamos directos al FIB, a tocar al día siguiente.



¿Habéis estado antes en el Cpop?
Dos veces, en 2010 y 2013.

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival?
De hacer el mejor concierto del festival.

¿Qué hace especial este festival?
La ubicación, aunque no estoy seguro de que sea para bien.

Si habéis estado antes, ya sea como público y/o tocando, ¿Cuál han sido vuestros highlights?
Tocar a las cuatro de la mañana sin morir en el intento.

¿A qué otros grupos queréis ver?
A Sierra y a La Bien Querida.

Resume el Cpop en una sola frase
Un evento lleno de putos grupos.



Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería?
Ian Svenonius.

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?
Beach Boys.

LA canción de POP

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
Tocamos el viernes a las 21:15h.

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
Nunca dejo mensajes de voz.


> Karma Is a Bitch < Luis DH afronta el verano a ritmo de baile

$
0
0

Luis DH, el correcaminos de la música española, vuelve a regalarnos nuevo material para afrontar los calores veraniegos. Tiene nuevo single publicado, recién salido del horno, con el nombre de Karma is a Bitch(Vodka Cat, 2018). Pues si que el karma es muy jo' puta pero las creaciones de Luis no lo son, son buenas.




Dentro de la capacidad artística que tiene Luis del Hierro, nacido en Madrid aunque residente desde hace muchos años en Barcelona, se va a su parte más discotequera con la canción que da nombre al single que además tiene una versión extendida dub que nos recuerda a aquellas remezclas noventeras.



El single se completa con Xtar, que ya estaba en el EP de Bratislava-Atentos a las versiones en castellano y catalán de esta canción-, y Made to Feel Good -que estaba en el disco スターダスト (Stardust)

El 1 de octubre editará el mini álbum Afterlifedonde vamos a encontrar Xtar, Bratislava y Karma is a Bitch y también habrá una versión instrumental del disco llamada Change (Afterlife Instrumental Soundtrack) ¿Será la banda sonora de una película? ¿Se pasará a la dirección? ¿Qué está planeando Luis?


> CPOP Class of 2018 < Cariño, vienen con canciones de pop para enamorarnos

$
0
0

Cariño es uno de esos grupos de música que recogen lo mejor de la música pop para aunarlo en sus canciones. Con tan sólo dos temas, Canción de pop de amor y Momento inadecuado <3, consiguieron llamar la atención de Elefant Records que ya las tiene fichadas para lanzar después del verano su primer mini LP tras el single digital Pop para la bajona (Elefant Records, 2018). Las veremos debutar en directo en el Contempopránea el viernes 20 de julio a las 17:00h. en el escenario de la piscina municipal de Alburquerque.

Año de nacimiento como formación musical
Como formación musical pensada en 2017. Formada en 2018.

Vuestro hit

Miembros y descripción: 
Paola Rivero a la guitarra, Alicia Ros al bajo y cantando y María Talaverano a los teclados y cantando.

Un lema:
Stop bajona


Un hit que no sea vuestro pero que os gustaría que lo hubiera sido

¿De dónde venís? 
De Madrit

¿A dónde vais? 
A la piscina

¿Habéis estado antes en el Cpop?
María y Alicia son amantes del Cpop. Paola se desvirga este año.

¿Qué es lo que tenéis más ganas del festival?
Siendo sinceras La Marquesita

¿Qué hace especial este festival?
Sus gentes, sus bandas, su after

Si habéis estado antes, ya sea como público y/o tocando, ¿Cuál han sido vuestros highlights?
Cuando llegas a la barra de la piscina y te llevas un gazpacho




¿A qué otros grupos queréis ver?
El Buen Hijo, Jota Pop, Javi Retrovisor, Los Punsetes, Carolina Durante, Puzzles… ¡Todos!

Resume el Cpop en una sola frase 
Templo nacional del pop y la felicidad

Si un artista/grupo tuviera que liderar una secta pop, ¿Quién sería? 

El grupo POP en mayúsculas, ¿Cuál es?

LA canción de POP
De amor ;) 

Informarme sobre vuestra actuación (hora, lugar, que vais a tocar)
Un set pequeñito pero intenso de 6 canciones, el viernes a las 17 en la piscina. 

Dejad un mensaje como si esto fuera un contestador al que habláis. Gracias
Hola, somos Cariño, ahora mismo estamos gozándolo en la piscina pero después de bailarla y eso ya contestamos. Saludos poperos



Fotografía cabecera: Diego Jiménez / Fotografía de cierre: Alejandra Zero

>¡EXPLOSIÓN POP! Cher tiene preparado disco de versiones de ABBA

$
0
0

¡QUÉ SE PARE EL MUNDO! ¡PARAD LO QUE ESTÉIS HACIENDO! Ayer leyendo a Odi O'Malley, sí esa web que hasta hacen referencia en El País en un artículo sobre las particularidades de la lista de ventas, descubrí que Cher se encuentra preparando un disco de versiones de ABBA. Bueno, que ya tiene preparado y que parece que saldrá después del verano ¡OH MY GOD!




Vamos a ver ¿Por qué Cher ha preparado un disco de canciones de ABBA? Pues para ello tenemos que tener en cuenta que este viernes se estrena Mamma Mia! Una y otra vez, la secuela de la película que se basaba en el musical Mamma Mia!. En ella Cher hace de la madre de Donna (Meryl Streep) y tiene un número musical donde canta con Andy Garcia el Fernando del grupo sueco. Parece ser que tras la experiencia con esta canción le picó el gusanillo... se vino arriba y ha grabado un disco entero de versiones de ABBA ¿Qué es lo qué puede tener de bueno?

1. Los miembros de ABBA no ceden permisos para sus canciones alegremente: Recordemos casos como el del musical de Priscilla: Reina del Desierto donde no se dejaron los derechos de sus canciones, que si sonaron en la película, por lo que fueron suplidas por otros artistas pop como Madonna. Madonna si que consiguió, tras escribirles una carta, que les dejara usar samplers del Gimme Gimme Gimme en su hit Hung Up.



2. Ella ha dicho que "Pero no es lo que podríais pensar cuando os viene ABBA a la cabeza, porque lo he hecho de una forma diferente.”: Esto significa que ¿Se va a hacer el disco con una orquesta sinfónica? o, lo que yo creo, ¿se va a hacer un A*Teens en el 2018 con canciones bailables?



3. Cher lleva veinte años apostando por la música de baile: Believe se convirtió en un resurgir de su carrera y lo ha aprovechado muy bien. Hasta ahora sus producciones han tenido éxito y puede que dar un nuevo toque bailable a las canciones de ABBA sea una buena oportunidad de actualizar las canciones. Aquí la podéis ver en su actuación de los Billboard Awards 2017.




Sea como fuere que Cher haga un disco con canciones de ABBA es una gran noticia para los amantes del pop que vamos a disfrutar como si fuéramos niños que vamos a la tienda de las chuches que teníamos al lado del colegio. Pues igual.

Por cierto, nunca. Repito, NUNCA, olvidemos que en la vida hay que tener la actitud que tenía Vanessa Hudgens bailando el Believe de Cher.

> 20 artistas que me han motivado en esta primera parte de 2018

$
0
0
Ya hemos pasado la mitad del año. En realidad hemos pasado la mitad del año y un mes pero como es justo ahora cuando este lugar se toma unos días de vacaciones es un buen momento para hacer un repaso a los 20 artistas que más me han motivado. Algunos con canciones, otros con EPs y otros con larga duración. Creo que el 2018 se está portando bien, y lo que nos queda de aquí a final de año que promete algunos bombazos importantes.


1. Ciccio - Piensa Primero / Pa mi / Maurike  (Autoeditado, 2018) (S)
Ha sido el mayor descubrimiento que he hecho en estos meses porque ha conseguido que un género como el trap me sea cercano, afable y me introduzca fácilmente. Entremezcla el trap con el urban y el electropop en un ejercicio complejo pero que ha hecho con toda naturalidad.


2. Betacam - Mítico(Intromúsica Records, 2018) (LP)
Javier Carrascosa es de esas personas que, musicalmente, son inquietos por naturaleza. Así lo demuestra que sea parte de varias formaciones musicales. Su proyecto en solitario, Betacam, es una joya de electropop y más este primer disco de larga duración que funciona como una bala.


3. Belenciana - Belenciana(Autoeditado, 2018) (EP)
Así de la nada salía Belenciana. Un proyecto que tiene su germen cuando a Belén la regalan por su cumpleaños que toque sus canciones. Tras picarla el gusanillo se mete a grabar y edita esta primera referencia. Belenciana es electropop sin prejuicios, bailable con asunto en su interior.


4. Glas - Ya estamos salvados (Autoeditado, 2018) (LP)
El nombre de su primer disco deja bien claro que ellos han venido a salvar ese electropop orientado a las masas. Se me vienen a la mente proyectos de los miembros del grupo como Varry Brava o The Leadings pero también OBK de los que, además, han lanzado una versión.


5. El Buen Hijo - Walasse Ting / La Fatalidad de las Cosas (Autoeditado, 2018) (S)
Uno de mis mimados desde que les conocí. Sus canciones resonaron con fuerza cuando salieron en la primera temporada de Paquita Salas, sus dos últimos singles también lo hacen en la segunda. Camino de su primer LP siguen teniendo ese algo que hacen que sean uno de los grupos pop más encantadores de los últimos años.


6.Linda Guilala - Primavera Negra / Mucho Mejor (Elefant Records, 2018) (S)
El trío formado por Eva, Iván y Mary son una máquina de no parar. Si no estás actuando, están creando. Cada uno de sus trabajos es diferente al anterior. Primavera Negra me parece una de las canciones más brillantes por música, letra y el mensaje que quieren lanzar a través de ella.


7. La Casa Azul-El Momento / A T A R A X I A(Elefant Records, 2018) (S)
La Gran Esfera ya si que sí está en camino. El Momento y A T A R A X I A son dos de las canciones que estarán en él. El Momento se considera una de las mejores canciones de este proyecto musical y A T A R A X I A entremezcla el estilo de La Casa Azul con estilos como el trap sin inmutarse.


8. Cariño - Pop para la bajona (Elefant Records, 2018) (S)
Han salido con un par de canciones. Los ha fichado una discográfica y se estrenan en directo en la piscina del Contempopranea dentro de unos días. Así ha ido la carrera de este trío que ya han creado uno de los himnos de amor del pop con Canción de pop de amor.



9. Nadiuska - La Distorsión / Tengo un Match(Autoeditado, 2018) (S)
El proyecto musical de Mateo Navarro es de esas cosas que suceden y te alegras de descubrir. Esas canciones que tienen magia, encanto, sensibilidad y que te hacen dar un giro en la forma de ver a la persona que hay detrás de ellas. Este año ha lanzado dos nuevas y las que le quedan.


10. José BiggsBiggs (Calaverita Records, 2018) (LP)
Desde Argentina, con dos discos grabados y no editados, lleva presentando en los últimos años su debut musical de cara al público. Viene desde Chile, ¿quizás a ocupar el espacio que va a dejar Dënver en unas semanas? y con ganas de quedarse a su ritmo electropop.


11. BelanovaViaje al centro del corazón (Universal Music Mexico, 2018) (LP)
Han tenido que pasar unos cuantos años hasta que los mexicanos de Belanova pudieran editar su nuevo disco de estudio. Viaje al centro del corazón ha conseguido no perder la frescura de su electropop y que sus canciones entren solas, resbalando y con ganas de quedarse en nuestra memoria.


12. DelaféLa Gran Ola (Autoeditado, 2018) (S)
Es una alegría ver como Delafé está regresando a sus orígenes musicales. La Gran Ola nos recuerda a los primeros éxitos con Facto Delafé y las Flores Azules. Esa paz, ese espíritu, esa sensación de verano donde todo es tranquilidad.


13. Mountrouge - Demo(Autoeditado, 2018) (EP)
Desde Granada nos llega esta formación que hace su debut en el 2018 con un sonido oscuro, melódico y diferente que se te mete por las venas. Han publicado su primera Demo pero ya se encuentran grabando temas para el que será su primer EP.



14. WoodkidLouis Garrel -  L'aérogramme de Los Angeles (Because Music, 2018) (S)
Siempre que saca algo Woodkid mi cuerpo tiene una erección instantánea. La capacidad de este hombre de hacer canciones con personalidad se nota hasta cuando hace una colaboración con otro artista versionando una canción. A los pies de Woodkid.


15. The Perfect Kiss - Filter(Elefant Records, 2018) (Mini LP)
Es una de las sorpresas de este año porque ha dado un giro con respecto a su primer Mini LP. Joe Moore (The Yearning, Linda Guilala) se pasa al italo disco, al synth pop y suena a M83 o a Pet Shop Boys. Tienen un vídeo muy cuqui de Talking to myself.


16. Denise MurzPicnic de Sirenas (Autoeditado, 2018)
Viene desde Buenos Aires aunque ahora la sirena se encuentra por España desde hace unos meses. Ella es Denise, hace electropop y su último disco juega en torno a la temática de las sirenas. Sus cantos han sonado en lugares como el Cuenca Club y en la Plaza de España durante el Orgullo.


17. Oblique & Carlos Bayona -A Song for... (Autoeditado, 2018)
Este proyecto me tocó la patata desde que lo descubriera el año pasado con Stop the World y con su vídeo dirigido por Lyona. Han estrenado el disco completo del que han editado un segundo single y ya tienen a punto el tercero. Amor por las películas y bandas sonoras de los ochenta.


18. Nos Miran - Humo(Elefant Records, 2018) (Mini LP)
Uno de los grupos más misteriosos desde que conocía sus "planes". Ficharon por Elefant Records sin haber publicado nada y así este año se lanzaba un Mini LP bajo el nombre de Humo. Seis canciones que son seis formas de ver el electropop patrio.


19. Detergente Líquido - A barrer a casa / Camión (Autoeditado, 2018) (S)
Son ya de la casa. Quizás justamente porque la música pop que aportan es necesaria, cercana y con unas letras largas y enrevesadas como la vida misma. Acaban de adelantar dos canciones de su tercer disco que lleva el llamativo nombre de Con miedo al amor por las personas sin tiempo.


20. Varry Brava - Furor(Hook Records, 2018) (LP)
Los Varry Brava son una pura fiesta, sin duda alguna. Ya venían de un disco anterior que sobresalía pero con este Furor lo han llevado un paso más allá sin despeinarse. Un disco lleno de hits, de furor y de ganas de verles en los directos con los que se va a recorrer este verano.

-o-

Aquí tenéis todas las canciones que han editado estos grupos en 2018 y que he encontrado rebuscando por Spotify. Hay algunos que no se encuentran al no tener nada subido a esta plataforma pero como podéis ver cada grupo tiene enlace a una de sus redes sociales o de música y a los artículos de Confesiones tirado en la pista de baile

> Manual de emergencia POP < Va a suceder el verano del amor

$
0
0

Si estás leyendo esta entrada es que Confesiones tirado en la pista de baile se encuentra ante un caso de emergencia POP: una pausa, un descanso y unas vacaciones pero no os preocupéis porque este blog tiene contenido para parar un tren AVE, y hasta un Starspeeder 3000, en estos tiempos de pausa:

- Este es un lugar para amantes del pop en todas sus variantes.
- Lea detenidamente los textos y disfrute de la selección musical.
- Si tenéis alguna duda, Guille Milkyway es nuestro Dios.



Al finalizar el año siempre está bien recordar lo que más nos ha gustado de él, se convierte en una forma de compilar esos discos, canciones o videoclips con los que hemos bailado, emocionado o nos ha golpeado duramente en la patata. Es lo mejor del año (para mí)

2018 (Primera parte)2017 / 20162015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009



El mes de febrero se convierte en un universo de felicidad en modo de canciones pop suecas. El Melodifestivalen arranca para darnos felicidad los sábados por la noche en directo y para toda Europa. Un lugar donde han visto crecer, y desaparecer, grupos como BWO, Alcazar, Eric Saade, Loreen, Charlotte Perelli... y muchos más. La felicidad en canciones de tres minutos con coreos, confeti, y pose final.

201820172016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012



Si en febrero el pop sueco llega a sus cuotas más altas, en el mes de mayo es el turno de la música pop sueca, española, inglesa, francesa, italiana, rusa, danesa, griega y de todos los países que se presentan año tras año en Eurovision. Cada año un país se encarga de ser anfitrión de algunas de las canciones más pegadizas around Europe. Sus actuaciones, y votaciones, se convierten en un día de reunión.

201820172016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009



Con la llegada del verano España se llena de festivales de norte a sur, aunque si hay que seleccionar alguno me quedo con uno del sur. Un pueblo de Badajoz, Alburquerque, la mejor selección del pop indie y un aforo limitado a 2500 personas. El Contempopránea tiene ese encanto que es complicado de igualar. Una reunión de la familia pop.

201820172016 / 2012 / 2011 / 2010 / 2009



Reinventando las Confesiones He propuesto a varios artistas que hagan una canción con lo que les inspire el nombre de este blog. Todos son grupos que me gustan, que he disfrutado y que espero seguir disfrutando en esta pequeña colección. Todos están en descarga digital.



¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos, es una colección de 12 canciones, como tiene canciones cada uno de los discos de Ellos. Un disco que versiona 12 canciones clásicas del grupo de música de Guille y Santi:  Ruído Paraiso, Luis DH, Tiger & Milk, Capitán Sunrise, Teenage, Jessica, Borque, Detergente Líquido, Ayer, Salvador Tóxico, Molina Molina y los participantes de IndiStars todo por un grupo pop (6 grados bajo cero, Despop, Cain Q., Jose en la Luna, Pao, Tam, las SOS y Perry Sisters DJs). Lo tenéis en Descarga gratuita


Este año se cumplía el 9º aniversario de Confesiones tirado en la pista de baile y lo celebraba con la publicación de una versión del Chicos de Miriam Díaz Aroca realizada por Inconsciencia Artificial que le aportaban el toque electropop más moderno a uno de los hits de de los 90. Lo tenéis, también, en descarga gratuita en el Bandcamp.



Confesiones tirado en la pista de baile se extiende a otros dos blogs temáticos, mucho más frikis:  Escapar, quiero escapar se especializa en Escape Rooms. También podéis buscar más temas en la columna de la derecha del blog. Por otro lado En la Disneylandia del amor, está dedicado a todo lo relacionado con los parques Disney (y algunas cosas más), mientras que




¡Disfrutad del pop y que los hits os acompañen!

> Ayer < Se enfrentan al "Test Pop" y a un concierto GRATIS en la Costello

$
0
0

Ayer es un grupo de pop rock afincado en Madrid, con dos madrileños y un brasileño en sus filas. El año pasado sacaban su segundo EP, Ayer (Autoeditado, 2017). Esta primavera han grabado su tercer EP que llegará después del verano. Ahora, para que la vida madrileña tenga algo de animación, hacen un concierto conjunto con El Increíble Paso este jueves 26 de julio a las 21:00h. en la Costello de Madrid con entrada gratuita. La única excusa es que no estés por la capital en ese día ¡Digo!


¿La melancolía del ayer, el presente o lo mejor que está por llegar del mañana?
Lo mejor siempre está por llegar.

¿Pop o rock?
Venga, vamos a reivindicar el POP.

¿Arriba o abajo?
Siempre hay que apuntar alto.

¿Derecha o izquierda?
Derecha en todo.


¿Playa o piscina?
Tu piel morena sobre la arena nadas igual que una sirena.

¿Nudismo o con bañador?
Va a ser que con bañador.

¿Ayer es un grupo que vive en el ahora?
En realidad vivimos más en el futuro, siempre pensando en los próximos pasos.

¿Cuál de vuestras canciones es de las que os sentís más orgulloso?
Cada uno tenemos nuestra preferida, nos sentimos orgullosos de “partes” de los temas, la línea de bajo de “Salvaje”, el ritmo de “La Herida”, el puente de “Febrero”, la letra de “Contigo”





¿Cuál de vuestras canciones, antes de haberla grabado, hubierais dicho “Ni de coña hago una canción así”?
Siempre se te ocurre algún cambio después de grabar una canción, pero nunca hemos llegado al punto de arrepentirnos de un tema grabado. Lo que si nos ocurre mas a menudo es tener temas candidatos a salir del setlist de los conciertos a medida que llegan temas nuevos.

¿Cuál es vuestra canción favorita?
..mmm…¿Salvaje?, es difícil decidir uno. Siempre suele ilusionarte el último tema al que estás dando forma en el local. Nos divierte mucho tocar La Herida o Sed Social, que no están editados aún pero los tocamos en directo.

¿Por qué tenéis pinta de ser tres fuckers? ¿Escondéis un pasado en el porno?
Es la primera vez que nos dicen que tenemos pinta de fuckers…¿Pondríais nuestra foto en la carpeta del insti? jajaja…Siempre nos hemos visto más bien como un poco loosers en esto del ligoteo.

Una forma para conquistaros
Por el estómago, nos flipa la comida.

¿Cuál será la canción del verano de 2018?
Ahora que lo pensamos... ya no hay canciones del verano.

Convencerme para que de una escucha a vuestras canciones.
Te traemos un vibrante e irresistible pop rock.


Invitadnos a vuestro concierto del 26 de julio.
Tocaremos junto a El Increíble Paso, y te lo resumimos en dos palabras: Conciertazo+Gratis

¿Que llegará después del verano?
Nuevo EP, nuevos vídeos, alguna sorpresita, y una serie de conciertos de los que tenemos muchas ganas.

Una frase que útil para el mundo de la música
Mejor que la música siga siendo útil para el mundo y se la aprecie de verdad en todas sus formas.

Qué pondríais en vuestro epitafio
Seguid bailando salvajes.


Cartel concierto: Blancamediavilla
Fotografía Ayer cabecera: Vir Barbero

Fotografia Ayer de cierre: Mariano Regidor

> Bitácora del CPOP18 < Nadie canta en los subterráneos de Alburquerque [19 de julio]

$
0
0

Esto ha sido un visto y no visto. Igual que ha llegado ha terminado. El Contempopráneaes cada año como si fuera un Gran Hermano intenso, tan intenso como tres días. Los jueves son el día que todo comienza. En mi caso fue por la mañana. Tuve servicio de recogida a domicilio -ni un Taxi, oiga- así que parte del núcleo duro del pop salimos camino de Alburquerque pasadas las diez y media de la mañana. Nos quedaba por delante un viaje de unas cuatro horas hasta llegar al que ya llamamos "nuestro pueblo" aquellos que no tenemos uno al que poder ir.

El famoso km. 134

El viaje fue a toda velocidad. Como un pepino que decía aquella presentadora mientras escuchábamos esta lista de Spotify. Hicimos la clásica (Llamadlo clásico, llamadlo que el año pasado lo hicieron algunos coches de camino al Cpop) en el km. 134 que se supone que tiene unas rosquillas buenísimas. Rosquillas que debían estar escondidas pero el bocadillo de tortilla de patata estaba buenísimo y la Coca-Cola me entró de vicio para el cuerpo. Esperamos a otro de los coches que estaba a un ratico de allí. En ese coche venían dos incautosvírgenes nuevos del festival. Las primeras veces no se olvidan... Ellos no olvidarán este año, lo sé. Presentaciones. Saber como les han engañado convencido y seguimos de ruta hacia el festival

Oh, un unicornio ¡Pide un deseo! (Hombres velludos, barbudos y guapos) ¡DESEO CONCEDIDO!

Nos equivocamos de salida y acabamos en una carretera que podía habernos llevado a algún lugar del lejano oeste porque no había nada. Bueno sí, una verja que parecía la entrada de la Cantora de Isabel Pantoja pero creo que tampoco era. Ni puto caso a los GPS amiguis cuando hay señales claras que indican que no hay que seguir lo que dice ¿Soy el único que se ríe cuando ve los carteles de la EX-1 y piensa que son los ex- novios? ¿No? Da igual, asumo que estoy mal de lo mío pero me sigue haciendo gracia año tras año.

El furgón familiar que nos enseña geografía en la parte de atrás

Después el GPS nos señalaba bien pero nuestra conductora quería que conociéramos otros lugares y nos dimos vuelta por alguna que otra población antes de irnos ya camino a Alburquerque, el tramo final cuando se ve el Castillo al fondo mientras alguien en el coche me confundía a Ruido Paraíso[Escuchad su disco Polifonía] con Dorian [que les veríamos en el festival] por eso de hablar de planetas y espacio. No dimos muchas vueltas por el pueblo mientras sonaba Selena Gomez& The Scene en el coche a toda pastilla. Llegamos a la par los dos primeros coches y lo dejamos bien colocados listos para ir a la casa. Por fin, allí estaba todo como el año anterior, lleno de vírgenes, Cristos y figuritas de todo tipo.

Aquí al fresco de Alburquerque, tomando unos algos

Así directos a La Ermita para comer aunque fueran las cuatro de la tarde. Unas raciones, unas cervezas, unos tintos, una felicidad, un amor a la vida. Descubrimos que en la Plaza de España han puesto unas fuentes modernas que por la noche darían vida a una gira de Kylie Minogue. Al fondo las pruebas de sonido en la que se ponía un empeño especial a las baterías. Pero teníamos las lágrimas de pollo que nos solucionaban todo.

Vale, esto quizás es un poco Mr. Wonderful y me está entrando un poco de picor por el cuerpo

Mientras el resto de miembros de otros coches iban llegando poco a poco y sorprendiéndose de la que debe ser única casa de Alburquerque que está reformada y en condiciones [De esto volveremos a hablar en las conclusiones del festival], es decir lo que es una CASA. Tuve la suerte de verla por dentro y era como el cielo hecho casa: Cuatro duchas (¡Con hidromasajes!), habitaciones limpias, varias terrazas... Los que hayáis estado en el Cpop entendéis lo que quiero decir.


Nadie Canta de formación. Todos en blanco. Blanco Ariel.

Una ducha, cambio de ropa y de nuevo para la plaza que los conciertos estaban a punto de empezar. El primero de todos era Nadie Canta. Es un proyecto musical que lidera Carlos Alcántara y que tiene su mayor poder en los directos. Su actitud, acompañado de un grupo uniformado de blanco -muy ABBA- es lo que le hace ganar muchos puntos. Además tenía un micro inalámbrico lo que le permitió bajar entre el público para poder cantar e interactuar con la gente que ya pululaba por allí. Así se tocó las canciones de su EP, Peligro WIFI, la versión de Lori Meyers -una muy peculiar de Emborracharme donde decía que "con las ganas que tengo de exfoliarte" o eso entendíamos nosotros creyendo que hacía una versión para todos los públicos- y unos cuantos temas nuevos. Nadie Canta ha estrenado estos días atrás el videoclip para Piensa en ti, realizado por Latigazo.



Entre medias cenar pizza, ponerse unos pantalones largos, una sudadera porque parecía que iba a refrescar un poquejo. 8€ una pizza que en Madrid nos costaría mucho más. Cebarme. Agustín Fuentes (Director del Contempopránea) salía para dejar inaugurado el escenario de la Plaza como Escenario Sergio Algora. Un homenaje que coincide con el décimo aniversario de la muerte del artista. Quizás haber puesto el nombre de Sergio en algún lugar además de ese momento al presentarlo... no hubiera estado de más.


Subterráneos con una plaza abarrotá de gente

Así salían Subterráneos con un sonido guitarrero que combinaba canciones de sus anteriores trabajos, como Maybe there's a light but we cannot see, como del nuevo disco que lanzarán después de verano con Caballito RecordsTake A Ride. Así sus distorsiones, sus ondas se disparaban a una plaza que estaba más llena que en años anteriores. En general se notaba más gente, más ambiente y es que al parecer estaban ya rozando el todo vendido. Eso es bueno porque permitirá que el festival continúe más años que para uno donde los grupos pop nacionales son los protagonistas ¡Que no nos lo quiten!.

Los últimos coletazos de los Subterráneos.
Man Pop & Güendo Dj entregados a la causa

La noche la cerraban Man Pop & Güendi Dj que pusieron hits de pop de todo tipo. Una primera parte la escuché allí en la plaza aunque otra buena parte lo hice desde la terraza de los vecinos de la casa rica que se escuchaba igual de bien las canciones hasta que a las 3 de la mañana se cerraba el cotarro. Algunos decidían seguir de fiesta... y otros llegaban a la casa media hora más tarde que yo. Aquí ya se empezaba a fraguar algo, la unión de festival con el descanso que es necesario. Estas cosas unen tanto como hacerse una foto con el cuadro de Lassie.

Cerramos los ojos. Mañana será otro día. Otro día que comenzaría pronto.


Próximo capítulo: El Cariño del Sunrise de Hawaii junto a los Lori

> Affaire de verano < Electronikboy promueve los amores de verano en su single veraniego

$
0
0

Affaire de verano (Autoeditado, 2018) es el nuevo single que lanzan los chicos de Electronikboy, canción incluida en Short Circuit . El grupo formado por Juani Misterfly, Xavi Sideboy y Hugo Ramos, a camino entre Sevilla y Barcelona, nos motivan a que en este verano nos enamoremos como si fuéramos una estrella de vacaciones en el mar.  Así nos lo cantan con sus homenajes a otras canciones (reales o creados por imaginación) como Cuando Zarpa el amor de Camela o Cuando calienta el sol de Los Panchos. Pero esto no es todo, este single viene cargado de contenido... y en una preciosa edición física en CD que puedes comprar en su Bandcamp.



Affaire de verano es un single, o por el contenido casi podríamos decir que un maxi single, con 11 cortes. Además de la canción que le da nombre, vienen unos remixes que enaltecen la canción de la mano de Teenage-que se lo lleva a un rollo ochentero-, Bolmer -que saca un potencial más para pinchar en un festival como Tomorrowland- y 3PO -que le pone un puntito house-. Es sorprendente que ninguna de las tres remezclas me haya parecido un horror, tres de tres buenas ¡Me gustan las tres!. Aquí han sabido elegir muy bien.

Pero no, amigos ¡Hay más! Tenemos dos versiones. Por un lado junto a Patokai se hacen a su estilo el Comunión de Placer [Del disco 2 del argentino] y recuperan el Tenía tanto que darte de Nena Daconte que versionaron para el disco Radio Fórmula Telúrica. Seguimos con un remix bailable de Vacaciones a cargo de Víctor Lefreak que potencia también todo lo bueno de la canción.


La cara B de este singles es el tema Nocturnidad, que ya se encontraba en alguno de sus trabajos, y que funciona muy bien en los directos. Le acompañan tres remixes, uno del propio Patokai, de Cyborgdrivey Kôria 808 con los que se cierra el single.

No me quiero olvidar de comentaros lo que me gusta el artwork del disco a cargo de Juan Castaño (Ilustraciones) y Daniel Espinola(Diseño). Creo que la cultura pop cultiva mucho la imagen y es un complemento a las canciones que quien realmente disfruta de esta cultura le pone mucho mimo. Así hacen Electronikboy.

Os sigo recomendando que os vayáis a un directo de Electronikboy porque son una experiencia muy divertida y casi diría que catártica, como hacer disfrutar al personal y que a los 3 minutos los tengas a todos en el bolsillo. Su próxima cita es aquí al lado, el 4 de agosto en Berlín junto a Asto.

> Camión + Al barrer tu casa < Detergente Líquido y su vídeoclip doble

$
0
0

Detergente Líquido se encuentra dando los retoques finales a su disco Con miedo al amor por las personas sin tiempo que nos han presentado con el single doble Camión & Al barrer tu casa (Autoeditado, 2018). Ahora llegan los videoclips de la canción pero lo hacen en forma de videoclip doble dirigido por Félix García y Ronda Madera



Un vídeo doble es cuando en el mismo clip se muestran dos canciones del grupo en cuestión. Lo he visto pocas veces* y es un concepto bastante curioso sobre todo porque entre uno y otro existe una conexión pero después podrían funcionar perfectamente de una forma independiente.

Comienza con Camión y vemos que el grupo Detergente Líquido, con gafas de sol como no queriendo dar la cara, van por diversos lugares de una ciudad con su libro sagrado -¿Será el libro del pop que todo el mundo ansía encontrar?- que no sabes si van a propagar la palabra del Señor o a venderte unos productos Avon de esos que Chenoa decía en el anuncio "Ey, me has pillado"

Entre las dos canciones veremos al grupo llamar a casa de una chica a la que quieren llevar el mensaje de Detergente Líquido pero ella pasa, pasa tanto que dice que no le interesa, ni tiene tiempo. Lo más sorprendente es que le funciona. Eso si que es un milagro del señor. 


Así enseguida comienza Al barrer tu casa donde Ronda -co directora del vídeo- es la absoluta protagonista. Ella parece que se encuentra sumida en una especie de estado en el que no le apetece hacer mucho más que estar en casa y aislada un poco en la vida social. Así van pasando las horas con guiños a cultura pop como la película Holocausto Caníbal, la camiseta del Contempopránea, la Rockdelux con The xx en la portada a un single de Blondie.

El grupo ya tiene dos fechas confirmadas para presentar Con miedo al amor por las personas sin tiempo: el 3 de noviembre en Madrid junto a Nos Miran y el 9 del mismo mes en Sevilla. El disco todavía lo podéis precomprar pinchando en este enlace.


Camión & Al barrer tu casa
Detergente Líquido

Dirigido por Félix García y Ronda Madera
Con la ayuda de Rosa Sabastro
y la aparición de Detergente Líquido y Ronda Madera

*Sobre vídeos dobles recuerdo uno de Yelle donde el surrealismo era marca de la casa: Safari Disco Club& Que veux-tu, dirigido por Jérémie Saindon


> Lyona < La artista multimedia abre tienda on line y se somete al Test Pop

$
0
0

Lyona es ilustradora, fotógrafa, directora y una artista multimedia.  Ama la cultura pop y ella ama a Lyona. Muchos la descubrimos cuando puso imagen, y protagonistas, al disco 1999 de Love of Lesbian hace casi una década. Ha trabajado para Guille Milkyway, Carlos Sadness, Sidonie, Lori Meyers, Mürfila, The New Raemon, Oblique & Bayona... Ha lanzado varios libros, trabajado para diversos proyectos (algunos comprometidos como un anuncio para Manos Unidas y la campaña Todos contra el Vacío de Obra Social La Caixa), ilustrado personajes, complementos. Y ahora, por fin, ha abierto una tienda on line para poder comprar sus productos.

Esta es la excusa que tengo para remitirle este Test Pop, saber un poco más sobre ella. Ella que ¿en qué punto se me empieza a parecer a Summers en (500) Days of Summer? ¿Será familiar lejana de Zooey Deschanel?

Creo que me he enamorado de Cram
¿Pop o Rock?
Pop

¿Cielo o Infierno?
Infierno

¿Arriba o abajo?
Arriba

¿Derecha o izquierda?
Izquierda

¿Playa o piscina?
Piscina

¿Nudismo o con bañador?
Topless



¿Cómo pasa Lyona el verano?
Trabajando

Has trabajado con Love of Lesbian, Guille Milkyway, Sidonie, con Manos Unidas…  ¿Con que artista te gustaría trabajar?
Katy Perry

¿Cuál crees que es tu trabajo más sorprendente?
Creo que “Te hiero mucho: Historia del amante guisante”

Yo quedé absolutamente enamorado de ‘Stop the World’ de Oblique & Carlos Bayona. Creo que quiero un vídeo así para mi vida  ¿Qué más vídeos tienes en mente? Ojalá uno de La Casa Azul.
Después de verano rodaremos un vídeo con Carlos Cros.



Si sólo pudieras elegir una canción para el verano, ¿Cuál sería la tuya?
Do you remember the first time? de Pulp

Has abierto una tienda on line, ¿Qué  hay, y habrá, en ella?
Hay prints de mis ilustraciones, vinilos para decorar paredes, peluches de Martina y Anitram y también pins de ellas y de Donnie Darko. Pronto habrá más cositas...

Ilustras, diriges, escribes, eres “youtuber”, creas peluches...
Nunca me aburro, me gusta probar cosas nuevas, siempre.

¿Cuál es la canción del verano de 2018?
Ni idea, estoy totalmente desconectada de lo que suena este verano. En mi casa, suena sin parar Fast Slow Disco de St. Vincent.



¿Crees que algún día podremos superar el concierto de Katy Perry? (NdA: La conocí en persona con toda la emoción tras el que dio hace unas semanas en el Palau San  Jordi, que estábamos como de subidón con tanto pop)
No, todavía de vez en cuando lo rememoro. Qué maravilla. Después de Katy Perry vi a St. Vincent, que dió un conciertazo, pero no podía parar de pensar en cuando se iría a cambiar de vestuario.. jajaja.

¿Qué te traerá la vuelta al cole?
Nuevos libros, nuevos vídeos y espero que poder por fin trabajar en mi proyecto de serie.

Una frase útil para la vida
La vida es corta y luego te mueres

Que es lo que te gustaría poner en tu epitafio
Mi sueño es que me entierren en la montaña, sin lápidas, ni epitafios, y alimentar a los gusanos.


La tienda on line de Lyona la tenéis ya activa dentro su web

> Capítulo 3 - Otras formas de huida < Ivalva cantan a la huida como válvula de escape

$
0
0

Ivalva son un grupo musical ordenado. Su nuevo EP, que se lanzó en el mes de abril, lleva por nombre Capítulo 3 - Otras formas de huida(Autoeditado, 2018) que es la continuación, y fin de la trilogía,  de Capítulo 1 - El Temblor (2015) y Capítulo 2 - Equilibrios (2016). Es curioso porque ellos en su nota de prensa hacen referencia a formaciones como Bunbury y Elefantes como grupos a los que podrían recordar y, es así. Vamos directos al final de esta trilogía.



Héctor Ivalva, Àlex Nevado y Juan Pablo Galbusera son Ivalva y han decidido hablar de la huida de una forma positiva. La necesidad de unas válvulas de escape para abstraernos de la realidad, un motivo por el cual adoro a los unicornios, cuando no tenemos poder sobre lo que está sucediendo y sólo nos queda asumirlo. Ellos proponen unas formas de huida en las letras que pueden ser libremente interpretadas por los que les escuchen. Ivalva propone más detalles en las canciones que en sus anteriores trabajos.

6 canciones componen Capítulo 3 - Otras formas de huida que van desde temas con un corte más guitarrero como Wow (La señal) hasta el intimismo de Tú o tú y yo. Es complejo entre toda la cantidad de bandas que hay en nuestro país conocer a muchos grupos así que siempre es agradecido que algunos te manden su información... y lo hagan con toda la humildad del mundo. Doble puntuación porque sus canciones tienen energía y una luz dentro de la oscuridad que hay en aquello que no podemos controlar.

Capítulo 3 - Otras formas de huida fue grabado en Shasta Daisy Produccions (liveinshasta.com), en Barcelona. La producción ha corrido a cargo de Alex Nevado y masterizado Mario G. Alberni, en Kadifornia (Cádiz).


Puedes seguir aIvalva en Facebook, Twitter e Instagram

> Bitácora del CPOP18 < El Cariño del Sunrise de Hawaii junto a los Lori [20 de julio]

$
0
0




Abro los ojos el sábado por la mañana. Ahí está Alburquerque. Parece que mi compi de la habitación de enfrente -mi ángel protector, como se definió ella-  se encuentra despierta. La paz se respira en el hogar... hasta que, deja de estarlo. Un drama pop de viernes por la mañana. Algunos hemos dormido nuestras horas pero otros han pasado por la clásica Marquesita -lo que es un after de toda la vida- que es un complemento muy necesario para algunos en el Contempopránea. Otros no vivimos los dramas pero nos los cuentan, si llega estar AR ya tiene para una hora de programa.





Carteles que vimos aparecer al amanecer del sábado por todo Alburquerque

Nos bajamos -all together- a desayunar a la plaza. Esto si que es un clásico, comerse una tosta de jamón con tomate y aceite. Es como el mayor placer de los placeres, disfrutarla sin prisa, con calma, saboreando cada parte de ella. Empiezan a llegar zomb... perdón drogad... perdón, los que vienen del after sin dormir y empalmando -otro clásico- que puede que tengan mucha más hambre que yo. Tras disfrutar, saborear y tragar. Vuelta para casa porque hemos bajado algunos en pijama, que es más cómodo y ahora nos cambiamos al bañador para ir ya listos a la piscina pero pasando por la proyección del documental Champán para todos de Lola Lapaz en el Espacio de creación joven.

Lola Lapaz presentando el documentan Champán para todos

En plan cuasi militar, porque se nos iba el tiempo, sólo llegamos unos minutos después de la hora prevista y justo a tiempo para sentarnos, rollo clase con sillas de estas que tienen mesas, muy como si estuviéramos en Compañeros, donde estaba la propia Lola para contarnos como había hecho este documental -con un móvil está grabado- y nos daba las gracias por haber ido a estas horas. La verdad es que se veía venir que, aunque llenamos el local, seríamos pocos los que asistiríamos. Afortunados de ver el documental que para aquellos, como yo, no duchos en la trayectoria de Sergio Algora nos da a recoger una figura fundamental del pop con los testimonios de compañeros de grupos, personas de medios de comunicación y hasta sus propios sobrinos. Si no lo visteis, este viernes tenéis una nueva oportunidad en el Fotomatón de Madrid.

Foto en la que aparecen dos personas al fondo que no son aliens, son (creíamos) amigas que iban a la piscina

Salimos al sol... se produce el momento en el que se instaura a la Minista de Brilli Brilli -por eso había todos los carteles puestos por el pueblo- con todos los honoros y regalos varios. Algunos siguen medio dormidos pero todos nos vamos a ir a la piscina en masa. Unos en coche y otros iremos andando. Mi casa - ¡Casa Mari!- son muy aplicados y habían comprado algo de comida por lo que ya teníamos hechos bocadillos para todos. Salimos camino a la piscina, por el solecillo del lugar hasta llegar a la piscina justo a la hora de comer... y de tomarnos unos minis/macetas de tinto de verano.


Hawaii Five tienen nombre de serie americana veraniega... pero nada que ver con la realidad

¡Gente guapa! ¡Hombres bellos! ¡Cuerpos descamisados! ¡Buena música! Y una toalla sobre la que echarse y relajarse un rato. Pero esta vez fue muy poco rato porque mientras nos estábamos bañando ya había empezado el primer grupo que actuaba en los acústicos de la piscina: Hawaii Five. Con todo el lío de horarios nos habíamos despistados, pero llegamos a tiempo. Ellas son dos, hacen canciones propias y versiones ajenas, de La Casa Azul hasta la correspondiente de Lori Meyers pero tienen su punto en las que son suyas como la que dedican a los ex que apunta a temazo. Pude hablar con ellas un rato y estaban buscando tiempo para grabar sus canciones. La cosa promete y nos lo pasamos muy bien.


A las Cariño creo que las cogimos mucho cariño. Artista revelación: María

Tras ellas, sin pausa, llegaban las Cariño. Alicia, Paola y María han llegado para quedarse. Este era su concierto de debut, en un lugar como el Cpop. No pudo ser mejor, además de sus dos temas publicados, tocaron más canciones inéditas -que irán a su primer Mini LP que llegará en algún momento antes de finalizar el año-. Hay material para que sigan creando himnos con ironía, mala leche y esa puesta en escena de chicas buenas. Para rematar, María se ha descubierto como una gran oradora entre canciones, con poca vergüenza y que nos dejó un mensaje que podríamos tatuarnos "Si estáis rayaos, un tintillo. Que de todo se sale". La hicimos caso con los tintillos.


Capitán Sunrise son exponentes del pop de este país. 

El cierre del escenario de la piscina venía con unos clásicos del Cpop: Capitán Sunrise. Han actuado en 2010, 2016 y vuelven este año. En formato "Santi y los heteros", con Fito y Fran de la formación y la incorporación para este día de Pablo a la guitarra y los coros, nos deleitaron con muchas de las canciones que formarán parte del segundo disco entre ellas Como los heavies de la Gran Vía, Los dramas del primer mundoLa Reina Indie, me dedicaron Confesiones de un tarado sentimental -que crearon para este blog- e hicieron Hostal Pimodán de Lori Meyers. Una explosión de pop con letras que siguen estando actuales y entregados a un público muy fan con ganas de cantar y moverse a su ritmo. Fran, te quiero, aunque te repases el pelo del pecho, seas hetero y no sea tu tipo.

Aquí. antes de entrar al festi.

Las vistas desde la Ladera camino del escenario

Es hora de comenzar a recoger las cosas. Ha sido un día rápido en la piscina pero muy bien aprovechado con los conciertos. Estamos pendiente de la llegada del resto de ocupantes de la casa (Hola, soy Mercedes Milá y esto es Gran Hermano) y una vez localizado, encontrados y abrazados procedíamos a irnos hacia la Ladera del Castillo donde nos esperaban muchos más conciertos para disfrutar, bailar y cantar.


Los Punsetes y el público entregado a ellos.

La noche en la Ladera del Castillo la comenzamos con el concierto de Los Punsetes que se encargaban de dar toda la potencia al atardecer con una selección de hits de todos sus discos con Tus amigos abriendo la noche, no olvidándose de Dos Policías, un par de himnos del último disco (¡Viva!) como Mabuse, Miedo o Tu Puto Grupo. Esta última parece que "dejaron caer" que iba dedicada a Lori Meyers de los que no iniciaron ninguna versión. Los Punsetes me gustan cada vez más y sus directos, con una Ariadna que sigue estando sin movimiento en el escenario y con un espectacular traje donde al menos le corre el aire. Intuimos cierta sonrisa de Ari al terminar cada canción pero nadie nos confirma que eso fuera cierto. Por cuestión de tiempo no les dejaron cantar¡Viva!, canción con la que terminan los conciertos, y fue una pena porque es un himno generacional brutal que quería haber cantado allí, en ese momento. Un poco de ceder, por favor.


Jorge Martí en plena forma en el escenario de la Ladera ¡Qué alegría verle así!

Después llegaría La Habitación Rojaque, aunque con nuevo disco editado este año, Memoria, se hicieron todo un repaso de su discografía. Algunos de nosotros vimos el concierto intentando comer algo en el festival. Había mucha gente, más que los últimos años y (en función a lo que había disponible) que desde que vine por primera vez hace diez años justamente, las colas para coger los Tokens eran largas... y después para pedir en el único puesto de comida, aunque no había gente, se hacían ellos solos un lío con los pedidos cosa fina. Así que vimos la recta final del concierto que terminaba con Ayer, uno de sus grandes éxitos. Da gustazo ver a Jorge Martí en plena forma después del problemilla de salud de esta primavera. En perfecta forma, dando saltos, cantando y entregado a la gente. Qué bien, ¡Qué bien!


Proyecciones, luces y ganas, muchas ganas puso Lori Meyers

Uno de los cabezas de cartel, con todos los méritos pese a quien pese, eran Lori Meyers. Lo que se cuenta, y dice mucho de ellos, es que parece ser que rebajaron su caché para actuar en el Contempopránea. Eso no se sabe a nivel público pero lo que si les vimos es a un grupo muy agradecido con el festival, su organización y con aquellos que vamos/van año tras año a entregarse a los ritmos pop en Alburquerque. 

Lori Meyers entregados en su concierto en la Ladera

Fue un concierto de grandes éxitos en el año que se les homenajeaba y con el disco 20 años, 21 canciones. Así que desfilaron por allí éxitos de todas las épocas del grupo, reconocibles, cantables... y con un Noni dando las gracias casi entre canción y canción. Descubrí que sabía más canciones de las que creía. Pierdo el control, Tokio ya no nos quiere, Religión, ¿Aha han vuelto?, Emborracharme -que creo que fue la canción que más grupos versionaron-, El tiempo pasará, Luciérnagas y Mariposas o Dilema entre otras. Todo ello acompañado de un juego de luces y de visuales que acompañaban al grupo a la perfección. Yo, sin ser mega fan, quedé encantado y me están dando ganas de comprar la entrada para el mega concierto que harán el 29 de diciembre en el Palacio de los Deportes para celebrar su veinte aniversario. Veinte aniversario que contaban desde que comenzaron a ensayar en 1998, ahí es nada.




Miranda! debería de buscar un patrocinador que fuera un gimnasio o algo.

El cierre de la noche, para un servidor y unos cuantos más, sería con Miranda! Lo que pasa que creo que se nos había olvidado demasiado pronto lo que había pasado en Madrid en el mes de noviembre. Su concierto es un "Non stop" de bailar y cantar como si no hubiera un mañana. Al estar en modo festival decidieron cargarse de su repertorio todas las del último disco y se fueron a lo seguro. Desde Yo te diré pasando por Nadie como tú, la versión que hacen de Cola Song de Inna, un repaso por El Disco de tu corazón con Perfecta, Hola o Prisionero. Y así pasamos aquello como si fuera una clase de gimnasia intensiva a las tres de la mañana.


Nuestra noche terminaba en ese momento, con ganas de haber visto a L Kan, para meternos en la cama no sin antes charlar sobre Momo -más que charlar mostrar una imagen perturbadora a mi vigilanta de cama- y caer rendido. Al día siguiente sería otro día, otro día de drama pop, de música, de piscina y más conciertos.

Próximo capítulo: El Fiera de la Arista Doriana del Buen Hijo

> Jacob Grey < Es Voltors debutan a ritmo de diamantes pop fantasmales

$
0
0


Joël Iriarte (Joe Crepúsculo) y This-Banker (The Bankers) conforman el proyecto musical llamado Es Voltors. Música bailable en mallorquín que, aunque ya lleva en activo varios años, publican el que es su primer single oficial con el nombre deJacob Grey (Ópalo Negro / El Volcán Música, 2018) que apunta maneras. Buenas maneras y nos sigue descubriendo la maravillosa variedad lingüística que tenemos.





Jacob Grey combina el pop, el electro bailable, pequeños guiños a modo de sintes que habla, según indican ellos mismos, de "un viaje de golosina hecho de pequeños diamantes pop que cuenta la historia de un fantasma de una época antigua que se aparece en las discotecas baleares con ganas de marcha". No se puede definir mejor.

Me apasiona la riqueza musical de este país. Así a modo de ejemplo: en gallego con Baiuca (Ex- Alex Casanova), en vasco me quedé con el proyecto electro de Naihadance y en catalán, dentro de una gran escena, destacaría el pop preciosista de Gerard Civat i els Civets. Ahora añadimos a Es Voltors. Apuntadlo en vuestra agenda.


Puedes seguir a Es Voltors en Facebook

> La Ruta del Amor < Varry Brava desde el prisma de Inmir & ElyElla

$
0
0

La Ruta del Amor es uno de los temazos, de tantos, que tiene el último disco de los Varry Brava. Su Furor -de lo mejorcito de lo que llevamos este año- se encuentra lleno de ritmo, animación y ganas de fiesta. Innmir & ElyElla han decidido coger la canción y darle un baño con sintes, subidones y haciendo una versión diferente que sigue explotando su vena más bailable.



Os invito a escucharla, o en este enlace de YouTube sobre estas líneas o a añadirla a alguna lista veraniega de Spotify que nunca está de más. Esto es el #veranodelamor


 La portada del single es obra de Juan Jiménez que ya se encargó del diseño del disco Furor

> Bitácora del CPOP18 < El Fiera de la Arista Doriana del Buen Hijo [21 de julio]

$
0
0
  
El sábado por la mañana nos despertamos con un nuevo drama pop en toda regla pero yo lo que quería era mi tosta como el día anterior. Así que bajamos de nuevo en forma grupal, y en pijama como si estuviéramos en nuestra casa, a la terraza de uno de los bares de la plaza. Mis tostas son sagradas, sólo me falta rezar sobre ellas como si fueran mis Dioses. Así empezaba otro día en el Contempopránea. Nuevos zombies, otros antiguos, y todo con muchísimo relax porque no teníamos ninguna prisa.


Por el poder de las pulseras... Esto no hace nada, ni en el rincón de pensar ni nada.

Recuerdos del Contempopránea 2011 que siguen por las calles de Alburquerque

Tras desayunar, tras no encontrar nuevamente la Cosmopolitan con parte del plantel de OT, nos decidimos por ir al supermercado para hacernos con provisiones de cara a la piscina. Allí sufrimos ese momento de: Qué jamón cojo, y queso... así que nos fuimos al charcutero y acabamos comprando productos de la zona. Chorizo, salchichón y queso. Sólo os diré que eso es el cielo en la Tierra. Bueno no, lo siguiente. Disfrutable al máximo. La vida es comer. Aunque sea bocadillos.

Mi resumen de la vida lo llevaba puesto en su pectoral Félix de Detergente Líquido
Producto del pueblo. Bueno, bueno, BUENO
Con toda la comida lista, el kit de baño y la toalla volvimos a darnos nuestro paseo a la piscina. Mirando el paisaje, yendo por la sombra y... llegamos a la piscina. Esta vez la aprovechamos mejor y estuvimos un buen rato a remojo. Allí coincidimos, nuevamente como el día de ayer, con gente como Alberto y Félix de Detergente Líquido, más tarde veríamos a caras conocidas del festival como Satelitrex Dj, Marikilla Guzmán (Territorio Indie) o Sandra Fotomatón que son personas que no fallan año tras año. También había una buena selección de chulazos y de gente guapa que daba gustito ver mientras dabas una brazadas cual sirenita de Disney.

Puzzles y Dragones abrían la tarde de conciertos piscineros

Mientras actuaban Puzzles y Dragones y Nuevos Hobbies decidimos bajar a pedir algo al bar. Habíamos visto el día anterior el 2x1 en bebida en la "hora feliz" de 17h a 18h. Así que allí nos plantamos. Lo que no sabíamos es que se mascaba la tragedia. Cuando ya debían de ser las cinco y diez-cuarto, una de las personas del bar decidió quitar el cartel del 2x1 (con MUY malas formas). Las personas que estaban en la cola se enjojaron, especialmente nuestro amigo Fer que solicitó el 2x1, cuando le dijeron no, solicitó la hoja de reclamaciones y viendo que tampoco se la daban llamó a la Policía, la Guardia Civil y creo que también los defensores del Pop - o Sailor Moon-.

Nuevos Hobbies con sus fans ordenados y sentados. Qué bien se portan

Gracias a él, sus gestiones conseguimos los que estábamos esperando, y viendo el movidón, el susodicho 2x1 aunque la mujer del bar lo hiciera a regañadientes que casi parecía que le estábamos haciendo un favor... Este es un nuevo gesto que algunas personas de Alburquerque -la minoría, diré, que la mayor parte son gente encantadora- hacen que la experiencia no sea todo lo satisfactoria que podría ser. Bueno, al final nos llevamos nuestras 6 macetas de tinto de verano y pudimos ver algo de los conciertos pero nos pareció un gesto muy feo.


Arista Fiera abriendo la tarde en la Ladera del Castillo
La noche tenía en sus dos primeras actuaciones, dos de los motivos por los que me apetecía mucho venir este año al festival: La apertura la hacían Arista Fiera, ganadores del concurso de versiones de Lori Meyers con una muy particular de Tokio ya no nos quiere. Me pasó algo parecido a lo que viví hace unos años cuando los desaparecidos (musicalmente) de Asustadizo abrían el escenario de la ladera. "Qué pena que muchos se estén perdiendo este concierto". Comenzamos pocos aunque poco a poco fue llegando algunas personas.


Concierto maravilloso, de verdad. Una pena que os lo hayáis perdido muchos. Menos drogarse y más pop

El concierto repasaron su repertorio, hicieron la versión y dieron una lección de buena música espectacular. Un directo perfecto, con algún momento de fallo técnico mínimo porque pasa en las mejores familias, y creo que fue algo triunfal para ellos en el escenario y para nosotros de espectadores. Pude charlar con ellos un rato después del concierto y lo confirmo absolutamente. Ya están trabajando en más canciones y alguna la escucharemos más antes que después. Si con Simetría Par, su debut, en disco ya sonaba bien creo que se expone mucho mejor en directo donde todo gana en energía y la cercanía con el público.


El Buen Hijo son uno de mis grupos pop favoritos

A continuación venían El Buen Hijo. Que vosotros sois muy de decir que los de OT son vuestros hijos, pero es que los míos serían El Buen Hijo. Fue un flechazo a primera escucha y no han hecho más que evolucionar con un grupo de personas que les siguen donde vayan, de gente que los ha descubierto y Alberto Detergente Líquido, en su reseña en FB sobre el festival dijo, "Los que de verdad lo petaron, para mí, fueron El Buen Hijo. Básicamente, se comieron el festival con papas. Con sus habituales buenas canciones, pero sonando como una máquina. La versión que hicieron de los Lori Meyers en plan reguetón fue probablemente la más sorprendente de todo el festival y dejó a la gente a cuadros. Y el final apoteósico con la propia María García Salas y hasta Agustín Fuentes en el escenario no se mejora por muchas lucecitas y papelitos que le eches a tu concierto".


Al final hasta salió María García Sala a bailar, con más gente, la canción que tiene su nombre

Son un grupo que lleva el POP a un lugar donde se cuida, se mima y se disfruta. Marco, Sergio, Alicia y Cham se les une Mikel a los teclados -al menos en este concierto- y nos hicieron pasar otro de los mejores ratos del festival. Ellos son el presente de la música de este país. No sé si venderán mucho, si no, si el año que viene les da la vena y se separan. Ni idea, pero este grupo ya se ha ganado un hueco en mi corazón para siempre. Acabaron su concierto con parte del público subido al escenario para bailar María García Sala y la susodicha entregados a la causa.


La Bien Querida nos puse a hacer eses (y las hicimos literalmente)

Con La Bien Querida me ha pasado como con Los Punsetes, a más conciertos veo más me gusta. Pero vamos, mucho más. Creo que sus canciones en directo transmiten mucho y llegan al público, el cual ya estaba bien nutrido en la ladera. Así se hizo un repaso de todo el repertorio, de todos los discos, que nos lleva desde el De momento abril hasta Dinamita (recordemos el vídeo de Juanma Carrillo, uno de los mejores de este año). Un recorrido entre las canciones más intimistas a las más bailables con una teclista que temía que pudiera dar a luz en medio del escenario pero sabemos que el niño/a que llegue habrá escuchado muy buena música. Entre los grandes momentos A veces ni eso, 7 días juntos, Muero de amor, 9,6



Dorian son unos pop stars en toda regla

Una pausa, descanso y a comer algunas cosas. La plaza del pueblo estaba a reventar, el stand de comida del festival también, así que acabamos en la terraza de la casa rica con un montón de cosas variadas compradas para llevar. Un rato de descanso y nos íbamos para lo que iba a ser nuestro último concierto del festival -una pena perderme a Varry Brava pero las cinco de la mañana ya mi cuerpo no aguanta- que sería un clásico que nunca falla: Dorian.


Al finalizar el concierto Belly se subió a una plataforma y lanzó besos y abrazos. Es adorable.

El grupo barcelonés está claro que tiene los directos muy bien preparados y es capaz de levantar a la gente hasta con canciones que aún no son clásicas como las de su último disco, Justicia Universal: Duele -aún estando Zoé en el festival, no la tocaron a duo con su cantante-, Hasta que caiga el sol, Noches Blancas, Justicia Universal y Algunos amigos. Las entremezclaron con sus clásicos aunque, como suele pasar a grupos de larga trayectoría, ya se encuentran en ese punto de tener que seleccionar las canciones que tocan. Pero allí sonaron El Temblor, Arrecife, Paraísos Artificiales, A cualquier otra parte... y el cierre con La tormenta de arena. Terminaron como empezaron, con confeti blanco a lo bestia lanzado. No sé si querían que fuera bonito o querían ahogarnos con él. Pero Dorian funcionan y lo hacen bien. Llevan un juego de luces, dos plataformas para que suba el grupo, especialmente Marc, y muchos temazos que es algo que ya traen de casa.


A la camita a dormir, porque a la mañana siguiente nos tocaba irnos de regreso a los Madriles. En el próximo capítulo, el regreso y los pros y contras de este año.

Próximo capítulo: Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte (dieciocho)

> I need you < Paris Hilton y su devoción por Marilyn Monroe

$
0
0

Creo que se nos está pasando por alto algo muy importante. Paris Hilton, tras sus experiencias con otros artistas, Djs y demás, ha hecho un cambio radical musical en el último single que publicó este año por San Valentín. Se llamaI need you (Heiress Record, 2018) que a mí me lleva a un grupo como Lucky Soul o The Pipettes que se encargaron de recoger el sonido de grupos como The Ronettes, Mazzy Star y otra serie de formaciones de la época.


Paris Hilton debutó musicalmente con el disco Paris(Warner Music, 2006) que nos dejó joyas como el single Nothing in this World o el temazo que es Screwed. Ahora da un salto para volver al pasado. Lo que podría quedarse como una broma mal hecha y contra la que poder cargar, se vuelve un trabajo impoluto con la producción de Michael Green y un videoclip de Chris Zylka donde hace hasta un homenaje a American Beauty y ella dice haber estado influenciada por Marilyn Monroe.



Si alguien pensaba que su próximo disco, el segundo de su carrera, llevará este sonido: Está equivocado. Paris dice que seguirá con su estilo dance. Lleva cinco años de DJ residente en Ibiza y la música de baile le fascina. Así que mientras podemos enamorarnos con I need you y descubrir que Paris sabe bien lo que hace.


> Bitácora CPOP18 < I said you're the only one I wanna talk about [33 frases que he escuchado en el festival]

$
0
0

Estamos llegando al final de las crónicas de este Contempopránea 2018. Pero antes del final, vamos a hacer un pequeño repaso por 33 frases que se dijeron en aquellos días y que, por uno u otro motivo, me llamaron la atención por lo que las fui apuntando. No están todas las que se dijeron pero creo que es una buena selección para echarse unas risas.

No controles...
1. "Esto es el Contemporánea, no Magaluf"
Servidor dijo esta frase antes de ir hacia allí porque alguno se pensaba que estábamos yendo a un pueblo de esos con guiris desfasados. En esta ocasión no habría guiris sino poperos, vale que algunos desfasan un poco pero no para destrozar cosas. Digo.

2."Llegamos en 10 minutos" (Silencio en el WhatsApp) "Me he venido arriba con los 10 min. de antes"
Cuando alguien se emociona con los tiempos y se da cuenta que va a un ritmo diferente que la vida real. Decid diez minutos como decid veinte, o los que sean. Pero al final llegaron y nos abrazamos.

3." Que viene Víctor"
Comentario por un camión con ese nombre que estaba entrando en la gasolinera mientras nosotros salíamos. Víctor era muy grande y gordote.

4. "Eso de la tierra queda lejos es tan Dorian"
Cuando me confunden a Dorian con Ruido Paraíso cuando les pones una canción de este último. Escuchad a Ruido Paraíso que mola mucho.

No disfrutamos verles sufrir, pero al sufrir hacen buenas canciones

5."Nadie sufre más que J" 
Cuando se habla sobre Dorian pero el sufrimiento de Jota es mayor que el de Marc según una persona que permanecerá en el anonimato.

6. "Ya no le veo en los festivales debe de ser padre"
Esas personas que ya tienen criaturas y se ven obligadas a abandonar la asistencia a festivales. Descansen en paz musical.

7. "Los podéis comer encima de mí" 
Cuando a alguien le tiro encima el limón de los calamares y no se le ocurre otra frase que esta. Sí, estaba pensando mal.

¿La sede del PP? ¿Qué será lo próximo? No puedo vivir así...

8. "El PP nos separa" 
Cuando una sede abandonada del PP separa las dos casas donde estamos parte de la pandilla pop. 

9. "Menos pop y más popper" 
José de los Subterráneos yendo en contra del espíritu pop del festival y a favor de las... bueno, de otra parte del festival. No vamos a mentir.

10."No es lo mismo desde que no está Cristina" 
El festival del humor del jueves incluía chistes como este sobre el grupo Subterráneos. A mí me costó pillarlo.

Dios mío, hemos descubierto una nueva zona de Alburquerque ¿Qué sucederá?

11. "Vamos a desbloquear una zona",
Cuando íbamos camino del Espacio Creativo Joven, porque nos salimos de la zona habitual de Alburquerque. 

12. "Pollos abrasados" 
Cuando alguien lleva su pasión por los pollos asados más allá.

13. "Cuando llegas a los 30 el fin de la juventud..." 
Frase que dijo alguien en el documental de Champán para todos que nos hizo mirarnos con cara de "¿Perdona?"

Beber tintillo con estilo.

14. "Si estáis rayaos, un tintillo, que de todo se sale" 
María, miembro de Cariño, dejando en una frase toda una filosofía de vida.

15. "¿No habéis echado a nadie de las primeras filas?" 
Cuando una sección teenager en la segunda fila querían avanzar a la espera del concierto de Lori Meyers. No lo consiguió porque mis amigas estaban aferrados a la primera fila

16. "Infectados en colonia todo parece diferente" 
Alguien recién levantado con un espíritu optimista que echaba para atrás.

No miréis al bajista ¡No lo hagáis! JODER, NOS VA A MATAR

17. "El bajista está eligiendo su próxima víctima" -
Cuando veíamos las miradas que echaba el susodicho de Los Punsetes en su concierto.

18. "Ya no nos quiere, no estás con nosotros" 
 "Ni tampoco estoy con mi familia"
Cuando quieres hacer chantaje emocional y la persona te da un Zasca que se escucha de aquí a Japón.

19.  "¡Hemos sonado en el Contemporánea!" 
Amigas que han escuchado nuestra versión de El Regalo de Ellos en el hilo musical.

Hacerse mayor: El musical

20. "Hace diez años aquí (el camping) y ahora poniendo lavadoras" 
Como es la vida y como cambian las cosas. De chaval a hombre, de chavala a mujer y dejando atrás el camping y acabando en una casa donde (un primerizo) decidió poner una lavadora.

21.  "La hora feliz ya no es feliz" 
Yo mismo con el mismo movidón que se montó en el bar de la piscina con la hora feliz que dejó de serla.

22. "Tenía que haber bajado a dejar mi tarjeta" 
Una abogada pensando en que habría hecho negocio en el momento del punto anterior.

"Voy a dejarlos bien depilados para que me los toquen mejor"

23. "Has mejorado tocando testículos"
O como se aprenden cosas de la revista Cuore para aplicar a la vida diaría.

24. "¿Cómo puede ser que lo sepas tú antes que yo?"
Los drama pop que se extienden como la pólvora.

25. "Yo me hacía hetero por ella" 
 Cuando alguien estaba viendo a La Bien Querida

26.  "La película interminable" 
Renombrando La historia de interminable.

No, las giras de Love of Lesbian no acabarían aunque cayera un meteorito


27. "La siesta eterna. Como una gira de Love of Lesbian"
Porque todos sabemos que las giras de Love of Lesbian son eternas y nunca terminan.

28. "Me gusta que a la gente no le guste lo que a mí me gusta" 
Viendo que había espacio viendo a Dorian y se podía bailar

29. "¿Donde están los hits?" 
Alguien en medio del concierto de Dorian cuando faltaban hits.

Próximo concierto: Tu baño.

30.  "Parece que estoy meando dentro de un concierto" 
Cuando la música en el baño de la casa está a tope.

31.  "Somos los amigos que perdieron" 
En referencia a Los Amigos que perdí de Dorian.

32. "Esto es Dorian"
En el coche de regreso para Madrid, esta vez refiriéndose a los Glas. Escuchad a Glas.

33."Creo que era por ahí..."
Cuando el GPS te engaña y te manda por otro lado.


Próximo capítulo (final): Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte (dieciocho)

> Futur < SEPT creían que el futuro no iba a ser mejor

$
0
0

¿Qué sucedería si Marty McFly volará hasta la época actual y se encontrara el percal que tenemos en la Tierra? Eso es lo que proponen el grupoSEPT con el videoclip que acompaña a su canción Futur. Lo que sucede es lo que seguramente que haríamos muchos si venimos desde los ochenta hasta la actualidad. 




Un vídeo realizado por Gustavo Viselner (creador de los pixeles) y Elise Dessaux (Animador) que se han encargado de llevar a la vida este Futur que incluye no sólo referencias a Regreso al Futuro, el propio logo del grupo en este vídeo recuerda al de la compañía de videojuegos Nintendo. Las animaciones son muy aventuras gráficas de Lucasfilms y las apariciones de Trump en forma de personaje o de moneda.

Futur invita a reflexionar en lo que nos hemos convertido. Nada sorprende de lo que vamos a ver y ya parece que hemos asimilado nuestra situación.


Futur
SEPT

Dessiné pixel après pixel par Gustavo Viselner - Art​
Animé par Elise Dessaux
Produit par les Ululers


Gracias a Kesar por el descubrimiento

> Bitácora del CPOP18 < Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte (dieciocho)

$
0
0

El regreso a casa delContempopránea siempre es un poco drama. La sensación de fin de semana a lo Gran Hermano, la intensidad, los romances, los amores no confesados y esos conciertos con canciones que te dejan tocado el corazón. Pero es así. El domingo por la mañana nos levantamos, desayunamos y tardamos no mucho en coger los coches para irnos hacia Madrid con toda la tranquilidad del mundo.

Una parada a comer, otra para comer un helado -por pura envidia- y finalmente perdernos con el GPS de camino a casa mientras nos veníamos arriba catando canciones de OBK, Mónica Naranjo y otros artistas patrios. 


Al llegar a casa es hora de recoger los trastos y descansar de tres días de bailes, baños en la piscina, tomarse cervezas y días afortunadamente eternos.

Como cada final de festival me gusta hacer una reflexión sobre los pros y las cosas que se pueden mejorar porque nada es perfecto, el Contempopránea tampoco lo es. Así que vamos a ello:


Cosas a mejorar

- Amigos, lo de las casas de Alburquerque como si fueran refugios nucleares del siglo XX ya no es viable. Alquilar esas casas al mismo precio que unas casas nuevas, no. Yo ya me libro de ello porque el año que viene ya tenemos reservado dos casas que son nuevas, reformadas y limpias pero los que se siguen aprovechando de este fin de semana para sajar a la gente son, definitivamente, unos cabrones. 

- Las ventas de tokens no se pueden hacer por dos personas cuando tienes el aforo al completo o cuasi al completo. Aquello significaba perderte un concierto casi entero... en mi caso fue el de La Habitación Roja. Eso sí, pusieron por ahí enmedio a uno de seguridad para que la gente no se pusiera a pelear o a colarse. Es necesario un cambio de organización.

- Algo que no me había dado cuenta pero que alguien ha comentado en el Facebook del festival es que se anuncia una serie de conciertos, incluidos los de la piscina, pero no se indica en ningún lugar que los de la piscina es necesario pagar la entrada de la misma. Esto es un detalle pero tendría que quedar claro y transparente en el cartel para otros años.

- Hablando de la piscina... el movidón que se vivió el sábado por la tarde por lo del 2x1 (Lo podéis leer en la crónica del sábado) ha dejado una imagen bastante lamentable del lugar. Esto es algo independiente de la organización del festival pero dejo por aquí dicho y el año que viene una nevera llena de hielo y de bebida que va. Hombre ya.


Pros

- Creo que han aumentado el personal de las barras para pedir bebida y eso iba, como diría aquella conocida presentadora, como un pepino de velocidad. Los vasos de este año, reciclables, han mejorado respecto al anterior y es todo un detalle poner el nombre de los grupos que actuaban en él ya que se convertía en un bonito recuerdo del festival.

- La selección musical de grupos se asemeja a lo que siempre me ha gustado del Cpop. Entiendo y comprendo la necesidad de un cabeza de cartel como Izal, que creo que no encajaba mucho, pero es necesario para conseguir un número de ventas mayor, habiendo llenado el sábado. En cambio Lori Meyers es 100% CPOP o los Dorian. Ambos dieron sendos conciertazos. Así los grupos como Cariño, Hawaii Five, Arista Fiera, Capitán Sunrise o El Buen Hijo son los que me hacen ir tantas veces a este festival.

- Tener un festival más de 20 años en activo, con el lugar donde se realiza, las condiciones y los problemas que suceden es para aplaudir. Así que mi aplauso a Agustín Fuentes (Organizador) y a Pablo Cordovilla (Prensa) por su trabajo.


- Félix García ha sido una incorporación en los últimos años al festival y ha dado oxígeno a nivel de redes sociales y del diseño (los vasos de este año, la pulsera con su punto brilli brilli). Con lo que creo que año tras año seguirá aportando su experiencia a este festival para que siga sin perder su sello personal pero con una necesidad de renovación que Félix, experto en estas lides, lo hace estupendamente.

- Actividades alternativas como el ver el documental de Champán para todos, ampliar los conciertos en la piscina en dos días, el nombrar el escenario de la Plaza de España como Sergio Algora... Creo que esa extensión de eventos es algo que se puede seguir potenciando con más propuestas en siguientes ediciones.

- La cercanía de los grupos con el público, se pudo ver a Ale y Juliana de Miranda! entre el público mientras actuaban los Lori Meyers, por ejemplo. La posibilidad de charlar con ellos, contarle cosas o comprarles directamente los discos.

- Las tostadas de las terrazas de la Plaza de España que me alegraban cada mañana cuando bajaba a desayunar en pijama. Si esto no es la felicidad, no sé lo que es.


Aunque cada año lo mejor son todos ellos, los amigos, las personas geniales que conoces, los grupos de pop, los amiguetes que se han hecho a lo largo de estos años. y que coincides. Es la sensación de intensidad y de campamento de verano para adultos que decía Marco de El Buen Hijo.


El Contempopránea 2018 ha estado en Confesiones tirado en la pista de baile desde mis peticiones a comienzo de año, 10 canciones que quería cantar de Lori Meyers, El concurso de versiones de Lori Meyers (las versiones de Que bailen los demás y Arista Fiera), cuando Arista Fiera ganó el concursola presentación de Champán para todosla Guía de Supervivencia, los Test Pop a grupos (SubterráneosArista FieraCapitán SunriseL KanEl Buen HijoNadie CantaLos Punsetes y Cariño) y ahora el repaso del festival en cinco episodios.
Viewing all 2927 articles
Browse latest View live